ARQUITECTURA DEL SPS EN OPERACIÓN

Documentos relacionados
Equipos de respaldo de energía eléctrica UPS, SPS

FUNCIONES DE LA ADMINISTRACIÓN DE REDES

NORMAS 13.2 kv MONTAJE DE BANCO DE TRANSFORMADORES CONEXIÓN Y ABIERTA DELTA ABIERTA

CAPITULO 2. MODELOS DE REDES

LABORATORIO #1 MONITORIZACIÓN DE SERVICIOS DE DATOS CON PRTG NETWORK MONITOR Y ANÁLISIS DE PROTOCOLOS CON WIRESHARK

PROCESO: GESTIÓN DE SISTEMAS DE INFORMACIÓN Y TECNOLOGÍA PROCEDIMIENTO: ADMINISTRACIÓN DE REDES Y COMUNICACIONES

Monitoreo y Control Remoto del Proyecto Nogales

BENEFICIOS Y ANÁLISIS COMPARATIVO DE FUNCIONALIDES SEGÚN VERSIÓN

AVANCE SOLUCIONES INFORMÁTICAS. Preguntas Frecuentes SGTaller. Cómo respaldo la información del programa?

Logger registrador de sonido para la pre localización de fugas de agua

Análisis de arquitecturas para un Core IP/MPLS

LIMITADORES-REGISTRADORES ACÚSTICOS

SISTEMAS OPERATIVOS. Pág. 1

Manual del Usuario. Versión Enero de Software de tranferencia de contenido

JSC INGENIUM DESARROLLA PARA LOGISTA UNA PLATAFORMA DE RECARGAS MULTISERVICIO Y MULTIOPERADOR

INSTRUCCIÓN DE TRABAJO CENTRÍFUGA ELECTRÓNICA SELECTA MEDITRONIC BL-5

Cursos de Capacitación 2015

MANUAL DE USUARIO MODELO WEB DESPACHO IDEAL - MODO SIMULACIÓN

PROCESO: GESTIÓN DE SISTEMAS DE INFORMACIÓN Y TECNOLOGÍA PROCEDIMIENTO: ASISTENCIA Y SOPORTE TÉCNICO

BJ-211 RECEPTOR PARA LUZ Manual de Instrucciones

ÍNDICE I. OBJETO DE LA CONTRATACIÓN II. DESCRIPCION DEL EDIFICIO III. DESCRIPCION DE LA INSTALACIÓN. IV. ESQUEMA DE INSTALACIÓN.

Tema 45 Grupos de trabajo. WorkFlow 30/05/2011

INFORMÁTICA Y TECNOLOGÍA RESGUARDO DE INFORMACIÓN

Telealta de Abonados. Guía de Telealta en CST BIOINGENIERÍA ARAGONESA S.L. Índice. Vivienda del Abonado. Central de CST

Localización INDOOR y OUTDOOR para la MINERIA

ÍNDICE COLECTIVOS CON LOS QUE SE TRABAJA EN MATERIA DE ORIENTACIÓN LABORAL.

Perspectiva de Alto Nivel del Funcionamiento y de las interconexiones del computador

EXCMO. AYUNTAMIENTO De BAEZA (Jaén) Dpto. Informática

Comunicación Empresarial y Atención al Cliente (GA_CEAC)

PROCESO DE ATENCION AL CLIENTE DEL GRUPO HISPASAT

Microsoft Exchange 2010

Consejería de Hacienda y Administración Pública. Cliente de firma electrónica. Consulta de configuración de usuario final en entorno Windows

MEDICIÓN DEL TAMAÑO DEL SOFTWARE EN APLICACIONES SOA CON PUNTOS DE FUNCIÓN COSMIC. Mirella Pérez Falcón

ANEXO 8 INDICADORES DE CALIDAD Y PROCESO DE GESTIÓN DE RECLAMOS

AVISO LEGAL. Redecom, Soluciones Informáticas para Empresas S.L.L

Binary-Rain Informe de Verificación de Documento Versión 1.3. Historia de revisiones

Administración Local Soluciones

Paessler - Webserver Stress Tool Características

Red Digital de Servicios Integrados (RDSI)

Documento de Entrega de Servicio ADSL. Router ADSL Zyxel P660HW y P650HW

PISIS Cliente Neo. Guía de Instalación y Uso Versión del documento: 1.8 Fecha: Octubre 10 de 2014

También se pueden desarrollar módulos específicos y luego sumarlos al conjunto de módulos de SUBAS.

ATTEST. Manual de usuario. Gestión LOPD 1 - ÍNDICE

POLÍTICA SEGURIDAD FISICA SISTESEG BOGOTÁ COLOMBIA

LIBRO DE CLASES ELECTRÓNICO Manual de Usuario Administrativo OTEC ACEPTA S.A.

Asistencia técnica para instalación, reparación y mantenimiento preventivo de equipo de cómputo: PC, Laptop, impresora y Fax.

BANCOLOMBIA SUCURSAL VIRTUAL EMPRESAS MANUAL DE USUARIO SERVICIO ALTERNO TRANSACCIONAL

ANEXO XI Servicio Profesionales para el Equipamiento Multiservicios MPLS/IP

PROYECTO MINICENTRALES DE GENERACION EN LA EPMAPS MINICENTRAL TANQUES PALLARES RESUMEN EJECUTIVO 1. ANTECEDENTES

Situación actual. Pliego de prescripciones técnicas. Pertsonal Saila. Gaia: Arrasaterako Informazio Sistema Geografikoa - GIS Hasiera data: 2009/09/15

La necesidad de rediseñar y mejorar con uso de TIC los procesos de provisión de productos estratégicos.

Instalación y Configuración de la interfaz de TPV.

Factor de Potencia y Bancos de Capacitores para no Electricistas Por: Rexy Rodríguez y Ramsés Antillón Power Quality Panamá, S.A.

PROCESO DEL SISTEMA SIWETI

POLITICA DE USO RAZONABLE DE SERVICIOS DE OTECEL S.A.

BASES Y CONDICIONES CONCURSO RETO INVERSIÓN VIRTUAL 2013

PLANIFICACIÓN DBA 1 V. 10G

encriptación de clave pública que utilizan los navegadores y servidores web para transmitir información importante.

Limpiar la caché en navegadores web

Nota informativa I/2013 Enero, 2013

ESPECIFICACIÓN TÉCNICA SISTEMA DE CONTROL DE TEMPERATURA PARA INSTALACIONES TÉRMICAS. Elaborado: Rufino Pulido Fecha: 07/09/2010 Aprobado: Fecha:

Correo en tu Tigo, por SMS

PRÁCTICA 5: REDES LOCALES

RESUMEN DE TRABAJO DE TESIS

Ministerio de Educación

Nueva Actualización: Manual de nuevas funciones incluidas en la versión actualizada

Sistemas de telegestión en alumbrado público. Roberto Milán Director General UVAX

INFORME TÉCNICO PREVIO DE EVALUACIÓN DE SOFTWARE N 002 TI CMACT

POLÍTICA DE PRESTAMO DE EQUIPO DE CÓMPUTO DE PRUEBA

CHEQUEOS A REALIZAR EN LAS CERTIFICACIONES ANUALES DE TELEFONÍA MÓVIL.

Manual General de Usuario del Proceso. P35 Recibos Digitales. 1.1 Objetivos 1.2 ROLES 1.3 Flujo 2 Inicio del proceso - Carga de archivos de nómina

PROPUESTA SOLUCIONES EN TELECOMUNICACIONES

Declaración de Política de Privacidad

Seguridad en Ascensores de Alta Velocidad en edificios singulares. Óscar Aglio 29 de octubre de 2014

ADRIANA A 6IV8 CECYT 3

RELOJ DE 24, 14 Y 30 SEGUNDOS MODELO DR-3060/04

Manual de usuario para la Publicación de Becas a través de la página web institucional

TEMARIO DE LAS PRÁCTICAS:

ASEFOSAM FIRMA CON LA COMUNIDAD DE MADRID UN CONVENIO PARA EL IMPULSO DE LAS ENERGÍAS RENOVABLES

ANEXO 1 MANTENIMIENTO INFORMÁTICO

Aula Informática - GUÍA PARA EL FORMADOR/A -

Unidad 8: Aplicaciones de la Informática en otras Disciplinas y Tendencias Futuras

Distribuidores Claro Móvil De María del Pilar Suárez G. Asunto CONDICIONES BENEFICIOS PREPAGO - JULIO 2012

Tema 4B. Inecuaciones

EL ESCRITORIO DE WINDOWS Y LA BARRA DE TAREAS

Dirección General de Tecnologías de la Información (DGTI)

Cómo garantizar el Retorno de la Inversión (ROI) de la medición inteligente: Enfoque hacia el aseguramiento de ingresos

La información no es de valor hasta que un número es asociado con ella. o Benjamín Franklin.

LENGUAJES DE PROGRAMACION INFORMATICOS PARA EL DESARROLLO DE SOFTWARE

Realizar copias de seguridad de archivos

HISTORIA DE VIDA DE LAS ENTIDADES

TEMARIO 5 Proceso contable. Sesión 5. Sistematización de la Contabilidad

CONTENIDO 1. INTRODUCCIÓN. 2. Presentación general del software.

2 Introducción a la Electrónica de Potencia

Área de Innovación y Nuevas Tecnologías

Instalación del sistema operativo Windows 8, en ordenadores personales de la CARM

TERMOGRAFIA ALGAS MARINAS SALA ELECTRICA Y TABLEROS

Descripción y alcance del servicio ASISTENCIA IPLAN

CORPORACIÓN NACIONAL DEL COBRE DE CHILE LICITACIÓN GCAB-DACM-LIC-2015/09 SERVICIO DE DISPONIBILIDAD Y RENOVACIÓN TECNOLÓGICA DE INFRAESTRUCTURA DE RED

HUILO HUILO DESARROLLO TURÍSTICO TÉRMINOS Y CONDICIONES COMERCIALES

Transcripción:

ARQUITECTURA DEL SPS EN OPERACIÓN Ls tablers de cntrl de estabilidad y tablers de cmunicacines que frman parte del Sistema de Prtección Sistémica SPS del Sistema Nacinal Intercnectad del Ecuadr, se ubicarn en 12 subestacines de la empresa de transmisión, CELEC EP TRANSELECTRIC y en 11 subestacines de una empresa de distribución, Empresa Eléctrica Quit, misms que interactúan ds sistemas centrales, cada un de ells cmpletamente redundante, ubicads, el primer en el centr de cntrl de Operadr del Sistema y el segund en el centr de cntrl de la empresa de transmisión. El SPS es cmpletamente redundante, pr l que tant en las subestacines cm en ls centrs de cntrl se cuenta cn un sistema A y un sistema B, idéntics. Figura 1. Arquitectura del SPS Ls tablers de cntrl de estabilidad cumplen cn diferentes funcines, tal cm se describe a cntinuación Ls tablers de cntrl de estabilidad en el Sistema central de cntrl CENACE y en el sistema de cntrl de CELEC EP TRANSELECTRIC: Cntiene las estrategias para trece cntingencias del Sistema Nacinal Intercnectad. Reclecta las medicines de flujs de ptencia de líneas de transmisión, de generación y carga, estad de ls interruptres, que prceden de las subestacines de mnitre y de mnitre y mitigación. Cn la infrmación recibida de las subestacines decide el armad n de cada una de las estrategias, la verificación hace cada 2 segunds. Para las cntingencias que arma, calcula las accines de mitigación para cada una de las cntingencias cn la infrmación adquirida desde las subestacines, cada 2 segunds. Al prducirse un cambi súbit de ptencia y/ cambi de estad de ls interruptres de las líneas de transmisión que frman parte del grup de cntingencias a ser mitigadas, evalúa la falla. Evaluación de la falla para identificar si se trata de una cntingencia dble.

Si se prduce una cntingencia N-2, de ejecutan las estrategias mediante el enví de cmands a las subestacines de mnitre/ mitigación. En cndicines nrmales de peración el sistema A del centr de cntrl de CENACE pera cm principal, es decir que en el cas de currir una cntingencia que frma parte de las estrategias del SPS, el sistema central A de CENACE las señales de dispar a las cargas y/ generadres que frman parte de la mitigación en ese mment envía, y el sistema B de CENACE en 3 milisegunds envía también las señales de dispar a las cargas y/ generadres que frman parte de la mitigación en ese mment, est cn la finalidad de asegurar que se ejecuten exitsamente las accines de mitigación. En el cas de que un element del SPS del sistema central de CENACE sufra indispnibilidad, el sistema A del centr de cntrl de CELEC EP TRANELECTRIC pasará a perar cm principal, cumpliend cn las funcines descritas en el párraf anterir, y el sistema central de CENACE pasa a perar cm de respald. - Función de subestacines de mnitre (8): Reclecta las medicines de flujs de ptencia de líneas de transmisión estad de ls interruptres a través de un relé esclav. Ls dats sn enviads al relé master mediante un prtcl prpi. El relé máster envía ls dats medids y estad de interruptres a ls sistemas centrales. - Función de subestacines de mnitre y mitigación (15): Reclecta las medicines de flujs de ptencia de líneas de transmisión estad de ls interruptres. Envía ls dats medids y estad de interruptres al sistema central. Recibe y ejecuta ls cmands enviads pr el sistema central. - Sistema de Cmunicacines. La cmunicación del equipamient del SPS entre ls dispsitivs en una misma subestación se realiza a través de fibra óptica, mediante un prtcl prpietari del fabricante del equipamient (NR-ELECTRIC), tal cm se muestra en la siguiente figura. La cmunicación entre las subestacines y ls sistemas centrales se realiza a través de fibra óptica mediante prtcl GOOSE, tal cm se muestra en el siguiente gráfic:

Figura 2. Sistema Cmunicacines SPS - Interface Human Máquina (HMI). La infrmación del SPS es visualizada pr ls usuaris a través de la Interface Human Máquina (HMI) el mism que recibe la infrmación a través de mensajes MMS. 1.1.1. Características Relevantes del SPS del sistema eléctric ecuatrian. - Redundancia. El SPS es un sistema redundante, cnfrmad pr un Sistema A y un Sistema B de iguales características, cn la finalidad de minimizar el riesg de una peración errónea. En el siguiente diagrama se muestran las subestacines del Sistema Nacinal Intercnectad del Ecuadr que frman parte del SPS. Figura 3. Esquema Gegráfic SPS - Juzgamient de la Cntingencia en Subestacines de mnitre.

En el cas de currir una cntingencia en un element mnitread, el juzgamient en la subestación respectiva se evaluada mediante la verificación de cumplimient de ls siguientes criteris: Que se prduzca un cambi súbit de ptencia mayr a un valr previamente definid. Que el valr de ptencia prefalla (2 segunds antes de currid el event) sea mayr a un valr predefinid. Que la crriente pr el element sea menr a un valr predefinid (10%In). Que la ptencia pstfalla sea menr a un valr predefinid (5MW). Que la variación de la crriente medida en un cicl cumpla cn un valr previamente definid y calculad dentr del sftware del SPS. El sistema verifica en un tiemp T_trip (cn retard de 20 milisegunds) ls criteris anterires) La apertura del interruptr. En el cas de que la cmunicación entre el sistema central y la subestación este fallada, este últim criteri será ignrad y sl se juzgarán cn ls 6 criteris anterires. - Juzgamient en el Sistema Central de la Cntingencia N-2. El resultad de juzgamient de cada element de las subestacines es enviada al sistema central, el mism que evalúa el juzgamient prveniente de trs elements de la misma subestación y de tras subestacines, y el sistema central es el respnsable de evaluar si el event currid crrespnde a una cntingencia dble, y si para este event se requiere la ejecución de las accines de mitigación. El sistema central evalúa la necesidad n de la ejecución de las accines de mitigación para las cntingencias curridas en ls elements mnitreads, mediante la lógica mstrada en la tabla 1, explicación que se basa en el diagrama mstrad a cntinuación: SUBESTACIÓN 1 I1 I2 C1 C2 I3 I4 SUBESTACIÓN 2 Figura 4. Diagrama de ds elements de transmisión Tabla 1. Cndicines para que se ejecuten las accines de mitigación

Subestación 1 Subestación 1 Subestación 2 Subestación 2 Interruptr I1 Interruptr I2 Interruptr I3 Interuptr I4 Ejecuta las accines de mitigación 1 1 1 1 SI 1 1 0 0 SI 0 0 1 1 SI 1 0 1 0 NO 0 1 0 1 NO 1 0 0 1 SI 0 1 1 0 SI Para ls cass en ls cuales se requiere de la ejecución de las accines de mitigación, el sistema central envía cmands de dispar a elements de las subestacines de mitigación. - Tiemps de ejecución del SPS del sistema eléctric ecuatrian. En el siguiente diagrama se muestra el resultad de la medición de tiemp de ejecución del SPS incluyend el tiemp del despeje de la falla y el tiemp de apertura de ls interruptres para la mitigación, para l cual se simularn fallas mediante la inyección de señales cn equips de prueba (archivs cmtrade) en ls equips del SPS de las subestacines según crrespnda.