EVALUACIÓN DIAGNÓSTICA REGIONAL DE EDUCACIÓN SECUNDARIA MATEMÁTICA

Documentos relacionados
Fortalecimiento para la asignatura de matemáticas II. Nombre: Grupo: Núm. Lis. PROFESOR: FRANCISCO JAVIER VENTURA MORALES.

TRABAJO DE SEPTIEMBRE DE MATEMÁTICAS 2º ESO... NOMBRE Y APELLIDOS...

entrega resuelta el día 7 de enero del 2016.

congruentes es porque tienen la misma longitud AB = CD y, cuando dos ángulos DEF son congruentes es porque tienen la misma medida

EVALUACIÓN DIAGNÓSTICA DEL ÁREA DE MATEMÁTICA

EXAMEN DE MATEMATICAS I PATRIMONIO CULTURAL Y NATURAL DEL ESTADO DE MEXICO NOMBRE DEL ALUMNO GRADO GRUPO N.L.

Matemáticas 3º E.S.O. 2014/15

GUÍA PARA EXAMEN FINAL

VIVIENDA TIPO VIVIENDA ,00 COCHERA ,00 TRASTERO 5.413,94 IVA 4% 5.310,32 TOTAL ,26

Cuerpos Geométricos. 100 Ejercicios para practicar con soluciones. 1 Indica cuáles de las siguientes figuras son prismas y cuáles son pirámides.

PRISMAS VOLUMEN Y ÁREA DE SUPERFICIE y 9.1.2

MATEMÁTICAS 9. TALLER DE FUNCIONES No 1

Calculando el volumen de un prisma recto triangular

a) 2000 b) 200 c) 2001 d) 1001 e) Si doble de 3x es 3 y el doble de 2y es 2. El doble de xy es: a) 0,5 b) 9 c) 6 d) 0,25 e) 36

PRUEBA DE ENTRADA LÓGICO MATEMÁTICA DE SEXTO GRADO. 1. Identifica qué operación entre conjuntos representa cada diagrama:

Identificando las variables en una fórmula dada

2. Calcula las raíces o soluciones para cada ecuación cuadrática.

REFUERZO - MATEMÁTICAS OBJETIVOS MÍNIMOS

Álgebra. Laura S Casillas Serna. Jueves 14 de abril de Expresiones algebraicas

Geometría en 3D: Preguntas del Capítulo

MATEMÁTICA CPU MÓDULO 1. Números reales Ecuaciones e inecuaciones. Representaciones en la recta y en el plano.

EJERCICIOS DE RECUPERACIÓN

CENTRO EDUCATIVO PAULO FREIRE TALLER

MATEMÁTICAS 3º ESO PENDIENTES HOJA 1 GEOMETRÍA PLANA. 1.- Calcular el área y el perímetro de los siguientes polígonos:

Geometría. Cuerpos Geométricos. Trabajo

1) Con cuál de los siguientes números el valor del polinomio = -6x + 8 es igual a cero? a) -4 b) -2 c) 2 d) 4

Manual de Ejercicios para Asesorías hacia

SECRETARÍA DE EDUCACIÓN PÚBLICA

ASIGNATURA: Matemáticas GRADO: 2. BLOQUE: II

Piden: Dato: Piden: Dato: Piden: Dato:

Primaria Sexto Grado Matemáticas (con QuickTables)

ACTIVIDADES SELECTIVIDAD APLICACIONES DERIVADAS

Guía College Board 2012 Rev 28 Página 48 de 120. NOTA: La figura no está dibujada a escala.

I. CONSIDERACIONES GENERALES

RAZONAMIENTO GEOMÉTRICO

Matemáticas. Tercero ESO. Curso Exámenes

Contenidos: Números decimales: operatoria. Potencias numéricas. Raíces numéricas. Definición, propiedades y cálculo de raíces.

RESPUESTAS. Examen UNI 2015 I. Matemática

PREPARATE PARA LA PRUEBA SABER 11 MATEMATICAS

Guía 1: PATRONES DE REPETICIÓN

CUERPOS. Poliedros: Aquellos cuerpos geométricos totalmente limitados por polígonos, como por ejemplo, el prisma, la pirámide; etc.

Ámbito científico tecnológico

Rige a partir de la convocatoria

Matemáticas UNIDAD 8 CONSIDERACIONES METODOLÓGICAS. Material de apoyo para el docente. Preparado por: Héctor Muñoz

Programa Entrenamiento MT-22

Trabajo de Investigación Cuerpos Geométricos

Fecha: Grado y grupo: No. de Lista:

Segunda Prueba de Avance de Matemática REFUERZO ACADÉMICO PARA ESTUDIANTES DE NOVENO GRADO

2.- Escribe la lectura o escritura de las siguientes fracciones:

PENDIENTES 2º ESO. Tercer examen DEPARTAMENTO DE MATEMÁTICAS. Preparación del tercer examen de recuperación de MATEMÁTICAS DE 2º ESO Curso

PREGUNTAS DE EJEMPLO EDUCACIÓN MATEMÁTICA PRIMER NIVEL MEDIO

PROBLEMAS RESUELTOS SELECTIVIDAD ANDALUCÍA 2015 MATEMÁTICAS II TEMA 4: FUNCIONES

ECEV Evaluación Censal a Estudiantes de Ventanilla

4 ; 3. d) 2 y 5 3. a) 2,2 b) c) 2,24 d) 2,236 e) 2,23607

PLANIFICACIÓN UNIDAD 4 MATEMÁTICA IV MEDIO BICENTENARIO. CMO Aprendizajes esperados Indicador Habilidad Contenido Clases

Mini-Repaso Prueba Nivel NM - 4. = es: a) b) c) d) e)

MÉTODOS NUMÉRICOS PARA INGENIERÍA ERROR GUIÓN PARA EL TEMA CONCEPTOS BÁSICOS

EVALUACIÓN REGIONAL DE APRENDIZAJES 2015 MATEMÁTICA SEGUNDA PRUEBA

CUERPOS GEOMÉTRICOS (CONCEPTOS BÁSICOS)

PROBLEMAS DE OPTIMIZACIÓN

PRUEBA DE ENSAYO PRIMER CICLO DE EDUCACIÓN MEDIA MATEMÁTICA 2013

CONTENIDOS Y CRITERIOS DE EVALUACIÓN MATEMÁTICAS 6º ED.

DEPARTAMENTO DE MATEMÁTICAS PLAN DE TRABAJO PARA SEPTIEMBRE

GUIA DE TRABAJO Materia: Matemáticas. Tema: Geometría 20 Sólidos semejantes. Fecha: Profesor: Fernando Viso

COLEGIO SAM BY ANGLO. TEMARIO MATEMÁTICAS III. BOQUE II. NOVIEMBRE PROF. AMIR MADRID. PROBLEMA INICIAL 01: Pág. EJERCICIOS 01: Pág.

Fórmula de Superficie de Área: Si dos sólidos son similares con un factor de. escala de entonces las áreas de superficie están en una relación de.

19. En un hospital existen tres áreas: Ginecología, Pediatría, Traumatología. El presupuesto anual del hospital se reparte conforme a la sig.

5to Grado - Geometría, Medidas, y Algebra Estándar Básico 3. Evaluación.

Preguntas Capítulo Teorema de Pitágoras, Distancia, y Puntos Medios

APLICACIÓN DE DERIVADAS: PROBLEMAS DE OPTIMIZACIÓN CON 2 VARIABLES.

PLANIFICACIÓN DE LA SESIÓN DE APRENDIZAJE. Uso material reciclado para deducir el área de los cuerpos

Nombre y Apellido:... Puntaje:... Colegio:... Grado:... Teléfono (L B):... Celular: Número de Cédula de Identidad:...

GUIA DE TRABAJO Materia: Matemáticas. Tema: Geometría 19 Explorando la esfera-2. Fecha: Profesor: Fernando Viso

1. Trigonometría 4º ESO-B. Cuaderno de ejercicios. Matemáticas JRM. Nombre y apellidos... INTRODUCCIÓN A LA TRIGONOMETRÍA Página 1

Tablas de contenidos Matemática PDN segundo semestre 2016

E. P. E. T. N 20 MATEMÁTICA 2 TRABAJO PRÁCTICO: PROPORCIONALIDAD. PROFESORES: Carlos Pavesio. Mauro Candellero. María Angélica Netto.

UNIDADES TECNOLÓGICAS DE SANTANDER GUÍA DE ESTUDIO No. 1

2. Recolección de información - Medidas de posición: moda, media aritmética, mínimo, máximo - Frecuencia absoluta, relativa y porcentual

EDAD. Edad Total Cantidad de alumnos

ESCUELA SECU DARIA TEC ICA 40 02DST0041G LA MORITA II MATEMATICAS GUIA PARA EL EXAME DE REGULARIZACIO TERCER GRADO

SOLUCIONES MINIMOS 2º ESO TEMA 8 CUERPOS GEOMÉTRICOS

EJERCICIOS MÓDULO 4. Geometría plana. 1) Cuántos vértices tiene un polígono cuyo número total de diagonales es 9?

CONTENIDOS Y CRITERIOS DE EVALUACIÓN MATEMÁTICAS 6º ED. PRIMARIA

5 o. Módulo Nº 2: Perímetro y áreas de figuras geométricas. MATEMÁTICA Cuaderno de trabajo

COLEGIO COLOMBO BRITÁNICO Formación en la Libertad y para la Libertad MATEMÁTICAS

MUNICIPIO DE MEDELLÍN GRADO 10 CONCEPTOS BÁSICOS DE TRIGONOMETRÍA

Lección 14: Volúmenes de algunos cuer pos

- Palabras claves: espacio tridimensional vector polígono prisma cono cilindro esfera traslación rotación generatriz superficie área volumen

Expresiones algebraicas

SOLUCIONES A LOS EJERCICIOS DE LA UNIDAD

MATEMÁTICA SEXTO DE PRIMARIA BALOTARIO DEL TERCER CONCURSO INTERNO

Números racionales e irracionales

Descripciones de los niveles de logro modificados (ALD, siglas en inglés) de la prueba de evaluación MCA en matemáticas Grados 5 a 8

Xinia Zúñiga Esquivel

APLICACIONES DE LA DERIVADA

1. Cuando en un grupo cada persona abraza a otra del grupo una sola vez, el número total de abrazos, a, se calcula mediante la expresión.

CONTENIDOS DIAGNÓSTICO DE ADMISIÓN 5º BÁSICO

Examen estandarizado A

3. Si la diferencia de volúmenes de los cilindros A) 2 3 B) En el gráfico se tiene un tronco de cilindro. A) 196p B) 200p C) 250p

Transcripción:

EVALUACIÓN DIAGNÓSTICA REGINAL DE EDUCACIÓN SECUNDARIA MATEMÁTICA 4 InstituciónEducativa: Apellidos y Nombres: Sección: EL CIRC 1. Las entradas para un circo son: Adulto S/,00 (Mayores de 1 años) Niños S/ 3,00 (De a doce años) Por día apertura, se hace la siguiente promoción: 3x, es decir ingresan tres personas (todos adultos o todos niños) y se paga dos entradas. Luisa, quien tiene 9 años, acude al circo en compañía de amigos del colegio, cuyas edades van entre 8 y 10 años, el día de apertura. Cuánto deberá pagar por la entrada de todos aprovechando la promoción? a) S/ 1 b) S/ 1 c) S/ 18 d) S/ 0. Alberto al resolver la siguiente operación 3, procede de la siguiente forma: 7 3 1,730... 0,87 1,74 0,9,03 7 Estás de acuerdo con el procedimiento de Alberto? Por qué? a) Sí, porque hizo el redondeo de ambos números con aproximación al centésimo. b) No, porque al aproximar 1,730 al centésimo debió ser 1,73 y no 1,74 c) Sí, porque la suma de 1,74 + 0,9 es igual a,03 d) No, porque al aproximar 0,87 al centésimo debió ser 0,8 3. Las calificaciones de 8 estudiantes en el área de matemática, al término del año, son las siguientes: 1; 11; 10; 17; 09; 16; 11; 10; 14; 19; 11; 1; 13; 16; 08; 1; 10; 17; 09; 1; 14; 13; 13; 1; 17; 14; 1; 1. Se desea seleccionar a los estudiantes cuyas calificaciones se ubican en el cuarto superior. Qué calificaciones tendrían los estudiantes seleccionados? a) De 1 a más b) De 16 a más c) Menos de 1 d) Menos de 14 1

4. Amalia tiene un terreno en forma de forma rectangular de 9600 m de área. Si para cercarlo totalmente utilizó 400m de cerco, cuál de los siguientes sistemas de ecuaciones representa la información proporcionada? y 400 y 400 a) b) y 9600 y 00 y 9600 c) d) x y 9600 y 00 y 9600. Al terminarse la fuente de alimentación de una colonia de bacterias, estas se devoran unas a otras mediante un proceso de fagocitosis. Dicho proceso dura exactamente una hora. Si la colonia inicialmente estaba conformada por 0 000 y en cada hora la población de la colonia se reduce como lo muestra la siguiente tabla: Tiempo (Hora) Población de la colonia 0 0 000 1 10 000 000 3 00 4 1 0 Cuál de las siguientes expresiones representa el comportamiento de la población de bacterias a lo largo del tiempo? a) b) 0000 n 0000 n n0 n0 c) d) 0000n n0 1 0000 n n0 6. Se construye un depósito de agua en uno de los albergues de la ciudad de Piura. Las paredes del depósito forman un prisma recto hexagonal cuya base tiene 1, m de lado y una altura de,00 m. El techo tiene forma de una pirámide cuya base coincide con una de las bases del prisma formada por las paredes del depósito y tiene una altura de 1,00 m. Calcula la capacidad de agua que puede almacenar dicho depósito. a) 13, 64 m 3 b) 1, 64 m 3 c) 17, m 3 d) 19, 8 m 3 7. Por el préstamo de S/. 000 por dos años a una tasa de interés mensual de 0,%, se recibe una cantidad de dinero como interés. Cuál de las siguientes expresiones permitiría calcular el monto a pagar al término de ese tiempo? 000 0, 000 0, 1 a) M 000 c) M 000 000 0, 1 000 0, 1 b) M 000 d) M

bserva el siguiente plano de una vivienda: EL PLAN https://www.google.com.pe/search?q=planos+de+viviendas&biw=1600&bih=799&tbm=isch&imgil=e8iv_mhwtq_zm%3a%3bzedvamcmvpbtm%3bhttp%3a%f%fwww.prefabricadas.com.ar%fviviendas-prefabricadas-planos-viviendas-prefabricadasproyectos.html&source=iu&pf=m&fir=e8iv_mhwtq_zm%3a%c-zedvamcmvpbtm%c_&usg= kjgz9i9uwmq6s_vnlpea_dxg4%3d&ved=0ahukewjis- Gje_KAhWEbiKHchUCkcQyjcIJQ&ei=ryy8Vpj3CTdmQHIqam4BA#imgrc=e8Iv_MHWTQ_ZM%3A Con esta información responde a las preguntas 8 y 9. 8. Si el plano está a escala 1:0, es decir cada centímetro en el plano representa 0 centímetros en la realidad. Cuáles son las dimensionesde la cocina en el plano? a) 3 cm por 3 cm b) cm por cm c) 6 cm por 6 cm d) 60 cm por 60 cm 9. Si se calcula el área verde de la vivienda, esta se expresaría en: a) m b) cm c) m 3 d) cm 3 10. Las dimensiones de un terreno de forma rectangular de 30 m por 40 m. Por efectos de hacer una vía pública se reduce el lado mayor en cierta cantidad y se incrementa el lado menor en esa misma cantidad. Determina el rango de la función del área del nuevo terreno para el cual los valores de la función sean positivos. a) Ran (f) = <0; 1] b) Ran (f) = <0; ] c) Ran (f) = [0; 1> d) Ran (f) = [1; + > 3

Volumen de producción (T) 11. Una empresa cuenta con dos plantas productoras. Estos son los volúmenes de producción de cada planta. bserva: 60 0 40 30 0 planta A Planta B 10 0 010 011 01 013 014 Año de producción Si las condiciones de producción mantienen el ritmo de crecimiento, en qué año la planta B superará por 30 T a la planta A? a) 01 b) 01 c) 018 d) 030 1. El coeficiente de dilatación del acero es de 0,000011 C -1. Esta expresión equivale a: a) 11 10 C -1 7 c) 1,1 10 C -1 b) 1,1 10 6 C -1 d) 1,1 10 C -1 13. En un grupo de estudiantes de la I. E. G.U.E. Leoncio Prado de Huánuco, las edades de las mujeres oscilan entre 11 y 1 años y la de los varones entre 1 y 16 años. En qué intervalo están las edades de estos estudiantes? y Qué edades son comunes a mujeres y varones? a) [ 11; 16 ] ; 13 y 14 b) ] 11; 16 [ ; 13 y 14 c) ] 11; 16 ] ; 13 y 14 d) ] 11; 16 [ ; 14 y 1 14. El perímetro del campo deportivo de una institución educativa de forma rectangular es de m, y sabemos que su largo mide m más que su ancho. Expresa el modelo referido al sistema de ecuaciones y determina el área de dicho campo. x y 11 y a) ; 36 m c) ; 4 m x y y b) x y 11 ; 4 m x y d) x y 11 ; 8 m x y 4

1. bserva la siguiente superficie de revolución : Cuál de las siguientes figuras se utilizó para general la superficie mostrada? a) b) c) d) 16. Aníbal realiza un depósito de cierto capital que se incrementará según la siguiente relación: C f 7 001 En la relación, Cuánta es la tasa de interés compuesto? a) 3% b) 7% c) 10% d) 0,8% 17. Lorena recibe cierta cantidad de dinero en monedas de S/ y S/.. Ella sabe que la cantidad de dinero recibida no debe superar los S/ 0. Cuál de las siguientes representaciones gráficas corresponde a la cantidad de monedas de cada tipo que podría haber recibido Lorena? 3

a) b) Moneda de S/ 10 Moneda de S/ 4 Moneda de S/ Moneda de S/ b) d) Moneda de S/ Moneda de S/ 10 Moneda de S/ 4 Moneda de S/ 18. Lorena recibe monedas de S/. y 7 monedas de S/.. Los coloca en una bola obscura, luego extrae al azar dos monedas. cuáles serían las posibles cantidades que extraerá Lorena de dicha bolsa? a) {S/; S/ 4; S/ ; S/ 7; S/ 10} b) {S/ ; S/ } c) {S/ 7} d) { S/ 4; S/ 7; S/ 10} 6

19. Para decorar una tela se hace el siguiente entramado. bserva: Qué transformaciones se emplearon para generar ese entramado? a) Reflexión y traslación b) Rotación y reflexión c) Traslación y rotación d) Homotecia y traslación 0. Ernesto adquiere un televisor valorizado en S/., da una cuota inicial de S/. 300 y lo demás en cuotas mensuales de S/. 10. Cuál de las siguientes expresiones relaciona el dinero aportado por Ernesto en cada mes? a) A n=300-10n b) A n=-300-10n c) A n=-40n d) A n=300+10n 7