POLÍTICA GENERAL DE LIBRE COMPETENCIA

Documentos relacionados
POLÍTICA GENERAL DE LIBRE COMPETENCIA

POLÍTICA DE SOSTENIBILIDAD EMPRESAS COPEC S.A.

EWCHILE S.A. Manual de Conducta

Procedimiento para: Respuesta ante Emergencias

DOCUMENTO PARA DIFUSIÓN DEL MODELO DE PREVENCIÓN DE DELITOS DE PUERTO VENTANAS S.A. Santiago, 26 de agosto de 2011.

POLÍTICA GENERAL DE LIBRE COMPETENCIA EMPRESAS COPEC S.A.

MODELO DE PREVENCIÓN DE DELITOS CFR PHARMACEUTICALS S.A.

GAI-POL-02 POLÍTICA CORPORATIVA DE CUMPLIMIENTO ÉTICO Y REGULATORIO

Manual de Tratamiento y Resolución de Conflictos de Interés. Tanner Corredores de Bolsa

Política de Responsabilidad Social Corporativa

REGLAMENTO DEL COMITÉ DE BUEN GOBIERNO CORPORATIVO

POLÍTICA DE GESTIÓN DE RIESGOS

LA RESPONSABILIDAD PENAL DE LAS PERSONAS JURÍDICAS. PLAN DE PREVENCIÓN. Regulación y perspectivas. Audit Tax Advisory Legal

MODIFICACIÓN REGLAMENTO INTERNO DE ORDEN, HIGIENE Y SEGURIDAD

Encuentro Proveedores 2012 Presentación Código de Ética de XM Octubre, 2012 Todos los derechos reservados para XM S.A. E.S.P.

Procedimiento de Denuncia

POLÍTICA GENERAL DE SEGURIDAD DE LA INFORMACIÓN EMPRESAS COPEC S.A.

Ley Sus implicancias, desafíos y oportunidades Noviembre 2010

Lista de la Verificación de la Gestión Ambiental 1

Política Corporativa de Sostenibilidad

Programa de Ética e Integridad Corporativa para Petróleos Mexicanos, sus Empresas Productivas Subsidiarias, y en su caso, Empresas Filiales

FUNCIONES ESPECÍFICAS (RESPONSABILIDAD)

Telefónica SA 2017 Madrid 1ª Edición

Procedimiento de Prevención de Delitos. Importadora y Distribuidora Arquimed Limitada

Antecedentes y Toma de Conocimiento de las nuevas obligaciones de Información. Etapas del Proyecto. Análisis de impactos en procesos y sistemas

INFORMACIÓN RESPECTO A LA ADOPCIÓN DE PRÁCTICAS DE GOBIERNO CORPORATIVO 31 DE DICIEMBRE DE 2014 PRÁCTICA

MODELO DE PREVENCION DE DELITOS LEY BANTATTERSALL CORREDORES DE BOLSA S.A.

Calidad, confianza y compromiso social. Política de Derechos Humanos de CaixaBank. Mayo 2017

PLAN ESTRATÉGICO INSTITUCIONAL DE LA UNIVERSIDAD SAN IGNACIO DE LOYOLA

ESCUELA TECNOLÓGICA INSTITUTO TÉCNICO CENTRAL PLAN ANTICORRUPCIÓN Y DE ATENCIÓN AL CIUDADANO

La eficiencia energética de Metro de Santiago, nuestro camino a la sostenibilidad

Seminario Cambios en el Mercado Asegurador: Dos Visiones. Osvaldo Macías Muñoz Intendente de Seguros

Código de Conducta de Banco Prodem S.A.

Libro Blanco sobre la Función de Compliance

MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES DE LA OFICINA DE COMUNICACIONES APROBADO POR: R.D.Nº SA-DS-HNCH/DG

Política de Prevención Penal y contra el Fraude de Gamesa Corporación Tecnológica, S.A. (23 de marzo de 2011)

INFORMACIÓN RESPECTO DE LOS ESTÁNDARES DE GOBIERNO CORPORATIVO ADOPTADOS POR LAS SOCIEDADES ANÓNIMAS ABIERTAS (NCG 341 SVS) Práctica

PLAN ESTRATÉGICO DE SEGURIDAD VIAL (PESV)

Modelo de Prevención de Delitos

POLITICA DE PREVENCION DE DELITOS, CONTRA EL FRAUDE Y LA CORRUPCIÓN DEL GRUPO MASMOVIL

Esta nueva versión de la matriz de evaluación entra en vigencia el 04 de Julio de 2014.

Modelo Prevención Delitos. Ley

RESUMEN DE INFORME DE GESTIÓN DE RIESGO OPERACIONAL

13 SEMINARIO TALLER GESTIÓN DEL TALENTO HUMANO EN LAS ENTIDADES DEL ESTADO COLOMBIANO

Dirección General de Investigación y Transferencia Tecnológica -INS

BOLSA DE CORREDORES BOLSA DE VALORES

RESPETO Y CUMPLIMIENTO DE LOS DERECHOS HUMANOS

EVALUACIÓN DEL PLAN OPERATIVO INSTITUCIONAL - POI (Enero - Junio 2015)

COMISIÓN PARA LA JUVENTUD Y EL DEPORTE DE QUINTANA ROO MODELO DE EQUIDAD DE GÉNERO OBJETIVOS Y METAS

Directorio. Octubre 2015

Código de Conducta Empresarial de Fundivisa

Política Contra el Fraude

SISTEMA DE CONTROL INTERNO GENERALIDADES.

PROGRAMA ACCESO A MEJORES OPORTUNIDADES DE EMPLEO PARA PERSONAS CON DISCAPACIDAD PROYECTO BID FOMIN / FUSAT

UNIVERSIDAD DE EXTREMADURA

POLÍTICA FISCAL CORPORATIVA GRUPO EZENTIS

VICERRECTORADO DE INVESTIGACION PLAN OPERATIVO ANUAL 2015

PROCEDIMIENTO PLANEACIÓN, MANTENIMIENTO Y REVISIÓN AL SISTEMA DE GESTIÓN INTEGRAL PROCESO GESTION MEJORAMIENTO CONTINUO

Norma de Buenas Prácticas de Gobierno Corporativo

CÓDIGO DE BUENAS PRÁCTICAS EN LAS RELACIONES DE LAS EMPRESAS FINANCIERAS CON EL USUARIO

4.7. OFICINA DE METODOLOGÍAS DE SUPERVISIÓN Y ANÁLISIS DE RIESGO I. IDENTIFICACIÓN. Oficina de Metodologías de Supervisión y Análisis de Riesgo

VIII. DESCRIPCIÓN Y PERFIL DE PUESTOS

PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA MCPEC 2014

FONDO SECTORIAL DE INVESTIGACIÓN PARA LA EDUCACIÓN Convocatoria de Investigación en Género y Violencia SEP/SES/CONACYT 2012 DEMANDAS DEL SECTOR

RESUMEN EJECUTIVO MANUAL DE PREVENCIÓN DE RIESGOS PENALES

TERCERA REUNIÓN DE EXPERTOS DE GOBIERNO SOBRE PRODUCCIÓN Y CONSUMO SUSTENTABLE DE AMERICA LATINA Y EL CARIBE. Managua Nicaragua 3 al 5 de agosto 2005

Taller de Cooperación Regional sobre Ecoetiquetado

POLÍTICAS GENERALES. 4.- Política General de. Control y Gestión de. Riesgos de Acerinox, S.A. y de su Grupo de Empresas

PLAN DE DESARROLLO DE PERSONAS QUINQUENAL DESPACHO PRESIDENCIAL

Política de. Divulgación y Transparencia

N 076 CONSIDERANDO: D E C R E T O:

GUÍA DE OPERACIÓN DEL COMITÉ DE ADMINISTRACIÓN DE RIESGOS

MODELO DE PREVENCIÓN DE DELITOS LEY

MANUAL DE MANEJO DE INFORMACIÓN DE INTERÉS PARA EL MERCADO

CLASIFICADOR DE ORIENTACIÓN DE GASTO EN POLÍTICAS DE IGUALDAD EN MOVILIDAD HUMANA

MATRIZ DE CONTROL INTERNO COMPONENTES Y NORMAS

Imagen y Sistemas Computacionales SC

REGLAMENTO DE LA COMISION DE RESPONSABILIDAD SOCIAL CORPORATIVA DEL CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN DE CIE AUTOMOTIVE, S.A.

PROTOCOLO DE ACTUACIÓN EN EL TRATO CON FUNCIONARIOS PÚBLICOS Y AUTORIDADES PÚBLICAS

Plan de Sostenibilidad

DECLARACIÓN DE LIMA 2015 III ENCUENTRO IBEROAMERICANO DE PROTECCIÓN DE DATOS

POLÍTICA DE COMUNICACIÓN CON ACCIONISTAS, INVERSORES INSTITUCIONALES Y ASESORES DE VOTO (PROXY ADVISORS)

M INISTERIO SECRETARÍA GENERAL DE LA PRESIDENCIA

POLÍTICAS DE CALIDAD

INFORME COMITÉ DE DIRECTORES 2013

PLAN TÉCNICO FUNDAMENTAL DE NUMERACIÓN (Refundido) Apruébase el siguiente Plan Técnico Fundamental de Numeración. TÍTULO I DEL ÁMBITO DE APLICACIÓN

Tecnológico Nacional de México Instituto Tecnológico de Saltillo. Sistema de Gestión de Igualdad de Género y No Discriminación

Código de Buenas Prácticas

NODO INDUSTRIA MITÍLIDOS Y COLA DE LOS LAGOS. Eduardo Bustos Nicolás Mendiz Luis Duran

Convención de Belém do Pará

PROCEDIMIENTO GESTIÓN DEL CONOCIMIENTO PROCESO GESTIÓN DEL CONOCIMIENTO

POLÍTICA DE PREVENCIÓN DE DELITOS. Melón S.A. y Filiales Nacionales

DE COMUNICACIÓN Actualización: 1 - Fecha de última actualización: 10 de octubre de 2011

PROGRAMA NACIONAL DE SALUD

Normativa de protección del inversor POLÍTICA GENERAL DE CONFLICTOS DE INTERESES. V3-Enero 2017 Página 1/5

POLÍTICA DE RESPONSABILIDAD CORPORATIVA. Aprobada por el Consejo de Administración de fecha 27 de febrero de 2017

TALLER VALIDACIÓN DE LINEAMIENTOS PARA LA SUSTENTABILIDAD HIDRICA EN LA CUENCA DE PETORCA

MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES DEL DEPARTAMENTO DE CONSULTA EXTERNA APROBADO POR: R.D.Nº SA-HCH/DG

DECIDE: CAPITULO I PROGRAMA DE DIFUSION ESTADISTICA DE LA COMUNIDAD ANDINA

Modelo Estándar de Control Interno - MECI

Transcripción:

POLÍTICA GENERAL DE LIBRE COMPETENCIA

INTRODUCCIÓN El propósito de la normativa de libre competencia es promover y salvaguardar la competencia y sancionar los comportamientos anticompetitivos. La competencia entre empresas promueve la innovación y asegura que bienes y servicios sean producidos de la forma más eficiente posible. Esto, a su vez, tiene como consecuencia una reducción de precios o mejoras de calidad, variedad o servicios asociados, por lo que finalmente se traduce en un beneficio para los consumidores. La política de Agrosuper S.A. ( Agrosuper o la Compañía ) es cumplir estrictamente la normativa de libre competencia vigente en Chile, conforme a lo dispuesto en el Decreto Ley N 211 ( DL 211 ). NUESTROS PRINCIPIOS Los principales principios que inspiran nuestro actuar y que deben orientar la aplicación e interpretación de la presente Política, así como el actuar de todos nuestros colaboradores sin excepción son: Vocación de Servicio. En Agrosuper vivimos la vocación de servicio como eje central de nuestro quehacer, ofreciendo productos de la más alta calidad y con estándares sanitarios de excelencia. Brindamos una experiencia positiva de servicio, respetando y reconociendo a nuestros clientes y consumidores, satisfaciendo de forma oportuna todas sus inquietudes y necesidades. Absoluta independencia en nuestro actuar. Proporcionamos a nuestros clientes precios y condiciones comerciales que se derivan de nuestras propias decisiones comerciales; nuestro enfoque está en los consumidores y las relaciones estables con nuestros clientes, no en nuestros competidores ni en la participación de mercado. No discutimos con competidores, canales de distribución ni gremios, la fijación de precios o la asignación o división de clientes, mercados o territorios. Acuerdos comerciales sin discriminaciones arbitrarias. Agrosuper se abstiene de generar condiciones comerciales discriminatorias o que puedan favorecer arbitrariamente a un cliente por sobre otros. Agrosuper entiende que cada una de sus relaciones comerciales con sus clientes se fundamenta exclusivamente en los acuerdos entre ambas partes, y por tanto, no negocia ni pacta contratos con sus clientes tomando en cuenta los efectos del mismo en terceros.

Tratamiento de la información sensible. Agrosuper no comparte información de producción y/o comercial sensible, de acuerdo a lo que establece la normativa legal vigente. Procuramos cumplir también con las indicaciones propuestas por la Fiscalía Nacional Económica en la Guía Asociaciones Gremiales y Libre Competencia. En la libertad de innovar construimos nuestro éxito. En Agrosuper estamos permanentemente anticipándonos a las tendencias sociales y tecnológicas. Cuestionamos lo establecido, valorando la libertad de crear como motor para el desarrollo de nuevas ideas que mejoren los servicios que ofrecemos a nuestros clientes y consumidores. Tomamos nuestras propias decisiones con relación a los futuros emprendimientos que haremos, así como las condiciones en que éstos se realizarán. Nos enfocamos en mejorar siempre nuestro negocio. Nuestro objetivo es fortalecer la innovación en nuestros productos, desarrollar soluciones alimenticias y consolidar nuestra cadena de distribución, de manera de atender especialmente a las necesidades de nuestros clientes y consumidores.

PROGRAMA DE CUMPLIMIENTO DE LIBRE COMPETENCIA OBJETIVOS Agrosuper S.A. ha implementado un Programa de Cumplimiento de Libre Competencia, en adelante el Programa de Cumplimiento, aplicable a todas sus sociedades subsidiarias y a todos sus directores y colaboradores, de manera tal de efectuar los controles que permitan identificar los riesgos actuales y potenciales a lo que se encuentra expuesta la Compañía, la adopción de medidas concretas para su mitigación y la realización de iniciativas de difusión interna que aseguren e incentiven a que: Todos los directores y colaboradores de la Compañía conozcan los alcances de las infracciones a la normativa de libre competencia y que puede ocasionar severos perjuicios no sólo para Agrosuper, sino también para los individuos implicados en dicha infracción. Todos los directores y colaboradores de la Compañía comprendan que violar la normativa de libre competencia nunca es una solución aceptable o beneficiosa para la Compañía o para sus colaboradores. Todos los directores y colaboradores de la Compañía se encuentren debidamente capacitados acerca de los comportamientos que resultan o no aceptables conforme del DL 211, y además puedan formular cualquier duda tanto a la Fiscalía como al Encargado de Prevención de Libre Competencia de la Compañía. Todos los directores y colaboradores de la Compañía cumplan con informar oportunamente todas las infracciones que detecten en el ámbito de sus funciones a través de los canales implementados por la Compañía. Todos los directores y colaboradores de la Compañía cumplan, en forma permanente y en cualquier ámbito de sus funciones, con la presente Política, con las guías, los procedimientos y los protocolos internos implementados por la Compañía.

ACTUALIZACIÓN Y CERTIFICACIÓN DEL PROGRAMA DE CUMPLIMIENTO Para efectos de cumplir eficazmente los objetivos propuestos, Agrosuper S.A. mantiene debidamente actualizado el contenido del Programa de Cumplimiento, de manera de asegurar la observancia total y permanente de todas nuestras actividades y procesos con la normativa de libre competencia vigente en Chile. Los procedimientos de seguimiento y actualización del Programa de Cumplimiento se llevan a cabo mediante el monitoreo periódico de nuestras actividades y procesos, sean habituales o esporádicas, revisando nuestros contratos, realizando capacitaciones internas, estableciendo protocolos de actuación y documentación interna destinada a evitar la concreción de las infracciones a la normativa de libre competencia. Lo anterior complementado, además, por la generación de una matriz de riesgos que se mantendrá actualizada, de modo tal que los principios, normas y procedimientos en el descritos sean aplicados a las actividades y procesos correctos de la forma más eficiente. Agrosuper S.A. procederá a encargar la certificación del Programa de Cumplimiento a una entidad externa, independiente y experta en libre competencia. ENCARGADO DE PREVENCION DE LIBRE COMPETENCIA Con la finalidad de potenciar la efectividad del Programa de Cumplimiento, el Directorio ha designado un Encargado de Prevención de Libre Competencia, quien, con la colaboración de la Fiscalía de la Compañía, tiene la misión de asegurar el cumplimiento, implementación y certificación del Programa de Cumplimiento, manteniéndolo en condiciones de prevenir eficazmente la ocurrencia de hechos que pudieran infringir las normativas de libre competencia vigentes en Chile, así como las políticas y principios de Agrosuper S.A. y sus sociedades subsidiarias.

Agrosuper S.A. cuenta con un sistema de Canal de Denuncias, pudiendo el denunciante emplear el que le parezca más adecuado, acorde a las circunstancias del hecho. Las alternativas son: Informar a su jefe directo. Informar al Encargado de Prevención de Libre Competencia a través del correo