Los nematodos parasitos del cafeto. Benoît Bertrand François Anthony Hervé Etienne Edgardo Alpizar Philippe Lashermes Luc Villain

Documentos relacionados
LOS NEMATODOS DEL CAFÉ Y LA VARIEDAD PORTA-INJERTOS «NEMAYA»

Manejo de nematodos en café Dr. Edgardo Alpízar

Variedades comerciales de café. Ing. Marco Tulio Duarte Navarro Coordinador Nacional Asistencia Técnica Asociación Nacional del Café Anacafé

Nuevas tecnologías para mitigar el cambio climático

INTRODUCCIÓN u Epidemia ocasionada por Hemileia Vastatrix. u Se favorece con temperaturas de 20-25ºC, humedad relativa mayor a 75% y precipitaciones

VARIEDAD CUSCATLECO GERENCIA DE INVESTIGACION FUNDACIÓN SALVADOREÑA PARA INVESTIGACIONES DEL CAFÉ PROCAFE

Estrategia técnica para impulsar la caficultura de México Dr. Alfredo Zamarripa Colmenero Director de Innovación y Transferencia de Tecnología del

VARIEDADES E HÍBRIDOS DE CAFÉ

Productividad potencial del café Estado actual y perspectivas

Variedades de café y su impacto en la sostenibilidad de la caficultura colombiana

REPLANTEAMIENTO PRODUCCIÓN DE CAFÉ ORGÁNICO ORO AZTECA

NEMATODOS 2 Prof. Nydia Vicente 3

XXVII SEMINARIO REGIONAL CAFETALERO, PÉREZ ZELEDÓN, 2016

Manejo Integral de Predios Cafetaleros con enfoque de Suelos y Agua Ing. Jaime M. Tobar CRS-El Salvador

NEMATODOS PARÁSITOS DEL CULTIVO DE LA SOJA EN EL NOROESTE ARGENTINO

Nombre. Yonis Alberto Morales Reyes, Rolando Grajeda García Programa Mejoramiento Genético, Instituto Hondureño del Café (IHCAFE)

Distribución geográfica

Factores que influyen en la calidad del café:

PROGRAMA DE ESTÍMULOS A LA INNOVACIÓN

DENSIDAD CRÍTICA DE Meloidogyne exigua EN PLANTAS DE ALMÁCIGO DE CAFÉ VARIEDAD CATURRA

Banano y Platano en Cafetales Agroforestales: Aspectos Practicos para la Produccion Sostenible

La resistencia genética de Coffea spp. a Meloidogyne paranaensis: identificación y utilización para la caficultura latinoamericana

Analistas de Agronegocios Sostenibles

DESARROLLO DEL VOLUMEN DE LA COPA Y PRODUCTIVIDAD DE PLANTACIONES NUEVAS: DATOS DE LA PRIMERA COSECHA

LA NUTRICIÓN BALANCEADA EN EL CULTIVO DE CAFE - UNA PROPUESTA PARA MEJORAR EL RENDIMIENTO, LA CALIDAD Y AYUDA EN LOS PROBLEMAS SANITARIOS

Ing. Marcos Céspedes Madrigal San José, Costa Rica

ROBUSTAS : Mejora para mercado de calidad?

Nematodos. Nematodos fitopatógenos. Bibliografía. Desarrollo del tema. Forma y tamaño de nematodos adultos. Tamaño

CONTENIDO DE LA PRESENTACION

Portainjertos en Tomate como una Barrera Contra los Patógenos del Suelo

Nuevas variedades de café. Centro de Investigaciones en Café Ing. Fabián Echeverría Beirute 05 de Agosto, 2010 San Pedro de Barva, Heredia

Cambio climático: los cambios actuales y impactos previstos sobre la caficultura

ESTRATEGIAS PARA INCREMENTAR LA PRODUCTIVIDAD CAFETERA INTRODUCCION

En Honduras el café es uno de los cultivos de mayor importancia. Aporta un 4.38% al Producto Interno Bruto Nacional (PIB Nacional).

Cuaderno de trabajo Herramientas para la toma de decisiones en el cultivo de café

2. CARACTERIZACIÓN DEL SECTOR

Paquete Tecnológico para Frijol de riego

SOLANÁCEAS PASO A PASO

Altitud: 1184 m GPS: N W

ESTRATEGIAS PARA EL MANEJO INTEGRAL DE LA ROYA DEL CAFÉ, EN PRODUCCION ORGANICA

BOLEtiN ESPECIAL CEDICAFÉ. Validación de genotipos de café (Coffea arábica L.) provenientes de Brasil DEPARTAMENTO ASISTENCIA TÉCNICA

Inspección n sanitaria

Evaluación de Epoxiconazole con aminoácidos para el control de la roya del cafeto (Hemileia vastatrix Berk & Br) en las diversas regiones cafetaleras

2008 Incidencia inusual de enfermedades endémicas. Roya del Café (CLR) por encima de los 1600m o en plantas jovenes Hemileia vastatrix

Manejo integrado de nematodos. Soledad Verdejo-Lucas. IRTA. Patología Vegetal. Crta. De Cabrils km Cabrils. Barcelona

Unión de Productores Orgánicos Beneficio Majomut de S. de P.R. De R.L.

Nematodos en cultivo de soja

Sistema de Alerta Temprana para la Roya de Café. Allan Hruska Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO)

EL MODELO DE VIGILANCIA EPIDEMIOLÓGICA EN EL CULTIVO DE CAFETO

Situación Mundial del Café. Miguel F. Monroig Inglés Profesor Ad Honorem

Aspectos generales de desarrollo de variedades de café, y el sistema de distribución del material de propagación

El género Meloidogyne y el cultivo de papa en Argentina por Eliseo Chaves. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria

BOLETÍN TÉCNICO. Obatá, variedad. brasileña de café CEDICAFÉ. validada como alternativa para la caficultura de Guatemala

SEMILLAS DE CAFETO, VARIEDAD COLOMBIA 27.

CULTIVOS HERBACEOS. Vol. I CEREALES

solas no siempre solucionan el problema pero constituyen el soporte sobre el cual las demás s prácticas van a realizar su acción.

La Caficultura Regional, sus Retos y Rentabilidad

Control químico del nematodo Meloidogyne spp. en el cultivo de papayo (Carica papaya L.)

Título: Evaluación de 5 clones de boniato (I. batatas L.) frente a Meloidogyne incógnita (Kofoid y White) Chitwood.

Precios aumentan ante nueva preocupación acerca de la cosecha del Brasil de 2017/18

PLAN NACIONAL DE RENOVACIÓN DE CAFETALES

LA ROYA ANARANJADA DEL CAFETO (Hemileia vastatrix, Berk. y Br.) SU COMPORTAMIENTO EN MÉXICO

Oferta de Semilla, normativa vigente y su implementación en el marco del Plan Nacional de Renovación de Cafetales

UNION MAJOMUT CURSO: PODA DE CAFÉ Y MANEJO DE SOMBRA INSTRUCTOR: ING. JOSE RAMON PINACHO SOLIS 28 DE MARZO DE 2008

Posibles beneficios del control de nemátodos en caña de azúcar, caso Nimitz en Brazil

Platica de Nutrición Vegetal FERTILIZANTES DE LIBERACION CONTROLADA (CRF)

VARIEDADES DE CAFÉ EN NICARAGUA ENERO, 28, ING. PATRICIA CONTRERAS E

Interpretación de análisis foliar

La visión desde el manejo del cultivo

Biofertilización y Bioprotección de Plantas Clonales de Café (Coffea arabica) con Micorrizas Arbusculares en la Región San Martín

Docencia e Investigación en Agroecología M.SC. MARTÍN URBINA CHAVARRÍA

FUNDAMENTACIÓN CURRICULAR:

Índice. viii. Prólogo

La Caficultura Regional, sus Retos y Sostenibilidad Económica

Experiencias exitosas en la producción de semillas de calidad de café

Las causas probables de las epidemias de roya en Centroamérica. Un ataque generalizado en Centroamérica y México

PROPAGACION POR INJERTOS

SEMILLAS HORTICOLAS - SEMILLA NO MODIFICADA GENETICAMENTE ESPECIAL GAMA PORTA-INJERTOS

Evaluación n y comportamiento agronómico de diferentes portainjertos en tomate valenciano bajo estructura de invernadero parral con cubierta de malla.

Manual Técnico: Manejo Integrado del Control de la Broca en Honduras

Sistema de Alerta Temprana para el Monitoreo de la Roya del Café (Hemileia vastatrix) (SIATMA/SATCAFE)

PROPAGACION POR INJERTOS. Saray Siura, Ing. Agrónoma Programa de Hortalizas

La Caficultura en la Región de PROMECAFE, Retos y Rentabilidad.

Experiencias del uso de silicio en Palma de Aceite

IMPACTO DE LOS NEMATODOS FITOPARASITOS EN EL SISTEMA RADICULAR DE LA CAÑA DE AZUCAR EN EL AREA DE INFLUENCIA DE CENTRAL MOTZORONGO

OBJETIVOS. Describir en cuáles temperaturas el café se desarrolla y produce mejor. Definir qué cantidad de lluvia favorece las producciones de café.

NUESTRA ESTRATEGIA DE PRODUCTIVIDAD Y CALIDAD IMPACTO Y PROGRAMA MANEJO DE LA ROYA

CONTENIDO I.- INTRODUCCION... 4 II.- NEMATODOS Nemátodos en el cultivo de Granadilla Meloidogyne incognita...

Aspectos prácticos de la identificación y el control de los nematodos en las plantaciones de banano

Seminario PRÁCTICAS AGROECOLÓGICAS SOSTENIBLES EN EL CULTIVO DEL CAFÉ

Qué variedades se adaptan mejor a las siguientes condiciones de altura?

Monitoreo de roya / Sistema de alerta temprana. Jacques Avelino, CIRAD / IICA-PROMECAFE / CATIE,

VENTAJAS A NIVEL AGRÓNÓMICO E INDUSTRIAL EL RIEGO POR GOTEO EN CULTIVO DE CAFÉ

Central America Update Compartiendo nuestro recorrido

Efectos de sistemas de café simples y complejos sobre la regulación de plagas y enfermedades y otros servicios ecosistémicos en Costa Rica

MÓDULO: 5 ESTABLECIMIENTO DE PLANTACIONES DE CAFÉ

Manejo de nematodos en el cultivo de soja Campaña 2015/2016

El cultivo del cafeto (Coffea arábica) es de gran importancia económica en términos de

Tomates de Especialidad

Transcripción:

Los nematodos parasitos del cafeto Benoît Bertrand François Anthony Hervé Etienne Edgardo Alpizar Philippe Lashermes Luc Villain

Brevehistoriadel Café y de los nematodos

Diversidad de las especies de café

Plagas/ enfermedades presentes en Africa Roya Nematodos Colletotrichum kahawae Broca Trachéomycosis

El cafeto / Los nematodos nativos de America Especies polífagos: arboles nativos, malezas, tomate, chile.

Nematoides = Grupo importante : 2 después de los insectos - Vida libre (mar, aguas dulces, materia organica) - Parasitos de animales (Insectos... Mamíferos) - Parasitos de plantas Classificacion de los principales nematodos fitoparasitos: Phylum: Nematoda Classe: Secernentea Ordem: Tylenchida, (Aphelenchida, Dorylaimida, Diphterophorina) Famílias: Pratylenchidae, Meloidogynidae, Heteroderidae Pérdidas economicas : banano, papas, frutales, sugar beet, hortalizas. Los nematodos mas importantes para el café : - Nematodos agalladores Meloidogyne spp. - Nematodos lesionadores Pratylenchus spp.

Nematodos agalladores Sintomas faciles de reconocer : Producion de agallas ---corchosis M. paranaensis M. exigua

Nematodos lesionadores (Pratylenchus) Lesionador : sintomas no caractéristicos presencia subestimada

Modo de alimentacion de los nematodos de plantas Estilete: - Penetracion en la raiz - Fora la células - Excrecion de enzimas - alimentacion (succion)

Aparato sensorial Modo de orientacion Exsuda de la planta Planta Quimioreceptores del nematodo

Los dos principales generos de nematodos del cafeto : biologia diferentes Nematodos de lesiones Pratylenchus spp. migratórios Nematodos de agallas Meloidogyne spp. sedentários j2 j2 j3 j4 + j3 j4 Consequencias sobre las estratégias de control

Gran diversidad interespecifica dentro de cada uno de esos generos

Meloidogyne spp. Nematodos de agallas M. incognita M. paranaensis M. exigua M. coffeicola Brasil (Paraná, São Paulo) ampliamente distribuido entre los trópicos sobre otros cultivos. Pb de identificacion Brasil (Paraná, São Paulo, Minas Gerais), Guatemala Brasil (Minas Gerais, Rio de Janeiro), espécie americana : presente en muchos paises de los trópicos americanos. Brasil (Parana, São Paulo, Minas Gerais)

Meloidogyne incognita Distribucion:? - en café : Brésil (Parana, San Pablo) Diversidad intraespecifica: - Razas fisiologicas (4): r1 & r4 poco patogenicas r2 & r3 muy patogenicas Nematodos polifagos

Meloidogyne exigua - Especie americana - La mas encontrada en café : de Brazil hasta Centro América - La menos agresiva dentro de las especies de café - Diversidad intra-especifica (?) Conviviencia possible con manejo adecuado

W. Gonçalves Meloidogyne paranaensis Descripcion reciente en café en el Parana, Brazil (Carneiro, 1996) Sintomas de corchosis (Associacion nematodo + Fusarium?)

Guatemala Brésil Distribucion : - Brazil [Parana, San Pablo y ahora Minas Gerais - Guatemala : - Hawaï: M. konaensis (Eisenback et al. 1995) sur café (responsable de la corchosis /café????) - Mexico Chiapas : Corchosis a Xalapa? M.i. ou M.p.?

Meloidogyne arabicida Especie unicamente presente en Costa Rica Problematica similar a M. paranaensis: - Etiologia / fuerte poder pathogenico

Gracias a nuevas herramientas se extiende los conocimientos sobre la diversidad de los Meloidogyne spp parasitos de los cafetos Descripcion reciente de M. izalcoensis en el Salvador Meloidogyne sp. «pseudoarenaria» en Guatemala

Pratylenchus spp. nematodos de las lesiones P. brachyurus : Partenogenetico P. coffeae : Complejo de especies/ en Guatemala: P. coffeae >>> 4 especies P. jaehni : Principal parasito de la Citricultura paulista Misma espécie en café? Otras espécies???

Pratylenchus causa importantes danos en viveros y/o plantaciones de Coffea arabica en muchos paises (Sur-Este Asia e CentroAmerica). Control 100 200 400 Pratylenchus inoculum Recientes observaciones de Pratylenchus sp. Con alto grado de patogenicidad en C. arabica en Brazil (Sao Paolo state). Importante daño en C. canephora cv. Robusta en Indonesia.

2 especies collectadas sobre café en Guatemala. Las dos presentan un alto nivel de patogenicidad en C. arabica. Epecie 1 P. pseudocoffeae Especie 2 P. coffeae

slm d N 2 Buena Vista N 4 Moca sll dl Pratylenchus pseudocoffeae Pratylenchus gutierrezi sll N 1 Chamtaca N 3 Chitalon dl slm Pratylenchus coffeae Pratylenchus loosi

campos laterales ano campos laterales ano campos laterales ano campos laterales ano N 2 Buena Vista N 4 Moca N 1 Chamtaca N 3 Chitalon P. pseudocoffeae P. loosi P. coffeae

10 µm N 2 Buena Vista N 4 Moca P. pseudocoffeae P. gutierrezi N 1 Chamtaca N 3 Chitalon P. coffeae

Test Chit Moca Cham Test Chit Moca

Nematodos en América Latina Table 1. Main species of root-knot nematodes observed on C. arabica in Latin America and classed according to the nature of the damage severity: + = existence of galls and decrease in production; ++ = existence of galls, necrosis and generalized weaking of the tree with some tree deaths; +++ = existence of galls and corky roots ( corchosis ), generalized weakening of the tree followed by death. Species Countries Importance of distribution Damage Pathogens associated References where severity with symptoms reported M. exigua Brazil Venezuela Colombia Costa-Rica Nicaragua Honduras Widely distributed Widely distributed Widely distributed Widely distributed Widely distributed Widely distributed + none Lordello (1972) Esbenshade & Triantaphyllou (1985) Flores & López (1989) Hernandez et al (2004a) M. arenaria El Salvador Limited ++ none Bertrand et al (2000b) M. izalcoensis El Salvador Limited ++? Carneiro et al (2005) Hernandez et al (2004a) M. arabicida Costa Rica Very limited +++ Fusarium oxysporum López & Salazar (1989) Bertrand et al (2000a) M. incognita Brazil El Salvador Puerto Rico Hawaii large limited limited limited +++ Fusarium oxysporum Esbenshade & Triantaphyllou (1985) Carneiro et al (2000) Negron et al (1989) M. paranaensis Brazil Large +++ Suspected Carneiro et al (1996) Guatemala* Hawaii Large Large Suspected Suspected Carneiro et al (2004)

Brazil Guatemala- Salvador- Hawaï: Problemas importantes y graves Costa Rica/Mexico: Problemas importantes Tiende a ser grave (M. arabicida) Nicaragua- Honduras- Colombia- Venezuela Peru : Problemas menores Explicaciones: a) Intensificación del cultivo b) Viveros

Perdidas y daños

Produccion (kg de café cereza / ha) Relacion entre produccion e Niveles de populacion de Pratylenchus sp. 7000 6000 5000 4000 3000 2000 1000 0 Y = - 6232 * X + 13180 r 2 =0,87; P = 0,001 Parasito altamente nocivo 1 1,2 1,4 1,6 1,8 2 2,2 Poblaciones promedias de Pratylenchus durante los 3 años anteriores a las cosechas

Datosrequeridospara unaevaluación cuantitativa de las pérdidas A nivel nacional: Estimar las superficies

Distribucion geográfica de los generos Pratylenchus y Meloidogyne en café N Zonas de producion de café Pratylenchus Meloidogyne Pratylenchus + Meloidogyne Número de propriedades agrícolas por departamento (= província) 1-5 fincas 5-10 fincas 10-20 fincas > 20 fincas Laboratório de diagnóstico de ANACAFE

A nivel de la finca: establecer los sintomas a través de un examen visual Solamente agallas? Agallas con corchosis? Necrosis? Sintomas poco grave a muy grave

Por cada tipo de sintomatologia, establecer una escala de daños Escala de 0-5 por ejemplo

Al nivel de la finca: evaluación cuantitativa de las pérdidas Estimación de las areas infestadas dentro de la finca Estimación de la intensidad de la infestación Ecuación % de perdidas= (N2V2+N3V3+N4V4+N5V5) - N1V1 x 100 Valor V Condición Número plantas (N) N5V5 V1 Ningún sintoma N1 Por lote de 20 arboles y 5 veces por /ha V2 Amarillamiento N2 V3 Malnutricion y sintomas radicales N3 V4 No produce N4 V5 Planta muerta N5

Estimar los niveles de infestacion - Muestra para análisis en laboratorio : 1, 10, 100 gramos de raices infestadas? + x 20

Tomar en cuenta los metodos para conteos Centrifugation-flottation (laborious) Nebulization method (2-3 conteos/8-12 dias). Mejor extracción.

Interpretar un analisis de nematodos Table 1: Statistical parameters for Pratylenchus spp. and Meloidogyne sp. populations in the two study plots Guatemala Costa Rica Pratylenchus M. paranaensis Pratylenchus M. exigua Number 100 100 327 327 Mean 188.54 53.03 55.02 1745.12 Variance 41669 18873 5914 1931783 Standard deviation 203.11 136.69 76.91 1389.89 Minimum 0 0 0 74 Maximum 957 868 444 5700 Perdidas Muy importantes Muy importantes Poco importante 15-20% producción

Cumulativo quincenal de lluvias (mm) Tomar en cuenta las dinamicas anuales de populaciones N 2 Buena Vista 450 m 700 600 500 400 300 200 100 0 1000 800 600 400 200 0 BNL PS2 PS1 PS Année 4 J F M A M J J A S O N D J F M A M J J A S O N D J F M A M J J A S O N D Année 1 PL PL PS1 PS PS2 PL PL PS PS1 PL PS2 Année 2 Année 3 PS1 PS2 A S O N D J F M A M J J A S O N D J F M A M J J A S O N D J F M A M J J A S O N D J F M A M J J Année 1 N 4 Moca 1200 m BNL BNL BNL Année 2 Année 3 PL BNL BNL BNL 400 300 200 100 0 1000 800 600 400 200 0 Nematodos / gramo de raiz

2002. Meloidogyne exigua. Dinamica Heredia (Costa Rica), agosto 2001 - Agosto

Interpretar un analisis de nematodos: Variaciónes anuales, funcción al desarollo de la planta M. exigua individuals / g root 3000 2000 1000 0 Catuai (S) Xw Hybrid (IR) 2002 2003 2004 2005 Year Evolution of M. exigua population under field conditions (Trial 2). Average number of individuals / g root on young trees (planted in June 2001) of two Arabica varieties: susceptible homozygous cv. Catuai and intermediate resistant Xw F1 hybrid clone at La Hilda State, Poas de Alajuela, Costa Rica (sampling was assessed in December of years 2002 2004).

Tomar en cuenta la evolución de los daños Nem/10 g de raiz 1000-10000 2000-15000 4000-12000 500-3000

En ciertas fincas, tomar en cuenta las competiciones entre los dos generos dentro de las parcelas estudiadas Relaciones entre populaciones de M. exigua e Pratylenchus sp. (Costa Rica) P1 M3 1 0,8 0,6 0,4 P3 0,2 M1 0-1 -0,5-0,2 0 0,5 1 1,5-0,4-0,6-0,8 M2-1 P2-1,2

Estrategias de lucha 1 - Agronomicas

Estrategias de lucha agronomica Rotación de cultivo 2 años son necesarios. Cultivar con frijol, sorgho, higuerilla (imún), arachis pintoide

Viveros sanos Bolsa = riesgo de tierra infestada Sustrato inerte: libre de nematodos Ojo! viveros comerciales de bolsa: verificar presencia de nematodos

Base del Manejo agronomico para cafetales establecidos infestados Los nematodos compiten para el Crecimiento Azucares translocation N & Ca translocation Reduccion de la absorpción de Zinc, Cobre, Fe.. Incrementar la fertilización? Aliviar los estrés

Intensificacion = fragiliza el sistema de produccion heterogeneidad (diversidad) rotacion homogeneidad (uniformidad) monocultivo Menos estrès Aumenta los estrés Productividad debil pero estable (menos quimicos) Productividad elevada pero fragil (mas quimicos)

Cuando aliviar el estrès? Proteger el suelo, Mantener humedad y evitar la destrucción de la materia organica durante la época seca Aplicar nutrientes Development of the perisperm Development of the endosperm Pericarp maturation Development of the perisperm Apenas las primeras lluvias Development of the endosperm Pericarp matu e ps pc e ps pc ST5 ST6 ST7 ST2 ST3 ST4 ST1 30 60 90 120 150 180 210 240 Stage Name: Time (days) : ST5 ST6 ST7 ST2 ST3 ST4 ST1 30 60 90 120 150 180 210 240

Manejo integrado Aporte de Materia orgánica Sombra Regulador de las agresiones climáticas (temperaturas extremas, higrometrías bajas) Aporte de Materia orgánica Cafeto Programas de fertilización Fertilizaciones con Nitrógeno Abonos orgánicos Control del ph Microclima regulado de la plantación Fisiología de la planta Características del suelo físicas químicas microbiológicas = Fertilidad Comunidad de nematodos Resistencia a nematodos Nutrición Sistema radicular Micorizas Micro- flora y fauna antagonistas Abonos orgánicos

Productos quimicos o biologicos Extractos de planta (?) Bacterias (en estudio) Nematicidas Toxicidad elevada Costos elevados Baja eficiencia en cafetales establecidos

Luchagenéticaa través de cultivares resistentes

Resumén de varios años de pruebas de resistencia Susceptibles a Pratylenchus Tolerantes a Pratylenchus Arabica cultivados Arabica Silvestres Catimor Sarchimor Robusta X Susceptible a todos los nematodos Susceptible a Exigua Existe R a Arabicida e Paranensis Existe R a Exigua Resitente o Tolerante a todos los nematodos Meloidogyne conocidos Híbrido F1 tienen R a Exigua y Paranaensis

Resistencia a Pratylenchus: Alto grado de patogenecidade, sobre todos los cultivares de C. arabica o los cafetos de Etiopes o Yemen.

Injertacion sobre C. canephora (40 años en Guatemala) Lucha genética empirica sin seleccion pero buenos resultados en el campo contra Pratylenchus spp.

Efficiencia de la injertacion sobre C. canephora para el control de Pratylenchus sp. 1 Pratylenchus root density / g 70 60 50 40 30 20 10 Average of Pratylenchus density in roots from year 2 to year 6 after planting 0 Ungrafted without chemical Ungrafted with chemical Grafted without chemical Grafted with chemical

Productividad de injertado vs no-injertado Yield (x1000 kg per ha) 20 15 10 5 0 b b a a b b a a b b a a 3 4 5 Harvests (years after planting) Ungrafted without chemical Grafted without chemical Ungrafted with chemical Grafted with chemical

Mortalidad Plant mortality rate (%) 60 50 40 30 20 10 0 a a a a b b b b b bc c n.s. b b b c c 92 93 94 95 96 97 98 Years Ungrafted without chemical Grafted without chemical Ungrafted with chemical Grafted with chemical

Desarollo de una variedad porta-injerto (1990-1999) La variedad Nemaya

Necrosed roots (%) 100 90 80 70 60 50 40 30 20 10 0 Pruebas de resistencia a Pratylenchus sp. 1 a 5 descendencias de C. canephora Root damage and Pratylenchus reproductive fitness 120 dpi (P i = 100) 2000 1800 1600 1400 1200 1000 800 600 400 200 0 Nematodes/g of roots T 3755 (1-1) T 3753 (1-1) T 3754 (1-1) T 3759 (2-2) T 3751 (1-2) CATUAI C. Canephora progeny Progeny Females females

Parallel selection scheme for resistance to RKN T 3751 (1-2) : Resistente a differentes Meloidogyne agalladores: Meloidogyne spp. from Brazil Meloidogyne spp. from Guatemala and Salvador T 3561 (2-1) : Origin of rootstock cv. Apoata en Brazil Resistente a M. incognita Resistente a differentes agalladores de Centro America Meloidogyne spp. de Guatemala y Salvador M. arabicida y M. exigua de Costa Rica X T3751 x T3561 = cultivar Nemaya Hibrido de Canephora resistente a nematodos

Variedad porta-injerto Nemaya Variedad multiresistente

Variedad porta-injerto Nemaya

Ungrafted coffee trees Grafted coffee trees

Descendencias de Nemaya vs Robusta no seleccionado 6 5 a 4 month Plantlets Inoculum : 600 nematodes Evaluation at 90 dpi Pf (thousands) 4 3 2 1 0 b Caturra "Robusta" T3561 (2-1) x T3751 (1-2) Nemaya progenies b c T3751 (1-2) x T3561 (2-1)

Dinamica de penetracion de 2 Pratylenchus spp. sobre C. arabica vs C. canephora cv. Nemaya Nematodes in roots 120 100 80 60 40 20 0 a a a b b b b b b b 0 20 40 60 80 100 120 Hours after inoculation of 300 nematodes a a Pratylenchus sp.1 / Catuai Pratylenchus sp.2 / Nemaya Pratylenchus sp.2 / Catuai Pratylenchus sp.2 / Nemaya

Presencia de muchos polyfenoles en raices de cv. Nemaya (nunca observado en raices de C. arabica) sin nematodos Factor de resistencia constitutiva a Pratylenchus.

Recomendaciones para el uso de variedades resistentes en Nicaragua En Nicaragua las infestaciones solamente con M. exigua son frecuentes: En caso de infestación con M. exigua solamente: algunas variedades Sarchimor e los F1 siguientes son resistentes. Resistentes Susceptibles IAPAR59 T5296 H1, H10, H4 CR95, T5175, Geisha, Caturra, Bourbon, Catuai,

Comparación Hibrido H1 con Catuai M. exigua individuals / g root 3000 2000 1000 0 Catuai (S) Xw Hybrid (IR) 2002 2003 2004 2005 Year Figure 4 Evolution of M. exigua population under field conditions (Trial 2). Average number of individuals / g root on young trees (planted in June 2001) of two Arabica varieties: susceptible homozygous cv. Catuai and intermediate resistant Xw F1 hybrid clone at La Hilda State, Poas de Alajuela, Costa Rica (sampling was assessed in December of years 2002 2004).

Recomendaciones para el uso de variedades resistentes en Nicaragua En caso de infestaciones fuertes con Pratylenchus solo o con Meloidogyne: Injertar sobre Nemaya (si no hay: Robusta comun). En baja altura (inferior a 900 metros sobre nivel del mar) con on sin nematodo: injertar

Uso de variedades Resistentes - >>>> Probabilidades bajas de erosion de resistencia - Expression de los factores de resistencia no dependen de las condiciones ambientales Optimizar el estado fisiológico de los cafetos : Manejo Agronomico adecuado Para nuevas plantaciones o renovacion : usar solamente viveros libres de nematodos

Semis en boîtes Magenta Perspectivas mediano plazo: nuevas fuentes de resistencia Inoculacion precoz a 12 dias Évaluation à 8 semaines Évaluation à 13 semaines Inoculacion tardia a 60 dias Évaluation à 8 semaines Évaluation à 13 semaines

Perspectivas: mejor conocimiento de los factores de R Cultivo de raices

Perspectivas : Porta injerto OGM? Transformacion genetica de raices (Agrobacterium rhizogenes)

Perspectivas Analisis funccional 0,25 0,2 0,15 0,1 0,05 0 NTC Z22 X27 X1 X23 X6 X4 X11 GUS activity (nmol MU/min/mg protein) X39 Y3 Z20 X26 X38 Y4 Z21 cr-32 Z3 Z6 Y6 cr-13-0,05 Coffee Hairy-root clones clone X4 (plante composite) GUS (++) GUS (-) GUS (++) GUS (+++) GUS (+++) GUS (+++) Junio 2005 Octubre 2006 Inoculacion de nématodos Agallas de M. exigua (diciembre 2006)

Perspectivas Localisacion expresion p35-gfp por microscopia confocal Tejido differenciado Tejido poco diferenciado GFP (+) GFP (+++) Expresion homogenea en tejidos no diferenciados Expresion heterogenea en tejidos diferenciados