COMPENDIO ELECTRONICO ( I TRIMESTRE 2015)

Documentos relacionados
COMPENDIO ELÉCTRONICO II TRIMESTRE 2013

TODOS LOS PERUANOS TENEMOS DERECHO A LA SALUD. Desde el 2012 financiando enfermedades de alto costo a través del FISSAL. Ministerio de Salud PERÚ

COMPENDIO ELECTRONICO (II TRIMESTRE 2015)

Para los afiliados al SIS Informativo para pacientes de provincia que reciben atención oncológica en Lima

FUTURESGROUP INTERNATIONAL, LLC

PODEMOS Y PUEDES HACER MUCHO POR TI

ESTRATEGIAS DE IMPLEMENTACIÓN DEL AUS EN LA DIRECCIÓN DE SALUD DE LA PNP

Seguro Integral de Salud

TIRA RETIRA. FINANCIAMIENTO El Plan de Salud Escolar Aprende Saludable cuenta. financiado por el SIS, de S/.75 millones para el año 2014.

REGIÓN ÍND. VULNERABILIDAD PRIORIDAD HUÁNUCO 14 MUY VULNERABLE AYACUCHO 13 MUY VULNERABLE PASCO 13 MUY VULNERABLE CAJAMARCA 12 MUY VULNERABLE

PROGRAMA NACIONAL DE SALUD OCULAR Y PREVENCION DE LA CEGUERA

CONSEJO EJECUTIVO RESUMEN EJECUTIVO EQUIPO TÉCNICO INSTITUCIONAL DE IMPLEMENTACIÓN DEL CÓDIGO PROCESAL PENAL

PERSONAS ADULTAS MAYORES EN EL PERÚ

GOBIERNO REGIONAL PIURA MEJOR ATENCIÓN AL CIUDADANO

Producto 2: Validación del Mapa de Procesos, Ficha Misional y Organigrama del Hospital Santa Rosa

BENEFICIOS SEGURO DE VIDA

Capítulo II: Aspectos clínicos y Organización de los servicios para la atención del dengue

INTERVENCIÓN SANITARIA EN SITUACIONES DE RIESGO PARA LA SALUD PÚBLICA

INTERVENCIÓN SANITARIA EN SITUACIONES DE RIESGO PARA LA SALUD PÚBLICA

Política de facturación y cobros del centro médico Mercy

BUENAS PRÁCTICAS AL SERVICIO DE LOS ASEGURADOS DEL SIS

SEGURO INTEGRAL DE SALUD

FONDO INTANGIBLE SOLIDARIO DE SALUD Financiamiento de las enfermedades de alto costo para los afiliados al SIS

MEDICARE 101: Guía de Orientación para Beneficiarios de Medicare

PLAN NACIONAL PARA LA REDUCCIÓN DE LA DESNUTRICIÓN CRÓNICA INFANTIL Y LA PREVENCIÓN DE LA ANEMIA EN EL PAÍS, PERIODO

DECRETO SUPREMO Nº EF

JORNADAS DE CAPACITACION INTERNA

RESUMEN DE P-5-15 PRESTACIONES Y TARIFA DE COPAGOS

DECLARACIÒN DE BRASILIA: Retos y Compromisos

Es la asistencia prestada por médicos generales, pediatras y personales de enfermería en los Centros de Salud y Consultorios.

PLAN ANUAL OPERATIVO 2011 CONSEJO SUPERIOR INDICADORES (3) ACTIVIDADES (4) Sistema instalado y en funcionamiento.

GLOSARIO DE TÉRMINOS

INFORME PRELIMINAR SIMULACRO POR FENÓMENO EL NIÑO Tumbes Piura Lambayeque. 31 AGO 2015

HOSPITAL DE ATENCIÓN GENERAL Nivel III-1

De acuerdo al Censo 2010 INEGI. 520 mil niños, es decir 1.6% de la población infantil del país tiene alguna discapacidad.

Asistencia Pet Locator

ACUERDO MINISTERIAL No Guatemala, 18 de marzo de EL MINISTRO DE SALUD PÚBLICA Y ASISTENCIA SOCIAL CONSIDERANDO: CONSIDERANDO:

Oficina Desconcentrada de Control de la Magistratura-ODECMA Mesa de Trabajo por la Transparencia Judicial de Lima RESUMEN DE ACCIONES

Gobierno del presidente Hernández logra avances en transparencia, modernización, planificación, inversión pública y gestión por resultados

Sindicato Nacional de Trabajadores de Salud de Guatemala SNTSG- Guatemala C.A.

80 enfermedades garantizadas

Programa presupuestal Reducción de la mortalidad por emergencias y urgencias médicas

EL DERECHO A LA SALUD Y A LA SEGURIDAD SOCIAL: SEGUNDA SUPERVISIÓN NACIONAL

DOCUMENTO DE APOYO CODIGO GE-S1D21 CAPACIDAD INSTALADA

Cusco, Ancash y Arequipa recibieron las mayores transferencias por canon y otros recursos el 2011

ESTADÍSTICA 2006 UNIDAD DE SEGUROS DE LA DIRESA TACNA (USET)

BIBLIOTECA VIRTUAL EN SALUD DE ENFERMERIA EN URUGUAY

CONSULTORIA PARA EL MAPEO DE BUENAS PRÁCTICAS NACIONALES E INTERNACIONALES EN EL USO DE REMESAS

Residencias para el Adulto Mayor financiadas por el Estado

PLAN DE CAPACITACION CESFAM SAPU DESAM CONCON AÑO

Niveles de complejidad en la atención sanitaria. Facultad de Psicología Área de Salud Curso Niveles de Atención en Salud Prof. Adj. Dr.

Innovación en las TI. Nancy A. García Pardo Ingeniera de Sistemas Maestría en Administración de Empresas Salud Total CNT Sistemas de Información

Deberes y derechos de los pacientes. Ley

Nuevo Complementario de Salud Contratistas Codelco Vigencia noviembre 2013 diciembre 2016

POLITICAS NACIONALES PARA GARANTIZAR LA DISPONIBILIDAD DE RECURSOS HUMANOS

INDICE. 1. Antecedentes del programa Descripción del programa Alianzas Objetivos Descripción de los destinatarios 5

SEGÚN LA LEY 100 DE 1993 TODO COLOMBIANO ESTA EN LA OBLIGACION DE AFILIARSE A UN REGIMEN EN SALUD ES POR ESTO QUE:

INDICADORES DE RECURSO HUMANO EN OFTALMOLOGIA:

EL SIS Y LA COOPERACIÓN INTERNACIONAL. Compromiso por el aseguramiento en salud. Ministerio de Salud PERÚ

El Mercado de Medicamentos y Productos Farmacéuticos en Cuba Agosto, 2015

MINISTERIO DE SALUD HOSPITAL CAYETANO HEREDIA MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES DEL SERVICIO DE MEDICINA INTERNA

Además contamos con una línea especial: Planificá tu bienestar

AGENCIA PRESIDENCIAL PARA LA ACCION SOCIAL Y LA COOPERACION INTERNACIONAL PROGRAMA. Nunchía Casanare GERMAN ROMERO PRIETO.

Libre Elección para Tramo A de Fonasa: Un Anhelo Frustrado?

EL TRABAJADOR EN EL SEGURO COMPLEMENTARIO DE TRABAJO DE RIESGO

Total documentos registrados: 9

NOMBRE DEL TRÁMITE: ENTREGA DE AUXILIO FUNERARIO Código:

Equipo de Salud. Capítulo 8

RESOLUCIÓN MINISTERIAL Nº SA/DM

INFORME DE EMERGENCIA N /02/2013/COEN-INDECI/17:30 HORAS (INFORME Nº 10)

[Type text] Normativa Fondo Nacional de Atención Médica por Accidentes de Tránsito para Regímenes Subsidiado y Contributivo

7.1. PROTOCOLOS DE NOTIFICACIÓN DE LA EMERGENCIA

Mtra. Maribel Osorio Martínez

LEY DERECHOS Y DEBERES DE LOS PACIENTES EN SU ATENCIÓN EN SALUD

ATENCIÓN EN CENTROS A NIÑOS Y

Carrera N º 2186/97. SOLICITUD DE ACREDITACION Y LOS ANEXOS que presentó la carrera de

Plan para el desarrollo de la sociedad de la Información en el Perú LA AGENDA DIGITAL PERUANA ACCIONES PRIORIZADAS - AÑO

MISION SOLIDARIA NUESTRA SEÑORA DE NATIVIDAD DIRECCIÓN DE GESTIÓN SOCIAL INCLUSIVA

Eventos Especiales Arrancó el Diplomado de Seguridad Pública y Derechos Humanos

Cartagena de Indias, 28, 29 y 30 de septiembre de 2015

SERVICIOS AMIGABLES PARA ADOLESCENTES

Reglamento Ayudas Económicas para Asesorias Legales en Procesos Administrativos CAPÍTULO I DEL OBJETIVO Y DE LOS RECURSOS ECONOMICOS

Meta al 31 de julio Plan de Incentivos a la Mejora de la Gestión y Modernización Municipal del Año 2012

BOLETÍN SALUD INVESTIGA NOTICIAS

Consultoría para CENSI

Programa: Ayuda a la población desplazada y protección de los derechos humanos.

IV Carrera Popular Universidad de Murcia

TÉRMINOS DE REFERENCIA CONSULTORÍA PARA DIAGNÓSTICO SITUACIONAL SOBRE EL ESTADO DEL SOBREPESO Y OBESIDAD EN POBLACIONES VULNERABLES DEL ÁREA ANDINA

Balance Anual de Gestión Pública

TRASTORNOS DE LA SALUD MENTAL ASOCIADOS A LA VIOLENCIA MUJERES Y ADULTOS MAYORES AFECTADOS POR VIOLENCIA INTRAFAMILIAR

GESTIÓN DIRESA CALLAO DR. ALDO LAMA MORALES DIRECTOR GENERAL DIRECCION REGIONAL DE SALUD CALLAO

FORMULARIO DE INSCRIPCIÓN DE BANCO DE DATOS PERSONALES DE ADMINISTRACIÓN PRIVADA- PERSONA NATURAL

Experiencia de México Introducción de vacuna preventiva y prueba de detección del Virus del Papiloma Humano (VPH) Programa de Cáncer Cérvico Uterino

Valores Beneficios Servicio de traslado vía terrestre y aérea Características Presentación de la Clínica

ANEXO 1 - ESPECIFICACIONES TÉCNICAS S.I-URT ANEXO TECNICO

SISTEMA DE TESORERIA

Más recursos de las regalías para las regiones

INDICE. 1.2 Unidad Formuladora y Unidad Ejecutora Participación de los beneficiarios y de las autoridades locales 5

"Salud Mental en Emergencias: Experiencia Chilena en los Últimos Eventos "

Transcripción:

COMPENDIO ELECTRONICO ( I TRIMESTRE 2015)

INDICE Pág.01 TODO RECIEN NACIDO EN EL PERÚ SERÁ AFILIADO AL SIS 05 de enero 2015 Pág.02 Diario La República Pág.03 Diario Perú21 Pág.04 Diario El Peruano Pág.05 Diario Ojo Pág.06 Diario Expreso Pág.07 Diario La Primera Pág.08 Diario El Chino Pág.09 Diario Extra Pág.10 Diario UNO Pág.11 Web Ancash Noticias Pág.12 Web Radio Programas del Perú Pág.13 Web El Regional de Piura Pág.14 Web Radio Nacional Pág.15 Diario Crónicas Loreto Pág.16 Web Diario Comercio Pág.17 Web Radio San Borja Pág.18 Radio Nacional del Perú Pág.19 ATV + Pág.20 Canal N Pág.21 Panamericana TV Pág.22 América Televisión Pág.23 Radio Capital 96.7fm Pág.24 1689 RECIEN NACIDOS YA FUERON AFILIADOS AL SIS EN LOS 06 de enero 2015 PRIMEROS CINCO DIAS DEL AÑO Pág.25 Web Agencia Peruana de Noticias (ANDINA) Pág.26 Web Diario La República Pág.27 Diario La República Pág.28 Diario El Peruano Pág.29 Radio Nacional del Perú Pág.30 FISSAL PAGÓ MÁS DE S/.17.6 MILLONES PARA TRANSPLANTE DE 16 de enero 2015 MÉDULA ÓSEA EN EL EXTRANJERO Pág.31 Web Agencia Peruana de Noticias (ANDINA) Pág.32 Web Entorno Inteligente Pág.33 Diario La República Pág.34 PCM OTORGO RECONOCIMIENTO A LAS PRACTICAS DEL BUEN 04 de febrero 2015 GOBIERNO EN LAS ENTIDADES DEL PODER EJECUTIVO 2014 Pág.35 Web Agencia Peruana de Noticias (ANDINA) Pág.36 Web TV Perú Pág.37 Web Crónica Viva Pág.38 SIS GARANTIZA ATENCIÓN Y TRATAMIENTO ESPECIALIZADO 11 de febrero 2015 A NIÑO CON FRACTURA DE MANO Pág.39 Web Radio Programas del Perú Pág.40 Web PressPerú.com Pág.41 Web Agencia Peruana de Noticias (ANDINA)

Pág.42 MÁS DE S/. 6 MILLONES PAGÓ EL FISSAL POR TRATAMIENTO 27 de febrero 2015 DE ENFERMEDADES RARAS O HUÉRFANAS Pág.43 Web Agencia Peruana de Noticias (ANDINA) Pág.44 Web Entorno Inteligente Pág.45 Web La Ortopedia.net Pág.46 SIS TRANSFIRIÓ A REGIONES S/.120 MILLONES PARA 09 de marzo 2015 ATENCIÓN DE SALUD ESCOLAR Pág.47 Web Scoopnest.com Pág.48 Diario La Primera Pág.49 MÁS DE S/.58 MILLONES DESTINÓ FISSAL PARA FINANCIAR 13 de marzo 2015 TRATAMIENTOS DE INSUFICIENCIA RENAL CRÓNICA Pág.50 Web Agencia Peruana de Noticias (ANDINA) Pág.51 Diario El Peruano Pág.52 SIS GARANTIZA GRATUIDAD EN LA ATENCIÓN DE SALUD 16 de marzo 2015 DE SUS AFILIADOS Pág.53 Web Diario La República Pag.54 Web Scoopnet.com Pág.55 SIS FINANCIA OPERACIÓN DE AFILIADO EN CLINICA 18 de marzo 2015 INTERNACIONAL Pág.56 TV Perú Pág.57 Canal N Pág.58 RPP TV Pág.59 América Televisión Pág.60 Frecuencia Latina Pág.61 ASEGURADOS SIS HERIDOS PUEDE SER DERIVADOS A 23 de marzo 2015 ESTABLECIMIENTOS PÚBLICOS O CLINICAS PRIVADAS Pág.62 RPP TV Pág.63 TV Perú Pág.64 Radio Programas del Perú Pág.65 Canal N Pág.66 ATV + Pág.67 Panamericana TV Pág.68 Web Agencia Peruana de Noticias (ANDINA) Pág.69 GRATUIDAD EN LA ATENCIÓN MÉDICA ESTA GARATIZADA PARA 24 de marzo 2015 ASEGURADOS SIS DE CHOSICA Pág.70 Web Scoopnet.com Pág.71 Web Diario El Peruano Pág.72 SIS AFILIÓ 82 DAMNIFICADOS EN CHOSICA Y SANTA EULALIA 27 de marzo 2015 Pág.73 Web Agencia Peruana de Noticias (ANDINA) Pág.74 Radio Nacional del Perú Pág.75 TV Perú Pág.76 Diario Expreso Pág.77 FISSAL FINANCIÓ TRATAMIENTO DE CÁNCER DE CUELLO UTERINO 30 de marzo 2015 A 5,114 AFILIADAS SIS Pág.78 Web Agencia Peruana de Noticias (ANDINA)

NOTA DE PRENSA TODO RECIÉN NACIDO EN EL PERÚ SERÁ AFILIADO AL SIS Único requisito es que no tenga otro seguro Todo recién nacido que no cuente con un seguro de salud estará protegido por el Estado, desde su gestación, a través del Seguro Integral de Salud (SIS). Así lo anunció el Ministro de Salud, Aníbal Velásquez Valdivia, quien afirmó que la falta de recursos económicos ya no es un motivo para no acceder a los servicios de salud El titular de Salud también recordó que la afiliación al SIS otorga cobertura de enfermedades de alto costo y financiamiento del traslado de emergencia del paciente y de un familiar incluyendo su alimentación y alojamiento. Esta actividad conjunta entre el MINSA - SIS y los Gobiernos Regionales se realizó en simultáneo a través de diversas conferencias de prensa informando el nacimiento del primer niño (a) de cada región. Por su parte, el representante del Seguro Integral de Salud de Tumbes CPC. Héctor Simonetti Paredes recordó que en noviembre pasado se publicó el D.S. 305-2014 del MEF, según el cual los recién nacidos serán incorporados al SIS de manera directa, es decir sin pasar por el "filtro" de la focalización ni la "elegibilidad". La incorporación directa al Seguro Integral de Salud comprende a las mujeres gestantes, así como a los menores de entre 0 y 5 años y se hará de manera progresiva. Se estima que en Tumbes, durante el 2015 serán incorporados al SIS 172 mil 751 recién nacidos, además de niños y niñas menores de tres años, Se dispone de un presupuesto cercano a los S/. 35 millones. El 2016 el beneficio de la afiliación directa al SIS se extenderá a los menores de 5 años que no cuenten con otro seguro de salud y se ha previsto que el presupuesto bordee los S/.60 millones. Lima, 05 de Enero de 2015 Nota de Prensa Nº 01-2015-OGIIT-SIS Para mayores informes llamar al: 514 5555 Anexos 2405 Página 01

Página 02

Página 03

Página 04

Página 05

Página 06

Página 07

Página 08

Página 09

Página 10

Página 11

Página 12

Página 13

Página 14

Página 15

Página 16

DIRESA Piura puso en marcha SIS para el recién nacido Titular. En Piura, la Dirección Regional de Salud (Diresa) puso en marcha la campaña del Seguro Integral de Salud (SIS) para al recién nacido, que beneficiará a 172 mil niños de 0 a 3 años en una primera etapa y se prolongará hasta los 5 años. Radio San Borja Hora 6 ESCUCHAR AUDIO Página 17

DIRESA Piura puso en marcha SIS para el recién nacido Titular. En Piura, la Dirección Regional de Salud (Diresa) puso en marcha la campaña del Seguro Integral de Salud (SIS) para al recién nacido, que beneficiará a 172 mil niños de 0 a 3 años en una primera etapa y se prolongará hasta los 5 años. Radio San Borja Hora 6 ESCUCHAR AUDIO Página 18

Ministro Velásquez visitó a primeros bebés nacidos en el 2015 El ministro de Salud, Aníbal Velásquez, visitó a los primeros bebés nacidos en el Instituto Nacional Materno Perinatal en el 2015. Velásquez se comunicó también con los hospitales del interior del país para recibir información de los recién nacidos. Resaltó que los infantes tienen cobertura del Seguro Integral de Salud desde la gestación sin importar su condición económica. Ver Video Fuente: ATV - ATV Noticias al Día - Fecha Publicación: 02/01/2015 05:54:00 Página 19

Tres bebés nacieron en las primeras horas del 2015 Tres bebés nacieron en las primeras horas del 2015 en el Instituto Materno Perinatal. El ministro de Salud, Aníbal Velásquez, indicó que desde este año todos los recién nacidos serán incorporados al Seguro Integral de Salud de manera directa. Ver Video Fuente: Canal N - De 6 a 9 - Fecha Publicación: 02/01/2015 06:25:00 Página 20

Nació el primer bebé del 2015 (Canal 5) Jordi Jamir fue el primer niño en nacer en el año nuevo 2015. Asimismo, el segundo niño, Iván, nació de una adolescente de 19 años. Además, se informó que los niños nacidos a partir de este año ingresarán automáticamente al Sistema Integrado de Salud y que el ministro de Salud, Aníbal Velásquez, hizo entrega a los padres de la tarjeta con los datos e historia de los hijos. Ver Video Fuente: Panamericana Televisión - Buenos Días Perú - Fecha Publicación: 02/01/2015 06:24:00 Página 21

Los primeros bebés nacidos en el 2015 Tres varoncitos fueron los primeros bebés nacidos en el 2015. Los niños vinieron al mundo minutos después de la medianoche en el Instituto Materno Perinatal, antes Maternidad de Lima. El ministro de Salud, Aníbal Velásquez acudió a la Maternidad y sostuvo que todos los recién nacidos serán afiliados directamente al Seguro Integral de Salud (SIS). Ver Video Fuente: América Televisión - Primera Edición - Fecha Publicación: 02/01/2015 05:38:00 Página 22

SIS ampliará cobertura a 1 millón 750 mil personas (Capital) Titular. El Seguro Integral de Salud ampliará este año su cobertura a 1 millón 750 mil personas y se incluirá a 350 mil recién nacidos. Escuchar Audio Fuente: Radio Capital - Capital (Lima, Perú) - Fecha Publicación: 02/01/2015 08:00:00 Página 23

NOTA DE PRENSA 1,689 RECIÉN NACIDOS YA FUERON AFILIADOS POR EL SIS EN CINCO PRIMEROS DÍAS DEL AÑO Protección se mantendrá hasta que cumplan cinco años Unos 1,689 recién nacidos ya fueron afiliados por el Seguro Integral de Salud (SIS) durante los cinco primeros días de vigencia de la disposición que permite protegerlos sin importar su condición social y en caso no sean beneficiados por ningún otro tipo de seguro. El jefe adjunto de la entidad, Julio Acosta Polo, explicó que estos menores contarán con la protección del Estado hasta los cinco años. Después seguirán beneficiados por el SIS a través del Plan de Salud Escolar que se ejecuta en el programa Qali warma, previa focalización. "La protección al recién nacido es universal y el Estado se compromete a velar por su salud. Eso significa que se beneficiará con todo lo que ofrece el Plan, como atenciones especializadas, por ejemplo, independientemente de su situación económica", precisó. El galeno dijo que la meta del SIS es afiliar a 172,000 recién nacidos durante este año, quienes recibirán atención médica de crecimiento y desarrollo, control nutricional, acceso a vitaminas, vacunas, desparasitación, entre otros servicios. "Pondremos énfasis en el control de anemia", puntualizó. Este tipo de aseguramiento que beneficia sin importar condición social, se extiende también a las gestantes. Cabe indicar que en el Perú ocurren 600,000 nacimientos al año. Lima, 06 de Enero de 2015 Nota de Prensa Nº 02-2015-OGIIT-SIS Para mayores informes llamar al: 514 5555 Anexos 2405 Página 24

Página 25

Página 26

Página 27

Página 28

Más de 1600 recién nacidos ya fueron afiliados al SIS Titular. Durante los cinco primeros días de vigencia, 1689 recién nacidos ya fueron afiliados al Seguro Integral de Salud (SIS). Asimismo, el jefe adjunto de la entidad, Julio Acosta Polo, explicó que estos menores contarán con la protección del Estado hasta los 5 años y después seguirán ben eficiándose con el SIS a través del Plan de Salud Escolar que se ejecuta en el Programa Qali Warma. Escuchar Audio Fuente: Nacional - Nacional en la Noticia - Fecha Publicación: 06/01/2015 06:53:16 Página 29

NOTA DE PRENSA Desde el 2012 a diciembre 2014 FISSAL PAGÓ MÁS DE S/. 17.6 MILLONES PARA TRASPLANTE DE MÉDULA ÓSEA EN EL EXTRANJERO El año pasado financió tratamiento fuera del país a ocho niños afiliados al SIS El Fondo Intangible Solidario de Salud (FISSAL) ha invertido -desde el 2012 hasta diciembre del 2014- más de S/. 17.6 millones en financiar el tratamiento completo de menores afiliados al SIS que necesitaron un trasplante de médula ósea en el exterior. El Econ. Julio Acosta Polo, Jefe del FISSAL, indicó que los procedimientos que se realizan fuera del país son aquellos en los que el paciente no tiene familiares compatibles y es necesario buscar un donante en los registros mundiales. El funcionario refirió que durante el 2014, fueron ocho los niños afiliados al SIS que encontraron donante compatible en el Registro Mundial de Donantes y viajaron a los Estados Unidos para someterse al trasplante denominado no emparentado. Ello fue posible, dijo, en virtud al convenio entre gobierno peruano y la Escuela de Medicina Miller de la Universidad de Miami, a través del MINSA-SIS-FISSAL. Los trasplantes de médula ósea no emparentados son los menos frecuentes pero a la vez son los más complejos por la dificultad para encontrar donantes compatibles y por el alto riesgo que corre el paciente durante el tratamiento, explicó Acosta. Añadió que el año pasado, FISSAL pagó S/. 9 millones 967 mil 759 para la atención gratuita de los pequeños pacientes en el Jackson Memorial Hospital y en el Miami Children s Hospital, mientras que el 2013 el monto destinado para el referido tratamiento a cuatro niños afiliados al SIS fue de S/. 6.5 millones. El funcionario señaló que FISSAL financia todo el tratamiento que culmina en el trasplante, siempre de acuerdo al plan de trabajo médico y en tanto se encuentre el donante compatible. Esto, dijo, abarca la etapa previa, la intervención, el post operatorio en el exterior y controles posteriores en el Perú. Además, los gastos de traslado, alojamiento y alimentación en el extranjero del paciente y un acompañante mientras dure su estadía. La necesidad de un trasplante de médula ósea no emparentado para un asegurado del SIS la determina el médico tratante y le corresponde al respectivo hospital remitir el expediente al FISSAL para su evaluación y aprobación. El primer desembolso que se hace es para la búsqueda física de un donante compatible en los registros internacionales. Acosta Polo resaltó que no existe lista de espera para los trasplantes y la búsqueda de donantes se realiza a nivel mundial, lo que puede durar de dos a seis meses, o en algunos casos nunca ubicarse una persona compatible. Gracias por su difusión Lima, 16 de enero del 2015 Fondo Intangible Solidario de Salud Para información adicional, llamar al 01-6287092 01-6287093 Página 30

Página 31

Página 32

Página 33

Nota de Prensa PCM OTORGA RECONOCIMIENTO A LAS PRÁCTICAS DE BUEN GOBIERNO EN LAS ENTIDADES DEL PODER EJECUTIVO 2014 El Seguro Integral de Salud, Indecopi y la SUNASS ocuparon los primeros puestos en las tres categorías de este significativo concurso. La Presidencia del Consejo de Ministros (PCM) premió hoy a las instituciones ganadoras del "Reconocimiento a las Prácticas de Buen Gobierno en las Entidades del Poder Ejecutivo" 2014, en el marco de la Política Nacional de Modernización de la Gestión Pública. En este contexto, son consideradas prácticas de un buen gobierno las que se realizan en el ejercicio de una Administración Pública eficiente, enfocada en resultados y que rinda cuentas a los ciudadanos, que revela la determinación del gobierno de utilizar los recursos disponibles a favor del desarrollo económico y social. En esta tercera edición de este concurso se presentaron 51 propuestas en las siguientes tres categorías: A) La Transparencia en los actos de la Administración Pública, B) La Integridad Pública o la Ética de la Función Pública y C) La Participación Ciudadana. En la categoría A, el primer lugar correspondió al Instituto Nacional de Defensa de la Competencia y de la Protección de la Propiedad Intelectual (INDECOPI), organismo público adscrito a la PCM, por la práctica "Automatización en el cálculo de sanciones por imposición de barreras burocráticas: mejorando la predictibilidad para impulsar el crecimiento". El segundo lugar lo ocupó el Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social por la práctica "Proceso de Compras para la provisión del Servicio Alimentario en el Modelo de Cogestión Qaliwarma". En la categoría B, el primer puesto fue para el Seguro Integral de Salud (SIS), del Ministerio de Salud por la práctica "Buscando el compromiso Ético de tu Oficina", mientras que el segundo lugar lo ocupó la Autoridad Portuaria Nacional (ANP) por la práctica "Principio/Deber del mes". La significativa ceremonia de premiación fue encabezada por la secretaria general de la PCM, Marcela Huaita, quien resaltó las prácticas de las organizaciones públicas ganadoras y sostuvo que la implementación de las mismas demuestra el interés de las entidades estatales de fomentar una cultura ética, promoviendo los principios de respeto, probidad, idoneidad y lealtad al Estado de Derecho, y que tienen como el centro de su actuación el servicio al ciudadano. Se agradece su atención Lima, miércoles 04 de febrero de 2015 Página 34

Página 35

Página 36

Página 37

NOTA DE PRENSA SIS brinda cobertura incluso de rehabilitación que reciba el menor SIS GARANTIZA ATENCIÓN Y TRATAMIENTO ESPECIALIZADO A NIÑO CON FRACTURA DE MANO Si es necesario se financiará atención sicológica para él y familiares El Seguro Integral de Salud (SIS) garantiza cobertura gratuita de todo el tratamiento que los médicos tratantes dispongan para el niño de 9 años que sufrió una fractura en la mano izquierda, aseguró el Jefe Adjunto del SIS, Julio Acosta Polo. El funcionario señaló que la cobertura incluye la recuperación completa del menor a través de servicios especializados como el de cámara hiperbárica en el Instituto de Salud del Niño de Breña para mejorar los tejidos de la mano que resultó con una infección. "El SIS ofrece a sus asegurados el financiamiento para atenciones preventivas, curativas y recuperativas, de acuerdo a las indicaciones prescritas por los especialistas. En este caso, el niño estará protegido si necesitara asistencia psicológica, beneficio que alcanza a los familiares directos", puntualizó. Acosta Polo, detalló que conocido el caso, los gestores del SIS asignados en los establecimientos de salud mantuvieron acercamiento con los familiares para resguardar los derechos del afiliado a la gratuidad de los servicios. Por ello, los gastos asumidos por la madre en los momentos iniciales serán devueltos, para lo cual ya se iniciaron las gestiones. Lima, 11 de Febrero de 2015 Nota de Prensa Nº 07-2015-OGIIT-SIS Para mayores informes llamar al: 514 5555 Anexos 2405 Página 38

SIS asegura cobertura gratuita de tratamiento de niño de nueve años (RPP) Titular. El Seguro Integral de Salud (SIS) aseguró que garantiza la cobertura gratuita del tratamiento que los médicos dispongan para el niño de nueve años que sufrió una fractura en la mano izquierda, aseguró el jefe adjunto del SIS, Julio Acosta Polo. Fuente: RPP - La Rotativa del Aire (Primera Edición) Fecha Publicación: 12/02/2015 10:01:36 Página 39

Página 40

Página 41

NOTA DE PRENSA Desde febrero del 2014 a la fecha MÁS DE S/.6 MILLONES PAGÓ EL FISSAL POR TRATAMIENTO DE ENFERMEDADES RARAS O HUÉRFANAS Hospitales del país deben hacer llegar A FISSAL solicitudes de financiamiento Desde febrero del 2014 en que el Ministerio de Salud aprobó el Listado de Enfermedades Raras o Huérfanas, el Fondo Intangible Solidario de Salud FISSAL, viene destinando más de S/. 6 millones para el financiamiento de estas patologías, informó el jefe de ese fondo solidario, Dr. José Del Carmen Sara. Indicó que, a pesar de existir un grupo priorizado de ocho enfermedades, los pagos corresponden a otras consideradas dentro de las 399 que figuran en la referida lista, como enfermedad de Gaucher, Mucopolisacaridosis tipo VI y Anemia de Fanconi. En el caso de esta última patología, el FISSAL financió el caso de una paciente de Piura que recibió financiamiento para trasplante de médula ósea en el extranjero gracias a que se encontró donante compatible. Actualmente recibe tratamiento post trasplante en el Instituto de Salud del Niño de San Borja, comentó. En el marco por el Día Nacional de las Enfermedades Raras, que se celebra el 28 de febrero, el funcionario precisó que el tratamiento se brinda por los Hospitales e Institutos Especializados del Ministerio de Salud. Son estas instituciones de salud las que deben hacer llegar al FISSAL los expedientes de solicitud de financiamiento para el tratamiento y la atención que requieren los pacientes. Estas enfermedades se caracterizan por ser de origen genético, con causas poco conocidas y sobre las cuales existen escasos datos epidemiológicos. Es muy difícil diagnosticarlas pues afectan a una pequeña parte de la sociedad. No obstante ello, existe la disponibilidad presupuestaria para atenderlas, puntualizó Del Carmen. Añadió que la Resolución Ministerial N 151-2014/MINSA, detalla los grupos de enfermedades financiadas según criterios de prioridad, de las cuales 8 de son de Muy alta prioridad, 62 de Alta prioridad, 27 de Baja prioridad y 302 de Muy baja prioridad. Además, figuran 11 medicamentos y 1 fórmula láctea para atender a las 8 enfermedades de Muy alta prioridad. Gracias por su difusió Lima, 27 de febrero del 2015 Página 42

Página 43

Página 44

Página 45

NOTA DE PRENSA Paga por adelantado prestaciones que se brindarán este año SIS TRANSFIRIÓ A REGIONES S/. 120 MILLONES PARA ATENCIÓN DE SALUD ESCOLAR A alumnos de colegios que pertenecen al Programa Qali Warma El Seguro Integral de Salud (SIS) ha transferido S/.120 millones a los Gobiernos Regionales para garantizar las atenciones de salud que recibirán el 2015 los escolares de inicial y primaria del Programa Qali Warma como parte del Plan de Salud Escolar Aprende Saludable. El Jefe del SIS, Dr. Pedro Grillo Rojas, explicó que Aprende Saludable es una estrategia de los ministerios de Salud, Educación y Desarrollo Social, que tiene por objeto contribuir al mejoramiento del desempeño escolar. Desde el sector salud, a los escolares se les realiza controles de problemas visuales, evaluación nutricional para detectar anemia, sobrepeso y desnutrición. El Jefe del SIS informó que desde este año se incorporará la atención bucal y, a modo de piloto, detección de problemas de salud mental. Grillo Rojas recalcó que el Plan de Salud Escolar no se queda en el diagnóstico, pues a los escolares que se les detectan problemas visuales se les entrega de lentes correctores de manera gratuita, y en el caso de anemia, los menores pasan a un programa de nutrición. Así por ejemplo, el año pasado se evaluó la salud visual de 6 mil 752 escolares, de ellos 200 fueron referidos a establecimientos de salud de mayor nivel y 6 mil 562 requirieron lentes que les fueron entregados gratuitamente con el financiamiento del SIS. Del monto total transferido a las regiones para este año, Lima es la que ha recibido una mayor cantidad: S/.17 millones, mientras que Cajamarca recibió cerca de S/. 9 millones y Cusco y Loreto, un aproximado de S/. 7 millones cada una. Explicó que lo destacable del Plan de Salud Escolar Aprende Saludable es que todas las intervenciones se hacen en las mismas escuelas y con la consentimiento de los padres de familia, pero cuando el niño está de vacaciones, también pueden acudir a los establecimientos de salud para recibir atención por problemas propios de su edad, pues están afiliados al SIS GRATUITO. Informó que durante el año escolar, personal médico llega a la escuela para realizar los tamizajes y detectar los problemas mencionados así como otras enfermedades prevenibles que pueden afectar al menor. Luego, el centro de salud envía a la casa del alumno un informe confidencial con el estado de salud del menor y las indicaciones para que vuelvan a estar en las mejores condiciones. En caso requerir tratamiento lo recibirá oportunamente en el establecimiento. Lima, 09 de marzo de 2014 Gracias por su difusión Nota de Prensa N 514-5555 (Anexos: 2405 2409-2412) Página 46

Página 47

Garantizan atención del SIS con transferencia de S/. 3,8 millones Entrevista. Otto Suárez Angles, gerente en el sur del Seguro Integral de Salud (SIS). Cuál es el propósito de su rápida visita por el Puerto de Ilo? Primeramente conocer el avance de ejecución del presupuesto asignado por el Seguro Integral de Salud (SIS) a la región Moquegua y asimismo la asesoría respectiva en cuanto a temas de tercerización e indicadores. Se ha realizado una importante transferencia de tres millones 793 mil 342 soles, garantizando de esta forma la atención de los asegurados por adelantado. Fuente: diariocorreo.pe Fecha Publicación: 09/03/2015 06:30:00 Página 48

NOTA DE PRENSA Desde el 2012 a la fecha se ha financiado el tratamiento a cerca de 13 mil asegurados SIS MÁS DE S/.58 MILLONES DESTINÓ FISSAL PARA FINANCIAR TRATAMIENTOS DE INSUFICIENCIA RENAL CRÓNICA Hospitales deben garantizar atención mediante servicios de hemodiálisis propios o de terceros Pacientes afiliados al SIS con insuficiencia renal crónica, en cualquiera de sus etapas y de cualquier punto del país, cuentan con financiamiento para el tratamiento de esa enfermedad a través del Fondo Intangible Solidario de Salud FISSAL-, informó el jefe de esa institución, Dr. José Del Carmen Sara. Precisó que frente al impacto social y económico que representa este mal, la cobertura del FISSAL comprende el diagnóstico oportuno y acceso al tratamiento con hemodiálisis, diálisis peritoneal y el trasplante renal, en caso el paciente lo requiera y el médico tratante lo indique. Del Carmen comentó que FISSAL es una dependencia del SIS encargada de brindar financiamiento de los 7 tipos de cáncer más frecuente, las enfermedades raras y la insuficiencia renal crónica, para la cual el 2014 se destinó un monto de S/. 58 millones, más del 40% del presupuesto de la entidad. Anotó que la mayor parte de esa cantidad la recibieron los hospitales de Lima, Callao y La Libertad. El funcionario detalló que FISSAL financia el tratamiento de la Insuficiencia Renal Crónica desde el 2012 de pacientes afiliados al SIS, y hasta la fecha son un total de 12,988 los peruanos que reciben diversos tipos de procedimientos médicos para esa enfermedad, lo que presenta alrededor de 68 mil atenciones. En el marco por el Día mundial del riñón, que se conmemora el 13 de marzo, Del Carmen añadió que los hospitales deben garantizar la atención oportuna y eficiente a los afiliados al SIS mediante servicios de hemodiálisis propios o de terceros dado que cuentan con el financiamiento del FISSAL para cualquiera de las modalidades. Finalmente, instó a los establecimientos a realizar acciones para que no falten los medicamentos ni los insumos para los tratamientos de los pacientes con enfermedad renal. Gracias por su difusión Lima, 13 de marzo del 2015 Fondo Intangible Solidario de Salud Para información adicional, llamar al 628-7092 / 628 7093 Página 49

Página 50

Invierten contra males renales El Fondo Intangible Solidario de Salud (Fissal) destinó el año pasado un total de 58 millones de nuevos soles al tratamiento de pacientes af1iliados al Seguro Integral de Salud (SIS) con insu1ficiencia renal crónica, enfermedades crónicas y cáncer, informó el titular de esa institución, José del Carmen Sara. Pacientes af1iliados al SIS con insuf1iciencia renal crónica, en cualquiera de sus etapas, cuentan con f1inanciamiento para el tratamiento de esa enfermedad a través del Fissal, sostuvo. Fuente: El Peruano (Lima, Perú) Pág. 11 Fecha Publicación: 16/03/2015 Página 51

NOTA DE PRENSA Paga por adelantado a establecimientos de salud SIS GARANTIZA GRATUIDAD EN LA ATENCIÓN DE SALUD DE SUS AFILIADOS En lo que va del año ha transferido más de S/. 600 millones A fin de garantizar la gratuidad en las atenciones que reciben sus afiliados, el Seguro Integral de Salud (SIS) paga por adelantado a los establecimientos de salud, enfatizó el Jefe del SIS, Dr. Pedro Grillo Rojas. La finalidad del pago anticipado es que los establecimientos de salud dispongan del recurso financiero a tiempo para atender con oportunidad y calidad a los asegurados del SIS, tanto en los procedimientos como con los medicamentos. Por tanto, no se le puede realizar ningún cobro por la atención a los afiliados del SIS que acuden a los puestos, centros de salud, hospitales o institutos especializados. Mucho menos negarles la atención o indicarles que hay alguna restricción, subrayó el funcionario. Aclaró que el SIS no brinda la atención médica sino que costea la prestación de salud que reciben sus afiliados dentro de los establecimientos, desde la consulta en atención ambulatoria y de emergencia, los análisis, exámenes, operaciones, tratamientos, medicinas y hospitalización. Para los casos que determine el médico tratante, la cobertura del SIS incluye las prótesis y rehabilitación para sus afiliados, señaló Grillo Rojas. A esta cobertura se suman otras prestaciones que ofrece el SIS, tales como el traslado en situación de emergencia a nivel nacional, incluso si el afiliado fallece, se le retorna al lugar de origen. Además, existe el subsidio por sepelio para los deudos de sus afiliados, servicio de albergue y alimentación, cuando corresponda, para sus asegurados y un acompañante. Precisó que las únicas exclusiones para el SIS son la cobertura de cirugía cosmética o de embellecimiento, las atenciones cubiertas por otros seguros como el SOAT y los tratamientos experimentales. De negarse la atención o realizarse cobros indebidos, los afiliados pueden llamar a la línea gratuita del Ministerio de Salud, Infosalud (0800-10-828) para hacer su queja o reclamo. Refirió que de enero a la fecha se ha pagado por adelantado S/. 264 millones a los centros y puestos de salud, tomando como cálculo un monto por cada asegurado que reciba atenciones de primer nivel, tales como: control de recién nacido y del niño sano, consejería nutricional, parto, consulta médica odontológica, detección temprana de cáncer, entre otros. La prioridad de los recursos que transfiere el SIS es la reposición de insumos, medicamentos, vacunas, instrumental, accesorios médico-quirúrgicos, odontológicos y de laboratorio, anotó. Lima, 16 de marzo de 2014 Gracias por su difusión 514-5555 (Anexos: 2405 2409-2412) Página 52

Página 53

Página 54

NOTA DE PRENSA En el marco de la Ley de Emergencia SIS FINANCIA OPERACIÓN DE AFILIADO EN CLÍNICA INTERNACIONAL Procedente de Tarma, paciente llegó con fierro incrustado en la cabeza El Seguro Integral de Salud financia la operación, el tratamiento y periodo de recuperación en la Clínica Internacional del Cercado de Lima, de su afiliado A.Ch.S., quien fue intervenido tras su traslado a la capital desde el Hospital de Tarma (Junín), con una varilla de fierro incrustada en la cabeza producto de un accidente. Al respecto, el Jefe del SIS, Dr. Pedro Grillo Rojas, destacó que la atención del asegurado SIS en una clínica privada se da en el marco de la Ley de Emergencia, es decir porque existió riesgo de muerte o complicaciones serias para su salud del paciente y necesitaba atención inmediata. En este caso, los gastos de la intervención, hospitalización y medicamentos son cubiertos por el SIS en su totalidad. Es decir, se garantiza la gratuidad en la atención de los afiliados que acuden por emergencia a un establecimiento de salud privado. Además, el SIS asumirá los gastos que supongan el traslado del asegurado a su ciudad de origen cuando se encuentre recuperado. Según explicó el Dr. Luis Sánchez, director médico de la Clínica, el paciente se encontraba realizando un trabajo de construcción en el distrito de La Unión, cuando sufrió un accidente y un fierro le atravesó el cuello hasta la parte posterior de la órbita ocular sin lesionar órganos vitales. Siempre estuvo consciente y llegó al establecimiento privado lúcido, además veía y hablaba normalmente. Se le realizó una serie de exámenes para comprobar su situación y se le extrajo la vara metálica en una operación en la que participaron tres equipos médicos de la especialidad de cabeza y cuello. El director de la Clínica Internacional indicó que el paciente se encuentra estable, despierto y permanece en Terapia Intensiva, entubado y con respirador artificial. Destacó la coordinación entre el SIS y las clínicas privadas como una alternativa complementaria para garantizar la atención médica de sus afiliados en aquellas especialidades que los hospitales públicos no puedan atender por diversas razones. Como Clínica Internacional puso a disposición sus servicios de alta complejidad. La lista total de clínicas a disposición de los afiliados SIS en los servicios de emergencia se encuentra disponible en www.sis.gob.pe o se puede pedir informes a la Línea Gratuita del MINSA, INFOSALUD, al 0800-10-828. Lima, 18 de marzo de 2014 Gracias por su difusión Nota de Prensa N 514-5555 (Anexos: 2405 2409-2412) Página 55

Retiran varilla de cabeza de albañil (Canal 7) Médicos de la Clínica Internacional realizaron una exitosa intervención quirúrgica a un hombre que terminó con una vara metálica incrustada en la cabeza tras un accidente. El doctor Luis Sánchez, director del nosocomio privado, informó que Anderson Chavarría, quien fue traído desde el distrito La Unión, provincia de Tarma (Junín), se encontraba realizando trabajos de albañilería cuando ocurrió el hecho que puso su vida en peligro. El Seguro Integral de Salud cubrió los gastos de atención médica de Chavarría. TV Perú TV Perú Noticias (Noche) Página 56

Extraen fierro incrustado en cabeza de obrero (Canal N) Una hazaña medica salvó a un obrero luego de que un fierro se le atravesara en la cabeza. El director de la Clínica Internacional indicó que fueron más de 20 especialistas los que intervinieron a Anderson Chavarría durante 5 horas. El obrero fue atendido en la clínica a través del SIS. Canal N Primero a las Ocho 9681093 Jossie Perez Página 57

Obrero vive de milagro (RPP TV) Un obrero sobrevivió de milagro cuando una varilla de fierro le atravesó la cabeza mientras realizaba trabajos de construcción en Tarma. El joven fue trasladado a Lima y fue atendido a través del Seguro Integral de Salud. Canal RPP Central de Informaciones - Noche Página 58

Proeza médica en caso de joven con fierro atravesado en la cabeza (Canal 4) El joven albañil Anderson Echevarría sobrevivió a un accidente en el que terminó con una varilla de fierro incrustada en su cabeza. Más de 20 especialistas de la Clínica Internacional trabajaron en el retiro de la varilla de fierro. La atención de la emergencia y de su recuperación será cubierta por el Seguro Integral de Salud. América Televisión América Noticias Página 59

Proeza médica: obrero vive pese a que fierro le atravesó la cabeza (Canal 2) El joven obrero Anderson Echevarría fue operado con éxito debido a que un fierro le atravesó la cabeza al sufrir un accidente en una obra de construcción en Junín. Unos 20 profesionales médicos participaron en la intervención quirúrgica. Frecuencia Latina 90 Segundos Página 60

COMUNICADO En el marco de la Ley de Emergencia ASEGURADOS SIS HERIDOS PUEDEN SER DERIVADOS A ESTABLECIMIENTOS PÚBLICOS O CLÍNICAS PRIVADAS Accidentados de Huarmey tienen cobertura del SIS por emergencia El Seguro Integral de Salud informa a la colectividad que sus asegurados pueden ser atendidos en establecimientos públicos o privados al amparo de la Ley de Emergencias. Sobre el caso de los accidentados de Huarmey, indicamos que pueden ser derivados a los establecimientos del Minsa, de los Gobiernos Regionales o privados en caso que los hospitales públicos de la zona hayan rebasado su capacidad operativa. El SIS hará las gestiones para el pago de los gastos en que hayan incurrido las instituciones privadas para la atención de sus asegurados, por encima de la cobertura SOAT. Para cualquier consulta llamar al teléfono 514 5555 anexo 2119 Lima, 23 de marzo de 2014 Gracias por su difusión 514-5555 (Anexos: 2405 2409-2412) Página 61

Pedro Grillo anunció atención del SIS a afectados por accidente en Huarmey Vía telefónica. El jefe del Seguro Integral de Salud (SIS), Pedro Grillo, anunció que los afectados en el accidente entre tres buses interprovinciales y un camión frigorífico en Huarmey, serán atendidos por el SIS y en caso se encuentre un rebalse del nosocomio, se derivará a las clínicas y establecimientos cercanos. Por otro lado, en estudios de RPP Noticias confirmaron que el Cuerpo General de Bomberos Voluntarios (CGBVP) ha dado como cifra exacta uno 34 muertos por el siniestro. Fuente: Canal RPP - Ampliación de Noticias - RPP - Fecha Publicación: 23/03/2015 08:44:00 Página 62

Pedro Grillo: Heridos en Huarmey serán trasladados a Lima Enlace telefónico. Pedro Grillo, jefe del Seguro Integral de Salud (SIS), sostuvo que un grupo de pacientes ha sido trasladado al Hospital de La Caleta de Chimbote y al Hospital Regional de Chimbote para ser atendidos de inmediato a propósito del accidente de tránsito en la que están implicadostres buses interprovinciales y un camión frigorífico, en el Km. 315 de la Panamericana Norte, en Huarmey. Asimismo, informó que personal del SIS se halla en los dos nosocomios en mención para poder brindar todas las facilidades a los asegurados. Además de ello, sostuvo que hay coordinaciones con los hospitales en Lima para que, en caso de los pacientes asegurados, tengan la posibilidad de ser atendidos en los hospitales de emergencia así como clínicas privadas en caso los hospitales en Lima sean rebasadas en sus capacidades. Fuente: TV Perú Digital 7.3-7.3 Noticias - Fecha Publicación: 23/03/2015 09:18:00 Página 63

Trágico choque múltiple en Huarmey (RPP) En un comunicado, el Ministerio de Salud (Minsa), informa que los heridos está siendo trasladados a Lima con el apoyo de helicópteros. Uno de los heridos de gravedad es trasladado al Hospital Daniel Alcides Carrión. Además, informan que el Seguro Integral de Salud (SIS), realiza las gestiones para el apoyo de los pacientes. Despacho. Trágico choque múltiple en Culebras (Huarmey). Se registra 36 muertos y 60 heridos tras impacto de tres buses interprovinciales y camión. El Ministerio Público realiza el levantamiento de los cadáveres para ser traslados a la morgue de Chimbote. Turistas de Senegal permanecen en el lugar del accidente. En tanto, en el Terminal de Fiori, parientes de los pasajeros que viajaban en los ómnibuses siniestrados piden información sobre la situación de sus parientes. Fuente: Canal RPP - Central de Informaciones - Mañana - Fecha Publicación: 23/03/2015 10:07:00 Página 64

Llegaron a Lima más heridos por múltiple choque en Huarmey (Canal N) Llegaron a Lima más heridos por múltiple choque en Huarmey. El ministro de Salud, Aníbal Velásquez acompañó a los heridos, entre ellos una menor de edad. Agradeció la colaboración de la Policía Nacional para el traslado de los heridos. Señaló que el SIS está cubriendo a todos los gastos. Página 65

Llegaron a Lima heridos en Huarmey (ATV+) Esta noche llegó a Lima un grupo de heridos del accidente vehicular en Huarmey. El director general de Defensa Pública del Ministerio de Justicia informó que dará apoyo legal. En tanto, el ministro de Salud, Aníbal Velásquez, afirmó que el Seguro Integral de Salud (SIS) cubrirá los gastos a todos los afiliados. Fuente: Canal ATV+ - Puntos de Vista ATV+ - Fecha Publicación: 23/03/2015 21:12:00 Página 66

Víctimas de tragedia en Huarmey fueron trasladados a hospitales de Lima (Canal 5) Algunos heridos del accidente de tránsito de Huarmey fueron trasladados a hospitales de Lima procedentes de Chimbote hasta la Base Aérea del Ejército cerca de las 7 de la noche. El ministro de Salud, Aníbal Velásquez, encabezó la diligencia realizada en coordinación con el Ministerio del Interior, y señaló que el Seguro Integral de Salud (SIS) cubrirá todos los gastos. Página 67

Indemnización de hasta S/. 19,250 deben recibir herederos de víctimas de choque en Huarmey Gabriel Bustamante, experto en temas de seuguros precisó que en caso una persona se encuentre en cuidados intensivos y los gastos superaron el monto de 19,250 nuevos soles, corresponde al Seguro Integral de Salud (SIS) atender los gastos adicionales que genere la atención de los heridos. Fuente: www.andina.com.pe - Fecha Publicación: 23/03/2015 12:50:00 Página 68

NOTA DE PRENSA 25 heridos por huaico cuentan con seguro SIS GRATUIDAD EN LA ATENCIÓN MÉDICA ESTÁ GARANTIZADA PARA ASEGURADOS SIS DE CHOSICA Gestores del SIS afilian, hasta el momento, a 6 personas que no tenían seguro El SIS afilió a los heridos por el huaico ocurrido en Chosica que no contaban con otro seguro y orientó a los familiares para que no realicen pago alguno por atenciones médicas que vienen recibiendo. El Jefe del Seguro Integral de Salud, Pedro Grillo Rojas, dijo que 25 de los heridos contaban con seguro gratuito y otros seis fueron afiliados para que puedan recibir la atención de salud que requieran para recuperarse de las lesiones producidas por el deslizamiento de agua y lodo. El funcionario refirió que se envió desde primeras horas a un equipo de Gestores para garantizar la atención completa de los afectados en los servicios de emergencia del hospital José Agurto Tello de Chosica. En el caso de los fallecidos, los Gestores del SIS viene coordinando con las autoridades para la identificación de cadáveres y de comprobarse que han sido asegurados, brindarles el subsidio por sepelio a los deudos. Lima, 24 de marzo de 2014 Gracias por su difusión Nota de Prensa N 14 514-5555 (Anexos: 2405 2409-2412) Página 69

Página 70

Campaña de afiliación masiva El Ministerio de Salud (Minsa) detalló que en forma adicional a la atención que realiza en el hospital Agurto Tello y el centro de salud de Moyopampa se instalaron dos carpas, tanto en la plaza de Armas como en el centro de salud de Chosica, para ampliar el servicio a la población. (...) Datos. Un equipo de gestores del Seguro Integral de Salud (SIS) realiza una campaña de afiliación masiva en la zona, anunció su jefe, Pedro Grillo. Página 71

NOTA DE PRENSA Instaló dos puestos de afiliación en la zona SIS AFILIÓ 82 DAMNIFICADOS EN CHOSICA Y SANTA EULALIA Funcionarios supervisaron centros de salud de Moyopampa y Buenos Aires Un equipo de gestores del Seguro Integral de Salud (SIS) afilió un total de 82 personas damnificadas de los distritos de Chosica y Santa Eulalia, en los dos puestos de afiliación instalados desde ayer en esa zona, informó el Jefe del SIS, Pedro Grillo Rojas. Los afiliados proceden de las localidades de Moyopampa, Buenos Aires y Rayito de Sol, en Chosica; y de la zona de Vista Alegre, en el distrito de Santa Eulalia. Un grupo de 72 personas fueron afiliadas directamente y otras 12 fueron aseguradas vía telefónica. El Jefe del SIS refirió que un equipo del SIS visitó los centros de salud de las localidades de Moyopampa y Buenos Aires para verificar el cumplimiento de la gratuidad de la atención de sus asegurados. Durante su recorrido, identificaron a una menor de un año y medio que presentaba contusiones moderadas y que fue remitida en una ambulancia de la Red de Salud al hospital de Chosica para que sea evaluada más exhaustivamente. Asimismo, el personal del SIS brinda orientación y asesoramiento a los asegurados para recibir los servicios de salud. La campaña de afiliación que se desarrolló desde las primeras horas de la mañana contó con equipos con conexión a internet para realizar las operaciones y consultas en línea, con la participación del Reniec para los trámites del DNI, lo que permitió agilizar la afiliación, en especial las que han sufrido las consecuencia del huaico. Los pobladores de las zonas afectadas que no tengan un seguro médico, pueden acercarse al Centro de Salud Moyopampa ubicado en la Av. Independencia S/N. Lima, 27 de Marzo de 2015 Nota de Prensa Nº 16-2015-OGIIT-SIS Para mayores informes llamar al: 514 5555 Anexos 2405 Página 72

Página 73

SIS afilió a 82 damnificados por huaicos (Nacional) Titular. Un equipo de gestores del Seguro Integral de Salud (SIS) afilió un total de 82 personas damnificadas de los distritos de Chosica y Santa Eulalia, informó el Jefe del SIS, Pedro Grillo Rojas. Radio Nacional Nacional Página 74

MINSA brinda ayuda psicológica y médica en Chosica y Santa Eulalia (Canal 7) En Ministerio de Salud continúa prestando atención psicológica y realizando campañas médicas en Chosica y Santa Eulalia. El titular del Minsa, Aníbal Velásquez, informó que las personas que fueron afectadas por los huaicos fueron inscritas al Seguro Integral de Salud. TV Perú TV Perú Noticias Página 75

Página 76

NOTA DE PRENSA El 2014 garantizó la gratuidad de 22 mil atenciones FISSAL FINANCIÓ TRATAMIENTO DE CÁNCER DE CUELLO UTERINO A 5,114 AFILIADAS SIS Transfirió S/. 11 millones a los establecimientos de salud a nivel nacional Un total de 5,114 afiliadas al Seguro Integral de Salud (SIS) recibieron el 2014 gratuitamente sus tratamientos contra el cáncer de cuello uterino en sus distintos estadios, gracias al financiamiento del Fondo Intangible Solidario de Salud (FISSAL), informó el jefe de la institución, Dr. José Del Carmen Sara. Refirió que para atender a esta población, FISSAL transfirió más de S/. 11 millones a los establecimientos de salud a nivel nacional, que representan un promedio de 22 mil atenciones. Según nuestras estadísticas, el 63% de pacientes con cáncer de cuello uterino financiadas el año pasado, han sido diagnosticadas en estadios I y II y por ello es importante que toda mujer asista a sus centros de salud para sus controles ginecológicos regulares desde el inicio de su actividad sexual y si es que experimenta algunos síntomas de sospecha, sostuvo el funcionario. Del Carmen afirmó que el financiamiento se brinda desde el diagnóstico definitivo de la enfermedad e incluye los pagos de medicamentos e insumos, laboratorio, hospitalización, intervenciones quirúrgicas, quimioterapias, radioterapias y/o otros exámenes necesarios. Además, el traslado y estadía en Lima si la paciente proviene del interior del país y no cuenta con familiares en la capital. Recordó que el FISSAL es una dependencia del SIS encargada de brindar financiamiento para la atención integral de los 7 tipos de cáncer más frecuentes en la población: cérvix, mama, próstata, colon, estómago, leucemias y linfomas. Además garantiza financiamiento para el tratamiento de las enfermedades raras o huérfanas y la insuficiencia renal crónica. Gracias por su difusión Lima, 30 de marzo del 2015 Fondo Intangible Solidario de Salud Página 77

Página 78