Programa para Jóvenes Directivos y Directivas de. la Cadena Agroalimentaria. arketingdigital

Documentos relacionados
PUESTA EN MARCHA DE MODELOS DE INTERNACIONALIZACIÓN COMO GENERADORES DE CRECIMIENTO EN EL ÁMBITO COOPERATIVO AGROALIMENTARIO

Seminarios TOP DIRECCIÓN

Líneas de Ayuda para la internacionalización digital de la empresa valenciana

JORNADA DE FRUTAS Y HORTALIZAS Valencia, 05 de octubre de 2007

VII EDICIÓN DEL CURSO SOBRE FUNDACIONES Y EQUIPOS DE TITULARIDAD

PROGRAMA DE INICIACIÓN A LA EXPORTACIÓN

GESTIÓN ESTRATÉGICA DE EMPRESAS DE AGUA

PLAN DE DESARROLLO INDUSTRIAL : LÍNEAS DE ACTUACIÓN

GERENCIA COMERCIAL ESTRATÉGICA Economía y Jurídica. Diplomado presencial

LA SITUACIÓN COMPETITIVA DE LA INDUSTRIA VINÍCOLA EN LA COMUNIDAD VALENCIANA. FACTORES DETERMINANTES DE LA DIFERENCIACIÓN DE PRECIOS.

EL FUTURO DEL COOPERATIVISMO AGROALIMENTARIO. Isidro Peña García-Pardo Departamento de Administración de Empresas Universidad de Castilla La Mancha

LOGÍSTICA INTEGRAL Y COMERCIO INTERNACIONAL

Programa de apoyo a mujeres empresarias. La copia impresa de este documento no está controlada.

El Cooperativismo. Agroalimentario de Castilla-La Mancha OBSERVATORIO SOCIOECONÓMICO DEL COOPERATIVISMO AGROALIMENTARIO

DIRECCIÓN DE PROYECTOS PROJECT MANAGEMENT PROFESSIONAL (PMP )

EXPERTO UNIVERSITARIO EN DIRECCIÓN Y GESTIÓN DE ACTIVIDADES EMPRESAS TURÍSTICAS

Curso Superior en Dirección de Comunicación y Relaciones Institucionales

EXECUTIVE MBA UN MÁSTER PENSADO POR EMPRESARIOS Y DIRECTIVOS El Executive MBA es una iniciativa conjunta de INEDE Business School y de la Asociación p

Máster en Gestión y Dirección de Equipos

EXECUTIVE MBA UN MÁSTER PENSADO POR EMPRESARIOS Y DIRECTIVOS El Executive MBA es una iniciativa conjunta de INEDE Business School y de la Asociación p

Diplomado. Las PyMEs Ante el Reto de la Innovación del Siglo XXI. Director del proyecto: Dr. Antonio Dieck Director Académico: Dr.

Experto en Dirección Internacional de Empresas y Business Intelligence

DIPLOMADO GERENCIA COMERCIAL ESTRATEGICA. Economía y Jurídica. Diplomado Gerencia Comercial Estratégica

Programa de AYUDAS a la INTERNACIONALIZACIÓN

Choiseul Academy. Gestión Estratégica e Inteligencia Económica P ROGRAMA EJECUTIVO EN. Centro de Estudios Superiores de Guerra Económica

Plan de Mejora de la Competitividad en el Sector Industrial y Agroalimentario

DEA Programa de Dirección de Empresas Alimentarias. Reflexiona sobre tu manera de dirigir

Experto en Comercio Exterior y Exportación (Online)

FORMACIÓN E-LEARNING. Curso de Marketing de Servicios

POSTGRADO PROFESIONAL EXPERTO EN GESTIÓN DE PYMES

Guía del Curso Master MBA-Especialidad en Marketing Y Ventas

CURSO BÁSICO DE ESPECIALIZACIÓN EN EL ENTRENAMIENTO DE PORTEROS DE FÚTBOL

ESCUELA DE COMERCIO EXTERIOR DE ADEX DIPLOMADO DE ESPECIALIZACIÓN EN GESTIÓN ESTRATÉGICA DE MERCADOS INTERNACIONALES

NIVEL BÁSICO DE PREVENCIÓN DE LAS ACTIVIDADES DEL METAL EN LA CONSTRUCCIÓN

Programas de apoyo a la Internacionalización de PYMES de la Cámara de España Julián López Arenas

DOING BUSINESS IN VICENZA ITALIA

Programa de. Liderazgo. y Gestión. Empresarial PARA MUJERES DEL ÁMBITO RURAL COFINANCIADO POR:

"Impulsa tu futuro como experto en metodologías de gestión Lean Manufacturing y Supply Chain Management"

CURSO. 27, 28 y 29 de noviembre de 2017, de 17:00 a 20:00 h ORGANIZA: COLABORA:

EL PROFESIONAL DE REGULATORY AFFAIRS: UN SOCIO ESTRATÉGICO EN EL SECTOR SALUD

CURSOS DE FORMACIÓN DEL PROFESORADO EN RED DEL INTEF

PROGRAMA DE DIAGNOSTICO Y PLANES DE ACCIÓN PARA LA MEJORA DE LA COMPETITIVIDAD E INTERNACIONALIZACIÓN DE LAS COOPERATIVAS ANTE LA CRISIS

ESTRATEGIA REGIONAL DEL VINO Y LOS PRODUCTOS DERIVADOS DE LA UVA DE CASTILLA LA MANCHA HORIZONTE 2020

CURSO DE COMERCIO EXTERIOR (72 HORAS)

PROGRAMA DE POSTGRADO Máster, Diploma de Especialización, Diploma de Experto Curso 2013/2014

Especialización en Alta Gerencia

DIRECCION ESTRATEGICA DE MARKETING E INNOVACION EN VENTAS

MBA. MBA 22ª Edición. 32ª Edición PRÁCTICAS EN EMPRESA CURSO 2017/2018. Estudio de CASOS DE ÉXITO empresariales MÁSTER EN DIRECCIÓN DE COOPERATIVAS

Jornada de trabajo AGROINNOVAR EN RED. Oportunidades de colaboración en el sector agroalimentario. 11 de mayo de 2016, Madrid

DE FORMACIÓN CONTINUA BONIFICADA EXPEDIDA POR EL INSTITUTO EUROPEO DE ESTUDIOS EMPRESARIALES

Plan Estratégico de Internacionalización de Castilla-La Mancha Instituto de Promoción Exterior de Castilla-La Mancha

PROGRAMA DE FORMACIÓN DIRECTIVA Y ALTA FUNCIÓN PÚBLICA

MBA para Emprendedores

CURSO. 27, 28 y 29 de noviembre de 2017, de 17:00 a 20:00 h ORGANIZA: COLABORA:

Curso Gestión de Proyectos + Preparación a la Certificación PMP (Project Management Professional).

IV Edición CURSO. Innovación en la Dirección y Gestión de Servicios

EL COOPERATIVISMO Y LA CADENA DE VALOR DIRECCIÓN GENERAL DE INDUSTRIA Y MERCADOS ALIMENTARIOS

Diploma en Dirección Estratégica

CATÁLOGO DE CURSOS 2011/2012 MODALIDAD A DISTANCIA / ON LINE CURSOS GRATUITOS POR BONIFICACIÓN

Máster en Administración y Dirección Internacional de Empresas (MBA)

PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA

Maestría en Dirección y Gestión de Centros Educativos

Maestría en Dirección y Gestión de Centros Educativos

PRESENTACIÓN: DOCENCIA JOSÉ BLANCO ALONSO. Curriculum Vitae de José Blanco Alonso

LIDERAZGO & PRODUCTIVIDAD

Técnico Profesional en Dinámicas de Grupo

METODOLOGÍA BELBIN DE TRABAJO EN EQUIPO

Experto en Gestión de Operaciones, Sistemas de Gestión y Personas

PROGRAMA DE FORMACIÓN A VOLUNTARIADO

PROCEDIMIENTO REGULADOR

Programa regional de impulso a la competitividad sectorial en el estado de Yucatán. Tiro certero, agrupar significado de origen maya

PROGRAMA PARA LA GESTIÓN DE EQUIPOS EN LA INDUSTRIA AGROALIMENTARIA

CÓMO GESTIONAR CON ÉXITO

MF1442: Programación didáctica de acciones formativas para el empleo

Fomento de la Integración Cooperativa y de otras. Agroalimentario. Real Decreto 550/2014, de 27 de junio

CURSO DEL INSTITUTO DE LIDERAZGO COOPERATIVO GRADUATE INSTITUTE OF COOPERATIVE LEADERSHIP (GICL)

Dirección de Recursos Humanos

DIPLOMADO EN GESTIÓN DE LA ADMINISTRACIÓN HOSPITALARIA

CURSOS IBERCIDE. iniciativaemplea.ibercaja.es. INICIATIVA EMPLEA de Ibercaja CURSO

ESTRATEGIA MEDICIÓN PAÍSES ANÁLISIS LIDERAZGO INVESTIGACIÓN MERCADO DECISIONES DESARROLLO DE MERCADOS INTERNACIONALES HABILIDADES CONTEXTO

COMPETENCIAS DEL DIRECTIVO

Master en Integración de Sistemas de Gestión. (Calidad, medioambiente y prevención de riesgos laborales) fueca

Curso de Internet al servicio de la comercialización de Alojamientos Rurales: La utilización de las Redes Sociales y Herramientas Web 2.

CURSO AUDITOR LÍDER ISO 27001

CURSO DE FORMACIÓN PARA RESPONSABLES DE FÚTBOL FEMENINO

MESA REDONDA Experiencias del sector agroalimentario frente al Cambio Climático en Castilla-La Mancha

Cuánto cae la primera columna y derrumbe tu empresa

DIPLOMADO: SUPERVISOR EN SISTEMAS DE CALIDAD Y PRODUCTIVIDAD

CURSO SEMIPRESENCIAL DE NUEVAS COMPETENCIAS EN MATERIA DE SECRETARÍA (115 HORAS) HOMOLOGADO POR EL INAP CON 0.40 PUNTOS

Programa Nacional de Desarrollo Rural. Subdirección General de Fomento Industrial e Innovación

DIPLOMADO DIPLOMADO EN SEGURIDAD INFORMÁTICA EN GESTIÓN DEL TALENTO HUMANO DIPLOMATE IN INFORMATIC SECURITY.

CURSO TERAPIA ASISTIDA CON CABALLOS

CURSO DE CONTAMINANTES EN ALIMENTOS, PIENSOS Y MATERIAS PRIMAS

METODOLOGÍA Y HABILIDADES DOCENTES

Allianz Seguros. Campus Allianz. Programa Superior en Dirección de Empresas de Mediación. C AMPUS Allianz. Gestión de los Recursos - Agentes

Finanzas y Administración

CRM00: Curso básico de Introducción a Microsoft Dynamics CRM

Programa de Alta Gerencia y Dirección

incidencia política para el desarrollo

Transcripción:

arketingdigital Programa para Jóvenes Directivos y Directivas de OBJETIVOS GENERALES - Mejorar la cualificación de los profesionales del sector agroalimentario y mejorar la competitividad de las empresas del sector. - Propiciar el relevo generacional haciendo hincapié en los colectivos de jóvenes y mujeres vinculados al sector agroalimentario. OBJETIVOSESPECÍFICOS - Perfeccionar las capacidades y habilidades propias de la dirección: capacidad de análisis, diagnóstico, formulación de soluciones y alternativas de acción, toma de decisiones y dirección de su ejecución. - Adquirir una concepción global de la empresa desde el punto de vista de la dirección. - Aumentar la eficacia en la gestión, apoyándose en las personas que colaboran en la empresa. - Ampliar los puntos de vista y análisis mediante la adquisición de nuevos conocimientos, técnicas, modelos y herramientas de gestión. - Intercambiar experiencias, detectar oportunidades de negocio en la cadena agroalimentaria y relacionarse con un grupo de personas con intereses comunes. - Mejorar el conocimiento global del sector agroalimentario y la comprensión de los retos del entorno para el siglo XXI, con especial énfasis en: Los retos competitivos de cada uno de sus eslabones (sector primario, industria de la transformación, y canales de distribución). Las grandes tendencias de la cadena agroalimentaria a nivel nacional e internacional. El diseño del posicionamiento y las ventajas competitivas en un entorno cambiante. DESTINATARIOS Los colectivos prioritarios en esta acción formativa son jóvenes y mujeres con vinculación al sector agroalimentario. Los participantes podrán ser agricultores, socios, técnicos, mandos intermedios, rectores y predirectivos de cooperativas y empresas agroalimentarias, así como otros profesionales que quieran adquirir una mayor y mejor especialización en el sector agroalimentario. INSCRIPCIONES la Cadena Agroalimentaria Se formalizarán cumplimentando la FICHA DE INSCRIPCIÓN adjunta (Anexo VII) y acompañando fotocopia del DNI. Documentación que será remitida por correo electrónico a sromero@agroalimentariasclm.coop. La información del curso se encuentra alojada en la web www.agroalimentariasclm.coop. El programa de formación está subvencionado, por lo que es imprescindible asistir a un mínimo del 80% de las sesiones del curso. Las plazas son limitadas.

Programa para Jóvenes Directivos y Directivas de la Cadena Agroalimentaria DESARROLLO Duración: 64 horas (60 h. teóricas + 4 h. visita técnica) Fechas: del 19 de abril al 7 de junio de 2018, según calendario adjunto Lugar: Instalaciones del IRIAF, en Tomelloso, ubicado en la Ctra. de Toledo-Albacete, s/n. Horario: Mañanas de 10 a 14 horas y Tardes de 15,30 a 19,30 horas. Los almuerzos estarán organizados en grupo para los participantes en el curso. El día 6 de junio, la sesión será de mañana, de 10 a 14 horas, y tras el almuerzo el grupo saldrá en autobús hacia Mondragón para seguir el programa correspondiente a la visita técnica del 7 de junio. CALENDARIO 2018 Fechas sesiones del curso Fecha sesión correspondiente a la visita técnica al grupo Mondragón ABRIL MAYO L M X J V L M X J V 2 3 4 5 6 1 2 3 4 9 10 11 12 13 7 8 9 10 11 16 17 18 19 20 14 15 16 17 18 23 24 25 26 27 21 22 23 24 25 30 28 29 30 31 JUNIO L M X J V 1 4 5 6 7 8 11 12 13 14 15 18 19 20 21 22 25 26 27 28 29 MATERIAL PARA EL ALUMNO - Documentación sobre las distintas materias impartidas. - Carpeta, bolígrafo y bloc de notas. CERTIFICACIÓN Cooperativas Agro-alimentarias expedirá un certificado de aprovechamiento a los alumnos que hayan asistido a un mínimo del 80% de las sesiones y superen la prueba de aprovechamiento correspondiente.

19/04/18 (Sesiones mañana y tarde) INAUGURACIÓN RETOS Y ESTRATEGIAS DE LA EMPRESA AGROALIMENTARIA Retos del cooperativismo agroalimentario ante el horizonte 2020, Modelos de cooperativismo en Europa, Estrategias de integración, Ley de integración, Plan regional de integración cooperativa, Ley de la cadena agroalimentaria, Mapa cooperativo de Castilla-La Mancha, Relevo generacional e igualdad de oportunidades entre mujeres y hombres. Ponentes: Juan Miguel del Real, Subdirector de Cooperativas Agro-alimentarias CLM Tomás Merino, Técnico de Fundación Cooperactiva 25/04/18 (Sesiones mañana y tarde) PROGRAMA NORMATIVA SECTORIAL DE CARÁCTER ESTRATÉGICO - OCM única en los cultivos herbáceos - Estructura general de la PAC y cómo afecta a los cultivos - OCM única en el aceite de oliva - Normativa europea específica en el aceite de oliva: clasificación de los aceites-cata organoléptica - Normativa específica de control de la producción en España - La extensión de norma de la interprofesional - Evolución de los subsectores del ajo y el melón-sandía en CLM y en la OCM de Frutas y Hortalizas Ponente: Nuria Villanueva, Técnico Sectorial de Cooperativas Agro-alimentarias CLM - Descripción de la cadena de valor en el sector vitivinícola - Revisión de cifras más importantes (superficie, producciones, consumo, exportaciones y balances) en España y Castilla-La Mancha - Marco regulatorio general (Comunitario, Nacional y su aplicación en CLM) tras la reforma de la PAC, y líneas de ayuda específicas Ponente: Bienvenido Amorós, Técnico Sectorial de Cooperativas Agro-alimentarias CLM - Diversificación de la producción - Cultivos alternativos: pistacho y almendro Ponente: Jesús Á. Peñaranda, Técnico Sectorial de Cooperativas Agro-alimentarias CLM

02/05/18 (Sesiones mañana y tarde) PROGRAMA PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA Definición de un nuevo modelo de negocio, Metodología CANVAS para su aplicación al sector agroalimentario, Lenguaje CANVAS, Explicación conceptual, Proceso de reflexión CANVAS. Exposición de ejemplo, Trabajo en Equipos y Conclusiones. Ponente: Antxón Vitoria, Consultor Experto en Planificación Estratégica 09/05/18(Sesiones mañana y tarde) GESTIÓN FINANCIERA Análisis económico financiero, Régimen tributario. Ponentes: Sergio Hurtado, Director Financiero de SIC Agroalimentaria Luis Hervás, Asesor Económico de Cooperativas Agro-alimentarias CLM 16/05/18(Sesiones mañana y tarde) HABILIDADES DIRECTIVAS Funciones directivas, Liderazgo, Motivación, Trabajo en equipo, Negociación y Dirección de reuniones. Ponente: Francisco Valdivieso, Consultor Experto en HHDD, Casma Consultores 23/05/18 (Sesiones mañana y tarde) INTERNACIONALIZACIÓN Productos de internacionalización. Ponente: María José Olmeda, Globalcaja Acceso a mercados internacionales, Plan de Internacionalización, Funcionamiento de las operaciones de comercio exterior, Programas de apoyo en proyectos de comercio exterior Ponente: Prado Flores, Responsable del Dpto. de Promoción de Alimentos del IPEX Introducción a la exportación digital y presentación de caso práctico. Ponente: Dori López, Gerente Consultoría Innova

PROGRAMA 30/05/18 (Sesiones mañana y tarde) MARKETING Herramientas de marketing, El plan de Marketing. Ponente: José Ignacio Pérez, Consultor Experto en Marketing, Iliada Consulting 06/06/18 (Sesión de mañana) OPORTUNIDADES QUE OFRECEN LAS TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN A LOS NEGOCIOS Marketing, Marketing online, Comunicación, Social Media Marketing, Reputación online y offline, Herramientas sociales online más utilizadas. Cómo y por qué?, Comunicación eficaz (learningbydoing), Cómo sacarle el jugo a las nuevas tecnologías?, Cómo utilizarlas para llegar a tu público objetivo?, Cambios del entorno actual: la revolución digital, Cómo es el nuevo cliente?, Técnicas para ser diferente, adaptarse al entorno y conseguir llegar a tus consumidores y Casos de éxito. Ponente: Toño Constantino, Creativia Marketing CLAUSURA DEL CURSO Y ENTREGA DE DIPLOMAS 07/06/18 (Sesión de mañana) VISITA TÉCNICA AL GRUPO COOPERATIVO MONDRAGON Caso de éxito en el sector cooperativo: Visionado del diaporama corporativo de MONDRAGON. Presentación de la historia y situación actual de la Experiencia Cooperativa MONDRAGON. Charla sobre Erkop, cooperativas del sector agroalimentario. Centro de desarrollo directivo y cooperativo de MONDRAGON.

ORGANIZA ORGANIZA Departamento de Formación de Cooperativas Agro-alimentarias CLM Avda. de Criptana, 43 13600 Alcázar de San Juan Tlf.:926545200 Fax:926545208 Callejón Campico, 8 BIS 02002 Albacete Tlf: 967246247 Fax: 967241019 DELEGACIONES DE CACLM Pza. de la Hispanidad, 10, 4ºA 16002 Cuenca Tlf: 969225156 Fax: 969225801 Ronda de Buenavista, 15-2º 45005 Toledo Tlf: 925210921 Fax: 925210916 C/JuanII,1A-5ºB 13001CiudadReal Tlf: 609468341 Fax: 926215090 cooperativas@agroalimentariasclm.coop www.agroalimentariasclm.coop FORMACIÓNFINANCIADAMEDIANTEELSISTEMAD EBONIFICACIONESDELAFTFE PATROCINAN Formación enmarcada en las ayudas para la realización de actividades de formación de la submedida 1.1 del Programa de Desarrollo Rural de Castilla-La Mancha 2014-2020 COLABORAN