El Lenguaje de la Química: Nomenclatura Orgánica OH R 1 * * * *

Documentos relacionados
Isomería Resonancia: Deslocalización Electrónica

INTRODUCCION A LA NOMENCLATURA E ISOMERIA DE LOS COMPUESTOS ORGANICOS

Introducción a la Química Orgánica

QUÍMICA DEL CARBONO 1. El carbono. 2. Grupos funcionales. 3. Isomería. 4. Compuestos orgánicos.

Unidad 4 ESTEREOQUÍMICA

Química del Carbono, Curso /05/2014. Tema 9. Química del Carbono. El carbono: Z=6 A=12. C =1s 2 2s 2 p 2

UNIDAD 1: HIDROCARBUROS ALIFÁTICOS. ALCANOS Y CICLOALCANOS

QUÍMICA ORGÁNICA I (1345) CUADERNO ELECTRÓNICO DE APUNTES

ESTRUCTURA DE COMPUESTOS ORGÁNICOS

TÉCNICO SUPERIOR UNIVERSITARIO EN AGRICULTURA SUSTENTABLE Y PROTEGIDA EN COMPETENCIAS PROFESIONALES ASIGNATURA DE QUÍMICA ORGÁNICA

ISOMERÍA DE COMPUESTOS ORGÁNICOS Y BIOLÓGICOS

3. ISOMERÍA. Los isómeros son compuestos que presentan las mismas fórmulas empíricas y moleculares pero difieren en su fórmula estructural.

PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATÓLICA DEL ECUADOR FACULTAD DE ENFERMERÍA

Teoría Estructural 25/06/2012

VIBRACIONES CARACTERÍSTICAS DE ALGUNAS DE LAS FUNCIONES QUÍMICA-ORGÁNICAS MÁS IMPORTANTES.

Dos especies químicas diferentes se dice que son isómeras cuando tienen la misma composición elemental y el mismo peso molecular

Tema 11. CONCEPTOS FUNDAMENTALES EN QUÍMICA ORGÁNICA

TEMA 2 ESTEREOQUÍMICA

Sesión 28. Compuestos orgánicos, sus elementos y grupos funcionales

QUÍMICA // 2º BACHILLERATO.

TOTAL DE CRÉDITOS 6 DOCENTE RESPONSABLE. Cristian Salinas DATOS DE CONTACTO CORREO ELECTRÓNICO. TELÉFONO

Tema 9. Química Orgánica

SÍLABO DE QUÍMICA ORGÁNICA

INTRODUCCION A LA QUIMICA ORGANICA

QUÍMICA ORGÁNICA PÁGS LIBRO

LA QUÍMICA DEL CARBONO

QUÍMICA. 2º Bachilerrato orgánica Estereoisomería:

QUÍMICA 2º Bachillerato Apuntes: Química Orgánica

QUÍMICA ORGÁNICA INTRODUCCION. Prof. Carlos Urzúa Stricker 1

Universidad Central Del Este U C E Facultad de Ciencias de la Salud Escuela de Farmacia

Química Orgánica Grupos funcionales con oxígeno o nitrógeno

Química orgánica. Cuarto Medio 25/06

Organización de los Aprendizajes. ucontinental.edu.pe. Asignatura: Comunicación. Unidad Conocimientos Procedimientos Actitudes

Sencillo C C Doble C = C Triple C C

Universidad Central Del Este UCE Facultad de Ciencias de la Salud Escuela de Bioanálisis

ISOMERÍA e ISÓMEROS. O de cómo se multiplican las posibilidades de armar moléculas orgánicas diferentes

ISOMERÍA. Isómeros con fórmula molecular C4H10

EN QUÉ CONSISTE EL FENÓMENO DE LA ISOMERÍA?

GLÚCIDOS Y LÍPIDOS 4/6/15 GLÚCIDOS. (CH 2 O)n n 3. Biomoléculas DEPARTAMENTO DE BIOQUÍMICA ESFUNO E.U.T.M. Grupos funcionales. Esqueleto carbonado

LOS HIDROCARBUROS INSATURADOS: ALQUENOS

I. CH 3 CH 2 CH 2 CH 3 II. III. CH 3 CH 2 CH 2 CH 3

ASIGNATURA: QUIMICA RECURSOS. Resolución de talleres de soluciones. Laboratorio prepara y determina la concentración de soluciones

QUÍMICA ORGÁNICA I. Clase Teórica N 6 Estereoisomería

QUE EL ALUMNO ADQUIERA EL CONOCIMIENTO BASICO Y DESARROLLE LAS HABILIDADES DE ESTA MATERIA EN SU FORMACIÓN ACADEMICA

LA QUÍMICA DE LA VIDA

HIDROCARBUROS AROMÁTICOS

PROGRAMA DE QUÍMICA IV

Química. Hibridación de Orbitales Atómicos en el Carbono

INTRODUCCIÓN A LA QUÍMICA ORGÁNICA

I CUATRIMESTRE DEL 2017

NOMENCLATURA Y FORMULACION

U N I V E R S I D A D A L A S P E R U A N A S FACULTAD DE MEDICINA HUMANA y CIENCIAS DE LA SALUD Escuela Académico Profesional de Nutrición Humana

INTRODUCCIÓN A LA QUÍMICA ORGÁNICA

Universidad Central Del Este U C E Facultad de Ciencias de la Salud Escuela de Enfermería

QUÍMICA DEL CARBONO. Elaborado por Carlos García. CSCJ Salesianas 0

CADENAS CARBONADAS Y ANILLOS

CONTENIDOS MÍNIMOS septiembre

ESTEREOISÓMEROS. Los estereoisómeros son los isómeros. cuyos átomos están conectados en el mismo orden, pero con disposición espacial diferente.

ISOMERÍA CLASIFICACIÓN DE LOS ISÓMEROS:

Curso de Introducción en Química Orgánica

I.B. Alonso de Covarrubias Seminario de Física y Química I.B. Alonso de Covarrubias FORMULACIÓN Y NOMENCLATURA QUÍMICA ORGÁNICA

TEMA 2 ESTEREOQUÍMICA

COMPUESTOS ORGÁNICOS: FORMULACIÓN, ESTRUCTURA, PROPIEDADES,

QUÍMICA. 1º A bachillerato.

La Química Orgánica es la parte de la química que estudia los Compuestos de Carbono

Departamento de Ciencias Naturales Instituto Del Espíritu Santo PROGRAMA DE QUIMICA

Tipos de fórmulas, isomería, y nomenclatura de hidrocarburos

Nomenclatura Grupos Funcionales

Tiene alguna característica especial el átomo de carbono para encontrarse en el 94 % de los compuestos conocidos?

Bienvenidos Bioquímica 2015 Plantel docente: Dr. Labonia, Néstor Lic. Audia, Gustavo Dr. Burdisso, Juan Lic. Durante, Ignacio Lic. Otero, Edith Lic.

QUÍMICA 2º Bachillerato Ejercicios: Química Orgánica

Antes de comenzar el desarrollo del tema es conveniente ver algunos conceptos:

TEMA 2 CLASIFICACION Y NOMECLATURA DE LOS COMPUESTOS ORGANICOS

Química Analítica Orgánica

SECUENCIA DIDÁCTICA. Antecedente: Química Clave de antecedente: QUI0702A21

Planificación didáctica de PRUEBA DE ACCESO A: GRADO SUPERIOR

ISOMERÍA. Química II BIO

UNIDAD 14. NOMENCLATURA QUÍMICA ORGÁNICA Cómo se nombran los compuestos orgánicos?

CLASIFICACION DE LOS COMPUESTOS ORGANICOS

Nombre: Curso: Fecha:

SOLUCIONARIO Guía Estándar Anual

Química Orgánica y Biológica Apunte

Química Orgánica Grupos funcionales con oxígeno o nitrógeno

Curso de Introducción en Química Orgánica

LA QUÍMICA DEL CARBONO

UNIDAD I QUÍMICA DE LOS HIDROCARBUROS

Tarea. Teoría Estructural

Introducción a la Química Orgánica. SEMANA 15 Licda- Lilian Judith Guzmán Melgar

QOB - Química Orgánica y Bioquímica

Química Propedéutico para Bachillerato OBJETIVO

INSTITUTO DE QUÍMICA

TEMA 3. Grupos funcionales con enlaces múltiples.

GUIA DE ESTUDIO 2013 SEMANA 16 HIDROCARBUROS SATURADOS (ALCANOS Y CICLOALCANOS) Elaborado por: Licda. Evelyn Rodas Pernillo de Soto

LICENCIATURA EN INGENIERÍA BIOQUÍMICA INDUSTRIAL QUÍMICA ORGÁNICA I

PLANIFICACIÓN DE ASIGNATURA

Contenidos. Características del carbono Tipos de hibridación y enlace Formulación y nomenclatura de compuestos orgánicos

FORMULACIÓN Y NOMENCLATURA DE COMPUESTOS ORGÁNICOS

UNIVERSIDAD DE PUERTO RICO RECINTO DE RÍO PIEDRAS DEPARTAMENTO DE QUÍMICA QUÍMICA ORGÁNICA II (QUIM 3032)

Preparación de alcanos y cicloalcanos

TEMA 2. CLASIFICACION Y NOMECLATURA DE LOS COMPUESTOS ORGANICOS.

Transcripción:

El Lenguaje de la Química: Nomenclatura rgánica Br R 1 * * * * N R

PRGRAMA 1.- onceptos Generales Radical, Grupo Funcional y Serie omóloga Principales Series de ompuestos rgánicos Isomería 2.- idrocarburos lasificación idrocarburos Alifáticos Acíclicos: Alcanos, Alquenos y Alquinos idrocarburos Alifáticos cíclicos: icloalcanos, icloalquenos y icloalquinos Biciclos y Espiranos idrocarburos Aromáticos 3.- Nomenclatura de los principales Grupos Funcionales Elección del Grupo Principal Elección de la adena Principal Numeración de la adena El Nombre Nomenclatura de los principales grupos funcionales: Ácidos arboxílicos, Anhidridos de Ácido, Esteres, aluros de Ácido, Amidas, Nitrilos, Aldehídos, etonas, Alcoholes y Fenoles, Tioles, Aminas, Éteres, Sulfuros, Derivados alogenados y Nitroderivados ompuestos polifuncionales

3-2 - ETANL 3-2 - RADIAL ETIL - GRUP FUNINAL ALL Radical: Agrupamiento atómico con una valencia libre Grupo funcional: Atomo o grupo de átomos responsables de la reactividad química y de las propiedades

Serie omóloga loga: onjunto de compuestos con el mismo grupo funcional y diferente tamaño o del radical hidrocarbonado 3-3 - 2-3 - 2-2 - 3-2 - 2-2 - METANL ETANL PRPANL L BUTANL Los cuatro primeros miembros de la serie homóloga de alcoholes

Serie acíclica clica 3 - PRPIN 3-2 - ETANL Alicíclica clica Br arbocíclica clica BRMILPENTAN Serie cíclicaclica eterocíclica clica Aromática Alicíclica clica FENL XIRAN Aromática N PIRIDINA

FÓRMULAS Y REPRESENTAIÓN DE LAS ESTRUTURAS RGÁNIAS

FÓRMULAS MLEULARES,, constituidas por SUBÍNDIES: indican el número n de cada tipo de átomos en la molécula SÍMBLS ATÓMIS: indican los elementos que forman el compuesto Ejemplos: 6 8, 4 9 Br, 6 12, 6 12 6,... No informan sobre: onectividad entre átomos (enlaces) Distribución n espacial N PERMITEN DISTINGUIR ENTRE ISÓMERS: compuestos que, con la misma fórmula f molecular, tienen distinta estructura REURRIR A REPRESENTAINES MÁS M S PREISAS

ESQUELET ISÓMERS ESTRUTURALES PSIIÓN FUNIÓN NFRMAINALES ESTEREISÓMERS NFIGURAINALES: ENANTIÓMERS DIASTEREÓMERS Al aumentar el nº n de aumenta en nº n de isómeros

ISÓMERS ESTRUTURALES (NSTITUINALES) Tienen diferente conectividad entre los átomos que forman la molécula ISÓMERS DE ESQUELET: son el resultado de las distintas secuencias de los átomos de carbono permisibles según n la Teoría a Estructural Ejemplos: 3 5 12 3-2 - 2-2 - 3 3-2 -- 3 3 3 -- 3 3 5 10 2 2 2 3 2 2 2 2 2 2 2 2 3 3 2-3

ISÓMERS DE PSIIÓN: son el resultado de colocar un mismo grupo funcional en posiciones estructuralmente no equivalentes de un mismo esqueleto o carbonado Ejemplo: 5 12 3-2 - 2-2 - 2-3 - 2-2 -- 3 3-2 -- 2-3 ISÓMERS DE FUNIÓN: N: son el resultado de las diversas ordenaciones atómicas permisibles que pueden dar lugar a grupos funcionales diferentes Ejemplos: 3 6 2 6 2 4 2 3 -- 3 3-2 3-2 - 3 -- 3 3 - - 3

ESTEREISÓMERS Isómeros con la misma conectividad de enlaces que difieren en la disposición n espacial de los átomos EN EL PLAN B A E D sp3 DEBAJ DEL PLAN ENIMA DEL PLAN MDELS MLEULARES

ESTEREISÓMERS ISÓMERS NFRMAINALES Interconvertibles por giro alredor de enlaces sencillos 3 Br Br 3 180º 3 Br 3 Br

ISÓMERS NFRMAINALES Interconvertibles por giro alredor de enlaces sencillos axial axial BTE SILLA ecuatorial ecuatorial SILLA

l

ISÓMERS NFIGURAINALES No Interconvertibles,, para pasar de uno a otro se necesita un gran aporte de energía a que suele suponer rotura y formación n de enlaces covalentes ENANTIÓMERS Estereoisómeros que son imágenes especulares no superponibles Br l l Br

ENANTIÓMERS Estereoisómeros que son imágenes especulares no superponibles l l l l

DIASTEREÓMERS DIASTEREISÓMERS Estereoisómeros que N son imágenes especulares l l l l

DIASTEREÓMERS DIASTEREISÓMERS Estereoisómeros que N son imágenes especulares 3 3 l l Z (cis) l 3 l E (trans) 3