P R E S E N T A C I Ó N

Documentos relacionados
PRESENTACIÓN LA COMISIÓN ORGANIZADORA ... MEJOR EDUCACIÓN!

PRESENTACIÓN. Etapa Externa. Sábado 12 de Noviembre (Primaria - Secundaria)

BASES IX OLIMPIADA PROVINCIAL DE MATEMÁTICA, A NIVEL DE INSTITUCIONES EDUCATIVAS 03 DE DICIEMBRE DE 2016

ta. Olimpiada Nacional

PROGRAMA UNIFICADO DE MATEMATICA BASICA INGRESO A LAS UNIVERSIDADES 2015

I CONCURSO NACIONAL DE MATEMÁTICA

InstItucIón EducatIva PaRtIcuLaR san MaRtÍn de PORREs

I CONCURSO DE MATEMATICA OLIVENSE BASES Y TEMARIO

PRESENTACION. La INSTITUCIÓN EDUCATIVA PRIVADA JESÚS MAESTRO y la prestigiosa ACADEMIA

bases GENERALES La V OLIMPIADA INTERESCOLAR DE MATEMÁTICA es organizada por la Institución Educativa Privada Columbia.

Colegio Militar Eloy Alfaro Nombre Del Macroproceso: GESTION EDUCATIVA COLEGIO MILITAR ELOY ALFARO UNIDAD EDUCATIVA EXPERIMENTAL

COLEGIO MILITAR LEONCIO PRADO

TEMARIO VII CONCURSO NACIONAL DE MATEMÁTICAS 05 DE OCTUBRE DEL 2017 BASES

DEPARTAMENTO DE MATEMÁTICAS CURSO

INSTITUCIÓN EDUCATIVA PRIVADA

PROGRAMA DE RECUPERACIÓN PEDAGÓGICA

CURSO CONTENIDOS MÍNIMOS. Los números naturales. Operaciones y problemas. Cálculo y operaciones de potencias y raíces cuadradas.

I CONCURSO INTERESCOLAR DE MATEMÁTICA: CLARETMÁTICA 2016 BASES

18 Experimentos aleatorios. Sucesos y espacio muestral. Frecuencia y probabilidad de un suceso.

XIV OLIMPIADA NACIONAL INTERESCOLAR DE MATEMÁTICAS 2016

Propuesta de distribución v1.12 (feb-17) - Curriculum ESPAÑA

FACULTAD DE INGENIERIA CIVIL CARRERA DE INGENIERIA CIVIL ASIGNATURAS, CAPÍTULOS Y CONTENIDOS PARA EL CAN

TEMARIOS PRUEBAS SEMESTRALES 2015 PRIMER SEMESTRE DEPARTAMENTO DE MATEMÁTICA

I CONCURSO PROVINCIAL DE

Propuesta de distribución v1.20 (jun-17) - Curriculum ESPAÑA

Años Organizado Concursos de Matemáticas. Concursos de Matemáticas I.- OBJETIVOS: II.- ORGANIZACIÓN:

XV OLIMPIADA NACIONAL INTERESCOLAR DE MATEMÁTICAS 2017 INVITACIÓN

CONTENIDOS DIAGNÓSTICO DE ADMISIÓN 5º BÁSICO

MATEMÁTICAS. PRIMERO DE E.S.O.

I.E.S. El Galeón Curso CONTENIDOS MÍNIMOS MATEMÁTICAS 1º E.S.O.

CONCURSO REGIONAL MATEMÁTICO DEL NORTE Nivel: secundaria BASES

PRESENTACIÓN. 2 Departamento de Olimpiadas y Responsabilidad Social

TÍTULO: MATEMÁTICA EXPERIMENTAL V9

T E M A R I O. 14. o Concurso Nacional de Matemática

PRESENTACIÓN. I. E. N.º 1226 Sol de Vitarte I. E. N.º 1226 Sol de Vitarte. 2 Departamento de Olimpiadas y Responsabilidad Social

PROGRAMA DE MATEMÁTICA DEL CURSO DE INGRESO Año 2014

Matemáticas Currículum Universal

Propedéutico de Matemáticas

PROGRESION 1er L 2017

Contenidos mínimos del área de matemáticas 1º ESO

INDICE Teoría de conjuntos y figuras II. Relaciones y operaciones en un conjunto

Gobierno de La Rioja MATEMÁTICAS CONTENIDOS

DEPARTAMENTO DE MATEMÁTICAS

UNIVERSIDAD NACIONAL DE ASUNCIÓN FACULTAD DE CIENCIAS AGRARIAS CURSO PROBATORIO DE INGRESO PROGRAMA DE ESTUDIOS. : 15 semanas lectivas

Tutoría Completa - Curso de Matemática para 1, 2 y 3 Básico

Aplicarán conocimientos básicos de probabilidad

Todos los ejercicios de esta prueba tendrán el mismo valor, salvo que se especifique en el propio examen lo contrario.

Hacemos propicia la ocasión para expresarle nuestra especial consideración.

Contenidos mínimos 2

I Concurso de Matemática Binaria 2011

Pontificia Universidad Católica del Ecuador

MATEMÁTICA Modalidad Académica (Diurna Nocturna)

INDICE Capitulo 1. Ecuaciones Fundamentos Teóricos Capitulo 2. Polinomios

PRESENTACIÓN INSTITUCIÓN EDUCATIVA

Pontificia Universidad Católica del Ecuador

CONTENIDOS MÍNIMOS SEPTIEMBRE. DEPARTAMENTO DE MATEMÁTICAS

ORIENTACIONES DE MATEMÁTICAS CONTENIDOS MÍNIMOS DE MATEMÁTICAS

Contenidos Mínimos de 1º ESO Matemáticas 1º E.S.O.

FORMATO Bases de Actividad

PROGRAMA DE MATEMATICAS BASICAS

6. PROGRAMACIÓN DEL CURSO 4º A DE E. S. O.

CONTENIDOS MATEMÀTICAS GRADO 1º.

ÍNDICE RECUPERACIÓN DE MATEMÁTICAS 1º ESO..1 RECUPERACIÓN DE MATEMÁTICAS 2º ESO..4 RECUPERACIÓN DE MATEMÁTICAS 3º ESO..8

PLAN DE RECUPERACIÓN DE LA ASIGNATURA DE MÁTEMÁTICAS DE 3ºESO. CURSO

CONTENIDOS MÍNIMOS DE MATEMÁTICAS - 1º ESO

OPTATIVA DE REFUERZO DE MATEMÁTICAS SELECCIÓN Y SECUENCIACIÓN DE CONTENIDOS PARA REFUERZO DE 1º DE ESO BLOQUE 1: NÚMEROS Y ÁLGEBRA

CONVOCATORIA. El concurso se desarrollará el día viernes, 28 de abril de 2017 a partir de las 9h00 en las instalaciones del plantel.

CONCRECIÓN DE LOS CRITERIOS DE EVALUACIÓN Curso: PRIMERO de BACHILLERATO CIENCIAS Asignatura: MATEMÁTICAS I Profesor: ALFONSO BdV

Tablas de contenidos Matemática PDN primer semestre 2017

CONTENIDOS MÍNIMOS MATEMÁTICAS 2º Y 4º E.S.O.

1º ESO B Contenidos para la convocatoria extraordinaria de septiembre

CONTENIDOS DIAGNÓSTICO DE ADMISIÓN 5º BÁSICO

Tablas de contenidos Matemática PDN primer semestre 2016 Kinder 1 Eje Contenidos Habilidades. Primero básico 2

BENEMÉRITA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE PUEBLA GUÍA TEMÁTICA DEL ÁREA DE INGENIERÍAS Y CIENCIAS EXACTAS

PRESENTACIÓN. 2 Departamento de Olimpiadas y Responsabilidad Social

NOMBRE DEL CURSO: Matemática Básica 1

FUNDAMENTOS DE MATEMÁTICAS. ISBN: Depósito Legal: M Número de páginas: 487 Tamaño: 21 x 14,6 cm Precio: 23,93

PRESENTACIÓN. Actualmente, TRILCE cuenta con 18 colegios en Lima y 6 en provincias, 6 academias, 2000 trabajadores y más de alumnos.

Los contenidos serán subidos a la plataforma, 2 veces al mes (2 y 4 martes de cada mes), a partir del 9 de mayo, hasta el 10 de octubre.

BENEMÉRITA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE PUEBLA GUÍA TEMÁTICA DEL ÁREA DE INGENIERÍAS Y CIENCIAS EXACTAS. Ingeniería y Ciencias Exactas 2015.

BENEMÉRITA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE PUEBLA GUÍA TEMÁTICA DEL ÁREA DE INGENIERÍAS Y CIENCIAS EXACTAS. Ingeniería y Ciencias Exactas 2010.

GUIA TEMATICA PRUEBA ESPECÍFICA DE MATEMATICA AGRONOMIA

01. Simplifica y compara fracciones y las representa, de forma aproximada, sobre la recta real.

PLAN DE RECUPERACIÓN DE LA ASIGNATURA DE MÁTEMÁTICAS DE 3ºESO APLICADAS. CURSO

Beata Imelda 2008 III Concurso Interescolar de Matemática

CONTENIDOS EXÁMEN DE ADMISIÓN MATEMÁTICA SEGUNDO BÁSICO 2017

BENEMÉRITA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE PUEBLA GUÍA TEMÁTICA DEL ÁREA DE INGENIERÍAS Y CIENCIAS EXACTAS. Ingenierías y Ciencias Exactas 2016.

BENEMÉRITA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE PUEBLA

BENEMÉRITA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE PUEBLA GUÍA TEMÁTICA DEL ÁREA DE INGENIERÍAS Y CIENCIAS EXACTAS. Ingeniería y Ciencias Exactas 2013.

I Concurso de Matemática Sur Andino Bases del Concurso y Temario. Ayaviri - Melgar

Distribución de ítems para la prueba nacional Matemática Modalidad Colegios Técnicos Convocatorias 2014

Universidad de Costa Rica Instituto Tecnológico de Costa Rica

1 Con juntos de Números: Axiomas 1

DEPARTAMENTO DE MATEMÁTICAS PROGRAMA DE RECUPERACIÓN DE PENDIENTES CURSO 2014/15

Universidad de Costa Rica Proyecto MATEM Curso Precálculo Décimo 2017 Guía para los exámenes parciales ÁLGEBRA Y GEOMETRÍA ANALÍTICA

CENTRO UNIVERSITARIO MONTEJO A.C. SECUNDARIA Temario Matemáticas 1

PRESENTACIÓN INSTITUCIÓN EDUCATIVA N "PERÚ JAPÓN" ACADEMIA TRILCE I OLIMPIADA NACIONAL DE MATEMÁTICA

MATEMÁTICAS 1º ESO. INSTRUMENTOS DE CALIFICACIÓN PRUEBAS ESCRITAS 60 % OBSERVACIÓN EN CLASE (comportamiento,

DEPARTAMENTO DE MATEMÁTICAS PRUEBAS EXTRAORDINARIAS. CARACTERÍSTICAS DE LAS PRUEBAS Y CONTENIDOS MÍNIMOS

Transcripción:

P R E S E N T A C I Ó N El Director, Personal Docente y Administrativo de la Institución Educativa Privada Integral Class de la ciudad de Trujillo, hacen llegar su cordial saludo a la dirección, Personal Docente y Administrativo de todas las Instituciones Educativas de nuestra región. En nuestra Institución Educativa estamos orientados a encaminar el trabajo pedagógico y resaltar el interés por el conocimiento científico de los estudiantes, en este caso desarrollando una actividad dirigida a los alumnos del 1º al 5º grado de Educación Secundaria. Conocemos de su interés y participación en los diferentes eventos académicos, por lo que nos permitimos invitarlos a participar a la I Olimpiada Regional de Matemática Integral Class 2009. En la actualidad los problemas relacionados con la matemática son muy diversos. La matemática permite que el alumno se enfrente a situaciones problemáticas vinculadas o no a un contexto real, con una actitud crítica. Por ello con este concurso queremos propiciar en el estudiante un interés permanente por desarrollar sus capacidades vinculadas al pensamiento lógico matemático que sea de utilidad para su vida actual y futura. Agradecemos anticipadamente por su participación en este evento académico que tiene la intención de incentivar la superación permanente de los alumnos, la competencia sana y fomentar lazos de confraternidad entre alumnos y profesores LA DIRECCIÓN

B A S E S G E N E R A L E S 1. ORGANIZACIÓN 1.1. El Colegio Privado Integral Class organiza la Matemática 2009. I Olimpiada Regional de 2. OBJETIVOS 2.1. 2.2. Fomentar lazos de confraternidad entre educandos y docentes de las Instituciones Educativas Estatales y Particulares. Incentivar el espíritu de superación en los estudiantes participantes 3. PARTICIPANTES 3.1. Participarán en este concurso, 04 alumnos de 1ro a 5to de secundaria por cada Institución Educativa Estatal y/o Privada de la Región La Libertad. 4. SEDE Y FECHA 4.1. 4.2. El Concurso se llevará a cabo en la Institución Educativa Privada Integral Class sito en Marcelo Corne # 345 - Urb. San Andrés - Trujillo. La fecha y hora del concurso es el día Viernes 27 de noviembre de 2009 a las 9:00 am. (Hora exacta). 5. INSCRIPCIONES 5.1. La inscripción es TOTALMENTE GRATUITA. Cada Institución Educativa que acepta participar se inscribe mediante oficio, acompañado de la Ficha de Inscripción (adjunta), debidamente llenada y autorizada por el Director de su Institución. La misma tiene carácter de Declaración Jurada. 5.2. Los documentos de inscripción se recepcionarán en nuestras oficinas. 5.3. También podrán confirmar su participación en www.integral.edu.pe o realizar consultas en Telefax: 256692-232971. 5.4. Las inscripciones se efectuaran hasta el día Martes 24 de Noviembre.

6. DE LOS DELEGADOS 6.1. Cada Institución Educativa participante acreditará a un profesor delegado, a quien se le hará entrega las credenciales de los alumnos concursantes. 7. DEL JURADO CALIFICADOR 7.1. El Jurado Calificador estará integrado por 4 miembros: Presidente: Catedrático de la Universidad Nacional de Ingeniería - UNI Lima Secretario: Catedrático de la Universidad Nacional de Ingeniería - UNI Lima Vocal : Catedrático de la Universidad Nacional de Ingeniería - UNI Lima Veedores : 2 delegados, por sorteo, de los colegios participantes. 7.2. El dictamen del Jurado Calificador será presentado en un acta final y tiene carácter de inapelable. 8. DE LA PRUEBA 8.1. La Prueba será elaborada por Catedráticos de la Universidad Nacional de Ingeniería UNI - Lima (Facultad de Ciencias). 8.2. Apoyarán en el control del examen, el personal autorizado por la comisión organizadora y un delegado de los centros, elegido por sorteo. 8.3. El concurso se define con la aplicación de una sola prueba objetiva, que contiene 25 items de complemento único, con 5 (cinco) alternativas. 8.4. Su duración es de 90 minutos. 8.5. El alumno elegirá la respuesta entre las alternativas propuestas, marcando correctamente con lápiz 2B en su hoja de respuestas. 8.6. El estudiante no deberá portar: tablas matemáticas, formularios, calculadoras o cualquier otro instrumento de comunicación. 8.7. Todo intento de plagio, usando el medio que sea, será sancionado con la anulación de la prueba. 9. REGISTRO DE ASISTENCIA Y APLICACION DE LA PRUEBA 9.1. Todos los alumnos participantes y delegados deberán registrar su asistencia - debidamente acreditados y uniformados - desde las 7:30 am. hasta las 8:30 am. del mismo día de la aplicación de la prueba. 9.2. Las credenciales de los participantes y delegados se recogerán al momento de registrar su asistencia.

9.3. Los alumnos participantes que lleguen pasada la hora de registro ya no podrán rendir la evaluación, siendo esta decisión inapelable. 9.4. La prueba tendrá como hora de inicio a las 9:00 am. y como hora de finalización a las 10:30 am. 9.5. El alumno concursante, durante el desarrollo de la prueba portará obligatoriamente su credencial. 10. DE LA CALIFICACIÓN 10.1 La calificación de la prueba, una vez finalizada, responde al siguiente detalle: a) + 4 puntos para la respuesta correcta b) 0 puntos para la pregunta no contestada (en blanco). c) -1 para la respuesta errada 10.2 El orden de mérito se determinará por mayor puntaje obtenido. 10.3 En caso de empate en el primer puesto, se tiene en cuenta el menor tiempo empleado por el concursante en la solución de la prueba. Si el empate persiste, se aplicará una nueva prueba definitoria, cuya estructura y tiempo serán determinados por el jurado calificador. 11. DE LA PREMIACIÓN La premiación se llevará a cabo el mismo día de la aplicación de la prueba, y estará a cargo de la Institución Educativa Integral Class, así como de autoridades locales y regionales. Orden de Mérito 1 Puesto 2 Puesto 3 Puesto Alumno Asesor Colegio Medalla de Oro Diploma Dorada Colección de Libros Preuniversitarios Beca Integral de Academia Integral Polo de Academia Integral Medalla de Plata Diploma Plateada Colección de Libros Preuniversitarios Beca Integral de Academia Integral Polo de Academia Integral Medalla de Bronce Diploma de Honor Libro Preuniversitario Beca Académica de Academia Integral Polo de Academia Integral Medalla de Oro Diploma Dorada Medalla de Plata Diploma Plateada Medalla de Bronce Diploma de Honor Diploma Dorada Diploma Plateada Diploma de Honor TROFEO INTEGRAL CLASS para la Institución Educativa que acumule mayor puntaje, entre todos sus participantes. PLACA DISTINTIVA INTEGRAL CLASS para las Instituciones Educativas que acumulen el segundo y tercer mayor puntaje. POLOS INTEGRAL CLASS para todos los delegados de las Instituciones Educativas participantes.

C O N T E N I D O P R I M E R T E M Á T I C O A R I T M É T I C A A L G E B R A G E O M E T R Í A Teoría de Conjuntos. Numeración. Divisibilidad. Números primos. Fracciones. Ecuaciones e Inecuaciones de 1º grado. Funciones Lineales. Valor numérico de expresiones algebraicas. Segmentos. Ángulos. Triángulos. Polígonos. S E G U N D O A R I T M É T I C A A L G E B R A G E O M E T R Í A Teoría de conjuntos. Polinomios: Numeración. Términos semejantes. Divisibilidad. Grado de expresiones algebraicas. Números primos. Polinomios especiales. Notación funcional. Fracciones. Multiplicación algebraica: Razones y proporciones. Identidades notables. Magnitudes proporcionales. Identidades condicionales. Regla de tres simple y compuesta. División Algebraica Regla de porcentaje. Teorema del Resto. Ecuaciones de 1er y 2do grado. Inecuaciones de 1er y 2do grado. Ángulos. Triángulos. Cuadriláteros. Áreas de regiones planas. T E R C E R A R I T M É T I C A Teoría de Conjuntos. Sistemas de Numeración Divisibilidad. Números Primos. MCD y MCM. Fracciones. G E O M E T R Í A Ángulos. Triángulos. Cuadriláteros. Áreas de regiones planas. A L G E B R A Métodos de artificios de cálculo: 1. Polinomios: Cambio de variable Grado de expresiones algebraicas. Sumas y restas especiales Polinomios especiales. 5. Ecuaciones de 1er y 2do grado: Notación funcional. Operaciones con las raíces 2. Multiplicación Algebraica: Naturaleza de las raíces Identidades Notables especiales. 6. Inecuaciones: Identidades condicionales. Polinomiales. 3. División algebraica: Fraccionarias. Método Ruffini y Horner. Radicales. Teorema del resto. 7. Valor Absoluto: Cocientes notables. Ecuaciones con valor absoluto. 4. Factorización. Inecuaciones con valor absoluto. Factor común y agrupación de términos 8. Funciones: Método del aspa: simple, doble, doble especial Dominio y rango.

C U A R T O A R I T M É T I C A Razones y Proporciones. Promedios. Magnitudes Proporcionales. Reparto Proporcional. Regla de Tres Simple y Compuesta. Porcentajes. Regla de Interés. Regla del Descuento. Regla de Mezcla. Regla de Aleación. G E O M E T R Í A Ángulos. Triángulos. Cuadriláteros. Circunferencia. Semejanza. Relaciones métricas. Áreas. A L G E B R A 1.Ecuaciones de 1er y 2do grado: Operaciones con las raíces. Naturaleza de las raíces. Ecuaciones exponenciales. Ecuaciones fraccionarias. Ecuaciones irracionales. 2. Inecuaciones: Polinomiales. Fraccionarias. Radicales. 3. Valor absoluto: Ecuaciones con valor absoluto. Inecuaciones con valor absoluto. 4.Funciones: Dominio. Rango. Funciones especiales. 5.Progresiones Aritméticas y geométricas. Sucesivas. Series notables. Q U I N T O A R I T M É T I C A T R I G O N O M E T R Í A Fracciones. Razones y Proporciones. Promedios. Magnitudes proporcionales. Reparto Proporcional Regla de Tres. Porcentajes. Sistemas de Medidas Angulares. Longitud de Arco. Sector Circular. Razones trigonométricas de ángulos agudos. Razones trigonométricas de ángulos notables. Razones trigonométricas de ángulos en posición normal. Resolución de triángulos rectángulos. Circunferencia Trigonométrica. Identidades Trigonométricas. Fundamentales. Identidades Trigonométricas de Arcos Compuestos. Identidades Trigonométricas de Arcos Múltiples. Relaciones fundamentales en el triángulo oblicuángulo. Funciones trigonométricas: Elementales e Inversas. Ecuaciones trigonométricas.

G E O M E T R Í A A L G E B R A Recta, Segmentos y Ángulos: Complemento Suplemento. Tres o más ángulos en un semiplano y plano. Problemas. Triángulos y Cuadrilátero: Propiedades. Teoremas Fundamentales. Problemas Circunferencia: Ángulos en la circunferencia. Propiedades. Segmentos proporcionales. Teorema de Thales. Semejanza de Triángulos: Teoremas Fundamentales. Teoremas: de la bisectriz interior, del incentro. Relaciones Métricas: en los triángulos y en la circunferencia. Polígonos Regulares: Propiedades. Problemas sobre: Apotema, Radio, Perímetro, etc. Áreas de regiones poligonales y circulares. Problemas. Áreas y volúmenes de: Prisma, Pirámide, Cilindro, Cono y Esfera. Problemas. Elementos de la Geometría Analítica: Ecuación de la recta Ecuación de la circunferencia Ecuación de la parábola Ecuación de la elipse Ecuación de la hipérbola. 1. Funciones: Función Real en variable real Funciones elementales o simples: De Primer Grado Identidad Constante Valor Absoluto Raíz Cuadrada De Segundo Grado Exponencial y Logarítmica Dominio Rango Representación gráfica. 2.Funciones: Inyectivas Suryectivas Biyectivas Inversa de una Función. Algebra de funciones Composición de Funciones. 3. Ecuaciones e Inecuaciones en R. Ecuaciones con una Variable: Lineales Fraccionarias Cuadráticas Bicuadráticas Irracionales Con valor absoluto. Inecuaciones con una variable: Lineales Cuadráticas Fraccionarias De Grados Superiores Con Valor Absoluto. Problemas. 4. Sistemas de Ecuaciones e Inecuaciones: Con dos y tres variables. Problemas. 5. Sucesiones y Series. 6. Logaritmos: Propiedades. Cologaritmos y Antilogaritmos. 7. Ecuaciones Logarítmicas y exponenciales.

Especialistas en Secundaria