PROYECTO DOCENTE ASIGNATURA: "Museología y Museografía en Destinos Turísticos"

Documentos relacionados
PROYECTO DOCENTE ASIGNATURA: "Medio Ambiente Rural"

PROGRAMA DE LA ASIGNATURA "Actividad Física, Deporte y Recreación" Grado en Ciencias de la Actividad Física y del Deporte

PROYECTO DOCENTE ASIGNATURA: "Técnicas de Cultivos Animales Alternativos"

PROYECTO DOCENTE ASIGNATURA: "Robótica y Automatización"

PROYECTO DOCENTE ASIGNATURA: "Introducción al Marketing"

PROYECTO DOCENTE ASIGNATURA: "Sistemas de Ayuda a la Navegación" Grupo: Grupo 1(895142) Titulacion: INGENIERO AERONÁUTICO (Plan 2002) Curso:

PROYECTO DOCENTE ASIGNATURA: "Gestión Informatizada del Subsistema Comercial"

PROYECTO DOCENTE ASIGNATURA: "Métodos e Instrumentos de Planificación y Gestión Turísticas a Diferentes Escalas"

PROYECTO DOCENTE ASIGNATURA: "Interiorismo y Decoración" Grupo: OP21(868242) Titulacion: ARQUITECTO TÉCNICO (Plan 99) Curso:

PROYECTO DOCENTE ASIGNATURA: "Inteligencia Artificial"

PROYECTO DOCENTE ASIGNATURA: "Centrales Hidroeléctricas" Grupo: Grupo 1(972918) Titulacion: Grado en Ingeniería Civil Curso:

PROYECTO DOCENTE ASIGNATURA: "Ética II" Grupo: Grupo de Clases Teóricas-Prácticas Ética II(922358) Titulacion: Grado en Filosofía Curso:

Nombre de la asignatura Diseños de evaluación de programas Curso 3º Equipo docente responsable de la evaluación y las tutorías

PROYECTO DOCENTE ASIGNATURA: "Educación Física y Salud"

PROYECTO DOCENTE ASIGNATURA: "Lengua Francesa VI" Grupo: GRUPO 2(989773) Titulacion: Grado en Estudios Franceses Curso:

PROYECTO DOCENTE ASIGNATURA: "Complementos de Informática"

Nombre de la asignatura Psicología Evolutiva II Curso 3º Equipo docente responsable de la evaluación y las tutorías

PROYECTO DOCENTE ASIGNATURA: "Temas de Lingüística General" Grupo: GRUPO UNICO(956645) Titulacion: Grado en Filología Hispánica Curso:

PROYECTO DOCENTE ASIGNATURA: "Ética I" Grupo: Grupo de Clases Teóricas-Prácticas Ética I(923430) Titulacion: Grado en Filosofía Curso:

PROYECTO DOCENTE ASIGNATURA: "Materiales: Diseño de Equipos e Instalaciones"

PROYECTO DOCENTE ASIGNATURA: "La Cultura árabe y el Islam Hispánicos en la Herencia Mediterránea y su Proyección Africana y

PROYECTO DOCENTE ASIGNATURA: "Teoría de la Literatura"

PROYECTO DOCENTE ASIGNATURA: "Redacción y Ejecución de Proyectos"

PROYECTO DOCENTE ASIGNATURA: "Árabe Moderno IV"

PROGRAMA DE LA ASIGNATURA "Métodos Constructivos y Materiales de Construcción" INGENIERO TÉCNICO INDUSTRIAL.ESPECIALIDAD EN ELECTRICIDAD (Plan 2001)

PROYECTO DOCENTE ASIGNATURA: "Literatura Griega"

PROYECTO DOCENTE ASIGNATURA: "Diseño de Aplicaciones Interactivas"

PROYECTO DOCENTE ASIGNATURA: "Teoría de la Literatura"

PROYECTO DOCENTE ASIGNATURA: "Estructura de Mercados" Grupo: GRUPO 4(933431) Titulacion: Grado en Turismo Curso:

PROYECTO DOCENTE ASIGNATURA: "Macroeconomía"

PROYECTO DOCENTE ASIGNATURA: "Auditoría de Estados Financieros II"

PROYECTO DOCENTE ASIGNATURA: "Diseño de Aplicaciones Móviles"

PROYECTO DOCENTE ASIGNATURA: "Mitos y Representaciones de Lo Femenino en la Literatura"

PROYECTO DOCENTE ASIGNATURA: "Teoría de la Lírica y Métrica Comparada"

PROYECTO DOCENTE ASIGNATURA: "Sistemas Electrónicos para Energías Renovables"

PROYECTO DOCENTE ASIGNATURA: "Economía Bancaria"

PROYECTO DOCENTE ASIGNATURA: "Historia del Antiguo Egipto"

PROYECTO DOCENTE ASIGNATURA: "Aplicaciones Informáticas para la Gestión"

PROYECTO DOCENTE ASIGNATURA: "Mercadotecnia IV (Marketing Estratégico II)"

PROYECTO DOCENTE ASIGNATURA: "Gestión de Franquicias"

PROYECTO DOCENTE ASIGNATURA: "Ruido y Vibraciones"

PROYECTO DOCENTE ASIGNATURA: "Microeconomía III"

PROYECTO DOCENTE ASIGNATURA: "Anestesiología y Reanimación" Grupo: GRUPO UNICO(873819) Titulacion: LICENCIADO EN MEDICINA (Plan 2001) Curso:

PROYECTO DOCENTE ASIGNATURA: "Proyectos" Grupo: Grupo 1(882056) Titulacion: INGENIERO DE TELECOMUNICACIÓN (Plan 98) Curso:

PROYECTO DOCENTE ASIGNATURA: "Pedagogía y Didáctica de la Religión en la Escuela (SP. Formación Teológica)"

PROYECTO DOCENTE ASIGNATURA: "Textos Griegos I"

PROYECTO DOCENTE ASIGNATURA: "Dirección de Arte y Diseño"

GRADO EN TURISMO COMPETENCIAS. Competencias genéricas. CG-1. Toma de decisiones. CG-2. Trabajo en un equipo de carácter interdisciplinar.

PROYECTO DOCENTE ASIGNATURA: "Auditoría Financiera" Grupo: GRUPO 1(956699) Titulacion: Grado en Finanzas y Contabilidad Curso:

PROYECTO DOCENTE ASIGNATURA: "Informática Aplicada al Turismo" Grupo: GRUPO 3(958518) Titulacion: Grado en Turismo Curso:

PROYECTO DOCENTE ASIGNATURA: "Literatura Hispanoamericana II (siglos XX-XXI)"

PROYECTO DOCENTE ASIGNATURA: "Arte Antiguo y Medieval en Andalucía"

CONTABILIDAD FINANCIERA Y DE GESTIÓN Curso académico

FICHA DE ASIGNATURA GRADO EN TURISMO PLAN DE ESTUDIOS CURSO ACADÉMICO

Enseñanza de la actividad física y el deporte

Conocimiento de otras culturas y costumbres, con reconocimiento de la diversidad humana y la multiculturalidad

PROGRAMA DE LA ASIGNATURA "Formación para el Desarrollo de Contenidos en Deporte, Artes Visuales y Musicales" Grado en Pedagogía

PROYECTO DOCENTE ASIGNATURA: "Lengua Española"

PROYECTO DOCENTE ASIGNATURA: "Informática" Grupo: Grp Clases Teóricas Informática.(934787) Titulacion: Grado en Ingeniería Civil Curso:

LITERATURA ESPAÑOLA. EDAD MEDIA

PROYECTO DOCENTE ASIGNATURA: "Microeconomía I"

Tratamiento Estadístico de Encuestas 1231W (B.O.E. del 19-julio-2000). Troncal. Obligatoria. Optativa.

TRABAJO FIN DE GRADO

GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA: TEMAS ACTUALES DE ECONOMÍA: LA CRISIS FINANCIERA Y SUS CONSECUENCIAS

PROYECTO DOCENTE ASIGNATURA: "Textos Griegos I"

GUÍA DOCENTE Herramientas informáticas para la docencia

PROYECTO DOCENTE ASIGNATURA: "Física I" Grupo: Grupo de Clases Teóricas Física I(922539) Titulacion: Grado en Matemáticas Curso:

PROYECTO DOCENTE ASIGNATURA: "Técnica de Comercio Exterior"

PROYECTO DOCENTE ASIGNATURA: "Gestión del Conflicto"

PROYECTO DOCENTE ASIGNATURA: "Microeconomía" Grupo: Grupo 3 (M)(876243) Titulacion: DIPLOMADO EN CIENCIAS EMPRESARIALES (Plan 2002) Curso:

PROGRAMA DE LA ASIGNATURA "Psicología del Trabajo" DIPLOMADO EN RELACIONES LABORALES ( Plan 95 ) Departamento de Psicología Social

TUTORÍA Y ORIENTACIÓN

PROYECTO DOCENTE ASIGNATURA: "Dirección de Recursos Humanos I"

Nombre de la asignatura NEUROPSICOLOGIA Curso Equipo docente responsable de la evaluación y las tutorías

PROYECTO DOCENTE ASIGNATURA: "Microprocesadores"

GRADO EN TURISMO GUIA DOCENTE DE LA ASIGNATURA TURISMO DE EVENTOS, NEGOCIOS Y CONGRESOS CURSO ACADÉMICO

PROYECTO DOCENTE ASIGNATURA: "Sociedades y Culturas del Próximo Oriente Antiguo"

PROYECTO DOCENTE ASIGNATURA: "Matemáticas Aplicadas a la Biología"

PROYECTO DOCENTE ASIGNATURA: "Radiología General" Grupo: GRUPO A(874170) Titulacion: LICENCIADO EN MEDICINA (Plan 2001) Curso:

PROYECTO DOCENTE ASIGNATURA: "Estudios Aplicados de Sectores Económicos y Estructuras de Mercados"

PROYECTO DOCENTE ASIGNATURA: "Valoraciones Inmobiliarias" Grupo: OP34(879994) Titulacion: ARQUITECTO TÉCNICO (Plan 99) Curso:

PROGRAMA DE LA ASIGNATURA "Historia y Arte Contemporáneo" Grado en Bellas Artes. Departamento de Escultura e Historia de las Artes Plást.

Métodos de Análisis de Datos GUÍA DOCENTE Curso

PROYECTO DOCENTE ASIGNATURA: "Radiología General" Grupo: GRUPO B(874171) Titulacion: LICENCIADO EN MEDICINA (Plan 2001) Curso:

Facultad de Geografía e Historia. Grado en Geografía y Ordenación del Territorio

GUÍA DOCENTE TRABAJO FIN DE GRADO

PROYECTO DOCENTE ASIGNATURA: "Estadística y Metodología de la Investigación"

PROYECTO DOCENTE ASIGNATURA: "Tratamiento Familiar en Situaciones de Riesgo y Desprotección"

MÁSTER EN TURISMO: DIRECCIÓN DE EMPRESAS TURÍSTICAS

PROYECTO DOCENTE ASIGNATURA: "Enseñanza de los Fundamentos Específicos de la Natación"

ANÁLISIS TERRITORIAL DE ESPACIOS TURÍSTICOS

LAS TIC EN LA ENSEÑANZA DE LAS CIENCIAS SOCIALES

PROYECTO DOCENTE ASIGNATURA: "Historia de la Arquitectura y del Arte"

PROGRAMA DE LA ASIGNATURA "Arquitectura de Redes"

1. DATOS DE IDENTIFICACIÓN

PROYECTO DOCENTE ASIGNATURA: "Idioma Moderno II (Italiano)"

GUÍA DOCENTE. Curso Administración y Dirección de Empresas Doble Grado:

PROYECTO DOCENTE ASIGNATURA: "Estructuras Metálicas II" Grupo: Grupo 1(973061) Titulacion: Grado en Ingeniería Civil Curso:

PROYECTO DOCENTE ASIGNATURA: "Fonética y Fonología Italianas"

PROYECTO DOCENTE ASIGNATURA: "Programación Matemática"

Transcripción:

PROYECTO DOCENTE ASIGNATURA: "Museología y Museografía en Destinos Turísticos" Grupo: Grp Museología y Museografía en Destinos Tur.(937186) Titulacion: Máster Universitario en Dirección y Planificación del Turismo (R.D.1393/07) Curso: 2014-2015 DATOS BÁSICOS DE LA ASIGNATURA/GRUPO Titulación: Año del plan de estudio: Centro: Asignatura: Código: Tipo: Curso: Período de impartición: Ciclo: Grupo: Créditos: Horas: Área: Departamento: Dirección postal: Máster Universitario en Dirección y Planificación del Turismo (R.D.1393/07) 2010 Facultad de Turismo y Finanzas Museología y Museografía en Destinos Turísticos 50630019 Optativa 1º Segundo Cuatrimestre 2º Grp Museología y Museografía en Destinos Tur. (1) 3 75 Historia del Arte (Área principal) Historia del Arte (Departamento responsable) C/ DO?A MARÍA DE PADILLA, S/N, 41004, SEVILLA Dirección electrónica: COORDINADOR DE LA ASIGNATURA ILLAN MARTIN, MAGDALENA PROFESORADO 1 ILLAN MARTIN, MAGDALENA Curso académico: 2014/2015 Última modificación: 2014-10-07 1 de 7

OBJETIVOS Y COMPETENCIAS Objetivos docentes específicos Con la asignatura se pretende formar a profesionales para la interpretación, creación y gestión de espacios de presentación del patrimonio, así como dotar a los profesionales de competencias técnicas para la realización de proyectos expositivos. La formación museológica se completará con la capacitación en el análisis de realidades culturales, definición de recursos patrimoniales, técnicas museográficas de exhibición y estrategias de comunicación acordes con los perfiles sociales de los distintos tipos de visitantes. Competencias Competencias transversales/genéricas Capacidad de análisis y síntesis Capacidad de organizar y planificar Conocimientos generales básicos Solidez en los conocimientos básicos de la profesión Comunicación oral en la lengua nativa Comunicación escrita en la lengua nativa Conocimiento de una segunda lengua Habilidades elementales en informática Habilidades para recuperar y analizar información desde diferentes fuentes Resolución de problemas Toma de decisiones Capacidad de crítica y autocrítica Trabajo en equipo Habilidades en las relaciones interpersonales Habilidades para trabajar en grupo Habilidades para trabajar en un equipo interdisciplinario Habilidad para comunicar con expertos en otros campos Habilidad para trabajar en un contexto internacional Reconocimiento a la diversidad y la multiculturalidad Compromiso ético Capacidad para aplicar la teoría a la práctica Habilidades de investigación Capacidad de aprender Capacidad de adaptación a nuevas situaciones Capacidad de generar nuevas ideas Liderazgo Habilidad para trabajar de forma autónoma Planificar y dirigir Iniciativa y espíritu emprendedor Inquietud por la calidad Inquietud por el éxito Competencias específicas 1. Adaptarse a nuevas situaciones 3 2. Aplicar instrumentos de planificación 3 3. Aplicar las técnicas de gestión económico-financiera para la explotación turística 3 4. Aplicar sistemas de calidad y gestión medioambiental, económica y social 5. Comprender el marco legal que regula las actividades turísticas 3 6. Comprender la importancia de las redes en las que la organización se encuentra inmersa y saber posicionarse en ellas 7. Conocer las áreas de gestión de la administración pública turística 3 8. Conocer las competencias y funciones de las diferentes áreas de gestión 2 9. Conocer las nuevas tendencias en la creación de productos turísticos 3 10. Conocer las políticas que afectan al destino 3 11. Conocer las técnicas de dirección empresarial 1 12. Conocer las tendencias y la dinámica de los mercados turísticos 3 13. Conocer los fundamentos y aplicar metodologías científicas adecuadas 2 14. Conocer los principios de la gestión sostenible 2 15. Decidir sobre la aplicación de las nuevas tecnologías 3 16. Definir prioridades en la consecución de objetivos 3 17. Diagnosticar necesidades y oportunidades e identificar las potencialidades y amenazas del destino 2 18. Diseñar productos y emprender proyectos turísticos 3 19. Entender el destino turístico como sistema 3 20. Establecer sistemas de control de la evolución de la actividad turística 21. Interpretar y evaluar con espíritu crítico los resultados obtenidos 2 22. Manejar las técnicas de comunicación 3 23. Manejar técnicas de recogida y análisis de datos 2 24. Negociar: llegar a acuerdos 25. Organizar y liderar equipos 2 26. Reconocer las competencias y habilidades a nivel individual, grupal y organizativo Curso académico: 2014/2015 Última modificación: 2014-10-07 2 de 7

27. Relacionar agentes implicados en el desarrollo del producto turístico 2 28. Saber representar a la organización 1 29. Tener visión innovadora, prospectiva y proactiva 3 30. Tomar decisiones y resolver problemas 3 31. Trabajar en un contexto de responsabilidad social 3 CONTENIDOS DE LA ASIGNATURA Relación sucinta de los contenidos (bloques temáticos en su caso) BLOQUE 1.- Introducción a la museología y museografía en destinos turísticos. 1.1.-Museología y Museografía. Aspectos conceptuales. 1.2.-Museos y Colecciones museográficas. Definición de Museo. Legislación sobre Museos en España. Funciones de los Museos en el siglo XXI. Museos y turismo cultural. Tipologías de Museos. Profesionales de los Museos. 1.3.-Museos y Destinos turísticos: de las galerías artísticas a las blockbusters. Los proyectos expositivos como dinamizadores del turismo. BLOQUE 2.- La ejecución de un proyecto museológico-museográfico. 2.1.- Fases y profesionales implicados en los proyectos museológicos-museográficos. 2.2.- Tipologías de exposiciones. 2.3.- Sistematización de los protocolos fundamentales en la ejecución de un proyecto expositivo. 2.4.- Estudios de público y de visitantes aplicados al proyecto expositivo. Relación detallada y ordenación temporal de los contenidos BLOQUE 1.- Introducción a la museología y museografía en destinos turísticos (3 h.) 1.1.-Museología y Museografía. Aspectos conceptuales. 1.2.-Museos y Colecciones museográficas. Definición de Museo. Legislación sobre Museos en España. Funciones de los Museos en el siglo XXI. Museos y turismo cultural. Tipologías de Museos. Profesionales de los Museos. 1.3.-Museos y Destinos turísticos: de las galerías artísticas a las blockbusters. BLOQUE 2.- La ejecución de un proyecto museológico-museográfico (8 h.) 2.1.- Fases y profesionales implicados en los proyectos museológicos-museográficos. 2.2.- Tipologías de exposiciones. 2.3.- Estudios de público y de visitantes aplicados al proyecto expositivo. 2.4.- Sistematización de los protocolos fundamentales en la ejecución de un proyecto expositivo. ACTIVIDADES FORMATIVAS Relación de actividades formativas del cuatrimestre Clases teóricas 12.0 Las clases teóricas tendrán como objetivo la transmisión de las herramientas de conocimiento fundamentales que posibiliten al alumnado la resolución de casos prácticos. Las clases teóricas se articularán a través de exposiciones orales que contarán con el apoyo de recursos audiovisuales y en las que la interacción por parte del alumnado será potenciada y valorada. Exposición pública de proyectos expositivos. 3.0 # Proyecto expositivo. Hasta el 70% de la calificación total de la asignatura. Trabajo de carácter obligatorio que será desarrollado en grupo. El trabajo consiste en la ejecución de un Proyecto expositivo, cuyas fases y directrices habrán sido analizados previamente en las clases presenciales. El Proyecto será expuesto públicamente por cada grupo ante sus compañeros. Se valorará especialmente la viabilidad del proyecto, la creatividad de su contenido, la utilización de recursos museográficos y la exposición pública del mismo en función de su mayor o menor capacidad para transmitir la esencia de la idea principal y los objetivos perseguidos. Curso académico: 2014/2015 Última modificación: 2014-10-07 3 de 7

AAD sin presencia del profesor 3 # Proyecto expositivo. Hasta el 70% de la calificación total de la asignatura. Trabajo de carácter obligatorio que será desarrollado en grupo. El trabajo consiste en la ejecución de un Proyecto expositivo, cuyas fases y directrices habrán sido analizados previamente en las clases presenciales. El Proyecto será expuesto públicamente por cada grupo ante sus compañeros. Se valorará especialmente la viabilidad del proyecto, la creatividad de su contenido, la utilización de recursos museográficos y la exposición pública del mismo en función de su mayor o menor capacidad para transmitir la esencia de la idea principal y los objetivos perseguidos. Prácticas de campo 15.0 # Memoria crítica de una exposición: hasta el 30% de la calificación total de la asignatura. Trabajo de carácter obligatorio e individual, consistente en llevar a cabo una Memoria crítica sobre una de las exposiciones que serán recomendadas por la profesora. La Memoria crítica será elaborada a partir de un esquema básico previamente analizado en las clases presenciales, su extensión oscilará entre 3 y 5 páginas y será entregada por escrito. Prácticas de campo 15.0 # Estudios de público y de visitantes: Hasta el 15% de la calificación total de la asignatura. Trabajo de carácter optativo, que será desarrollado en grupo o de forma individual, consistente en elaborar una encuesta de opinión con el objetivo de estudiar al público o al visitante de los museos, colecciones museográficas y galerías artísticas de Sevilla. Cada grupo diseñará una encuesta que, posteriormente, será consultada como Actividad fuera del aula; la información obtenida será procesada e interpretada por cada grupo y entregada por escrito. BIBLIOGRAFÍA E INFORMACIÓN ADICIONAL Bibliografía general Museología. Introducción a la teoría y práctica del museo. ALONSO FERNÁNDEZ, L. Edición: 1995 Istmo. Museos y museología: dinamizadores de la cultura de nuestro tiempo. ALONSO FERNÁNDEZ, L. Edición: 1988 Universidad Complutense. Museos y turismo: expectativas y realidades ARRIETA URTIZBEREA, I. (ed.) Edición: 2012 Bilbao: Servicio Editorial de la Universidad del País Vasco, Curso académico: 2014/2015 Última modificación: 2014-10-07 4 de 7

Aprendiendo del Guggenheim de Bilbao. GUASCH, A. M. Edición: 2007 Akal. Cómo enseñar un museo. JIMÉNEZ LOSANTOS, E. Edición: 2010 Bibliografía específica Diseño de exposiciones: concepto, instalación y mantenimiento. AA.VV. Edición: 2010 Alianza ed. Diseño de exposiciones. HUGHES, P. Edición: 2011 Promopress. Estrategias y marketing en los museos. KOTLER, N.-KOTLER, P. Edición: 2001 Edi. Ariel. El turismo cultural, los museos y su planificación. RAMOS LIZANA, M. Edición: 2007 Edit. Trea. Montaje de exposiciones. RICO, J.C. Edición: 2001 Sílex. Cómo enseñar el objeto cultural. RICO, J.C. (ed.). Edición: 2008 Sílex. Los conocimientos técnicos: museos, arquitectura y arte. RICO, J.C. (ed.). Edición: 2009 Sílex. Museografía didáctica. SANTACANA, J. Edición: 2007 Edit. Ariel. Curso académico: 2014/2015 Última modificación: 2014-10-07 5 de 7

La exposición: un medio de comunicación. GARCÍA BLANCO, A. Edición: 1999 Akal. Información adicional EDICIONES DIGITALES: - Criterios para la elaboración del Plan Museológico. Ministerio de Cultura. 2006. - AA.VV., Conservación preventiva. Exposiciones temporales. Procedimientos. Ministerio de Cultura. 2008. REVISTAS ESPECIALIZADAS "Museum" UNESCO, París. "Museum Management and Curatorship" Londres, Butterworth-Heineman. "ICOM". Noticias del ICOM" (Boletín del Consejo Nacional de Museos), París.http://icom.museum/ Mus-a Revista del Patrimonio Histórico en Andalucía. http://www.museosdeandalucia.es/cultura/museos/musa_des.jsp?idreg=15 PLATAFORMA DE ENSEÑANZA VIRTUAL DE LA UNIVERSIDAD DE SEVILLA. Las presentaciones informáticas expuestas en las clases presenciales y las lecturas recomendadas serán colgadas en esta plataforma. Igualmente, se aportará una amplia Bibliografía Específica para cada uno de los temas tratados en las clases presenciales. PÁGINAS WEBS DE MUSEOS RECOMENDADAS Museo del Louvre París: www.louvre.fr Museos Vaticanos- Roma: http://mv.vatican.va/index.html Museo de Arte Moderno (MoMA) - Nueva York: www.moma.org Musée de l'orangerie- París: http://www.musee-orangerie.fr/ Museo Británico - Londres: www.britishmuseum.org Museos Tate- Londres: www.tate.org.uk Museo del Hermitage - San Petersburgo: www.hermitagemuseum.org Museo de Orsay - París (en español) www.musee-orsay.fr Museo de Hermitage San Petesburgo: www.hermitagemuseum.org Museo Reina Sofía Madrid: www.museoreinasofia.es Museo Thyssen-Bornemisza Madrid: www.museothyssen.org Museo del Prado- Madrid: www.museodelprado.es Museo de Arte Contemporáneo de Castilla y León León: www.musac.es Museo de las Artes y las Ciencias Valencia: www.cac.es Museo Nacional de Escultura: museoescultura.mcu.es Museo de Arte Contemporáneo Español: www.museopatioherreriano.org Sistema de evaluación Ejecución de un proyecto museológico-museográfico. Supone hasta el 70% de la calificación total de la asignatura. Trabajo de carácter obligatorio que será desarrollado en grupo. El trabajo consiste en la ejecución de un Proyecto expositivo, cuyas fases y directrices habrán sido analizados previamente en las clases presenciales. El Proyecto será expuesto públicamente por cada grupo ante sus compañeros. Se valorará especialmente la viabilidad del proyecto, la creatividad de su contenido, la utilización de recursos museográficos y la exposición pública del mismo en función de su mayor o menor capacidad para transmitir la esencia de la idea principal y los objetivos perseguidos. Informe crítico sobre un proyecto expositivo. Constituye hasta el 30% de la calificación total de la asignatura. Trabajo de carácter obligatorio e individual, consistente en llevar a cabo una Memoria crítica sobre una de las exposiciones que serán recomendadas por la profesora. La Memoria crítica será elaborada a partir de un esquema básico previamente analizado en las clases presenciales, su extensión oscilará entre 3 y 5 páginas y será entregada por escrito. Realización de un estudio de público y/o visitantes. Supone hasta el 15% de la calificación total de la asignatura. Trabajo de carácter optativo, que será desarrollado en grupo o de forma individual, consistente en elaborar una encuesta de opinión con el objetivo de estudiar al público o al visitante de los museos, colecciones museográficas y galerías artísticas de Sevilla. Cada grupo diseñará una encuesta que, posteriormente, será consultada como Actividad fuera del aula; la información obtenida será procesada e interpretada por cada grupo y entregada por escrito. Curso académico: 2014/2015 Última modificación: 2014-10-07 6 de 7

CALENDARIO DE EXÁMENES Consulte al Centro para obtener información sobre el calendario de exámenes. TRIBUNALES ESPECÍFICOS DE EVALUACIÓN Y APELACIÓN Presidente: Vocal: Secretario: Primer suplente: Segundo suplente: Tercer suplente: JESUS MIGUEL PALOMERO PARAMO GERARDO PEREZ CALERO MARIA TERESA LAGUNA PAUL JOSE RODA PEÑA MARIA JESUS MEJIAS ALVAREZ JOAQUIN MANUEL ALVAREZ CRUZ ANEXO 1: HORARIOS DEL GRUPO DEL PROYECTO DOCENTE Los horarios de las actividades no principales se facilitarán durante el curso. GRUPO: Grp Museología y Museografía en Destinos Tur. (937186) Calendario del grupo CLASES DEL PROFESOR: ILLAN MARTIN, MAGDALENA HORARIO SIN ESPECIFICAR Curso académico: 2014/2015 Última modificación: 2014-10-07 7 de 7