CURSO PRUEBAS DE EVALUACIÓN BORRADOR DE CUADRO DE RELACIONES 6º PRIMARIA

Documentos relacionados
Natural Science. Primero

CIENCIAS NATURALES 6º DE EDUCACIÓN PRIMARIA

SECUENCIACIÓN DE ESTÁNDARES DE APRENDIZAJE EVALUABLES ESTÁNDARES DE APRENDIZAJE IMPRESCINDIBLES CURSO

MATEMÁTICAS LENGUA CASTELLANA

CRITERIOS DE PROMOCIÓN

CIENCIAS DE LA NATURALEZA INTRODUCCION

PRUEBAS PARA EVALUAR LA COMPETENCIA LINGÜÍSTICA SEGUNDO CICLO

Estándares de evaluación en la materia de MATEMÁTICAS de 1º de ESO. Curso 2016/2017.

CRITERIOS DE EVALUACIÓN INDICADORES COMPETENCIAS

CRITERIOS COMUNES DE EVALUACIÓN

Lectura de distintos tipos de texto: descriptivos, argumentativos, expositivos, instructivos y literarios.

CRITERIOS COMUNES DE EVALUACIÓN Y PROMOCIÓN DEL ALUMNADO

5. CONTENIDOS Primer Ciclo

CONTENIDOS CRITERIOS DE EVALUACIÓN ESTÁNDARES DE APRENDIZAJE EVALUABLES

CRITERIOS DE EVALUACIÓN

Criterio de evaluación. Criterio de evaluación. Ciclo 3

4.3. COMPETENCIA MATEMÁTICA

CONTENIDOS MÍNIMOS BLOQUE 2. NÚMEROS

ADMISIÓN 2016

PROGRAMACIÓN DOCENTE. Segundo de Educación Primaria. CIENCIAS NATURALES. CEIP JOAQUIN CARRION - SAN JAVIER. página 1 / 29

PROGRAMACIÓN DE AULA MATEMÁTICAS 4º EP CENTRO EDUCATIVO LA AMISTAD. PLAN DE TRABAJO TRIMESTRAL MATEMÁTICAS 4º EP TRIMESTRE 1º REG0801 Pág.

PROGRAMACIÓN Lengua Castellana 2º Curso de Primaria.

Contenidos Criterios de evaluación Estándares de aprendizaje evaluables - Competencias clave

Aprendizajes para la programación y evaluación de competencias básicas. 2. Tablas de los aprendizajes de Primaria

PROGRAMACIÓN DOCENTE. Quinto de Educación Primaria. LENGUA CASTELLANA Y LITERATURA. CEIP JOAQUIN CARRION - SAN JAVIER.

curso de competencias clave gran canaria

Estándar de aprendizaje

PROGRAMACION ÁREA DE MATEMÁTICAS QUINTO DE PRIMARIA TEMA 1: LOS NÚMEROS NATURALES CRITERIOS DE EVALUACIÓN: MÍNIMO EXIGIBLE: EVALUACIÓN:

CURSO: 1º LENGUA Y LITERATURA

CONTENIDOS CRITERIOS DE EVALUACIÓN ESTÁNDARES DE APRENDIZAJE

LENGUA CASTELLANA Y LITERATURA 1º ESPA

La prueba extraordinaria de septiembre está descrita en los criterios y procedimientos de evaluación.

CONTENIDOS Y CRITERIOS DE EVALUACIÓN LENGUA 6º ED. PRIMARIA

CEIP SAN VICENTE. HUESCA. BILINGÜE. ESPAÑOL-INGLÉS.

LENGUAJE 1º DE PRIMARIA (I)

ÁREA DE MATEMÁTICAS 2º CURSO DE LA E.S.O.

Criterios de Evaluación MÍNIMOS

Estándares de Aprendizaje 6º de primaria

CRITERIOS EVALUACIÓN MATEMÁTICAS

COLEGIO ALEXANDER DUL

VOCABULARIO III: "JUEGOS DE PALABRAS" Criterios de evaluación:

COMUNICACIÓN ORAL: HABLAR Y ESCUCHA CONTENIDOS CRITERIOS DE EVALUACIÓN ESTÁNDARES DE APRENDIZAJE EVALUABLES

DEPARTAMENTO DE MATEMATICAS IES ROSA CHACEL (Colmenar Viejo) Criterios de evaluación y criterios de calificación Matemáticas. 1º de E.S.O.

Información Académica para Familias y Alumnos/as LENGUA CASTELLANA Y LITERATURA CURSO PRIMERO DE ESO CONTENIDOS MÍNIMOS. 1.

PRUEBAS PARA EVALUAR LA COMPETENCIA LINGÜÍSTICA TERCER CICLO

Bloque 1. Contenidos comunes. (Total: 3 sesiones)

MATEMÁTICAS 1º DE PRIMARIA (I)

CONTENIDOS Y CRITERIOS DE EVALUACIÓN MATEMÁTICAS 6º ED. PRIMARIA

AREA/MATERIA: Matemáticas (00,20) CURSO: 1º ETAPA: Educación Primaria (LOMCE)

Anno scolastico Programmazione curricolare di LENGUA CASTELLANA Classi QUARTE Ins. Valentina Gómez - Nekane Sánchez

Criterios e Indicadores para la Evaluación de la Competencia Matemática. Nivel de referencia: 2º CICLO PR.

11. CRITERIOS DE EVALUACIÓN

3.º ESO. Matemáticas orientadas a las enseñanzas aplicadas

ANEXO I GRADUACIÓN DE CRITERIOS DE EVALUACIÓN DEL ÁREA DE MATEMÁTICAS. BLOQUE 1: Procesos, métodos y actitudes en matemáticas CRITERIOS DE EVALUACIÓN

IES La Arboleda. CRITERIOS DE EVALUACIÓN 4º ESO Área de Inglés. Curso escolar Jefa de Departamento: Mª del Rocío Torres Sánchez

Perfiles de Área de Ciencias Naturales Tercer Ciclo de Educación Primaria

ANEXO III 2.º DE EDUCACIÓN SECUNDARIA

TEMARIOS DIAGNOSTICO LENGUAJE 2015

COMPETENCIAS BÁSICAS INGLÉS PRIMER CICLO DE PRIMARIA

Mapa curricular Naturales 3º Ciclo.

TALLER DE MATEMÁTICAS 1º E.S.O.

PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA

MATEMÁTICAS 5. º CURSO UNIDAD 1: SISTEMAS DE NUMERACIÓN

LENGUA. MATEMÁTICAS OBJETIVOS 1º DE PRIMARIA. OBJETIVOS Y CRITERIOS DE EVALUACIÓN CEIP SAN LUCAS 1

PROGRAMA DE RECUPERACIÓN PEDAGÓGICA

PROGRAMACIÓN DOCENTE. Quinto de Educación Primaria. MATEMÁTICAS. CEIP JOAQUIN CARRION - SAN JAVIER. página 1 / 52

tabla de objetivos, contenidos y criterios comunes

Recuperación de Lengua de 1º de ESO

CONCRECIÓN DE LOS OBJETIVOS AL CURSO CRITERIOS DE EVALUACIÓN

OBRA SALESIANA DEL NIÑO JESÚS COLEGIO SALESIANO JUAN DEL RIZZO

CONTENIDOS CRITERIOS DE EVALUACIÓN 1º TRIMESTRE 2º TRIMESTRE 3º TRIMESTRE 1.- Realizar operaciones y cálculos

ÁREA: MATEMÁTICAS UNIDAD : 1 TEMPORALIZACIÓN: OCTUBRE 1ª QUINCENA OBJETIVOS CONTENIDOS CRITERIOS DE EVALUACIÓN

NIVEL: 6º ÁREA: LENGUA CASTELLANA Y LITERATURA 1ºTRIMESTRE CONCRECIÓN DE LOS OBJETIVOS AL CURSO

AULA DE ACOGIDA. NIVEL I

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO

CONTENIDOS Y CRITERIOS DE EVALUACIÓN LENGUA 6º ED. PRIMARIA

LENGUA CASTELLANA 3º DE PRIMARIA

Especialidad: EDUCACIÓN PRIMARIA. 60 Temas

META PR Descriptores de los Niveles Generales de Ejecución Académica de Puerto Rico. Octavo grado. Español

Planificación didáctica de MATEMÁTICAS 4º E.S.O.

PERFIL DE ÁREA CIENCIAS NATURALES SEGUNDO CICLO Este documento se complementa con el Proyecto Educativo para el resto de elementos curriculares que

4º ESO CRITERIOS DE EVALUACIÓN. Unidad 1. Unidad 2. Unidad 3. Unidad 4. Unidad 5

Marco teórico COMPETENCIA EN COMUNICACIÓN LINGÜÍSTICA:

FACULTAD DE MEDICINA HUMANA Y CIENCIAS DE LA SALUD ESCUELA ACADEMICO PROFESIONAL DE OBSTETRICIA SÍLABO 2012-I

Planificación didáctica de MATEMÁTICAS 3º E.S.O.

Colegio Juan de la Cierva. PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA Asignatura: MATEMÁTICAS Curso: 6º Etapa: PRIMARIA Curso académico:

Conceptos. Comprensión auditiva y expresión oral Comprensión de lectura Escritura y producción de textos

6. Características básicas del desarrollo psico-evolutivo de los seis a los doce años. Aspectos cognitivos, motrices, afectivos y sociales. Implicacio

PERFIL DE ÁREA CIENCIAS NATURALES TERCER CICLO Este documento se complementa con el Proyecto Educativo para el resto de elementos curriculares que

COMUNICACIÓN ORAL: HABLAR Y ESCUCHA CONTENIDOS CRITERIOS DE EVALUACIÓN ESTÁNDARES DE APRENDIZAJE EVALUABLES

Competencia matemática

Acción formativa: Formación en Competencias básicas: comunicación en lengua castellana y competencia matemática

ASIGNATURA : LENGUA Y LITERATURA UNIDADES/BLOQUES/ OBJETIVOS CONTENIDOS

Profundizar en problemas resueltos, planteando pequeñas variaciones en los datos, otras preguntas, etc.

Contenidos mínimos 1º ES0. 1. Contenidos. Bloque I: Aritmética y álgebra.

1º ESO LENGUA CASTELLANA Y LITERATURA CONTENIDOS

COLEGIO DECROLY AMERICANO Middle School IDIOMA ESPAÑOL. Destreza / Contenido 1. Comprender la comunicación en discursos y en textos.

Anexo I PRINCIPIOS METODOLÓGICOS DE LA ETAPA

Transcripción:

CURSO 2017-2018 PRUEBAS DE EVALUACIÓN BORRADOR DE CUADRO DE RELACIONES 6º PRIMARIA

COMPETENCIA MATEMÁTICA Números Medida Geometría Incertidumbre y datos Conocer y reproducir Acceso e identificación Comprensión 6ºMAT B2.7.2 Identifica y calcula múltiplos y divisores de un número. 6ºMAT B2.5.1 Realiza distintos tipos de sumas, restas, multiplicaciones y divisiones con números naturales y decimales. 6ºMAT B3.5.1 Conoce los ángulos, sus clases y unidades de medida. 6ºMAT B4.1.2 Identifica y representa ángulos en diferentes posiciones: consecutivos, adyacentes, opuestos. 6ºMAT B5.1.2 Identifica datos cualitativos y cuantitativos. 6ºMAT B5.4.3. Identifica situaciones de carácter aleatorio. 6ºMAT B5.1.1 Conoce las tablas de datos y las gráficas, usándolas para recopilar, registrar y clasificar datos. Aplicar y analizar Aplicación 6ºMAT B2.5.2. Opera con los números conociendo la jerarquía de las operaciones y el uso de los paréntesis. 6ºMAT B2.2.3. Ordena fracciones aplicando la relación entre fracción y número decimal. 6ºMAT B3.3.1 Realiza operaciones de suma, resta, multiplicación y división con distintas unidades de medida expresando en forma simple el resultado de la medición obtenido. 6ºMAT B3.3.4. Aplica las unidades de longitud, capacidad, peso y superficie a la resolución de problemas. 6ºMAT B3.6.1. Resuelve problemas de la vida diaria utilizando el sistema monetario. 6ºMAT B4.4.1 Aplica los conceptos y propiedades de las figuras planas (perímetro, superficie ) para la realización de cálculos sobre planos y espacios reales y resolver situaciones de la vida real. 6ºMAT B4.2.2 Describe y dibuja los polígonos atendiendo a sus características. 6ºMAT B5.2.1 Elabora una tabla o gráfico con los datos recogidos. Análisis 6ºMAT B2.1.1 Interpreta diferentes números (naturales, fracciones, números decimales) en textos de la vida cotidiana, utilizando razonamientos apropiados. 6ºMAT B2.6.3 Resuelve problemas de la vida cotidiana utilizando la regla de tres en situaciones de proporcionalidad directa. 6ºMAT B3.3.3. Establece equivalencias entre los múltiplos y submúltiplos de una unidad de medida. 6ºMAT B4.1.4 Interpreta en planos, croquis o ejes de coordenadas diferentes puntos dados. Razonar y reflexionar Síntesis y creación Juicio y valoración 6ºMAT B2.8.2. Inventa problemas que requieran la utilización de alguna de las cuatro operaciones. 6ºMAT B2.5.6 Estima el resultado de un cálculo y valora si su respuesta es razonable. 6º MAT B1.9.1 Reflexiona sobre cómo resuelve problemas, aprendiendo para situaciones futuras. 6º MAT B1.3.2 Realiza predicciones sobre situaciones de cambio. 6ºMAT B5.3.1. Realiza estimaciones sencillas y argumenta sobre las informaciones que se extraen de gráficos estadísticos. 6ºMAT B5.3.1. Realiza estimaciones sencillas y argumenta sobre las informaciones que se extraen de gráficos estadísticos.

COMPETENCIA LINGÜÍSTICA EN LENGUA CASTELLANA Narrativo Descriptivo Escuchar Leer Escribir Tipos de texto Tipos de texto Tipos de texto Argumentativo Narrativo Descriptivo Argumentativo Narrativo Descriptivo Argumentativo Integrar e interpretar 3º MAT B1.2.3 Identifica e interpreta datos y mensajes de textos numéricos sencillos de la vida cotidiana (facturas, folletos, rebajas, etc.). 4ºLCL B1.6.1 Identifica el tema del texto. 6º LCL B1 7.2 Infiere el sentido de elementos no explícitos en los textos orales. 6º LCL B1 7.1 Responde de forma correcta a preguntas concernientes a la comprensión literal del texto. 6º LCL B2.2.2 Muestra comprensión, con cierto grado de detalle, de diferentes tipos de textos no literarios (expositivos, narrativos, descriptivos y argumentativos) y de textos de la vida cotidiana. 6º LCL B2.8.1. Deduce el significado de palabras y expresiones con ayuda del contexto. 6º LCL B2.5.3. Realiza inferencias y formula hipótesis. 6º CCSS. B1.1.3 Obtiene conclusiones. Integrar e interpretar 6º LCL B2.2.1.Entiende el mensaje, de manera global, identificando las ideas principales y las secundarias de los textos leídos. 5º LCL B2.2.1. Comprende un texto de manera global. 6º CCSS 1.1.1 Selecciona información, concreta y relevante. 3º LCL B2.5.3 Comprende la información contenida en los gráficos, estableciendo relaciones con la información que aparece en los textos. 6ª LCL B2.9.2 Es capaz de interpretar la información recogida. 6º LCL B2.8.1 Deduce el significado de palabras y expresiones con ayuda del contexto. 6º LCL B5 2.2 Interpreta el lenguaje figurado, metáforas, personificaciones, hipérboles y juegos de palabras en textos literarios. 6º LCL B2.4.3 Elabora resúmenes de los textos leídos incluyendo las ideas principales y secundarias. 6º LCL B2.10. 2 Expone los argumentos de lecturas realizadas dando cuenta de algunas referencias bibliográficas: autor, editorial, género, ilustraciones. 6º LCL B2.5.4 Interpreta esquemas de llave, números, mapas conceptuales sencillos. 6º LCL B2.8.2. Diferencia entre información, opinión y publicidad en textos periodísticos y publicitarios. 6º LCL B2.10.4 Expresa su opinión tras la lectura de textos de diversa tipología. 6º LCL B4.3.1. Selecciona la acepción correcta según el contexto de entre las varias que le ofrece el diccionario. Coherencia Cohesión Adecuación y presentación 6º LCL B3 7.1 Redacta textos siguiendo los pasos de planificación, redacción, revisión y mejora. 6º LCL B3.5.1 Escribe diferentes tipos de textos de forma creativa a partir de estímulos diversos: visuales, sonoros, gráficos. 5º LCL B3.1.2 Escribe textos de diferentes tipos (narrativo, expositivo, poético, descriptivo, textos propios de la vida personal y escolar), organizando las ideas con claridad y respetando su estructura. 6º LCL B4.2.1 Reconoce sinónimos y antónimos, palabras polisémicas y homónimas, arcaísmos, extranjerismos y neologismos, frases hechas, siglas y abreviaturas. 6º LCL 3.1.2. Escribe textos, organizando las ideas con claridad, enlazando enunciados en secuencias lineales cohesionadas y respetando las normas gramaticales y ortográficas. 6º LCL 4.4.4. Utiliza una sintaxis adecuada en las producciones escritas propias. 6º LCL 3.1.3 Escribe diferentes tipos de textos adecuando el lenguaje a las características del género, siguiendo modelos. 6º LCL B3.2.3 Aplica correctamente los signos de puntuación, las reglas de acentuación y ortográficas. 6º LCL B3.2.2 Produce y presenta sus producciones escritas siguiendo las normas establecidas: márgenes, disposición en el papel, limpieza, calidad caligráfica, separación entre párrafos, interlineado.

COMPETENCIA LINGÜÍSTICA EN PRIMERA LENGUA EXTRANJERA Integrar e interpretar Escuchar Leer Escribir Tipos de texto Tipos de texto Tipos de texto Narrativo Descriptivo Narrativo Descriptivo Narrativo Descriptivo 6ºPLE B1.6. Comprende el sentido general y lo esencial de material audiovisual dentro de su área de interés. 6ºPLE B1.7 Extrae información específica de material audiovisual dentro de su área de interés. 6ºPLE B1.5 Identifica información específica, en conversaciones cara a cara, sobre temas habituales. 6ºPLE B1.3. Comprende las ideas principales de presentaciones, cara a cara, sobre temas familiares o de su interés. 6ºPLE B1.8. Reconoce y entiende el vocabulario de alta frecuencia relativo a las propias experiencias y temas habituales. 6ºPLE B1.2. Diferencia órdenes, preguntas, descripciones y sugerencias, en textos reproducidos en soporte audiovisual. 6ºPLE B1.4. Aplica los conocimientos adquiridos sobre las diferentes costumbres y normas de cortesía de los países de habla extranjera, para la comprensión de textos orales. Integrar e interpretar 6ºPLE B3.6. Reconoce abreviaturas y símbolos de uso común en las nuevas tecnologías (emoticonos, etc.). 6ºPLE B3.5 Extrae información específica necesaria para la realización de una tarea (preguntas sobre una narración), en texto escritos, en soporte papel o digital. 6ºPLE B3.4. Comprende la información principal en noticias breves y artículos adaptados a su edad y sobre temáticas de su interés, pudiendo usar el diccionario. Coherencia Cohesión 1º PLE B4.2 Completa un breve formulario o una ficha con sus datos personales. 2º PLE B4.4. Escribe palabras (léxico de alta frecuencia) y frases sencillas, relacionándolas con su imagen, pudiendo utilizar las tecnologías de la información y la comunicación. 6ºPLE B4.2. Escribe con razonable corrección textos cortos, a través de dictados. 6ºPLE B4.4. Utiliza con precisión el vocabulario y estructuras sintácticas básicas, usando conectores, para expresar información básica sobre experiencias y planes, en soporte papel o digital. 6ºPLE B1.1. Infiere el significado de expresiones y palabras de textos orales sencillos. 6ºPLE B1.1. Infiere el significado de palabras y expresiones sencillas de textos escritos. 6ºPLE B3.3. Aplica los conocimientos previos sobre costumbres propias de los países de lengua extranjera en la lectura de textos. Adecuación y presentación 6º PLE B4.3 Demanda información o realiza ofrecimientos a través de diferentes tipos de textos escritos. 6ºPLE B4.1. Planifica los textos previamente a su ejecución (esquemas, etc.) 6ºPLE B4.5. Utiliza los conocimientos adquiridos sobre expresiones y costumbres propios del país de la lengua extranjera en un texto escrito, respetando las normas de cortesía básicas.

COMPETENCIAS BÁSICAS EN CIENCIA Y TECNOLOGÍA El ser humano y la salud Los seres vivos Materia y energía La tecnología, los objetos y las máquinas Acceso e identificación 6. º CCNN B2.3.1. Reconoce los efectos nocivos del consumo de alcohol y drogas. 6. º CCNN B3.1.2. Identifica las principales características y funciones de los seres vivos. 6º CCNN B3.2.4. Observa directa e indirectamente, identifica características y clasifica plantas. 6. º CCNN B3.3.5. Observa e identifica diferentes hábitats de los seres vivos. 6. º CCNN B4.3.2. Identifica y explica algunas de las principales características de las diferentes formas de energía: mecánica, lumínica, sonora, eléctrica, térmica, química. 6. º CCNN B4.2.1. Conoce las leyes básicas que rigen fenómenos, como la reflexión de la luz, la transmisión de la corriente eléctrica. 6ºCCNN B5.2.2 Observa, identifica y explica algunos efectos de la electricidad. 6. º CCNN B5.2.5. Conoce y explica algunos de los grandes descubrimientos e inventos de la humanidad. Aplicar y analizar Comprensión Aplicación Análisis 6ºCCNN B2.1.1 Identifica y localiza los principales órganos implicados en la realización de las funciones vitales del cuerpo humano: Nutrición (aparatos respiratorio, digestivo, circulatorio y excretor), Reproducción (aparato reproductor), Relación (órganos de los sentidos, sistema nervioso, aparato locomotor). 6. º CCNN B1.1.1. Analiza y obtiene conclusiones de la información seleccionada reflexionando acerca del proceso seguido y comunicándolo oralmente y por escrito. 6. º CCNN B2.3.2. Observa, identifica y describe algunos avances de la ciencia que mejoran la salud (medicina, producción y conservación de alimentos, potabilización del agua, etc.). 6. º CCNN B3.2.4. Observa directa e indirectamente, identifica características, y clasifica plantas. 6. º CCNN B3.2.2. Observa directa e indirectamente, identifica características, reconoce y clasifica animales invertebrados. 6. º CCNN B3.3.4. Reconoce y explica algunos ecosistemas: pradera, charca, bosque, litoral y ciudad, y los seres vivos que en ellos habitan. 6. º CCNN B3.3.2. Identifica y explica algunas causas de la extinción de especies. 6. º CCNN B4.4.1. Identifica y expone las principales características de las reacciones químicas; combustión, oxidación y fermentación. 6ºCCNN B4.4.2 Separa los componentes de una mezcla mediante destilación, filtración, evaporación o decantación. 6. º CCNN B4.4.4. Identifica, experimenta y ejemplifica argumentando algunos cambios de estado y su reversibilidad. 6ºCCNN B5.2.3 Expone ejemplos de materiales conductores y aislantes, argumentado su exposición. 6. º CCNN B5.2.5. Conoce y explica algunos de los grandes descubrimientos e inventos de la humanidad. 6. º CCNN B5.2.6. Observa, identifica y explica algunos efectos de la luz. 6º CCNN B1.4.2 Conoce y utiliza las medidas de protección y seguridad personal que debe utilizar en el uso de las tecnologías de la información y la comunicación. 6. º CCNN B5.2.4. Observa e identifica las principales características y los imanes y relaciona la electricidad y magnetismo. Razonar y reflexionar Síntesis y creación Juicio y valoración 6. º CCNN B2.3.6. Planifica de forma autónoma y creativa actividades de ocio y tiempo libre, individuales y en grupo. 6. º CCNN B2.3.5. Reflexiona sobre el trabajo realizado, saca conclusiones sobre cómo trabaja y aprende y elabora estrategias para seguir aprendiendo. 6. º CCNN B4.3.1. Planifica y realiza sencillas experiencias y predice cambios en el movimiento, en la forma o en el estado de los cuerpos por efecto de las fuerzas o de las aportaciones de energía, comunicando el proceso seguido y el resultado obtenido. 6ºCCNN B4.4.5 Investiga, a través de la realización de experiencias sencillas sobre diferentes fenómenos físicos y químicos de la materia: planteando problemas, enunciando hipótesis, seleccionando el material necesario, extrayendo conclusiones, comunicando resultados, manifestando competencia en cada una de las fases, así como en el conocimiento de las leyes básicas que rigen los fenómenos estudiados. 4ºCCNN B5.4.2 Valora y describe la influencia del desarrollo tecnológico en las condiciones de vida y en el trabajo.