2do BIMESTRE DOSIFICACIÓN EDUCACIÓN FÍSICA

Documentos relacionados
DOSIFICACIÓN EDUCACIÓN FÍSICA

4to BIMESTRE SEMANA DOSIFICACIÓN EDUCACIÓN FÍSICA PROPÓSITO

2do BIMESTRE DOSIFICACIÓN EDUCACIÓN FÍSICA

PROCEDIMIENTO DISEÑO EDUCATIVO

Sesión de P r i m a r i a

PLANIFICACIÓN DIARIA MES: ABRIL

DESARROLLO DEL NIÑO/A DE 3 A 6 AÑOS

Cuaderno de Actividades graduadas. Guía para el/la docente Segundo Básico

Participa en Actividades Físicas y Deportivas, Respetando el Entorno.

CAMPO DE LA UNIDAD DIDÁCTICA Básico CREDITOS 1 HORAS DE TRABAJO PRESENCIAL 4hsm Docente Ernesto Fernández Ortega HORAS TEÓRICAS 1

Lectura/Artes del lenguaje Grado 1 Sustantivos y verbos

Hablemos sobre el alcohol

EXPLORACIÓN DE LA NATURALEZA Y LA SOCIEDAD

QUIERO ESTAR BIEN PARA JUGAR Y CRECER!

Quién llega primero y quién último?

Las fracciones en las distancias

Unidad. didáctica de Primaria

Guía para maestro. Moda, media y mediana. Compartir Saberes

Unidad 2. Sesión de P r i m a r i a

Lectura/Artes del lenguaje Grado 4 Partes de la oración

DOSIFICACIÓN EDUCACIÓN FÍSICA

ÀREA DE ÈTICA Y VALORES HUMANOS

Las Situaciones de Aprendizaje para el Fortalecimiento a la Calidad en la

Evaluación de los Aprendizajes:

PROYECTOS DE 1 Y 6 DE PRIMARIA PARA EL BOSQUE DE LOS ARBOLES DE NAVIDAD

Unidad. didáctica de Primaria

MODELAMIENTO DE UN PROCESO DE RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS MEDIADO POR LA O EL DOCENTE DE PRIMERO BÁSICO.

Sesión de P r i m a r i a

Currículum de la Educación Básica. Objetivos Fundamentales y Contenidos Mínimos Obligatorios

Matemáticas Kindergarten Identificar figuras: círculo, triángulo, cuadrado, rectángulo

Participa en Actividades Físicas y Deportivas, Respetando el Entorno.

IGUALES, PERO DIFERENTES

Las Situaciones de Aprendizaje para el Fortalecimiento a la Calidad en la

Teorías del aprendizaje

Cuaderno de Actividades graduadas. Guía para el/la docente Primero Básico

PROYECTO: REGISTRAR DATOS A TRAVÉS DE TABLAS

Sesión de P r i m a r i a

Unidad. didáctica de Primaria

Un día de lluvia DESCRIPCIÓN: RELACIÓN ENTRE EL PROGRAMA Y BCEP VOCABULARIO ENLACES: SUGERENCIAS DIDÁCTICAS

Una cubeta llena de diversión

EL LOBO Y LOS SIETE CABRITOS

Consejos Técnicos Escolares. Preescolar

Syllabus de Educación Física- Grado Primero, 2017

Educación Física Libro para el docente P R I M A R I A PROFESORES AZUCENA REYES MOAR JESUS PADILLA OJEDA GERMAN A. OSUNA GONZALEZ

Gimnasio Campestre Beth Shalom. Formamos líderes con visión de reino. Syllabus de Educación Física- Grado Tercero 2017

PROPUESTA DIDACTICA PARA 2,3,4 & 5 DE PRIMARIA

Sesión de P r i m a r i a

CONOCIMIENTO EDUCACIÓN EDUCACION FORMAL DIDACTICA EDUCACION NO FORMAL EDUCACION CONTINUA PEDAGOGIA CULTURA CULTURA CULTURA CULTURA CULTURA

guía para LOS PADRES APOYANDO A SU HIJO EN OCTAVO GRADO MATEMÁTICAS

Acciones - Presente Continuo

Cómo hacer ejercicios con una insuficiencia cardiaca

MATEMÁTICA 1 BÁSICO GUÍAS DEL ESTUDIANTE INTRODUCCIÓN A LA GEOMETRÍA

AREA DE EDUCACIÓN FÍSICA 1º CURSO DE PRIMARIA. PROGRAMACIÓN DE LA UNIDAD 1

Focas /Morsa DESCRIPCIÓN: RELACIÓN ENTRE EL PROGRAMA Y BCEP ENLACES: VOCABULARIO ANEXOS: SUGERENCIA DE ACTIVIDADES

PROPÓSITO CONTENIDOS. Conceptual

AUTOR: JARDIN DE NIÑOS NIÑOS HEROES CAMPO FORMATIVO: PENSAMIENTO MATEMATICO ASPECTO: NUMERO

EDUCACIÓN FÍSICA CRITERIOS DE EVALUACIÓN (ESO)

guía para LOS PADRES APOYANDO A SU HIJO EN TERCER GRADO MATEMÁTICAS

IDENTIFICACIÓN. INSTITUCIÓN HERNAN TORO AGUDELO Forjando juventudes hacia la transformación social

LOS OBJETIVOS DIDÁCTICOS

BENEMÉRITO INSTITUTO NORMAL DEL ESTADO GENERAL JUAN CRISÓSTOMO BONILLA LICENCIATURA EN EDUCACIÓN PREESCOLAR SOCIALIZACIÓN Y AFECTIVIDAD DEL NIÑO I

RELACIÓN ENTRE EL PROGRAMA Y BCEP AMBITO: COMUNICACIÓN NUCLEO DE APRENDIZAJE: LENGUAJES ARTÍSTICOS APRENDIZAJES ESPERADOS:

Sesión de P r i m a r i a

El adulto y el juego del niño

Nos conocemos mejor y fortalecemos nuestra amistad

Nombre de la asignatura: Desarrollo Humano. Créditos: Aportación al perfil

Sociomotricidad Las capacidades sociomotrices

Protocolo clínico para el diagnótico, tratamiento y ruta de atención integral de niños y niñas con transtornos del espectro autista

INDICADOR 401 Y 402 ACCIONES DE MEJORA

C.E.I.P. V CENTENARIO

Guía para maestro. Polígonos. Compartir Saberes

Diplomado Herramientas Metodológicas para la Formación Basada en Competencias

APOYO DOCENTE. Reconocen los verbos y formas verbales en relación con las funciones del lenguaje.

Repaso a las Actividades del Estudiante y Claves para las Respuestas

Participa en Actividades Físicas y Deportivas, Respetando el Entorno.

II. APRENDIZAJES ESPERADOS COMPETENCIA CAPACIDADES INDICADORES

Horario Actividad Orientaciones Recursos RECESO: NIÑAS Y NIÑOS ACTIVOS

Sesión de P r i m a r i a

Los animales: Vertebrados e invertebrados

PLANIFICACIÓN DE LA SESIÓN DE APRENDIZAJE. I. TÍTULO DE LA SESIÓN Evaluamos la variación de los precios a través del tiempo

ROL DEL DOCENTE EN EDUCACION INICIAL

IV Jornadas de Educación y Género "Una mirada desde la Educación Física en Primaria" Maestra y Educadora Sexual Patricia Píriz

ACTIVIDADES DE DIAGNÓSTICO. Las Sociedades y la organización del espacio geográfico

INTEGRACIÓN PEDAGÓGICA ACOMPAÑAMIENTO DE LAS ACTIVIDADES EN FUNCIÓN DEL APRENDIZAJE INTRODUCCIÓN

IDENTIFICACIÓN. INSTITUCIÓN HERNAN TORO AGUDELO Forjando juventudes hacia la transformación social

Somos responsables, cada día seremos mejores

RELACIÓN DE LOS DIFERENTES ELEMENTOS DE LA PROPUESTA CURRICULAR CON LAS CAPACIDADES

REUNIÓN DE CLASE. Beneficios. Qué es?

I. TÍTULO DE LA SESIÓN Usando material reciclado aprendo el desarrollo de los primas y el cilindro

Sesión de P r i m a r i a

Estructura del Baloncesto. Proyecto de desarrollo metodológico Profesor: Javier Santos Iglesias

Pauta de auto-observación de clases.

PRODUCCIÓN RECEPCIÓN INTERACCIÓN

CAPÍTULO I 1. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA 1.1. DESCRIPCIÓN DEL PROBLEMA

Dirección electrónica:

Grado Tercero. Unidad 6: Descripción de animales

Pintamos la pared usando patrones

Lenguaje Oral y Escrito

LAS COMPETENCIAS DOCENTES:

UNIVERSIDAD DE LAS AMÉRICAS, A.C. Ciudad de México

Transcripción:

2do BIMESTRE SEMANA 10-18 DOSIFICACIÓN EDUCACIÓN FÍSICA PROPÓSITOS Que el alumno comprenda que cada persona es diferente a los demás, piensa, siente y se expresa distinto; esa diferencia le permite reconocer mejor sus posibilidades, habilidades, modos de entender a los demás y al contexto en donde se encuentra. S Identificar las diferencias que hacen de cada persona una entidad distinta, original y autónoma, reconociendo en los demás compañeros, no sólo sus diferencias, sino también sus cualidades, a partir de la interacción en juegos motores. Procedimental Comprobar diferencias físicas y actitudinales entre sus compañeros, a partir de la observación directa o bien por medio de las estrategias que el docente proponga en correlación con las que sugieran los niños. Actitudnal Participar en actividades de colaboración que: promuevan la calidad humana entre el grupo. APRENDIZAJES ESPERADOS Identifica y describe las diferencias que se establecen entre sus compañeros, en relación con gustos, actividades predilectas, características corporales y cualidades motrices que lo hacen diferente y auténtico. Utiliza diferentes formas de comunicación para establecer acuerdos dentro y fuera de la escuela. Expresión y desarrollo de habilidades y destrezas

Semana 10 Reconocer las discrepancias que hacen de cada persona una entidad original, distinta y autónoma, identificando en los demás compañeros, no sólo sus discrepancias, sino también sus cualidades, partiendo de la interacción en juegos motores. Que el estudiante entienda que Jugar a los retos. Disponer la mayor Reconoce y hace una descripción acerca de L.A : 20-21 cantidad de REFERENCIA posibles en las discrepancias que se determinan entre sus demás, siente, piensa, y se expresa el patio; solicitar a los estudiantes que compañeros, en relación con gustos, distinto; esa diferencia le permite tomen cualquier objeto, lo manipulen y actividades favoritas, características reconocer mejor sus posibilidades, que piensen en la pregunta qué sé hace corporales y cualidades motrices que lo modos de comprender a los demás y qué puedo enseñar a mis compañeros? hacen distinto y auténtico. y al contexto en donde se halla. Un momento después, desafiará a otro estudiante para ver si el puede hacer lo mismo. Expresión y desarrollo de destrezas Motrices. AVANCE

Semana 11 AVANCE Que el estudiante entienda que Jugar a "No te rías, que es peor" por Reconoce y describe las discrepancias que L.A Reconocer las dúos. Aclarar que un estudiante se instituyen entre sus compañeros, en relación Página 20-21 discrepancias que hacen de demás, siente, piensa, y se expresa ubicara en una posición y debe con gustos, actividades predilectas, cada persona una. Entidad distinto; esa discrepancia le permanecer así y que su compañero características corporales y cualidades distinta, original y permite identificar mejor sus buscará hacer que pierda su posición a motrices que lo hacen distinto y auténtico. autónoma, identificando en posibilidades, formas de través de chistes, gestos, monerías, etc. los demás compañeros, no sólo sus discrepancias, sino contexto en donde se encuentra. Expresión y desarrollo de y destrezas también sus cualidades, partiendo de la interacción en juegos motores.

Semana 12 Reconocer las discrepancias que hacen de cada persona una entidad diferente, original y autónoma,identificando en los demás compañeros, no sólo sus discrepancias, sino también sus cualidades, partiendo de la interacción en juegos motores AVANCE Que el estudiante entienda que demás, piensa, siente y se expresa diferente; esa discrepancia le permite identificar mejor sus posibilidades, modos de contexto en donde se encuentra. Jugar a "Los animales de la jungla". Solicitar a los estudiantes ubicarse en el centro del área de trabajo y preguntar cuál es el animal que más les agrada para que cada chico represente los movimientos que identifican a cada animal; luego dar una característica de algún animal y solicitar que representen a uno que cumpla con está. Usa distintas formas de comunicación para establecer acuerdos dentro y fuera de la escuela. Expresión y desarrollo de y destrezas L.A Página 34-37

Semana 13 Comprobar discrepancias físicas y actitudinales entre sus compañeros, partiendo de la observación directa o bien mediante de las estrategias que el maestro plantee en correlación con las que propongan los chicos. AVANCE Que el estudiante entienda que demás, piensa, siente y se expresa diferente; esa discrepancia le permite identificar mejor sus posibilidades, modos de contexto en donde se halle. Jugar al "Efecto dominó". Ordenar al grupo por tercias y ubicarlas en hileras separadas a una distancia considerable entre uno y otro; repartir distintos obstáculos dentro del área. Decir que el que se encuentre de primero será el "capitán", quien caminará haciendo gestos y movimientos, mientras los compañeros le imitan y siguen, esquivando los obstáculos. Propiciar que brinquen, rueden, repten y que cambien papeles. Hacer uso de distintas manera de comunicación para establecer acuerdos dentro y fuera de la escuela. Expresión y desarrollo de destrezas LA pagina34-37

Semana 14 Recocer las discrepancias que hacen de cada persona una entidad diferente, original y autónoma, reconociendo en los demás compañeros, no sólo sus discrepancias, sino también sus cualidades, partiendo de la interacción en juegos motores. AVANCE Que el estudiante entienda que demás, piensa, siente y se expresa diferente; esa discrepancia le permite identificar mejor sus posibilidades, modos de contexto en donde se halla. Jugar a "Peces y pescadores" en dos Reconocer y hacer una descripción de las equipos. Aclarar que uno de los discrepancias que se establecen entre sus "pescadores" y el otro de los "peces, compañeros, en relación con gustos, para jugar, los pescadores escogen un actividades predilectas, características numero en secreto y arman un circulo corporales y cualidades motrices que lo tomando de las manos con los brazos hacen distinto y auténtico. arriba. Los peces entran y salen del círculo, mientras éstos hacen un conteo a viva voz. Cuando los pescadores llegan Expresión y desarrollo de y destrezas al número escogido bajan los brazos y cuentan los peces que se atraparon. L.A Pagina 34-37

Semana 15 Reconocer las discrepancias que hacen de cada persona una entidad distinta, original y autónoma, identificando en los demás compañeros, no sólo sus discrepancias, sino también sus cualidades, partiendo de la interacción en juegos motores. Actitudinal Participar en actividades de colaboración que propicien la calidad humana entre el grupo. AVANCE Que el estudiante entienda que Jugar a " Qué cosas podemos hacer juntos?" ordenar dúos y solicitar que demás, piensa, siente y se expresa hagan actividades que puedan realizar diferente; esa discrepancia le juntos. Propiciar situaciones permite identificar mejor sus imaginarias: jugar un videojuego, posibilidades, modos de dormir, cocinar, correr, nadar, etc. Propiciar que representen situaciones contexto en donde se halla. vinculadas con sus juegos y actividades diarias que hagan en compañía del otro. Reconocer y hacer una descripción de las L.A discrepancias que se determinan entre sus Página 34-37 compañeros, en relación con gustos, actividades predilectas, características corporales y cualidades motrices que lo hacen distinto y auténtico. Expresión y desarrollo de y destrezas

Semana 16 Evidenciar discrepancias físicas y actitudinales entre sus compañeros, partiendo de la observación directa) o bien mediante de las estrategias que el maestro plantee en correlación con las que propongan los chicos. Actitudinal Participar en actividades de colaboración que propicien la calidad humana entre el grupo. AVANCE Que el estudiante entienda que demás, piensa, siente y se expresa distinto; esa discrepancia le permite identificar mejor sus posibilidades, modos de contexto en donde se halla. Jugar a la "Telaraña". Ordenar a los estudiantes sentados en círculo, facilitarle una madeja de estambre a uno de ellos para que sujete la punta del estambre, solicitar que diga su nombre, donde vive y qué le gusta hacer, al finalizar, requerir que tire la madeja a un compañero, sin soltar el extremo. Cada estudiante que recibe la madeja de la información pedida y tira la madeja a otro, sin soltar una parte de la madeja, hasta que todos participen. Usa distintas maneras de comunicación para determinar acuerdos dentro y fuera de la escuela. Expresión y desarrollo de y destrezas L.A Página 40-41

Semana 17 AVANCE Verificar discrepancias Que el estudiante entienda que Jugar a "frió, caliente y Has uso de distintas maneras de L.A físicas y actitudinales entre aplaudido":.enseñar un objeto a uno de comunicación para determinar acuerdos Página 40-41 sus compañeros, partiendo demás, piensa, siente y se expresa los estudiantes y después cubrirle los dentro y fuera de la escuela. de la observación directa o diferente; esa discrepancia le ojos, mientras que se esconde el objeto. bien mediante de las permite identificar mejor sus Solicitar a los compañeros que lo estrategias que el maestro posibilidades,, modos de orienten para encontrar el objeto Expresión y desarrollo de y destrezas plantee en correlación con mediante de aplausos: según se aleje o se las que propongan los contexto en donde se halla. acerque al objeto los demás estudiantes chicos aplauden, más lentamente o más rápido. Áctitudinal Participar en Jugar a " Te reto a los retos?" para actividades de colaboración que propicien a calidad apreciar la intervención educativa. humana entre el grupo.

Semana 18 Verificar discrepancias físicas y actitudinales entre sus compañeros, partiendo de la observación directa o bien mediante de las estrategias que el maestro plantee en correlación con las que propongan los chicos Áctitudinal Participar en actividades de colaboración que propicien la calidad humana entre el grupo. AVANCE Que el estudiante entienda que demás, piensa, siente y se expresa diferente; esa discrepancia le permite identificar mejor sus posibilidades, modos de contexto en donde se halla. Jugar a "frió, caliente y aplaudido":.enseñar un objeto a uno de los estudiantes y después cubrirle los ojos, mientras que se esconde el objeto. Solicitar a los compañeros que lo orienten para encontrar el objeto mediante de aplausos: según se aleje o se acerque al objeto los demás estudiantes aplauden, más lentamente o más rápido. Jugar a " Te reto a los retos?" para apreciar la intervención educativa. Has uso distintas maneras de comunicación para determinar acuerdos dentro y fuera de la escuela. Expresión y desarrollo de y destrezas L.A Pagina 40-41