Foto: Bureau de Bogotá INFORME DE GESTIÓN 2014

Documentos relacionados
Bogotá, Mayo 29 de 2008

BOLETÍN. Gestión Gremial. Enero, Febrero y Marzo Asamblea Feria. Edición N 06- Enero 06 a Marzo 31 del año 2015 CAMACOL Regional Meta

CARACTERIZACIÓN DE USUARIOS CAR

BOLETÍN N 8. Gestión Gremial JUNIO Comité Intergremial Reuniones con entes. Edición N 08- JUNIO año 2015 CAMACOL Regional Meta

PLAN DE ACCIÓN PARA EL PACTO POR LOS BOSQUES DE ANTIOQUIA LINEAS ESTRATÉGICAS Y OBJETIVOS

Propósito PROMOVER LAS MEJORES PRÁCTICAS DE LA INDUSTRIA

Inversión Social Adicional

El nombre con más propiedad en finca raíz

PANEL: AVANCES Y RETOS DE LA NORMATIVIDAD EMPRESARIAL EN EL ATLÁNTICO INDICADORES DOING BUSINESS

Dónde está el negocio de la construcción? Octubre 2016

CONSEJO PROFESIONAL DE ADMINISTRACIÓN AMBIENTAL.

MANEJO DEL RIESGO EN BOGOTA Lecciones Aprendidas

INSTRUMENTOS DE GESTIÓN, MECANISMOS Y FUENTES DE FINANCIACIÓN DEL ORDENAMIENTO TERRITORIAL DE MEDELLÍN

AGENDA DE COMPETITIVIDAD TURISTICA PARA LA RUTA DEL SOL Y DE LAS FRUTAS

El programa de la Universidad Sergio Arboleda de Colombia, como beneficiaria de la Iniciativa Bloomberg para el control del tabaco

NORMOGRAMA ELEMENTO/PROCESO NORMA DESCRIPCION ARTICULO PLANEACION ESTRATEGICA

PROGRAMA ANUAL DE TRABAJO 2017

ACTUALIZACIÓN DEL MODELO ESTANDAR DE CONTROL INTERNO MECI 1000:2014

LINEAMIENTOS DE POLÍTICA PARA EL FORTALECIMIENTO DEL SISTEMA DE FORMACIÓN DE CAPITAL HUMANO. Conpes

25 y 26 de Septiembre de 2013 Centro de Eventos Valle del Pacifico

PROYECTO: DESARROLLO FÍSICO SOSTENIBLE

María del Rosario Guerra Ministra de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones

EXPERIENCIAS EN EDUCACIÓN AMBIENTAL PARA LA SUSTENTABILIDAD DEL MUNICIPIO DE SANTA MARTA, EL CASO DEL RÍO MANZANARES

PLANES ESTRATÉGICOS DE LAS ZONAS NORTE Y SUR DEL VALLE DE ABURRÁ

Amparo Cardona Echeverry Secretaria de Gobierno del Valle del Cauca

Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural República de Colombia

Educación a los productores, transformadores y comercializadores forestales en el desarrollo sustentable, jalonando la articulación para aumentar

Hoja de Vida. Datos Personales

DERECHO AMBIENTAL DIRIGIDO A:

TABLA DE RETENCIÓN DOCUMENTAL

El Programa Hojas Verdes fue el aliado de Corferias en la IV Feria Internacional del Medio Ambiente FIMA. Programa Hojas Verdes aliado en FIMA

VIVIENDA DE INTERÉS SOCIAL REDENSIFICACION DEL AREA URBANA ACUEDUCTO CONSTITUCIÓN Y LEGALIZACION ELECTRIFICACIÓN TELEFONIA.

Presentación IV pasantía sobre Gestión de las Políticas Migratorias y de Empleo

Servicios de transporte PND MARZO DE 2015

V FERIA MUNDO PYME BANCO DE BOGOTÁ

MINISTERIO DE AMBIENTE VIVIENDA Y DESARROLLO TERRITORIAL. Viceministerio de Ambiente POLÍTICA NACIONAL PARA LA GESTION INTEGRAL DEL RECURSO HÍDRICO

LA FACTURA ELECTRÓNICA Y SU IMPACTO EN LAS EMPRESAS COLOMBIANAS

Mesa provincial de Competitividad Sabana Centro. Junio, 6 de 2014

CONOZCA EL LUGAR AL SUR DE NEIVA DONDE SUS SUEÑOS SE CONSTRUYEN

Cultura. Cultura. Proceso. Proyecto. Eventos aislados. Innovación espontánea. Tiempo

FECHAS INSCRIPCIONES, ENTREVISTAS Y MATRICULAS Inscripciones de estudiantes a Programas pregrado de la VUAD

OBJETIVO 4. Realizar la evaluación de Indicadores de Cumplimiento del desarrollo del PNSST del periodo 2013 a 2015.

FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES. Revisión microcurricular de todos los pregrados de la Facultad.

CONOCE EL LUGAR AL SUR DE NEIVA DONDE TUS SUEÑOS SE CONSTRUYEN

NOMBRE: JOSÉ OCTAVIO ZULUAGA R. Especialidades: Comercial Mediación de Conflictos

NORMA TÉCNICA COLOMBIANA 4145

OPERACIÓN ESTRATEGICA FONTIBON - AEROPUERTO ELDORADO - ENGATIVA PLAN DE ACCIÓN

Diego Armando Matituy Torres

MINISTERIO DE AMBIENTE, VIVIENDA Y DESARROLLO TERRITORIAL

(diciembre 14) Diario Oficial No de 17 de diciembre de 2010 SUPERINTENDENCIA DE SERVICIOS PÚBLICOS DOMICILIARIOS

LAS VEEDURIAS CIUDADANAS COMO MECANISMOS EFECTIVOS DE PARTICIPACION ESPECIALIZACION EN FINANZAS Y ADMINISTRACION PÚBLICA

REUNIÓN DEL GRUPO TÉCNICO EJECUTIVO SOBRE TRANSPORTE DE CARGA Y LOGÍSTICA. 13 y 14 de Septiembre de 2016 Bogotá, Colombia

CONOCE EL LUGAR AL SUR DE NEIVA DONDE TUS SUEÑOS SE CONSTRUYEN

Por el cual se crea la Comisión Regional de Competitividad del Quindío. CRCQ CONSIDERANDO

28 de Enero de 2010 Ibagüe

Articulación Interinstitucional para el desarrollo turístico de Antioquia. Plan de Desarrollo Departamental

COMPONENTE ESTRATÉGICO DEL ORDENAMIENTO PRODUCTIVO UPRA Natalia Flórez Marzo de 2015

MINISTERIO DE EDUCACIÓN NACIONAL

INSPECCION DEL TRABAJO EN COLOMBIA

Cámara de Cuentas de la República Dominicana Índice de Documentos e Información Clasificada Período

SISTEMAS DE MOVILIDAD URBANA CICLOINCLUSIVOS

Rendición colectiva de cuentas 2010

Plan Estratégico de Seguridad Vial

Capacitación en emprendimiento innovador y formulación de proyectos

POLÍTICA DE PRODUCTIVIDAD. - Paipa, 5 y 6 de Agosto de

Federación Nacional de Cafeteros conmemorará 85 años de cosechar futuro, desarrollo y paz

Asociación Colombiana de Consultores Empresariales «Asconsultores»

HOJA DE VIDA AMPARO BAUTISTA TORRES

Mayo 2016 Actual. 11-Sept.-16 Pág. 1

RESOLUCIÓN No. ( 848 )

Retorno de Experiencias

UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE PEREIRA. LICITACIÓN PÚBLICA No. 29 DE 2013

I. FORMULARIO DE APLICACIÓN. País: N Proyecto (Será asignado por UICN): Identificación de la organización

FORO DEL SECTOR SERVICIOS: IMPORTANCIA Y OPORTUNIDADES PARA COLOMBIA

2012 CAF INFORME ANUAL. Colombia

Líneas de acción y proyectos

N. A N. A 01 GESTION TALENTO HUMANO N. A N. A N. A N. A 02 ACTAS SECRETARIA GENERAL N. A N. A 02 ACTAS 15 Acta de Reunión de Grupo X

SISTEMA AMBIENTAL LOCAL DE PUENTE ARANDA SIAL. Primer Foro de Apropiación Social Territorial. Por el Río Seco

CURRÍCULUM. Dirección: Carrera 11B núm oficina 601

SEGUNDO CONGRESO NACIONAL DE CIENCIAS AMBIENTALES

Puntos de Recolección de Pilas

Industria y Turismo. turísticos de atractivos y servicios turísticos de Santa. turísticos y (2) realización del inventario de los servicios

DESPLIEGUE DE MACROPROCESO DE GESTIÓN DE INFORMACIÓN (GESTIÓN DE TECNOLOGÍA INFORMÁTICA Y DE TELECOMUNICACIONES Y GESTIÓN DOCUMENTAL)

TENDENCIAS Rueda de Negocios Responsables de la Madera Desde año 2011 a Septiembre 2014

PROGRAMA ANUAL DE AUDITORIA INTERNA

Sistema Regional de Responsabilidad Social Valle del Cauca - SRRS. Respuesta de la Inversión Social Privada a la Política Pública Social

Interventoría de Obras Viales

Johnny Toledo / Coordinador del Proyecto

PLAN ESTRATÉGICO

Diplomado en Sistemas de Gestión en Inocuidad Alimentaria

GENERALIDADES DE LA FACTURA ELECTRÓNICA

Qué es LEGISMÓVIL? Las noticias publicadas en LEGISmóvil están clasificadas en cinco secciones:

CIUDAD DE SANTA MARTA.

Manos al Agua- Gestión Inteligente del Agua

TRÁMITES DE INTERÉS PARA CONSTRUCTORES. Gerencia de Información Catastral

CERTIFICACIÓN DE LOS COLEGIOS DE LA PROVINCIA LASALISTA DE MEDELLÍN CON EL MODELO EFQM DE EXCELENCIA CESE

Promoción y gerencia Construcción Administración de recursos

Boletín Informativo sobre los eventos realizados en el pregrado durante el 2013

Modelo Sectorial: Sector ladrillero colombiano

Comisión Colombiana del Océano Colombia de Cara al Mar! Institucionalidad de los Territorios Costeros

Transcripción:

Foto: Bureau de Bogotá INFORME DE GESTIÓN 2014

El Gremio enfocó sus acciones en representar y articular la cadena de valor de la construcción: IMPULSANDO El desarrollo competitivo y sostenible de la región. PLAN ESTRATÉGICO Competitividad Articulación de actores Información y análisis estratégico Seguimiento de normas

SOSTENIBILIDAD AMBIENTAL ECONÓMICA SOCIAL

1. RESPONSABILIDAD SOCIAL 2. GESTIÓN GEMIAL MEPOT Acueducto Publicidad exterior visual Campamentos de obra Río Bogotá Metrovivienda Concejo de Bogotá 3. EVENTOS 4. PRODUCTOS Y SERVICIOS 5. CANALES DE COMUNICACIÓN

RESPONSABILIDAD SOCIAL

RESPONSABILIDAD SOCIAL PROGRAMAS 1. Manos que Construyen - Formalización Laboral - Prevención Accidentalidad - Educación - Movilidad - Acompañamiento Comunitario 2. Ciclo de Capacitaciones 3. Comunidad Somos Todos 4. Construcción Sostenible

MANOS QUE CONSTRUYEN CONTRATISTAS PARTICIPANTES EMPRESAS EN PROCESO DE FORMALIZACIÓN PARTICIPARON EN LA RUEDA DE NEGOCIOS

RESPONSABILIDAD SOCIAL Impactando a 3.568

ÁREA DE CAPACITACIONES 7 cursos de formación 5 conversatorios

RESPONSABILIDAD SOCIAL

RESPONSABILIDAD SOCIAL

RESPONSABILIDAD SOCIAL

RESPONSABILIDAD SOCIAL 3 Conversatorios. 1. Conceptos de normatividad en Publicidad Exterior Visual. 2. Condiciones técnicas del registro de elementos de Publicidad Exterior Visual. 3. Mesas de servicio con la Secretaría Distrital de Ambiente. Huella de carbono Participaron personas Siembra de 704 árboles Toneladas de carbono.

RESPONSABILIDAD SOCIAL Componente para proyectos inmobiliarios comercializables 8 Empresas vinculadas 3 lanzamientos Bogotá Antioquia Valle

GESTIÓN GREMIAL MEPOT Publicidad Exterior Visual Río Bogotá Acueducto Campamentos de Obra Metrovivienda Concejo de Bogotá

MEPOT 87 Preguntas 9 Derechos de Petición

MEPOT 3 de abril Consejo de Estado decretó la nulidad de la MEPOT 3 mesas de trabajo con la Veeduría Distrital 7 de mayo Foro situación jurídica

ACUEDUCTO 23 encuentros interinstitucionales. 11 de septiembre evento. Cartilla didáctica con el Reglamento de urbanizadores y constructores. Gracias a la gestión de la Regional la gerencia de Servicio al Cliente de la EAB atendió y dio solución a 73 proyectos de nuestros afiliados. http://www.camacolcundinamarca.co/documentos/actualidad/car tilla_ruc_eab-esp-%20camacol_11_sep_2014.pdf

PUBLICIDAD EXTERIOR VISUAL

CAMPAMENTOS DE OBRA TRABAJO CON EL IDU 5 reuniones. 24 propuestas técnicas sobre especificaciones y condiciones de los campamentos de obra en Bogotá, para regularizarlos y evitar que los prohibieran. Se logró por ejemplo: - Eliminar requisitos sobre andamios y maquinaria de los proyectos - Aclarar condiciones esenciales de los contratos de aprovechamiento económico - Altura de campamentos 5.70 metros de alto El IDU acogió un 95 % en la cartilla pedagógica de la Resolución 18625 de 2014.

RÍO BOGOTÁ El 28 de marzo de 2014 el Consejo de Estado Ordeno la recuperación, protección y conservación sostenible del río Bogotá a 46 municipios que conforman la cuenca hídrica. Socialización en Foro de la Sentencia del Río Bogotá

RÍO BOGOTÁ Facilitador para la divulgación y comprensión del impacto de las 143 órdenes que contiene la sentencia. La regional participó en 12 mesas y 47 reuniones con los diferentes actores para lograr el escenario del Foro Integración Regional La Recuperación del Rio Bogotá el 3 de diciembre. Reuniones con entidades como: La CAR FIAB. La Procuraduría Delegada para Asuntos Ambientales. La Contraloría de Cundinamarca. La Empresa de Acueducto y Alcantarillado. La Secretaria Distrital de Ambiente. La Gobernación de Cundinamarca. El Ministerio de Ambiente. El IGAC. La fundación La Granja - El Porvenir (entidad que trabaja en la recuperación del Salto del Tequendama). Fondos de Agua.

METROVIVIENDA Espacio con el gerente de Metrovivienda quien acudió a un conversatorio el 5 de agosto. 7 rondas de la mesa técnica que revisaron el procedimiento. Metrovivienda atendió la solicitud del Gremio y expidió la Resolución 117 del 22 de agosto de 2014, para lograr liquidación definitiva y eliminación de suscripción de pagaré, entre otras. Reducción de 22 % en la liquidación de los derechos fiduciarios en los proyectos inmobiliarios.

CONCEJOS DE BOGOTÁ Y SOACHA Bogotá: Seguimiento a 349 proyectos. 36 fueron considerados de nuestro interés. Se destaca Modernización Tributaria - Análisis proyecto de acuerdo 224 de 2014. - Eliminación del estratificación, destinación para victimas y zonas de congestión. - Archivado en el Concejo Soacha: Debate proyecto de acuerdo 009 de 2014 - Queja ante la Procuraduría. - Tres mesas de trabajo con los concejales. - Proyecto fue archivado el 31 de julio.

SEGUIMIENTO NORMATIVO 1. Reglamentación de los tratamientos de Renovación Urbana Artículo 66 del Plan Distrital de Desarrollo. Estudio de los 3 proyectos de decreto. Se hicieron las modelaciones, incluido el Consejo Consultivo de Hábitat. Se radicaron comunicaciones a la Administración Distrital. 2. Primera Línea del Metro de Bogotá. Estudio del Decreto 577 de 2013. 3. Reserva Forestal Protectora Productora Cuenca Alta del Río Bogotá. Seguimiento a la Resolución 0138 de 2014. 4. Región Administrativa y de Planificación Especial (RAPE). Mesa de trabajo. 5. Sistema de Transporte Vertical. Dos reuniones con el FOPAE. Expedición de la Resolución 092 de 2014.

PRODUCTOS Y SERVICIOS 22 Municipios de Cundinamarca. En construcción Índice Urbano líder de Camacol B&C, en 4 municipios piloto. 57 reportes jurídicos de actualidad normativa.

53 % Servicio por primera vez 37 % ventas 2 reuniones 40 empresas 90 usuarios 90% se han unido al proyecto 50 % en estudios de mercado

NUESTROS ALIADOS Centro Nacional de Consultoría Unidad Administrativa Especial de Catastro Distrital Universidad Sergio Arboleda Curadurías Universidad Colegio Mayor de Cundinamarca EAFIT Universidad Javeriana Fondo Nacional del Ahorro Ministerio de trabajo Universidad de la Sabana ARL Positiva Comité Intergremial de Bogotá y Cundinamarca SENA Cámara de Comercio de Bogotá Logyca Universidad Sergio Arboleda Universidad de la Sabana

Construnota Página Web 11.388 visitantes únicos 49.162 entradas 55 % nuevos usuarios

Aplicativo móvil Redes sociales @CAMACOLBOGOTA 2.222 seguidores Crecimiento 63 % @Camacol.cundinamarca 654 personas que indicaron me gusta Crecimiento 45 % Registró 230 descargas

MEDIOS DE COMUNICACIÓN 200 noticias publicadas en los diferentes medios de comunicación. 701.315 millones de pesos

PRINCIPALES EVENTOS 2014 +300 asistentes + 350 asistentes

PRINCIPALES EVENTOS 2014 Situación jurídica actual de la construcción en Bogotá y sus impactos en la actividad edificadora: + 250 asistentes +300 asistentes Charlas Técnicas: Hilti Colombia Ramonerre Cerámica San Lorenzo Industrial de Colombia Schneider Electric de Colombia

EVENTOS 2015 Expoconstrucción Expodiseño Foro internacional

EVENTOS 2015 Congreso Colombiano de la Construcción 26, 27 y 28 de agosto

Certificación ISO 9001 Nueve años

Nueva sede camacol B&C Carrera 19 No. 90 10 Primer piso común y ocho plantas libres de oficinas. Auditorio 70 personas 2 salas de reuniones de 16 personas c/u Sistema CCTV 71 estacionamientos privados y 55 de visitantes. cuatro ascensores de doce pasajeros Pisos 2 y 3 para Camacol, incluye terraza piso 2.

Nueva sede camacol B&C Carrera 19 No. 90 10 Inicio Proceso Agosto 2013 Tipo de propiedad Ciudad: Rango de Áreas: Atributos determinantes para la Selección Especificaciones de seguridad Oficinas Bogotá 1000-1200 mts -Cuadrante de ubicación (Calle 70 hasta calle 100, entre Cra 5ta y autopista Cerca a los afiliados ) - Eficiencia en las plantas (máximo 2) - Parqueaderos (Propios, visitantes y del sector) -Salas de reuniones comunales, auditorio, salas de juntas - Transporte Publico (Cerca a transmilenio o vías principales) Detectores de humo, circuito cerrado de tv, control de acceso biométrico, vigilancia 24horas Tiempos del proyecto: Entrega máximo en 2 años

47

Bienvenida a los nuevos afiliados

Bienvenida a los nuevos afiliados

Bienvenida a los nuevos afiliados

Bienvenida a los nuevos afiliados

Bienvenida a los nuevos afiliados

Bienvenida a los nuevos afiliados

Bienvenida a los nuevos afiliados

Bienvenida a los nuevos afiliados

Bienvenida a los nuevos afiliados

Bienvenida a los nuevos afiliados

GRACIAS