MARZO PENSUM ACTUALIZADO. 9ª Promoción 2017

Documentos relacionados
Seminario LIDERAZGO TRANSFORMACIONAL 1 Y 2 MARZO

Ven y aprende el arte del buen Telemarketing

Dinámicas de grupo para aplicaciones de aprendizaje real

Dinámicas de grupo para aplicaciones de aprendizaje real

Seminario Internacional ASSESSMENT CENTER. Inicia

Manejo del estrés e Inteligencia Emocional

Inicia. 10 de Febrero

Seminario DISEÑO DE UNIVERSIDADES CORPORATIVAS

La cultura del compromiso, la responsabilidad y la confianza

Elementos claves para el desarrollo de un modelo de servicio

Seminario. Medición, Evaluación. y Retorno de la inversión en. Capital Humano

Liderando a las Personas hacia la. Ejecución. Los colaboradores leales y productivos clave de una ejecución exitosa

CÓMO LIDERAR UNA GENERACIÓN QUE NO DESEA SER LIDERADA? LIDERAZGO Y DESARROLLO. Generaciones DE AGOSTO

Metodología de Planeación Estratégica

MILYNN SWOFFORD LIDERAZGO ESTRATÉGICO. Consultora de Liderazgo Certificada en CCL Fue Directora de Gestión del Talento en ESPN SEMINARIO

SERVICIO AL CLIENTE CURSO EN LÍNEA

GESTIÓN DEL TALENTO HUMANO POR COMPETENCIAS EN EL ÁMBITO DE LA EDUCACIÓN SUPERIOR

DIPLOMADO EN GERENCIA INTEGRAL 3ª. PROMOCION FACULTAD DE ADMINISTRACIÓN Y ECONOMÍA ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS COMERCIALES

TALLER DE COACHING & LIDERAZGO

Diplomado en Coaching y Liderazgo. Innovación para la productividad.

COACHING TOOLS 4 MANAGERS

DIPLOMADO EN GERENCIA INTEGRAL

CAPACÍTATE Y MEJORA TU NIVEL COMPETITIVO PROGRAMA DE ESPECIALIZACIÓN -COACHING CON PNL

Portafolio 2016 Procesos de Aprendizaje Capacitación Especializada. Area Temática: Gestión, Gerencia y Finanzas

CERTIFICACIÓN LEGO SERIOUS PLAY METHOD

IMPLEMENTACIÓN DE EXPERIENCIAS E-LEARNING

Diplomado en Alta Gerencia de Marketing Digital. Intensidad Horaria: 88 horas

Contacto SEMINARIOS MÉXICO. Presentación de Cursos y Soluciones. El Camino hacia el éxito comienza con el recorrido de nuestros esfuerzos.

ALEJANDRA CRUZ AZUARA SEMBLANZA. MODULO I. Retos y Tendencias en la Gestión del Talento Humano.

Brochure & Temarios de Capacitación. La habilidad de aprender más rápido será la gran ventaja competitiva»

Sistemas Integrados de Gestión HSEQ Infraestructura, tecnología, productividad y ambiente. Diplomado presencial

Un nuevo mundo, un nuevo colaborador.

Comunicación Corporativa

CURSO: LIDERAZGO ETICO Y RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL

PORTAFOLIO DE SERVICIOS

Facultad de Mercadeo Comunicación y Artes

DIPLOMADO EN EMPRENDIMIENTO Y NEGOCIOS

GESTIÓN DEL TALENTO HUMANO

Escuela de Negocios AUDITOR LÍDER ISO 27001:2013

DIPLOMADO EN GERENCIA DE PROYECTOS CON ÉNFASIS EN PMI

FACULTAD DE HUMANIDADES

TÉCNICAS PRÁCTICAS DE SUPERVISIÓN Y LIDERAZGO

SEMINARIO /TALLER RISK MANAGER FUNDAMENTADO EN LA NORMA ISO 31000:2009

Master Coach Comediante Clown Presidente IAC London. Psicóloga Coach Vice Presidente IAC London

CHANGE AMERICAS// Hacemos que los cambios ocurran Portafolio de productos. changeamericas.com

DIPLOMADO EN APRENDIZAJE EXPERIENCIAL Formación como Facilitador CORFEC

El aprendizaje se da cuando la conducta cambia

Consultoría & Coaching. Una Oferta de valor

HEVECORP GARANTIZA. Qué Hacemos? Cubrir los contenidos temáticos. Cubrir los objetivos planteados. Cubrir el balance práctico 80%, teórico 20%.

Especialización en Investigación y Análisis de Crédito

Capstone Course Cómo hacer negocios exitosos en América Latina?

NEGOCIACIÓN: SITUACIONES WIN TO WIN

Diplomado. Gestión de Talento Humano

Liderazgo y Coaching en las instituciones de Salud

Planeación, Proyección y Prospección de Ventas

GESTIÓN EFECTIVA DE VENTAS

DE COMPRAS Y ABASTECIMIENTO 3.0

Relaciones Públicas y Comunicación Social Coordinadores académicos: Lic. Verónica Lomelín y Lic. Roberto García Beltrán

BALANCED SCORECARD PARA LA DIRECCIÓN DE FORMACIÓN-RRHH. El socio estratégico de la Dirección General. Madrid, 28 de abril de 2016

Diplomado Estrategias para mejorar La Calidad de Vida En convenio con:

Coaching Gerencial Herramientas para potenciar el talento de tu equipo de trabajo

MBA MAESTRÍA EN ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS

CERTIFICACIÓN LEGO SERIOUS PLAY METHOD

mba maestría en administración de negocios SNIES 51664

CURSO: DESARROLLO DE COMPETENCIAS PARA VENDEDORES DEL SECTOR INMOBILIARIO

PROGRAMACIÓN NEUROLINGÜISTICA APLICADA A LA COBRANZA

TALLER DE DISEÑO, CONSTRUCCIÓN Y ORIENTACIÓN DE CURSOS EN LÍNEA MASIVOS Y ABIERTOS - MOOC

Perfiles Coordinador del programa Nombre: JEAN PIERRE ANCHICOQUE CADENA Correo electrónico: Profesional en :

CURRICULUM VITAE. JORGE ALBERTO MATUTE OCHOA Abogado y Notario

1er. Proceso de Formación y Acreditación Internacional de Facilitadores en Metodología CEFE

Programación de Cursos Perú

Estrategias para el Desarrollo del Potencial Humano Programa Profesional para Directivos, Coaches y Mentores

TITULOS OBTENIDOS: EXPERIENCIA PROFESIONAL:

Project Management & Business Consulting Group. Entrenamiento y Consultoría de Clase Mundial que genera Resultados en sus Negocios

ENTRENAMIENTO EN INTELIGENCIA EMOCIONAL, COMUNICACIÓN Y PNL.

El Camino hacia el éxito comienza con el recorrido de nuestros esfuerzos. CIERRE DE VENTAS Y MANEJO DE OBJECIONES

SEMINARIO - TALLER: DIRECCIÓN EFECTIVA DE VENDEDORES

MOMENTOS ESPECIALES NAVIDAD IN COMPANY. vc.com.e c

DESARROLLO HUMANO, PRODUCTIVIDAD Y COMPETITIVIDAD LABORAL

2016 PROGRAMAS. Diplomado Coach para Innovar Provocadores de creatividad estratégica en personas y empresas. + CREATIVIDAD estratégica

ORGANIZACIÓN PROFESIONAL DE EVENTOS

Programa Formación para Formadores By Sergio Moreno

DIPLOMADO: SUPERVISOR EN SISTEMAS DE CALIDAD Y PRODUCTIVIDAD

Sistemas de Gestión de la Seguridad y Salud Ocupacional Curso de Formación Virtual (Online) Auditor Interno Norma OHSAS 18001:2007 Calificación

DIPLOMADO/CERTIFICACIÓN DE INSTRUCTORES A CONFERENCISTAS. Consultores en Procesos de Capacitación

Universidad Nicaragüense de Ciencia y Tecnología UCYT CATALOGO DE SEMINARIOS, CURSOS Y POSTGRADOS

CURSO AVANZADO DE GERENCIA. e-learning

DIPLOMADO VIRTUAL GESTIÓN DE VENTAS. Desarrolle todas las habilidades en el proceso de ventas y asegure el éxito comercial en las organizaciones.

Desarrollar la competitividad de la pequeña y mediana empresa mediante un acompañamiento profesional con especialistas del diseño.

Programa Formador de formadores en Técnicas de Estudio y Aprendizaje By Sergio Moreno

Diseño y gestión del producto

Certificación en Coaching de Transformación Personal

DIRECTIVOS UNIEMPRESARIAL

Diplomado Gerencia estratégica de ventas

Guía del Curso Máster en Inteligencia Emocional y Programación Neurolingüística

Más de 200 horas de formación. Grupos personalizados de máximo 15 participantes. Un mentor por cada 4 participantes. Proceso de coaching paralelo a

DOCENTES DIPLOMADO DE ESTRATEGIAS DE COMUNICACIÓN ORGANIZACIONAL UNIVERSIDAD JORGE TADEO LOZANO

SOMOS. SOMOS Socios para el EXITO! Tel. (506)

Esperamos poder brindarles nuestros mejores servicios profesionales.

Diplomado en Mercadotecnia Política Coordinadora académica: M. A. Gisela Rubach Lueters

Transcripción:

7 MARZO PENSUM ACTUALIZADO 9ª Promoción 2017

Aprendizaje Corporativo CERTIFICACIÓN EN GESTIÓN DEL APRENDIZAJE CORPORATIVO La Certificación en Gestión del Aprendizaje Corporativo (CEAC) es una propuesta original de Grupo Buró, la cual responde a la necesidad de los principales actores del área de la capacitación que desean estar a la vanguardia de las mejores prácticas en la gestión de procesos de aprendizaje. Entre las ideas generadoras están el hecho de que horas de capacitación no son iguales a horas de aprendizaje y que hoy en día el propósito del equipo encargado de la capacitación es el de facilitar los ambientes propicios para que el talento natural de sus colaboradores emerja. A través de esta certificación los participantes desarrollarán una visión global y un cambio de paradigma en sus procesos habituales de capacitación, transformándolos en verdaderas experiencias de aprendizaje para contribuir a alcanzar los objetivos y metas organizacionales. El primer módulo, Aprendizaje Corporativo, sienta las bases de una buena gestión del aprendizaje, desde la definición del aprendizaje hasta la gestión del conocimiento. El módulo siguiente, Alineación del Aprendizaje a la Estrategia, es un enfoque vital para realizar cambios estructurales en los procesos internos de capacitación. Universidades Corporativas, tercer módulo, establece un amplio panorama de una de las mejores prácticas de alineación del aprendizaje a la planificación estratégica de la empresa, convirtiéndose en trascendental para organizaciones que quieren darles el rumbo correcto a sus procesos. El cuarto módulo, Dinámicas de Grupo y Experiencias de Aprendizaje considera los elementos del aprendizaje experiencial tomando en cuenta los principios andragógicos y los estilos de aprendizaje, entre otros. El Neuroaprendizaje, quinto módulo, es un taller acerca de la aplicación de la neurociencia al aprendizaje y al desarrollo del talento humano. Finalmente, el módulo de Formador de Formadores, busca mejorar las competencias docentes del especialista que se encarga de capacitar a otras personas dentro de la organización.

Certificación en Gestión del Aprendizaje Corporativo Módulo I Aprendizaje Corporativo El conocimiento corporativo define la identidad y el éxito de una empresa; se compone principalmente de la comprensión del negocio y de la socialización de experiencias y lecciones aprendidas durante sus operaciones. Éste módulo pretende impulsar el aprendizaje corporativo como un proceso continuo con el objetivo de mejorar su capacidad de resolución de problemas y así contribuir a la sostenibilidad de sus ventajas competitivas. Contenido: Tipos de aprendizaje Modelo del aprendizaje experiencial La diversidad generacional Entornos personales de aprendizaje Las organizaciones que aprenden La gestión del conocimiento Módulo II Alineación del Aprendizaje a la Estrategia Una organización que pretende sobrevivir ante la competencia existente, requiere enfocar sus esfuerzos de aprendizaje en favor del crecimiento sostenido de sus recursos más importantes que la integran: el talento humano. Por ello al finalizar el Módulo los participantes comprenderán que el Aprendizaje Organizacional deberá estar alineado permanentemente a la estrategia central, considerándose como una necesidad imperiosa de mejora en esta sociedad del conocimiento que promueva la consolidación de competencias a nivel laboral, gerencial y empresarial. Contenido: Modelo de alineación constructiva El PEA desde el enfoque centrado en el aprendizaje El aprendizaje organizacional como factor de competitividad El ambiente de aprendizaje enriquecido por el uso de las TIC s El aprendizaje colaborativo y las TIC s Resistencia a la innovación tecnológica en el PEA Modelo del proceso de Mejoramiento del Desempeño Humano El BSC y el alineamiento de los procesos de formación

Certificación en Gestión del Aprendizaje Corporativo Módulo III Universidades Corporativas La universidad corporativa es una estructura interna diseñada para mejorar el desempeño tanto individual como de la organización, asegurando que el aprendizaje y el conocimiento estén directamente conectados a la estrategia de los objetivos del negocio. Éste módulo pretende apoyar en el diseño de una universidad corporativa que pueda crear, administrar y distribuir el conocimiento basándose en el plan estratégico de la empresa. Contenido: Universidades corporativas y escuelas funcionales Enfoques, estrategias y funciones de la UC Desarrollo del currículo Ecosistemas de aprendizaje y desempeño Niveles de evaluación Competencias del director de formación Módulo IV Dinámicas de grupo y experiencias de aprendizaje Un aprendizaje significativo y duradero se construye a partir de la experiencia y de las condiciones propicias para adquirirlo. Este módulo proporciona a instructores y capacitadores una oportunidad extraordinaria de crear espacios para construir aprendizajes significativos desde la auto-exploración y la experimentación. Contenido: Principios Andragógicos y Antropológicos Aprendizaje experiencial (AE) Cualidades del facilitador del aprendizaje experiencial La memoria en el proceso del aprendizaje Diseño, desarrollo y evaluación del entrenamiento o capacitación Outdoor training Debriefing

Certificación en Gestión del Aprendizaje Corporativo Módulo V Neuroaprendizaje y Desarrollo del Talento Aprender es mucho más que absorber información; aprender es también aumentar la capacidad cerebral. La neurociencia está revolucionando la manera de entender cómo nuestro cerebro aprende, cuáles son los procesos biológicos que facilitan el aprendizaje. En este módulo se estudia la aplicación de las neurociencias a la transferencia e incorporación de conocimientos con un doble objetivo: formar a los participantes para que aprendan a potenciar los procesos de enseñanza-aprendizaje en el marco de las neurociencias y, paralelamente, proporcionarles herramientas en materia de desarrollo de talento. Contenido: Qué son las neurociencias? Aplicaciones en el aprendizaje y desarrollo del talento humano Aprendizaje explícito e implícito, asociativo y no asociativo Atención, concentración y densidad atencional Contenidos, perdurabilidad y aplicaciones en neuroaprendizaje Restructuración y resignificación de memorias Potenciación a largo plazo en el aprendizaje y la memoria Módulo VI Formador de Formadores Los instructores y capacitadores eficaces crean las condiciones propicias para que sus estudiantes aprendan y luego apliquen sus conocimientos en su área de trabajo. Este módulo está diseñado para ofrecer, tanto a instructores principiantes como experimentados, técnicas y métodos para facilitar experiencias de aprendizaje significativas y duraderas. Contenido: Técnicas de instrucción Presentaciones efectivas Comunicación asertiva Cómo hablar en público Comunicación verbal y lenguaje corporal Comunicación masiva oral: conferencia, curso, simposio, taller, seminario Manejo efectivo de preguntas y respuestas

CÓMO LO LOGRAMOS? David Kolb propone un ciclo de aprendizaje que reta nuestra manera tradicional de aprender, la cual establece que primero se sienta el fundamento teórico para pasar luego a la aplicación. Creemos que dicho modelo de aprendizaje debe ser cuestionado y proponemos partir de una experiencia de aprendizaje que sea capaz de generarnos cuestionamientos y reflexión para preparar el camino entonces al fundamento teórico y luego construir evidencias de cambio que muestren el aprendizaje. Es decir, no aprender de la teoría a la práctica, sino al contrario. Es de esta idea que nuestra meta (y casi obsesión) es generar experiencias inolvidables de aprendizaje. EXPERIENCIA LOGRO Evidencia de Cambio MODELO DE APRENDIZAJE DE DAVID KOLD REFLEXIÓN TEORÍA Concebimos el aprendizaje como la modificación de la conducta, lo cual implica la internalización y apropiación del conocimiento. El aprendizaje no se da simplemente con la transferencia delconocimiento, para que el aprendizaje pueda existir debe enfocarse en la siguiente triada: -Saber (Cognoscitiva) -Hacer (Procedimental) -Ser (Actitudinal) Nonaka y Takeuchi (1995) establecen que el conocimiento debe pasar de lo tácito (subjetivo, de la experiencia) a lo explícito (racional, tangible) y luego, en un proceso de socialización, pasar a un proceso de internalización en donde el conocimiento vuelve a ser tácito para las personas. Esta es la espiral de la creación del conocimiento organizacional que buscamos desarrollar en nuestro programa.

Consultores Lic. Giovanni Morán, M.A. - Guatemala - Administrador de Empresas y Master en Mercadeo por la Universidad Mariano Gálvez, Master en Liderazgo Organizacional por la Universidad de San Pablo de Guatemala. Máster en Marketing e Innovación por la Universidad de Anáhuac de México; Estudios sobre Gerencia de Ventas por el Instituto Tecnológico de Monterrey TEC de Monterrey; Dirección de Empresas y Formación Gerencial por el Instituto Tecnologico de Monterrey; Estudios sobre Gerencia de Proyectos por la Universidad de UC Berkeley EEUU; Branding Estratégico por la Universidad de Michigan, EEUU; Administración de Marca por la Universidad EAFIT de Colombia; Gerencia Estratégica de Ventas por la Universidad EAFIT de Colombia, Programa de Marketing de Fidelización de la Universidad de Belgrano de Argentina; Marketing Estratégico por la Universidad EAFIT de Colombia; y una especialización en Tokyo Japón sobre Tourism Promotion and Marketing en la Universidad de Tokyo, Japón. Director General de Grupo Buró, empresa dedicada a la formación de líderes empresariales en Centroamérica y República Dominicana por medio de experiencias de aprendizaje muy únicas. Durante su experiencia laboral, ha colaborado en empresas como Royal Holiday Club, Instituto Guatemalteco de Turismo, Panamerican Consulting Group y Asociación de Gerentes de Guatemala. Es catedrático universitario y conferencista invitado en temas de mercadeo, ventas y liderazgo. Como Consultor ha trabajado con clientes como: Banco Promérica, Distribuidora Gama, Bantrab, Alimentos Kerns, Ingenio Magdalena, Malher, CIAV, Naturaceites, Pricesmart, entre otras. José Félix González y Esparza México - Licenciado en Administración de Empresas de la Universidad la Salle; Master en Desarrollo Directivo del Centro de Estudios Superiores Empresariales de Madrid; Master en (TIC) Tecnologías de Información y Comunicación Aplicadas a la Educación de las Universidades de Alicante, Carlos III de Madrid y Barcelona; y es Coach Ontológico de Newfield Consulting Group y Tecnológico de Monterrey Campus Querétaro. Ha prestado sus servicios como responsable de la gestión y dirección de Recursos Humanos y Calidad Total en empresas diversas, tales como Cervecería Moctezuma; Grupo Gas Metropolitano; Compañía Sherwin Williams; Union Carbide Mexicana; Transportación Marítima Mexicana; Sanofi Winthrop, Servicios Liverpool, ING Seguros (Comercial América); Sears Roebuck de México, Grupo Emyco, etc. En Servicios Liverpool de México certificó en ISO 9002 a los almacenes departamentales de la empresa. Catedrático de la Universidad de La Salle, Universidad Franco Mexicana, Universidad Ibeoraméricana, Instituto Tecnológico Autónomo de México, Instituto Tecnológico y Estudios Superiores de Monterrey. En la Universidad Virtual Liverpool (Instituto de Formación Liverpool): Creador, diseñador, desarrollador, catedrático de diversas materias a nivel Licenciatura y Maestrías y Rector de la primera Universidad Virtual y a Distancia en México, con estudios de grado reconocidos oficialmente por la Secretaría de Educación Pública, bajo el nombre de Instituto de Formación Liverpool, (www.uvl.com.mx) siendo parte del Grupo de empresas Liverpool, líder del comercio de retail en México. Ha sido consultor en cambio humano y organizacional; planeación estratégica; recursos humanos; calidad total; formación y desarrollo de líderes (Coaching) en diversas organizaciones, tales como Linde de México; Grupo Santander; Acme Lamusa; Grupo RG; Honeywell; Banamex; Bancomer; Grupo D Villalpando; Vidrio Plano de México; Zwanenberg; Allegiance Health Care; Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial; Ómnibus de México; Industrias Texel y Polifil; Jatco de Nissan; 1 Simple Idea, etc. Fue creador del Proyecto Instituto Sears de Educación Superior, cuya estrategia está orientada a ofrecer a mediano plazo estudios de educación superior, reconocidos por las autoridades correspondientes en México, a los empleados del grupo de empresas comerciales de Sears Roebuck de México y Grupo Sanborns.

Consultores Licda. Dolores Romero - México - Master en Programación Neurolingüística en Richard Bandler & Associates, San Francisco, California. Psicología Industrial por la Universidad Femenina de México. Posee estudios en Recursos Humanos en el Instituto Autónomo de México (ITAM), Practitioner of de Art of Neuro-Linguistic Programming. Certificación Internacional por Susan Grace Brand and Associates Center for PNLP, New York; Estados Unidos. Instructora Certificada de Six Thinking Hats E. de Bono. APTT, Pensylvania Estados Unidos. Coach Ontológico Empresarial certificado por Newfield Consulting 2005 en México, Argentina y España. Se ha desempeñado en cargos gerenciales en las áreas de Selección, Capacitación y Reclutamiento en varias empresas como: Hules Mexicanos S. A. (NOVUM), DORHU, Instituto Nacional de la Senectud, Asesoría y Servicios en Recursos Humanos, S.C. (ASERH, S.C.). PUBLICACIONES Ha colaborado en la Revista Adminístrate Hoy y Psicología al Día. Es Co-autora del libro Aprendizaje Integrador. Catedrática universitaria, Asesora y facilitadora de diferentes proyectos de aprendizaje en países como Costa Rica, Colombia, Cuba, Ecuador, El Salvador, Guatemala, Panamá, Perú, Puerto Rico, República Dominicana y su natal México. En sus procesos de asesoría y como facilitadora de capacitación a prestado sus servicios a empresas como: Banco Nacional de México, Proliber, Cámara de la Construcción de México, MABE, Sky Entertaiment, Grupo Financiero HSBC, BBVA Bancomer, Teletech México, Banamex, Agro Superior, Nestlé, American British Coadway, Hospital Miguel Hidalgo, Grupo Hotelero Radisson, Hoteles Crown Plaza, Sanofi Interlatina (Panamá), Banco de México, Grupo Warner Lambert, Grupo VITRO, Chicles Adams, entre otros. Como Conferencista ha participado en foros internacionales, Convenciones del área de Recursos Humanos y Actualmente es Coach Empresarial a nivel directivo para BBVA Bancomer en el Proceso de Desarrollo de Líderes, y el Programa de Desarrollo de Ejecutivos en Liverpool. M. Ed. Evelyn Smith Guillén de Stahle - Guatemala - P.E.M. en Inglés por la U.V.G., Maestría en Educación Internacional por Framingham State University, Posgrado en educación virtual por University of California at Los Angeles (U.C.L.A.). Tiene experiencia en el diseño de universidades corporativas y especial interés en la Tecnología del Desempeño Humano (HPT) y su impacto en la mejora del desempeño laboral. Es catedrática de la U.V.G., impartiendo cursos presenciales y semipresenciales en las Facultades de Educación, Ciencias Sociales e Ingeniería, y ha dictado conferencias en Guatemala, El Salvador y Costa Rica. Trabaja en e-learning, diseñando e implementando cursos semipresenciales y a distancia, gestionando portales educativos y dirigiendo proyectos en universidades, organizaciones y empresas como Universidad del Valle, Rafael Landívar, Galileo, San Pablo, PRESANCA e INCAP.

Consultores Lic. José Carrera Alvarado - Guatemala - Mercadólogo egresado de la UPSPS Honduras, con un Diplomado en Human Development y especialización en trabajo en equipo y desarrollo de líderes, cursado en The Rock of Roseville Institute en Sacramento California, Estados Unidos. Certificado en aprendizaje experiencial y outdoor training en OTC (outdoor training certification) por Ernesto Yturralde WorldWide Inc Training and Consulting. Miembro activo de la IFSociety (International Facilitators Society). Certificado en Gestión del Conocimiento por Grupo Buró, Aprendizaje Corporativo, Guatemala. En el ámbito laboral, cuenta con 8 años de experiencia en cultura organizacional y administración de talento humano. Fundador del programa de desarrollo integral Metanoia que tiene como enfoque el proveer herramientas y criterios para la toma de decisiones inteligentes. Actualmente es Consultor para Grupo Buró, Aprendizaje Corporativo. Especialista en la facilitación de procesos de aprendizaje experiencial y actividades de outdoor training. Junto a un equipo de facilitadores que le asisten, ha desarrollado la capacidad de manejar grupos de seiscientas personas por sesión, diseñando así, procesos de cambios organizacionales para empresas de hasta seis mil colaboradores, por ejemplo: Grupo Financiero G&T Continental, PEPSICO, entre otros. Es, además, conferencista nacional e internacional en temas relacionados a: Círculos de mejora contínua, liderazgo, trabajo en equipo, elocuencia, comunicación, asertividad, presentaciones efectivas, logro de metas personales, gestión del cambio, plan de vida y cultura organizacional; impartidos en empresas como: Grupo Financiero Banco de los Trabajadores, Grupo Financiero G&T Continental, PEPSICO, Telefónica, Nestlé, Grupo Lala, Superintendencia de Bancos, Banco Promérica, Radio Corporación Nacional (RCN), Prensa Libre, Colgate, Universidad San Pablo de Guatemala, Génesis Empresarial, Carrillo y Asociados, Desarrollos Inmobiliarios, entre otros. Msc. Ernesto Noriega - Guatemala - Consultor Senior de Grupo Buró, Master en Liderazgo Organizacional, Psicólogo Industrial. Outdoor Trainer certificado por la OTC de Quito, Ecuador, Conferencista, Consultant & Researcher; catedrático invitado de la Universidad Francisco Marroquín. Con más de 13 años de trayectoria profesional. Miembro de IFSociety Sociedad Internacional de Facilitadores, Miembro de la Asociación de Educadores Experienciales AEE; Es Trainer de Trainers, Facilitador, Coach empresarial certificado por la Academia Interamericana de Coaches, es Facilitador internacional certificado en Tetramap y Conferencista Internacional de tópicos relacionados con Liderazgo, Trabajo en Equipo, Coaching, Desarrollo Organizacional, Desarrollo del Capital y Talento Humano y, Servicio al Cliente, Formador de Instructores, Gestión por Competencias. Ha interactuado con sus conferencias, seminarios y talleres en la Región Centroamericana, México y Estados Unidos. Ernesto se ha especializado dentro de la Andragogía, en la metodología del Aprendizaje Experiencial con la aplicación de actividades en entornos lúdicos en los procesos de aprendizaje aplicando el Outdoor Training y talleres experienciales. Facilitador certificado en Lego Serious Play. Ha participado en entrenamientos en Bogotá, San José de Costa Rica, Miami, Las Vegas, México D.F., Monterrey, San Salvador y Panamá. Como consultor ha trabajado con clientes como: Litografía Byron Zadik, Emisoras Unidas, Bantrab, Cajas y Empaques de Guatemala, Rotoflex S.A. de C.V., Industrias Graficas de El Salvador, Foremost Dairies de Guatemala, Colombina Guatemala, Magma de Costa Rica, Industrias Plásticas de Costa Rica, Kontein de El Salvador, DHL Centroamérica, Domino s Pizza, DHL, Seguros MAPFRE, Grupo HAME, Naturaceites, entre muchos otros.

Consultores José Ángel Angarita García - Colombia - Administrador de Empresas y Especialista en Formulación y Evaluación de Proyectos. Coach certificado por la ICC (International Coaching Community), Facilitador experiencial certificado por la Sociedad Internacional de Facilitadores como OTC (Outdoor Trainer Certificado) para la Administración Sistémica de Procesos de Aprendizaje Experiencial con énfasis en Outdoor Training. Certificado internacionalmente como Facilitador de la Metodología de Lego Serious Play; Licensed Master Practitioner of NLP y Practitioner of NLP, firmada por Richard Bandler Co-creador de la PNL y the Society of (NLP) NeuroLingüistic Programming. Certificado en Neurocodificación y Master Trainer en Neuroventas; Certificado en Creativity Toolskit (Herramientas de Creatividad Aplicada); Certificado como Consultor en CTT (Cultural Transformation Tools), Certificación Internacional como facilitador de TetraMap en procesos de desarrollo en proyecto de vida, equipos de alto desempeño y organizacional; Certificado en Como guiar reuniones efectivas con el Instituto Internacional de Facilitación y Cambio IIFAC. Cuenta con un Diplomado en Pensamiento creativo y herramientas analíticas en la toma de decisiones. Especialista en Técnicas Mnemónicas (Mnemotécnia). Posee amplia experiencia en reconocidas firmas de consultoría Nacional e Internacional como consultor en Desarrollo Organizacional y Speaker en temas como cambio organizacional, trabajo en equipo, liderazgo transformacional, toma de decisiones, neuroventas, formador de formadores, comunicación efectiva, resolución de conflictos, negociación, manejo efectivo del tiempo, desarrollo de habilidades gerenciales, creatividad e innovación entre otros. Conferencista y ponente en diferentes eventos a nivel empresarial local e internacional desarrollando programas en Colombia, Ecuador, Perú, Panamá, Guatemala, Costa Rica, El Salvador, Chile y México. Socio/Facilitador de Dinámika Consultores, miembro de la Junta Directiva de la Asociación Colombiana de Facilitación y Coaching y miembro Profesional de IFSociety y ANCOACH (Asociación nacional de Coaching). Miembro de la sociedad Internacional de PNL. Aprendizaje Corporativo

CALENDARIZACIÓN MÓDULO TEMAS FECHAS A IMPARTIRSE MÓDULO # 1 MÓDULO # 2 MÓDULO # 3 APRENDIZAJE CORPORATIVO ALINEACIÓN DEL APRENDIZAJE A LA ESTRATEGIA UNIVERSIDADES CORPORATIVAS SESIÓN I 7 DE MARZO 2017 SESIÓN II 8 DE MARZO 2017 SESIÓN III 9 DE MARZO 2017 SESIÓN I 4 DE ABRIL 2017 SESIÓN II 5 DE ABRIL 2017 SESIÓN III 6 DE ABRIL 2017 SESIÓN I 16 DE MAYO 2017 SESIÓN II 17 DE MAYO 2017 SESIÓN III 18 DE MAYO 2017 MÓDULO # 4 DINÁMICAS DE GRUPO Y EXPERIENCIAS DE APRENDIZAJE SESIÓN I 20 DE JUNIO 2017 SESIÓN II 21 DE JUNIO 2017 SESIÓN III 22 DE JUNIO 2017 MÓDULO # 5 MÓDULO # 6 NEUROAPRENDIZAJE Y DESARROLLO DEL TALENTO FORMADOR DE FORMADORES SESIÓN I 18 DE JULIO 2017 SESIÓN II 19 DE JULIO 2017 SESIÓN III 20 DE JULIO 2017 SESIÓN I 22 DE AGOSTO 2017 SESIÓN II 23 DE AGOSTO 2017 SESIÓN III 24 DE AGOSTO 2017 NOTA: Cada Módulo puede rediseñarse conforme a la estrategia de su organización.

PLAN DE APRENDIZAJE 2017 Martes y Miércoles 5:30 PM a 9:30 PM FECHA DE INICIO 7 DE MARZO Inversión Q. 16,500.00 (IVA Incluido) INSCRIPCIÓN Q. 900.00 Incluye: - Diploma de participación - Coffee Break - Acceso digital a material de apoyo - Tarifa especial de parqueo VÍA TELEFÓNICA Asesoras de capacitación Grupo Buró Melany Hernández PBX: (502) 2310-7705 Celular: (502) 5855-2031 mhernandez@buroac.com Fernanda Gamero PBX: (502) 2310-7704 Celular: (502) 5448-0637 mgamero@buroac.com Sofia Civil PBX: (502) 2310-7703 Celular: (502) 5682-9673 ecivil@buroac.com Katerin Cabrera PBX: (502) 2310-7706 Celular: (502) 5845-7594 kcabrera@buroac.com DEPÓSITO MONETARIO En los bancos Banco Industrial 159-000790-6 Grupo Buro Sociedad Anónima Banco Industrial 002-005433-8 Buro AC Banco Promerica 12431050034613 Banco de America Central, S.A. (BAC) 90-167919-1 Banrural 3445429684 Grupo Buro Aprendizaje Corporativo y Capacitaciones, S.A. Banco G&T Continental 78-0002661-7 Grupo Buro Aprendizaje Corporativo

Oficinas centrales Ciudad de Guatemala Tel: +(502) 2310-7700 8ª avenida 6-21 zona 14 Colonia el Campo www.aprendizajecorporativo.com Jorge Cassasola Gerente de País - Costa Rica Tel: +(506) 8883-8449 jcassasola@grupocassasola.com Kendrith Rodríguez Gerente de País - República Dominicana Tel: 809.914.2667 krodriguez@buroac.com