ANTIMICROBIANOS PARTE I

Documentos relacionados
INHIBIDORES DE LA SÍNTESIS DE PROTEÍNAS ANTIMICROBIANOS

MACROLIDOS CLASIFICACION Y ESPECTRO

AMINOGLUCOSIDOS. Antibióticos aminoglucósidos

PROSPECTO. GOBEMICINA 250 Inyectable GOBEMICINA 500 Inyectable GOBEMICINA 1 g Inyectable

MACROLIDOS, LINCOSANIDOS Y OTROS OBJETIVOS Y COMPETENCIAS

FLUROQUINOLONAS. Isabel Hartman

ANTIBIÓTICOS DE ESPECTRO REDUCIDO. Aminoglucósidos. Espectinomicina. Polipeptídicos. Rifamicinas

Antibióticos de amplio espectro

SUMARIO CARACTERÍSTICAS DEL PRODUCTO

ANTIBIÓTICOS. Leandro Barboza (gdo 1. DFT)

Cefalosporinas Indicaciones y Contraindicaciones

Antibacterianos. Prof. Héctor Cisternas R.

TETRACICLINAS Y FENICOLES CLASIFICACION Y ESPECTRO

RESUMEN DE LAS CARACTERÍSTICAS DEL PRODUCTO. 2. Composición cualitativa y cuantitativa en principios activos y componentes del excipiente.

FICHA TECNICA LABORATORIO QUÍMICO FARMACÉUTICO INDUSTRIAL DELTA S.A. versión

Más Antibióticos PROF.JOSÉ AMARO SUAZO 20:00

FICHA TECNICA LABORATORIO QUÍMICO FARMACÉUTICO INDUSTRIAL DELTA S.A. versión

FICHA TECNICA LABORATORIO QUÍMICO FARMACÉUTICO INDUSTRIAL DELTA S.A. versión

FICHA TECNICA LABORATORIO QUÍMICO FARMACÉUTICO INDUSTRIAL DELTA S.A. versión

RESUMEN DE LAS CARACTERÍSTICAS DEL PRODUCTO

Antibioticos que inhiben la sintesis de proteinas.

NEOSPORIN DERMICO Ungüento

QUINOLONAS. Mecanismo de acción Inhibición de la DNA girasa (G -) y topoisomerasa IV (G +); inhiben la replicación del DNA

Clasificación de Antimicrobianos Sinopsis

Morera T, Jaureguizar N. OCW UPV/EHU Farmacología Aplicada en Odontología

Antibióticos en Pediatría

BETALACTAMICOS. Dra Maria Angélica Hidalgo

FICHA TECNICA LABORATORIO QUÍMICO FARMACÉUTICO INDUSTRIAL DELTA S.A. versión

SINCERUM BIOTIC NEOMICINA - DEXAMETASONA. Gotas óticas. Neomicina Sulfato 0,500 g. Dexametasona 0,025 g.

RESUMEN DE CARACTERÍSTICAS DEL PRODUCTO. Antibacteriano, en forma líquida inyectable, a base de amoxicilina y ácido clavulánico.

Este artículo médico salió de la página web de: Médicos de El Salvador.

SEPTILISIN 500 (CEFALEXINA)

TEMA 66 ANTIBIOTICOS MACROLIDOS Y LINCOSAMINAS

GUÍA DE TRATAMIENTO ANTIMICROBIANO EMPÍRICO DE MICROORGANISMOS MULTIRRESISTENTES

Estudio de los antibióticos

RESUMEN DE LAS CARACTERÍSTICAS DEL PRODUCTO. AMIKACINA Inyección IM, IV. 250 mg/ml

Sabías que el descubrimiento de la penicilina ha permitido salvar millones de vidas?

INTERACCIÓN ENTRE COLCHICINA Y MACRÓLIDOS DESCRIPCIÓN DE DE UN UN CASO CASO. Mª JOSÉ IZQUIERDO PAJUELO Servicio de Farmacia HPS-HMI 03/10/2008

FICHA TECNICA LABORATORIO QUÍMICO FARMACÉUTICO INDUSTRIAL DELTA S.A. versión

Tema 40. Inhibidores de la síntesis de

(Boletín Información Microbiológica y Consumo de Antibióticos) Javier Colomina Servicio de Microbiología Hospital Univ. de La Ribera mayo-2015

Cefalosporinas. 1. Primera generación: Es un bactericida inhibe formación pared celular.

SITUACIÓN DE LA RESISTENCIA A ANTIBIÓTICOS Y RIESGOS PARA LAS POBLACIONES HUMANAS

FICHA TECNICA LABORATORIO QUÍMICO FARMACÉUTICO INDUSTRIAL DELTA S.A. versión

El manejo ATB Del paciente Alérgico y/o Embarazada

GENTAMICINA NORMON 80 mg/80 ml SOLUCIÓN PARA PERFUSIÓN EFG ESPECIALIDAD DE USO HOSPITALARIO

RESUMEN DE LAS CARACTERÍSTICAS DEL PRODUCTO

En mujeres con cistitis aguda no complicada se recomienda una dosis de 400 mg diarios, en forma única, durante 3 días. En caso de insuficiencia renal

PRINCIPIO ACTIVO: Amoxicilina MARCA REGISTRADA: MOXISYL

CEFALOSPORINAS. -lactámico

SEPTILISIN 250 SEPTILISIN 500 (CEFALEXINA) Forma Farmacéutica: Suspensión de preparación extemporánea

TEXTO PROPUESTO PARA EL PROSPECTO

FARMACOLOGÍA, FARMACIA Y TERAPÉUTICA. Programa teórico de la asignatura

SECCION V: CAPITULO 31: ANTIBIOTICOS AMINOGLUCOSIDOS AZUCARES COMPLEJOS POLIPEPTÍDICOS RIFAMICINAS. Malgor - Valsecia AMINOGLUCOSIDOS

FICHA TÉCNICA. 4. DATOS CLÍNICOS 4.1 Indicaciones Terapéuticas Tratamiento de los procesos infecciosos producidos por cepas sensibles, incluyendo:

RESUMEN DE LAS CARACTERÍSTICAS DEL PRODUCTO. 2. Composición cualitativa y cuantitativa. En términos de principios activos y

FICHA TÉCNICA O RESUMEN DE LAS CARACTERÍSTICAS DEL PRODUCTO

500 mg: Comprimido oblongo, biconvexo, blanco a amarillento, ranurado por ambos lados.

Antibióticos: Mecanismos de acción Gerardo Andrés Libreros. MSc

ANTIBIOTICOS VARIOS. Macrólidos. Lincosamidas. Otros. Química. Mecanismo de acción. Actividad antibacteriana. Empleos.

3. FORMA FARMACÉUTICA Comprimido. Comprimido biconvexo redondo de color rosa con una ranura y el número 250 grabado en caras opuestas.

KARIDOX 10% SOLUCIÓN ORAL Reg. SAGARPA: Q

Para la lista completa de excipientes, véase la sección 6.1.

RESUMEN DE LAS CARACTERÍSTICAS DEL PRODUCTO

SUMARIO DE CARACTERÍSTICAS DEL PRODUCTO

MECANISMOS DE ACCIÓN Y RESISTENCIA A ANTIBIÓTICOS

Mecanismos de Resistencia a los Antibióticos

Estreptococo fecal. En la gonorrea e infecciones agudas ano-genitales y uretrales no complicadas debidas a Neisseria gonorrhoeae.

Bayer continúa promoviendo el uso responsable de antibióticos. R. Vázquez 11.12

RESUMEN DE LAS CARACTERÍSTICAS DEL PRODUCTO

RESUMEN DE LAS CARACTERISTICAS DEL PRODUCTO

Tratamiento de las infecciones más prevalentes en Atención Primaria. Cristina Calvo

RESUMEN DE LAS CARACTERÍSTICAS DEL PRODUCTO

Manejo de la toxicidad por aminoglucosidos. Marcela Muñoz Torrico

AZITROMICINA 500 mg Tableta

ANTIBIÓTICO: Sustancia producida por un microorganismo que inhibe a bajas concentraciones, el crecimiento de otros microorganismos o los destruye.

RESUMEN DE LAS CARACTERÍSTICAS DEL PRODUCTO 1. DENOMINACIÓN COMERCIAL Y ESPECIE DE DESTINO:

Metronidazol DR. SERGIO DANIEL MORALES

FICHA TÉCNICA O RESUMEN DE LAS CARACTERÍSTICAS DEL PRODUCTO. KESIUM 50 mg COMPRIMIDOS MASTICABLES PARA GATOS Y PERROS

RESUMEN DE LAS CARACTERÍSTICAS DEL PRODUCTO 1. DENOMINACIÓN DEL MEDICAMENTO VETERINARIO. MARBOCYL P 5 mg 2. COMPOSICIÓN CUALITATIVA Y CUANTITATIVA

TOBRAMICINA NORMON 100 mg/100 ml SOLUCIÓN PARA PERFUSIÓN EFG ESPECIALIDAD DE USO HOSPITALARIO COMPOSICION

RESUMEN DE LAS CARACTERÍSTICAS DEL PRODUCTO. UBIFLOX 20 mg/ml SOLUCIÓN INYECTABLE PARA BOVINO Y PORCINO

DOCUMENTO DE PRODUCTO LOCAL. PFIZER VENEZUELA, S.A. Oxitetraciclina clorhidrato con Polimixina B sulfato (Preparacion tópica)

3. FORMA FARMACÉUTICA Comprimido. Comprimido biconvexo redondo de color rosa con una ranura y el número 50 grabado en caras opuestas.

Antibióticos. Acarbixin Amoxicilina / Ácido Clavulánico Penicilínico de amplio espectro. Caja con 1 frasco con 10 tabletas

1. NOMBRE DEL MEDICAMENTO. GENTAMICINA NORMON 80 mg/80 ml Solución para perfusión EFG 2. COMPOSICIÓN CUALITATIVA Y CUANTITATIVA 3. FORMA FARMACÉUTICA

MACROLIDOS Y ASMA. Espectro de Acción La Eritromicina es activa frente a: -Cocos Anaerobios Gram + (excepto los Neumococos resistentes a.

AMOXICILINA PENSA 500 mg cápsulas EFG Cápsulas

FICHA TÉCNICA 1. NOMBRE DEL MEDICAMENTO. OFTALMOLOSA CUSÍ AUREOMICINA 5 mg/g pomada oftálmica 2. COMPOSICIÓN CUALITATIVA Y CUANTITATIVA

Información Para Prescripción Amplia ARGENTAFIL. Crema Sulfadiazina de plata

1. NOMBRE DE LA ESPECIALIDAD. PRODERMA 50 mg PRODERMA 100 mg PRODERMA 200 mg 2. COMPOSICION CUALITATIVA Y CUANTITATIVA

FICHA DE INFORMACIÓN AL PACIENTE: ERITROMICINA

MONITORIZACIÓN FARMACOCINÉTICA DE ANTIBIÓTICOS

FICHA TECNICA LABORATORIO QUÍMICO FARMACÉUTICO INDUSTRIAL DELTA S.A. versión

LABORATORIOS NORMON, S.A. AMBROXOL NORMON 15 mg/5 ml Jarabe EFG

FICHA TECNICA LABORATORIO QUÍMICO FARMACÉUTICO INDUSTRIAL DELTA S.A. versión

RESUMEN DE LAS CARACTERÍSTICAS DEL PRODUCTO 2. COMPOSICIÓN CUALITATIVA Y CUANTITATIVA EN PRINCIPIOS ACTIVOS Y COMPONENTES DEL EXCIPIENTE

1. NOMBRE DEL MEDICAMENTO. Viaflex Gentamicina 0,8 mg/ml en Cloruro Sódico 0,9% 2. COMPOSICIÓN CUALITATIVA Y CUANTITATIVA

RESUMEN DE LAS CARACTERÍSTICAS DEL PRODUCTO

FICHA TÉCNICA 1. NOMBRE DE LOS MEDICAMENTOS 2. COMPOSICIÓN CUALITATIVA Y CUANTITATIVA 3. FORMA FARMACÉUTICA 4. DATOS CLÍNICOS

Transcripción:

INHIBIDORES DE LA SÍNTESIS DE PROTEÍNAS ANTIMICROBIANOS PARTE I

S U M A R I O MACRÓLIDOS, AMINOGLUCÓSIDOS, TETRACICLINAS, FENICOLES: Espectro Antimicrobiano, Mecanismo de acción, Resistencia bacteriana, Farmacocinética, Efectos indeseables, Interacciones, Vías de administración

MACRÓLIDOS ESTRUCTURA QUÍMICA ANILLO LACTÓNICO CON VARIOS DESOXIAZÚCARES

Estructura Química de Macrólidos Anillo lactónico macrocíclico

ORAL Eritromicina * Claritromicina * Azitromicina * Roxitromicina Carbomicina Rosaramicina Josamicina Rokitamicina Oleandomicina Diritromicina PARENTERAL Eritromicina Claritromicina Azitromicina Fluritromicina Diritromicina

MACRÓLIDOS ESPECTRO ANTIMICROBIANO GRAM - BACILOS GRAM (Bordetella, Brucella) GRAM + BACILOS GRAM + CEPAS G + RESISTENTES A LAS PENICILINAS

MACRÓLIDOS Si el ph básico : ESPECTRO ANTIMICROBIANO Escherichia coli, Klebsiella, Proteus, Pseudomona, Enterobacter Además : Leptospira, Legionella, Micoplasma., Ricketsias, Clamydias

MACRÓLIDOS ESPECTRO ANTIMICROBIANO CLARITROMICINA es MUY ACTIVA contra: Micoplasma Neumoniae, Helicobacter Pylori, Bordetella, Micoplasma Leprae, Neisseria Gonorreae

Mecanismo de Acción. Efecto bactericiostático Los Macrólidos inhiben la síntesis de las proteínas bacterianas al unirse a la subunidad ribosomal 50 S

MACRÓLIDOS Mecanismo de Acción: Inhibe la síntesis de proteínas bacterianas al unirse a la subunidad ribosomal 50 S. MACRÓLIDO 5OS Es bacteriostático y bactericida (según gérmen y concentración alcanzada)

MACRÓLIDOS Las bacterias Gram positivas acumulan unas cien veces más Eritromicina que las Gram negativas. M M M M GRAM + M M M M Actividad M M GRAM - M M en ph básico.

MACRÓLIDOS Resistencia bacteriana 1.Mutaciones en el gérmen y aparecen cepas en las cuales se ha modificado el sitio de fijación del Antimicrobiano a nivel del ribosoma. SITIO ribos. mutación Sitio rib 2. Pérdida de la permeabilidad de la membrana bacteriana al paso de la droga

Características Farmacocinéticas Buena biodisponibilidad por vía oral. Absorción Azitromicina sin alimentos claritromicina con alimentos liposolubles Se distribuyen en tejidos y líquidos orgánicos. (próstata, pulmón, riñón) Metabolismo Hepático Citocromo P-450 Azitromicina NO Excreción BILIS Y HECES FECALES

MACRÓLIDOS Farmacocinética: Algunos ésteres de la Eritromicina resisten el ph gástrico (Propionato y Estolato). Otros solo por vía oral en forma de tabletas con capa entérica (Estearato, Eritromicina base) NO al LCR ni con meninges inflamadas. Penetra bien en la próstata Metabolismo hepático Excreción renal

MACRÓLIDOS Efectos indeseables: Trastornos gastrointestinales: Nauseas, vómitos, diarreas, epigastralgia Reacciones de hipersensibilidad: erupciones cutáneas, fiebre, eosinofilia Superinfecciones : Por gérmenes gram negativos o por cándida. Poco frecuente. Por vía intramuscular es dolorosa

MACRÓLIDOS Por vía endovenosa puede producir flebitis Ototoxicidad reversible (si dosis mayor de 4 gramos por día) Ictero colostático Triacetiloleandomicina: trastornos hepàticos Oleandomicina: produce menos trastornos gastrointestinales que la Eritromicina Estenosis hipertrófica del píloro en niños

MACRÓLIDOS Interacciones: Aumenta los niveles séricos de la Teofilina y por tanto su toxicidad Aumenta el efecto anticoagulante de la Warfarina Sódica NO asociar con Antimicrobianos que actúan en la subunidad ribosomal 50 S (cloranfenicol) porque compiten por el sitio de acción. SI asociarla con leche (se absorbe mejor)

Aplicaciones Clínicas Pacientes alérgicos a las penicilinas. Neumonías por legionella pneumophila Erradicación de helicobacter pylori Sepsis por cocos Grampositivos del aparato respiratorio. Infecciones de transmisión sexual, cervicitis, uretritis Enfermedades pulmonares obstructivas crónicas

MACRÓLIDOS Es PRIMERA ELECCIÓN en: Infección por Micoplasma Neumoniae Infección por Legionella Neumófila Difteria Tos ferina

MACRÓLIDOS CONTRAINDICADA en Insuficiencia Hepática Grave

MACRÓLIDOS Vías de administración: Oral Endovenosa

Estructura Química de los Aminoglucósidos Anillo Aminociclitol (estreptidina)

Clasificación ORAL PARENTERAL Neomicina Estreptomicina * Kanamicina Kanamicina * Paramomicina Gentamicina * Amikacina * Tobramicina * Sisomicina Netilmicina Espectinomicina Dibekacina Sagamicina

AMINOGLUCÓSIDOS Aminoazúcares unidos por enlaces glicosídicos Estreptomicina Kanamicina Paromomicina Sisomicina Gentamicina Neomicina Amikacina Netilmicina

AMINOGLUCÓSIDOS Características generales: Son policationes con farmacocinética semejante entre sí: no son absorbibles significativamente por vía oral, distribución pobre, excreción renal. Actúan fundamentalmente sobre gérmenes gram negativos. Mecanismo de acción: Inhiben la síntesis de proteínas en las bacterias sensibles

AMINOGLUCÓSIDOS Características generales: Son nefrotóxicos y ototóxicos Pueden producir bloqueo neuromuscular Desarrollan Resistencia Cruzada

AMINOGLUCÓSIDOS Espectro Antibacteriano: Especialmente frente a GÉRMENES GRAM NEGATIVOS (aeróbicos fundamentalmente): Escherichia coli Neisseria Pseudomona Shigella También contra Estafilococos Klebsiella Proteus Salmonella

AMINOGLUCÓSIDOS Se eligen para: Endocarditis Estreptococcica = Penicilina G o Ampicilina + Gentamicina Infeccion por Pseudomona = Carbenicilina + Gentamicina

AMINOGLUCÓSIDOS 1er Mecanismo: RESISTENCIA BACTERIANA Enzimas producidas por plasmidas o factores R. 3er mecanismo: Fenómenos de Mutagénesis

AMINOGLUCÓSIDOS Mecanismo de acción: Son bactericidas AMINOG. Energía T.de e AMINO GLUC. 30 S 50 S REV. O IRREV.

AMINOGLUCÓSIDOS Mecanismo de acción Interferencia con la síntesis proteica Lectura errónea del código genético del RNAmensajero.

AMINOGLUCÓSIDOS Farmacocinética: Absorción pobre por el tubo digestivo Distribución escasa, no llega al LCR. Atraviesa la Barrera Placentaria. Metabolismo en el hígado y es escaso. Excreción renal principalmente, y también por la bilis.

AMINOGLUCÓSIDOS Si se administran por vía oral, se excretan en un 98 % por las heces, de ahí su utilidad en infecciones entéricas (Paromomicina) Se debe ajustar bien la dosis si hay daño renal, y tener cuidado siempre en niños y ancianos.

AMINOGLUCÓSIDOS Efectos indeseables: Nefrotoxicidad: reversible si se retira rápido. No asociar con otras drogas nefrotóxicas. Ototoxicidad: daño vestibular (pérdida del daño coclear equilibrio) (sordera) Reacciones de hipersensibilidad : fiebre, eosinofilia, shock anafiláctico

AMINOGLUCÓSIDOS Reacciones alérgicas : en enfermeras que administraron inyecciones regulares de Estreptomicina en el tratamiento de la Tuberculosis. Bloqueo Neuromuscular

Interacciones y Contraindicaciones La nefrotoxicidad La ototoxicidad En presencia de fármacos potencialmente nefrotóxicos. (Furosemida, cefaloridina) Sinergismo Penicilinas y cefalosporinas Penetración de aminoglucósidos a la bacteria

Interacciones y Contraindicaciones Antagonismo con el Cloranfenicol El Cloranfenicol inhibe el mecanismo de transporte activo mediante el cual el aminoglucósido entra al interior de la bacteria.

AMINOGLUCÓSIDOS Vías de administración: Oral: Neomicina, Paromomicina IM: Gentamicina, Kanamicina, Estreptomicina IM y EV: Amikacina, Tobramicina Intratecal: Gentamicina Tópica: Gentamicina, Kanamicina, Neomicina

Fin de la primera parte