Simposio Regional 3 14:30-15:30 Domingo 8 octubre Uritorco A. Región LITORAL. Horario hs. Coordinador Dr. Wustten, Carlos Sebastián

Documentos relacionados
Fibrosis Pulmonar Idiopática. Tratamiento con Pirfenidona

Escala semicuantitativa para la fibrosis pulmonar idiopática en TCAR. Valoración del método y correlación con las pruebas de función pulmonar.

TRATAMIENTO FARMACOLÓGICO DE LA FPI. Julio Ancochea

ENFERMEDAD PULMONAR INTERSTICIAL DIFUSA

BIOLOGÍA MOLECULAR APLICADA A LA MICROBIOLOGÍA CLÍNICA. AÑO 2015.

SEMINARIO: ENFERMEDAD PULMONAR DIFUSA II Se revisarán los casos B y C. Miércoles 26 de Abril de :10 16:00 horas. CASO B

FIBROSIS PULMONAR. Tratamiento DIEGO GERMÁN ROJAS TULA F.E.A. NEUMOLOGÍA HOSPITAL NUESTRA SEÑORA DEL PRADO -TALAVERA DE LA REINA

Enfermedades pulmonares intersticiales relacionadas con el tabaco. Hallazgos en la TACAR.

Neumonía intersticial crónica Hospital J P Garrahan Neumonía intersticial crónica. NEUMONíA INTERSTICIAL CRÓNICA

PATRONES SEMIOLÓGICOS CLÁSICOS DE LA EPID PATRÓN RETICULAR PATRÓN NODULAR AUMENTO DE ATENUACIÓN DISMINUCIÓN DE ATENUACIÓN

FIBROSIS PULMONAR IDIOPÁTICA. IRENE MARTÍN ROBLES UNIDAD DE ENFERMEDADES INTERSTICIALES DIFUSAS SESIÓN CRAMPID Junio 2011

Utilidad de la Tomografía Computada Multi-Slice(TCMS) en la evaluación de la toxicidad pulmonar

49º CONGRESO CHILENO DE ENFERMEDADES RESPIRATORIAS 9-12 DE NOVIEMBRE DE 2016, VIÑA DEL MAR PROGRAMA PRELIMINAR

Manifestaciones clínicas más comunes de la FPI 4,6-9

DISNEA E INFILTRADOS PSEUDONODULARES. Ángel Molina Cano Neumología, C.H.U.Albacete

REGISTRO NACIONAL DE DERMATOMIOSITIS JUVENIL GRUPO DE TRABAJO EN DERMATOMIOSITIS JUVENIL SOCIEDAD ESPAÑOLA DE REUMATOLOGÍA PEDIÁTRICA

Paciente con ANA positivos

Características y Beneficios

Enfermedad Pulmonar Difusa. Dr. Juan Carlos Rodriguez / Hospital del Torax

ENFERMEDADES MINORITARIAS RESPIRATORIAS

Título: Tratamiento antifibrótico en la fibrosis pulmonar idiopática. Nuestra experiencia en la vida real

ARTRITIS IDIOPÁTICA JUVENIL AIJ

Prácticas habituales de los laboratorios.

2ª JORNADAS DE EPID. SOCAMPAR

Qué hacer ante un Nódulo

Brotes de infecciones nosocomiales y su Manejo.

Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social Superintendencia de Riesgos del Trabajo

espectro clínico y manejo en

Artritis Reumatoidea, Espondilitis Anquilosante, Artritis Reumatoidea Juvenil, Fibromialgia, Fiebre Reumática, Colagenopatías

Con la colaboración de la Asociación de Familiares y Enfermos de Fibrosis Pulmonar Idiopática (AFEFPI).

Caso Clínico. Dr. Pablo José Guzmán Salas. Residente 2do año

Bioq Especialista María Cecilia Moyano Laboratorio del Hospital Misericordia Nuevo Siglo Docente en la carrera de Especialización Bioquímica Clínica

Ateneo virtual. Doctor: como y me hincho

USO COMPASIVO DEL ACIDO MICOFENOLICO EN EL LUPUS

La Mano del Mecánico. Ignacio Peñas de Bustillo. Hospital Nuestra Señora del Prado. Talavera de la Reina

Hipertensión arterial en adultos: diagnóstico oportuno y control

Utilidad de PET-TC en el estudio y tratamiento de los linfomas

Cómo leer revisiones sistemáticas?

MAESTRÍA EN PSORIASIS y ARTRITIS PSORIASICA

CURSO TEÓRICO-PRÁCTICO LAPAROSCOPIA BÁSICA PARA CIRUJANOS GENERALES - COLECISTECTOMÍA LAPAROSCÓPICA -

Novedades en el tratamiento de la FPI. Gabriela Tabaj

Nelio. Benazepril. cartilla seguimiento de tratamiento crónico

Curso Postgrado Clínica Médica

Olga Patricia Arias Jiménez Proveedor de Servicios en Prevención de COLMENA vida y riesgos laborales

DIAGNÓSTICO MOLECULAR CMV Y EBV

Análisis de situación de Influenza en la ciudad de Rosario (01 de Enero de Septiembre 2014).

Programa de Becas de Posgrado CARDIOLOGÍA ADULTOS

Cuestionario o preguntas guías

CURRICULUM VITAE DR. EDUARDO A. GALVEZ M.P M.E. 6107

Linfoma o enfermedad de Hodgkin. Dr. Enrique Payns Borrego

Domicilio San Martín 1630 Torre A2 - Depto. 5º E CP Paraná Entre Ríos

Duración del Curso. 1 mes 40 horas. Dirección. Dr. Santiago Spadafora. Fundamentación

ESE HOSPITAL SAN JOSE SAN BERNARDO DEL VIENTO- CORDOBA JOSE IGNACIO ARRIETA JULIO- GERENTE

Actualización de temas GINA Dra. Patricia Arizmendi Agosto 2014

La prevalencia está aumentando, con más de 100 fármacos reconocidos en su etiología Etiología

Comentarios y ajustes a las recomendaciones. Cáncer de pulmón

Abordaje y Manejo del Paciente con Pancreatitis aguda. Luz Elena Flórez Rueda Cirujana General 2016

MIOPATIAS INFLAMATORIAS IDIOPATICAS

TUTORÍA de SÍNCOPE. Guía de trabajo

Itinerario y pautas de seguimiento farmacoterapéutico de la Fibrosis Pulmonar Idiopática. Con el aval de: abcd

I BIOF 02 ACTA PARA LAS VISITAS DE INSPECCIÓN A CENTROS QUE REALIZAN ESTUDIOS PARA DEMOSTRAR EQUIVALENCIA TERAPÉUTICA

Seguimiento de alto Riesgo

CUESTIONARIO DE SATISFACCIÓN SOBRE EL PROCESO PUNCIÓN ASPIRACIÓN CON AGUJA FINA (PAAF)

INSTRUCTIVO PARA LA PRESENTACIÓN DE TRABAJOS ORIGINALES

Conclusiones de la Reunión de la Sección ILD AAMR - Lunes 5 de abril de 2014

Región Cuyo. Coordinador: Claudio Darío Battocchia. Secretaria Mónica Bibiana Grilli. Hipoxemia en altura, experiencia en la Región de Cuyo

REGLAMENTO GENERAL PARA ENVÍO DE RESUMENES

Congreso Nacional del Laboratorio Clínico 2015

AFECCION RENAL EN EL SÍNDROME DE SJÖGREN PRIMARIO. ANÁLISIS DEL GRUPO GESSAR.

II Conferencia Internacional de Comunicación en Salud 23 de octubre de 2015 Universidad Carlos III de Madrid. Ponencias

DEFINICIÓN FACTORES DE RIESGO SIGNOS ESPECÍFICOS

Autores. Coordinadores. Autores. Antoni Xaubet Julio Ancochea

Informes Previos a la introducción de nuevas tecnologías en el SNS-O

Revista Radiología Test de Actualización Año 2012 Volumen 54 6

INFECCIONES RESPIRATORIAS SEVERAS

Actualización en Cáncer de mama

ASBESTOSIS DESAFIOS DIAGNOSTICOS EN EL SIGLO XXI DRA. LILIAN CAPONE NEUMONOLOGA -UBA SALUD OCUPACIONAL

LO ÚLTIMO EN PATOLOGÍA RESPIRATORIA MARÍA LIZARITURRRY R3 MEDICINA INTERNA HOSPITAL UNIVERSITARIO LA PAZ

Recomendaciones de vigilancia y tamización. Cáncer de pulmón

1er Congreso Argentino de Neonatología

Departamento de enfermedades inters/ciales. Informe de gestión. Agosto 2014 Julio 2016

Hotel ColónCarlos Pellegrini 551 y 507 Localidad: Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

Día Mundial Sin Tabaco 2013

Manifestaciones típicas y atípicas de la Sarcoidosis torácica por TCMD

COORDINACIÓN DEL PROGRAMA DE CIRUGÍA EXTRAMUROS

Función pulmonar en pacientes con Disquinesia Ciliar Primaria (DCP)

Compromiso óseo en Histiocitosis de células de Langerhans en el niño: reporte de un caso

Normas de Seguridad del Paciente Y Calidad de Atención Respecto de: Análisis Reoperaciones No Programadas

Por qué me duelen las articulaciones?

Especialista en Reumatología en Atención Primaria

Moisés Olaverría Pujols. Residente Neumología Hospital Nuestra Señora del Prado. Talavera de la Reina. Congreso SOCAMPAR. Guadalajara Marzo 2016

Carrera: Medicina Programa Analítico

GUÍA PNEUMOLOGICA 2016

Enfermedades Pulmonares Difusas

Uso Clínico-Oncológico- Bioquímico de Marcadores tumorales. Angel Gabriel D Annunzio Médico Oncólogo

TRÁMITES Y SERVICIOS

CONTROVERSIAS HIPERTENSION PULMONAR

ANEXO III: Requisitos mínimos para el desarrollo y funcionamiento de las Residencias

Colagenopatía más frecuente, enfermedad autoinmune sistémica, de patogénesis desconocida Afecta al 1% de la población, más frecuente en mujeres

PROTOCOLO PARA APROBACIÓN DE TRATAMIENTO DE ENFERMEDADES SSS-SUR: ENFERMEDAD FIBROQUÍSTICA DEL PÁNCREAS

Transcripción:

Coordinador Dr. Wustten, Carlos Sebastián Simposio Regional 3 14:30-15:30 Domingo 8 octubre Uritorco A Región LITORAL Horario 15.00 hs Región LITORAL Evaluación de los pacientes con enfermedades intersticiales en el Litoral Secretario Dr. Isaac, Julio Disertante Dr. Auteri, Santiago

Evaluación de los pacientes con enfermedades intersticiales en Región Litoral Powered by

Resultados Base de datos Ciudad Neumonólogos Porcentaje Rosario 80 68% Entre Ríos 20 16% Santa Fe 20 16% TOTAL 120 100 % 36 Respuestas (30 % de la población) Powered by

Q2: Trabaja con radiólogo que informe las tomografías computadas de alta resolución según consenso ATS/ERS/ALAT 2011: UIP definida, UIP posible, inconsistente con UIP? Respondido: 36 Omitido: 0 44 % 55 % Falta de acceso a radiólogos entrenados. Escasos radiólogos entrenados? Falta de capacitación?

Q3: Trabaja con Reumatólogo con experiencia en enfermedades intersticiales a la hora de interpretar el cuadro clínico de los pacientes con enfermedad intersticial? Respondido: 36 Omitido: 0 42 % 58 % Falta de acceso a reumatólogos entrenados. Escasos reumatólogos entrenados? Falta de capacitación?

Q4: Tiene DLCO en su localidad o a menos de 100 km? Respondido: 35 Omitido: 1 74 % 26 %

Q12: Qué obras sociales le producen dificultad a la hora de aprobar una Tomografía Computada de Alta Resolución de buena calidad? Marcar mas de una opción si es necesario Respondido: 16 Omitido: 20 62 % 50 % 18 %

Q14: Cuantos de sus pacientes con Fibrosis Pulmonar Idiopática están en tratamiento con pirfenidona? Respondido: 35 Omitido: 1 23 % NO TENGO PACIENTES CON FIBROSIS PULMONAR 20 % 43 % 14 % Por falta de acceso en el sistema publico? Por falta de conocimientos de beneficios/riesgos de los antifibróticos?

Comentarios a pregunta 14 sobre cuántos pacientes de cada médico están en tto con Pirfenidona pero no aún, ya que el pacientes está realizando los correspondientes trámites burocráticos para que pami le otorgue la autorización correspondiente No lo autoriza la OS provincial Es difícil obtener la aprobación del medicamento por parte de la os. Estamos evaluando aun pacientes con reumatologia problemas con autorizacion de OS Pacientes de PAMI que se niegan a tomarla por los efectos adversos y los que se deciden todavía no se les ha autorizado. Los dos pacientes probados no toleraron la pirfenidona y el tiempo de uso no cambió la evolución. Son pacientes de PAMI, y todavía no pude lograr la aprobación, a pesar de solicitarlo con apoyo de bibliográfica

Q15: Cuántos de sus pacientes con Fibrosis Pulmonar Idiopática están en tratamiento con nintedanib? Respondido: 35 Omitido: 1 0 % 77 % 6 % NO TENGO PACIENTES CON FIBROSIS PULMONAR 17 %

Q19: Cuales son los principales efectos adversos de Pirfenidona que ha observado en sus pacientes? Marque mas de una opcion si lo cree necesario Respondido: 33 Omitido: 3 NO TENGO PACIENTES CON PIRFENIDONA 45 % 5 % NAUSEAS, VÓMITOS, DISPEPSIA 22 % 23 % 5 %

Q20: Le consulta un paciente de sexo masculino de 76 años, ex fumador de 22 p/a, con un patrón de TAC de alta resolución con predominio del vidrio esmerilado sin gradiente apicobasal, sin panalización. Tiene estudios inmunológicos negativos, sin exposición ambiental de importancia, sin exposición a antígenos de importancia. Presenta FVC de 45 % y DLCO de 32 %. Desatura 5 % en el Test de Marcha de 6 minutos recorriendo 350 metros. Frente a este escenario Cuál de las siguientes respuestas le parece la más adecuada? Falta de capacitación en como definir el riesgo quirúrgico para Biopsia Quirúrgica y Criobiopsia?

Q21: En un paciente con enfermedad intersticial: Cuál de los siguientes hallazgos en el laboratorio inmunológico se debe considerar significativo y le harían pensar en una enfermedad intersticial con características autoinmunes (IPAF) según el consenso 2015? Respondido: 33 Omitido: 3 Falta de capacitación en detección temprana de enfermedades autoinmunes como causa de Fibrosis Pulmonar??

Q23: Que tratamiento intentaría evitar en pacientes con Fibrosis Pulmonar Idiopática? Respondido: 34 Omitido: 2 3 % N ACETILCISTEÍNA + CORTICOIDES + AZATIOPRINA 85 % 6 % 6 %

Q24: Cuál cree que son las necesidades actuales en su ciudad para mejorar el DIAGNÓSTICO de las enfermedades intersticiales? Marque con una cruz todas las opciones que considere necesarias. Respondido: 36 Omitido: 0

Conclusiones Baja colaboración en la respuesta de encuestas enviadas por mail: Deberíamos utilizar otro método para recabar esta información? Base de datos desactualizada? Falta de interés en Enfermedades Intersticiales? Falta de discusiones entre neumonólogos sobre enfermedades intersticiales, quizás reflejando falta de ateneos de Enfermedades Intersticiales en la región. Falta de acceso a Radiólogos entrenados en intersticio. Falta de acceso a Reumatólogos entrenados en intersticio. Adecuado acceso a DLCO en la región, excepto PAMI Escasos centros de referencia de enfermedades intersticiales en la región

Conclusiones Lavado Broncoalveolar: Falta de disponibilidad de lugares donde realicen recuento celular diferencial de forma confiable. Dificultades para que el anatomopatólogo haga el recuento celular diferencial en la muestra. Adecuado acceso a anatomopatólogo Adecuado acceso a serología autoinmune confiable Acceso a capilaroscopía heterogéneo en la región Adecuado acceso a estudios oftalmológicos de Sjogren como el Schirmer, OSS?? Las obras sociales que mas dificultan el acceso a TAC de alta resolución son PAMI y obras sociales provinciales

Conclusiones Alto porcentaje de pacientes con diagnóstico de FPI sin tratamiento antifibrótico. Frecuentes dificultades para la aprobación de los antifibróticos por parte de las obras sociales. 15 % de los encuestados reportó usar corticoides en sus pacientes con Fibrosis Pulmonar Idiopática : Falta de capacitación en enfermedades intersticiales?? Predominio de diagnósticos de Fibrosis Pulmonar Idiopática basados en Tomografía. Pocas Biopsias Nauseas, vómitos, dispepsia y Fotosensibilidad los efectos adversos más frecuentes con el uso de la Pirfenidona.

Conclusiones Necesidad de capacitación en como definir el riesgo quirúrgico para Biopsia Quirúrgica y Criobiopsia Necesidad de capacitación en detección temprana de enfermedades autoinmunes como causa de Fibrosis Pulmonar?? Consenso IPAF Necesidad de capacitación en imágenes intersticiales Se debe mejorara el acceso a grupos multidisciplinarios locales para discusión de casos Se debe mejorar el acceso a anatomopatólogos con experiencia en enfermedades intersticiales Se valoran en la región los eventos de enfermedades intersticiales