Inspección y mantenimiento: La experiencia de Santiago de Chile

Documentos relacionados
Consulta Pública Revisión Norma de Emisión de NO, HC y CO para vehículos en uso. Nancy Manríquez Donoso


Plan de Descontaminación de Santiago-Chile: Enfoque integrado para el control de las emisiones del transporte

LA MANTENCION Y SU RELACION CON LAS EMISIONES

CALIDAD DEL AIRE. Concentración media anual de NO 2 (año 2013) Concentración media anual de PM 2,5 (año 2013)

E M P R E S A S A U T O R R E G U L A D A S. V E H Í C U L O S A D I É S E L.

Presente y futuro del control de emisiones contaminantes en la ITV

EURO. Pág 2. Figura 1. Sistema EGR. Tabla 2. Concentración máxima de emisión de acuerdo a la potencia del vehículo - Norma EURO

Restricción vehicular. 30 de Julio de 2015

Norma de Emisión de Contaminantes para Buses Urbanos de Santiago. D.S. 130/2001 de MTT

CONSIDERACIONES TÉCNICAS Y OPERATIVAS PARA LA CIUDAD DE MÉXICO ARQ. LAURA ITZEL CASTILLO JUÁREZ. DIRECTORA GENERAL DEL SISTEMA DE MOVILIDAD 1 CDMX.

Lubricantes para tecnología Euro V. Raúl Reimer Servicio Técnico YPF

Objetivos. Exponer el caso de diagnostico OBD según la norma emergente. Exponer las modalidades del PVV

Anteproyecto de Revisión de Norma de Emisión para Motocicletas Nuevas a Nivel Nacional. División de Calidad del Aire Depto. Normas: Nancy Manríquez

Taller Reducción de emisiones de partículas en vehículos diésel para la Ciudad de México" L. Dahlberg, M. Streichsbier 26/2/16

D.E.F. (Diesel Exhaust Fluid)

Octubre Red de Monitoreo de Calidad del Aire de El Salvador

Acciones para Reducir la Emisión de Carbón Negro en México. Ana María Contreras Vigil DIRECCION GENERAL DE GESTION DE LA CALIDAD DEL AIRE Y RETC

EXPERIENCIA EN EFICIENCIA ENERGÉTICA TRANSPORTE DE PASAJEROS EN ESPAÑA

Incorporación de Filtros de Partículas en flota de Transantiago

Combustibles para motores Euro V. José Luis Durán Gerente Servicio Técnico y OEM S YPF

PRUEBAS DE EMISION EN CARGA PARA EL CONTROL EN LAS REVISIONES TECNICAS

1.1 Transporte Público

Guía para la Instalación de Sistemas de Post Tratamiento de Emisiones en Buses de Transantiago.

"Vehículos eléctricos, desafíos y oportunidades".

DEPARTAMENTO DE ECONOMÍA AMBIENTAL MINISTERIO DEL MEDIO AMBIENTE

Evaluación de desempeño de vehículos con sistemas bi-combustibles; GNC y Gasolina

Nuevo Plan de Descontaminación Expositor : Gianni López, Director Comisión Nacional del Medio Ambiente, Región Metropolitana.

Propuesta de Plan de Prevención y Descontaminación Atmosférica, Región Metropolitana. Marcelo Mena, PhD: Subsecretario del Medio Ambiente

THE 5TH GLOBAL PARTNERSHIP MEETING PARTNERSHIP FOR CLEAN FUELS AND VEHICLES. Proyecto Piloto Retrofit para vehículos a diesel en la.

Sistema de Inspeccióny Mantenimiento de Vehículos. Sistema de Inspección y Mantenimiento de Vehículos

EURO VI. Tecnologías & Estrategias

versión junio 2009 normas

CATALOGO CONVERTIDORES CATALÍTICOS GARANTÍA H-G.

IQ Clase 05: Contaminación atmosférica intradomiciliaria y Gestión de contaminación atmosférica urbana

SISTEMAS DE GESTIÓN DE LA ENERGÍA. Aportes de la nueva Norma UNIT-ISO a la mejora del desempeño energético

TRANSPORTE A) Transporte público

ANALIZADORES y OPACÍMETROS. La gama completa para el análisis de las emisiones.

PLAN DESCONTAMINACION REGION METROPOLITANA

PREVENCION DEL MANTENIMIENTO

Contenidos de la presentación

ROL DEL TITULAR DE UNA FUENTE EN EL ASEGURAMIENTO DE CALIDAD DE UN CEMS. Francisco Alegre De La Fuente. Santiago, agosto 2016

Descripción del proyecto

Calidad del Aire y Transporte en la Región Metropolitana. Nancy Manríquez CONAMA RM

CURSO MANTENIMIENTO PREVENTIVO Y REPARACIÓN DE EQUIPOS DE PLANTAS DE TRATAMIENTO DE AGUA

PROGRAMA DE VERIFICACIÓN VEHICULAR DE LA CDMX"

El gas natural en el transporte: una contribución a la descontaminación ambiental

Nuestra experiencia a su servicio

CALIDAD DEL AIRE EN LA CIUDAD DE QUITO

sistema modular CRT silencioso y limpio

ESCUELA POLITECNICA NACIONAL

Aunque la cantidad de emisiones nocivas emitidas por un solo automóvil puede resultar insignificante, la concentración

OBD vs medición al tubo de escape

NORMAS TÉCNICAS COLOMBIANAS APLICABLES EN LA REVISIÓN TÉCNICO-MECÁNICA Y DE EMISIONES CONTAMINANTES

Por qué el DPF/FAP? Sirve para atrapar las partículas sólidas (principalmente, benzopirenos) productode la combustión del gasóleo, cancerígenas.

PLAN INTEGRAL DE SANEAMIENTO ATMOSFERICO MEDIDAS

Tecnologías de reducción de Emisiones de NO x. Caso: Uso sistema de Reducción Catalítica Selectiva (SCR).

Avances Proyecto CCAC Chile: Desarrollo de políticas para reducir las emisiones de vehículos pesados diesel

Chile: Importancia de los combustibles de bajo azufre en una Estrategia Integral para el Transporte más Limpio y Eficiente

CAPÍTULO XIV PLAN OPERACIONAL PARA ENFRENTAR EPISODIOS CRÍTICOS DE CONTAMINACIÓN

Revisión de la Norma de Emisión de Contaminación Acústica para Vehículos de Locomoción Colectiva Urbana (D.S. Nº 122/91 MINTRATEL).

Transports Metropolitans de Barcelona

Control de los contaminantes en motores de combustión interna

Beneficios de la Armonización de estándares para vehículos nuevos en México

SECTOR INDUSTRIAL Y COMERCIAL RESOLUCIÓN 76

Fiscalización Automatizada de Restricción Vehicular de vehículos catalíticos, el caso de Santiago de Chile

ETAPAS Y ACTIVIDADES MÍNIMAS A REALIZAR POR EL CONSULTOR

Planes de Descontaminación Atmosférica: Una oportunidad para construir un país mejor

IMPLEMENTACIÓN DE UN DISPOSITIVO MEJORADOR DEL SENSOR DE OXÍGENO DE ZIRCONIO COMÚN, PARA QUE TRABAJE EN BANDA ANCHA Y OPERE CON UN MONITOREO CONTINUO

ANALISIS E IMPLEMENTACIÓN DE CRITERIOS DE EFICIENCIA ENERGÉTICA EN GESTIÓN DE FLOTAS DE TRANSPORTE PARA EL SECTOR PÚBLICO.

Tecnologías de reducción de Emisiones de gases y partículas. Casos de sistemas DPF

Plan de Descontaminación Atmosférica del Valle Central de la Región del Libertador General Bernardo O Higgins

Contaminación en Chile: Fallas de la Institucionalidad o problemas de gestión? Jaime Dinamarca G. Santiago, 24 de julio de 2006

TITULO II Niveles máximos permitidos de emisión de CO, HCT, HCNM, CH4, NOx y MP de motores para buses de locomoción colectiva

Industria Automotriz de Vehículos Pesados para el Autotransporte

Sector Construcción Subsector Actividades Especializadas de Construcción

Monitorización continua las 24 Horas del día Capacidad de operar en redes de área extensa, a través de diferentes vías de comunicación

Contribución de las NAMAs en el sector Transporte de Chile. Jillian van der Gaag Oficina de Cambio Climático Ministerio del Medio Ambiente

Láminas 7 Control ambiental e indicadores de impacto ambiental. Eco control y el uso de indicadores

Plan de acción en el ámbito del Mantenimiento

Consultoría integral en la aplicación de la Ley Nº Ley de Seguridad y Salud.

TEMA 5.- SISTEMAS DE GESTIÓN MEDIOAMBIENTAL (II): LA NORMA ISO Y EL REGLAMENTO EMAS

Quintas Jornadas ANCAP UDELAR

COMISION NACIONAL DEL MEDIO AMBIENTE REGION METROPOLITANA DE SANTIAGO

Instalación y mantenimiento de cualquier red eléctrica.

Licitación N : LP15. Estudio Elaborado por: Para :

ESTUDIO RACE-ATISAE SOBRE EL ESTADO DE LOS VEHÍCULOS EN LA ITV INFORME Nº 1 SISTEMA DE ESCAPE Y EMISIONES DE GASES CONTAMINANTES

INFORME DE SERVICIO Soporte técnico servicios de mantenimiento de grupos electrógeno BANCO AGRARIO DE COLOMBIA SA - San diego 07 de Abril de 2017

PROGRAMA DE INSPECCIÓN DE LOS DISPOSITIVOS DE ALIVIO DE PRESIÓN BASADO EN EL NIVEL DE RIESGO. Realizado por: Ing. Exabe Leticia Mata Rondón

DISPOSICIONES SOBRE CERTIFICACION DE SISTEMAS DE POST TRATAMIENTO DE EMISIONES PARA VEHICULOS QUE INDICA

Procedimiento para Mantenimiento de Centrales de Generación

INSTRUMENTACIÓN DE UNA ESTRATEGIA AMBIENTAL INTEGRADA PARA EL PLAN DE TRANSPORTE PÚBLICO EN BOGOTÁ

PROCEDIMIENTO INSPECCIÓN PARA INTERCAMBIADORES DE CALOR

Mantenimiento Preventivo y Correctivo de Automotores

Mapas de Ruido de Ciudades, Fase V:

Gordon Wilmsmeier & Daniela Montiel

DETECCIÓN TEMPRANA DE AVERÍAS EN MAQUINARIA MEDIANTE TRANSMISOR ACÚSTICO 13 MAYO 2015

INSTRUCCIONES DPF (FILTRO DE PARTÍCULAS DIÉSEL) Y LISTA DE COMPROBACIÓN

Grupo AyT (desde 1994)

La nueva generación de camiones de Scania: Innovaciones en la cadena cinemática que reducen los costes de combustible en un 3 %

Transcripción:

WORKSHOP: Estrategias para la mitigación de la contaminación el Aire Inspección y mantenimiento: La experiencia de Santiago de Chile Aliosha Reinoso Durán Geasur aliosha.reinoso@geasur.cl

ELEMENTOS DEL ESQUEMA DE LA INSPECCIÓN Y MANTENIMIENTO EN SANTIAGO 29 PLANTAS EN LA RM USD $ 15 livianos y USD $ 25 pesados PRT incluye aspectos de seguridad. Control en vía pública de vehic. Pesados. 2 a 3 minutos por control.

NORMAS VIGENTES Livianos y Pesados nuevos: EURO 5 Buses Urbanos nuevos: EURO 6 Nuevos Contratos Transantiago desde 2018 Todos los buses nuevos desde 2019 Revisión Técnica: Vehículos a gasolina Livianos sin convertidor catalítico (2% del flujo). Análisis de gases en ralentí y 2500 rpm (sin carga) Vehículos a gasolina livianos con convertidor catalítico Análisis de gases en ASM (con carga, incluye NO) Vehículos diésel: Opacidad en aceleración libre

1984 1985 1986 1987 1988 1989 1990 1991 1992 1993 1994 1995 1996 1997 1998 1999 2000 2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013 ghc/km RSD RESULTADO MEDICIONES DE LA FLOTA GASOLINA CON REMOTE SENSING DEVICE Se requiere contar con fiscalización en condiciones reales de operación. RSD permite la identificación de un vehículo sucio. Ese vehículo debiera acudir al taller y aprobar ASM 5 4.5 4 3.5 3 2.5 2 1.5 1 0.5 0 Vehiculos Particulares Gasolineros, HC+NOx No catalíticos EURO 1 EURO 3 EURO 4 350 300 250 200 150 100 50 0-50 ppmhchex ASM2525 v/s RSD Serie año fab. 1998 a 2012 Serie año fab. 1993 a 1997 y = 3.2174x - 37.958 R² = 0.8979 0 10 20 30 40 50 60 70 80 ASM RSD g(hc+no)/km Fuente: Geasur 2015 (SECTRA) Geasur 2013 (MMA) Lim (HC+NOx) Son reales las mediciones ASM para vehículos 1993 1997?

ESTABILIDAD DE LAS EMISIONES VEHÍCULOS A GASOLINA La estabilidad de las emisiones depende en gran medida de la correcta operación del sistema de post tratamiento de emisiones (convertidor de tres vías, >90% de eficiencia). La correcta operación del convertidor catalítico depende de la correcta operación del motor y sus componentes (Ej. Sonda lambda). Las pruebas para el control de vehículos con catalizador de 3 vías implicaron el diseño de pruebas más sofisticadas (ASM en carga).

MOTORES DIESEL: DESARROLLO EN SANTIAGO DE CHILE Fuente: MMA Agies 2015 Relevancia de las emisiones Diésel en Santiago: Única causa de episodios (alertas, pre emergencias, emergencias) Cancerígeno (OMS 2012) Correlación con mortalidad (Dockery 1993)

MOTORES DIESEL: DESARROLLO EN SANTIAGO DE CHILE El desarrollo de motores diésel modernos ha estado vinculado a la incorporación de sistemas de post tratamiento de emisiones. Incorporación SCR Reducción de NOx Eficiencia en ciclo certificación 90% Eficiencia en ciclo urbano << 90% en Euro V (SAE 2007 A. Mayer et al., ICCT 2008 M. Walsh) Eficiencia sensible a la temperatura Incorporación en Santiago: vehículos pesado diésel desde Euro V (2014)

MOTORES DIESEL: DESARROLLO EN SANTIAGO DE CHILE Incorporación DPF Reducción de masa y número de partículas (NP). Eficiencia independiente del ciclo de conducción > 98% (NP) Vehículos livianos desde Euro 5 (2012) y buses urbanos antes que Euro VI (2009). Año Buses Adicionales con DPF Modalidad de la Instalación Razón de la Instalación 2005 110 Euro III Buses Nuevos Equipados en Fábrica. Incentivo 2009 + 564 Euro III Buses en uso reacondicionados. Incentivo 2010-2012 + 2.025 Euro III Buses nuevos con desarrollos de Fábrica Exigencia Normayiva 2012 + 500 Euro III Buses en uso reacondicionados. Incentivo

MOTORES DIESEL: DESARROLLO EN SANTIAGO DE CHILE Incorporación SCR+DPF: Buses urbanos Euro VI (2018-2020): PARÁMETRO MP masa NP NOx Fuente: Dr. G. Leutert EURO VI vs EURO V Límite 2-3 veces menor Incorpora Límite NP (Euro V no tiene) Implica DPF Emisiones reales efectivas 50 veces menores Límite 4-5 veces menor Ciclo de prueba WHTC más realista (temperaturas) Emisiones reales efectivas menores

INSPECCIÓN Y MANTENIMIENTO: LA EXPERIENCIA DE LOS BUSES DE SANTIAGO Nuevos sistemas suponen nuevos desafíos desde el punto de vista de la estabilidad de las emisiones y de su medición (inspección y mantenimiento). Fuente: 3CV 2004

[part/cm3] INSPECCIÓN Y MANTENIMIENTO: LA EXPERIENCIA DE LOS BUSES DE SANTIAGO 1.0E+08 Distribución Cantidad de Partículas 1.0E+07 Sin filtro (3 mediciones por Punto) - 30 HP 40 km/hr - 40 HP 60 km/hr - 50 HP 60 km/hr 1.0E+06 1.0E+05 ± 99,9 % Reducción Con filtro (3 mediciones por punto) - 30 HP 40 km/hr - 40 HP 60 km/hr Para caracterizar adecuadamente la eficiencia de un DPF es necesario medir NP Las partículas están por debajo del rango de visibilidad (opacímetro) 1.0E+04-50 HP 60 km/hr Filtro DPF1 1.0E+03 10 100 1000 Diametro [nm] Fuente: 3CV 2004

INSPECCIÓN Y MANTENIMIENTO: LA EXPERIENCIA DE LOS BUSES DE SANTIAGO Disponibilidad de equipos de NP altamente sensitivos, portátiles y de bajo costo Medición de NP en 400 buses en vía pública (con y sin filtro) Medición de eficiencia de DPF en 22 buses en patios. Uso de equipo certificado (SR 941.242) para conteo de partículas diésel. Mediciones en ralentí (resultaron suficientemente sensibles y más fáciles de implementar) Objetivos: Diagnóstico de las condiciones de los DPF después de un kilometraje considerable (800.000 km a 240.000 km) Implementar medición de NP para el control en vía pública y PRT.

Campaña de medición NPET-TSI 13

Comparación NO v/s Opacidad en acel. libre Fuente: Geasur 2015 30% de los resultados de opacidad estuvieron próximos a 0 [1/m] pero en NP tuvieron valores entre 10E+2 to 10E+9 [#/cm3]. 14

(Quantity) Límite NP de emisiones de escape El histograma de los resultados en escala logarítmica, mostraron una estructura bimodal (buenos y malos). Esta estructura bimodal determina un límite propuesto de 2.2x10E+5 [#/cm 3 ]. (low idle) Fuente: Geasur 2015 2.2x10 5 #/cm 3 (Range) 17.4% Range < N Condition 1 1,00E+02 2,20E+02 12 Normal 2 2,20E+02 4,70E+02 11 Normal 3 4,70E+02 1,00E+03 22 Normal 4 1,00E+03 2,20E+03 30 Normal 5 2,20E+03 4,70E+03 22 Normal 6 4,70E+03 1,00E+04 27 Normal 7 1,00E+04 2,20E+04 33 Normal 8 2,20E+04 4,70E+04 17 Normal 9 4,70E+04 1,00E+05 6 Normal 10 1,00E+05 2,20E+05 4 Indifferent 11 2,20E+05 4,70E+05 6 Abnormal 12 4,70E+05 1,00E+06 11 Abnormal 13 1,00E+06 2,20E+06 15 Abnormal 14 2,20E+06 4,70E+06 7 Abnormal 15 4,70E+06 1,00E+07 0 Abnormal 16 1,00E+07 2,20E+07 0 Abnormal TOTAL 223 15

Eficiencia DPF v/s Límite NP El valor propuesto es consistente con los valores de eficiencia de los DPF medidos en 22 buses (todos los filtros con buena eficiencia pasan el límite y todos menos uno con mala eficiencia los reprueban). Fuente: Geasur 2015 16

Resumen de resultados para los buses con DPF Etapa de implementación Número de emisiones anormales Buses ensayados Tasa de rechazo Kilometraje promedio del DPF 2005-2009 21 25 84% 524,341 2010-2013 18 198 9% 297,084 Total 39 223 17,5% 325,920 Emisiones anormales se concentran en la primera etapa de implementación (mayor kilometraje, sin monitoreo a bordo, bajo apoyo local, sin la implementación aún de las mejores practices de mantención). Ensayos complementarios de eficiencia del DPF sobre los vehículos rechazados son necesarios para descartar identificar si la causa estpá en el DPF o en el motor (altos emisores). 17

Conclusiones del Estudio Concentración de NP es una métrica más sensitiva que la opacidad para determinar la condición del DPF. Límite de 2.2x10 5 #/cm 3, en ralentí: Es un buen indicador para detectar filtros con η<90%, o motores con altas emisiones, para el control en vía pública o PRT. Para los buses rechazados una prueba de eficiencia permite identificar el origen del problema (DPF o motor) Los buses sobre el límite se concentraron en los de la primera etapa de implementación. Los buses de implementación más reciente muestran 9% de emisiones sobre el límite. 18

Conclusiones del Estudio La Buena mantención del motor es tan importante como la del filtro Se tuvo que hacer cambios culturales hacia desde una mantención correctiva a una preventiva. Se de bebe incluir en el control con NP a los vehículos livianos diésel con DPF (Euro 5) Se debe mejorar algunos protocolos de diagnóstico (monitores Wireless con información centralizada, diagnóstico de falla del DOC). Equipos certificados portátiles y de bajo costo serán claves para la masificación del NP como herramienta para la inspección de las nuevas tecnologías diesel. Métodos de inspección sencillos será necesario de implementar también para el SCR (NOx en carga). 19

RESUMEN ESTABILIDAD DE LAS EMISIONES DEPENDE DE LA INTEGRIDAD DEL DPF Inspección: Medición emisiones escape PRT y Vía pública con NP (NPET) Verificación eficiencia (antes y después DPF) con NP (NPET) Cuidado del DPF: Seguimiento operacional con Monitor a Bordo (contrapresión, temperatura) Limpieza profesional del DPF (cenizas) Reparación de pequeñas fallas Diagnóstico del DOC LA INTEGRIDAD DEL DPF DEPENDE DE LA MANTENCIÓN DEL MOTOR Mantención preventiva de componentes importantes (inyectores). Control de la estabilidad de las emisiones del motor (NP u Opacímetro). Lubricante Low SAPS (Sulphated, Ash, Phosphorus and Sulphur)

RECOMENDACIONES En Ciudad de México se están implementando medidas para incentivar el recambio tecnológico y el reacondicionamiento (HNC, Zona de Baja Emisión). Para que esta renovación represente una verdadera solución debe hacerse con la mejor tecnología disponible (Ej: Euro V o Euro VI?, DPF o DOC?). Las nuevas tecnologías demandarán nuevos métodos de inspección y mantenimiento que deben ser previstos lo antes posible. Analizar el impacto de la Maquinaria Fuera de Ruta

MUCHAS GRACIAS POR SU ATENCIÓN Aliosha Reinoso Durán Ingeniero Civil Mecánico U. de Chile 23 años experiencia en emisiones del transporte Ex Jefe Departamento de Normas (Ministerio de Transportes de Chile) Coordinador Planificación y Desarrollo (Centro de Control y Certificación Vehicular) Fundador y director consultora Geasur Ha realizado estudios y consultorías para Ministerio Medio Ambiente Ministerio de Transportes Ministerio de Energía Agencia Suiza de Cooperación aliosha.reinoso@geasur.cl