Curso Técnicas para la implementación de las 5 S

Documentos relacionados
Curso Logística Inversa

Curso Productividad en empresas manufactureras y de servicio

Gestión y Técnicas de Compras

Curso presencial. Curso Gestión y Técnicas de Compras. Ing. Jaime Salom V. Relator. Área: Logística Abastecimiento Compras

CURSO GESTIÓN DE ALMACENAMIENTO

DIPLOMADO GESTIÓN EN TRANSPORTE

Implementación de un Plan Aseguramiento de la Calidad

CURSO CONTROL DE GESTIÓN

Gestión del Conocimiento en Ingeniería y Construcción

Implementación Plan de Aseguramiento de la Calidad

Diplomado en administración práctica para no administradores

Control de operación geotécnica de depósitos de relaves

CURSO VIRTUAL LOGÍSTICA INTERNACIONAL (DFI)

Diplomado Administración Ganadera

DIPLOMADO RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL

ANTECEDENTES GENERALES

Av. Arequipa Miraflores / RPC: RPM: *

CURSO GESTIÓN Y OPTIMIZACIÓN DE PROCESOS

27 DE MAYO AL 02 DE JULIO HORAS CURSO DIRECCIÓN Y ADMINISTRACIÓN DE PROYECTOS

DIPLOMADO GESTIÓN DE ABASTECIMIENTO EN LA INDUSTRIA DEL RETAIL

DIPLOMADO CONTROL DE GESTIÓN

Diplomado en Desarrollo Organizacional

Especialización en Gerencia de Producción y Operaciones

Especialización en Gerencia de Producción y Operaciones SNIES

ANTECEDENTES GENERALES

HONORABLE GOBIERNO PROVINCIAL DE TUNGURAHUA

Programa de Maestría en Gestión de Compras Públicas

DIPLOMADO EN Gestión Logística. Reconoce la importancia de la gestión logística y su impacto en las empresas Estudia en Duoc UC con eclass

Curso INGLÉS BÁSICO PARA LOS SERVICIOS

DIPLOMADO EN DIRECCIÓN DE VENTAS UNIVERSIDAD ALBERTO HURTADO FACULTAD DE ECONOMÍA Y NEGOCIOS

Gestión de Procesos Concepción

KAM CURSO KAM Y LA GESTIÓN DE CUENTAS CLAVES

Curso El Estatuto Administrativo de los Profesionales Funcionarios, modalidad presencial

Diplomado en Gerencia para Ingenieros

17 DE JUNIO AL 30 DE JULIO HORAS CURSO DIRECCIÓN Y ADMINISTRACIÓN DE PROYECTOS

Diplomado en Manufactura Esbelta Duración: 56 horas

CURSO CREACIÓN DE ILUSTRACIÓNES CON HERRAMIENTAS DIGITALES

Diplomado en Inteligencia Logística en la Administración de la Cadena de Suministro

AULA TINSA 1 era versión año 2017 Modalidades Presencial y Streaming. INTRODUCCIÓN. Curso teórico práctico de Tasaciones

PROGRAMA DE HABILIDADES COMUNICATIVAS ESCRITAS PARA PROFESIONALES PERFIL A

TASACIÓN DE PREDIOS, INFRAESTRUCTURA PREDIAL, PLANTACIONES, MAQUINARIAS Y EQUIPOS AGRICOLAS.

DEO DIPLOMADO ESTRATEGIA Y EFICIENCIA OPERACIONAL

El eficiente uso de los Acuerdos y Tratados de Libre Comercio.

Diplomado en Dirección Estratégica de Ventas

Primera Versión Dirección Nacional de Proyectos Académicos y Educación Continua

DIPLOMADO GESTIÓN DEL RECURSO HUMANO EN LAS EMPRESAS

V CURSO DE GESTIÓN DE TERMINALES PORTUARIAS (31 de enero al 11 de febrero, 2011) Boletín Informativo Versión 2

Diplomado en Gerencia Integral

FORMACIÓN DE SUPERVISORES DE SEGURIDAD PRIVADA

Escuela de Ingeniería Civil Industrial Universidad del Bío-Bío, Chile. Ofertas Laborales. Semana del 12 al 18 de Octubre. Importante empresa minera

ANTECEDENTES GENERALES

Programa de Formación Lean Supply Chain Management

CURSO ESTUDIO DE TÍTULOS DE BIENES INMUEBLES

Diplomado En Gestión De Producción Y Operaciones

CURSO ADMINISTRACIÓN DEL TIEMPO

Con conocimiento nos integramos mejor.

Diplomado en Productividad: Hacia Organizaciones más Competitivas

Curso Reforma Tributaria

DIPLOMADO EN DIRECCIÓN Y GESTIÓN PARA MÉDICOS VETERINARIOS

El siguiente nivel es tuyo. Tu siguiente paso es prepararte. Diplomado en Logística y Cadena de Suministro

Objetivos. Dirigido a:

PROGRAMA DE MAESTRÍA EN GERENCIA DE TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN. Resolución del CONESUP: RCP.S12.No de Mayo 31 de 2007 FACULTAD DE INGENIERÍA

REINALDO E. GARRIDO SEPÚLVEDA MBA Ingeniero Comercial Fonos

PROMOTORES DE PAZ EN ENTORNOS ESCOLARES

SBS CAPACITACION. Desarrollo Profesional Docente CURSOS ABIERTOS MÉTODO SINGAPUR VERANO 2017 CERTIFICACIÓN INTERNACIONAL

CURSO DE ADMINISTRACION Y GERENCIA EN SALUD

Tamara Yadira Armas Naranjo

CURSO INSPECCIÓN TÉCNICA DE OBRAS 02 y 03 de Agosto horas

FICHA TÉCNICA CURSO: PLAN DE NEGOCIOS PARA NUEVAS EMPRESAS

AGENCIA NACIONAL DE EVALUACIÓN Y ACREDITACIÓN DE LA EDUCACIÓN SUPERIOR (ANEAES) CURRICULUM NORMALIZADO PARA PARES EVALUADORES

DIPLOMADO GERENCIA ESTRATÉGICA DE VENTAS INTERNACIONALES

PROGRAMA DE EDUCACIÓN CONTINUA PEC SUPPLY CHAIN MANAGEMENT

Diplomado en Gestión Estratégica de Costos

Certificación Certificación Profesional en Logística y Administración de la Cadena de Suministros

DIPLOMADO: GERENCIA DE PROYECTOS SEGÚN LINEAMIENTOS DEL PMI

Curso de Leasing INFORMACIÓN DEL CURSO. Al finalizar el curso el alumno será capaz de:

CURSO REFORMA TRIBUTARIA 12 HORAS

Curso de Auditores FSC en Cadena de Custodia

Técnico Profesional en Comercio Exterior y Exportación

FEBRERO - MARZO CENTRO DE CAPACITACIÓN EMPRESARIAL - CCL DIPLOMADOS SEMINARIOS CURSOS CORTOS

Manejo de Sistema de Riego Localizado

Este programa nace ante la necesidad de formar a profesionales y administrativos en gestión de contratos de servicios.

- Determinación de ajustes NIIF del año

Requisitos Legales Ambientales en la Industria: Identificación y Evaluación

PROGRAMA DE DIPLOMADOS EN MINERIA

Taller de Importaciones: Gestión Comercial, Aduanera y Operatividad de transportes Horario: - Lunes y Miércoles de 19:30 a 22:00 hrs.

CURSO DECLARACIONES JURADAS N 1847, 1925 Y HORAS

Diplomado. Las PyMEs Ante el Reto de la Innovación del Siglo XXI. Director del proyecto: Dr. Antonio Dieck Director Académico: Dr.

Introducción a la Logística y la Cadena de Suministro

MAESTRIA EN SISTEMAS INTEGRADOS DE GESTION DE LA CALIDAD

CERTIFICACIÓN DE ASISTENTE EN ABASTECIMIENTO, ALMACENES Y DISTRIBUCIÓN

DIPLOMADO: SUPERVISOR EN SISTEMAS DE CALIDAD Y PRODUCTIVIDAD

Diploma en Dirección Estratégica

LEGISLACION LABORAL. Aspectos claves de la Legislación Laboral en Chile. 23 Y 30 DE NOVIEMBRE

ICP INGENIERIA Servicios para la industria de la energía

Diplomado Gerencia de la Cadena de Abastecimiento

Gestión n Integral para la Optimización n de Recursos Humanos

Facultad de Mercadeo Comunicación y Artes

CURSO FORMACIÓN DE SUPERVISORES DE SEGURIDAD PRIVADA

DIRECCIÓN DE DOCENCIA VICERRECTORÍA ACADÉMICA PERFILES DE EGRESO INSTITUTO DE BANCA Y FINANZAS GUILLERMO SUBERCASEAUX

Transcripción:

1 Jaime Salom y Cia. Ltda. Curso Técnicas para la implementación de las 5 S Jaime Salom Villafranca Ingeniero Civil de Industrias U.C. Santiago, Octubre de 2014

2 Curso Técnicas para la implementación de las 5 S Profesor El profesor es Jaime Salom Villafranca, chileno-español, Ingeniero Civil de Industrias de la Pontificia Universidad Católica de Chile, el cual ejerce su profesión desde hace 37 años (ver ). Durante los años 1977, 1978 y 1979 se desempeñó como Jefe del Departamento Ingeniería Industrial de la Fundición Paipote de Enami. Dicho Departamento tenía la responsabilidad de realizar estudios para optimizar tantos los procesos productivos como también los administrativos. A partir de 1980 ha trabajado en Logística, Administración de Bodegas, Codificación, Gestión de Stocks, Compras, Importaciones, Exportaciones, Just in Time, Calidad Total, Mejoramiento Continuo, Técnicas de las 5 S y Negociación (Técnicas de Negociación de la Universidad de Harvard) en las siguientes actividades: Gerente de Abastecimiento de Soquimich Jefe División Abastecimiento de Enami Jefe de Abastecimiento de Cap en su filial forestal Jefe de Administración de Bodegas, Codificación y Gestión de Stocks de Enami Consultor en diversas empresas Docente y profesor-guía de tesis en universidades Profesor de cursos de capacitación en los cuales han participado 2.500 empresas Profesor de diplomados

3 Considerando la ventaja competitiva que le otorga la experiencia laboral y académica mencionada anteriormente, decidió a contar de 1995 desempeñarse en forma independiente como docente y asesor en los siguientes temas: Administración y Operación de Bodegas y Codificación Gestión de Stocks Ejercicios de Administración de Bodegas, Codificación y Gestión de Stocks Técnicas de Compras Técnicas de Negociación modelo de Harvard y herramientas de apoyo Importaciones, exportaciones y franquicias aduanero-tributarias Just in Time, Calidad Total y Mejoramiento Continuo Técnicas para la implementación de las 5 S (ver www.cursolas5s.cl) Logística Inversa (ver www.cursologisticainversa.cl) Gestión de Proyectos Además lleva a cabo la Toma de Inventario, Codificación y Ordenamiento Físico de los materiales de una bodega (ver www.tomadeinventario.cl). Adicionalmente representa a una empresa norteamericana que fabrica equipos relacionados con el flujo de materiales en polvo y granulados (ver www.equipoflujopolvoygranulado.cl). Participa en las dos siguientes asociaciones: Fiuc (Fundación de Ingenieros de la UC) Colectividad Balear de Chile (agrupación de los descendientes de los emigrantes de las Islas Baleares, España) Su hobby principal lo constituye la interpretación de piano (teclado) y canto formando parte de un dúo desde Junio/2012; el cual da presentaciones en vivo de temas internacionales (ver www.musicaenvivochile.cl) y de Villancicos de Navidad (ver www.villancicosdenavidad.cl). El Anexo A presenta el Currículum del docente. Clientes en el desempeño como Asesor Comisión Chilena de Energía Nuclear, Compañía Minera Ojos del Salado, Davy McKee Worldwide Corporation, Banco del Estado de Chile, CMPC Papeles Cordillera S.A., Compañía Minera Cerro Colorado, CMPC Celulosa Laja S.A., Constructora Altri S.A., Enersis S.A., Ferretería Valdivia, Distribuidora Escocia Ltda. y Servicios Pingon Chile Ltda.

4 Clientes en el desempeño como Relator en Cursos Cerrados Compañía Minera del Pacífico, Enami, Esval, Refinería de Petróleo de Concón, Forestal Santa Fe, Cia. Sudamericana de Vapores, Constructora Altri S.A., Bechtel Chile, Servicio Agrícola y Ganadero, Servicio Registro Civil, Instituto Antártico Chileno, Contraloría General de la República, Exportadora Subsole, Forestal Copihue S.A., Universidad de Talca, Centrapal S.A., Corrupac S.A., Ferretería y Maderas Imperial, Indelec-Araucana, Semameris, Farmacias Cruz Verde, Lit Cargo S.A., Adidas, Logística PDQ, Farmacias Salcobrand, Constructora Ingevec, Pinturas Tricolor, Central de Restaurantes, Hoffens S.A., Depocargo Teisa, La Polar, Transportes Atenas, Asociación de Distribuidores de Insumos Agrícolas, Industrias Copihue S.A., Vogt, Laboratorio Andromaco, Supermercados San Francisco, Frutos del Maipo, Vapor Industrial, Socofar, Logística APL, Laboratorio Arensburg, Kimberley-Clarke, Brother, Sandvik Chile S.A., Hospital de Carabineros, Sitrans, Termodinámica S.A., RH Transportes, Cecinas Winter, Keylogistics Chile S.A., Compañía Minera Cerro Bayo, Junaeb, Cencosud, Ministerio de Hacienda, Poder Judicial, Chilemat, Feltrex, Gobierno Regional Metropolitano e Hites. Clientes en el desempeño como Relator en Cursos Abiertos En los Cursos Abiertos han participado 2.500 empresas. Clientes en el desempeño como Profesor Universitario Universidad de Santiago de Chile y Universidad Tecnológica Metropolitana. Clientes en el desempeño como Profesor de Diplomados Universidad de Valparaíso, Asexma, Universidad de Santiago de Chile, Universidad del Desarrollo y Cámara de Comercio de Santiago. Clientes en el desempeño como Profesor en el Sector Público Cámara de Comercio de Santiago, IPChile, Sercont, Poder Judicial, Ministerio de Hacienda y Gobierno Regional Metropolitano. Clientes en el desempeño como Profesor en un Centro de Formación Técnica Cámara de Comercio de Santiago

5 Beneficios La capacitación ofrecida permitirá aumentar las utilidades de las empresas a través de: 1. Incremento de las ventas 2. Reducción de los costos El incremento de las ventas se producirá con la satisfacción de los clientes al proporcionarles los productos con la calidad adecuada, en el plazo acordado y al mínimo costo. La reducción de costos se logrará al gestionar efectiva y eficientemente los recursos humanos y materiales a través de la utilización de adecuados procedimientos de trabajo y políticas emanadas de la gerencia de la empresa. La capacitación ofrecida otorgará adicionalmente beneficios intangibles tales como, el mejoramiento de la imagen ante clientes y proveedores y la motivación de su personal al aplicar técnicas altamente modernizadas. PROVEEDOR ABASTECIM. PRODUCCION DISTRIBUCION CLIENTE Al analizar la figura anterior, es posible afirmar que la implementación de las técnicas expuestas en el curso permitirá gestionar óptimamente los bienes, servicios e información; partiendo desde el abastecimiento de las materias primas proporcionadas por los proveedores, continuando con la administración de la producción y finalizando con la distribución del producto terminado a los clientes. Estos aspectos constituyen un elemento estratégico; diferenciador y un factor clave para la exitosa fidelización de clientes, competitividad y la consolidación del crecimiento, la rentabilidad y la imagen de la empresa. De esta manera, la competencia, además de considerar el precio y calidad, vendrá dada por la entrega a los clientes del producto correcto, en las cantidades correctas, en el lugar correcto, en el plazo acordado, con el embalaje y restantes condiciones acordadas. En todos estos aspectos la implementación de las técnicas de las 5 S tiene un alto impacto. Objetivo general Al término del curso los participantes estarán capacitados para implementar las técnicas de las 5 S en su empresa.

6 Objetivos específicos Al término de la capacitación los participantes conocerán: El objetivo de las 5 S, sus beneficios, las mejoras directas tras la aplicación de las 5 S, el significado de las 5 S, la estrategia de las 5 S, la primera S, la segunda S, la tercera S, la cuarta S, la quinta S y las 5 S en la oficina El personal implicado, la Fase 1 y la Fase 2, las actividades, las Áreas de Oportunidad, la implementación de cada una de las S, la campaña de promoción y los registros de 5 S A quiénes está dirigido el curso El curso está dirigido tanto a empresas manufactureras como también de servicios y a todo su personal; es decir, a los operativos, administrativos, mandos medios y gerentes. Metodología El curso se realizará en forma entretenida, con énfasis en la participación de los alumnos, promoviendo la interactividad a través de lo siguiente: Descripción por parte de los participantes de los actuales procedimientos y técnicas que utilizan en sus empresas y los problemas que afrontan Discusiones de los temas expuestos Análisis de casos reales Resolución de situaciones de índole práctica Realización de ejercicios con el apoyo personalizado del profesor Disertaciones de los participantes respecto de la solución de ejercicios El profesor focalizará sus explicaciones de las materias apoyando en la solución de las problemáticas manifestadas por los participantes. Duración El curso tiene una duración de 7 horas.

7 Contenidos A continuación se presentan los contenidos: Objetivos Específicos Los participantes conocerán el objetivo de las 5 S, los beneficios de las 5 S, las mejoras directas tras la aplicación de las 5 S, el significado de las 5 S, la estrategia de las 5 S, la primera S, la segunda S, la tercera S, la cuarta S, la quinta S y las 5 S en la oficina. Los participantes conocerán el personal implicado, la Fase 1 y la Fase 2, las actividades, las Áreas de Oportunidad, la implementación de cada una de las S, la campaña de promoción y los registros de 5 S. Contenidos I.- LAS TECNICAS DE LAS 5 S 1. Introducción 2. Objetivo de las 5 S 3. Beneficios de las 5 S 4. Mejoras directas tras la aplicación de las 5 S 5. Significado de las 5 S 6. Estrategia de las 5 S 7. Primera S, Seleccionar 8. Segunda S, Ordenar 9. Tercera S, Limpiar 10. Cuarta S, Estandarizar 11. Quinta S, Autodisciplina y hábito 12. Las 5 S en la oficina II.- IMPLEMENTACION DE LAS 5 S 1. Introducción 2. Personal implicado 3. Fase 1, Área Piloto 4. Fase 2, Generalización 5. Actividades 6. Área de Oportunidad 7. Implementación de la primera S, Seleccionar 8. Orígenes de los elementos innecesarios 9. Implementación de la segunda S, Ordenar 10. Implementación de la tercera S, Limpiar 11. Implementación de la cuarta S, Estandarizar 12. Implementación de la quinta S, Autodisciplina y Hábito 13. La campaña de promoción 14. Registros de 5 S T P 3 1 2 1 Subtotal de horas 5 2

8 Fecha, horario y programa El curso se realizará el jueves 13 de Noviembre de 2014 desde las 8:45 A.M. hasta las 18:00 horas. A continuación se presenta el Programa: Hora inicio Hora término Actividad 08:45 09:00 Control de asistencia y entrega de Manual 09:00 10:45 Clases 10:45 11:00 Café 11:00 12:45 Clases 12:45 14:00 Almuerzo (sin costo adicional) 14:00 15:45 Clases 15:45 16:00 Café 16:00 17:45 Clases 17:45 18:00 Entrega de Diplomas. Evaluación a los participantes La evaluación a los participantes se realizará mediante una prueba escrita al final del curso con notas desde 1 a 7. Aprobación Para la aprobación se requerirá una asistencia mínima de un 75% y una nota igual o superior a 4. Manual Se proporcionará a los participantes un manual con las fotocopias de las diapositivas expuestas en clases.

9 Certificados Se entregará un certificado a los participantes que aprueben el curso. A continuación se presenta un ejemplo del certificado aludido: Lugar de realización del curso El curso se realizará en un acogedor hotel de la Comuna de Santiago Centro, situado a dos cuadras del Metro Universidad de Chile. Este establecimiento corresponde al Hotel Galerías, ubicado en San Antonio 65, casi esquina Alameda Bernardo O Higgins, comuna de Santiago Centro. El sitio web www.cursolas5s.cl proporciona un plano del lugar. Estacionamiento El Hotel Galerías tiene un convenio con una empresa externa, lo cual permite disponer de estacionamientos cercanos con valores preferenciales. Coffee break Se proporcionará un servicio de coffee break a media mañana y otro a media tarde.

10 Almuerzo Se proporcionará un servicio de almuerzo sin costo adicional. Calculadoras Los participantes deberán concurrir a clases con calculadoras de costo y responsabilidad de ellos. Dichas calculadoras deberán funcionar con luz artificial y tener la capacidad de obtener la raíz cuadrada y de realizar cálculos exponenciales. Precios Los precios son los siguientes: Participantes Valor (Impuestos incluidos) 1 $ 99.000 2 $ 95.000 3 $ 90.000 4 $ 85.000 5 $ 80.000 6 o más A convenir Condiciones de pago El curso deberá ser pagado a más tardar el martes 11 de Noviembre de 2014. Puede efectuarse el depósito en una caja del Banco BCI, como también puede realizarse una transferencia bancaria o hacer uso del Pago en Línea que permite el sitio web www.cursolas5s.cl. El Pago en Línea permite utilizar Tarjetas de Crédito como también Redbanc. A continuación se presenta la información bancaria: 1. Banco BCI 2. Sucursal La Merced 3. Cuenta Corriente 13236024 4. Nombre Juan Jaime Salom Villafranca 5. RUT 6.246.384-8

11 Notificación del pago El pago debe ser informado a través del sitio web www.cursolas5s.cl a más tardar el martes 11.11.14. También puede enviarse un email dentro del mismo plazo a: 1. 2. Adicionalmente puede llamarse a los siguientes teléfonos dentro del mismo plazo: 1. (562) 2662 2932 2. (569) 9257 3049 3. (569) 8132 3033 Formulario de Inscripción El Formulario de Inscripción que se presenta en el Anexo B debe ser enviado a más tardar el martes 11.11.14 a los siguientes correos: 1. 2. Capacitación y asesorías adicionales El docente también asesora y capacita en las siguientes temáticas: Técnicas de Compras Técnicas de Negociación modelo Harvard y herramientas de apoyo Administración y Operación de Bodegas y Codificación Gestión de Stocks Ejercicios de Administración de Bodegas, Codificación y Gestión de Stocks Importaciones, exportaciones y franquicias aduanero-tributarias Just in Time, Calidad Total y Mejoramiento Continuo Técnicas para la implementación de las 5 S (ver www.cursolas5s.cl) Logística Inversa (ver www.cursologisticainversa.cl) Gestión de Proyectos Servicios adicionales El docente también realiza la Toma de Inventario, Codificación y Ordenamiento Físico de los materiales de una bodega (ver www.tomadeinventario.cl).

12 Representaciones Extranjeras El docente representa desde el año 2000 a una empresa norteamericana que fabrica equipos relacionados con el flujo de materiales en polvo y granulados (ver www.equipoflujopolvoygranulado.cl). Informaciones Jaime Salom y Cia. Ltda. (562) 2662 2932 (569) 9257 3049 (569) 8132 3033

13 Anexos

14 Anexo A CURRICULUM VITAE 1.- ANTECEDENTES PERSONALES NOMBRE : Juan Jaime Salom Villafranca RUT : 6.246.384-8 NACIONALIDAD : Chileno - Español NACIMIENTO : 12 de Agosto de 1952, Santiago, Chile ESTADO CIVIL : Soltero, dos hijos TELEFONOS : CORREO POSTAL : Casilla 9189, Santiago CORREO ELECTR. : SITIO WEB : 2.- ESTUDIOS Ingeniero Civil de Industrias, Universidad Católica de Chile, Santiago, Chile 3.- ACTIVIDADES REALIZADAS Experiencia desde 1980; es decir, hace 34 años, en Administración de Bodegas, Codificación de Materiales, Gestión de Stocks, Logística, Compras Nacionales, Importaciones, Exportaciones, Just in Time, Calidad Total, Mejoramiento Continuo, Normas ISO 9000, Negociación (Técnicas de Negociación de la Universidad de Harvard), Administración de Operaciones y Administración de Proyectos, como se detalla en los siguientes párrafos:

15 3.1.- EMPLEADO DEPENDIENTE (1977 a 1994) a.- Jefe de la Sección Ingeniería Industrial en la Fundición Paipote, Enami (1977 a 1979) Responsable de los estudios y proyectos desarrollados por la sección a su cargo. Supervisó a 4 personas. Dichos estudios y proyectos tenían por objetivo la optimización, tanto de los procesos productivos; como también de los procesos administrativos. b.- Jefe de la Sección Gestión de Stocks, Administración de Bodegas y Codificación de Enami (1980 a 1983) Responsable de la Gestión de Stocks, Administración de Bodegas y de la Codificación de Materiales de Enami. Supervisó a 4 personas. c.- Jefe de la División Abastecimiento de Enami (1984 a 1988) Responsable de la Negociación, Compras Nacionales, Importaciones, Gestión de Stocks, Administración de Bodegas y Codificación de Materiales de Enami. Supervisó a 36 personas. Las adquisiciones ascendían a US$ 50.000.000 anuales. En este período tuvo a su cargo el proyecto de Inventario, Codificación y Ordenamiento Físico de las bodegas de la Refinería de Ventanas que incluyó 12.000 materiales. d.- Gerente de Abastecimiento de Soquimich S.A. (1988 a 1989) Responsable de la Negociación, Compras Nacionales, Importaciones, Gestión de Stocks, Administración de Bodegas y Codificación de Materiales de Soquimich. Supervisó a 94 personas. Las adquisiciones ascendían a US$ 100.000.000 e.- Jefe de Abastecimiento de CAP en su subsidiaria forestal (1989 a 1994) Responsable de la Negociación, Compras Nacionales e Importaciones de CAP en su subsidiaria forestal. Supervisó a 5 personas. 3.2.- CONSULTOR INDEPENDIENTE (1982 a actualmente) a.- Comisión Chilena de Energía Nuclear (1982) Realizó una asesoría en Administración de Bodegas. b.- Compañía Minera Ojos del Salado (1989) Realizó una asesoría en Adquisiciones. c.- Davy McKee Worldwide Corporation (1990) Realizó una asesoría en Administración de Bodegas.

16 d.- Banco del Estado de Chile (1992) Realizó una asesoría en Adquisiciones. e.- CMPC Papeles Cordillera S.A. (1992) Realizó una asesoría en Administración de Bodegas. f.- Compañía Minera Cerro Colorado (1993) Realizó una asesoría en Administración de Bodegas y Codificación de Materiales. g.- CMPC Celulosa Laja S.A. (1996) Realizó una asesoría en Administración de Bodegas, Codificación de Materiales y Control de Inventarios. h.- Constructora Altri S.A. (1998) Realizó una asesoría en Administración de Bodegas y Codificación de Materiales. i.- Enersis S.A. (2006) Realizó una asesoría en Administración de Bodegas y Codificación de Materiales. j.- Ferretería Valdivia (2008) Realizó una asesoría en Administración de Bodegas, Codificación de Materiales y Gestión de Stocks. k.- Distribuidora Escocia Ltda. (2012) Realizó una asesoría en Administración de Bodegas, Codificación de Materiales y Gestión de Stocks. 3.3.- RELATOR DE CURSOS DE CAPACITACION (1981 a actualmente) 3.3.1.- TEMAS IMPARTIDOS Los cursos impartidos han sido en las siguientes áreas: - Administración y Operación de Bodegas - Codificación de Materiales - Gestión de Stocks - Logística, ECR y Supply Chain Management - Compras Nacionales - Importaciones, exportaciones y las franquicias aduanero- Tributarias - Exportaciones - Negociación (Técnicas de Negociación de la Universidad de Harvard)

- Just in Time aplicado tanto al Abastecimiento como a la Producción y a la Distribución; para empresas fabriles y de servicio - Calidad Total - Mejoramiento Continuo - Normas ISO 9000 - Administración de Operaciones Como complemento a lo anterior, ha incluido en sus cursos una introducción a los siguientes temas: - Abastecimiento vía Internet (Comercio Electrónico, E-Procurement) - Los Acuerdos Comerciales suscritos por Chile - Los Instrumentos Corfo de apoyo a los empresarios - Códigos de Barra 3.3.2.- CURSOS CERRADOS Las empresas que han participado en Cursos Cerrados son las siguientes: Compañía Minera del Pacífico, Enami, Esval, Refinería de Petróleo de Concón, Forestal Santa Fe, Cia. Sudamericana de Vapores, Constructora Altri S.A., Bechtel Chile, Servicio Agrícola y Ganadero, Servicio Registro Civil, Instituto Antártico Chileno, Contraloría General de la República, Exportadora Subsole, Forestal Copihue S.A., Universidad de Talca, Centrapal S.A., Corrupac S.A., Ferretería y Maderas Imperial, Indelec-Araucana, Semameris, Farmacias Cruz Verde, Lit Cargo S.A., Adidas, Logística PDQ, Farmacias Salcobrand, Constructora Ingevec, Pinturas Tricolor, Central de Restaurantes, Hoffens S.A., Depocargo Teisa, La Polar, Transportes Atenas, Asociación de Distribuidores de Insumos Agrícolas, Industrias Copihue S.A., Vogt, Laboratorio Andromaco, Supermercados San Francisco, Frutos del Maipo, Vapor Industrial, Socofar, Logística APL, Laboratorio Arensburg, Kimberley-Clarke, Brother, Sandvik Chile S.A., Hospital de Carabineros, Sitrans, Termodinámica S.A., RH Transportes, Cecinas Winter, Keylogistics Chile S.A., Compañía Minera Cerro Bayo, Junaeb, Cencosud, Ministerio de Hacienda, Poder Judicial, Chilemat, Feltrex, Gobierno Regional Metropolitano e Hites. 17 3.3.3.- CURSOS ABIERTOS En los Cursos Abiertos han participado 2.500 empresas

18 3.4.- PROFESOR UNIVERSITARIO (1981 a 2008) a.- Docente y Profesor Guía de Tesis en Control de Inventarios, en Ingenierìa Civil Industrial de la Universidad de Santiago de Chile. b.- Docente en Comercio Exterior en Ingenierìa Civil Industrial de la Universidad de Santiago de Chile. c.- Docente y Profesor Guía de Tesis en Comercio Exterior en la Universidad Tecnológica Metropolitana. 3.5.- PROFESOR DE DIPLOMADOS (2008 a 2009) a.- Profesor del Mòdulo de Logìstica del Diplomado en Gestión de Retail, impartido por la Universidad de Valparaíso. b.- Profesor en el Diplomado de Comercio Exterior impartido por Asexma. c.- Profesor en el Diplomado de Logìstica impartido por la Universidad de Santiago de Chile. d.- Profesor en el Diplomado de Logística impartido por la Universidad del Desarrollo. e.- Profesor en el Diplomado de Logìstica impartido por la Càmara de Comercio de Santiago. 3.6.- PROFESOR EN EL SECTOR PUBLICO( 2008 a actualmente) a.- Profesor del curso Administración de Bodegas, Codificación y Gestión de Stocks correspondiente al Programa de Becas Sociales impartido por la Cámara de Comercio de Santiago. de Santiago. b.- Profesor del curso Administración de Bodegas, Codificación y Gestión de Stocks correspondiente al Programa Bono Trabajador Activo impartido por IPChile. c.- Profesor del curso Curso Control de stock y reposición de la mercadería, con uso de software de gestión de bodegas correspondiente al Programa Bono Trabajador Activo impartido por Sercont.

19 3.7.- PROFESOR EN UN CENTRO DE FORMACION TECNICA (2009 a 2011) Profesor en el Centro de Formación Técnica de la Cámara de Comercio de Santiago de las siguientes cátedras: a.- Administración de Bodegas incluida en la malla de la carrera Administración Comercial. b.- Administración de Operaciones incluida en la malla de la carrera Logística Operativa. 4.- IDIOMAS Posee un nivel intermedio tanto en inglés conversacional, como en lectura y en escritura. 5.- COMPUTACION Posee un nivel intermedio en computación. 6.- AGRUPACIONES A LAS QUE PERTENECE a.- Fiuc, Fundación de Ingenieros de la UC b.- Colectividad Balear, agrupación de los descendientes de los emigrantes de las Islas Baleares, España 7.- HOBBIES Interpretación de piano (teclado) y canto Informaciones Jaime Salom y Cia. Ltda. (562) 2662 2932 (569) 9257 3049 (569) 8132 3033

20

21 ANEXO B CURSO TECNICAS PARA LA IMPLEMENTACIÓN DE LAS 5 5 BENEFICIOS Formulario de Inscripción Fecha de realización del curso: Jueves 13 de Noviembre de 2014 Plazo envío Formulario de Inscripción: Martes 11 de Noviembre de 2014 Plazo de pago: Martes 11 de Noviembre de 2014 Cantidad de participantes Precio por participante (impuestos incluidos) 1 $99.000 2 $95.000 3 $90.000 4 $85.000 5 $80.000 RUT de la empresa Razón Social de la empresa Giro de la empresa Dirección de la empresa Comuna de la empresa Ciudad de la empresa Teléfono de la empresa Sitio web de la empresa Nombre de la persona que efectúa la inscripción Teléfono fijo de la persona que efectúa la inscripción Teléfono móvil de la persona que

efectúa la inscripción Email de la persona que efectúa la inscripción Nombre del participante Teléfono fijo del participante Teléfono móvil del participante Email del participante 22 Informaciones Jaime Salom y Cia. Ltda. www.cursolas5s.cl (562) 2662 2932 (569) 9257 3049 (569) 8132 3033 DURACION METODOLOGÍA CONTENIDOS DOLOGÍA