Resultados 1T 2015 Emgesa y Codensa

Documentos relacionados
Resultados Emgesa y Codensa Marzo 6 de 2015

Codensa y Emgesa. Presentación corporativa

Resultados 1T 2017 Emgesa y Codensa. Bogotá D.C. Abril 27 de 2017

NOTAS EXPLICATIVAS A LOS ESTADOS FINANCIEROS INTERMEDIOS. 30 de septiembre de 2016.

Informe de Resultados de Emgesa S.A. E.S.P. A diciembre de

A Marzo 31 de Resultados 1T 2013 Emgesa y Codensa

Central hidroeléctrica Bajo Anchicayá, Valle del Cauca. Informe trimestral de resultados 2T de agosto de 2016.

Cuarto trimestre 2016 Resumen de actividad

Planta Arroyohondo, Colombia. Implicaciones de la aplicación de las NIIF en Cementos Argos

Informe de Resultados de Codensa S.A. E.S.P. A diciembre de

GRUPO ARGOS S.A. ESTADO DE RESULTADOS INDIVIDUAL En millones de pesos colombianos

Central hidroeléctrica Bajo Anchicayá, Valle del Cauca. Informe del 1T de mayo de Página 1 de 9

Índice. Quiénes somos Pág. 3. Un banco que genera valor creciendo Pág. 12. Principales indicadores Pág. 24

A marzo 31 de 2015 USD

PRESENTACIÓN RESULTADOS 2T2014

Endesa Colombia. Resultados 2009

Carlos F. Marín Orrego S.A. Corredores de Bolsa. Activo Circulante

Informe Ejecutivo Financiero Cuarto trimestre de 2012

Conferencia de Resultados Consolidados Anuales y del Cuarto Trimestre de Relación con el Inversionista

Informe trimestral de resultados 2T

Presentación de Resultados Consolidado III Trimestre

Resultados Codensa y Emgesa

Disciplina de Mercado Estructura Capital

Efectos adaptación a Normas Internacionales de Información Financiera (NIIF)

ESTADOS FINANCIEROS CONSOLIDADOS A 31 DE DICIEMBRE DE ENDESA, S.A. y SOCIEDADES DEPENDIENTES

Mario Valcarce Durán Gerente General

BANCO DAVIVIENDA S.A.

ESTADOS FINANCIEROS CONSOLIDADOS A 30 DE JUNIO DE ENDESA, S.A. y SOCIEDADES DEPENDIENTES

ESTADOS FINANCIEROS CONSOLIDADOS A 31 DE DICIEMBRE DE 2014 ENDESA, S.A. y SOCIEDADES DEPENDIENTES

Asamblea General de Accionistas. Informe de Presidente Estados Financieros separados del primer semestre de 2016

Medidas de Ahorro Energético en Concesionarios de Automóviles. Madrid, 15 de octubre de 2014

GRUPO CEMENTOS DE CHIHUAHUA, S.A.B. DE C.V. (BMV: GCC *)

Índice. Quiénes somos Pág, 3. Un banco que genera valor creciendo Pág, 12. Principales indicadores Pág, 24

Resultados Enero-Junio 2010

Reporte de Resultados 2014

NIF D-5 Arrendamientos 3 3

Corporación Financiera Colombiana S.A 2016 Resultados- Marzo Junio 2016

Resultados Financieros 1 er Semestre de Agosto de 2013

PRESENTACIÓN RESULTADOS TERCER TRIMESTRE 2009 PRIMER TRIMESTRE 2009 ISAGEN

BANCO AGROPECUARIO - AGROBANCO Estado de Situación Financiera Al 31 de Diciembre del año 2016 y 31 de diciembre del año 2015 (En miles de soles)

GESTION DE ACTIVOS Y PASIVOS. Mayo 2003

ANÁLISIS DEL RIESGO DE MERCADO, CAMBIARIO Y DE TASAS DE INTERÉS

GRUPO COMERCIAL CHEDRAUI, S.A.B. DE C.V. RESULTADOS Y HECHOS RELEVANTES DEL PRIMER TRIMESTRE DE 2013

BANCO DE CREDITO E INVERSIONES, SUCURSAL MIAMI Y FILIALES

BANCO DE COMERCIO S.A.

Disponible Inversiones Temporales Equivalentes de efectivo

En 2011: ISA obtuvo ingresos operacionales consolidados por $4,368,600 millones.

EMPRESA DE SERVICIOS PUBLICOS DE FUSAGASUGA BALANCE GENERAL DE ENERO 1 A DICIEMBRE 31 DE 2011 (Cifras en pesos)

EXCELENCIA FINANCIERA Y OPERATIVA

Banco Davivienda S.A. y sus subordinadas

Grupo Nutresa S. A. Resultados Primer Trimestre Un futuro Entre todos

Análisis Razonado de los Estados Financieros. Chilectra Américas S.A.. al 31 de marzo de 2016

Presentación de resultados PRIMER TRIMESTRE 2015

Sub Comité No. 3 Calidad de los Servicios Eléctricos

Presentación resultados

AES GENER DESTACADOS

PERUPETRO S.A. EVALUACION PRESUPUESTAL EJERCICIO 2017 ESTADO DE RESULTADOS INTEGRALES

Tel. (5255) Fax. (5255)

Corporación Financiera Colombiana S.A 2016 Resultados a Marzo de Junio de 2016

Emgesa y Codensa. Resultados a Diciembre 31 de Endesa en Colombia Resultados 2013

GRUPO COMERCIAL CHEDRAUI, S.A.B. DE C.V. RESULTADOS Y HECHOS RELEVANTES DEL SEGUNDO TRIMESTRE DE 2015

Programa de Emisión y Colocación de Bonos Emgesa Séptimo Tramo. Noviembre de 2015

NIF D-5 Arrendamientos 3. NIF B-8 Estados financieros consolidados o combinados 3 NIF B-15 Conversión de monedas extranjeras

Descargo de responsabilidad

ACTIVO INVENTARIOS

ELECTRONORTE EVALUACION PRESUPUESTAL EJERCICIO 2017 ESTADO DE SITUACIÓN FINANCIERA

Grupo Argos S.A. Estado de situación financiera consolidado

TOTAL ACTIVO 14,137,771 13,635,845 (501,926)

Efectos de la aplicación n en Colombia de las Normas Internacionales de Información n Financiera (NIIF / IFRS)

6 de Noviembre 2014 Resultados 9 Meses 2014

Evolución de los Negocios Resultados 9M 2014 (Enero-Septiembre)

BNP Paribas, S.A. de C.V., SOFOM, E.N.R. Balance General 30 de junio de 2011

GRUPO CEMENTOS DE CHIHUAHUA, S.A.B. DE C.V. (BMV: GCC *)

Informe de Gestión y Resultados Primer Trimestre de 2011

ENKA DE COLOMBIA S.A BALANCE GENERAL. Valor en $ MILLONES libros

23/10/2012. Marco General de los Negocios. José Luis San Pedro. Marco General Agenda. Marco General. Redes. Generación y Comercial.

ANALISIS RAZONADO Por el ejercicio terminado al 30 de septiembre de 2014 Razón Social: EMPRESA ELÉCTRICA DE ANTOFAGASTA S.A., RUT:

Var. mar-16/mar-15 mar.-16 mar.-15 Consolidado MM$ MM$ %

Estados Financieros 3

Panama Latam Fixed Income Fund, Inc. (Panamá, República de Panamá)

Haga clic para cambiar el estilo de título. Gamesa, Resultados Primer Trimestre 2006

AVANCES HACIA LA CONVERGENCIA EN LA SBIF

BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V.

Los estados financieros y sus elementos. Pasivos Corrientes:

GRUPO COMERCIAL CHEDRAUI, S.A.B. DE C.V. RESULTADOS Y HECHOS RELEVANTES DEL TERCER TRIMESTRE DE 2015

ENKA DE COLOMBIA S.A BALANCE GENERAL. Valor en $ MILLONES libros

BALANCE GENERAL.. 31 de diciembre de 2012 (Millones de pesos)

BBVA Colombia. Trabajamos por un futuro mejor para las personas BBVA COLOMBIA

Conferencia de Resultados Consolidados 1T-2015

Análisis razonado. Estados financieros consolidados IFRS AD Retail S.A. y filiales al 30 de junio de

ANÁLISIS RAZONADO Por el período terminado al 30 de junio de 2015 Razón Social: EMPRESA ELÉCTRICA DE ARICA S.A., RUT:

PRESENTACIÓN CORPORATIVA

EMPRESA DE GENERACION ELECTRICA SAN GABAN S.A.

ELECTRONOROESTE PRESUPUESTO EJERCICIO 2016

2016 Primer Trimestre. Presentación de Resultados

CEMENTOS LIMA S.A. Balance General Al 30 de Junio del año 2010 y 31 de Diciembre del año 2009 (En miles de nuevos soles)

Informe de resultados al cuarto trimestre de T14 Empresa de Energía del Pacífico S.A. E.S.P. (EPSA)

30 de Julio 2015 Resultados 1S 2015

Financiero. Regulación de la industria. Informe. Resolución CREG 024 de 2015

ENKA DE COLOMBIA S.A BALANCE GENERAL. Valor en $ MILLONES libros

Transcripción:

Resultados 1T 2015 Emgesa y Codensa Mayo 29 de 2015

2 Agenda Hechos Relevantes 1T 2015 Resultados 1T 2015 Impactos adopción NIIF Conclusiones Anexos

Aclaración Cifras Adopción NIIF 1. Los Estados Financieros a marzo de 2015 utilizados en esta presentación fueron preparados en pesos colombianos bajo las Normas Internacionales de Información Financiera (NIIF) aplicadas oficialmente en Colombia desde enero de 2015. Por efectos de la transición a NIIF durante el 2015, las cifras trimestrales estarán sujetas a cambios y ajustes permanentemente, como lo establece la Ley. El estado de resultados a marzo de 2014 y el balance general a diciembre de 2014, empleados para calcular las variaciones con respecto a marzo de 2015, fueron preparados bajo los estándares NIIF del Grupo Enel, los cuales podrían variar en algunos rubros frente a los estándares NIIF adoptados en Colombia, los cuales no son representativos. Las variaciones en los principales rubros de estos dos estados financieros solo se presentan a manera informativa para conveniencia de los lectores del presente informe. 2. El tipo de cambio promedio para el período de enero-marzo 2015 fue de $ 2469,96 COP / USD y el tipo de cambio al 31 de marzo 2015 fue de $ 2576,18 COP / USD. 3

Hechos Relevantes 1T 2015 Crecimiento en ingresos operacionales en los negocios (Dx:+8,9% y Gx:13,3%) e impacto importante del EBITDA consolidado en Colombia por efecto del impuesto a la riqueza y reforma tributaria (Dx:-2,7% y Gx:+8,1%). Crecimiento del 58% en CAPEX consolidado en 1T 2015 vs. 1T 2014 Principales proyectos: Quimbo (Gx) y Proyecto de telecontrol y Alumbrado Público (Dx) Avance en proyectos de expansión: 89% de ejecución física de Quimbo (400 MW Hidro). Incremento de 114 MMUSD* en el presupuesto del proyecto. Importantes avances en los proyectos de distribución: modernización de activos de alta tensión (Subestación Bacatá), inversión en mejora de calidad del servicio MT y avances en movilidad eléctrica. Compromiso con la trasparencia en nuestra gestión: Emgesa recibe distinción de World Finance como la empresa con el mejor gobierno corporativo en Colombia para el 2015. * USD constantes con moneda base 2010 4

Agenda Hechos Relevantes 1T 2015 Resultados 1T 2015 Impactos adopción NIIF Conclusiones Anexos 5

Resultados 1T 2015 Resultados operativos - Generación Generación (GWh) Ventas de Energía (GWh) 2.991 + 6,9% 3.196 3.677 + 1% 3.715 1T 2014 1T 2015 1T 2014 1T 2015 91% hidro, 9% térmica 20% de la generación del SIN 83,4% de disponibilidad $186/KWh Precio spot mercado +1.6% ventas en el spot 69% de las ventas en contratos 6

1-Mar-12 1-May-12 1-Jul-12 1-Sep-12 1-Nov-12 1-Jan-13 1-Mar-13 1-May-13 1-Jul-13 1-Sep-13 1-Nov-13 1-Jan-14 1-Mar-14 1-May-14 1-Jul-14 1-Sep-14 1-Nov-14 1-Jan-15 1-Mar-15 Resultados 1T 2015 Resultados operativos - Distribución Demanda de Energía (GWh) Comercialización de Energía (GWh) + 1% Tasa de Crecimiento demanda Nacional (12 meses) Tasa de Crecimiento demanda Codensa (12 meses) 3,43% 4,01% 3.612 3.649 1,98% 1,81% 1T 2014 1T 2015 23% de la demanda nacional 86.027 nuevos clientes vs. 1T 2014 +1% energía comercializada 7.08% índice de pérdidas 7

Resultados 1T 2015 Avances Regulatorios Comercialización: Publicación Resoluciones Nº 180 y No.191 de la CREG, bajando el margen sobre los costos eficientes. Colombia Distribución: Publicación Resolución No. 179 de 2014 de la CREG en feb- 2015 para comentarios. Pendiente versión definitiva de esta Resolución. Se estima su publicación para 4T 2015. Gas: Entrada en operación del Gestor de Mercado de gas, (Res. CREG 089 de 2013). Discusiones entre oferta y demanda para definir nuevo indexador de precios del gas natural. (jun- 2015) 8

Resultados 1T 2015 Estado de Resultados - Emgesa Millones COP$ 1T 2015 (1) 1T 2014 (2) Variación (%) (3) 1T 2015 MM US$ (4) Ingresos 621.072 548.102 13,3% 251 Aprovisionamientos y Servicios (168.089) (162.934) 3,2% (68) Otros gastos (67.062) (28.141) 105% (31) EBITDA 385.920 357.027 8,1% 156 EBIT 348.413 322.078 8,2% 141 Utilidad Neta 192.945 199.082-3,1% 78 1. NIIF Colombia 2. NIIF Enel 3. Las variaciones están calculadas sobre los resultados en pesos. 4. El tipo de cambio promedio para el período de enero-marzo 2015 fue de $ 2469,96 COP / USD y el tipo de cambio al 31 de marzo 2015 fue de $ 2576,18 COP / USD. 9

Resultados 1T 2015 Desde el EBIT hasta utilidad neta- Emgesa Millones COP$ EBIT 1T 2015 (1) 348.413 1T 2014 (2) 322.078 Variación (%) (3) 1T 2015 Mn. US$ (4) 8,2% 141 Gasto Financiero Neto 30.982 30.250 2,4% 13 Gasto Financiero 34.840 36.851-5,5% 14 Ingreso Financiero 3.858 6.602-41,6% 2 EBT 317.476 291.828 8,8% 129 Impuesto Renta 124.531 92.746 34,3% 50 Utilidad Neta 192.945 199.082-3,1% 78 1. NIIF Colombia 2. NIIF Enel 3. Las variaciones están calculadas sobre los resultados en pesos. 4. El tipo de cambio promedio para el período de enero-marzo 2015 fue de $ 2469,96 COP / USD y el tipo de cambio al 31 de marzo 2015 fue de $ 2576,18 COP / USD. 10

Resultados 1T 2015 Estado de Resultados -Codensa Millones COP$ 1T 2015 (1) 1T 2014 (2) Variación (%) (3) 1T 2015 Mn. US$ (4) Ingresos 869.893 798.692 8,9% 352 Aprovisionamientos y Servicios (480.704) (436.407) 10,2% (195) Otros gastos (108.680) (74.114) 43,1% (47) EBITDA 280.509 288.171-2,7% 114 EBIT 221.559 227.461-2,6% 90 Utilidad Neta 105.273 133.276-21,0% 43 1. NIIF Colombia 2. NIIF Enel 3. Las variaciones están calculadas sobre los resultados en pesos. 4. El tipo de cambio promedio para el período de enero-marzo 2015 fue de $ 2469,96 COP / USD y el tipo de cambio al 31 de marzo 2015 fue de $ 2576,18 COP / USD. 11

Resultados 1T 2015 Desde el EBIT hasta utilidad neta- Codensa Millones COP$ 1T 2015 (1) 1T 2014 (2) Variación (%) (3) 1T 2015 Mn. US$ (4) EBIT 221.559 227.461-2,6% 90 Gasto Financiero Neto 28.148 24.368 15,5% 11 Gasto Financiero 34.396 30.863 11,4% 14 Ingreso Financiero 6.248 6.494-3,8% 3 EBT 193.412 203.960-5,2% 78 Impuesto Renta 88.139 70.684 24,7% 36 Utilidad Neta 105.273 133.276-21,0% 43 1. NIIF Colombia 2. NIIF Enel 3. Las variaciones están calculadas sobre los resultados en pesos. 4. El tipo de cambio promedio para el período de enero-marzo 2015 fue de $ 2469,96 COP / USD y el tipo de cambio al 31 de marzo 2015 fue de $ 2576,18 COP / USD. 12

Resultados 1T 2015 Evolución del EBITDA Codensa y Emgesa (Millones COP$) +3.3% Emgesa Codensa $645.198 $666.429 55% $357.027 8.1% $385.920 58% 45% -2.7% $288.171 $280.509 42% 1T 2014 1T 2015 13

Resultados 1T 2015 Flujo de Caja Emgesa (Millones COP$) $ 375.750 $ 43.318 $ 199.164 $ 74.561 $ 58.708 -$ 128.437 -$ 326.354 -$396.083 Flujo de Caja Operativo CAPEX Mantenimiento CAPEX Expansión Impuestos Flujo de Caja Libre Gasto Financiero Neto Dividendos Flujo de Caja Libre Neto 14

Resultados 1T 2015 Flujo de Caja Codensa (Millones COP$) $ 287.807 $ 134.146 $ 92.047 $ 61.613 $ 20.248 -$ 200.502 -$ 90.954-250.526 Flujo de Caja Operativo CAPEX Impuestos Flujo de Caja Libre Gasto Financiero Neto Dividendos Otros Egresos (1) Flujo de Caja Libre Neto 1. Otros Egresos" se refiere a las transferencias de los ingresos asociados al recaudo de los servicios y la financiación que Colpatria (Scotiabank) hace a los clientes de Codensa bajo el negocio de Crédito Fácil Codensa vendido en 2010. 15

Resultados 1T 2015 Deuda Financiera Emgesa y Codensa Costo Promedio de Deuda Vida Media (años) 7,79% 7,17% 8,18% 8,98% 8,81% 7,74% 6,88 6,71 4,18 4,59 4,37 7,30 2013 2014 Mar-2015 Codensa Emgesa 2013 2014 Mar-2015 Codensa Emgesa Deuda Neta (COP$ MM) Fijo + Cobertura / Total Deuda $ 2.354.496 $ 2.673.539 $ 3.071.723 26% 20% 22% $ 545.203 $ 584.180 $ 838.948 0% 0% 0% 2013 2014 Mar-2015 Codensa Emgesa 2013 2014 Mar-2015 Codensa (1) Emgesa 1. Toda la deuda de Codensa se encuentra indexada a tasa variable. 16

Agenda Hechos Relevantes 1T 2015 Resultados 1T 2015 Impactos adopción NIIF Conclusiones Anexos 17

Impactos adopción NIIF Emgesa y Codensa empresas del Grupo 1 Regulación vigente Ley 1314 de 2009: Marco normativo de los principios y normas contables. Reglamentación mediante Decretos 2784/Dic.2012; 3023-3024/Dic.2013 y 2615/Dic.2014. Enero 2015: Fecha de aplicación oficial de NIIF para empresas del Grupo 1: Emgesa y Codensa Fecha de transición Balance de apertura 1 de enero de 2014 Fecha de primer comparativo Balance de transición 31 de diciembre de 2014 Fecha de adopción Estados financieros 31 de diciembre de 2015 18

Activo Al 31 Dic- 2014 BnCOP Impactos adopción NIIF Emgesa Principales Impactos Balance General 10.6 COLGAAP - 22% -$2.4 BnCOP 8.3 NIIF -Menor valor de propiedad planta y equipo: Valoración por método de costo. Se excluyen ajustes por inflación y valorizaciones. -Mayor valor cartera empleados por valoración a tasas de mercado. - Menor valor activos intangibles Pasivo Al 31 Dic- 2014 BnCOP 5.4 5.4 COLGAAP +0.04% +$0.002 BnCOP NIIF Mayor deuda financiera -inclusión de leasing operacional -reconocimiento de costos de emisión Mayor valor de pasivos actuariales por reconocimiento de beneficios adicionales de empleados. Patrimonio Al 31 Dic- 2014 BnCOP 5.2-45% Menor valor del patrimonio por ajustes de conversión a NIIF: -$2.4 BnCOP 2.8 Ajustes por inflación Eliminación de superávit por valorización y revalorización del patrimonio. COLGAAP NIIF Todos los ajustes ocasionados por la adopción de NIIF en el patrimonio se reconocen la cuenta de Ganancias Acumuladas. 19

Impactos adopción NIIF Emgesa Principales Impactos Estado de Resultados Utilidad Neta Ene- Dic 2014 (MMCOP) 1.005.533 1.012.091 COLGAAP +0.7% +$6.558 MMCOP NIIF Menores depreciaciones: por menor valor de propiedad planta y equipo (ajustes por inflación). Mayores impuestos: Reconocimiento de impuesto diferido. Reconocimiento del impuesto a la riqueza a mar-2015 en el EBITDA Mayores gastos de personal: por reconocimiento de beneficios adicionales de empleados. 20

Activo Al 31 Dic- 2014 BnCOP Impactos adopción NIIF Codensa Principales Impactos Balance General 5.6-17% -$0.9 BnCOP 4.6 -Mayor valor cartera empleados por valoración a tasas de mercado. -Menor valor de propiedad Planta y Equipo: Valoración por método de costo neto. Se excluyen ajustes por inflación y valorizaciones Pasivo Al 31 Dic- 2014 BnCOP COLGAAP -3% NIIF 2.8 2.7 -$0.08 BnCOP -Menor valor de impuestos por el efecto neto del impuesto diferido. -Mayor deuda financiera por inclusión las operaciones de Leasing Operacional en el total de la deuda. Patrimonio Al 31 Dic- 2014 BnCOP COLGAAP 2.7 COLGAAP -32% Menor patrimonio por ajustes de conversión a NIIF: -$0.9 BnCOP NIIF 1.9 NIIF Ajustes por Inflación Eliminación de superávit por valorización y revalorización del patrimonio Todos los ajustes ocasionados por la adopción de NIIF en el patrimonio se reconocen la cuenta de Ganancias Acumuladas.. 21

Impactos adopción NIIF Codensa Principales Impactos Estado de Resultados Utilidad Neta Ene- Dic 2014 (MMCOP) 507.321 +6.8% 536.696 Menores depreciaciones: Menor base de propiedad planta y equipo (ajustes por inflación). Mayores impuestos: Reconocimiento de impuesto diferido. Reconocimiento del impuesto a la riqueza a mar-2015 en el EBITDA +$29.375 MMCOP Mayores gastos de personal: Beneficios a empleados. COLGAAP NIIF 22

Agenda Hechos Relevantes 1T 2015 Resultados 1T 2015 Impactos adopción NIIF Conclusiones Anexos 23

Conclusiones Mayor generación propia y mayores precios promedio de bolsa permitieron incrementar ingresos operacionales y EBITDA en GX. Crecimiento de la demanda de energía en zona de influencia de Codensa y continuación de la dinámica positiva del crecimiento orgánico de la ciudad. Importantes inversiones en Dx y Gx para completar los proyectos que garantizarán la oferta de energía y la eficiencia en el país. Importantes impactos en los resultados netos de las compañías por: -Reforma tributaria -Adopción Normas Internacionales de Información Financiera (NIIF) a partir de 2015 24

Anexos 25

Anexos 1T 2015 CAPEX - Codensa y Emgesa Codensa 16% $286.425 MMCOP 40.3% 59.7% Emgesa 84% 1. El tipo de cambio promedio para el período de enero-marzo 2015 fue de $ 2469,95 COP / USD y el tipo de cambio al 31 de marzo 2015 fue de $ 2576,18 COP / USD. 26

Anexos 1T 2015 Balance General Emgesa Millones COP$ (1) 1T 2015 2014 Variación (%) 1T 2015 Mn US$ Deuda Neta 3.071.723 2.673.539 14,9% 1.192 Patrimonio 2.863.801 2.857.846 0,2% 1.112 Capital Neto empleado (2) 5.935.524 5.531.385 7,3% 2.304 1. Los estados financieros en pesos colombianos fueron preparados bajo NIIF. Las variaciones están calculadas sobre los resultados en pesos. El tipo de cambio promedio para el período de enero-marzo 2015 fue de $ 2469,96 COP / USD y el tipo de cambio al 31 de marzo 2015 fue de $ 2576,18 COP / USD. 2. El Capital Neto empleado es la suma de la Deuda Neta y el patrimonio. 27

Anexos 1T 2015 Balance General Codensa Millones COP$ (1) 1T 2015 2014 Variación (%) 1T 2015 Mn US$ Deuda Neta 838.948 584.180 43,6% 326 Patrimonio 1.911.279 1.884.099 1,4% 742 Capital Neto empleado (2) 2.750.226 2.468.279 11,4% 1.068 1. Los estados financieros en pesos colombianos fueron preparados bajo NIIF. Las variaciones están calculadas sobre los resultados en pesos. El tipo de cambio promedio para el período de enero-marzo 2015 fue de $ 2469,96 COP / USD y el tipo de cambio al 31 de marzo 2015 fue de $ 2576,18 COP / USD. 2. El capital neto empleado es la suma de la deuda neta y el patrimonio. 28

Anexos 1T 2015 Análisis de Liquidez Emgesa Millones US$ (1) Cantidad Pendiente Disponible Líneas de Crédito Comprometidas - - - Efectivo y Equivalentes 122 N.A. 122 Líneas No Comprometidas 671 12 553 Liquidez Total 793 12 0 1. Los estados financieros en pesos colombianos fueron preparados bajo NIIF. Las variaciones están calculadas sobre los resultados en pesos. El tipo de cambio promedio para el período de enero-marzo 2015 fue de $ 2469,96 COP / USD y el tipo de cambio al 31 de marzo 2015 fue de $ 2576,18 COP / USD. 29

Anexos 1T 2015 Análisis de Liquidez Codensa Millones US$ (1) Cantidad Pendiente Disponible Líneas de Crédito Comprometidas - - - Efectivo y Equivalentes 132 N.A. 132 Líneas No Comprometidas 455 12 455 Liquidez Total 587 12 587 1. Los estados financieros en pesos colombianos fueron preparados bajo NIIF. Las variaciones están calculadas sobre los resultados en pesos. El tipo de cambio promedio para el período de enero-marzo 2015 fue de $ 2469,96 COP / USD y el tipo de cambio al 31 de marzo 2015 fue de $ 2576,18 COP / USD. 30

Anexos 1T 2015 Estructura de la Deuda Emgesa Vida Media: 6.7 years Costo Promedio Deuda : 8.18% Fijo + Cobertura/Total Deuda : 20.0% Rating: -Standard & Poor s (1) : BBB - Fitch Ratings (1) : BBB / AAA, Estable Millones COP$ 1T 2015 2014 Variación (%) Largo Plazo 3.385.027 3.384.522 0,0% Corto Plazo 114 250.008-100,0% Efectivo y Equivalentes 313.418 960.991-67,4% Deuda Neta 3.071.723 2.673.539 14,9% 1 Internacional 2 Internacional/Local 31

Anexos 1T 2015 Estructura de la Deuda Codensa Vida Media: 4.6 years Costo Promedio de la deuda: 7.74% Fijo+ Cobertura/Total deuda Bruta: 0.0% Rating: -Fitch Ratings (1) : AAA, Estable Millones COP$ 1T 2015 2014 Variación (%) Largo Plazo 1.033.636 1.175.701-12,1% Corto Plazo 146.444 - Efectivo y Equivalentes 341.133 591.521-42,3% Deuda Neta 838.948 584.180 43,6% 1 Local 32

Relación con Inversionistas IR.Emgesa@enel.com IR.Codensa@enel.com Aurelio Bustilho de Oliveira CFO aurelio.abustilho@enel.com Leonardo Lopez Vergara Gerente de Finanzas y Relación con Inversores leonardo.lopez@enel.com Carolina Bermúdez Rueda Subgerente de Finanzas carolina.bermudez@enel.com María Patricia Moreno Moyano Jefe División Gestión Deuda y Relación con Inversionistas +57 1 601 6060 Ext: 3502 maria.moreno@enel.com Andrea Maria Triana Melendez Profesional Experto Gestión Deuda y Relación con Inversionistas +57 1 601 5564 andrea.triana@enel.com Juan Camilo Jaramillo Cabanzo Profesional Gestión Deuda y Relación con Inversionistas +57 1 601 5559 juan.jaramillo@enel.com Para obtener información adicional visite nuestras páginas WEB: www.emgesa.com.co / www.codensa.com.co 33

Este documento es propiedad de EMGESA y CODENSA (las Compañías ) en consecuencia no podrá ser divulgado ni hecho público sin el consentimiento previo y por escrito de las Compañías- Su contenido es meramente informativo por lo que no tiene naturaleza contractual ni puede hacerse uso del mismo como parte de o para interpretar contrato alguno. Las Compañías no asumen ninguna responsabilidad por la información contenida en este documento, ni constituye garantía alguna implícita o explícita sobre la imparcialidad, precisión, plenitud o corrección de la información o de las opiniones y afirmaciones que se recogen. Tampoco asume responsabilidad alguna por los daños y/o pérdidas que pudieran causarse sobre el uso de esta información. Las Compañías no garantizan que las perspectivas contenidas en este documento se cumplirán en sus términos. Tampoco las Compañías ni ninguna de sus filiales tienen la intención de actualizar tales estimaciones, previsiones y objetivos que pudieran derivarse de este documento excepto que otra cosa sea requerida por ley.