Créditos LRU/ECTS teóricos: 3/2,5 CURSO: 2º CUATRIMESTRE: 1º CICLO: 1º

Documentos relacionados
DATOS BÁSICOS DE LA ASIGNATURA

Topografía para Eléctricos

ESCUELA UNIVERSITARIA DE MAGISTERIO SAGRADO CORAZÓN Universidad de Córdoba

TITULACIÓN: FILOLOGÍA HISPÁNICA CURSO ACADÉMICO:

TITULACIÓN: LICENCIADO EN QUÍMICA CURSO ACADÉMICO: GUÍA DOCENTE DE FUNDAMENTOS DE INFORMÁTICA.

Programa de la asignatura Curso: 2006 / 2007 TOPOGRAFÍA Y FOTOGRAMETRÍA (2781)

Representantes de las academias de ingeniería civil de los Institutos Tecnológicos. Asignaturas Temas Asignaturas Temas

Guía Docente Auditoría

PSICOLOGÍA DE LA PERCEPCIÓN

Guía Docente ESCUELA POLITÉCNICA SUPERIOR

TITULACIÓN: LICENCIATURA EN QUÍMICA CURSO ACADÉMICO: GUÍA DOCENTE de REACTORES QUÍMICOS

CONTROL DE GESTIÓN (14011J3)

1. PROCEDIMIENTOS E INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN

Operaciones Básicas en la Industria Alimentaria

Créditos LRU/ECTS teóricos: 4,5 CURSO: 3º-4º CUATRIMESTRE: 2º CICLO: 2º

Estudis: Grau en Enginyeria Telemàtica, Grau en Enginyeria en Informàtica, Grau en Enginyeria en Sistemes Audiovisuals

Programa de la asignatura Curso: 2006 / 2007 AMPLIACIÓN DE TOPOGRAFÍA (3093)

HISTORIA DE LA LENGUA INGLESA ( ) Última actualización: 06/07/2016

Grado en Ciencias de la Actividad Física y del Deporte Universidad de Alcalá Curso Académico 2015 /2016 Optativa Cuatrimestre 2º

IES Sevilla ESTE Departamento de Biología y Geología. Documento sobre Evaluación - Curso

Guía docente de la asignatura "Contabilidad de Gestión"

1.- Datos de la Asignatura

CURSO: 5º CUATRIMESTRE: 1º CICLO: 2º DATOS BÁSICOS DE LOS PROFESORES

ESPECIALIZACIÓN DEPORTIVA EN FUTBOL

Grado en Ciencias de la Actividad Física y del Deporte Universidad de Alcalá Curso Académico 2014 /2015 Optativa 2º Cuatrimestre

Tecnología de los Alimentos I

GUÍA DOCENTE TITULACIONES DE GRADO

TRABAJO FIN DE MÁSTER EN FORMACIÓN DEL PROFESORADO DE EDUCACIÓN SECUNDARIA. ESPECIALIDAD DE INTERVENCIÓN SOCIOCOMUNITARIA

teóricos: 2.5 / 1.9 prácticos: 2 / 1.6 CURSO: 3º CUATRIMESTRE: 2º CICLO: 1º

ESPECIALIZACION DEPORTIVA EN BALONCESTO

Repertorio vocal y estilístico III

Tecnología de los Alimentos I

Escuela Politécnica Superior de Jaén

Grado en Ingeniería en Tecnologías Industriales Curso 2016/2017. IIN105 Cálculo I

Ciclo formativo de grado medio GESTIÓN ADMINISTRATIVA (2º curso) - Curso 2014/2015 -

Guía docente de la asignatura

Guía Docente Curso

prácticos: 3/2 CURSO: 4º CUATRIMESTRE: 1º-2º CICLO: 2º

PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA: PROTOCOLO Y RELACIONES PÚBLICAS.

MANUAL DE UTILIZACIÓN DE LA APLICACIÓN DE GENERACIÓN DE GUÍAS DOCENTES A TRAVÉS DE CAMPUS VIRTUAL

RESUMEN DE LA PROGRAMACIÓN DE MÓDULO

PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA DE LA EMPRESA: COMPETITIVIDAD EN LA EMPRESA

UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE SANTIAGO UTESA ESCUELA DE INGENIERÍA EN SISTEMAS COMPUTACIONALES PROGRAMAS DE ASIGNATURAS. PENSUM 2015

BREVE DESCRIPCIÓN DE CONTENIDOS (SEGÚN MEMORIA DE VERIFICACIÓN DEL GRADO)

Fiscalidad de la empresa

Evaluación, promoción y permanencia para el Nivel Básico, Intermedio y Avanzado

Topografía para Mecánicos

MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS TIPO BREVE DESCRIPCIÓN DE CONTENIDOS (SEGÚN MEMORIA DE VERIFICACIÓN DEL GRADO)

PROGRAMA FORMATIVO FOMENTO Y PROMOCIÓN DEL TRABAJO AUTÓNOMO

GUÍA DIDÁCTICA DE LA ASIGNATURA Intervención Docente en la Enseñanza de la Educación Física

ANEXO DE LA PROGRAMACIÓN DEL MÓDULO GESTION DE LA CALIDAD Y DE LA SEGURIDAD E HIGIENE ALIMENTARIA 1º DEL CFGS DIRECCIÓN DE COCINA

UNIVERSIDAD DE ESPECIALIDADES ESPÍRITU SANTO FACULTAD DE SISTEMAS, TELECOMUNICACIONES Y ELÉCTRÓNICA SYLLABUS FOR DAC 11 VER

El lenguaje musical y la formación rítmico vocal

PROGRAMA DE LA ASIGNATURA "Pintura Mural" Grado en Bellas Artes. Departamento de Pintura. Facultad de Bellas Artes

Tratamiento Estadístico de Encuestas 1231W (B.O.E. del 19-julio-2000). Troncal. Obligatoria. Optativa.

Curso de emprendedores. XI Edición

Guía docente de la asignatura

TRABAJO DE FIN DE GRADO GRADO EN ESTUDIOS INGLESES POR LA UAM

Pontificia Universidad Católica del Ecuador

2.3. RECOMENDACIONES: Haber aprobado las asignaturas de Farmacología, Farmacia clínica, Legislación y Deontología y Tecnología farmacéutica.

Guía Docente 2015/2016

GESTIÓN DE EMPRESAS EN EL MARCO INTERNACIONAL

PROYECTO DE INNOVACIÓN PEDAGÓGICA DE AJEDREZ EDUCATIVO

Código: Tipo (T/Ob/Op): T

Máster en Ingeniería de Vehículos de Competición 2015/2016. MVC014 Cad Avanzado

Universidad Ricardo Palma

1. ASIGNATURA. 1.1 Código. 1.2 Materia. 1.3 Tipo. 1.4 Nivel. 1.5 Curso. 1.6 Semestre. 1.7 Número de créditos. 1.8 Requisitos previos

PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA (PROGRAMACIÓN CORTA)

TÍTULO VI: RECONOCIMIENTO Y TRANSFERENCIA DE CRÉDITOS

RAMA DE CONOCIMIENTO

PROGRAMACIÓN CORTA (Extracto de la programación) ASIGNATURA / MÓDULO: ANATOMÍA Y FISIOLOGÍA HUMANAS BÁSICAS PARA ESTÉTICA PERSONAL DECORATIVA (AFH)

PRÁCTICAS EN ORGANIZACIONES DEPORTIVAS PÚBLICAS Y PRIVADAS II

ÍNDICE TEMA 1. GENERALIDADES... 1

PROGRAMA DE LA ASIGNATURA SEGURIDAD EN EL TRABAJO Y ACCIÓN SOCIAL EN LA EMPRESA I DIPLOMATURA EN RELACIONES LABORALES CURSO ACADÉMICO 2011/2012

Facultad de Ingeniería Comisión Académica de Posgrado

Comisión Técnica Mixta de Salto Grande

POLITÉCNICA SUPERIOR DE JAÉN Grado en Ingeniería Informática

Módulo Formativo:Gestión de Tesorería (MF0500_3)

ANEXO I. CURSOS PUENTE O DE ADAPTACIÓN PARA TITULADOS CONFORME A LA ANTERIORES ORDENACIONES ACADÉMICAS

ORGANIZACIÓN Y RECURSOS HUMANOS

Programa Vitivinicultura y Agroalimentación. Master en Vitivinicultura en Climas Cálidos. Universidad de Cádiz

COMPETENCIAS ESPECÍFICAS Y COMPETENCIAS TRANSVERSALES

EXPERIENCIA PILOTO DE CRÉDITOS EUROPEOS UNIVERSIDADES ANDALUZAS GUÍA DOCENTE COMÚN DE INGENIERÍA TÉCNICA INDUSTRIAL, ESPECIALIDAD EN MECÁNICA

CSIT UNIÓN PROFESIONAL DENUNCIA EL GRAVE RECORTE EN FORMACIÓN A LOS DOCENTES DE LA CM

SISTEMA DE CALIDAD DE LA FORMACIÓN PROFESIONAL PARA EL EMPLEO DE CASTILLA LA MANCHA QCLM.

Módulo Formativo:Productos, Servicios y Activos Financieros (MF0499_3)

CONTROL 4: TEMA ORGANIZACIÓN PARCIAL DE UNA OBRA

Syllabus INTRODUCCIÓN A LAS FINANZAS MASTER UNIVERSITARIO EN GESTIÓN COMERCIAL Y MASTER EN DIRECCIÓN DE MARKETING

DESCRIPCIÓN DE LA ASIGNATURA

ASIGNATURA CONSTRUCCION II. drð^=al`bkqb=

Topografía Aplicada a la Ingeniería Civil

Se hará la media de todas las realizadas durante el trimestre. Las pruebas escritas de cada tema no se recuperarán durante el trimestre.

TÍTULO: Aplicación de las TIC al aula. Geometría de figuras planas v-1.0. Ciclo 3º E.P.

UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN SIMÓN FACULTAD DE CIENCIAS AGRÍCOLAS, PECUARIAS FORESTALES Y VETERINARIAS DR. MARTÍN CÁRDENAS

COMPETENCIAS Y RESULTADOS DEL APRENDIZAJE QUE EL ESTUDIANTE ADQUIERE CON DICHO MÓDULO/MATERIA::

TITULACIÓN: LICENCIATURA EN QUÍMICA CURSO ACADÉMICO: GUÍA DOCENTE de MÉTODOS NUMÉRICOS PARA QUÍMICOS

RESUMEN INFORMATIVO PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA CURSO 2013/2014

PROGRAMA FORMATIVO SERVICIOS LEAN

GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA: DESARROLLO PSICOMOTOR

(Marcar con una X los apartados de la memoria para los que se solicita la modificación)

Transcripción:

9031051-Tpgrafía Curs 2010/2011 1 FICHA DE ASIGNATURAS DE TOPOGRAFIA PARA GUÍA DOCENTE. EXPERIENCIA PILOTO DE CRÉDITOS EUROPEOS. UNIVERSIDADES ANDALUZAS DATOS BÁSICOS DE LA ASIGNATURA NOMBRE: Tpgrafía CÓDIGO: 20165 AÑO DE PLAN DE ESTUDIO: 1 999 TIPO (trncal/bligatria/ptativa) : ptativa Crédits ttales (LRU / ECTS): 4.5/3,5 Crédits LRU/ECTS teórics: 3/2,5 CURSO: 2º CUATRIMESTRE: 1º CICLO: 1º DATOS BÁSICOS DE LOS PROFESORES NOMBRE: Emilian Muñz Gómez CENTRO/DEPARTAMENTO: Escuela Plitécnica Superir / Mecánica ÁREA: Mecánica de ls medis cntinus y tería de estructuras Nº DESPACHO: LV8B090 E-MAIL me2muge@uc.es URL WEB: DATOS ESPECÍFICOS DE LA ASIGNATURA 1. DESCRIPTOR Crédits LRU/ECTS práctics: 1.5/1 TF: 957-21-22-05 Instruments, métds y levantamients tpgráfics. Cartgrafía. Replantes de estructuras, máquinas e instalacines. 2. SITUACIÓN Esta materia es ptativa de la especialidad Mecánica, que cmpleta ls cncimients que deben adquirir ls alumns para el diseñ y ejecución de líneas eléctricas y tras instalacines que requieran replantes tpgráfics. 2.1. PRERREQUISITOS: El alumn debe tener uns cncimients básics de la materia Fundaments matemátics de la ingeniería.

9031051-Tpgrafía Curs 2010/2011 2 2.2. CONTEXTO DENTRO DE LA TITULACIÓN: Es una materia cmplementaria para la ejecución de bras e instalacines. 2.3. RECOMENDACIONES: Tener afianzads ls cncimients básics de matemáticas, en especial trignmetría plana. 3. COMPETENCIAS 3.1. COMPETENCIAS TRANSVERSALES/GENÉRICAS: Capacidad de análisis y síntesis. Se adquirirá mediante el cncimient de ls fundaments de la estadimetría y nivelación. Mtivación pr la calidad y respnsabilidad. Se inculcará la necesidad una peratria en ls trabajs de camp que redundará en ls resultads de ls misms. Capacidad de rganización y planificación. Mentalización en analizar el prblema (plantead en la práctica) y establecer ls pass rdenads para la cnsecución de dats, cálculs y resultads, mediante camins n errátics. 3.2. COMPETENCIAS ESPECÍFICAS: Cgnitivas (Saber): Cncer tds ls fundaments y cncepts esenciales. Cncer las diferentes frmas de abrdar ls prblemas. Cncer nrmativas y bibligrafía. Prcedimentales/Instrumentales (Saber hacer): Aprender a utilizar cada aparat tpgráfic. Elegir el prcedimient más aprpiad. Elegir el aparat más aprpiad. Diseñar estadills aprpiads al prblema. Diseñar el dcument que refleja el trabaj reslución del prblema. Actitudinales (Ser): Fmentar la tma de decisines sbre cóm realizar un trabaj, cn prcedimients y aparats más prductivs y mens errátics. Valrar el aprendizaje cntinu, para utilizar ls aparats de última generación. Educar en la respnsabilidad.

9031051-Tpgrafía Curs 2010/2011 3 4. OBJETIVOS Representar un terren en un plan. Cncimient para realizar estudis y medicines de parcelas. Replante de instalacines industriales. Tendid de líneas eléctricas. 5. METODOLOGÍA NÚMERO DE HORAS DE TRABAJO DEL ALUMNO: 92 4. PRIMER CUATRIMESTRE: Nº de Hras: Clases Teóricas*: 21 Clases Prácticas*: 10.5 Expsicines y Seminaris*: Tutrías Especializadas (presenciales virtuales): A) Clectivas*: B) Individuales: Realización de Actividades Académicas Dirigidas: A) Cn presencia del prfesr*: 13.5 B) Sin presencia del prfesr: Otr Trabaj Persnal Autónm: A) Hras de estudi: 31.5 B) Preparación de Trabaj Persnal: 13.5 C)... Realización de Exámenes: A) Examen escrit: 2 B) Exámenes rales (cntrl del Trabaj Persnal): 6. TÉCNICAS DOCENTES (señale cn una X las técnicas que va a utilizar en el desarrll de su asignatura. Puede señalar más de una. También puede sustituirlas pr tras): Sesines académicas teóricas X Seminaris: Tutrías especializadas: X Sesines académicas prácticas X Trabajs dirigids: X Cntrles de lecturas bligatrias:

9031051-Tpgrafía Curs 2010/2011 4 Otrs (especificar): DESARROLLO Y JUSTIFICACIÓN: Las clases teóricas se desarrllarán en el aula. Expniend ls bjetivs. Cn visión general del tema, destacand ls aspects más imprtantes, y realizand aplicacines. Se utilizará transparencias y encerad. El alumn adquirirá ls cncimients básics y ls necesaris para la realización psterir de las prácticas. Las clases prácticas se desarrllarán en el camp. Se aprenderá a utilizar crrectamente cada aparat tpgráfic para pder realizar cada trabaj, pniend en práctica ls cncimients adquirids en el aula. Las tutrías irán encaminadas a reslver dudas que cada alumn tenga en su aprendizaje y a desarrllar sus capacidades. Ls Seminaris se realizarán en clabración cn empresas de Tpgrafía, cn el fin de que el alumn viva la realidad prfesinal y maneje aparats de última generación. Ls trabajs dirigids permitirán que el alumn cnstate el grad de adquisición de ls cncimients más imprtantes. 7. BLOQUES TEMÁTICOS (dividir el temari en grandes blques temátics; n hay númer mínim ni máxim) La Tierra. Su representación. Líneas principales. Instruments tpgráfics. Planimetría. Métds. Altimetría. Métds. Prblemas tpgráfics más frecuentes. Enlaces de estacines. Curvas de nivel Replante y clcación de la estructura de una edificación industrial. Alineación, nivelación y determinación de ls parámetrs de una línea de alta tensión.

9031051-Tpgrafía Curs 2010/2011 5 8. BIBLIOGRAFÍA 8.1 GENERAL Fc. Dmínguez García-Tejer. Tpgrafía abreviada. Dante Alcántara García. Tpgrafía. W. Jrdan. Tratad general de tpgrafía. 8.2 ESPECÍFICA (cn remisines cncretas, en l psible) Sixt Martín Sánchez. Tpgrafía para carreras técnicas. Vicente Crral Jiménez. Ejercicis de tpgrafía. Sarrazin. Replante de curvas. Arthur Bannister y.. Prblemas de tpgrafía. J. Expósit de Bata. Tpgrafía mecánica y de estructuras. Jsé Zurita Ruiz. Tpgrafía práctica. C.E.A.C. 9. TÉCNICAS DE EVALUACIÓN (enumerar, tmand cm referencia el catálg de la crrespndiente Guía Cmún) Ejercicis de seguimient de tip práctic, para la valración de la evlución del alumn. Prueba final. Cnstará de una parte en la que se valren ls cncimients teórics y tra de reslución de prblemas de índle práctica. Criteris de evaluación y calificación (referids a las cmpetencias trabajadas durante el curs): Ls exámenes se realizarán cn sprte libresc. Para aprbar es necesari superar ls 2/3 del ttal de preguntas. La parte práctica tendrá una evaluación cntinua, cnsiderand ls aspects de asistencia, interés y aprvechamient. Es necesari la entrega de un resumen de la realización de cada práctica. Es necesari realizar cada práctica. Entregar un resumen de cada práctica, para reflejar el grad de asimilación. Para aprbar es necesari: aprbar la tería, la realización de tdas las prácticas. La nta final será la del examen, aumentada en 0.5 a partir de un 90% de asistencia y en 1.5 pr resúmenes y asistencia a prácticas y a seminari.

9031051-Tpgrafía Curs 2010/2011 6 11. TEMARIO DESARROLLADO (cn indicación de las cmpetencias que se van a trabajar en cada tema) TEMARIO: 1. LA TIERRA. SU REPRESENTACIÓN. 1.1. La tierra. Dimensines y elements. 1.2. Ciencias que miden y representan a la tierra. 1.3. Líneas y ánguls terrestres. 1.4. Distancia natural, reducida y desnivel. 2. TIPOS DE MEDICIONES. 2.1. Medicines directas. 2.2. Fórmula de Herón. 3. MEDICIONES INDIRECTAS 3.1. El taquímetr. Descripción. 3.2. Medida indirecta de distancias: La Estadimetría. 3.3. Cálcul de desnivel cn taquímetr. 4. PRÁCTICA CON CINTA Y TAQUÍMETRO. 5. ÁNGULOS. SU CLASIFICACIÓN. 5.1. Clasificación de ls ánguls que se cnsideran en tpgrafía. 5.2 Clases de ánguls. Rumbs y acimutes. 6. BRÚJULA. DECLINACIÓN. 6.1. La brújula. Declinación. 6.2. Variacines de la declinación. 6.3. Determinación del Nrte Gegráfic. 7. MERIDIANA ASTRONÓMICA. 7.1. Definición. 7.2. Determinación de la Meridiana Astrnómica. 8. CÁLCULO DE UNA SUPERFICIE DETERMINADA POR LAS COORDENADAS DE SUS VERTICES. 8.1 Superficie de plígns en función de las crdenadas de sus vértices. 8.2. Radiación simple. 9. PRÁCTICA DE RADIACIÓN SIMPLE CON TAQUIMETRO. 9.1. Cálcul de una Radiación Simple.

9031051-Tpgrafía Curs 2010/2011 7 10. PROBLEMAS TOPOGRÁFICOS FRECUENTES. 10.1. Prblema de Phtent de la Trisección Inversa. 10.2. Segregar de un trapeci una superficie determinada. 10.3. Segregar de un plígn varias partes prprcinales a númers dads pr rectas paralelas a un de ls lads del plígn. 10.1. Determinación de la superficie de una parcela de cntrn curvilíne (Frmula de Simpsn). 11. PRÁCTICA PARA CONOCIMIENTO DE LAS ESTACIONES TOTALES. 12. PLANIMETRÍA. RADIACIÓN COMPUESTA CON ESTACIÓN TOTAL. 13. CALCULO DE LA SUPERFICIE DE UNA PARCELA MEDIDA POR RADIACIÓN COMPUESTA CON ESTACIÓN TOTAL. 13.1. Cálcul de una Radiación Cmpuesta. 14. PLANIMETRÍA. MEDICIÓN DE UNA PARCELA POR ITINERARIO. 15. CALCULO DE LA SUPERFICIE DE UNA PARCELA MEDIDA POR ITINIRARIO CON ESTACIÓN TOTAL. 15.1. Cálcul de una medición pr Itinerari. 16. ALTIMETRÍA O NIVELACIÓN. 16.1. Desnivel aparente y verdader. 16.2. Errres de esfericidad y refracción. 16.3. Métds empleads para determinar el desnivel entre ds punts. 17. MÉTODOS DE NIVELACIÓN. 17.1. El nivel tpgráfic. 17.2. Nivelación simple y cmpuesta. 18. PRACTICA PARA LA DETERMINACIÓN DE LA NIVELACIÓN DE UN TERRENO. 18.1. Nivelación de un terren. 19. REPRESENTACIÓN DE TERRENOS. CURVAS DE NIVEL. 19.1 Trazad de curvas de nivel. 19.2. Líneas divisrias y vaguadas. 20. PROBLEMAS A RESOLVER CON CURVAS DE NIVEL. 20.1. Intersección de una superficie tpgráfica cn un plan. 20.2. Unir ds curvas pr una recta de pendiente dada.

9031051-Tpgrafía Curs 2010/2011 8 20.3. Explanación de terrens. 21. TRAZADO DE UNA VÍA DE TRANSPORTE. 21.1 Planta y perfil. 22. PERFILES LONGITUDINALES. 22.1. Mdel ficial. 23. TOPOGRAFÍA PARA ESTRUCTURAS. APLICACIONES DE LOS INSTRUMENTOS TOPOGRAFICOS EN LA EDIFICACIÓN Y EN LA INDUSTRIA. 23.1. Replante y clcación de la estructura de una edificación industrial. 23.2. Alineación, nivelación y medida de la luz de vigas carrileras y catenaria de una línea de alta tensión. 24. REPLANTEO DE LA CONSTRUCCIÓN DE UN EDIFICIO INDUSTRIAL. 12. MECANISMOS DE CONTROL Y SEGUIMIENTO (al margen de ls cntemplads a nivel general para tda la experiencia pilt, se recgerán aquí ls mecanisms cncrets que ls dcentes prpngan para el seguimient de cada asignatura): Seguimient de trabajs realizads, asistencia a tutrías, a jrnadas técnicas y visitas de estudis.