Estudio sobre el proceso de inserción profesional de los profesores principiantes en las escuelas primarias 2010

Documentos relacionados
ENCUESTA EGRESADOS DE NIVEL LICENCIATURA EN Quiénes son los egresados que contestaron la encuesta?

ENCUESTA EGRESADOS DE NIVEL LICENCIATURA EN Quiénes son los egresados que contestaron la encuesta?

ENCUESTA EGRESADOS DE NIVEL LICENCIATURA EN 2010

ENCUESTA EGRESADOS DE NIVEL LICENCIATURA EN Quiénes son los egresados que contestaron la encuesta?

Evaluación del servicio educativo Cuestionario para el asesor

UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE PANAMÁ Autoevaluación Institucional Cuestionario para Docentes

4.- Lugar de nacimiento: 1. Zaragoza capital 2. Provincia de Zaragoza 3. Huesca o Teruel 4. Fuera de la Comunidad Autónoma de Aragón

TERCERA REUNIÓN CON DIRECTIVOS DE ESCUELAS INCORPORADAS

CUESTIONARIO DE SEGUIMIENTO DE EGRESADOS

Categoría: 1) Estructura del programa. Tiempos. 30/agosto/ /julio/ proyecto integral. 30/agosto/ /julio/2016 Medios de difusión

Cuestionario PROFESOR(A)

Licenciatura en Artes Visuales. Egresados del año 2012, encuestados durante el semestre enero junio de 2015.

Licenciatura en Artes Visuales. Egresados del año 2011, encuestados durante el semestre enero-junio de 2014.

Cuestionario Egresados

Trayecto formativo Temas Curriculares y de Relevancia Social en Consejo Técnico Consultivo. Quinto Momento

DIRECCIÓN ACADÉMICA SUBDIRECCIÓN DE PLANEACIÓN E INVESTIGACIÓN EDUCATIVAS DEPARTAMENTO DE EVALUACIÓN DE MATERIALES Y PROYECTOS EDUCATIVOS

A1. Durante los dos últimos años de la carrera estuviste trabajando? * No, era estudiante a tiempo completo o con algún trabajo intermitente

DIRECTOR DE ENSEÑANZA PREESCOLAR 3

Anexo 1. Instrumento para evaluar el Clima Laboral elaborado por la Organizational. Dynamics Incorporated ( ODI)

Apellido paterno Apellido materno Nombre (s) / / CURP: Sexo: Hombre ( ) Mujer ( ) Estado Civil: Soltero(a) ( ) Casado(a) ( ) Otro ( )

La evaluación y la enseñanza

Política de Evaluación

ESTUDIO SOBRE LA PARTICIPACIÓN DE LAS FAMILIAS EN LOS CENTROS EDUCATIVOS

ANEXOS ÁRBOL DE PROBLEMAS. Enseñanza tradicional.

FICHA DE REGISTRO DATOS PERSONALES. Sexo: FEMENINO: MASCULINO: Edad: Estado civil:

Etiqueta de identificación. TIMSS y PIRLS Cuestionario del centro. 4º curso de primaria

Estadística de Educación Media Superior, por Plantel Inicio de Cursos,

Política Escolar de la Participación de Padres de Familia de la Escuela Primaria de Southwest

La Tutoría en el Bachillerato a Distancia de la UNAM

UJED. ESTUDIO DE EGRESADOS Escuela de Matemáticas Licenciado en Matemáticas Aplicadas

ENCUESTA NACIONAL DOCENTE Primeros resultados

ALEJANDRA DUQUE CEBALLOS

ANEXO C VALIDACIÓN POR JUICIO DE EXPERTOS

PRÁCTICAS EN UN CENTRO DE ENSEÑANZA DE ESPAÑOL LENGUA EXTRANJERA

Encuesta de salario y empleo

CINCO PREGUNTAS CLAVE PARA ENTENDER LA REFORMA EDUCATIVA

ORIENTACION PROFESIONAL. Nuestro planeta ofrece todo lo que el hombre necesita, no todo lo que el hombre codicia GANDHI

INSTRUCTIVO. 1. Lea detenidamente y proporcione la información solicitada, usando letra de molde.

Control de. asistencia. y evaluación

DESCRIPCIÓN DEL PUESTO IDENTIFICACIÓN DEL PUESTO

INFORME DE RESULTADOS ENCUESTA DE SATISFACCIÓN DEL PERSONAL DOCENTE E INVESTIGADOR

PERFIL DE ALUMNOS DE PRIMER INGRESO AL ÁREA DE PSICOLOGÍA EDUCATIVA GENERACIÓN 2009

SISTEMA DE EVALUCIÓN PARA PROFESORES: EL CASO DE COLEGIO DE BACHILLERES DEL ESTADO DE CAMPECHE.

UJED. ESTUDIO DE EGRESADOS Facultad de Ciencias Químicas Ingeniero en Ciencias de los Materiales U J E D

EL TRABAJO COLEGIADO EN EDUCACIÓN ESPECIAL

ESTUDIO SOBRE LA PARTICIPACIÓN DE LAS FAMILIAS EN LOS CENTROS EDUCATIVOS

Autorizado por: H. Junta de Gobierno de los SEPEN Sesión XL de fecha 12 de Marzo de 2004 MANUAL DE ASESOR TÉCNICO PEDAGÓGICO DE EDUCACIÓN INDÍGENA

Cuestionario o preguntas guías

UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR

Estadística de Formación para el Trabajo Fin de Cursos,

INSTITUTO CAMPECHANO ANEXO FORMATOS DE REGISTRO DE LA ACCIÓN TUTORIAL

Política Escolar de la Participación de Padres de Familia de la Escuela Primaria de Isom Central

Nombre del documento controlado. 1 Manual del Sistema de Gestión de la Calidad. 2 Instructivo de Trabajo del SGC para Elaborar Procedimientos.

HORARIOS de la titulación GRADUADO/A EN EDUCACIÓN INFANTIL CURSO 2015/2016

PROGRAMA DE INCLUSIÓN Y EQUIDAD EDUCATIVA 2015 ESTRATEGIAS DIDÁCTICAS PARA LAS ESCUELAS MULTIGRADO

ESTRATEGIA GLOBALES PRIORIDAD MEJORA DE LOS APRENDIZAJES Y SUBSANAR EL REZAGO EDUCATIVO CICLO ESCOLAR

INSTRUMENTO PILOTO VISITA DE OBSERVACIÓN A MAESTROS DESARROLLO PROFESIONAL. Categoría del puesto: Número del puesto

INFORME TRIMESTRAL DIMENSIÓN: PEDAGÓGICA CURRICULAR (2) (3) PERIODO: RESULTADOS DE LAS ACTIVIDADES Y/O ACCIONES REALIZADAS (CUANTITATIVOS) (7)

ENCUADRE Sesión 1: Estrategia Local 2015

HORARIOS de la titulación GRADUADO/A EN EDUCACIÓN INFANTIL CURSO 2016/2017

[LICENCIATURA EN DERECHO]

Censo Nacional de Informática Educativa Principales resultados. Santiago, Junio 2013.

I. DATOS DE IDENTIFICACIÓN. Escuela de Deportes

PLAN DE TRABAJO 16:00-18:00 HORAS

CONVOCATORIA Julio / 2011

INSTRUMENTO PILOTO VISITA DE OBSERVACIÓN AL DIRECTOR DE ESCUELA AÑO ESCOLAR Categoría III: Desempeño organizacional y ético

Estadística de Educación Media Superior, por Escuela Inicio de Cursos,

1ER CONGRESO INTERNACIONAL TUTORIAS, ORIENTACION Y DOCENCIA. Eje temático 4 Problemática en la implementación de programas de tutoría y orientación

Taller en línea Taller para maestros orientadores voluntarios del IGER

ESCUELA NORMAL SUPERIOR PÚBLICA DEL ESTADO DE HIDALGO LICENCIATURA EN EDUCACIÓN SECUNDARIA MODALIDAD MIXTA CURSO ESCOLAR NOVENO SEMESTRE

ZONA 50 ESTRATEGIA GLOBAL DE MEJORA

Formación de Tutores. La tutoría en la red: Nuevas habilidades pedagógicas para el docente universitario. Carlos Serrano Escallón

CONSEJO TÉCNICO ESCOLAR SECTOR 19 FEDERALIZADO

NADIA SÁNCHEZ. El uso de los blogs dentro del aula: educación básica

BASES PARA EL CONCURSO DE MÉRITOS Y OPOSICIÓN DE PROFESORES TITULARES A TIEMPO COMPLETO DE LA USM-CAMPUS GUAYAQUIL

Encuesta No. (Espacio Digitador) INDAGAR LA SITUACIÓN DE LA MUJER EGRESADA

La UNIVERSIDAD POLITÉCNICA DE ALTAMIRA emite la siguiente: CONVOCATORIA Noviembre / 2012 OFERTA EDUCATIVA Y LÍNEAS DE INVESTIGACIÓN

Coordinación de Planeación y Evaluación Educativa Dirección de Evaluación Educativa RESULTADOS CEFAA 2015

PROGRAMA LÍDERES EN DESARROLLO ITAM

Formato para Encuestas de Servicio. Referencia a la Norma ISO 9001: , INSTITUTO TECNOLOGICO DE CD. JUAREZ

PERTINENCIA DEL PROGRAMA Y ENCUESTAS DE SATISFACCIÓN DE LOS EGRESADOS

PROCEDIMIENTO DE DISEÑO EDUCATIVO UNE-EN-ISO 9001:2008

La Tutoría en la Educación Básica. SERVICIO PROFESIONAL DOCENTE.

Índice anexos Anexo 1: Distribución horaria semanal en Primaria Anexo 2: Distribución horaria semanal en Primaria Anexo 3: Encuesta a

FORMATO SUGERIDO PARA LA PRESENTACIÓN DE PROYECTOS DE DPD (Notas aclaratorias al final, según Resolución CFE 30/07)

DIFICULTADES QUE SE PRESENTAN EN LA PRÁCTICA DOCENTE Y EN LA ELABORACIÓN DEL DOCUMENTO RECEPCIONAL

Asimismo, se han reducido los niveles Insuficiente y Elemental, de 80.7 por ciento de los alumnos en el 2006, a 51.8 por ciento en 2013.

Universidad de los niños DETALLE ACCIÓN LOGRO

SERVICIO PROFESIONAL DOCENTE

Estudio de Salida de la Formación Profesional.

Las funciones del auxiliar de conversación Curso académico

Los proyectos educativos para elevar el logro educativo en las escuelas secundarias del Estado de Jalisco.

Licenciatura en Administración de Empresas

Encuesta de salario y empleo

1. Tiene acceso a internet en su hogar? 2. Cuál de los siguientes servicios contratar para su domicilio? (Seleccione todo lo que corresponda)

Encuesta Directivos. En la primera parte se consulta por el grado de satisfacción que Ud. tiene frente a diversas temáticas de la institución.

Encuestas de Satisfacción Egresados UCM

ESCALA PARA LA VALORACIÓN DE ESTÁNDARES DE EDUCACIÓN BÁSICA

ALCANZA EL RETO! Maestría en Psicología Criminal MAESTRÍA EN LÍNEA. Alcanza tu máximo potencial profesional

Hacia la 4ª generación de materiales educativos

Transcripción:

Estudio sobre el proceso de inserción profesional de los profesores principiantes en las escuelas primarias 2010 CUESTIONARIO PARA EL MAESTRO Sexo: Masculino Femenino Edad: años Especialidad: Nombre de la escuela: Primaria general Primaria multigrado Entidad: Municipio: Localidad: Nombre de la institución donde realizó sus estudios profesionales: Generación: - año año El objetivo de este cuestionario es conocer las experiencias de los profesores principiantes en el proceso de inserción en las escuelas primarias oficiales en sus primeros dos años de servicio. Se podrá determinar en qué medida los profesores principiantes cuentan con los apoyos necesarios y cómo interactúan con los demás profesores de la escuela. Por favor ayúdenos a entender las condiciones en que se desarrolla la educación básica contestando este cuestionario. La información que usted proporcione será totalmente confidencial y sólo se usará con fines estadísticos.

1. Cuál fue su principal actividad en el pasado ciclo escolar? (elegir una sóla opción) (1) Profesor en esta escuela (2) Profesor en otra escuela primaria pública (3) Profesor en una escuela privada (4) Estudiante de la Normal o en la Universidad (5) Desempleado buscando trabajo (6) Empleado en un trabajo no relacionado con la educación (7) En el hogar (8) Otro (favor de especificar) 2. En qué año (ciclo escolar) ingresó a trabajar como profesor en la escuela donde se está aplicando esta encuesta? (1) Antes del 2007 (2) 2007-2008 (3) 2008-2009 (4) 2009-2010 3. Qué antigüedad tiene usted como docente? Años 4. Cuál es su antigüedad en la escuela en la que se está aplicando esta encuesta? Años 5. El lugar de su residencia se ubica en la misma localidad de su centro de trabajo? Sí (1) No (2) 6. También da clases en otra escuela este año? Sí (1) No (2) 7. Cuál es su grado máximo de estudios? Profesor de educación Básica (egresado antes de 1984) (1) Licenciatura (2) Maestría (3) Especialidad (4) Doctorado (5) 2

8. Qué nivel de carrera magisterial tiene? A (1) B (2) C (3) D (4) E (5) No participa (6) 9. Si estuviera por empezar de nuevo su carrera elegiría estudiar para ser profesor? (1) Definitivamente estudiaría para llegar a ser profesor (2) Posiblemente estudiaría para llegar a ser profesor (3) Posiblemente estudiaría otra carrera (4) Definitivamente no estudiaría para llegar a ser profesor 10. Qué grados escolares están cursando los alumnos que actualmente atiende en la escuela donde se le está encuestando? Grado Marque con X los grados que atiende 1 2 3 4 5 6 Número de alumnos 11. De todos los alumnos que atiende en esta escuela (en la que ahora se le está encuestando) cuántos requieren atención personalizada, debido a que tienen problemas de aprendizaje o ameritan educación especial? 1 Ninguno 2 alumnos 12. De todos los alumnos que atiende en esta escuela, cuántos tienen problemas de comprensión debido a que su lengua materna no es el español? 1 Ninguno 2 alumnos 3

13. En su primer año de servicio, qué tan bien preparado estaba para realizar las siguientes actividades en su clase? Marque con una cruz (X) el cuadro que corresponda en cada renglón 1. Tener control de la clase y de la disciplina 2. Utilizar varios métodos o estrategias de enseñanza 3. Enseñar en el grado que se le asignó 4. Enseñar en situación de multigrado 5. Utilizar la computadora en la enseñanza 6. Seleccionar y adaptar material didáctico 7. Evaluar y calificar a los alumnos Sin capacitación Preparación incipiente Preparación suficiente Muy bien capacitado 14. En su primer año de servicio, participó en algún programa de inducción a la enseñanza y a la cultura de la escuela? Sí (1) No (2) 15. En su primer año de servicio se le asignó un tutor o asesor para acompañarle en su práctica docente y ofrecerle asesoría y orientación? Sí (1) No (2) 16. Con qué frecuencia trabajó con su tutor en su primer año de servicio? 1 Al menos una vez por semana 2 De una a dos veces por mes 3 Unas cuantas veces en el año 4 Nunca 5 No aplica 4

17. En el mes pasado, cuántas veces participó como maestro de esta escuela en alguna reunión para compartir experiencias o discutir sobre material didáctico y prácticas educativas? 1 Ni una sola vez 2 Una vez 3 Dos veces 4 Más de dos veces 18. Diga qué tan satisfecho está con los servicios educativos que se ofrecen en esta escuela Muy satisfecho Algo satisfecho Algo insatisfecho Muy insatisfecho 1 2 3 4 1. Con la escuela 2. Con los maestros.. 3. Nivel académico de la escuela. 4. Con el orden y la disciplina 5. Con la participación de los padres de familia.. 19. Con qué frecuencia recibió los siguientes tipos de apoyos y orientación en su primer año de servicio en esta escuela? Marque con una cruz (X) el cuadro que corresponda en cada renglón 1. Comunicación y respaldo del Director de la escuela 2. Planeación de clase en colaboración con otros profesores 3. Seminarios o sesiones de inducción para profesores principiantes 4. Sesiones de intercambio de experiencias y reflexión con otros profesores 5. Oportunidad de observar clases de profesores expertos 6. Observación de mi desempeño en clase por otros profesores y retroalimentación Nunca Ocasionalmente Frecuentemente 1 2 3 1 2 3 1 2 3 1 2 3 1 2 3 1 2 3 5

20. Qué tanto control tiene en los siguientes aspectos de su trabajo? Marque con una cruz (X) el cuadro que corresponda en cada renglón 1. Seleccionar los materiales educativos 2. Seleccionar los temas y habilidades que enseño a mis alumnos 3. Seleccionar las técnicas de enseñanza 4. Evaluar y calificar a mis alumnos 5. Mantener la disciplina de los alumnos 6. La tarea que encargo a mis alumnos Ningún control Poco control Control limitado Bastante control 21. Qué tan importante es la asistencia y apoyo de un tutor durante los primeros dos años de servicio en las siguientes áreas? 1. Enseñanza de las Matemáticas 2. Enseñanza del Español 3. Enseñanza de las Ciencias Naturales 4. Enseñanza de las Ciencias Sociales 5. Control de clase y disciplina 6. Planeación de clase 7. Estrategias y métodos de enseñanza 8. Uso de la tecnología (computación) en la enseñanza 9. Evaluación del alumno 10. Selección y adaptación de materiales educativos 11. Participación de padres de familia Muy importante Algo importante Poco importante Sin importancia 6

22. Diga qué tan de acuerdo o en desacuerdo está usted con las siguientes afirmaciones. (Marque con una cruz (X) el cuadro que corresponda) 1. Elaboro mis propios planes de clase y doy la clase solo 2. Con frecuencia me junto con otros profesores para planear las clases 3. Con frecuencia acompaño y ayudo a otros profesores a dar sus clases 4. Con frecuencia me junto con otros profesores para analizar y discutir estrategias de enseñanza 5. En esta escuela los profesores nuevos trabajan frecuentemente con los profesores de más esperiencia 6. Estoy satisfecho con mi salario 7. La dirección de la escuela nos motiva y apoya en nuestro trabajo 8. El desorden y ruido que se origina en el patio y los corredores interfiere con mi trabajo en la clase 9. Recibo bastante apoyo y reconocimiento de los padres de familia por mi trabajo 10. Siempre contamos con los libros de texto gratuitos y otros materiales educativos cuando se requieren 11. El Director impone las reglas de conducta para los alumnos y me respalda cuando lo necesito 12. Los profesores se encargan de hacer cumplir las reglas, inclusive con los estudiantes que no son de sus clases 13. Conozco el proyecto escolar de esta escuela y participo en su construcción Totalmente de acuerdo De acuerdo En desacuerdo Totalmente en desacuerdo 7

14. Hay una actitud de ayuda mutua y trabajo de equipo entre los profesores de esta escuela 15. En esta escuela se reconoce la dedicación y la calidad del trabajo realizado por el docente 16. Me preocupa la seguridad de mi trabajo debido a los resultados de mis alumnos en la prueba ENLACE 17. Cuento con el apoyo del director y ayuda de los demás maestros de esta escuela para salir adelante con los alumnos de mi clase 18. Me siento satisfecho y afortunado de ser profesor de esta escuela 19. La tensión y desencuentro en la enseñanza en esta escuela me provocan desilusión en la docencia 20. Me gusta mucho cómo se trabaja en esta escuela 21. Si se me ofreciera otro trabajo mejor pagado abandonaría la docencia 22. Estoy pensando en solicitar mi cambio a otra escuela 23. Ya no tengo el mismo entusiasmo que tenía, cuando me inicié en la docencia Totalmente de acuerdo De acuerdo En desacuerdo Totalmente en desacuerdo 8

Muy útil Útil Poco útil Sin utilidad No se DESDARROLLO PROFESIONAL 23. En qué actividades de desarrollo profesional participó en los últimos 12 meses? En cuanto a su utilidad, usted diría que la actividad le es... Nombre de las actividades Duración de la actividad Institución que proporcionó la actividad Horas (1) (2) (3) (4) (9) Total de horas 24. En cuáles de los siguientes temas le gustaría recibir capacitación? Puede contestar más de una opción 1 Matemáticas 2 Software educativo de matemáticas 3 Español (la enseñanza de la lectura y escritura) 4 Computación e Internet (aplicaciones en la enseñanza) 5 Enciclomedia 6 Métodos de enseñanza 7 Estrategias de aprendizaje 8 Trabajo en equipo 9 Evaluación del aprendizaje 10 Elaboración de planes de clases 11 Manejo de grupo y control de la disciplina 12 Gestión escolar 13 Educación en valores 14 Grupo multigrado Otro: Sí (1) No (2) 9

25. Cuáles son los principales problemas para su capacitación y actualización profesional? Puede contestar más de una opción 1. Falta de tiempo 2. Poca oferta 3. Cursos de poca utilidad 4. Fechas y horarios inadecuados 5. Lejanos al centro de trabajo 6. Falta de estímulos 7. Trámites excesivos Otro: Sí (1) No (2) 26. Qué tan ferecuentemente utiliza usted la computadora en la escuela o en su casa para? 1. Elaborar material educativo para su distribución en clase (exámenes, fichas, ejercicios, etc) Varias veces a la semana Una vez a la semana Una vez al mes Nunca 2. Obtener información de Internet para sus clases 3. Descargar software educativo para sus clases 4. Hacer presentaciones multimedia en clase 5. Participar en foros de discusión con colegas 6. Llevar el registro de alumnos (calificaciones) 7. Utilizar el correo electrónico con otros profesores, alumnos y padres de familia 8. Tomar cursos o actividades de desarrollo profesional en linea Otra aplicación: 10

27. Con qué frecuencia utiliza usted las siguientes actividades en su práctica educativa? Muy frecuentemente Frecuentemente Casi nunca Nunca 1. Sigue la secuencia del libro de texto 2. Los alumnos trabajan en proyectos que implican buscar información fuera de la escuela... 3. Los alumnos estudian en su libro de texto 4. Los alumnos realizan ejercicios en sus cuadernos de trabajo 5. Los alumnos trabajan en equipos en diferentes temas y preparan presentaciones... 6. Los alumnos participan en dramatizaciones o sociodramas 7. Lee en voz alta y los alumnos lo siguen 8. Pide a los alumnos que lean en voz alta por turnos 9. Pide a los alumnos escribir resúmenes de lecturas o lecciones 10. Pide a los alumnos escribir composiciones (cuentos, relatos, opinión, ensayos, etc) 11. Expone el tema y los alumnos toman notas... 12. Hace las preguntas y los alumnos contestan.... 13. Procura que los alumnos expresen su opinión en clase sobre asuntos polémicos... 14. Los alumnos participan en actividades en beneficio de la comunidad... 11

28. Cuenta con el material necesario para su labor docente? Siempre (1) Casi siempre (2) Algunas veces (3) Nunca (4) 29. Qué es lo que le hace falta con mayor frecuencia? 30. En esta escuela, cuántas horas dedica usted aproximadamente a la semana en las siguientes actividades: Horas 1. Enseñanza frente a grupo 2. Planeación y preparación de clases (en la escuela y en casa, incluye revisar tareas y pruebas de los alumnos) 3. Trabajo administrativo y participación en reuniones de la Dirección Otro: 31. Con qué frecuencia recibe usted realimentación sobre su desempeño como docente que le aportan satisfacción y/o lo hacen refexionar para mejorar su práctica educativa? Semanal Mensual De 1 a 6 veces al año Nunca 1. Del Director 2. Otros profesores 3. Del Supervisor y/o Asesor Técnico 4. Del Tutor 5. De los alumnos 6. De los padres de familia 12

32. Qué importancia tienen para usted los siguientes aspectos para mejorar su práctica educativa y definir su desarrollo profesional? Sin importancia Importancia moderada Muy importante No aplica 1. Los resultados de ENLACE 1 2 3 9 2. El aprovechamiento de mis alumnos 1 2 3 9 3. Realimentación de mis alumnos 1 2 3 9 4. Pláticas con los padres de familia 1 2 3 9 5. El trabajo colaborativo con otros profesores 1 2 3 9 6. Los cursos de capacitación y actualización 1 2 3 9 7. Participación en el Consejo Técnico 1 2 3 9 8. Pláticas con el Director 1 2 3 9 9. Preparación de clases y estudio independiente 1 2 3 9 10. Observación de clases de otros profesores 1 2 3 9 11. Comentarios y recomendaciones del Asesor 1 2 3 9 Otro: 1 2 3 9 PARTICIPACIÓN DE LOS PADRES DE FAMILIA 33. Qué tan frecuentemente se presentan en los padres de familia los siguientes problemas? Muy frecuente Frecuente Casi nunca Nunca No se 1. Poca participación 9 2. Abandono del hijo 9 3. Drogadicción 9 4. Alcoholismo 9 5. Delincuencia 9 6. Maltrato físico y emocional al hijo 9 7. Violencia en el hogar 9 13

Muy frecuente Frecuente Poco frecuente Nunca No se 8. Desintegración familiar 9 9. Padres sobre protectores 9 10. Poco interés en la educación del hijo(a) 9 11. Pobreza 9 12. Ignorancia 9 Otro: 9 34. Cómo ha sido la participación de los padres de familia en los últimos 12 meses? 1. Mayor disposición para participar en la organización escolar (Conejo Escolar de Participación Social, Sociedad de Padres de Familia, Escuela Segura, etc.) 2. Mayor comunicación con los maestros e interés en la educación de los hijos Sí 1 1 No 2 2 3. Poca participación (continúa igual sin cambio) 1 2 4. Mayor distanciamiento y apatía 1 2 35. Con qué frecuencia cree que ocurran las siguientes causas del bajo desempeño de algunos alumnos? Muy frecuente Frecuente Casi nunca Nunca No se 1. Indisciplina 9 2. Problemas familiares 9 3. Maltrato físico o emocional 9 4. Bajo capital cultural en el hogar 9 5. Pobreza 9 6. Desatención de los padres 9 14

Muy frecuente Frecuente Casi nunca Nunca No se 7. Desinterés del alumno 9 8. Alimentación deficiente 9 9. Falta de conocimientos previos 9 10. Problemas de aprendizaje 9 11. Baja autoestima 9 GESTIÓN ESCOLAR 36. Diga qué tan de acuerdo o en desacuerdo está usted con las siguientes afirmaciones sobre la gestión y organización de esta escuela 1. Frecuentemente, los profesores de esta escuela nos reunimos con el Director(a) para discutir sobre los propósitos y objetivos de la escuela, asi como sobre su organización escolar. Totalmente de acuerdo De acuerdo En desacuerdo Totalmente en desacuerdo 2. En mi opinión, el Director(a) se preocupa por mantener un buen nivel académico de los profesores de esta escuela... 3. En mi opinión, el Director(a) promueve el desarrollo profesional de los profesores de esta escuela y les ofrece las facilidades necesarias para participar en actividades de actualización pedagógica.. 4. En esta escuela se ofrecen estímulos y reconocimientos a los profesores destacados.. 5. En esta escuela los profesores que logran mejorar la calidad de su enseñanza son debidamente recompensados con incentivos económicos 6. Las evaluaciones que se practican en esta escuela para conocer la calidad de la educación tienen impactos significativos en la práctica educativa de los profesores. 15

Totalmente de acuerdo De acuerdo En desacuerdo Totalmente en desacuerdo 7. Frecuentemente los profesores de esta escuela observamos la práctica educativa de otros profesores y discutimos sobre los problemas de aprendizaje 8. En mi opinión, el Director(a) de esta escuela es demasiado tolerante con algunos profesores incumplidos y de bajo perfil académico 9. En esta escuela el profesor que muestre falta de vocación y deficiente preparación académica puede ser sustituido o retirado de su cargo.. 37. Considera usted que los edificios e instalaciones de esta escuela se han mejorado notablemente, se conservan en buen estado, o se han deteriorado en los últimos 12 meses? 1. Se han mejorado notablemente 2. Se conservan en buen estado 3. Se han deteriorado 38. Cuenta con computadora personal en su casa? Sí (1) No (2) 39. Cuántos libros hay aproximadamente en su casa? No cuente los libros de texto de la escuela ni los periódicos o revistas. (1) Ninguno (2) 1 10 (3) 11 100 (4) 101 200 (5) Más de 200 40. Cuántos libros ha leído usted en los últimos 12 meses? No cuente los libros de texto de la escuela 41. Cuál es su libro favorito? libros Anote el título: Autor: 16

42. En qué consiste ser un buen maestro? ESTE ES EL FINAL DEL CUESTIONARIO MUCHAS GRACIAS POR SU COOPERACIÓN 17