Reunión de la Red de Escuelas de Salud Pública RESP/UNASUR

Documentos relacionados
ACUERDO DE ACREDITACION N 300

ACUERDO DE ACREDITACIÓN Nº 397 CARRERA DE CONSTRUCCIÓN CIVIL INSTITUTO PROFESIONAL AIEP SEDES ANTOFAGASTA, LA SERENA, CAMPUS BARRIO

Curriculum Vitae Eleuterio Sánchez Esquivel

La autoevaluación ARCU-SUR Explicación preliminar

ACUERDO DE ACREDITACIÓN Nº 348 CARRERA DE TECNOLOGÍA EN SONIDO UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE CHILE INACAP SEDE PÉREZ ROSALES (SANTIAGO)

P L A N N A C I O N A L D E F O R M A C I Ó N P E R M A N E N T E

Bienestar social, género y cuidados: el desafío de las políticas.

Grupo Especializado de Educación COSECCTI-UNASUR

FORMULARIO DE SOLICITUD DE CERTIFICACIÓN DE ACTIVIDADES FORMATIVAS PARA EL DESARROLLO PROFESIONAL DOCENTE

Conferencia Internacional ICDE 2011, UNQ, Argentina ICDE International Conference, UNQ, Argentina

DICTAMEN DE ACREDITACIÓN N 388 Carrera de Pedagogía en Artes Visuales de la Universidad Autónoma de Chile

Plan Nacional de Desarrollo:

LA EXPERIENCIA COSTARRICENSE EN ACREDITACION

Seminario de Gestión de Diseños Curriculares DETALLES ACADÉMICOS. Auspician

Diplomado Argentino del Bicentenario Educación Social para América Latina DETALLES ACADÉMICOS. Auspician

Carrera N º 2186/97. SOLICITUD DE ACREDITACION Y LOS ANEXOS que presentó la carrera de

Nombre carrera:... Institución:...

HABILITACIÓN DE PROFESORES EN LA DOCENCIA BASADA EN COMPETENCIAS Y ACTUALIZACIÓN DISCIPLINARIA (Segunda etapa)

ENCUESTA ESTUDIANTES - Especialización

PENSAMIENTO SISTÉMICO UN CAMBIO DE ENFOQUE

ACUERDO DE ACREDITACION N 143. Carrera de Construcción Civil Casa Central Valparaíso, jornada diurna Universidad Técnica Federico Santa María

ACUERDO DE ACREDITACIÓN Nº 100 CARRERA DE TRABAJO SOCIAL INSTITUTO PROFESIONAL AIEP SEDES ANTOFAGASTA, VIÑA DEL MAR, SANTIAGO,

Módulo Formativo:Creación y Gestión de Repositorios de Contenidos (MF0967_3)

CONEAU. Comisión Nacional de Evaluación y Acreditación Universitaria MINISTERIO DE EDUCACION Año del Bicentenario de la Revolución de Mayo

Aprueban normas reglamentarias del Decreto Legislativo Nº 998 que impulsa la mejora de la calidad de la formación docente

Módulo Formativo:Selección, Elaboración, Adaptación y Utilización de Materiales, Medios y Recursos Didácticos

DICTAMEN DE ACREDITACIÓN N 559 Carrera de Bibliotecología de la Universidad de Playa Ancha de Ciencias de la Educación

Título del curso. Cómo implantar un sistema de gestión de. calidad según ISO 9001:2015 ONLINE MATRÍCULA ABIERTA PRESENTACIÓN. Información general

DATOS GENERALES. Desarrollo Regional y Urbano. Eje de Formación Profesional. Área Académica: Básica y de Apoyo Créditos: 6

Escuela de Formación Integral de Instructores Rodolfo Martínez Tono

CONEAU. Comisión Nacional de Evaluación y Acreditación Universitaria MINISTERIO DE EDUCACION Año de homenaje a Raúl Scalabrini Ortiz

ACUERDO Nº CARRERA PEDAGOGÍA EN EDUCACIÓN MEDIA EN INGLÉS UNIVERSIDAD SAN SEBASTIÁN

XXVII SEMINARIO DE APS: ENFRENTANDO LOS NUEVOS DESAFÍOS

Plan Estratégico de Desarrollo 2027

REQUISITOS POSTULACIÓN y DESCRIPCIÓN CURSOS

PROCESO DE DETECCIÓN DE NECESIDADES DE CAPACITACIÓN DOCENTE Y PLAN DE CAPACITACIÓN PARA EL PRIMER AÑO

PRINCIPALES OBSTACULOS PARA LA IMPLEMENTACION DEL PROGRAMA DE MEDICINA INTERNA

Enseñanza, aprendizaje y evaluación n por competencia. La Experiencia venezolana. Marina Polo San José de Costa Rica Febrero, 2006

Que es la ESAP? P r o p u e s t a PREGRADO / POSGRADO. 2015

CURRICULUM VITAE. -Estudios Universitarios: Profesor para enseñanza Media y Superior en Filosofía. Universidad del Salvador 1991.Promedio Gral 8,34.

Módulo Formativo:Técnicas de Entrevista y Encuesta (MF0995_2)

Superintendencia de Salud Sebastián Pavlovic Jeldres Superintendente de Salud (s)

Acreditación de Carreras de Pedagogía 2016 En el marco de la Ley Departamento de Agencias y Pregrado Abril 2016

Título del curso. Auditor interno en sistemas integrados de. gestión ISO ISO OHSAS ONLINE MATRÍCULA ABIERTA PRESENTACIÓN

PROMOTORES DE PAZ EN ENTORNOS ESCOLARES

DICTAMEN DE ACREDITACIÓN N 436 Carrera Mecánica Automotriz en Sistemas Electrónicos del Centro de Formación Técnica INACAP

Carrera de Posgrado Especialización en vinculación y gestión tecnológica

Facultad de Ciencias de la Alimentación, Bioquímicas y Farmacéuticas

Ministerio de Educación Nacional República de Colombia

CAPACITACIÓN EN SERVICIO 2014

ACUERDO DE ACREDITACION N 101

Dra. Cecilia Montero O. Oficina de Educación Médica Escuela de Medicina UV 2016

Taller EVALUACION DE LA EXPERIENCIA DE COOPERACIÓN TÉCNICA DEL NODO ARGENTINO DEL CVSP/OPS MSAL EN EL DESARROLLO DE LA EDUCACIÓN PERMANENTE EN SALUD

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE NAYARIT ÁREA DE CIENCIAS SOCIALES Y HUMANIDADES UNIDAD ACADÉMICA DE DERECHO

Título del curso. Curso Implantación de un sistema de gestión de PRL OHSAS ONLINE MATRÍCULA ABIERTA PRESENTACIÓN. Información general

Objetivos: Coordinador académico del diplomado: Perfil del egresado: DIPLOMADO LATINOAMERICANO EN EVALUACIÓN UNIVERSITARIA

Universidad Pedagógica Experimental Libertador Vicerrectorado de Docencia. Instituto Pedagógico Rural El Mácaro Unidad de Currículo

MAESTRÍA EN EDUCACIÓN SNIES:

PRESENTACIÓN Motivación

PORQUE LA BASE DE LA ACCION ESTA EN EL 1ER NIVEL DE ATENCION

Buenos Aires, 11 de noviembre de Carrera Nº 4.357/07

Centro Subregional Sudamericano de Capacitación n y Transferencia de Tecnología, en el marco del Convenio de Basilea.

Fondos PIFI (posgrados) CRITERIOS

PLAN OPERATIVO INSTITUCIONAL 2007

I ENCUENTRO INTERNACIONAL DE EAD URBE JULIO INVESTIGANDO EN EDUCACION A DISTANCIA EN LAS UNIVERSIDADES VENEZOLANAS

Ministerio de Cultura Instituto Colombiano del Deporte COLDEPORTES República de Colombia

EVALUACIÓN DE LA SOLICITUD DE ACREDITACIÓN DE TÍTULO OFICIAL

Curso Superior en Control de Gestión y Finanzas para Project Management (270 horas)

FECHAS INSCRIPCIONES, ENTREVISTAS Y MATRICULAS Inscripciones de estudiantes a Programas pregrado de la VUAD

RED DE ESCUELAS TÉCNICAS DE SALUD DE LA UNASUR Plan de Trabajo

SISTEMA NACIONAL DE COMPUTACIÓN DE ALTO DESEMPEÑO

19 noviembre DURACIÓN: DIRIGIDO A: 3 meses

Establece presupuestos participativos comunales Boletín N

diplomado epidemiología aplicada OCTUBRE ABRIL 2015

Estadísticas. Evolución del gasto en cooperación por bienios. Números Índices. Bienio

DICTAMEN DE ACREDITACIÓN N 501 Carrera de Administración Pública de la Universidad de Valparaíso

II Seminario Regional de Formación de Formadores en Bioética

MATRIZ DE COMUNICACIÓN PROCESO BIENESTAR UNIVERSITARIO

CONVOCATORIA PARA DOCENTES DE LA UNAM PARA ASPIRANTES A DOCENTE CERTIFICADO POR EXAMEN 2015 DE LA SETEC

ESPECIALIZACIÓN CURRÍCULUM Y PRÁCTICAS ESCOLARES EN CONTEXTO

Calidad de los Recursos Humanos para la Salud. Prof. Dra. Kumiko Eiguchi Subsecretaria de Políticas, Regulación y Fiscalización

Informe Instituto Social del MERCOSUR

CURSO DE FORMACIÓN DE AUDITOR DE SISTEMAS DE EFICIENCIA ENERGÉTICA. ISO 50001

INSTITUTO DE POSGRADO UNIVERSIDAD ESTATAL DE MILAGRO PROGRAMA DE ESPECIALIDADES MÉDICAS MAESTRIA EN SALUD PÚBLICA

Certificado profesional de implantación y animación de espacios comerciales (COMP0108)

TÉRMINOS DE REFERENCIA CONSULTORÍA + LOCAL V: PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA DEL MUNICIPIO DE PAN DE AZÚCAR 1. INFORMACIÓN GENERAL

REPÚBLICA DE COLOMBIA MINISTERIO DE EDUCACION NACIONAL VICEMINISTERIO DE EDUCACIÓN SUPERIOR

REDVET. Revista Electrónica de Veterinaria E-ISSN: Veterinaria Organización España

ASIGNACIÓN DE PERFECCIONAMIENTO 1. CUAL ES LA LEGISLACIÓN QUE REGULA EL RECONOCIMIENTO DE LA ASIGNACIÓN DE PERFECCIONAMIENTO?

Buenos Aires, 9 de Marzo de Carrera N º 2075/97. VISTO, la Ley 24521, en sus artículos 44, 45, 46 y 47, la Resolución 1168/97 del

COMUNICACIÓN Y EDUCACIÓN

PROGRAMA DE APOYO ACADÉMICO Y PROFESIONAL DE INGLÉS PARA ADULTOS

Ministerio de Educación,

Programa de estudio. 2. Facultad 3. Código SISTEMA DE ENSEÑANZA ABIERTA Disciplinar X. 6. Área de conocimiento. 7.

EL SISTEMA DE EDUCACIÓN SUPERIOR UNIVERSITARIO ESTATAL. 9 de marzo, 2010

Consejería Economía, Empresas y Empleo Dirección General de Trabajo, Formación y Seguridad Laboral

Misiones y funciones

Presentación. Desde 2011, se han realizado cinco ediciones del CIKI: Características del CIKI-2016

Diciembre 6-7 de 2012

GOBIERNO DEL PRINCIPADO DE ASTURIAS

Transcripción:

Reunión de la Red de Escuelas de Salud Pública RESP/UNASUR Educación a Distancia en Brasil: experiencias y desafíos para Escuelas de Gobierno en Salud Prof. Frederico Peres da Costa Profa. Rosa Maria Pinheiro de Souza Prof. Mauricio De Seta Escuela Nacional de Salud Pública Sergio Arouca Fundación Oswaldo Cruz Ministerio de Salud BRASIL - Las Tecnologias Educacionales y la Formación en Salud Pública: desafios y oportunidades en la región de la UNASUR Lima/Perú Diciembre de 2016

La Red en Números 49 Escuelas y Centros de Formación en Salud Pública/Colectiva 15 Escuelas Estatales 07 Escuelas Municipales 26 Universidades y Centros de Investigación 01 Centro de Formación en Recursos Humanos 01 Mienbro honorario Escuela de Salud Publica Dr. Salvador Allende do Chile

Las Escuelas por región Norte: 16,3% Noreste: 34,7% Centro Oeste: 18,4% Sureste: 20,4% Sur: 10,2% 08 16,3% 17 34,7% 09 18,4% 10 20,4% 05 10,2%

Programa Nacional de Calificación de Auditores y Defensores del pueblo (Ouvidores) del Sistema Ùnico de Salud (SUS)

La política de Educación Permanente Investigación Consejo Nacional de Investigación (CNPq) - Escuela Nacional de Salud Pública (ENSP) Fundación Oswaldo Cruz (Fiocruz) La política Nacional de Educación Permanente en Salud: análisis de los factores que condicionan su implementación, considerando las experiencias de las escuelas de salud pública Cinco oficinas en escuelas con la participación de ocho instituciones formadoras Una oficina de evaluación Productos: Una publicación Un artículo en proceso de publicación en la Revista Cuadernos de Salud Pública Web Conferencia sobre el Observatorio de Educación Permanente (EPS) en la Red de Escuelas

Componente 1 - Acreditación Pedagógica Meta: 14 oficinas de acreditación pedagógica y 05 cursos acreditados 08 Oficinas de Mobilización: Experimentación de la Acreditación del Curso de Especialización en Vigilancia Sanitaria- Escuela de Salud Pública del Estado de Ceará - ESP/CE Creación de la Agencia deacreditación Pedagógica - AAP. Formación de acreditadores y evaluadores externos Desmobilización de la Secretaria Executiva da AAP Reinstalación y reestructuración de la Secretaria Executiva de la AAP 02 visitas de evaluación externa: Escuela de Salud Pública del Estado de Paraná (ESP/PR) y Escuela de Salud Pública del Estado de Minas Gerais (ESP/MG) Reunión del Comité de Acreditación - en el mes de Diciembre 2016

Componente 1 - Acreditación Pedagógica A realizar: 06 oficinas de mobilización Acreditación pedagógica de dos cursos Validar la experiencia realizada en el curso de Especialización en Vigilancia Sanitaria (ESP/CE)

Componente 2 - Formación en Salud Pública

Componente 2 - Formación en Salud Pública

Componente 2 - Formación en Salud Pública

Formación en Salud Pública modalidade enseñanza a distancia (EAD) [Curso de Calificación de Gerentes del Sistema Unico de Salud (SUS)] 7500 Alumnos de todos los estados del Brasil 220 Tutores y 220 grupos Alumno X Equipo de Gestión Regionalización de los Alumnos-Equipos Curso de Perfeccionamiento Profesional, 180 horas 7 meses, 7 horas semanales 4 Unidades de Aprendizaje

Unidades de Aprendizaje La Salud es más que la atención a la salud desarrollar e implementar políticas de salud en la perspectiva de la Promoción de la Salud Organización y financiamiento del SUS con equidad, integralidad, participación y control social desarrollar políticas de organización de los sistemas y redes de salud adecuadas a los principios, normas e reglas del SUS, de acuerdo con las necesidades de salud de cada territorio La Gestión del Cuidado: Calidad, Humanización y Atención Integral garantizar la oferta de servicios de salud con calidad, de manera humanizada e integral La aplicación de Sistemas y Herramientas para una Gestión eficaz y eficiente de los servicios y Sistemas de Salud garantizar el uso eficaz y eficiente de los recursos públicos en los servicios y sistemas de salud

Bases político-pedagógicas y estratégias Proceso pedagógico fuertemente vinculado a los significados y prácticas vividas por los Alumnos Respeto y recuperación del conocimiento previo de los Alumnos Estrecha relación teoria y practica Desarrollo de la autonomía, de la critica e de la criatividad de los Alumnos Momentos presenciales; casos-problema; relatos de práctica

Mediaciones Material Didáctico cada Unidad de Aprendizaje presenta una situación-problema y estimula la busca de soluciones utilizando los contenidos académicos y estratégias que estimulen una actitud critica, contextualizada y coletiva, mediante el uso de materiales impresos, CD-ROM y Web Ambiente Virtual de Aprendizaje amplia la interacción entre los Alumnos y su Tutor, acceso a los materiales didácticos y Bibliotecas complementarias, foruns de debates temáticos agendados, entrega de trabajos de los Alumnos, con análisis del Tutor Sistema de seguimiento académico-pedagógico informes gerenciales para la Coordinación del Curso, monitoreo del desempeño de los Alumnos y del cumplimiento de los plazos, inscripción, matricula, control de documentación e certificación Tutores profesionales con experiencia en el campo de la salud y educación; son facilitadores de aprendizaje; orientan a la organización del tiempo de estudio; evaluan el desempeño de los Alumnos y proponen nuevas lecturas

Los Cursos en la Escuela Nacional de Salud Pública Sergio Arouca (ENSP), en la modalidad EAD Más de 190 Cursos ofrecidos en la modalidad EAD en 18 años Más de 220 mil inscritos Más de 81 mil matriculados Más de 55 mil Alumnos egresados Más de 6 mil Alumnos en Cursos de hoy Más de 2700 Docentes formados para EAD, en todos os estados 74% de los Municipios con Alumnos egresados

Frederico Peres da Costa xxxxxxxxxxxx@gmail.com 55 21 2598-xxxx Rosa Maria Pinheiro Souza rosamaría@ensp.fiocruz.br redeescola@gmail.com 55 21 2598-2855 Mauricio De Seta deseta@fiocruz.br 55 21 2598-2855 ead.fiocruz.br /redescola redeescola.ensp.fiocruz.br