Indicadores 2017 y proyecciones 2018, para la Planificación Estratégica mediante el análisis PESTEL

Documentos relacionados
PANAMÁ: CRECIMIENTO ECONÓMICO Y SUS PERSPECTIVAS

Escenario Ecónomico Proyecciones Sectoriales

Perspectivas de la economía argentina. Eduardo Luis Fracchia IAE - Universidad Austral 2016

Reporte de Cambios en las Calificaciones de Riesgo País en Latinoamérica Durante 2002 y 2003

Informe elaborado para la Federación Interamericana de Asociaciones de Gestión Humana- FIDAGH. 1 TASA DE CRECIMIENTO ECONÓMICO *

La Economía Global y Chile: Coyuntura y Perspectivas José De Gregorio Universidad de Chile Octubre 2013

PROSPECTIVA. y su vinculación con el mediano y corto plazo

Coyuntura económica y social en América Latina y el Caribe. Antonio Prado Secretario Ejecutivo Adjunto

Mercados Emergentes en Transición: Retos y Perspectivas de Crecimiento

Alvaro Pereira Director, Departamento de Economía OCDE

Marco Macroecono mico

de noviembre 2011

Y que está pasando en Brasil?

Bono demográfico y educación en México. Manuel Sánchez González

La crisis internacional: cuatro contextos macroeconómicos

LXV Reunión del Consejo Directivo de la Federación Interamericana de la Industria de la Construcción (FIIC)

Balance Económico 2012 y Perspectivas Alfredo Arana Velasco Grupo Coomeva Presidente

Situación de la economía Latinoamericana Dirección Económica de FELABAN

FICHA DE IDENTIFICACIÓN AÑO 2007 DEFINICIONES ESTRATÉGICAS

Desafíos ante las bajas tasas de interés mundiales Manuel Sánchez González

Estructura Económica Mundial

Barómetro Sectorial. Sector Turismo. Unidad de Información Estratégica del Consejo Nacional de Competitividad Abril 2013

Reporte Financiero - Noviembre 2010 Información oficial al cierre de noviembre de 2010

Boletín financiero del Instituto Nacional de Seguros Año 2 Nº de Setiembre de 2013 Tipo de cambio BCCR Venta 505,82 Compra 493,65

PERSPECTIVAS ECONOMICAS Y FINANCIERAS INTERNACIONALES. Director Ejecutivo por España Fondo Monetario Internacional

Innovación y emprendimiento El caso de Bolivia Henry Oporto Fundación Milenio

Políticas Monetaria y Fiscal restrictivas tratan de contener la inflación y la volatilidad del tipo de cambio Dirección de Estudios Económicos

La Manufactura en el Mundo Global

IV.- MACROECONOMÍA. Tema 11. La Inflación. ECONOMÍA POLÍTICA Y HACIENDA PÚBLICA

Globalización y crisis financieras internacionales:

Informe País. Irlanda Febrero de Dublín

Escenarios para la Planeación

El papel de los gremios empresariales de PYMES en la definición e implementación de nuevas formas de integración regional y subregional

Perspectivas de la integración económica y financiera en la Alianza del Pacífico. Alonso Segura Vasi Ministro de Economía y Finanzas

Crisis financiera internacional y su efecto en el Sistema Financiero Nacional. Superintendencia de Bancos y Seguros del Ecuador

BALANCE ECONÓMICO DE CHILE EN EL 2012

68 Junta Semestral de Predicción Económica

Perspectivas de la Economía: Cómo y a qué tasa crecer? César Peñaranda Castañeda Director Ejecutivo del IEDEP

Vinculación de las políticas macro fiscales con la gestión de las Tesorerías

una comparación en la región

Resumen. Economía internacional

DESEMPEÑO MACROECONÓMICO RECIENTE Y PERSPECTIVAS

ARTURO HUERTA GONZÁLEZ POR QUÉ NO CRECE LA ECONOMÍA MEXICANA Y CÓMO PUEDE CRECER EDITORIAL DIANA MÉXICO

1 Concepto polisémico: Concepto que adquiere diferentes significados según el enfoque y la percepción del planificador-gestor territorial.

IMPACTO ENTORNO ECONÓMICO INTERNACIONAL SOBRE AMÉRICA LATINA: EFECTO SOBRE FINANZAS PUBLICAS

Datos de contacto: Isabel Bortagaray,

EVALUACIÓN N DE LA ECONOMÍA A BOLIVIANA 2012

Fortalezas y Retos Macroeconómicos de América Latina y el Caribe. Lic. Javier Guzmán Calafell, Subgobernador del Banco de México

Por qué existe divergencia?

Perspectivas Económicas Rafael Doménech 41 Jornada sobre Perspectivas Económicas y Financieras de marzo de 2015

Seminario de Eficiencia Energética GREENPYME BOLIVIA Marzo de 2013

Análisis de la coyuntura económica y proyecciones 2009

ROSA CAÑETE ALONSO COORDINADORA DE CAMPAÑA IGUALES EN LATINOAMÉRICA Y CARIBE

Economía ecuatoriana 2014: situación actual y perspectivas

Estimados usuarios: En esta ocasión queremos comunicarles que están disponibles para consultas los documentos:

LATINOAMERICA: TO INVEST OR NOT TO INVEST? 6º ENCUENTRO FIAFIN ALFREDO REYES 26 JUNIO/2012

Escenarios de crecimiento para la economía

DESEMPEÑO MACROECONÓMICO RECIENTE Y PERSPECTIVAS

CAPÍTULO I EL COMPLEJO REORDENAMIENTO DE LA ECONOMÍA MUNDIAL

Notas Económicas Regionales

Los Retos de Crecimiento en la Industria Catalana: El Papel del Capital Riesgo

Qué gestión pública en la hora de la igualdad?

La Economía Argentina Situación Actual y Perspectiva

Reporte Sistema de Información Seguimiento Económico (SISE) Unidad de Indicadores Económicos / Inteligencia Competitiva

X. SALARIOS Y POBREZA

SECTOR TURISMO PERÚ. Claudia Cornejo Mohme Viceministra de Turismo

Representante Residente Regional para Centroamérica, Panamá y la República Dominicana Fondo Monetario Internacional

Tendencias y desafíos de la Banca El camino hacia el 2020

LA CRISIS FINANCIERA GLOBAL Y SU IMPACTO EN EL CRECIMIENTO Y LA INDUSTRIALIZACIÓN: ESCENARIOS DE RECUPERACIÓN. Dr. René Villarreal

Conferencia Estadística de las Américas. XV Reunión del Comité Ejecutivo. Grupo de Trabajo sobre Estadísticas Ambientales

Jefe Departamento de Economía, Universidad EAFIT; Octubre de 1999 Julio de 2006.

La Crisis Económica Global y la Economía Informal Global Porciones cada vez menores de una torta que se hace más pequeña

1 El Contexto Internacional 2 El Contexto Latinoamericano 3 Precios de los Productos Básicos de Exportación de Bolivia ECONOMÍA MUNDIAL

Microempresas y pymes en América Latina

"La Banca de Desarrollo Multilateral Un caso particular: el Banco del Sur" Ramón Frediani IEF-FCE-UNC WORKSHOP 24 de Julio de 2007

El reto de consolidar la recuperación

Económicas y Administrativas.

BOLETÍN DE COYUNTURA DEL SECTOR TRANSPORTE DE CARGA POR CARRETERA

El análisis de la economía española

Fondos regionales de reservas: El caso del FLAR

FINANZAS DE LOS MERCADOS EMERGENTES

Sobre el Proyecto Una visión de la Responsabilidad Social Empresarial desde el Congreso,

La Década, El Siglo y La Era 1

Brasil: El gigante repleto de oportunidades de negocio

Nuevas tendencias globales y su impacto en la economía chilena

DATOS GENERALES. Mercados Financieros. Eje de Formación de Integración. Área Académica: Básica y de Apoyo Créditos: 5

LOS OBJETIVOS DE DESARROLLO DEL MILENIO Y LA EQUIDAD DE GÉNEROG

1. Incertidumbre y vientos de crisis en Europa y los Estados Unidos

y la relevancia para la banca de desarrollo en América Latina

El Sector Agropecuario frente al nuevo escenario internacional y local

MINISTERIO DE HACIENDA TESORERIA NACIONAL

Máster Universitario en Dirección de Empresas MBA. Programa de la Asignatura: Economía y Globalización. Curso

ODM y Asociación Mundial para el Desarrollo

Giorgio Trettenero en el II Congreso Latinoamericano de Banca y Economía Santo Domingo, República Dominicana, 30 Octubre de 2014

Informe del Grupo de Trabajo de Estadísticas de Género CEA-CEPAL Agosto 2014 Marzo 2015

Trigésima Quinta Reunión Ordinaria de la Asamblea General de ALIDE Río de Janeiro, Brasil, 14 y 15 de junio de 2005

Economía Internacional al Instante

LA ECONOMÍA DOMINICANA: ENTRE GALILEO Y EL CABALLERO DE LA ARMADURA OXIDADA

Programa Económico

UNIVERSIDAD DEL CAUCA FACULTAD DE CIENCIAS CONTABLES, ECONÓMICAS Y ADMINISTRATIVAS PROGRAMA DE TURISMO PLANIFICACION Y DESARROLLO TURISTICO.

Transcripción:

Indicadores 2017 y proyecciones 2018, para la Planificación Estratégica mediante el análisis PESTEL Juan Carlos Pérez Herra 23 de octubre, 2017. San José, Costa Rica

2000 años de historia económica en un gráfico Fuente: https://www.weforum.org/agenda/2017/09/over-2000-years-of-economic-history-in-one-chart

Fuente: International Monetary Fund. World economic outlook. October, 2017, p. 16

América Latina: proyecciones de crecimiento 2017-2018 Fuente: CEPAL. Actualización de proyecciones. Octubre, 2017.

Economía mundial: precio de materias primas 2011-2018 Fuente: International Monetary Fund. World economic outlook. October, 2017, p. 3

Economía mundial: Saldo fiscal y deuda pública al 2022 Fuente: International Monetary Fund. World economic outlook. October, 2017, p. 13

Impacto Incremento del 1% en bonos largo plazo de Estado Unidos Fuente: Escolano J., Kolerus C. y Lonkeng C.: Global Monetary Tightening: Emerging Markets, Debts Dynamics and Fiscal Crises. Working Paper. IMF. December 2014. p.13.

Política monetaria y frecuencia crisis de la deuda soberana en MEs (1955-2010) Fuente: Escolano J., Kolerus C. y Lonkeng C.: Global Monetary Tightening: Emerging Markets, Debts Dynamics and Fiscal Crises. Working Paper. IMF. December 2014. P.18.

Evolución tasas de Reserva Federal: 2008-2017 Fuente: Board of Governors of the Federal Reserve System. (2017). Monetary Policy Report. p. 33

Proyecciones de la Reserva Federal Fuente: https://www.federalreserve.gov/monetarypolicy/files/fomcprojtabl20170920.pdf

América Latina: pago de intereses Fuente: Cepal. (2017) Estudio económico de América Latina y el Caribe. p.69.

Costa Rica: comportamiento de deuda pública Fuente: Contraloría General de la República (2017). Evolución fiscal y presupuestaria del sector público. p. 70.

Costa Rica: tasa promedio ponderada de la deuda Fuente: Academia de Centroamérica (2017). Gestión y riesgo de la deuda pública en Costa Rica. p. 20.

Costa Rica: composición presupuesto Gobierno Central 2017 Fuente: Contraloría General de la República (2017). Presupuestos públicos 2017. Situación y perspectiva. p. 26.

Economía mundial: índice de riesgo geopolítico Fuente: International Monetary Fund. World economic outlook. October, 2017, p. 27

Tecnologías asociadas con la cuarta revolución industrial Fuente: World Bank Group (2017). Trouble in the making? The future of manufacturing-led development. p. 95.

Disponibilidad de robots en el sector industrial (1995-2018) Fuente: World Bank Group (2017). Trouble in the making? The future of manufacturing-led development. p. 97.

Economías avanzadas: crecimiento de la productividad laboral Fuente: Board of Governors of the Federal Reserve System. (2017). Monetary Policy Report. p. 12

Algunos países con trabajos en riesgo de automatización Fuente: World Bank Group (2017). Trouble in the making? The future of manufacturing-led development. p. 135.

Valor añadido de los servicios en el proceso de manufactura Fuente: World Bank Group (2017). Trouble in the making? The future of manufacturing-led development. p. 16.

Costa Rica: valor de las exportaciones de bienes, según contenido tecnológico 2005-2015 Fuente: Programa Estado de la Nación en Desarrollo Humano Sostenible (2016) Vigésimo segundo Informe Estado de la Nación en Desarrollo Humano Sostenible. p. 146.

Costa Rica: valor de las principales exportaciones de servicios 2005-2015 Fuente: Programa Estado de la Nación en Desarrollo Humano Sostenible (2016) Vigésimo segundo Informe Estado de la Nación en Desarrollo Humano Sostenible. p. 147.

Costa Rica: personas ocupadas en la vieja y la nueva economía 2001-2015 Fuente: Programa Estado de la Nación en Desarrollo Humano Sostenible (2016) Vigésimo segundo Informe Estado de la Nación en Desarrollo Humano Sostenible. p. 150.

Barómetro de confianza Edelman-2016 Fuente: https://www.edelman.com/insights/intellectual-property/2016-edelman-trust-barometer/global-results/

Barómetro de confianza Edelman-2017 Fuente: https://www.edelman.com/global-results/

Índice de apoyo promedio al sistema político en Costa Rica 1978-2015 Fuente: Programa Estado de la Nación en Desarrollo Humano Sostenible (2016) Vigésimo segundo Informe Estado de la Nación en Desarrollo Humano Sostenible. p. 274.

Costa Rica: índice global de competitividad 2017-2018 Fuente: World Economic Forum (2017). The global competitiveness report 2017-2018. p 96.

Costa Rica: índice global de competitividad 2017-2018 Fuente: World Economic Forum (2017). The global competitiveness report 2017-2018. p 96.

Conclusiones 1. De acuerdo con el último informe del FMI, continua el crecimiento de la economía mundial. Lo anterior genera un entorno propicio para promover reformas económicas al interior de las economías con problemas fiscales. 2. América Latina se recupera después de la caída experimentada en 2015 y 2016. 3. El incremento en las tasas de interés es una amenaza para los países fuertemente endeudados. Para Costa Rica representa la principal amenaza en materia de sostenibilidad fiscal. 4. La fuente primaria de incertidumbre, para la estabilidad económica mundial, se encuentra en el factor político. 5. La cuarta revolución industrial se proyecta como una amenaza para la generación de empleos. Para Costa Rica representa una oportunidad, de lograr colocarse en los extremos de la curva de la sonrisa. 6. La administración pública debe recuperar la confianza del ciudadano, mediante modelos de gestión que incrementen la competitividad del país en áreas como: burocracia gubernamental, infraestructura y tasas de interés.

Bibliografía y sitios visitados 1. Academia de Centroamérica (2017). Gestión y riesgo de la deuda pública en Costa Rica. San José: Costa Rica. 2. Board of Governors of the Federal Reserve System. (2017). Monetary Policy Report. Washington, D.C. July 7, 2017. 3. CEPAL. (2017). Actualización de proyecciones de crecimiento de América Latina y el Caribe en 2017 y 2018. Octubre, 2017. 4. CEPAL. (2017). Estudio económico de América Latina y el Caribe. Santiago: Chile. 5. Contraloría General de la República (2017). Evolución fiscal y presupuestaria del sector público al primer semestre 2017. San José: Costa Rica. Agosto, 2017. 6. Contraloría General de la República (2017). Presupuestos públicos 2017. Situación y perspectiva. San José: Costa Rica. Febrero, 2017. 7. Escolano J., Kolerus C. y Lonkeng C. (2014). Global Monetary Tightening: Emerging Markets, Debts Dynamics and Fiscal Crises. Working Paper/14/215. Washington, D.C.: International Monetary Fund. December, 2014. 8. International Monetary Fund (2017). World economic outlook. Washington, D.C.: IMF. October, 2017. 9. Programa Estado de la Nación en Desarrollo Humano Sostenible (2016) Vigésimo segundo Informe Estado de la Nación en Desarrollo Humano Sostenible. San José, Costa Rica: PEN-CONARE. 10. World Bank Group (2017). Trouble in the making? The future of manufacturing led development. Washington, D.C.: International Bank for Reconstruction and Development. 11. World Economic Forum (2017). The global competitiveness report: 2017-2018. Geneva: Switzerland. September, 2017. Sitios visitados: 1. https://www.weforum.org/agenda/2017/09/over-2000-years-of-economic-history-in-one-chart 2. https://www.edelman.com/

Muchas gracias! Preguntas? Juan Carlos Pérez Herra 23 de octubre, 2017. San José, Costa Rica