FRAGILIDAD EN EL ANCIANO. Rocío Malfeito Jiménez Servicio de Geriatría. Hospital Xeral-Calde de Lugo.

Documentos relacionados
Nutrición, Fragilidad y Discapacidad Dra. Marta Martínez Reig Dr. Pedro Abizanda Soler

Valoración del estado nutricional. [9.1] Cómo estudiar este tema? [9.2] Qué es la valoración del estado nutricional

DIETAS HIPERCALÓRICAS

NUTRICIÓN EN EL ANCIANO PERSONA MAYOR

TEMA 17: ALIMENTACIÓN EN EDADES AVANZADAS EFECTOS FISIOLÓGICOS DEL ENVEJECIMIENTO PROBLEMAS NUTRICIONALES EN EL ANCIANO

FUNCIONALIDAD INDICADOR DE SALUD

José Antonio Lozano Teruel

Sarcopenia. Dr Dr. Javier Benchimol. Médico Clínico y Geriatra

OBSERVATORIO DE LA SARCOPENIA

Intervenciones en la movilidad de los ancianos

Malnutrición Hospitalaria

Cansancio Causa orgánica o psicológica. Se conoce como Sd. de Fatiga Crónica ó astenia crónica. Mayor frecuencia en mujeres entre los 20 a 50 años

Utilización clínica de fórmulas enterales. Constanza Echevarría Lic. Nutrición

Especialista en Obesidad Infantil. Sanidad, Dietética y Nutrición

RESÚMENES CLINICOS DE NUTRICIÓN (5º Curso)

La importancia del peso y la talla de mi hijo

Quiénes somos y qué hacemos los endocrinólogos

LAS CAIDAS, FACTOR DE RIESGO DE FRACTURA. PREVENCION Y TRATAMIENTO

INFLAMACION E. CARDIOVASCULAR FRAGILIDAD. Roberto Salinas Durán Universidad Nacional Mayor de San Marcos Sociedad Peruana de Geriatras

Trastorno esquelético caracterizado por una disminución de la resistencia ósea que hace que una persona sea más propensa a sufrir fracturas 1

La anemia en el anciano

Cómo medir LA FRAGILIDAD en consulta médica? Mª Victoria Castell Alcalá Cs Dr Castroviejo. Univ. Autónoma. Madrid

FRAGILIDAD Y EJERCICIO EN EL ADULTO MAYOR

Presentación del Consenso sobre el tratamiento del Paciente Anciano con Diabetes

La densitometria osea mide el contenido mineral en el hueso por unidad de area.

Esteban Jódar. Servicio de Endocrinología y Nutrición Hospital Quirón Madrid Facultad de Medicina Universidad Europea de Madrid

6.1 INFANCIA Y APOYO PSICOLÓGICO EN LAS. B) La Familia del Niño y Adolescente Enfermos. Alteración en la dinámica familiar.

TRASTORNOS DE LA DEGLUCIÓN EN EL ADULTO MAYOR

PROTOCOLO PARA INICIO DEL TRATAMIENTO CON HORMONA DE CRECIMIENTO EN NIÑOS HOJA DE FILIACION

Nutrición en Nefropatía Pediátrica

Recomendaciones sobre aporte de proteínas y ejercicio físico en las personas mayores, y su relación con la dependencia. Grupo de Estudio PROT-AGE

PREVENCIÓN Y MANEJO DE LA FRAGILIDAD EN EL ANCIANO. Nicolás Martínez Velilla Servicio de Geriatría Complejo Hospitalario de Navarra

ANÁLISIS NUTRIGENÉTICO AVANZADO TU GENÉTICA ES ÚNICA, TUS NECESIDADES NUTRICIONALES TAMBIÉN

SALUD MENTAL EN MEDICINA INTERNA. José Luis Calderón Viacava Universidad Peruana Cayetano Heredia

ÍNDICE. 2. Historia de las vitaminas: pasado, presente y futuro

NEUROPROGRAM programa genético para el tratamiento de los trastornos del neurodesarrollo

ENFERMEDAD CELIACA Y OSTEOPOROSIS. José Luis Perez Castrillón Servicio Medicina Interna Hospital Rio Hortega Valladolid

GUÍA DE DIAGNÓSTICO Y MANEJO

DRA. LUZ MI RI AM VARGAS ENDOCRI NOLOGA CMN 20 NOVI EMBRE

Vitamina D y Oncología Infantil. Gema Sabrido Bermúdez (R2 Pediatría) Silvia López Iniesta (Adjunta Oncología Infantil)

Desnutrición. Dr. Héctor Cuevas Castillejos

Jesús Santianes Patiño Médico Geriatra. MIR IV MFyC. Madrid, 31 de Mayo de 2013

CONSECUENCIAS DEL DEFICIT DE CALCIO Y VITAMINA D

CONCEPTUALIZACIÓN DE LA NUTRICIÓN

GUÍA DE DIAGNÓSTICO Y MANEJO

Actividad física como instrumento de prevención

Evaluación pre terapéutica del adulto mayor con cáncer. Dra. Verónica Rojas Abalos Medicina Interna Geriatría Clínica Alemana de Santiago - UDD

Particularidades de las Manifestaciones Clínicas de la Cardiopatía Isquémica en el Adulto Mayor. Dr. Juan Carlos García Cruz.

Tema 6. Programas nutricionales para el colectivo de ancianos

Titulación(es) Titulación Centro Curso Periodo Grado de Nutrición Humana y Dietética

OBESIDAD Y SOPREPESO LMCV

Seminario Taller en Nutrigenética e Intolerancia Alimentaria

L.N. Luz Teresa Zamora Ramos L.N. Y E.D. LUZ TERESA ZAMORA RAMOS

OBESIDAD. Datos y cifras. Qué son el sobrepeso y la obesidad? Datos sobre el sobrepeso y la obesidad

Relación entre Enfermedad y Función

Enfermedad Renal Crónica Estadios I, II y III en Pacientes con Síndrome de Insulinorresistencia.

Problemas nutricionales y seguimiento del paciente obeso mórbido operado

Obesidad Infantil. Prevalencia

Las dificultades en la alimentación de la persona mayor. Consecuencias en la calidad de vida y costes asociados

ESTUDIO DE LOS PARÁMETROS DE FERROPENIA EN LAS

ANOREXIA LEBASI PARA LA

PROGRAMA MÁSTER ENTRENAMIENTO DEPORTIVO 2015/2016

AMENORREA SECUNDARIA. Dra. Ma. Susana Apablaza H. Gíneco-Obstetra Ginecóloga Infanto-Juvenil Unidad Adolescencia Clínica Alemana Temuco

MALNUTRICION EN EL ANCIANO

Depresión, Deterioro Cognitivo y Demencia. Dra. Ana Kmaid Prof. Agda. Dto. de Geriatría y Gerontología

CAPÍTULO 1 DEFINICIÓN Y OBJETIVOS DE LA ESPECIALIDAD DE GERIATRÍA. TIPOLOGÍA DE ANCIANOS Y POBLACIÓN DIANA. Introducción

Araceli Basanta Bárbara Abelló Trabajadoras sociales Unidad de Agudos (Psiquiatria)

Evaluación Nutricional y de Calidad de Vida en Pacientes de la Tercera Edad. Mª Antonia Murcia Tomás

Diarrea aguda en los Adultos Mayores

La atención integral al paciente con Alzheimer en España hoy

Se dice que es una forma de prediscapacidad y, como tal, debe distinguirse del deterioro funcional.

Dieta en el paciente diabético

Un sábado por mes, de 10:00 a 17:00hs

OBESIDAD Y FARMACOS I

CÓMO, CUÁNDO, DÓNDE Y PORQUÉ? REALIZAR UNA DENSITOMETRÍA ÓSEA. T.R. Graciela Campos García VII Curso Técnicos Radiólogos 2016

GPC. Guía de Referencia Rápida. Prevención, Diagnóstico y Tratamiento del Síndrome de Fragilidad en el Anciano. Guía de Práctica Clínica

Introducción: concepto de energía Gasto energético Medida del gasto energético Peso corporal: mecanismos de control Bibliografía

ALBA LEONOR PIÑEROS S. Coordinadora Programa de Nutrición y Dietética I.U. Escuela Nacional del Deporte 2015

CRITERIOS DE CORRECCIÓN:

Cursos de SANIDAD. Procesos de Enfermería en Geriatría A distancia 120 h

1. MÓDULO 1. INTRODUCCIÓN A LA ANATOMÍA Y FISIOLOGÍA HUMANA. APLICACIÓN PRÁCTICA TEMA 1. EL SISTEMA ÓSEO 1. Morfología y fisiología ósea 2.

PROTOCOLO DE NUTRICION ARTIFICIAL

CURSO DE POSTGRADO Enfermedades Nutricionales y Metabólicas del Adulto. Dra. Pamela Rojas

DR. ALEJANDRO HERRERA LANDERO

MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS TIPO. Tener cursadas las asignaturas: Fisiopatología; Nutrición I; Nutrición II; Principios de Dietética.

DESNUTRICION Y SUS EFECTOS. Oscar Morales Spichiger Octubre 2009

LA NUTRICION ENTERAL POR SONDA EN EL ANCIANO. Nicolás Peña Sarabia. Médico Geriatra. Gobierno de Cantabria

EL CONCEPTO DE SALUD-ENFERMEDAD. Apuntes de Clase. Por: Gustavo Ramón S.*

TEST GENETICO OBESIDAD GLUTEN ALERGIAS LACTOSA HIPERTENSION RETENCION

"Proceso de atención de enfermería en la alimentación del anciano"

EL TIROIDES, ESE GRAN DESCONOCIDO. Dra Agueda Caballero Servicio Endocrinología y Nutrición Hospital Universitario de Canarias

SEPSIS. VIII Curso Alma Cartagena, Colombia Agosto,2009

Definición. La obesidad es una enfermedad que se caracteriza por un aumento de la cantidad de tejido adiposo (grasa) del cuerpo.

Planta 9. Planta 8. Planta 7. Planta 6. Planta 5. Planta 4. Planta 3. Planta 2. Planta 1

PAUTAS DE INTERVENCIÓN NUTRICIONAL EN ANCIANO FRÁGIL

PROGRAMA DE REHABILITACIÓN Sonia Ruiz Bustillo 05/04/2008

Alcohol and older people: a public health perspective Vintage Project Report. Dra. Alicia Conde Hospital Universitario de Gran Canaria Dr.

Caso clínico: Hipertensión asociada a síndrome metabólico

Nutrición. Lo que se debe comer para tener buena salud

PREVENCIÓN DE ENFERMEDADES RELACIONADAS CON LA NUTRICIÓN

Transcripción:

FRAGILIDAD EN EL ANCIANO Rocío Malfeito Jiménez Servicio de Geriatría. Hospital Xeral-Calde de Lugo.

IMPORTANCIA DE LA DETECCIÓN DEL ANCIANO FRÁGIL Alta prevalencia Mayor morbi-mortalidad Reversible y prevenible Riesgo de dependencia y por tanto gasto sanitario

FRAGILIDAD: CONCEPTO Años 80: fragilidad = discapacidad Varias definiciones: -Fried y colaboradores -Brown y colaboradores Hoy: no existe un consenso

FRIED Y COLABORADORES Fragilidad = síndrome biológico Disminución de la homeostasis y de la resistencia frente al estrés, que incrementa la vulnerabilidad, la discapacidad y favorece la muerte prematura Fried L, Tangen CM, Wallston J,Newman AB,Hirsch C, Gottdiener J,et al.frailty in older adults: evidence for a phenotype. J Gerontol Med Sci 2001;56A: M146-M156.

MECANISMOS DE FRAGILIDAD Baztan Cortés JJ, González-Montalbo JI, Solano Jaurrieta JJ, Hornillos Calvo M. Atención Sanitaria al anciano frágil: de la teoría a la evidencia científica. Med Clin (Barc)2000; 115: 704-17

FRIED Y COLABORADORES Criterios Dx: 3 ó más de: Pérdida de peso involuntaria de al menos 5 Kg en último año Baja resistencia, cansancio Debilidad muscular (Fuerza prensora <20%) Lentitud de la marcha (velocidad <20%) Actividad física reducida Fried L, Tangen CM, Wallston J,Newman AB,Hirsch C, Gottdiener J,et al.frailty in older adults: evidence for a phenotype. J Gerontol Med Sci 2001;56A: M146-M156.

BROWN Y COLABORADORES Fragilidad = deficiencia del sistema músculo-esquelético. Enlentecimiento y falta o pérdida de la amplitud de movimiento, el desequilibrio, la disminución de la fuerza y la resistencia física. Identificación mediante pruebas físicas

FRAGILIDAD: CONCEPTO ACTUAL Disminución de la reserva fisiológica con un > riesgo de dependencia y una > probabilidad de presentar episodios adversos de salud. Fragilidad = prediscapacidad No es estático, es un continuum (causa y consecuencia) Failure to thrive Reserva fisiológica.> discapacidad

FRAGILIDAD: CONCEPTO ACTUAL Prevalencia en > 80 años = 50% Instrumento más utilizado el test de Barber (VPP bajo) > mortalidad a los 6 meses Velocidad de la marcha, sarcopenia y fuerza prensora: mejores predictores de mortalidad Purser JL. Identifying frailty in hospitalized older adults with significant coronary disease. J Am Geriatr Soc. 2006;54:1674-81.

FRAGILIDAD: FISIOPATOLOGÍA Multifactorial: factores genéticos, inflamatorios, enfermedades crónicas Se ha descartado la edad como criterio. (>edad=>prevalencia) Marcadores biológicos: -Sarcopenia -Aumento de citoquinas -Disregulación neuroendocrina

FRAGILIDAD: FISIOPATOLOGÍA Fenómenos inflamatorios: Resistencia insulínica PCR y leucocitosis citoquinas: IL1, IL6, FNT (masa muscular y estado nutricional) Se asocian a fragilidad Se necesitan más estudios para confirmar la relación causal entre Inflamación y Fragilidad Barzilay JI. Insulin resistance and inflammation as precursors of frailty. The cardiovascular Health Study. Arch Intern Med.2007;167:635-41 Leng SX. Inflammation and frailty in older women. J Am Geriatr Soc.2007;55:864-71

FRAGILIDAD: FISIOPATOLOGÍA Malnutrición: -Riesgo de infecciones, UPP -Lib de citoquinas = inflamación crónica -Deterioro de la respuesta inmunológica SD geriátricos y enf. crónicas La peso es el factor menos frecuente por tratarse del estadio final del proceso

FRAGILIDAD: FISIOPATOLOGÍA Sarcopenia: pérdida involuntaria de músculo asociada al envejecimiento Hallazgo clínico más importante Reemplazamiento por tejido graso + secreción hormonas y marcadores inflamatorios = fragilidad andrógenos= pérdida de fuerza en MMII GH y IGF-1= sarcopenia vitamina D= sarcopenia

SARCOPENIA: FISIOPATOLOGÍA Cruz-Jentoft A, Pierre J, Jürgen M, Boirie Y, et al. Sarcopenia: European consensus on definition and diagnosis. Age and ageing 2010;1-12

SARCOPENIA: EUROPEAN CONSENSUS Es un síndrome geriátrico Disminución de masa muscular asociada a la edad Criterios DX: masa musc + fuerza musc o activ. física Estadios: presarcopenia; sarcopenia y sarcopenia severa Según la causa: 1 aria y 2 aria Cruz-Jentoft A, Pierre J, Jürgen M, Boirie Y, et al. Sarcopenia: European consensus on definition and diagnosis. Age and ageing 2010;1-12

SARCOPENIA: EUROPEAN CONSENSUS Diagnóstico: masa muscular: DXA; BIA Fuerza muscular: fuerza prensora Actividad física: - Velocidad de marcha (<0,8m/seg) - Subir y bajar escaleras - Get up and go (10-20 seg) Cruz-Jentoft A, Pierre J, Jürgen M, Boirie Y, et al. Sarcopenia: European consensus on definition and diagnosis. Age and ageing 2010;1-12

DIAGNÓSTICO DE FRAGILIDAD Son factores predictores de fragilidad: Criterios médicos: enfermedades crónicas, hospitalización Criterios funcionales: deterioro ABVD, AIVD Criterios psíquicos: demencia, depresión SD geriátricos: malnutrición, caídas Actualmente se han excluido los criterios sociodemográficos

CRITERIOS DIAGNÓSTICOS Criterios Dx: 3 ó más de: Pérdida de peso involuntaria de al menos 5 Kg. en último año Baja resistencia, cansancio Debilidad muscular (Fuerza prensora <20%) Lentitud de la marcha (velocidad <20%) Actividad física reducida Fried L, Tangen CM, Wallston J,Newman AB,Hirsch C, Gottdiener J,et al. Frailty in older adults: evidence for a phenotype. J Gerontol Med Sci 2001;56A: M146-M156.

DETECCIÓN DEL ANCIANO FRÁGIL Valoración Geriátrica Integral (VGI) -Detectar F. riesgo: comorbilidad, deterioro funcional, caídas, malnutrición -Indicador de riesgo o marcador de fragilidad sería la pérdida de las AIVD (Lawton ) Test de ejecución: levántate y anda ; y el test de velocidad de la marcha

TEST DE LAWTON Y BRODY

PREVENCIÓN Y/O TRATAMIENTO VGI = instrumento básico de valoración de fragilidad Tratamiento de enfermedades crónicas y revisión de fármacos Evitar o disminuir hospitalización Medidas preventivas: FRCV; Ejercicio físico; Soporte nutricional Apoyo social

PREVENCIÓN Y/O TRATAMIENTO Único tratamiento eficaz es el ejercicio de resistencia: Mejora la fuerza y tamaño muscular Mejora las necesidades energéticas diarias Mejora la densidad ósea y el equilibrio síntomas de depresión

PREVENCIÓN Y/O TRATAMIENTO La suplementación calórica por sí sola, no ha demostrado revertir la situación funcional Suplementación con testosterona, GH y otros: controvertido. Administración de vitamina D y proteínas: sarcopenia

CONCLUSIÓN Concepto: no existe un consenso. Es una situación de prediscapacidad o vulnerabilidad en el anciano Multifactorial: fisiológico, hormonal sarcopenia, inflamación Predictores de fragilidad: velocidad de la marcha, fuerza prensora y sarcopenia a su vez predictores de mortalidad Criterios Dx: Fried et al

CONCLUSIÓN Detección: VGI Deterioro de las AIVD Sarcopenia (velocidad de marcha, fuerza prensora, levántate y anda ) Prevención y/o tratamiento: Dieta y ejercicio físico Ajuste de tratamiento, evitar ingresos, detección de enfermedades

GRACIAS

MALNUTRICIÓN. CONCEPTO La nutrición es un indicador de salud, de independencia, y de calidad de vida en el anciano sano. Desequilibrio entre aporte de nutrientes al organismo y sus necesidades, debido a una ingesta inapropiada o a una utilización inadecuada de éstos por el organismo. Es uno de los grandes sindromes geríatricos y factor de fragilidad Se asocia a mayor morbi-mortalidad.

MALNUTRICIÓN. ETIOLOGÍA Cambios fisiológicos: masa magra y masa grasa gusto y secreción de saliva y gástrica déficit adquirido de lactasa absorción de vitamina D predominan hormonas anorexígenas

MALNUTRICIÓN. ETIOLOGÍA Dependencia en AIVD Hospitalización y enfermedades crónicas Fármacos Alteraciones bucales y disfagia

Meals and Wheels Principales causas de desnutrición en ancianos M Efectos de medicamentos E Problemas emocionales (depresión) A Alcoholismo, anorexia nerviosa L Demencia S Trastornos de la deglución O Factores orales (falta de dientes ) N Pobreza (No dinero) W Vagabundeo y otros Alteraciones de conducta asociados a la demencia H Hiper e hipotiroidismo, hipoparatiroidismo E Malabsorción intestinal E Incapacidad para preparar la comida L Dietas restrictivas (baja en sal, en colesterol ) S Problemas sociales Morley JE. Ann Intern Med 1995; 123:850-9

VALORACIÓN NUTRICIONAL Historia clínica y VGI Ha perdido peso involuntario? Ha perdido apetito? Exploración física Parámetros antropométricos e IMC Parámetros bioquímicos Escalas de valoración nutricional

PECULIARIDADES EN ANCIANOS > prevalencia en ancianos frágiles (prediscapacidad, AIVD) IMC (Quetelet) <24Kg/m 2 Parámetros analíticos se alteran en enfermedades agudas Pliegues: estimación inadecuada por la distribución de la grasa en ancianos No se deben hacer dietas restrictivas Pérdida ponderal inferior en ancianos frágiles

CRITERIOS DX DE FRIED Y COLABORADORES Robles MJ, Miralles R, Llorach I, Cervera, A. Definición y objetivos de la especialidad de geriatría. Tipología de ancianos y población diana. Tratado de Geriatría para residentes. 2oo6;1;25-32