PROYECTO ÓXIDOS ENCUENTRO

Documentos relacionados
LICITACIÓN PÚBLICA TC-LPN

ETAPAS Y ACTIVIDADES MÍNIMAS A REALIZAR POR EL CONSULTOR

NIMF n. 7 SISTEMA DE CERTIFICACIÓN PARA LA EXPORTACIÓN (1997)

SISTEMA DE GESTIÓN DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO. Procedimiento de Auditoria Interna de Versión: 1

Procedimiento de Revisión por la Dirección del Sistema de Gestión Integral

ISO 9001 Auditing Practices Group Guidance on:

Procedimiento para Mantenimiento de Centrales de Generación

Elaborar y documentar el Plan de trabajo anual que la Unidad de Auditoría Interna desarrollará durante un período fiscal.

Anexo2 - Niveles de inspección y concierto de calidad

APÉNDICE B LISTAS DE MEDICIÓN DE CUMPLIMIENTO Y VERIFICACIÓN

SGC.DIR.01. Revisión por la Dirección

INDICE UNE-EN ISO/IEC

Unidad Sistema de Aseguramiento de la Gestión de la Calidad

MANUAL DE DESCRIPCIÓN DE FUNCIONES Y COMPETENCIAS DEL SISTEMA DE GESTIÓN DE CALIDAD

PROCEDIMIENTO DE ACCIONES CORRECTIVAS Y PREVENTIVAS

Apéndice B Documentos a Tener Listos para una Inspección

TALLER DE CONTROL DE CALIDAD

MCA-01-D-10 GESTION ESTRATEGICA FECHA VERSIÓN MATRIZ DE AUTORIDADES Y RESPONSABILIDADES 12/10/ MANUAL DE GESTION

ISO SERIE MANUALES DE CALIDAD GUIAS DE IMPLEMENTACION. ISO 9001:2008 Como implementar los cambios parte 1 de 6

CUARTA UNIDAD: FORMULACIÓN DEL PLAN DE AUDITORÍA AMBIENTAL. CONTENIDO DEL PLAN DE AUDITORÍA AMBIENTAL

ACCIONES CORRECTIVAS Y PREVENTIVAS

PROCEDIMIENTO PARA LA INSTAURACION DEL PROCESO DE MEJORA CONTINUA

CER-MX-PROD-04 Suspensión, Retiro y Cancelación

Dirigido a: Organizaciones titulares de la certificación ICONTEC de sistema de gestión de la calidad con la norma NCh 2728.

Procedimiento de Solicitud y Control de Cambios a los Sistemas Informáticos Institucionales.

Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo DECRETO 1072 DEL 26 DE MAYO DE 2015 Libro 2, Parte 2, Titulo 4, Capitulo 6

Proceso de gestión financiera del proyecto/programa

9.3 GLOSARIO DE TÉRMINOS

PC-MAN-001 Mantención de equipos e instalaciones

Procesos de la Dirección de Proyectos para un proyecto

PROCESO DE COMPRAS 1. INFORMACIÓN GENERAL DEL DOCUMENTO

SISTEMA INTEGRADO DE GESTION PROCESO: GESTION DE OBRAS CIVILES TITULO: PLANEACIÓN Y CONTROL DEL PROYECTO 6 DICIEMBRE 2011 REVISION: 0 PAG 1 DE 13

REQUISITOS GENERALES DE LA DOCUMENTACIÓN

Procesos de la Dirección de Proyectos para un proyecto

libreriadelagestion.com

ESTÁNDAR INTERNACIONAL DE OTROS SERVICIOS DE ASEGURAMIENTO

PROCEDIMIENTO GENERAL Elaboración y codificación de documentos INDICE

COBIT 4.1. Planear y Organizar PO10 Administrar Proyectos. By Juan Antonio Vásquez

FUNCIONES Y PERFIL DE CARGO

Sistema de Gestión de la Calidad SGC

LOS SISTEMAS DE GESTIÓN DE CALIDAD Y SU RELACIÓN CON LOS PROCESOS DE ARCHIVO. Inga. Melania Solano Arrieta Ing. Marco González Víquez

1.1.1 El Sistema Nº 5 basado en el ensayo de tipo, seguido de auditorias anuales del sistema de control del calidad utilizado por el fabricante.

ORGANISMO CERTIFICADOR DE SISTEMAS DE GESTIÓN DE LA CALIDAD PROCEDIMIENTO AUDITORÍA IN SITU

PROCESO DE MANTENIMIENTO PREVENTIVO OPERACIONES

CAPITULO 64. EVALUACION/ REVISION DE UN PROGRAMA DE MANTENIMIENTO CON AERONAVEGABILIDAD CONTINUA. SECCION 1. ANTECEDENTES

PROCEDIMIENTO PG 08 CONTROL DE LOS EQUIPOS DE MEDICIÓN

Universidad Autónoma de Guerrero

1. Objetivo. 2. Alcance

Acreditación de Organizaciones de Inspección Propietarios Usuarios (OUIO)

MANUAL DES C RIPTIVO DE PUES TO S

CONGREGACION DE RELIGIOSOS TERCIARIOS CAPUCHINOS PROVINCIA SAN JOSE

ACCIONES CORRECTIVAS Y PREVENTIVAS

MANUAL M-SGC SISTEMA DE GESTIÓN DE CALIDAD CONTROL DE CAMBIOS Y MEJORAS DESCRIPCIÓN DE LA MODIFICACIÓN Y MEJORA

PROCEDIMIENTO DOCUMENTADO: CONTROL Y TRATAMIENTO DE NO CONFORMIDADES.

2/6 1. OBJETO Y ALCANCE Establecer el sistema para la realización de auditorias internas destinadas a verificar el correcto cumplimiento de los sistem

EL ROL DE AUDITORIA INTERNA Y EL ENFOQUE DE AUDITORIA BASADA EN RIESGOS. Víctor Mancilla Banrural, Guatemala

- Interpretar los requisitos a cumplir de las BPM con el aporte de otros modelos que se han venido desarrollando para alcanzar la excelencia.

PERFIL COMPETENCIA ENCARGADO DE ADQUISICIONES EN OBRA

SERVICIOS DE CERTIFICACIÓN DE PRODUCTO, PROCESOS Y SERVICIOS

Este procedimiento aplica al Sistema de Gestión de Calidad y a los Procesos de Certificación de Personas

ASTM Inspección de Recubrimientos de Protección. (Curso parte del Programa Especialización en Recubrimientos ASTM) DESCRIPCIÓN

HOSPITAL SAN BLAS II NIVEL SISTEMA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD

PROCEDIMIENTO VERSION: 03 AUDITORIAS DE CONTROL INTERNO FECHA: EVALUACIÓN Y CONTROL PAGINA: 1 de 7

PROCESO DE CERTIFICACION DE FARMACIAS Y BOTICAS EN BUENAS PRACTICAS DE OFICINA FARMACEUTICA DISA II LIMA SUR

Acciones Correctivas y Preventivas

MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES

MODELO DE IMPLEMENTACIÒN DE SISTEMA DE ADMINISTRACIÒN DE RIESGO EPS SOS S.A.

Oscar Martínez Álvaro

En un laboratorio, existen documentos procedentes de fuentes externas y documentos elaborados internamente.

Rosa Patricia Romero Líder Integridad Mecánica

DIPLOMADO EN SISTEMAS DE GESTIÓN EN SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL OHSAS 18001

MANUAL AUXILIAR DE CARGOS VITALES

COMPRAS E INVENTARIOS

ALCALDÍA MUNICIPAL DE GUADALAJARA DE BUGA

Municipio de Magdalena, Sonora. Dirección de Infraestructura, Desarrollo Urbano, Obras Públicas y Ecología MANUAL DE PROCEDIMIENTOS

La presente pauta es aplicable para la inspección de todos aquellos laboratorios de análisis, que participan de los programas de Sernapesca.

Ministerio de Economía Dirección de Atención y Asistencia al Consumidor -DIACO- PROCEDIMIENTO DE ACCION PREVENTIVA, CORRECTIVA Y CORRECCION GC-PR-03

DIPLOMADO SISTEMAS INTEGRADOS DE GESTIÓN HSEQ ISO 9001: ISO 14001: OHSAS 18001:2007

SISTEMA DE DEBIDA DILIGENCIA (SDD) CERTFOR/PEFC

Versión Fecha Descripción de la modificación

Unidad 4. Libro de obra de construcción de red

Archivo Nacional de Chile. Guía Para la Gestión de Transferencias Documentales en Instituciones Publicas. Edición 2008.

SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN

NOMBRE DEL PROCEDIMIENTO: ACCIONES CORRECTIVAS, PREVENTIVAS Y DE MEJORA PROCESO MEJORAMIENTO CONTINUO VIGENCIA 20 MAY 2013 TABLA DE CONTENIDO

CORPORACIÓN DEL ACUEDUCTO Y ALCANTARILLADO DE SANTIAGO (CORAASAN) TÉRMINOS DE REFERENCIA

Departamento Administrativo Nacional de Estadística

02 Búsqueda, selección y evaluación de proveedores

"Intercomparaciones y Ensayos de Aptitud"

Metrología Acústica. Nuevo Reglamento de Certificación para Sonómetros y Calibradores Acústicos. Ing. Mauricio Sánchez Valenzuela.

SUBCAPÍTULO 5.9. PROCEDIMIENTO DE OTORGAMIENTO DEL CERTIFICADO DE HOMOLOGACIÓN DE RUIDO. Índice

MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES GERENCIA DE LOGÍSTICA

ESPECIFICACIÓN TÉCNICA PARA AISLADOR TIPO CARRETE

LEVANTAMIENTO DE PROCEDIMIENTOS. Nombre del proceso origen: MEJORA CONTINUA Nombre del procedimiento: ACCIONES CORRECTIVAS, PREVENTIVAS Y DE MEJORA

SISTEMA INTEGRADO DE GESTION

CAPÍTULO 3 SELECCIÓN DE PROVEEDORES DIVERSOS DE FRUTAS Y VERDURAS 3.1 HERRAMIENTAS PARA SELECCIÓN DE PROVEEDORES DIVERSOS

PROCEDIMIENTO DE AUDITORÍAS INTERNAS DE CALIDAD

REGLAMENTO DE DISTRIBUCIÓN Y COMERCIALIZACIÓN

EVALUACIÓN Y REEVALUACIÓN DE PROVEEDORES

Riesgos Detectados en la Función Inspectora de un Proyecto

ANEXO XI COMPROBACIÓN DE TARJETAS SIM / USIM

Transcripción:

PROYECTO ÓXIDOS ENCUENTRO Requisitos de Calidad Calidad Referencia Revisión Fecha Autor Revisado Autorizado Requisitos Calidad. Rev. 0 11.Sep.14 Raúl Román Marcelo de la Fuente Julio Cortés

Cualquier pregunta o comentario sobre este documento debe ser dirigido a su administrador. Nombre: Julio Cortés Fono: + (562) 27987169 Notas: 1. Este documento es específico para el Proyecto OXE y utiliza como fuente principal los Procedimientos e Instructivos de Trabajo de AMSA. Estos procedimientos e instructivos son mandatorios para cada uno de los stakeholders que tengan relación con este procedimiento. 2. Las personas que firman dan fe de que estas instrucciones de trabajo son consistentes con el procedimiento e instructivo que las originan. Pág. 2 of 16

Tabla de contenido 1 INTRODUCCIÓN y OBJETIVOS... 5 2 Sistema de Calidad... 5 3 Calidad Recursos... 6 4 Auditorias de Calidad... 6 5 Control de Calidad ó Garantía de Calidad... 7 6 Calidad Requisitos... 7 6.1 Responsabilidad de la Gerencia y la organización... 7 6.2 Control diseño... 8 6.3 Control de Documentos y datos... 8 6.4 Registros de Calidad... 8 7 Calidad Requisitos del Programa de Control... 8 7.1 Control de Calidad... 8 7.2 Identificación y Trazabilidad ( Materiales, Partes y componentes)... 9 7.3 Control del Proceso... 10 7.4 Control Dimensional... 10 7.5 Inspección y pruebas... 10 7.5.1 Inspecciones en Fábrica y Terreno... 10 7.5.2 Pruebas... 11 7.5.3 Registros de Inspección y Pruebas... 11 7.6 Inspección, Medición y Ensayo... 12 7.7 Inspección y Pruebas en terreno... 12 7.8 Auditorias Vigilancia... 13 7.9 Inconformidad y Acciones correctivas y Preventivas... 13 7.9.1 Productos No Conformes... 13 7.9.2 Control No Conforme Correctivo... 13 7.9.3 Acciones Correctivas... 14 7.9.4 Acciones Preventivas... 14 7.10 Indicadores de Gestión / Rendimiento... 14 7.10.1 Indicadores de Gestión... 14 7.10.2 Indicadores de Calidad (QPI)... 15 Pág. 3 of 16

7.11 Capacitación... 15 Pág. 4 of 16

1 INTRODUCCIÓN y OBJETIVOS Equipo del proyecto de Oxido encuentro y los Colaboradores se comprometen a garantizar la calidad en la ejecución del proyecto para satisfacer los requisitos de Oxido centinela-met Aseguramiento de la calidad comprende todas las etapas del proyecto desde la fase de ingeniería, Adquisiciones (compras de equipos y materiales), Control del proyecto, administración del contratos, construcción y puesta en marcha Por lo tanto, deberá implementarse un Plan de Calidad para la etapa de ejecución, quien dará las directrices y capacidad organizativa de calidad a la organización y Contratistas-colaboradores para garantizar un proyecto eficiente alineados con el cliente (OXE-MET) El Plan de Calidad debe describir; la organización, las funciones, las responsabilidades, los procedimientos, los procesos, recursos que se utilizarán durante la ejecución del proyecto Oxido Encuentro y la mejora continua durante la ejecución. La organización AMS y sus Colaboradores del Proyecto, en todos sus niveles deberán promover valores culturales, comprometiendo la calidad, la excelencia técnica, la seguridad, el medio ambiente como un compromiso de hacer las cosas, bien y a la primera, entregando orden, ahorrando costos y cuidando el negocio 2 Sistema de Calidad El Sistema de Calidad se basa en la norma ISO 9001-2008 Normas que incluye lo siguiente aspectos: Ejecución del Proyecto Control del Proyecto Control de Diseño Control de Documentos Control de los registros Recursos Humanos Infraestructura Adquisiciones Control de los Procesos Control de los productos no conformes Control de las acciones Correctivas y preventivas Auditorías Gestión de la Información El plan de calidad, será parte del PEP y del Manual de procedimientos del Proyecto. Será responsable de mantenerlo y actualizar a los cambios periódicamente el encargado de la calidad. Pág. 5 of 16

El plan de calidad, deberá considerar (Aseguramiento y control de la calidad) en los siguientes procesos, que se desarrollaran durante las etapas de ejecución, los que controlan, mediante auditorias, de acuerdo a un programa de auditorías, aprobado por el Gerente del proyecto: Ingeniería, disciplinas; civil/estructural, Mecanica/Piping, Eléctrico/Instrumentación, Control/Comunicaciones y Control documentos Abastecimiento; Compras, logística, Trafico y Almacenamiento Contrato Control de Proyecto; Costos, Programa Construcción y Topografía Precomisionamiento y Comisionamiento. Los Niveles de control se establecerán a través de los Procedimientos e las instrucciones de trabajo, elaborados en conjunto con el Plan de la calidad 3 Calidad Recursos El Gerente del Proyecto deberá asignar los recursos necesarios para que el encargado de la calidad, desarrolle sus funciones tanto en oficina como en terreno, preparando; El plan de aseguramiento de aseguramiento y control de la calidad, Apoyar las gestiones de Abastecimiento en las evaluaciones de los proveedores, evaluación de las ofertas de los equipos y materiales presentados por los proveedores. Preparación del programa de auditoría del proyecto. Apoyar la gestión de Ingeniería, Asistir a reuniones técnicas Apoyar al gerente al Sub Gerente de ingeniería en la preparación de los capítulos ADM. Apoyar al jefe de Control proyecto en la elaboración del PEP. Actuar como Auditor. Preparar informes de auditoría (interna y externa) para garantizar el cumplimiento adecuado del sistema. Mantener en un registro para su seguimiento, las No conformidades, generadas durante el proyecto, junto con las acciones correctivas y preventivas. Mantener registros de auditorías de calidad. 4 Auditorias de Calidad Se llevarán a cabo auditorías internas y externas, según lo establecido por el programa de auditoría aprobado para el Gerente del proyecto durante la ejecución del Plan de Calidad. Las auditorías externas o de tercera parte se llevarán a cabo a los Contratistas Pág. 6 of 16

5 Control de Calidad o Garantía de Calidad El objetivo del Programa de Calidad es, Asegurar y Controlar que las instalaciones se construyan de acuerdo a un diseño pre-establecido y aprobado con documentos técnicos de Ingeniería, equipos con tecnología de punta, que satisface los requerimientos de (OXE-MET), con un fin previsto de minimizar los retraso en el programa de construcción, con costo de reparaciones mínimos de trabajos mal ejecutados y lograr una planta eficiente con retornos en su producto final superiores a los costos de inversión Los contratistas y subcontratistas de la construcción, desarrollarán e implementaran un Programa de Calidad específico para el proyecto, de conformidad con la norma ISO 9001: 2008 e incluyendo los requisitos adicionales del Plan de la calidad que ha elaborado AMSA para el Proyecto OXE, con el fin de satisfacer gestión de la calidad del cliente Oxido Centinela y el Propietario. 6 Calidad Requisitos El propósito del Programa de Calidad es identificar los procesos, subprocesos y controles para implementar en la organización todas las herramientas para que en el ámbito del trabajo se cumplan las políticas y objetivos de calidad del proyecto OXE 6.1 Responsabilidad de la Gerencia y la organización El gerente de Control de proyecto elabora el organigrama de la organización, con aprobación del gerente del proyecto. Las responsabilidades y funciones ante la dirección están definidas en el PEP. El encargado de calidad elabora el organigrama de calidad (QA/QC) con la aprobación del gerente del proyecto. Las responsabilidades y funciones están definidas en el Plan de la calidad. El encargado de calidad considera un Inspector (QA/QC) calificado para el control de los Equipos y materiales en fábrica, apoyándose con el especialista de Ingeniería. El Programa de Calidad abordará todos los aspectos del trabajo respecto a la elaboración del Plan de la calidad y los procedimientos e instructivos y plan de inspección y ensayos para el Proyecto Oxido encuentro. Pág. 7 of 16

El Control de la Calidad será responsabilidad del contratista durante su ejecución y producto final. 6.2 Control diseño Los Contratistas de Ingeniería, elaboradores del diseño, establecerán e identificaran los controles de Calidad de las diferentes disciplinas, para lo cual debe tener un Procedimiento para el Control de los Procesos de Ingeniería. Estos procedimientos deben incluir descripciones de revisiones de diseño, ingeniería y comprobación (Memorias de Cálculos), dibujos, el control de cambios en el diseño y la emisión de los criterios de diseño y las especificaciones técnicas Para tal efecto la Gerencia de Ingeniería hará seguimientos y llevara controles del diseño entregados a terceros, verificando el cumplimiento de normas, códigos y estándares de AMS 6.3 Control de Documentos y datos Encargado de calidad, en conjunto con Ingeniería elaborar procedimientos para el control de los documentos y datos que relacionan con el control del diseño. Confeccionará una matriz de distribución de documentos. El procedimiento se asegurará de que la información y los documentos obsoletos serán claramente identificados como tales y rápidamente retirado de la zona de trabajo y todo los puntos de emisión. 6.4 Registros de Calidad Control de Documentos AMS, deberá mantener y controlar toda la documentación, incluida la de los Proveedores, Contratista. Archivo de registro de fabricación, construcción, calidad, reproducciones, copias y disposición en la finalización de la obra (Paquetes de entrega). Los registros deben ser protegidos de la destrucción por el fuego, inundaciones, tornados, insectos y roedores; contra el deterioro por los extremos en temperatura y humedad; y contra el robo. 7 Calidad Requisitos del Programa de Control 7.1 Control de la Calidad Además de los requisitos del programa de garantía de calidad, se aplican los siguientes requisitos para el trabajo en el sitio (es decir, la construcción de QA / QC): Pág. 8 of 16

La Supervisión de construcción e inspectores de calidad AMS, deben tener bien definidos cada uno de los hitos que deben cumplirse, en las fechas programadas, como también los procesos críticos que requieren una dedicación especial a su control. Los Contratista de Construcción son responsable de la calidad de la obra y para lograr esto, aplicará los controles necesarios y suficientes, documentando cada uno de los procesos de los trabajos de construcción. Paralelamente la Supervisión de Construcción AMS y los Ingenieros QA verificarán que esto se cumpla a cabalidad, la actividad de Control de la Calidad del Contratista y vigilando la documentación que se genere en terreno(protocolos) El Contratista de Construcción y cada uno de sus subcontratistas deberán desarrollar e implementar un programa de Calidad específico para el Proyecto, basado en un Plan de la Calidad, indicando toda las necesidades de gestión de la calidad del proyecto, además incorporando un Plan de Inspección y ensayo (PIE) para cada disciplina (civil, Estructural; Mecánico, pipeline, Eléctrico e Instrumentación), junto con una matriz de protocolos. Contratista dispondrá Procedimientos para controlar todos los cambios o modificaciones a los documentos de construcción y datos. Contratista dispondrá Procedimientos para controlar la compra que efectúe en terreno para las actividades de construcción. Contratista dispondrá Procedimientos de control y la identificación de aplicación de los requisitos de manipulación y almacenamiento de materiales. Contratista dispondrá Procedimientos para la gestión de no conformidades. Contratista deberá proporcionar declaraciones de método de construcción en las actividades críticas 7.2 Identificación y Trazabilidad (Materiales, Partes y componentes) Contratista mantendrá un Procedimiento de identificación de todos los materiales, partes y componentes, incluyendo ensambles parcialmente fabricados. La Trazabilidad se mantendrá en todos los equipos, materiales, partes y componentes. Mediante el uso de etiquetas, sellos, plantillas o etiquetas o de los registros de trazabilidad a lo largo de un elemento de fabricación, El Procedimiento deberá requerir la correcta identificación de los materiales, partes y componentes de los equipos. Pág. 9 of 16

Toda documentación deberá estar en perfecto orden permitiendo así su revisión por parte de AMS y la facilidad para su liberación (equipos o materiales) 7.3 Control del Proceso Será necesario dejar un protocolo como evidencia objetiva cuando un subproceso esté a conformidad por la supervisión de AMS 7.4 Control Dimensional Contratista debe desarrollar e implementar procedimientos efectivos para controlar las dimensiones del equipo fabricado importante así como todas las instalaciones en terreno. Inspección y pruebas Toda prueba que realice el Contratista de Construcción de acuerdo a lo indicado por la norma o especificado por ingeniería deberá ir en un procedimiento o instructivo, que asegure la conformidad del producto final, previamente aprobado por calidad AMS. Durante el proceso de la pruebas serán supervisados por Construcción e inspector de calidad de la especialidad para dar conformidad. El contenido del plan debe ser el siguiente. 7.4.1 Inspecciones en Fábrica y Terreno El procedimiento deberá incluir las pruebas de inspección, más un diagrama de flujo, describiendo la secuencia de las actividades u operaciones a realizar y características a medir. También indicara la metodología de los ensayes, los criterios de aceptación, los requisitos de la documentación. El plan de Inspección deberá establecer; Inspecciones, Pruebas, manteniendo puntos de inspección desde la materia prima hasta la fabricación, en el montaje o construcción, donde la conformidad con los requisitos serán verificada. Mantendrá puntos de inspección críticos. Los registros de las Inspecciones serán, como mínimo: Tipo de prueba u observación. Procedimiento de inspección. El tipo de equipo a utilizar para el ensayo (certificado) Criterios de aceptación Resultados. Pág. 10 of 16

La inspección se llevará a cabo con la últimas revisión de los documentos técnicos. Los registros de inspección serán firmadas o selladas y fechadas por el Inspector QA/QC-AMS. Cuando los formularios de registro de inspección son proporcionados por AMS, se aplicarán dichas formas. Sin embargo, contratista de construcción podrá hacer sus observaciones antes de ejecutar el control, para su aprobación. Los formularios deberán ser complementado, reformateado con su correlativo y poseer las firmas de aprobación de todos los responsables del control 7.4.2 Pruebas El Procedimientos de prueba deberán incorporar los requisitos y aceptar o rechazar los Criterios contenidos en las especificaciones, normas y otros documentos de diseño. Los Requisitos de control del ensayo deben incluir al menos: Calibrado de instrumentación. Adecuado y equipo apropiado. Entrenado, cualificado y / o la licencia apropiada y / o el personal certificado. Preparación, condición e integridad del elemento a ensayar. Condiciones ambientales adecuadas y controladas. Inspección obligatoria puntos de espera de la inspección, indicado en el programa. Criterios de aceptación y de rechazo. Los acuerdos de aceptación Autoridad de Certificación. Toda prueba deberá documentarse, indicando los resultados, su evaluación y estado de aceptación por la Inspección QA/QC-AMS. Cuando se requiere una prueba en terreno, se elaborará un instructivo de trabajo, indicando tipo de prueba, verificación pre / post-test. 7.4.3 Registros de Inspección y Pruebas Los registros de inspección y ensayo deben ser identificados con el Contratista o su laboratorio de pruebas, con una estampa o logo tipo de la empresa, fecha, nombre y firma. Cuando se usen patrones o testigos, estos deberán ser certificados por un organismo certificador. Los materiales que se utilicen en materias primas de fabricación deben ser certificados por su fabricante de origen. Pág. 11 of 16

7.5 Inspección, Medición y Ensayo Calidad OXE, mantendrá el control de los equipos que efectúen mediciones dentro del Proyecto, solicitando a los Contratistas de Construcción sus bitácoras de calibración de todo sus equipos que realicen mediciones. Mantendrá un registro actualizado. La calibración se realizará en los períodos establecidos en la certificación equipos o referencias, o normas nacionales vigentes cuando éstas existan. Dónde no existan tales normas, la base utilizada para la calibración deberá ser documentada. Los registros de calibración serán fácilmente trazables al dispositivo y serán mantenidos en el sitio de trabajo. Todo equipo en terreno sin calibración deberá ser retirado. En los casos donde un equipo efectuó un trabajo y su medición condujo a errores, se identificarán en los registros de protocolos cuales elementos fueron dimensionados. Concluida su trazabilidad se procederá a su verificación con un nuevo control dimensional calibrado para su conformidad. En los casos de ensayes ND, se harán de nuevo las mediciones de ensayes o en su efecto ensayes más certeros 7.6 Inspección y Pruebas en terreno Contratista dispondrá procedimientos para identificar la inspección y estado de la prueba para las actividades de construcción El estado de las inspecciones y pruebas será fácilmente controlables por parte de la inspección de los ingenieros QA/QC, encontrando en materiales y equipos su identificación, ya sea en tarjetas, logos adhesivos, estampas o identificación en placas metálicas. Esto permitirá hacer una trazabilidad del producto si está de acuerdo a especificaciones de ingeniería. Además permitirá identificar cuando un producto está dañado y es considerado un producto no conforme. Requisitos de Inspección para Equipos Críticos Por parte de calidad deben registrarse e identificarse todo los equipos que requieran (Vigilancia) un tratamiento especial ó importantes por ser considerados críticos en el proceso de montaje u operación. Estos equipos deberán estar en vigilancia, en su almacenamiento, en su traslado a terreno, en su montaje, en sus pruebas en vacío y con carga, para dar conformidad en su operación final. Pág. 12 of 16

7.7 Auditorias Vigilancia Calidad realizará Auditorias de Vigilancia de Calidad en cualquier momento en forma spot o cuando una necesidad de control lo requiera, tanto a los Contratistas de Ingeniería, Proveedores o Contratistas de Construcción. La notificación se hará con 5 días de anticipación por carta contractual, indicando la información a verificar, como también controles en fábrica o terreno, dependiendo de las desviaciones encontradas. Si se determina que el Sistema de Calidad del Contratista es deficiente durante la auditoria de vigilancia de Calidad, se le dará la oportunidad de llevar a cabo una acción correctiva dentro de un período definido de tiempo y para regularizar su sistema de calidad, de acuerdo a, los estándares que ha impuesto AMSA. Posteriormente se llevara a cabo un examen de seguimiento para verificar que el contratista ha implementado las medidas correctivas necesarias. El control de monitoreo por parte de Calidad se hará constantemente a todo los Contratistas de Ingeniería, Proveedores, Contratistas de Construcción y subcontratistas, como a la organización de AMSA. Esto permitirá ver el cumplimiento del Plan de la Calidad, verificando si el sistema de Aseguramiento y Control de la Calidad del Proyecto OXE, cumple con los requerimientos del Cliente Oxido centinela, con un producto final de excelencia. 7.8 Inconformidad y Acciones correctivas y Preventivas 7.8.1 Productos No Conformes Para el proyecto OXO, se parte de la premisa que todos los proceso no sufrirán desviaciones, es decir, todo se hace bien y a la primera. En los casos de existir hallazgos, estas desviaciones se denominarán productos No conformes por lo tanto deberán tener un tratamiento especial y seguimiento, para evitar las ocurrencias. Calidad OXE, elabora un procedimiento para el control de las No Conformidades. Los Contratistas de Ingeniería, Proveedores y Contratistas de Construcción deberán en su sistema de calidad manejar el control de los productos no conformes, llevando un log, con su seguimiento, indicado en un procedimiento que deben difundir en su organización. 7.8.2 Control No Conforme Correctivo Para el proyecto OXE, es necesario implementar un sistema denuncias de desviaciones preventivas, que ocurren cuando un proceso eventualmente no se está ejecutando de acuerdo a Procedimiento, especificaciones técnicas o planos y puede ser corregido antes de llegar a ser un producto terminado. Para este caso se denominará Control No conforme Correctivo. Este control permite al proveedor o contratista regularizar el hallazgo a la brevedad. Calidad OXE, elaborara un instructivo para el manejo del Control No Conforme Correctivo, que será difundido en la organización. Pág. 13 of 16

7.8.3 Acciones Correctivas Toda No conformidad deberá tener una respuesta a través de una acción correctiva, indicando claramente cuáles serán las Acciones a tomar respecto de las desviaciones encontradas y denunciadas en la No conformidad. Para esto calidad OXE, debe elaborar un Procedimiento para el manejo de las acciones correctivas. Los proveedores y contratistas deberán incluir en su sistema de calidad un Procedimiento para el manejo de las acciones correctivas. 7.8.4 Acciones Preventivas Un acción preventiva es consecuencia de una mal acción tomada en una acción correctiva, es decir, son desviaciones reiterativas, que no fueron atendidas en forma eficiente. Para tan caso Calidad OXe, elaborar un Procedimiento para el manejo de Acciones Preventivas. 7.9 Indicadores de Gestión / Rendimiento 7.9.1 Indicadores de Gestión Para ir evaluando la gestión Calidad OXE, elaborara una tabla para medir la Gestión a esto se le denomina Medición del índice de gestión. Se definirá en la siguiente tabla los indicadores globales para evaluar los resultados de cada área, en las etapas de factibilidad y ejecución. INDICADOR INGENIERÍA Indicador gestión Indicador gestión Indicador gestión Indicador de Gestion Abastecimiento Indicador de gestión FORMA DE CALCULO Documentos rechazados Ing. Básica Documentos rechazados Ingeniería Detalle Documentos en Rev. B Control documentos Solicitud de Información Técnica(SDI) Ingeniería Equipos/ materiales con fallas de fabricación ESTÁNDAR ESPERADO 1 1 0 PERIODICIDAD MEDICION Por disciplina Por disciplina Por disciplina.? Por disciplina 1 Pág. 14 of 16

Indicadores de gestion Ordenes de compra Emitidas de acuerdo a programa fabricación 5 ds Por proveedor Contrato Indicador de Gestión Indicador de Gestión Indicador de Gestión Respuesta cartas Adminstracion contrato 5 ds Por contrato Estados de Pago Adminstracion contrato 10 ds Por contrato Aprobación Solicitud de Trabajo Adminstracion contrato 15 ds Por contrato Control de proyecto Indicador de Gestión Desviaciones en la programación programador 10ds Por contrato 7.9.2 Indicadores de Calidad (QPI) Los Indicadores de Rendimiento de Calidad (QPIs por sus siglas en inglés) son un modo de medir e informar los logros de calidad del proyecto. Se les hará seguimiento regularmente según sea apropiado. Los QPIs serán desarrollados para actividades de la oficina, actividades de calidad de proveedores y actividades de terreno, algunos de los cuales se enumeran a continuación a modo de ejemplo: Verificación de los de Datos de Proveedores Verificaciones de Ingeniería Aprobaciones de Compras Aprobaciones de Contratos Programa de Auditoría Reuniones de Alineamiento con Proveedores 7.10 Capacitación Calidad OXE, preparar un programa de capacitación dirigido a la organización y contratistas. Correspondiente a la etapa de ejecución. Esta sección tiene como propósito de reforzar y capacitar aquellas áreas claramente identificadas como débiles, entregando para ello un mayor conocimiento en los temas de calidad que le son propios, incentivando a crear un ambiente grato en el personal involucrado con el Proyecto OXE Pág. 15 of 16

Las actividades definidas para el desarrollo de la capacitación del personal que se implementen en el proyecto serán extraídas directamente de los procedimientos que se generen para la etapa de factibilidad y ejecución y de documentos emitidos por los principales participantes. Serán conservados todos los registros de capacitación de todo el personal que está involucrado en las actividades de Control de Calidad Pág. 16 of 16