INFORME DE GESTIÓN SOCIAL, SOLIDARIA, EDUCATIVA Y DE BIENESTAR EN COOPINDUMIL 2017

Documentos relacionados
FONDO DE EMPLEADOS DEL ÁREA METROPOLITANA FEDAREM REGLAMENTO DE COMITÉ DE BIENESTAR SOCIAL

FONDO DE EMPLEADOS PONTIFICIA UNIVERSID AD JAVERIANA

COLEGIO DE ESTUDIOS CIENTÍFICOS Y TECNOLÓGICOS DEL ESTADO DE QUINTANA ROO

REGLAMENTO INTERNO COMITÉ DE SOLIDARIDAD

COOPERATIVA MULTIACTIVA TRANSPORTAQDORA DE GAS INTERNACIONAL COOMTGI CONSEJO DE ADMINISTRACION REGLAMENTO DEL FONDO DE EDUCACION Y COMITÉ DE EDUCACIÓN

Documento. República de Colombia Departamento Nacional de Planeación

COOPERATIVA DE EMPLEADOS DEL SECTOR ENERGETICO COLOMBIANO CEDEC

FECHAS INSCRIPCIONES, ENTREVISTAS Y MATRICULAS Inscripciones de estudiantes a Programas pregrado de la VUAD

REGLAMENTACIÓN Y PARÁMETROS PARA LA EXCLUSIÓN Y SANCIONES DE ASOCIADOS

REGLAMENTO PARA OTORGAR AUXILIOS POR EL FONDO DE SOLIDARIDAD. ARTÍCULO 1º. RECURSOS: El Fondo de Solidaridad, estará conformado por los recursos que:

DIPLOMADO EN GERENCIA INTEGRAL

FONDO DE EMPLEADOS DE EMPRESAS PÚBLICAS DE MEDELLÍN REGLAMENTO GENERAL DEL COMITÉ FINANCIERO E INTERNO DE ADMINISTRACIÓN DEL RIESGO DE LIQUIDEZ

EL SECRETARIO DE EDUCACIÓN DE BOGOTA D. C.

COOPERATIVA DE TRABAJADORES DE COLMOTORES LTDA COOPECOL LTDA REGLAMENTO PARA EL FONDO DE SOLIDARIDAD. ACUERDO No de Octubre de 2011

FONDOS DE SERVICIOS EDUCATIVOS F.S.E.

INFORMACIÓN GENERAL REQUISITOS, GARANTÍAS Y TOPES DE LOS PRÉSTAMOS

ELABORACION DE PRESUPUESTO DEL SISTEMA DE GESTION INTEGRAL CÓDIGO: S-P-18

PROCEDIMIENTO PARA EL MANEJO DEL FONDO REVOLVENTE DE LA SUBDIRECCIÓN DE BIENES Y SERVICIOS ÍNDICE

E.S.E. HOSPITAL ISABEL CELIS YAÑEZ Nit:

CONVOCATORIA No. 49 Fundación Solidaria Universidad Pontificia Bolivariana BECA R-I,

RESUMEN XIX TELECONFERENCIA CLAIN LAS NIIF NORMAS INTERNACIONALES DE INFORMACIÓN FINANCIERA. Noviembre 26 de 2009

UNIVERSIDAD COLEGIO MAYOR DE CUNDINAMARCA 66 Años

COMITÉ DE INFORMATICA FACULTAD DE ARTES INTEGRADAS

CONGRESO CONTINENTAL DE DERECHO COOPERATIVO. Noviembre 18 y 19 de Antonio J. Sarmiento Reyes (LL. M. Marburg)

Proposición número uno

Qué servicios generamos?

AYUNTAMIENTO DE SAN MARTÍN DE LA VEGA

ACUERDO No de Septiembre de 2014

Municipio de Magdalena, Sonora. Secretaría del Ayuntamiento MANUAL DE PROCEDIMIENTOS

Portafolio de Beneficios y Servicios.

BALANCE SOCIAL COOPERATIVO

DIPLOMADO EN COOPERACIÓN INTERNACIONAL CON ÉNFASIS EN COOPERACIÓN SUR-SUR EDICIÓN 2015

REGLAMENTO INTERNO PARA USO DE RECURSOS DEL FONDO SOCIAL

JUNTA DIRECTIVA FONDO DE EMPLEADOS DE INGEOMINAS "FEINGE" REGLAMENTO DEL COMITÉ DE BIENESTAR SOCIAL. ACUERDO No.035

CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES PLAN DE ACCION BIENESTAR SOCIAL 2011 ESE HOSPITAL REGIONAL MANUELA BELTRAN

Instituto de Educación Técnica Profesional de Roldanillo, Valle INTEP MICROCURRÍCULO. Contabilidad de Economía Solidaria.

ASOCIACIÓN DE EXALUMNAS COMPAÑÍA DE MARÍA LA ENSEÑANZA- MEDELLIN (COLOMBIA)

PROCEDIMIENTO PRESENTACIÓN DE GRUPOS ARTÍSTICOS


1. PRESENTACION y JUSTIFICACIÓN

Revista Informativa EL OJO DE LA CALIDAD

REFORMA AL REGLAMENTO DEL FONDO ESPECIAL PARA LA ELABORACIÓN DE PROGRAMAS (FEP)

Centro Salvadoreño de Idiomas Curso General de Inglés Grolier Internacional

COOPERATIVA DEL SISTEMA NACIONAL DE JUSTICIA JURISCOOP. ACUERDO No (Junio 7 de 2013)

BIENESTAR UNIVERSITARIO

MANUAL FUNCIONAMIENTO COMITÉ BIPARTITO DE CAPACITACIÓN PERSONAL LEY HOSPITAL DE ANGOL

Por qué un Fondo de vivienda?

Reglamento Comité de Educacion. Cooperativa de los Empleados de HSBC Somos O.C.

Amparo Cardona Echeverry Secretaria de Gobierno del Valle del Cauca

REGLAMENTO INTERNO DEL COMITÉ DE COMPENSACIONES DE LA JUNTA DIRECTIVA DE EEB S.A. E.S.P.

INDICE DE PRECIOS AL CONSUMIDOR = IPC

REGLAMENTO INTERNO COMISIÓN INTERSECTORIAL DE COORDINACIÓN PARA LA IMPLEMENTACIÓN DE LA POLÍTICA PÚBLICA NACIONAL DE EQUIDAD DE GÉNERO

ELABORACION Y EJECUCIÓN DEL PLAN DE COMPRAS ANUAL

REGLAMENTO DE AUTOCONTROL COOPERATIVO DECRETO SUPREMO N TR

JOSÉ OLIVAR MOSQUERA MOSQUERA

FONDO DE EMPLEADOS DE EMPRESAS PÚBLICAS DE MEDELLÍN REGLAMENTO DE AUXILIOS EDUCATIVOS TÍTULO IV SUBSIDIO DE EDUCACIÓN SUPERIOR

Grado en Ingeniería de Tecnologías Industriales Jornadas de Bienvenida

El Bienestar de Directivos, Profesores y Colaboradores es nuestro propósito.

INFORME DE LOS RECURSOS EJERCIDOS ACUMULADOS DESTINADOS A LOS ÓRGANOS DE VIGILANCIA, ASÍ COMO DEL MONTO DISPONIBLE A ESA FECHA CONFORME A LOS

REGLAMENTO DEL FONDO MUTUAL SUMAS SERVICIO EXEQUIAL -

RELACIONAMIENTO CON GRUPOS DE INTERES MANUAL DEL AFILIADO

REGLAMENTO DEL COMITÉ DE SOLIDARIDAD NACIONAL

ACTA EJECUTIVA DE LA TERCERA SESIÓN ORDINARIA DE LA 40 COMISIÓN DISTRITAL DE VIGILANCIA DEL ESTADO DE MÉXICO O DE FECHA 06 DE MAYO DE 2008.

CONSULTE CÓMO DILIGENCIAR EL FORMULARIO PARA REALIZAR LA RENOVACIÓN DE LA MATRÍCULA MERCANTIL EN LÍNEA.

REPUBLICA DE COLOMBIA DEPARTAMENTO NACIONAL DE PLANEACION

REGLAMENTO DEL FONDO DE SOLIDARIDAD

CIRCULAR EXTERNA 001 DE 25 DE ENERO DE 2016 SUPERINTENDENCIA DE SOCIEDADES. Señores REPRESENTANTES LEGALES CONTADORES REVISORES FISCALES

Se anexa al presente oficio la exposición de motivos, el cuerpo del proyecto de ley y el informe del impacto e incidencia presupuestaria y económica.

ACTA No HOTEL CHICAMOCHA Salón Bambú REUNIÓN EXTRAORDINARIA JUNTA DIRECTIVA

Políticas para la asignación del servicio de telefonía celular con recursos de EAFIT

MAESTRÍA EN NUTRICIÓN

ESTATUTOS. Centro de Estudiantes. Facultad de Derecho de la UNAM

JUNTA DE PROTECCIÓN SOCIAL CALENDARIO ANUAL DE SORTEOS Y PLANES DE PREMIOS DE LOTERÍAS 2016

FORMATO MATRIZ DE IDENTIFICACIÓN, EVALUACIÓN Y CALIFICACIÓN DE RIESGOS

INFORME DE GESTION SOCIAL Y ECONOMICO DEL AÑO 2010

INSTRUCTIVO DE ESTIMULOS, SANCIONES Y MOVILIZACIONES DE LA CACEP

Para realizar su proceso de inscripción en la Institución Universitaria Colegio Mayor de Antioquia, debe haber presentado las pruebas ICFES

AFILIATE A FEVIVA Todo lo que debe saber sobre el Fondo de Empleados de Almaviva FEVIVA

UNIVERSIDAD DISTRITAL FRANCISCO JOSÉ DE CALDAS CONSEJO SUPERIOR UNIVERSITARIO. PROYECTO DE ACUERDO N. XX Junio de 2015

FONDO DE EMPLEADOS BARTOLINOS Y DE LA COMPAÑÍA DE JESUS FECOSBA Nit:

EN EL RECINTO DE UNA JUNTA DIRECTIVA/ CONSEJO DE ADMINSITRACION SE TOMAN DECISIONES CRÍTICAS QUE REPRESENTAN EL ÉXITO O EL FRACASO DE UNA SOLIDARIA


DESPACHO ALCALDE. PROYECTO DE ACUERDO No Julio 15 de 2010

CONTRATO DE PROMESA DE SUSCRIPCIÓN DE CUOTAS BICE INMOBILIARIO III FONDO DE INVERSIÓN

ACUERDO: serán decisiones de carácter general, con vigencia permanente y versarán sobre reglamentaciones fundamentales del Fondo de Empleados.

para el Fomento y Supervisión de las cooperativas en América Latina

REGLAMENTO DE PRESTAMOS PARA LA ADQUISICIÓN DE VEHÍCULOS NUEVOS Y USADOS

PROCEDIMIENTO DOCUMENTADO MANEJO DE CAJA MENOR PARA TRANSPORTE Y/O GASTOS

M E M O R A N D O. Doctor Héctor Maldonado Gómez, Director

REPUBLICA DE COLOMBIA DEPARTAMENTO DEL PUTUMAYO MUNICIPIO DE PUERTO GUZMÁN NIT:

UNIVERSIDAD LA GRAN COLOMBIA JEFE DE BIENESTAR UNIVERSITARIO VICERRECTORIA ADMINISTRATIVA VICERRECTOR BOGOTA D.C.

Entidad: Instituto de Capacitación para el Trabajo del Estado de Tlaxcala. Planes y Programas 2015.

Reglamento Específico para los alumnos del Programa de Educación a Distancia

REGLAMENTO DEL COMITÉ DE EDUCACION

RESOLUCIÓN RECTORAL No (Junio 8 de 2010)

CONVOCATORIA CONSEJO DIRECTIVO CENTRO DE ESTUDIOS DE INGENIERÍA QUÍMICA.

Ley de Servicio Comunitario del Estudiante Universitario. Segundo ordinario de 2004

GRUPO COOCIQUE REGLAMENTO DE LA RESERVA PARA EDUCACIÓN Y CAPACITACIÓN

DESCRIPCIÓN Y PERFIL DE PUESTOS. Tiempo de Experiencia: Especificidad de la experiencia:

SUMINISTRO DE INTERRUPTORES DE 115 KV PARA LAS SUBESTACIONES DEL SISTEMA ELECTRICO DE EMSA E.S.P.

Transcripción:

INFORME DE GESTIÓN SOCIAL, SOLIDARIA, EDUCATIVA Y DE BIENESTAR EN COOPINDUMIL 2017 Con el propósito de dar a conocer la gestión realizada por la Administración en el presente año y que tiene que ver con el bienestar y apoyo a mejorar la calidad de vida de los asociados, a continuación presentamos el informe con corte a Septiembre de 2017. Así: I. GESTIÓN DE BIENESTAR Para atender el bienestar de los asociados se han realizado las siguientes actividades principales: En el mes de marzo se presentó y aprobó por el Honorable Consejo de Administración, el cronograma de actividades de bienestar proyectadas para el año 2017. Con el fin de celebrar el día de la mujer y dando uso a los medios tecnológicos disponibles, se envió por el correo masivo una tarjeta de felicitación, y a su vez a todas las mujeres asociadas se les brindo como obsequio práctico una sombrilla.

Para celebrar el día de la madre, igualmente se presentó por el correo masivo tarjeta de felicitación a fin de saludarlas y acompañarlas en tan importante día. Como celebración del día del padre, de manera similar se envió por el correo masivo una tarjeta de felicitación a todos los asociados que son padres de familia.

II. ACTIVIDADES PENDIENTES DE BIENESTAR PARA EL ÚLTIMO TRIMESTRE DEL 2017 Celebración del día de los niños: Teniendo en cuenta que desde hace varios años, la Cooperativa viene celebrando el 31 de Octubre como el día de los niños, hijos de los asociados menores de doce años, como parte importante del núcleo familiar y futuros asociados, este año nuevamente se programa y asignan los recursos para dicha celebración, entregando dulces y tarjeta conmemorativa. Entrega de detalle navideño: De la misma forma que en años anteriores, la Administración viene apropiando los recursos y está organizando la entrega de un detalle navideño, que puede ser en bono para adquirir bienes de la canasta familiar, el cual será complementado con ancheta de víveres navideños.

III. GESTIÓN DE SOLIDARIDAD A partir del mes de Abril y una vez asignados por asamblea los recursos para el Fondo de Solidaridad, se han recibido, evaluado y otorgado los auxilios según el reglamento aprobado así: 10% de los excedentes del ejercicio 2016 por $4.736.625 los cuales se han ejecutado en su mayoría, con un saldo a la fecha de $94.733 $25.000.000 autorizados para apropiar mensualmente con cargo al gasto. Para un valor total de auxilios otorgados por $29.736.625, los cuales se han ejecutado en su totalidad a la fecha. Para conocimiento se anexa el cuadro de entregas y seguimiento de auxilios, de los asociados que han solicitado dicho beneficio durante el año en curso. Así mismo se informa, que debido a que los recursos otorgados por la Asamblea se agotaron y que aún falta atender los requerimientos del último trimestre, el Consejo de Administración reconociendo la importancia de este tipo de auxilios, aprobó adicionar la suma de $7.500.000, con cargo a los gastos de la vigencia y continuar la atención de este servicio. ANEXO. CUADRO DE OTIORGAMIENTO DE AUXILIOS

AUXILIOS OTORGADOS DURANTE EL AÑO 2017 POR EL COMITÉ DE BIENESTAR Y SOLIDARIDAD N o No de Documento CALAMIDAD ENFERMEDAD MEDICAMENTO ODONTOLÓGICO OFTALMOLOGICO INCAPACIDAD CASOS EXTRAORDINARIOS 1 Asociado 1 350,000 2 Asociado 2 225,000 3 Asociado 3 737,000 4 Asociado 4 167,000 5 Asociado 5 355,408 6 Asociado 6 329,000 7 Asociado 7 737,000 8 Asociado 8 369,000 9 Asociado 9 737,000 10 Asociado 10 180,000 11 Asociado 11 100,000 12 Asociado 12 74,000 13 Asociado 13 50,000 14 Asociado 14 100,000 15 Asociado 15 275,000 16 Asociado 16 100,000 17 Asociado 17 120,000 18 Asociado 18 369,000 19 Asociado 19 132,000 20 Asociado 20 369,000 21 Asociado 21 223,000 22 Asociado 22 369,000 23 Asociado 23 600,000 24 Asociado 24 250,000 25 Asociado 25 255,000 26 Asociado 26 135,000 27 Asociado 27 245,900 28 Asociado 28 102,000 29 Asociado 29 245,900 30 Asociado 30 245,000 31 Asociado 31 70,000 32 Asociado 32 245,900 33 Asociado 33 245,900 34 Asociado 34 245,900 35 Asociado 35 200,000 36 Asociado 36 245,900 37 Asociado 37 245,900 38 Asociado 38 220,000 39 Asociado 39 400,000

N o No de Documento No de Documento CALAMIDAD ENFERMEDAD MEDICAMENTO ODONTOLÓGICO OFTALMOLOGICO INCAPACIDAD 40 Asociado 40 245,900 41 Asociado 41 246,000 42 Asociado 42 369,000 43 Asociado 43 126,400 44 Asociado 44 233,500 45 Asociado 45 142,000 46 Asociado 46 246,000 47 Asociado 47 150,000 48 Asociado 48 64,000 49 Asociado 49 369,000 50 Asociado 50 159,000 51 Asociado 51 137,000 52 Asociado 52 246,000 53 Asociado 53 245,900 54 Asociado 54 1.884,000 55 Asociado 55 80,000 56 Asociado 56 245,000 57 Asociado 57 150,000 58 Asociado 58 225,000 59 Asociado 59 115,000 60 Asociado 60 80,000 61 Asociado 61 175,000 62 Asociado 62 125,000 63 Asociado 63 245,000 64 Asociado 64 245,000 65 Asociado 65 240,000 66 Asociado 66 190,000 67 Asociado 67 245,000 68 Asociado 68 100,000 69 Asociado 69 245,000 70 Asociado 70 225,000 71 Asociado 71 225,000 72 Asociado 72 120,000 73 Asociado 73 224,000 74 Asociado 74 368,900 75 Asociado 75 130,000 76 Asociado 76 245,900 77 Asociado 77 245,900 78 Asociado 78 100,000 79 Asociado 79 132,500 80 Asociado 80 203,000

N o No de Documento No de Documento CALAMIDAD ENFERMEDAD MEDICAMENTO ODONTOLÓGICO OFTALMOLOGICO INCAPACIDAD 81 Asociado 81 245,900 82 Asociado 82 245,900 83 Asociado 83 245,900 84 Asociado 84 737,700 85 Asociado 85 130,000 86 Asociado 86 190,000 87 Asociado 87 60,000 88 Asociado 88 190,000 89 Asociado 89 280,000 90 Asociado 90 190,000 91 Asociado 91 190,000 92 Asociado 92 190,000 93 Asociado 93 190,000 94 Asociado 94 170,000 95 Asociado 95 190,000 96 Asociado 96 150,000 97 Asociado 97 170,000 98 Asociado 98 100,000 99 Asociado 99 190,000 100 Asociado 100 170,000 101 Asociado 101 180,000 102 Asociado 102 160,000 103 Asociado 103 80,000 SUBTOTAL AUXILIOS ORTORGADOS 4.810,300-2.369,500 13.225,508-4.694,700 TOTAL DE AUXILIOS OTORGADOS EN EL AÑO 2017 25.100,008

IV. REVISIÓN Y AJUSTE AL REGLAMENTO PARA EL OTORGAMIENTO DE AUXILIOS SOLIDARIOS. Con el propósito de atender las inquietudes y poner a tono la reglamentación frente a los recursos y necesidades de los asociados, el Comité de Bienestar y Solidaridad, revisó en su totalidad y ajustó el reglamento que define las políticas y condiciones de otorgamiento de los auxilios, Documento que fue presentado y aprobado por el Consejo de Administración en los meses de Abril y Septiembre de 2017, con el fin de mejorar los conceptos y ajustar los valores y porcentajes a otorgar por cada uno de ellos, en razón a que al corte del primer semestre se habían ejecutado más del 70% de los recursos asignados y para dar mayor cobertura a los asociados. Así mismo se incluyó el concepto de auxilio por incapacidad laboral mayor a 30 días. V. REVISIÓN Y MODIFICACIÓN AL PLAN DE ACCIÓN SOCIAL Y SOLIDARIO. El plan de desarrollo 2016 2019 aprobado por la Administración, fijó las directrices en lo que tiene que ver con la gestión social y de bienestar para todos los asociados, y a través de los planes de acción y los procesos, se lleva a la práctica los objetivos, estrategias, acciones y proyectos, para mejorar la calidad de vida de los integrantes de nuestra Organización, por tal razón este año se revisó y ajustó el plan de acción para hacerlo más coherente al momento y futuro de la Cooperativa. VI. GESTIÓN EDUCATIVA. Con los recursos disponibles autorizados por la Asamblea se diseñó el programa de capacitación del presente año, para promover las siguientes actividades principales: Programa de capacitación Ejecutadas en el presente año en la Oficina Principal y Sucursal: Capacitación a los delegados a la Asamblea Ordinaria 2017. Seminario Reforma Tributaria para Sra. Contadora. Diplomado en Gerencia de Riesgo para Líder del SIAR. (Obligatorio) Diplomado en Sistema de riesgo lavado de activos y financiación del terrorismo SARLATF, para Suplente del Oficial de Cumplimiento (Obligatorio) Capacitación a los integrantes de Comités, Junta de Vigilancia, y Consejo de Administración, colaboradores en el SARLAFT (24 Asociados). Capacitación a los integrantes de Comités, Junta de Vigilancia, y Consejo de Administración, colaboradores en el SIAR (22 Asociados).

Programa de formación pendiente por ejecutar: Curso sobre Emprenderismo : Que se realizará en el mes de octubre en la Sucursal. Pendiente por confirmar fecha. (Funda Porvenir) Cooperativismo Básico: Por auto capacitación a través de cartillas. Pendientes por recibir para distribución entre los asociados que figuran en las bases de datos que no pueden asistir a capacitación presencial. (Funda Porvenir) Curso Huertas ambientales y caminata ecológica en Bogotá, asociados Oficinas Centrales. Curso práctico Manejo y utilización de la página web. Teniendo en cuenta los resultados de la encuesta aplicada en entre los asociados de la Sucursal, en donde la Mayoría no la consulta por desconocimiento de los usos o beneficios que ofrece, se coordina la realización de este curso práctico, pendiente confirmar fechas de capacitación, la cual será dictada por el Ingeniero de sistemas de COOPINDUMIL. Revisión y modificación del PESEM: Como actividad pendiente para el último trimestre se tiene la revisión general del Plan Educativo Social Empresarial, que hace parte integrante del Plan de Desarrollo aprobado, para ajustarlo a las necesidades del próximo año, a fin de establecer el programa de capacitación y formación para el año 2018. Cordialmente, Comité de Bienestar y Solidaridad: Gonzalo Junco Rodríguez William Rodriguez Díaz Hugo Enrique Vargas Pérez Otilia Bello Vega Martín Gutiérrez Rodriguez Comité de Educación: Nubia Serrato Tovar José Antonio Gómez romero Aura Alicia Acevedo María Dolores Meza María del rosario Beltrán