PROYECTO DE GRADO (ING. DE SISTEMAS)

Documentos relacionados
UNIVERSIDAD NACIONAL FEDERICO VILLARREAL VICERECTORADO ACADEMICO Oficina Central de Asuntos Académicos

UNIVERSIDAD ABIERTA PARA ADULTOS UAPA ESCUELA DE POSTGRADO MAESTRÍA EN CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN MENCIÓN GESTION DE CENTROS EDUCATIVOS

GUÍA DE TRABAJO DE GRADO MAESTRÍA EN GERENCIA DE LA INNOVACIÓN EMPRESARIAL

1er METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN I HORAS

LÍNEAS DE INVESTIGACION

Presentación del curso Proyecto de Seguridad informática I código:

Asignaturas antecedentes y subsecuentes

en Diseño, Gestión y Dirección de Proyectos

GUÍA DOCENTE 2016/2017. Trabajo fin de Grado Grado en ENFERMERÍA 4º curso. Modalidad presencial

2. CONOCIMIENTO Actividad por la cual se adquiere certeza de la realidad, de la existencia del entorno, con características comprobadas.

METODOLOGIA DE LA INVESTIGACION II INTRODUCCION

Metodología de la Investigación

SÍLABO: INVESTIGACIÓN APLICADA V

Enseñanza, aprendizaje y evaluación n por competencia. La Experiencia venezolana. Marina Polo San José de Costa Rica Febrero, 2006

UNIVERSIDAD ABIERTA PARA ADULTOS (UAPA) Maestría en Educación Inicial. Asignatura: Metodología de la Investigación Educativa I

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE SANTO DOMINGO VICERRECTORIA DE INVESTIGACIÓN Y POSTGRADO DIRECCIÓN DE INVESTIGACIONES CIENTÍFICAS VIP-F-002

UNIVERSIDAD DE SAN CARLOS DE GUATEMALA FACULTAD DE INGENIERIA ESCUELA DE PLANIFICACION PROGRAMA DEL CURSO DE TECNICAS DE ESTUDIO E INVESTIGACION

UNIVERSIDAD DEL CARIBE UNICARIBE. Escuela de Ciclo Común. Programa de Asignatura

GUÍA DOCENTE Organización y Gestión de Proyectos y Obras

Universidad del Caribe Unicaribe. Escuela de Educación. Programa de Asignatura

Curso: Lenguaje y Técnicas de Investigación Capítulo 1: La Investigación Científica.

DISEÑO METODOLÓGICO. SEMINARIO TALLER DIRIGIDO POR: CLAUDIA ZAPATA FERREIRA, MSc. University of Buffalo

Lectura complementaria

PROYECTO DE TESIS (INVESTIGACION CUALITATIVA)

RESUMEN ANALÍTICO EN EDUCACIÓN - RAE FACULTAD DE INGENIERÍA PROGRAMA DE INGENIERÍA CIVIL BOGOTÁ D.C.

LICENCIATURA EN SOCIOLOGÍA. Este programa educativo se ofrece en las siguientes sedes académicas de la UABC:

DIPLOMADO EN ESTADÍSTICA APLICADA

MICROCURRÍCULO(SYLLABUS)

MODELO DIDÁCTICO PLANIFICACIÓN POR COMPETENCIAS A TRAVÉS DE CUADRANTES

FACULTAD CIENCIAS DE LA SALUD PROGRAMA SALUD OCUPACIONAL ELABORACIÓN DE PROYECTOS

GUIA PARA LA PRESENTACION DE LA MONOGRAFIA DEL CURSO DE PROFUNDIZACION EN COMPUTACION MOVIL

UNIVERSIDAD NACIONAL FEDERICO VILLARREAL FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES ASIGNATURA: METODOLOGÍA Y TÉCNICAS CÓDIGO: CSC 113 DE ESTUDIO

GUÍA DEL PROYECTO DE GRADO

Universidad Técnica del Norte FACULTAD DE INGENIERIA EN CIENCIAS APLICADAS CARRERA DE INGENIERIA EN MECATRÓNICA

MAGÍSTER EN EDUCACIÓN INICIAL MENCIÓN DIDÁCTICA DE LAS MATEMÁTICAS Y EL LENGUAJE. (Inscrito en CPEIP) Campus Bellavista Santiago

FORMATO DE CONTENIDO DE CURSO

Competencias, habilidades, conocimientos, actitudes y valores que los estudiantes de un programa de posgrado deben reunir al concluir sus estudios.

Proyectos de Arquitectura y Urbanismo

UNIVERSIDAD DEL CARIBE UNICARIBE ESCUELA DE PSICOLOGÍA. Programa de Asignatura

Créditos: 6 Horas Presenciales del estudiante: 45 Horas No Presenciales del estudiante: 105 Total Horas: 150 UTILIZACIÓN DE LA PLATAFORMA VIRTUAL:

INSTITUTO SALVADOREÑO DEL SEGURO SOCIAL SUBDIRECCIÓN DE SALUD. Diciembre 2013

PLAN DE ESTUDIOS DEL PROGRAMA DE MAESTRÍA EN INGENIERÍA MECÁNICO-ELÉCTRICA CON MENCIÓN EN SISTEMAS ENERGÉTICOS Y MANTENIMIENTO

UNIVERSIDAD FRANCISCO GAVIDIA FACULTAD DE CIENCIAS ECONOMICAS ESCUELAS DE RELACIONES PÚBLICAS Y COMUNICACIONES TRABAJO DE GRADUACION TESIS

TRABAJOS FIN DE GRADO MAGISTERIO GRADO DE INFANTIL Y PRIMARIA. Universidad de Alcalá

UNIVERSIDAD CENTRAL DE VENEZUELA CONSEJO UNIVERSITARIO Ciudad Universitaria de Caracas

REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD BICENTENARIA DE ARAGUA VICERRECTORADO ACADÉMICO ARAGUA VENEZUELA

SILABO DEL CURSO SEMINARIO DE TESIS

LICENCIADO EN PEDAGOGIA

8º Encuentro Departamental de Semilleros de Investigación - Nodo Caldas Red Regional de Semilleros de Investigación RREDSI

Introducción a la Ingeniería Básicas de Ingeniería

PROGRAMA DE FORMACION CONTINUADA EL JUEGO DE LA CAJA DE ARENA TEST PROYECTIVO NO VERBAL

SILABO DE LA ASIGNATURA INGENIERIA DEL SOFTWARE

Procedimiento Opciones de Grado Programas de Pre grado

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE BUCARAMANGA FORMATO GUÍA DE CÁTEDRA

CLAVE DE LA ASIGNATURA. VI Semestre. VNLAE601.

ANEXO 3: ESTRUCTURA DE LOS PROYECTOS DE FIN DE CARRERA

TÉCNICAS E INSTRUMENTOS DE RECOLECCIÓN DE DATOS. Adela del Carpio Rivera Doctor en medicina

TRABAJO FIN DE GRADO

Programa(s) Educativo(s): CHIHUAHUA Créditos 5.4. Teoría: 4 horas Práctica PROGRAMA DEL CURSO: Taller: CALCULO DIFERENCIAL E INTEGRAL

SÍLABO TALLER DE EXPRESIÓN ESCRITA

UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA

Cómo hacer Descripciones de Cargos

DIPLOMADO. Evaluación de la Calidad de la práctica docente para la implementación del Nuevo Modelo Educativo en Escuelas de Ingeniería del I.P.N.

Procesos de Investigación

UNIVERSIDAD DE GUANAJUATO

FACULTAD DE INGENIERÍAS Y ARQUITECTURA ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL DE INGENIERÍA DE MINAS GEOMETRÍA DESCRIPTIVA SÍLABO

UNIVERSIDAD VERACRUZANA NUEVO MODELO EDUCATIVO PROGRAMA DE ESTUDIO. Dirección del Area Académica: Humanidades

UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA ISRAEL

Índice. I. Datos de identificación 3. II. Presentación de la guía de evaluación del aprendizaje 4

ESPECIALIZACIÓN EN GERENCIA DE PROYECTOS Y ESPECIALIZACIÓN EN GERENCIA EDUCATIVA

III. Antecedentes Conocimientos: Metodología de las Ciencias Sociales, Lectura y Redacción, Técnicas de Investigación Documental

LAS RELACIONES INTERPERSONALES DE LOS EMPLEADOS DEL BANCO SOFITASA, BANCO UNIVERSAL AGENCIA MÉRIDA Y SU INCIDENCIA EN LA CARTERA DE CLIENTES

4. OBJETIVOS General Desarrollar capacidades en el estudiante para interpretar problemas organizacionales mediante el uso del lenguaje matemático.

Escuela de Administración de Empresas CIADEG-TEC

UNIVERSIDAD ALAS PERUANAS FACULTAD DE INGENIERÍAS Y ARQUITECTURA ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERÍA DE SISTEMAS E INFORMÁTICA

LAS FORMAS DEL PROCESO DOCENTE EDUCATIVO TEMA 2 CURSO DE PEDAGOGÍA BASICO Dr. Roberto Andrés Verrier Rodríguez

GUÍA PARA COMPLETAR LA PLANTILLA DE PROYECTO DE INVESTIGACIÓN CUALITATIVA

Programa de estudios por competencias Seminario de solución de problemas de Ingeniería de Software I

UNIVERSIDAD DEL CARIBE UNICARIBE. Escuela de Educación. Programa de Asignatura

Nombre de la asignatura : Carrera : Clave de la asignatura : 2-2-6

Formación de Auditores Internos para Organismos de Certificación de Personas

UNIVERSIDAD NACIONAL FEDERICO VILLARREAL FACULTAD DE INGENIERÍA ELECTRÓNICA E INFORMÁTICA SÍLABO ASIGNATURA: DISPOSITIVOS ELECTRÓNICOS

CARRERA DE INGENIERÍA CIVIL EN INFORMÁTICA COMPETENCIAS ESPECÍFICAS Y SUS NIVELES DE DOMINIO

PROCEDIMIENTO CLAVE PARA EL EVALUACIÓN DE LOS ESTUDIANTES DE LA FACULTAD DE CIENCIAS DE LA ACTIVIDAD FÍSICA Y EL DEPORTE DE LA ULPGC

UNIVERSIDAD HISPANOAMERICANA BACHILLERATO EN ENFERMERÍA PROGRAMA DE CURSO

FONDO SAN FRANCISCO JAVIER GUÍA PARA LA PRESENTACIÓN DE PROYECTOS

El método deductivo: es aquel que parte de datos generales aceptados como validos para llegar a una conclusión de tipo particular.

CORPORACION UNIVERSITARIA AMERICANA CENTRO DE INVESTIGACIONES PLAN ESTRATEGICO El del Desarrollo Investigativo: crecimiento hacia afuera

las tensiones personales y profesionales durante el desarrollo del proceso investigativo.

1. INFORMACIÓN GENERAL DEL CURSO

Administración de Proyectos de TI

4.7. OFICINA DE METODOLOGÍAS DE SUPERVISIÓN Y ANÁLISIS DE RIESGO I. IDENTIFICACIÓN. Oficina de Metodologías de Supervisión y Análisis de Riesgo

Seminarios avanzados y workshops

Elaboración del proyecto de investigación

Programa de Asignatura Herramientas Informáticas para la Investigación

DIDÁCTICA DE LAS MATEMÁTICAS

Metodología de la Investigación. Dr. Cristian Rusu

COLEGIO DE POSTGRADUADOS CAMPUS VERACRUZ AGROECOSISTEMAS TROPICALES

POSGRADO. Marketing de la Industria Farmacéutica y Biotecnológica CURSO

CONTENIDO A QUIÉN ESTÁ DIRIGIDO?... 3 JUSTIFICACIÓN... 3 OBJETIVOS GENERALES... 4 COMPETENCIAS... 4 METODOLOGÍA... 4 CONTENIDO...

Transcripción:

Paso 9 - Registrar 35 preguntas de selección múltiple con única respuesta en línea. Tutor: Andrés Felipe Millán Presentado Por: Jimmi Alexander Osorio Salazar - 80778090 Joan Stiven Torres - 1.030.664.165 David Pugliese 1088249228 Fredy Humberto Aristizábal López - 1.094.932.273 Albert Hernández Severino - 1.094.910.305 Grupo: 31 Universidad Nacional Abierta y a Distancia (UNAD) Facultad de Ciencias Básicas, Tecnologías e Ingenierías Trabajo de Grado Diciembre 2017

Contenido JIMMI ALEXANDER OSORIO... 3 JOHAN STIVEN TORRES... 5 DAVID PUGLISE ZAPATA... 6 FREDY HUMBERTO ARISTIZABAL LOPEZ... 7 ALBERT HERNANDEZ SEVERINO... 9 Enlace consolidado evaluación en liena. 35 preguntas con múltiple respuesta. https://www.onlineexambuilder.com/es/unad-proyecto-de-grado-final/exam-197394

JIMMI ALEXANDER OSORIO Link Cuestionario en línea. https://smshousehold.blogspot.com.co/2017/12/cuestionario-proyectos-this-iscss.html#more 1. Desde un punto de vista muy general puede considerarse que todo proyecto tiene tres grandes etapas. De las siguientes opciones selecciona la que NO corresponde a una etapa de un proyecto. A. Fase de entrega B. Fase de consecución C. Fase de ejecución D. Fase de planificación 2. Selecciona las palabras que tienen relación con la planificación. A. Improvisación B. Claridad C. Incertidumbre D. Guía 3. Una de las siguientes definiciones corresponde al concepto de calidad. A. Es el grado en el que un conjunto de características inherentes y/o permanentes cumple con los requisitos de un proyecto. B. Es la parte de la gestión orientada verificar el cumplimiento de los requisitos que debe cumplir un proyecto. C. Es la cantidad de trabajo que se invierte en la elaboración de un proyecto. D. Son las estrategias generales, métodos específicos y valiosos objetos que ayudan a reducir y/o simplificar las planificaciones y el control de los proyectos. 4. El ejercicio pedagógico generado por los investigadores, grupos y redes de investigación con el propósito de incrementar la cultura investigativa y promover nuevas vocaciones en áreas de la ciencia y la tecnología se cómo...

A. Investigación cualitativa B. Investigación formativa C. Investigación científica D. Monografía 5. La investigación basada en la elaboración de una descripción o explicación de una teoría o acontecimiento determinado corresponde a A. Investigación cualitativa B. Investigación formativa C. Investigación científica D. Monografía 6. Un proyecto de grado es un requisito formal de titulación que demuestra a la comunidad académica y profesional que los conocimientos adquiridos en el pregrado han sido asimilados y estructurados de una manera coherente. Constituye un ejercicio completo de realización de un trabajo profesional, comenzando con la identificación y formulación de un problema pertinente, pasando luego a una idea o a un conjunto de ideas de solución, que permiten configurar un proyecto. De acuerdo con lo anterior No es válido como proyecto de grado: A. Una investigación científica B. Una descripción o explicación de una teoría o acontecimiento. C. Un ensayo D. Un proyecto aplicado. 7. Son alternativas de grado A. Un proyecto aplicado B. Una pasantía C. Un proyecto de investigación D. Monografía

JOHAN STIVEN TORRES Link Cuestionario en línea. https://www.onlineexambuilder.com/es/unad-final-proyecto-de-grado/exam-196539 1. Que significa investigar? A. Es un proceso por el cual se intenta dar respuesta a problemas mediante procesos sistemáticos, que incluyen la producción de información válida y confiable. B. Es un proceso por el cual se intentar resolver problemas mediante procesos matemáticos, con alta confiabilidad en sus resultados C. Investigar es una respuesta del cerebro en hombres y animales, que solo tienen curiosidad. D.Investigar es una respuesta del cerebro en hombres y animales, que solo tienen curiosidad 2. Uno de los siguiente métodos no pertenece a los métodos de la investigación Seleccione una opción? A. El método inductivo. B. El método inductivo C. El método hipotético-deductivo. D. La investigación teórica 3. Que es un proyecto, según Archibald? A. El conjunto de procesos requeridos para producir un producto nuevo, un bien nuevo, un sistema nuevo, u otro resultado especificado. B. Proyecto en latín significa proiectus C. Un proyecto se refiere a dirigir algo o alguna cosa hacia adelante. D. Es un método de investigación científica 4. Identifique un diseño de investigación que no está planteado? A. Descriptivos B. Correccionales

C. Analíticos D. Exploratorios PROYECTO DE GRADO (ING. DE SISTEMAS) 5. Cual de los siguientes no es un plan de gestión de proyectos? A. Plan de integración B. Plan de costos C. Plan de conversación D. Plan de alcance 6. Mencione el formato que no es para escribir texto académicos según normas internacionales? A. MLA B. APA C. IEE D. CMMI 7. Uno no es un tipo de proyecto? A. Monodisciplinares y multidisciplinares B. Con fines ningún fin C. Con fines claros: proyectos espaciales D. Técnicos y no técnicos DAVID PUGLISE ZAPATA 1. Esta no es una sección de un artículo científico a. Portada b. Referencias c. Astract d. Discusión 2. Según las normas básicas de redacción de artículos científicos, el titulo cuantas palabras debe de tener? a. No más de 15 b. Sin limite c. Menos de 15 d. 5 máximo 3. Cuáles son los principales actores en un proyecto? a. Usuarios, gente del común, gerente

b. Gerente, desarrolladores c. Clientes, Gestores, Usuarios d. Todas las anteriores 4. Cuándo realizamos un proyecto es importante buscar proyectos similares, esto se llama? a. Introducción. b. Resumen c. Referencias d. Estado del arte. 5. En un proyecto, es importante realizar los objetivos y objetivos específicos, cuantos objetivos específicos se deben de redactar? a. Máximo 5, mínimo 1 b. Mínimo 1, sin límite. c. Máximo 1 d. Mínimo 5 6. Un artículo científico es? a. Una recolección de datos. b. Una interpretación de datos c. Un informe técnico que narra como se realizó una investigación d. Es una descripción de los resultados de una investigación 7. El orden de aparición de los autores en un artículo científico es? a. De mayor a menor edad. b. De nombre más largo a menor c. En orden alfabético. d. En orden de importancia. FREDY HUMBERTO ARISTIZABAL LOPEZ 1. En el curso de profundización que otorga la UNAD como alternativa de grado tiene como duración de créditos de? a. 15 créditos b. 18 créditos c. 10 créditos

d. 6 créditos 2. Qué es un software educativo? PROYECTO DE GRADO (ING. DE SISTEMAS) a. Es un elemento de Hardware b. Desarrollo de redes c. Indica una herramienta pedagógica para la adquisición de conocimiento d. Sistema de gestión de procesos lógicos 3. El software educativo tiene aspectos que están constituidos por gráficos, textos y medios visuales. Esto hace referencia a: a. Información b. Configuración c. Base de multimedia d. Base de datos 4. Un software educativo, que otorga los seguimientos de los procesos de investigación, aplica para? a. enlaces de información educativos b. Tutoriales c. Información d. Recopilación 5. Indique 2 ventajas que componen un software educativo. a. Diseño, gestión b. software, Hardware c. Automatización, Monitoreo d. Interactividad, autoaprendizaje 6. cuando un estudiante de la UNAD, está culminando los estudios profesionales, quiere inscribir la modalidad de proyecto de grado, como mínimo debe tener aprobado. a. 25% de los créditos aprobados b. 50% de los créditos aprobados c. 75% de los créditos aprobados d. 95% de los créditos aprobados

7. Menciones el nombre de cuatro funciones del software educativo? a. Análisis, implementación, gestión b. Calidad, aplicación, desarrollo, estructura c. Instructiva, motivadora, informativa y evaluadora d. Enfoque, seguimiento, soporte, control ALBERT HERNANDEZ SEVERINO Link prueba en línea. https://www.onlineexambuilder.com/es/evaluacion-en-linea-unad-proyecto-de-grado/exam- 197131 1. Es un tipo de investigación basado en la elaboración de una descripción o explicación de una teoría o acontecimiento determinado esto corresponde a: a. Proyecto de grado aplicado. b. Seminario de Investigación. c. La monografía. d. seminario de Actualización. 2. El diplomado lo ditara un tutor especialista en el área. Y empelara tres estrategias: a. Trabajo en grupo de curso. b. Reconocimiento, Profundización y transferencia c. Trabajos y evaluación d. Trabajo en grupo y transferencia 3. Cada estudiante de la unad que ah cump0lido con su plan de estudios debe? a. Exponer su trabajo de grado b. Realizar prueba Saber Pro. c. inscribirse al seminario de investigación. d. tomar una alternativa de grado, presentar una propuesta de trabajo de grado.

4. Estas características delimitan un tema de investigación: a. Fuentes primarias, presupuesto y Cronograma b. contenido, cronograma y tiempo c. contenido, espacio y tiempo d. Presupuesto, espacio y tiempo 5. En la investigación, etapa de planeación se desarrollan los siguientes documentos: a. Prepuesta y proyecto b. Anteproyecto c. Propuesta, anteproyecto y proyecto d. Anteproyecto y proyecto. 6. En una investigación se muestran los motivos del trabajo. Aspectos como personales, laborales y profesionales, que aportan a la disciplina y la motivación personal a. Alcance de la propuesta b. Justificación c. Metodología de la investigación d. Objetivos de la Investigación 7. Es fundamental en la planeación y la organización de la investigación en la UNAD: a. El sistema de Gestión de Investigación b. Los estudiantes c. Los proyectos de investigación. d. Los directores de proyectos de grado