I PORTADA II AUTORIZACIÓN III INTRODUCCIÓN IV OBJETIVOS V OBJETIVOS DE LAS UNIDADES ADMINISTRATIVAS VI DESCRIPCIÓN DEL PROCEDIMIENTO

Documentos relacionados
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS PARA LA OPERACIÓN DEL SISTEMA DE APERTURA RÁPIDA DE EMPRESAS

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DE LA DIRECCION DE TURISMO

Manual de Procedimientos. DIRECCION DE INFRAESTRUCTURA Y VINCULACION MIPyME

1. Procedimiento para la Requisición de Mercancía Procedimiento para la Entrada de Mercancía al Almacén 8

Manual de Procedimientos y Servicios

1. Procedimiento para la Requisición de Mercancía Procedimiento para la Entrada de Mercancía al Almacén 8

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS. Nombre del Procedimiento: General de Operación interna de la Ventanilla Única Delegacional.

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS PARA LA OPERACIÓN DEL SISTEMA DE APERTURA RÁPIDA DE EMPRESAS

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS COORDINACIÓN DE SERVICIOS ADMINISTRATIVOS

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS PARA LA OPERACIÓN SARE SECRETARÍA DE DESARROLLO URBANO Y ECOLOGÍA

H. AYUNTAMIENTO DE HUATABAMPO DIRECCIÓN DE DESARROLLO ECONÓMICO MANUAL DE PROCEDIMIENTOS

DIRECCIÓN DE DESARROLLO ECONÓMICO

MANUAL DE PROCEDIMIENTO PROTECCION CIVIL PROTECCIÓN CIVIL MUNICIPIO DE MINERAL DEL CHICO, HGO. ADMINISTRACIÓN

GOBIERNO MUNICIPAL DE GUADALUPE, NUEVO LEÓN SECRETARÍA DE CONTRALORÍA Y DESARROLLO ADMINISTRATIVO DIRECCIÓN DE MODERNIZACIÓN ADMINISTRATIVA

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS PARA LA CONTRATACIÓN DE PERSONAL LOCAL (OPERATIVO)

INSTITUTO MUNICIPAL DE LA JUVENTUD

2.- Procedimiento Operativo de Asesoría.

XIII. Las demás que determinen otras disposiciones jurídicas aplicables o le delegue el Secretario.

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DEL DEPARTAMENTO DE CONTROL DE GESTIÓN

SRE MANUAL DE PROCEDIMIENTOS OFICINA MUNICIPAL DE ENLACE EN AUTLAN DE NAVARRO CON LA SECRETARIA DE RELACIONES EXTERIORES. sre.gob.

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DIRECCIÓN DE REGULACIÓN COMERCIAL Y DE SERVICIOS

Procedimiento de Licencias Municipales

OTORGAMIENTO DE BECAS ECONÓMICAS A ESCUELAS OFICIALES

INSCRIPCIÓN AL CATÁLOGO DE OFERENTES

PARA RECURSOS HUMANOS

DIARIO OFICIAL DEL GOBIERNO DEL ESTADO DE YUCATAN.

H. AYUNTAMIENTO CONSTITUCIONAL DE AUTLAN DE NAVARRO, JALISCO MANUAL DE PROCEDIMIENTOS PARA EL AREA DE RECURSOS HUMANOS

Nombre del Procedimiento: Apoyo Económico para Mantenimiento Menor en Unidades Habitacionales.

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DEL AREA DE ATENCION Y PARTICIPACION CIUADANA

Convocatoria 1.5: Obtención de apoyos para proyectos de mejora regulatoria

Municipio de Magdalena, Sonora. Dirección de Infraestructura, Desarrollo Urbano, Obras Públicas y Ecología MANUAL DE PROCEDIMIENTOS

INSCRIPCIÓN AL CATALOGO DE OFERENTES

Procedimiento de Invitación a cuando menos tres personas (requisición manual)

39.- PROCEDIMIENTO PARA EL RECLUTAMIENTO, SELECCIÓN Y CONTRATACIÓN DE PERSONAL SINDICALIZADO.

(A partir de que se extiende la Licencia de esa fecha a un año termina el plazo para que venga a Refrendar.)

PODER JUDICIAL DEL ESTADO DE AGUASCALIENTES

2. Procedimiento para la Recepción y Trámite de la Constancia de Nombramiento de Nómina Interna

H. Ayuntamiento de Emiliano Zapata, Morelos

Dirección del Archivo de Notarías

REGLAMENTO DEL CENTRO DE ATENCIÓN EMPRESARIAL DE TLALNEPANTLA DE BAZ

PODER LEGISLATIVO DEL ESTADO DE MÉXICO CONTRALORÍA

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS PARA LA CONTRATACIÓN DEL PERSONAL DE MANDOS MEDIOS Y SUPERIORES

Manual Único de Procesos

Procedimiento de Levantamiento Estadístico de la Serie 911

MANUAL ADMINISTRATIVO DELEGACIÓN IZTACALCO

MANUAL ADMINISTRATIVO DELEGACION IZTACALCO. Nombre del Procedimiento: Trámite para Expedición de Licencia y/o Permiso de Colocación de Anuncio.

Manual de Procedimientos

Procedimiento: Cursos de extensión Versión Vigente No. 00 Facultad de Lenguas Fecha: 03/06/09 Coordinación de Extensión y Vinculación 1.

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS

4.6 PROCEDIMIENTO CONSTITUCIÓN DEL FONDO ROTATIVO FONDOS PRIVATIVOS

H. AYUNTAMIENTO CONSTITUCIONAL DE BACUM, SONORA. Manual de Procedimientos. Seguridad Pública

INSTRUCTIVO: Emisión de Autorización de colocación de topes

PROCEDIMIENTO DEL OTORGAMIENTO DE LA PRESTACION OPTICA

Manual de Procedimientos. Oficina del Secretario

H. Ayuntamiento de Tepoztlán

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS. Nombre del Procedimiento: Cambio de titular de Cédula de Empadronamiento de Local en Mercados Públicos.

Secretaria de Fomento Empresarial del Estado de Guerrero.

FUNCIONES Y ATRIBUCIONES DE ACUERDO AL REGLAMENTO INTERNO DE LA ADMINISTRACION MUNICIPAL.

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS PARA LA ELABORACIÓN DEL FORMATO RH-H DEL PERSONAL DE HONORARIOS

INSTRUCTIVO: Emisión de Dictamen de Uso de Suelo comercial para inicio de operaciones

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DIRECCION DE CATASTRO MUNICIPAL H. AYUNTAMIENTO DE PUERTO PEÑASCO, SONORA.

DIRECCION DE PROMOCION ECONOMICA

IMPARTICIÓN DE DIPLOMADOS EN EL INR

MANUAL DE POLITICAS Y PROCEDIMIENTOS DEPARTAMENTO DE TRANSPARENCIA Y RENDICION DE CUENTAS AYUNTAMIENTO DE NAVOLATO, SINALOA

SOLICITUDES DE CERTIFICACIÓN PRESUPUESTAL

MANUAL DE ORGANIZACIÓN GENERAL Y DE SERVICIOS DIRECCION DE DESARROLLO ECONOMICO. Página 1

Í N D I C E 1. NOMBRE DEL PROCEDIMIENTO: INGRESO AL ALBERGUE TEMPORAL

UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DEL NORTE DE AGUASCALIENTES PROCEDIMIENTO DE CAPACITACIÓN DE PERSONAL

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DE LA SECRETARIA DE TURISMO MUNICIPAL DE MINERAL DEL CHICO, HGO.

GOBIERNO MUNICIPAL DE GUADALUPE, N.L

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DE LA UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA NACIONAL

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DE LA DIRECCIÓN DE ORGANIZACIÓN

Procedimiento de Adjudicación Directa con tres cotizaciones (requisición manual)

MANUAL DE ORGANIZACIÓN GENERAL Y FUNCIONES DE LA DIRECCION DE DESARROLLO ECONOMICO Y SOCIAL

MANUAL ADMINISTRATIVO DELEGACION IZTACALCO. Nombre del Procedimiento: Tramite para Expedir Licencia de Fusión y/o Subdivisión de Predios

MANUAL ADMINISTRATIVO. Nombre del Procedimiento: Cancelación de Hipoteca Global

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DEPARTAMENTO DE ATENCIÓN A USUARIOS

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DE LA DIRECCIÓN DE PROMOCIÓN CULTURAL

OPCIONES DE TITULACIO N (MODELO EDUCATIVO ENFACE)

MANUAL ADMINISTRATIVO DELEGACION IZTACALCO

MANUAL ADMINISTRATIVO. Nombre del Procedimiento: Declaración de Pago y Liberación de Obligaciones

DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN

Procedimiento de Adquisición de Formas Valoradas a Escuelas Particulares con Reconocimiento de Validez Oficial

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS Políticas Sociales Solicitud de Obra Social Comedor Comunitario

REGISTRO CIVIL OBJETIVO. Mejorar la calidad de la gestión Municipal a través de la implementación de procesos estandarizados.

SOLICITUD PARA EL RECONOCIMIENTO DE ASOCIACIONES CIVILES, JUNTAS VECINALES Y UNIONES DE CAMPESINOS COMO ÓRGANOS COADYUVANTES DEL INAH

Manual de Procedimientos. Coordinación General de Red Cultural

H. AYUNTAMIENTO DE HUATABMPO DIRECCIÓN DE DESARROLLO URBANO Y OBRAS PÚBLICAS MANUAL DE PROCEDIMIENTOS

MANUAL ADMINISTRATIVO. Nombre del Procedimiento: Cancelación de Hipoteca en Segundo Lugar

Descripción del Puestos

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS. Dirección de Administración y Finanzas. 29. Procedimiento para la Programación y Presupuestación del gasto Público.

Dirección de Fomento Económico y Turismo

PROCEDIMIENTO: Competencia Municipal

SECRETARÍA TÉCNICA MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y PROCEDIMIENTOS

Nombre del Procedimiento: Expedición de Constancia de Alineamiento y Número Oficial OBJETIVO

Procedimiento del Catálogo de Centros de Trabajo

Procedimiento de Validación de Certificados de Educación Media

Adecuación de funciones Cargo: Coordinador (a) de Prerrogativas y Partidos Políticos

Transcripción:

II. ÍNDICE I PORTADA II AUTORIZACIÓN III INTRODUCCIÓN IV OBJETIVOS V OBJETIVOS DE LAS UNIDADES ADMINISTRATIVAS VI DESCRIPCIÓN DEL PROCEDIMIENTO VII DIRECTOR DE FOMENTO ECONÓMICO VIII SECRETARIA IX SERVICIO MUNICIPAL DE EMPLEO X COORD. SISTEMA DE APERTURA RÁPIDA DE EMPRESAS XI MÓDULO: MICRO, PEQUEÑA Y MEDIANA EMPRESA XII MÓDULO: PROTECCIÓN AL COMERCIO Y ABASTO XIII COORDINACIÓN DE TURISMO

DIRECCIÓN DE FOMENTO ECONÓMICO Y TURISMO MANUAL DE PROCEDIMIENTOS AUTORIZACIÓN Con fundamento en la Ley Orgánica de los Municipios del Estado de Tabasco, Capitulo IX, Artículo 83; La Ley de Fomento Económico del Estado de Tabasco; La Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, Artículo 115; se expide el presente Manual de Procedimientos de la Dirección de Fomento Económico y Turismo del H. Ayuntamiento Constitucional de Cunduacán, el cual contiene información referente a su estructura y funcionamiento y tiene como objetivo general servir de instrumento de consulta e inducción para el personal. AUTORIZÓ REVISÓ C. Abimael Hernández Hernández Lic. Jesús Edgar Castellanos Ichante Dir. Fomento Económico y Turismo Dir. Asuntos Jurídicos

DIRECCIÓN DE FOMENTO ECONOMICO Y TURISMO MANUAL DE PROCEDIMIENTOS INTRODUCCIÓN La Dirección de Fomento Económico y Turismo ha elaborado el presente Manual con el fin de mantener un registro actualizado de los procedimientos que ejecuta así mismo permite alcanzar los objetivos encomendados y contribuye a orientar al personal adscrito a esta área sobre la ejecución de las actividades como una guía que muestra la forma en que opera e interviene. Cabe señalar que este Manual puede tener modificaciones o adiciones así mismo es creado para que la Dirección de Fomento Económico gestione y promueva apoyos a las necesidades fundamentales de los Micro y Pequeños empresarios con la finalidad de que procedan al correcto desempeño de sus actividades comerciales, así como la obtención de créditos destinados al fortalecimiento y crecimiento de sus negocios. (MPyME), Motivar el desarrollo de los artesanos del Municipio a través de Exposiciones, Ferias y Muestras. Promover y difundir los diferentes atractivos naturales, culturales, de recreación y realizar cursos de Capacitación.

Promover el Empleo a través de Revistas, Listas y Ferias con apoyo del Servicio Estatal de Empleo. Fomentar la inversión rural de los productores, principalmente a través de solicitudes o proyectos que les permitan incrementar su productividad y rentabilidad de los diferentes tramos de la cadena productiva, mediante el otorgamiento de apoyos para la capitalización de sus unidades de producción rural. Expedición, control, cancelación y revocación de las licencias y permisos de funcionamiento de los establecimientos comerciales, industriales y de servicios, así como su inspección y vigilancia del cumplimiento a los ordenamientos relativos a su actividad, además de aplicar la normatividad y supervisar las actividades en los mercados públicos y tianguis municipal.

DIRECCIÓN DE FOMENTO ECONOMICO Y TURISMO MANUAL DE PROCEDIMIENTOS OBJETIVOS Crear un documento que sirva como guía en la realización de cada actividad dentro de la Dirección de Fomento Económico y Turismo. Dar a conocer la descripción de las actividades paso por paso especificando las personas involucradas y responsables para su realización. Organizar las actividades en base a una secuencia y flujo para evitar omisión de procedimientos o saltos en las acciones. Determinar en tiempo y forma el desarrollo de cada actividad y lograr una eficiencia en nuestras funciones. Especificar la documentación necesaria para la elaboración de trámites correspondientes que sean necesarios para el cumplimiento de normas establecidas para dichos oficios. Hacer conocimiento de dependencias y direcciones involucradas en actividades donde sea necesario su apoyo o aprobación.

DIRECCIÓN DE FOMENTO ECONOMICO Y TURISMO MANUAL DE PROCEDIMIENTOS OBJETIVOS DE LAS UNIDADES ADMINISTRATIVAS Dirección de Fomento Económico y Turismo. Dirigir y coordinar con liderazgo las diferentes áreas de la Dirección de manera que se cumpla con las metas expuestas en el plan municipal de desarrollo para así lograr el crecimiento económico de Cunduacán mediante la promoción del municipio como punto de atracción para nuevos inversionistas incrementando el número de empleos directos, la apertura de nuevas empresas y el flujo turístico que mejoren la calidad de vida de los habitantes de Cunduacán. Servicio Municipal de Empleo. Brindar apoyo en la coordinación operativa de los eventos y programas que el área de Servicio Municipal de Empleo lleve a cabo, para la realización de estudios y diagnósticos que nos lleven a incrementar la micro, pequeña y mediana empresa, así como también asistencia en la coordinación con el sector empresarial para tomar medidas que beneficien la economía del Municipio y así lograr cumplir con los objetivos y metas generales de esta dirección.

Coord. Sistema de Apertura Rápida de Empresas Expedición, control, cancelación y revocación de las licencias y permisos de funcionamiento de los establecimientos comerciales, industriales y de servicios, así como su inspección y vigilancia del cumplimiento a los ordenamientos relativos a su actividad, además de aplicar la normatividad y supervisar las actividades en los mercados públicos y tianguis municipal. Módulo. Micro, Pequeña y Mediana Empresa Ampliar el desarrollo empresarial del municipio, a través de capacitaciones a la micro, pequeña y mediana empresa; promoviendo estímulos fiscales al sector; así como la asesoría y gestión de proyectos productivos a emprendedores y empresarios en diversas entidades de financiamiento. Módulo. Protección al Comercio y Abasto Lograr una apertura rápida de nuevas empresas en el municipio proporcionando apoyo a Pymes mediante la búsqueda y el acceso a recursos estatales y federales así como la realización de cursos de capacitación que ayuden a un buen inicio y desarrollo de empresas de los diversos sectores productivos del municipio. Brindar apoyo en la coordinación operativa de los eventos y programas que las coordinaciones lleven a cabo, para la realización de estudios y diagnósticos que nos lleven a incrementar la micro, pequeña y mediana empresa, así como también asistencia en la coordinación con el sector empresarial para tomar medidas que beneficien la economía del Municipio y así lograr cumplir con los objetivos y metas generales de esta dirección.

DIRECCIÓN DE FOMENTO ECONOMICO Y TURISMO MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DESCRIPCIÓN DEL PROCEDIMIENTO DEPENDENCIA: Dirección de Fomento Económico y Turismo UNIDAD RESPONSABLE: Todas las coordinaciones y Dirección. NOMBRE DEL PROCEDIMIENTO: Elaboración de documentos oficiales. Responsables Actividad Documentos Tiempo 1.-Redacción del documento Coordinaciones y Dirección 2.-Revisión del documento 3.-Si es correcto, se procede con la firma. De no ser así, se devuelve para corrección. Cartas, Memorándums, Informes, Reportes, Invitaciones, Solicitudes 30 minutos Coordinaciones y 4.-Se corrige el documento 5.-Se firma Dirección 6.-Se pone el sello oficial de la Dirección de Fomento Económico y Turismo

Coordinaciones FIN DEL PROCEDIMIENTO

DIAGRAMA DE FLUJO NOMBRE DEL PROCEDIMIENTO: Elaboración de documentos oficiales. INICIO Se elabora el documento Se revisa el documento por el director Documento correcto Se devuelve para corrección Se firma el documento Se pone el sello oficial de la dirección FIN

DIRECCIÓN DE FOMENTO ECONOMICO Y TURISMO MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DESCRIPCIÓN DEL PROCEDIMIENTO DEPENDENCIA: Dirección de Fomento Económico y Turismo UNIDAD RESPONSABLE: Servicio Municipal de Empleo NOMBRE DEL PROCEDIMIENTO: Bolsa de trabajo (Registro de empresas y vacantes) Responsables Actividad Documentos Tiempo Servicio Municipal Empleo de 1.-Proveer el formato único de registro a las empresas interesadas en pertenecer a la bolsa de trabajo. 2.-Recibir el formato de registro llenado con la información de la empresa y las vacantes requeridas. Formato único de registro. Cada que se presente una empresa para registro. 3.-Asignar un número de folio a las empresas registradas. 4.-Captura de datos de cada empresa dentro de la base de datos.

5.-Captura de vacantes dentro de la base de datos. FIN DEL PROCEDIMIENTO. NOTA: La empresa tendrá la opción de entrar a la página de bolsa de trabajo y proporcionar una clave de acceso así podrán ver la información de candidatos registrados.

DIRECCIÓN DE FOMENTO ECONOMICO Y TURISMO MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DESCRIPCIÓN DEL PROCEDIMIENTO DEPENDENCIA: Dirección de Fomento Económico y Turismo UNIDAD RESPONSABLE: Servicio Municipal de Empleo NOMBRE DEL PROCEDIMIENTO: Recepción de candidatos Responsables Actividad Documentos Tiempo Servicio Municipal Empleo de 1.-Recepción de solicitudes y/o Curriculums. 2.-Ingresar los datos de los solicitantes en el programa de bolsa de trabajo. Solicitud empleo currículo vitae. de y/o Diariamente FIN DEL PROCEDIMIENTO

DIRECCIÓN DE FOMENTO ECONOMICO Y TURISMO MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DESCRIPCIÓN DEL PROCEDIMIENTO DEPENDENCIA: Dirección de Fomento Económico y Turismo UNIDAD RESPONSABLE: Servicio Municipal de Empleo NOMBRE DEL PROCEDIMIENTO: Cobertura de Vacantes Responsables Actividad Documentos Tiempo Servicio Municipal Empleo de 1.-Búsqueda de vacantes por empresa dentro de la base de datos. 2.-Búsqueda de candidatos que cumplan los requisitos de la vacante a cubrir mediante un filtro que realizará el programa. Solicitud de empleo y/o currículo vitae. Diariamente 3.-Se establece la comunicación con la empresa donde se encuentra la vacante informándole de los resultados del filtro de candidatos. 4.-Se le solicita a la empresa un horario de entrevistas. 5.-Se comunicará a los candidatos para informarles sobre la vacante, la empresa y el horario en el que deberán presentarse a entrevista.

6.-Se establece un lapso de tiempo con la empresa para saber resultados de entrevistas y contrataciones. a) Si el candidato es contratado se registra en el sistema. b) Si no es contratado se mantendrá vigente la solicitud en la base de datos. FIN DEL PROCEDIMIENTO NOTA. Los filtros que se manejan son los siguientes: edad, sexo, estudios mínimos, licencia de manejo y conocimiento de otros idiomas.

DIAGRAMA DE FLUJO NOMBRE DEL PROCEDIMIENTO: Registro de Empresas y Vacantes INICIO Formato único de registro La asistente provee formato de registro a empresas. Se recibe el formato de vuelta llenado por la empresa Se asigna un número de folio a cada empresa. Se captura la información de cada empresa y las vacantes en la base de datos. FIN

DIAGRAMA DE FLUJO NOMBRE DEL PROCEDIMIENTO: Recepción de candidatos INICIO La asistente recibe las solicitudes o curriculums que lleguen a la dependencia. Se ingresan los datos del solicitante en la base de datos FIN

DIAGRAMA DE FLUJO NOMBRE DEL PROCEDIMIENTO: Cobertura de Vacantes INICIO La asistente busca las vacantes en la base de datos. Se realiza un filtro de candidatos según requisitos de la vacante Se establece comunicación con la empresa donde está vacante. Se solicita a la empresa un horario de entrevistas Llamar a la empresa para saber resultados de entrevista y contratación Se llama a los candidatos para proporcionar información sobre la vacante, empresa y el horario de entrevistas. Candidato aceptado Se mantiene vigente el candidato para próximas vacantes. Se registra la vacante cubierta en la base de datos FIN

DIRECCIÓN DE FOMENTO ECONOMICO Y TURISMO MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DESCRIPCIÓN DEL PROCEDIMIENTO DEPENDENCIA: Dirección de Fomento Económico y Turismo UNIDAD RESPONSABLE: Coordinación SARE NOMBRE DEL PROCEDIMIENTO: Consulta y Procedencia del giro SARE Responsables Actividad Documentos Tiempo Coordinación SARE 1. Acude al Módulo SARE a solicitar información sobre los trámites para obtener su licencia de funcionamiento; debiendo informar sobre el tipo de giro, ubicación exacta del local y tamaño. 2. Verifica si el giro se encuentra dentro del Catálogo de Giros SARE. Catálogo de giros SARE. A. Sí es giro SARE. Pasa a la actividad 4. B. No es giro SARE. Pasa a la actividad 3. 3. Informa al usuario que el trámite deberá ser realizado por el

conducto normal ante Obras Públicas y Desarrollo Urbano. TERMINA PROCEDIMIENTO 4. Analiza en la carta urbana1 la factibilidad del uso de suelo con giro solicitado. A. Sí es factible pasa a la actividad 6. B. No es factible pasa a la actividad 5. Catálogo de Giros asociado con carta urbana. 5. Informa al usuario el motivo y orienta sobre su posible solución. TERMINA PROCEDIMIENTO 6. Verifica si el predio excede las medidas determinadas. 7. Entrega formato de solicitud SARE con el folio e informa de los requisitos. Nota: El folio deberá constar en el formato Formato de solicitud SARE Requisitos 8. Reúne los requisitos y acude al módulo SARE a entregarlos incluyendo el formato debidamente requisitado.

9. Recibe la documentación, revisa y valida los requisitos. A. Sí está completa la documentación. Pasa a la actividad 10. B. No está completa la documentación. 10.Entrega un contra-recibo y comunica al usuario el día y el horario en el que deberá acudir al módulo SARE por su respuesta, la cual tendrá que ser dentro de las 48 horas siguientes a la recepción y validación de los documentos. FIN DE PROCEDIMIENTO Contrarecibo que se desprende de la parte inferior del formato

DIAGRAMA DE FLUJO Nombre del Procedimiento: Consulta y Procedencia del Giro SARE. MÓDULO SARE USUARIO 2 INICIO Verifica que el giro se encuentre dentro del catálogo SARE Catálogo de giros SARE Acude al Módulo SARE a solicitar informes e indica el giro, localización y tamaño del establecimiento Si Es giro SARE? No 3 Termina procedimiento informando que el trámite se deberá realizar por el conducto normal 1 Ver procedimiento normal ante desarrollo urbano para giros no SARE Fin 4 Analiza en el mapa de planeación urbana la compatibilidad del uso de suelo con el giro solicitado Catálogo de giros asociado con el mapa de planeación urbana Tabla de Usos de suelo

MÓDULO SARE Es factible el uso de Suelo? USUARIO No (Continuación) 5 Informa al usuario, le explica el motivo y orienta sobre su posible solución. Termina procedimiento Si Fin A

MÓDULO SARE A USUARIO 6 Verifica que el establecimiento cumpla con las medidas establecidas Si 1 No Excede la medida establecida? Nota: El formato de solicitud deberá ser foliado 7 Entrega formato de solicitud SARE, informa de los requisitos y menciona los pagos que debe efectuar en caso de ser positivo el trámite Formato de Solicitud SARE 8 Reúne requisitos y acude al módulo SARE a entregarlos, incluyendo el formato debidamente llenado. 2 9 Recibe la documentación, revisa y valida los requisitos Requisitos Formato de Solicitud SARE Requisitos

MÓDULO SARE USUARIO 2 No Documentación completa? (Continúa) Si 10 Entrega contra-recibo y comunica día y horario en que deberá acudir al SARE por la respuesta Nota: A partir de esta actividad la conclusión del procedimiento no deberá de excederse de 48 horas. En caso de requerir inspección previa informar a protección civil. Contra-recibo Fin

DIRECCIÓN DE FOMENTO ECONOMICO Y TURISMO MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DESCRIPCIÓN DEL PROCEDIMIENTO DEPENDENCIA: Dirección de Fomento Económico y Turismo UNIDAD RESPONSABLE: Coordinación SARE NOMBRE DEL PROCEDIMIENTO: Autorización de la Licencia de funcionamiento Responsables Actividad Documentos Tiempo Coordinación SARE 1. Captura los datos de la solicitud en el sistema informático, verifica que la información proporcionada en la misma esté respaldada con la documentación entregada (requisitos) y determina factibilidad de uso de suelo. A. Sí es factible el uso de suelo. Pasa a la actividad 3. B. No es factible el uso de suelo. Pasa a la actividad 2. 2. Elabora negativa, archiva y espera la visita del ciudadano. Pasa a actividad 7. 3. Elabora factibilidad y envía a Obras Públicas y Desarrollo Urbano para solicitar firma de autorización.

Obras Públicas y Desarrollo Urbano 4. Revisa, firma de autorizado y remite al módulo SARE. Factibilidad de uso de suelo Coord. SARE Coord. SARE Usuario Coord. SARE 5. Recibe factibilidad autorizada, elabora oficio para emitir licencia de funcionamiento y se gestiona firma de autorización. 6. Anexa a expediente y espera la visita del ciudadano. 7. Acude al Módulo SARE con contra recibo por el resultado del trámite en el horario y fecha indicada. 8. Comunica la respuesta al ciudadano A. Respuesta positiva. Pasa a la actividad 10. B. Respuesta negativa. Pasa a la actividad 9. 9. Entrega oficio de respuesta negativa indicando al usuario el motivo, y en su caso lo orienta. Termina procedimiento. Expediente Contra-recibo

10. Entrega los formatos de pago y comunica al usuario que debe pasar a tesorería a realizar pagos por concepto de uso de suelo y licencia de funcionamiento. Usuario Tesorería Usuario Coord. SARE 11. Realiza los pagos en tesorería y espera a que le entreguen recibos y licencia de funcionamiento. 12. Expide licencia de funcionamiento, firma de autorizado y entrega al usuario. 13. Recibe comprobantes de pago y licencia de funcionamiento, regresa al módulo SARE por factibilidad de uso de suelo. 14. Coteja comprobantes de pago, captura número de licencia de funcionamiento y entrega factibilidad de uso de suelo. 15. Archiva el expediente e informa a las áreas competentes para que se proceda a la Inspección respectiva. Licencia de funcionamiento Expediente

FIN DEL PROCEDIMIENTO

DIAGRAMA DE FLUJO NOMBRE DEL PROCEDIMIENTO: Autorización de Licencia de Funcionamiento. MÓDULO SARE USUARIO TESORERÍA A 8 7 Comunica respuesta al ciudadano Acude al SARE con contra recibo por resultado del trámite 1 No Contra-recibo Respuesta positiva? 9 Si Entrega al usuario la negativa, indicando motivo y en su caso lo orienta. Termina procedimiento Fin

MÓDULO SARE USUARIO TESORERÍA (Continúa) 10 11 12 Entrega formatos de pago y pide al usuario que pase a tesorería a realizar los pagos correspondientes Realiza pagos, espera a que le entreguen recibos y licencia de funcionamiento Expide licencia de funcionamiento, firma de autorizado y entrega al usuario Licencia de funcionamiento 14 13 Coteja comprobantes, captura folio de licencia de funcionamiento y entrega factibilidad Recibe comprobantes y licencia de funcionamiento y acude al Módulo SARE por factibilidad de uso de suelo 15 Archiva el expediente e informa a protección civil y salud para que procedan a las inspecciones respectivas Expediente Fin

DIRECCIÓN DE FOMENTO ECONOMICO Y TURISMO MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DESCRIPCIÓN DEL PROCEDIMIENTO DEPENDENCIA: Dirección de Fomento Económico y Turismo UNIDAD RESPONSABLE: Módulo B,C NOMBRE DEL PROCEDIMIENTO: Gestión de trámite para financiamientos. Responsables Actividad Documentos Tiempo Coordinaciones B C 1.-Se recibe al solicitante para darle toda la información relacionada. 2.-El solicitante explica sus necesidades de crédito. Documentación del solicitante 2 a 4 días 3.-Se les proporcionan los requisitos que se necesitan para el trámite del financiamiento. 4.-Se les pide nombre y teléfono para la base de datos. 5.-La persona reúne los requisitos y los presenta a la coordinación de fomento económico (Módulos). 6.-Se revisan los documentos completos y se envían a las diferentes instituciones crediticias u otras, tales como: S.E.E.,

SEDESOL, FONAES, en la Cd. De Villahermosa y Cárdenas. FIN DEL PROCEDIMIENTO

DIAGRAMA DE FLUJO Nombre del Procedimiento: Gestión de trámite para financiamiento a través de S.E.E., SEDESOL, FONAES. INICIO Se recibe al solicitante El solicitante explica sus necesidades de crédito Se le explica cuáles son los documentos necesarios para el trámite. Se captura en la base de datos nombre y teléfono de la persona que solicita. El solicitante presenta la documentación completa Si los datos son completos se envían a S.E.E., ASEFI, SEDESOL, FONAES, R.A. en la Cd. De Villahermosa y Cárdenas. FIN

DIRECCIÓN DE FOMENTO ECONOMICO Y TURISMO MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DESCRIPCIÓN DEL PROCEDIMIENTO DEPENDENCIA: Dirección de Fomento Económico y Turismo UNIDAD RESPONSABLE: Coordinación de Turismo NOMBRE DEL PROCEDIMIENTO: Cursos de Capacitación Turística Responsables Actividad Documentos Tiempo Coordinación de Turismo 1.-Se realiza una búsqueda de necesidades de capacitación derivado de un programa operativo anual, el análisis de la oferta y demanda que hay en el puerto. Oficio solicitud curso. para de Aproximadamente una semana desde la solicitud hasta la impartición del curso. 2.-Se elabora un oficio en donde se solicita a una institución que cuente con el curso que se desea impartir dando una propuesta de fecha y hora para la impartición del curso.* Oficio con respuesta de aceptación. 3.-Se recibe respuesta de la institución con la aceptación de la solicitud con la fecha y hora aceptada para el curso.

4.-Se reserva el lugar donde se llevará a cabo el curso. 5.-Se elabora la invitación para la asistencia al curso. 6.-Se entrega invitación a posibles asistentes. 7.-Se confirman la asistencia de los participantes (mín. 25 asistentes por curso). 8.-Se prepara el lugar donde se impartirá el curso. 9.-Se lleva a cabo el curso por parte de la institución. 10.-La institución que realizó el curso hace entrega de constancias al final de la capacitación. FIN DEL PROCEDIMIENTO

DIRECCIÓN DE FOMENTO ECONOMICO Y TURISMO MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DESCRIPCIÓN DEL PROCEDIMIENTO DEPENDENCIA: Dirección de Fomento Económico y Turismo UNIDAD RESPONSABLE: Coordinación de Turismo NOMBRE DEL PROCEDIMIENTO: Promoción del destino. Responsables Actividad Documentos Tiempo Coordinación de Turismo 1.-Se recibe la invitación del evento ya sea personalmente, por internet, medios escritos, etc. Material de Promoción 2 a 3 días. 2.-Se analiza del presupuesto de la dependencia y se discute si se asiste o no al evento con dirección. 3.-Se confirma asistencia 4.-Se paga cuota necesaria para asistir al evento. 5.- Se determina qué tipo de promoción se va a utilizar. 6.-Se reúne todo el material a utilizarse. 7.-Se asiste al evento.

8.-Se realiza un reporte de resultados del evento. FIN DEL PROCEDIMIENTO

DIAGRAMA DE FLUJO NOMBRE DEL PROCEDIMIENTO: Cursos de Capacitación Turística INICIO Se realiza una búsqueda de necesidades de capacitación El coordinador de turismo elabora un oficio solicitando una institución especializada en la impartición del curso. Se recibe un oficiorespuesta de la institución donde se acepta la solicitud y se establece fecha y hora del curso. Se elabora la invitación al curso de capacitación Se asegura el lugar donde será el curso Se entrega la invitación a posibles asistentes. Se confirma la asistencia de los participantes. Se lleva a cabo el curso por parte de la institución Se acondiciona el lugar donde será el curso Entrega de constancias FIN

DIAGRAMA DE FLUJO NOMBRE DEL PROCEDIMIENTO: Promoción del destino INICIO Se recibe invitación del evento. Se discute asistencia al evento con dirección. Se confirma asistencia Se paga cuota para asistir al evento. Se determina qué tipo de promoción se va a utilizar Se reúne el material promocional Se asiste al evento Se elabora reporte de resultados FIN