DÍA DE LA ENERGÍA SEGUNDO BLOQUE IMPULSO DE NUEVA INFRAESTRUCTURA

Documentos relacionados
Petróleos del Perú - PETROPERÚ S.A.

Ing. Humberto Campodónico Sánchez Presidente del Directorio PETROPERÚ S.A

Introducción Contexto

Alineación Estratégica

Recursos de Petróleo y Gas del Perú en el Upstream. Ing. Rafael Zoeger Núñez Presidente del Directorio

AUDITORÍA DE DESEMPEÑO

Energía: Necesidad de una política de largo plazo CADE 2008

Qué significa PETROPERÚ para los PERUANOS? ING. HUMBERTO CAMPODÓNICO SÁNCHEZ PRESIDENTE DEL DIRECTORIO Petróleos del Perú PETROPERÚ S.A.

Medidas del Perú para Superar la Crisis de Precios y Efectos en los Contratos. ING. RAFAEL ZOEGER NÚÑEZ Presidente del Directorio

LINEAMIENTOS DE INVERSIÓN DEL FONDO DE ESTABILIZACIÓN FISCAL

El FMP y la administración de los ingresos petroleros ENERO 2015

Nombre del proyecto: Transferencia y Asimilación del Conocimiento Tecnológico Operativo, por medio Modelos Dinámicos de Plantas Virtuales integrados

INFRAESTRUCTURA. Integración de servicios

Responsables con nuestro entorno REPSOL IMPULSA EL PLAN DE SOSTENIBILIDAD DE LA REFINERÍA DE CARTAGENA

La Reforma Energética trae expectativas de nuevas oportunidades e inversiones, pero requiere de un cuidadoso proceso de transición e implementación

El Banco de Datos de Exploración y Explotación de Hidrocarburos de PERUPETRO S.A.

PRESUPUESTO DE EGRESOS DE LA FEDERACIÓN 2004 ESTRATEGIA PROGRAMÁTICA

Fondos Mutuos Mercado de Capitales Chile. Asociación de Administradoras de Fondos Mutuos de Chile A.G.

APROBADO EL PLAN ESTRATÉGICO PETROBRAS 2020 Y EL PLAN DE NEGOCIOS

Cómo nos puede afectar esta crisis?

PETROPERÚ S.A. PLANES Y PROYECTOS. Humberto Campodónico Sánchez Presidente del Directorio PETROPERU

CONVOCATORIA DE LA LICITACIÓN DE ASOCIACIÓN PARA EL BLOQUE TRION CONVOCATORIA CNH-A01-L01/2016

Superintendencia de Valores y Seguros

Maria del Pilar Caballero Sara Asesora Financiera- DPI PROINVERSION

Programa SUSTENTA. Abril, 2015

PERSPECTIVAS ECOPETROL. Octubre

PLAN DE NEGOCIOS

Indicadores Clave: Análisis de Resultados. Informe de Gerencia Marzo de 2015

PROYECTO DE PRESUPUESTO DE EGRESOS DE LA FEDERACIÓN 2014 ESTRATEGIA PROGRAMÁTICA. ENTIDAD: T4M Pemex-Refinación Página 1 de 8

Ministerio de Hacienda

Informe Venezuela 29 de septiembre de 2011

Mercado Alternativo de Valores como fuente de financiamiento empresarial

Pacific Rubiales. Planes y Proyectos en Tumbes. Foro Regional de Electricidad e Hidrocarburos Oficina Regional Osinergmin Tumbes.

Financiamiento Alternativo de Infraestructura. Para el Sector Público

11 Foro de Eficiencia Energética en el Transporte: Transporte Urbano de Pasajeros

Descargo de responsabilidad

PARQUE EÓLICO MALDONADO SIERRA DE LOS CARACOLES - URUGUAY

Avances y Retrocesos en la Política Energética. Carlos Gomero Rigacci

Características Esenciales del Fideicomiso Aplicado al Mercado de Valores

Servicios de Perforación Integral. Propiedad de Petróleos Mexicanos está estrictamente prohibida su reproducción parcial o total.

APRUEBAN LA POLÍTICA ENERGÉTICA NACIONAL DEL PERÚ DECRETO SUPREMO Nº EM

MINISTERIO DE RECURSOS NATURALES NO RENOVABLES

RESULTADOS DEL CUARTO TRIMESTRE 2014

Después del ajuste Colombia Repunta. Ministerio de Hacienda y Crédito Público Marzo 2017

Análisis de la Volatilidad del Tipo de Cambio. Giancarlo Araujo

CUADRO DE MANDO INTEGRAL. Nota Técnica N 1

Aspectos importantes de la exploración y explotación de hidrocarburos del país. ING. RAFAEL ZOEGER NÚÑEZ Presidente del Directorio

Situación actual y alternativas. Diciembre del 2003

ANÁLISIS RAZONADO EMPRESAS CAROZZI S.A. CONSOLIDADO 30 de junio de 2016

PROYECTO MODERNIZACIÓN DE REFINERIA TALARA

Loreto: Síntesis de Actividad Económica - Mayo Departamento de Estudios Económicos Sucursal Iquitos

Impacto de la creación de zona reservada Mar Pacífico Tropical en actividades E&P. ING. RAFAEL ZOEGER NÚÑEZ Presidente del Directorio

INFORME DE GESTIÓN DE ACS, ACTIVIDADES DE CONSTRUCCIÓN Y SERVICIOS, S.A. CORRESPONDIENTE AL EJERCICIO 2005

Evolución n del Sistema Regulatorio en el Sector Hidrocarburos

Informe Venezuela. Resumen Ejecutivo. 5 de Octubre de 2016

Verónica García David Heilbron Jhon Stiven Mosquera Miguel Ángel Salazar

PROYECTO DE PRESUPUESTO DE EGRESOS DE LA FEDERACIÓN 2005 ESTRATEGIA PROGRAMÁTICA

Dr. Daniel Romo Rico. Petróleo y Desarrollo Industrial: una opinión internacional. ESIA Ticomán INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL.

Actualización de cobertura Ecopetrol

Instrumentos Financieros y Diversificación de Cartera. 15 de octubre 2015

EMISIÓN DE ACCIONES RESULTADOS SEGUNDA RONDA AGOSTO 24 DE 2011

Guía de negocios e inversión en el Perú para el sector Hidrocarburos Marzo 2017.

Manual de Organización

Reporte de Cobertura Ecopetrol

Informe Venezuela 20 de junio de 2017

Guía de negocios e inversión en el Perú para el sector Hidrocarburos Marzo 2017.

MASIFICACIÓN DEL APOYO A LAS MIPYMES: EL MODELO DE OPERACIÓN DEL FNG DE COLOMBIA. Iván Darío Ruiz Pérez

PROCESO DE AFILIACIÓN A LA ASOCIACIÓN DE PLATAFORMAS DE FONDEO COLECTIVO

Presentación de Resultados 3Q de diciembre de 2016

Actualización del Programa Estratégico Tecnológico de Pemex y sus Organismos Subsidiarios

Informe Venezuela 20 de abril de 2018

Ajuste Fiscal y Crecimiento Económico en Colombia. Mauricio Cárdenas Ministro de Hacienda y Crédito Público Enero de 2016

PROCESO DE PLANEAMIENTO INSTITUCIONAL

Energías Renovables en Argentina Programa RenovAr

Reformas Estructurales

PROYECTO DE PRESUPUESTO DE EGRESOS DE LA FEDERACIÓN 2017 ESTRATEGIA PROGRAMÁTICA. ENTIDAD: T9K Pemex Logística Página 1 de 7

Situación Actual y Perspectivas de la Industria de la Construcción en México Con información al mes de Septiembre de 2017

INCENTIVOS AL DESARROLLO TECNOLÓGICO EN LAS PEQUEÑAS Y MEDIANAS EMPRESAS

Servicios de la Deuda Pública

La Balanza de Pagos en

BALANCE GENERAL DE SOFOM

Reforma energética : avances y retos

Instrumentos Financieros para el Comercio Exterior Pablo M. García.

FINANCIAMIENTO. Octubre 30, 2009

RESUMEN DEL PROSPECTO Y ACEPTACIÓN DE CONDICIONES HORIZONTE FONDO DE INVERSIÓN FINANCIERO DE CRECIMIENTO DÓLARES NO DIVERSIFICADO

RESUMEN DEL PROSPECTO Y ACEPTACIÓN DE CONDICIONES HORIZONTE FONDO DE INVERSIÓN FINANCIERO DE CRECIMIENTO DÓLARES NO DIVERSIFICADO

Grandes Soluciones para las Pequeñas Empresas: Oportunidades en el contexto actual

Ecopetrol actualiza plan de negocio al 2020

BNB VALORES PERÚ SOCIEDAD AGENTE DE BOLSA. Presentación Mercado Alternativo de Valores Papeles Comerciales y Bonos para pequeña y mediana empresa

Softland ERP. Suite para Empresas de Proyectos// Contabilidad General Eficaz solución para la gestión financiera contable

DESARROLLO PLANTEAMIENTO

PAMER S.A. Informe de Compilación referente a los Estados Contables correspondientes al trimestre finalizado al 31 de Marzo de 2015

BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V.

Conferencia de prensa cierre de 2008

PLAN NACIONAL DE DESARROLLO Prosperidad para todos RETOS Y METAS PARA EL SECTOR MINERO ENERGÉTICO

RESULTADOS FINANCIEROS DEL PRIMER TRIMESTRE DE 2017

INNOVACIONES TECNOLOGICAS Y LA MINERIA DEL FUTURO. Ing. Rómulo Mucho. Lima, 19 de marzo 2015

Una de las principales preocupaciones de la sociedad es la evolución del tipo de cambio. Movimientos bruscos en el tipo de cambio en el pasado, han

Transcripción:

DÍA DE LA ENERGÍA 03.10.2017 SEGUNDO BLOQUE IMPULSO DE NUEVA INFRAESTRUCTURA Luis E. García Rosell A. Presidente del Directorio 1

Contexto Empresa en Crisis Infraestructura de refinación antigua Mega proyecto con problemas Oleoducto inoperativo Ataques a la infraestructura del ducto Relación inadecuada con las comunidades Gobierno Corporativo incipiente Alta rotación en posiciones claves Cuestionada por Políticos Periodistas Empresarios Académicos El público en general 2

Propósito de la Empresa Asegurar El abastecimiento de combustible en TODO el país El transporte de crudo obtenido en la Amazonía Próximamente Participar sin riesgo en las operaciones de los Lotes 64 y 192 Todo esto, con responsabilidad Social Ambiental Financiera 3

Los Objetivos Abastecimiento de Combustibles Llegar a todo el país Vender a precios de mercado Comercializar productos de acuerdo a norma Tener instalaciones adecuadas Ser eficientes Transporte de Crudo Acordar tarifas de mercado Suscribir contratos a largo plazo Operar de manera ininterrumpida Invertir en actualización tecnológica Dar seguridad a las instalaciones Mantener buenas relaciones con las comunidades 4

La Refinería de Talara Qué encontramos? Plan de estructura con inversión directa y tercerizada (unidades auxiliares) Montos de inversión inadecuadamente comunicados Avance en inversión directa por USD 1,600 millones Compromisos por inversión directa por USD 500 millones Procesos fallidos en adjudicación de unidades auxiliares Tecnología no adecuada para estándares internacionales Financiamiento por USD 500 millones a mediano plazo Saldo de financiamiento con crédito de corto plazo Qué decidimos? Invertir directamente en las unidades auxiliares Estructurar la deuda a largo plazo emitiendo inicialmente bonos Actualizar la tecnología para lograr combustibles Euro 6 5

La Refinería de Talara Qué falta? Adjudicar las unidades auxiliares 4T 2017 Cerrar el financiamiento con garantía del Gobierno Español 1T 2018 Emitir el último tramo de bonos 4T 2019 Concluir la obra 4T 2020 Seguimos o no? Aspectos Jurídicos Ley 30130 Aspectos Políticos Aspectos de Negocio Inversión : MM-USD 5,400 Costo de capital : 8.39% en MM-USD 1,000 Costo de deuda : 4.82% en MM-USD 4,300 Tasa de descuento : 5.54% sin escudo fiscal Flujos : WTI a 50 USD/Barril 6

La Refinería de Talara Qué incrementará el monto de la inversión? Costos indirectos por la extensión del plazo Gastos financieros por la extensión del plazo La migración a tecnología Euro 6 Los adicionales por variación de alcance Qué reducirá el monto de la inversión? Menor tasa de interés por la emisión de bonos Menor tasa de interés por crédito CESCE Devaluación del Euro respecto al Dólar Devaluación del Yen respecto al Dólar MM-USD 4,800 MM-USD 5,400 MM-USD?,??? Otros El proyecto pasó el punto de no retorno En el 4T 2017 tendremos las cifras definitivas Los flujos a precios vigentes pagan la inversión 7

Oleoducto Nor Peruano Qué encontramos? Inoperativo desde febrero de 2016 Al cierre del 2016, 99 incidentes en 40 años 62 por daños de terceros 26 por fallas geológicas 11 por mantenimiento Tecnológicamente desactualizado Reclamos de las comunidades Bajo potencial de volumen a transportar Altas tarifas de transporte de crudo Con relación al sector Bajo precio internacional del petróleo Empresas petroleras con bajo nivel de explotación Regalías altas y no en función al precio internacional Cortos plazos de adjudicación de lotes 8

Oleoducto Nor Peruano Qué hicimos? Reparar el ducto en los 2 tramos y el ramal norte Lanzar el plan de desbroce de vía y vigilancia Establecer una nueva tarifa de transporte Buscar un nuevo modelo de negocio Nuevo Modelo de Negocio Facilitar los trámites para operar Adjudicar los lotes a largo plazo Establecer regalías en función al precio internacional Lograr una asociación en participación para el ducto Levantar los recursos para actualizar el ducto Actualizar tecnológicamente el oleoducto Obtener los servicios de personal de Petroperú Suscribir tarifas a largo plazo con las empresas 9

Lote 192 Contexto Qué manda la Ley 30357? Tenemos la capacidad financiera? Qué pensarían los bonistas? Qué tanto riesgo tiene esta actividad? Tenemos la capacidad operativa? Cómo solucionamos la toma del Lote? Influye la acusación constitucional? Se politizó el tema? Objetivos Participar sin riesgo Lograr un socio operador e inversionista Asegurar el volumen para el ducto Generar sinergias con Talara 10

Asegurando la Sostenibilidad Problemática Vigente La empresa es de todos y es de nadie Cambio de rumbo cada 5 años o menos La culpa la tiene el anterior Las metas son de corto plazo La sostenibilidad no es el objetivo principal No hay liderazgo Propuesta Directorios por 5 años Nombramiento a mitad de Gobierno 50% Directores Independientes Sociedad Civil 50% Directores del Estado Lineamientos Específicos Retribución al personal de acuerdo al mercado Priorizar la innovación en lugar del procedimiento 11

Las 12 Conclusiones El cuestionamiento a la compañía seguirá vigente Cambiar la imagen de la empresa tomará tiempo y esfuerzo Más caro sale parar la refinería que acabarla Los flujos a precio vigente del petróleo deberían pagar la inversión Es necesario establecer con claridad los precios de lista de los combustibles El oleoducto está operativo pero no es eficiente Actualizar el ducto requiere un nuevo modelo de negocio La incorporación de las comunidades le dará seguridad al ducto La empresa requiere un socio para el Lote 192 El blindaje es necesario para darle sostenibilidad a la compañía El buen gobierno corporativo es un compromiso adquirido Petroperú es de todos los peruanos!!! 12