Gestión del alcance de un proyecto



Documentos relacionados
CURSO DE ADMINISTRACIÓN DE PROYECTOS SEGÚN LA METODOLOGIA DEL PMI (24 horas)

Administración de proyectos Maestría en Informática

CIF 9159 Taller Integrado. Sección 4. Planificación. Prof. José Miguel Rubio L.

PROJECT MANAGEMENT Inicio Finaliza Duración Frecuencia Horario

TEMARIO PME. A. Advanced Project Manager (APM)

INGENIERÍA INDUSTRIAL

Grupo de procesos de Planificación

Administración de Proyectos

Proyectos Informáticos

4. Alcance de un proyecto

Laboratorio Informática

Modelos de gestión de proyectos informáticos

(Actualizado a la última versión del examen PMP del año 2012)

PROGRAMA DE GESTIÓN DE PROYECTOS PARA LA CERTIFICACIÓN PMP

Resumen del Contenido del Examen PMP

GESTION DE PROYECTOS INFORMATICOS Facultad de Ingeniería Universidad Nacional de Jujuy Analista Programador Universitario Ciclo Jorge R.

Gestión de Proyectos TI

Alguna terminología común en el ámbito de la gerencia de proyectos

Etapa de Implementación de la Ejecución del Plan

El Gerente de Proyecto. 3: El Gerente de Proyecto. Analogía - Responsabilidades. Liderazgo del Proyecto. Responsabilidades Implícitas

ACOMPAÑAMIENTOENLAIMPLEMENTACIÓN DE LAESTRATEGIA DE GOBIERNO EN LÍNEA EN EL ESTADO

INFORME TÉCNICO PREVIO DE EVALUACIÓN DE SOFTWARE No 042-GT1000

Como controlar el proyecto

Tópicos Avanzados de Análisis y Diseño INGENIERIA DE SOFTWARE ING. MA. MARGARITA LABASTIDA ROLDÁN

LA GESTION DE COSTOS

ASI. Análisis del Sistema de Información

PROCESOS Y PROCEDIMIENTO METODOLOGÍA PARA LA GESTIÓN DE PROYECTOS INFORMÁTICOS EN CORPAC S.A.

14ª Generación UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO DIRECCIÓN DE CÓMPUTO PARA LA DOCENCIA

Presentación del Curso Virtual GERENCIA DE PROYECTOS EMPRESARIALES CON PROJECT

Nombre de la asignatura: Gestión de Proyectos de Software

Metodología básica de gestión de proyectos. Octubre de 2003

ANEXO 4 - REQUERIMIENTOS DE GESTIÓN DE PROYECTOS PMO DE INFORMATICA

Curso. Introducción a la Administracion de Proyectos

Ingeniería de Software

Gestión de Proyectos con Open Project

Proceso: AI2 Adquirir y mantener software aplicativo

Carrera: IFM Participantes. Representantes de la academia de sistemas y computación de los Institutos Tecnológicos.

Solutions ÑAIKOTEVẼVA RYRU. VERSIÓN 1, Feb.

REPUBLICA DE HONDURAS SECRETARIA DE FINANZAS

REPUBLICA DE HONDURAS SECRETARIA DE FINANZAS

Sinopsis de la gestión de portafolios de acuerdo con el estándar del Project Management Institute 1

Administración de Proyectos

Introducción a la Gestión de Proyectos y Conceptos Básicos

Diplomado Administración de proyectos: Preparación para el examen de certificación PMP

UNIVERSIDAD RICARDO PALMA

Tecnología de la Información. Administración de Recursos Informáticos

Resumen General del Manual de Organización y Funciones

GERENCIA DE PROYECTOS DE MANTENIMIENTO CON ÉNFASIS EN PARADAS DE PLANTA

Estructura Desglosada del Trabajo (EDT)

Metodología de Gestión de Proyectos

GESTION OPERATIVA. Niveles de gestión

Ingeniería del So8ware II

CIF 9159 Taller Integrado. Sección 1. Introducción. Prof. José Miguel Rubio L.

REPUBLICA DE HONDURAS SECRETARIA DE FINANZAS

Carrera: INB Participantes Representante de las academias de ingeniería industrial de Institutos Tecnológicos.

Guía para la Gestión de Talento Humano

INGENIERÍA EN TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN EN COMPETENCIAS PROFESIONALES ASIGNATURA DE ADMINISTRACIÓN DE PROYECTOS DE T.I.

CURSO EN GERENCIA DE PROYECTOS

Diseño de cursos Formulario DCC-RD-02 Versión 01

Gestión de Proyectos de desarrollo de software. Ing. Rafael Bentancur Universidad ORT Uruguay

Clase 1: Introducción a la Dirección y Gestión de Proyectos Clase 2: PMBOK (Project Management Body of Knowledge) Clase 3: Gestión de la Integración

ANEXO A - Plan de Proyecto EDT de la solución EDT GENERAL DEL PROYECTO1

Sede Escazú, Plaza Tempo

PROCESO: GESTION INFORMÁTICA PROCEDIMIENTO: GESTION DE CONFIGURACIONES

Gestión de proyectos

GUÍA 14 Diseño de Planes y Programas. Descripción

Renuncio al 5% de nota correspondiente a la participación en clase ( )

Calidad de Sistemas de Información

Administre sus proyectos eficazmente con MS Project Avanzado

UNIVERSIDAD DE ORIENTE FACULTAD DE CIENCIAS ECONOMICAS

Guía de Apoyo Project Web Access. (Jefe de Proyectos)

PET- Programa Especial de Titulación. Sección 1. Introducción. Prof. José Miguel Rubio L. Escuela de Ingeniería Informática - PUCV jose.rubio.l@ucv.

COMPONENTES DEL SISTEMA DE CONTROL INTERNO COMITÉ DE CONTROL INTERNO- SISOL

Diplomado Administración de proyectos: Preparación para el examen de certificación PMP

Presentación de Web Method. Productos y Servicios para la Gestión de Proyectos y la PMO

Tema 3. Programación de Proyectos

6.5 Desarrollo del Cronograma

ADMINISTRACIÓN DE LA PRODUCCIÓN

UNIVERSIDAD METROPOLITANA CASTRO CARAZO VICERRECTORÍA DE DOCENCIA Programa Académico Curricular Dirección de Informática

El objetivo principal del presente curso es proporcionar a sus alumnos los conocimientos y las herramientas básicas para la gestión de proyectos.

Gestión de proyectos

Capítulo VII PLAN DE IMPLEMENTACIÓN DE ALTO NIVEL

Diplomado en Aseguramiento de la Calidad De los Procesos y Productos de Software

EXPERIENCIAS EN LA IMPLEMENTACIÓN DE SISTEMAS DE PLANIFICACIÓN DE RECURSOS EMPRESARIALES (ERP) Ernesto Rivera Pitti Consultor Independiente

GESTIÓN DE PROYECTOS DE SOFTWARE

Sistema Gestión Licitación para la compra del desarrollo y migración del Sistema de Gestión de Activos y Configuraciones para Plan Ceibal

BASES. PROYECTOS DE INNOVACIÓN CENTRO DE INNOVACIÓN EN INGENIERÍA (CII) Tercera Convocatoria

EMPRESAS PÚBLICAS DE MEDELLÍN E.S.P. DIRECCIÓN CONTROL INTERNO PROYECTO NORMALIZACIÓN ACTIVIDAD DE AUDITORÍA INTERNA

Bloque I: Conceptos básicos y fundamentos de la Dirección de Proyectos.

Escuela Académico Profesional de Ingeniería de Sistemas SILABO

Ingeniería de Software II

Máster en Project Management (PMP ) Objetivos del Programa

CONCEPTOS GENERALES DE LA GESTION DE PROYECTOS


Curso de Preparación para la Certificación como PMP

INTRODUCCIÓN A LA GERENCIA DE PROYECTOS

Contenidos. Parte I - Introducción Capítulo 1 - Evolución. Capítulo 2 Condiciones de trabajo en el Desarrollo de Software

INFORME Nº1 PROPUESTA METODOLÓGICA Y PLAN DE TRABAJO DESARROLLO DE UN SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN PARA EL GOBIERNO REGIONAL DE ATACAMA

COMPILACION BIBLIOGRAFICA PMBOK, OPM3 JHON FREDY GIRALDO. Docente: Carlos Hernán Gomez Asignatura: Auditoria de Sistemas

Transcripción:

Gestión del alcance de un proyecto Gestión de Proyectos Informáticos 1

Bibliografía Project Management Handbook, Jeffrey K. Pinto, 1998 Project Scope Management, (cap. 7) Jeffrey K. Pinto Work breakdown structures (cap. 10), Simons, Lucarelli Network planning and scheduling (cap 11) Gido, Clements PMBOK, cap. 5 y 6 2

Definiciones Alcance del proyecto (Project scope ): el trabajo que debe hacerse para entregar un producto que cumpla con las funciones y características pactadas. Se verifica contra el plan de proyecto Alcance del producto (Product scope): funciones y características que deben ser incluidas en el producto. Se verifica contra sus requerimientos. 3

Otras definiciones Gestión del alcance de un proyecto: procesos que aseguran que la planificación incluye todo el trabajo requerido (y solo el trabajo requerido) para completarlo exitosamente 4

Por qué que gestionar el alcance? Define el compromiso con el cliente Alto acoplamiento con plazo, costo, calidad Define línea base para administración de cambios Lograr visibilidad a los efectos del seguimiento del proyecto 5

Documentos asociados al alcance Especificación de requerimientos Plan de tareas Inventario de entregables contractuales Criterios de aceptación 6

Work Breakdown Structure WBS: subdivisión del trabajo en unidades más manejables Muestra las actividades requeridas para lograr los objetivos Permite identificar responsables y responsabilidades Es una herramienta para registrar el avance 7

WBS (II) Permite representar el estado del proyecto Facilita la comunicación entre todos los actores Muestra como será controlado el proyecto 8

Niveles de agregación Fase, tarea, subtarea, actividad Work package: unidad conceptual asignada a una persona u organización Ejemplo de estándar: Proyecto, work package, tarea, subtarea Se reporta a nivel 1 para autorizaciones de trabajo, a nivel 2 para presupuestos y a nivel 3 para cronogramas 9

Niveles de visibilidad El nivel de detalle aumenta con el desarrollo del proyecto Pueden tenerse dos niveles de reporte: para el cliente e interno Se incluyen las tareas y sus responsables (personas, organizaciones) asignados 10

Organización de la WBS Orientada al producto: permiten identificar cada componente Orientado a la fase: permiten evaluar las fases de un proyecto Orientado a la función: permiten identificar a los actores del proyecto 11

OBS: organizational breakdown structure Es el vínculo entre las actividades de la WBS y las organizaciones responsables (cliente y proveedor). Se representa como una matriz: work package vs. Organización RAM (responsibility assignment matrix) es una OBS con roles: ejecución, apoyo, informar, aprobación 12

Construcción de una WBS En un proyecto se trabaja simultáneamente en actividades de varios procesos: construcción gestión/administración calidad Un modelo de proceso definido permite armar el plan a partir de patrones 13

Selección del modelo de proceso Restricciones contractuales Riesgos tecnológicos, del dominio del problema, de personal (perfil, disponibilidad) Exigencias con respecto a las herramientas de desarrollo: del cliente, del proveedor, económicas 14

Qué tareas ponemos en una WBS? Idea fuerza: nivel de agregación vs esfuerzo para seguimiento fechas comprometidas con el cliente fechas comprometidas internamente Ponemos las tareas administrativas? Ponemos las tareas de SQA? 15

El Plan de Tareas Es un documento gerencial donde se describe cada tarea de la WBS Esquema típico: insumos responsable(s) descripción de las transformaciones que se realizan sobre las entradas salidas 16

El Plan de Entregas Es un documento gerencial donde se describe cada hito del cronograma Esquema típico: fecha prevista tareas previas del proveedor tareas previas del cliente lista de entregables criterio de aceptación 17

Criterio de aceptación Se usa asociado a entregables contractuales Nivel de calidad, no solo existencia Cliente y proveedor se benefician si se publican con anticipación a las entregas Falta y exceso de estándares El rol de la contraparte y el difícil terreno de los rechazos 18

WBS para un proceso de construcción 19

Organización de la WBS Orientada al producto: permiten identificar cada componente Orientado a la fase: permiten evaluar las fases de un proyecto Orientado a la función: permiten identificar a los actores del proyecto 20

Precedencia entre tareas Gestión del cronograma 21

Herramientas para representar redes de tareas Gráficos Gantt (1900): muestra simultáneamente planificación y asignación de fechas eventualmente pueden indicar precedencia entre tareas Gráficos PERT (1950): muestran planificación y precedencia 22

Ejemplo Nam e S tart_date Finis h_date Late_S tart Late_Finis h Free_S lac k Total_S lac k S is tem a de liquidac ion de haberes 20/09/99 01/12/99 23/09/99 01/12/99 0 day s 0 day s E s pec ific ac ion func ional 20/09/99 01/10/99 23/09/99 05/10/99 2 day s 2 day s Cambios en la BD que inciden en la liquidacion20/09/99 20/09/99 23/09/99 23/09/99 0 days 3 days Inform ac ion generada m ens ualm ente 21/09/99 22/09/99 24/09/99 27/09/99 0 day s 3 day s Proceso de liquidacion mensual 23/09/99 24/09/99 28/09/99 29/09/99 0 days 3 days Proceso de liquidacion NO mensual 27/09/99 28/09/99 30/09/99 01/10/99 0 days 3 days P roc es o pos t liquidac ion 29/09/99 29/09/99 04/10/99 04/10/99 1 day 3 day s Evaluacion de la especificacion funcional 01/10/99 01/10/99 05/10/99 05/10/99 0 days 2 days A nalis is y dis eño 04/10/99 29/10/99 06/10/99 02/11/99 0 day s 2 day s M odelo de datos 04/10/99 29/10/99 06/10/99 02/11/99 2 day s 2 day s M odelo de proc es os 04/10/99 29/10/99 06/10/99 02/11/99 2 day s 2 day s E s c enarios 04/10/99 15/10/99 20/10/99 02/11/99 12 day s 12 day s Im plem entac ion 01/11/99 01/12/99 03/11/99 01/12/99 0 day s 0 day s Im plem entac ion del m odelo de datos 01/11/99 02/11/99 29/11/99 30/11/99 20 day s 20 day s Im plem entac ion de es c enarios 01/11/99 26/11/99 03/11/99 30/11/99 2 day s 2 day s Im plem entac ion de proc es os 03/11/99 30/11/99 03/11/99 30/11/99 0 day s 0 day s Liberac ion de prototipo func ional 01/12/99 01/12/99 01/12/99 01/12/99 0 day s 0 day s E valuac ion prototipo func ional 02/12/99 02/12/99 02/12/99 02/12/99 0 day s 0 day s Tes teo de ac eptac ion 03/12/99 07/12/99 03/12/99 07/12/99 0 day s 0 day s E valuac ion de pruebas 08/12/99 08/12/99 08/12/99 08/12/99 0 day s 0 day s P rueba en paralelo 09/12/99 16/12/99 09/12/99 16/12/99 0 day s 0 day s Aceptacion del sistema 17/12/99 17/12/99 17/12/99 17/12/99 0 days 0 days 23

Consideraciones sobre cronogramas El manejo de la holgura y el PLD Establecer línea base Fast-tracking: tareas en serie a tareas en paralelo Las tareas de implantación y transferencia Las herramientas de planificación como apoyo a la toma de decisiones 24

Administración de Cambios al Origen del cambio cronograma Análisis de Impacto sobre la línea base Autorización de cambios Publicación de línea base actualizada 25

Informes de avance Criterio de evaluación: cumplir fechas producto terminado 100%, si no 0% prorrateo (subjetivo) sobre la base de lo producido prorrateo (subjetivo) sobre la base de lo que falta 26

Evaluación del avance Tendencias Análisis de desviación Riesgos Acciones correctivas 27

Proceso de gestión del Definición: alcance Ingeniería de requerimientos Compromisos contractuales Planificación Hitos contractuales y su contenido Plan de tareas Criterio de aceptación 28

Control de cambios Análisis de Impacto Ejecución Autorización de trabajo Evaluación Desviaciones Tendencias Riesgos y acciones correctivas 29

Cierre Análisis de desviaciones Modelo de proceso Modelo de gestión Base de datos de riesgos y acciones correctivas 30