PROYECTO ACCESO A SERVICIOS TECNOLOGICOS PARA MIPYMES ANALISIS TECNICO PRODUCTIVO Y PLAN DE MEJORA DE LA EMPRESA

Documentos relacionados
PROYECTO ACCESO A SERVICIOS TECNOLOGICOS PARA MIPYMES ANALISIS TECNICO PRODUCTIVO Y PLAN DE MEJORA - LA EMPRESA

ANEXO A: ANÁLISIS TÉCNICO - PRODUCTIVO

DIAGNOSTICO PARA EL ACCESO A SERVICIOS TECNOLOGICOS EN LA MIPYME

DIAGNOSTICO PARA EL ACCESO A SERVICIOS TECNOLOGICOS EN LA MIPYME

PERFIL PROFESIONAL LICENCIATURA EN ADMINISTRACIÓN Y GESTIÓN DE PEQUEÑAS Y MEDIANAS EMPRESAS

TÉCNICO SUPERIOR UNIVERSITARIO EN ADMINISTRACIÓN ÁREA ADMINISTRACIÓN Y EVALUACIÓN DE PROYECTOS

ANALISIS TECNICO PRODUCTIVO DE LA EMPRESA

PERFIL PROFESIONAL DEL LICENCIADO EN ADMINISTRACIÓN Y GESTIÓN DE PEQUEÑAS Y MEDIANAS EMPRESAS. VIGENCIA: SEPTIEMBRE 2009

CASO: LA NUTRITIVA IMPLEMENTACION DE LA GESTION POR PROCESOS

TÉCNICO SUPERIOR UNIVERSITARIO EN ADMINISTRACIÓN ÁREA ADMINISTRACIÓN Y EVALUACIÓN DE PROYECTOS

TÉCNICO SUPERIOR UNIVERSITARIO EN ADMINISTRACIÓN ÁREA RECURSOS HUMANOS

01. Producción primaria de leche. 02. Industrialización de productos lácteos. 03. Comercialización de productos lácteos.

FICHA DE REGISTRO DEL PLAN DE NEGOCIO

CARRERA PROFESIONAL INDUSTRIA TEXTIL, CONFECCIÓN Y DEL CUERO. Gestión de la Producción de Prendas de Vestir

PLAN DE INVERSION: RECURSOS CLAVES, COSTOS Y FLUJO DE CAJA. Antonio Velásquez Varela 19 de Noviembre de 2014 Lima, Perú

NORMAS DE COMPETENCIA PERFIL OCUPACIONAL DEL EXPERTO/A EN DISEÑO TEXTIL

Términos de referencia para estudios de pre-factibilidad

FICHA DE REGISTRO DE PROPUESTAS PRODUCTIVAS

IMPLEMENTACIÓN DE UN SISTEMA DE GESTIÓN DE CALIDAD Y RESPONSABILIDAD SOCIAL POR: JESSICA RODRÍGUEZ

EL MUNDO DE LA INTERNACIONALIZACIÓN ESTRATEGIAS PARA PERMANECER EN EL MERCADO INTERNACIONAL

Plan de Gestión del Conocimiento

ESTUDIO TRIBUTARIO REYES & ASOCIADOS.

Diplomado en Inteligencia Logística en la Administración de la Cadena de Suministro

La guía para incrementar la eficiencia y productividad de su negocio. Práctica de Logística

PERFIL PROFESIONAL ESPECIALIDAD OCUPACIONAL: TEJIDOS ARTESANALES COMPETENCIA GENERAL

INGENIERÍA EN LOGÍSTICA INTERNACIONAL EN COMPETENCIAS PROFESIONALES ASIGNATURA DE ADMINISTRACIÓN DE PROCESOS

1.- DATOS DE LA ASIGNATURA 2.- PRESENTACIÓN

"LOS PLANIFICADORES SON ARTESANOS Y LA ESTRATEGIA ES SU ARCILLA" Grad. Carlos A. Moncayo Gallegos, Msc.

Introducción a la Estrategia

PROYECTO DE INVESTIGACIÓN GERENCIAL APLICADO PLANEAMIENTO ESTRATÉGICO PARA LA EMPRESA VIDEO BROADCAST S.A

Técnicas de Planeación y Control

Ingeniería en tecnologías de la Información. Tópicos selectos de TI. Cadena de valor. Valencia Patricio Uriel Mosqueda González Rafael

CÓDIGO: F-DG-004 FECHA: 30/10/2010 PERFIL DE PUESTO: DIRECTOR GENERAL. Cargo: Director General

SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA EMPRENDIMIENTO Y EMPRESARISMO PLAN DE NEGOCIO RESUMEN EJECUTIVO

RED NICARAGUENSE DE INFORMACION Y DOCUMENTACION AGRARIA (RENIDA)

CAPÍTULO 8: Planeamiento y Diseño del Proceso

FICHA TÉCNICA OFICINAS DE TRANSFERENCIA DE CONOCIMIENTO

PROCESOS A NIVEL DE PLANEACIÓN

EL MUNDO DE LA INTERNACIONALIZACIÓN DIAGNÓSTICO EXPORTADOR. Autor Alejandro Vélez Hernández. Derechos reservados. Prohibida su reproducción.

Banco de Desarrollo del Ecuador B.P.

DEPARTAMENTO DE VINCULACION 1

DIAGNOSTICO PARA EL ACCESO A SERVICIOS TECNOLOGICOS EN LA MIPYME

Nombres y apellidos Cargo DNI. 1.5 Descripción de la propuesta: Nuestra propuesta consiste específicamente en:

LAS CINCO GRANDES PREGUNTAS DE TODO EMPRESARIO:

FULLSCREEN HOME Pag 1 OASISCOM DESCRIPTIVO FORTALECIMIENTO Quienes somos? de la solución Operativo

ESPECIALIZACIÓN EN LOGISTICA INTEGRAL

FECHA DE EMISION: XXXXX VERSIÓN: DOCUMENTO CONTROLADO Página 1 de 8 MANUAL DE FUNCIONES. Anexo H. MANUAL DE FUNCIONES MP&S CONSULTORES S.A.

Que es y en que consiste el negocio? A quiénes se orienta el negocio? Cuáles son las causas y razones del éxito? Cuales son los mecanismos y las

PLAN DE NEGOCIOS. Concepto Preguntas a Contestar Puntos específicos a comentar Masivo

GESTION DE NEGOCIOS Gestión de Operaciones

Capítulo 3. Planes tecnológicos estratégicos para la cadena productiva

Aglomeración Joyera de Santander

ETAPAS Y ACTIVIDADES MÍNIMAS A REALIZAR POR EL CONSULTOR

UNIVERSIDAD ESAN. Plan de tesis presentada en satisfacción parcial de los requerimientos para obtener el grado de Magíster en Administración.

CENTRO DE DESARROLLO EMPRESARIAL CDE-MIPYME REGIÓN DE OCCIDENTE TERMINOS DE REFERENCIA 2018

SNV NEGOCIO INCLUSIVO: DESARROLLO DE LA CADENA PRODUCTIVA TEXTIL BOLIVIANA DE ALPACA CONCEPT NOTE

CATÁLOGO DE SERVICIOS

PLAN ESTRATÉGICO DE NEGOCIOS MICRO Y PEQUEÑAS EMPRESAS

PLAN DE NEGOCIOS. FORMACIÓN DE EMPRESARIOS INTEGRALES Plan de Negocios

Programa de Desarrollo de Proveedores México. Contribuyendo a la articulación de la Economía

Administra las compras, inventarios y la logística de tu empresa. Autora Lida Rocío Plazas R. Documento resumen

Departamento de Formación Empresarial

ESTÁNDAR DE COMPETENCIA. Proporcionar servicios de consultoría a PyME s

ANEXO I CATEGORIA 1 - IDEAS DE NEGOCIOS FICHA DE REGISTRO DE PARTICIPANTES

TÉCNICO SUPERIOR UNIVERSITARIO EN ADMINISTRACIÓN ÁREA ADMINISTRACIÓN Y EVALUACIÓN DE PROYECTOS EN COMPETENCIAS PROFESIONALES

PLANIFICACIÓN ESTRATEGICA

CONCEPTOS, HISTORIA Y EVOLCIÓN DE LA CADENA DE SUMINISTROS

Como? Utilizando métodos de diseño. El método de lienzo de Alex Osterwalder

TÉCNICO SUPERIOR UNIVERSITARIO EN ADMINISTRACIÓN ÁREA ADMINISTRACIÓN Y EVALUACIÓN DE PROYECTOS

Propuesta de asistencia técnica y tecnológica a los artesanos de bordados de Anserma

ANEXO 1.2: CRITERIOS DE EVALUACIÓN PREMIO PROVINCIAL A LA CALIDAD E INNOVACIÓN EN LA GESTIÓN PÚBLICA 2017

TRABAJO FINAL ADMINISTRACIÓN DE LAS OPERACIONES DESCRIPCIÓN GENERAL DE LA ORGANIZACIÓN 1 (MANUFACTURA)

Sílabo de Gestión Logística

CONTENIDO. A. Presentación 3. B. Aspectos generales del proceso 3. C. Objetivo de la convocatoria 3

CONSULTORÍA FINANCIERA

INGENIERÍA EN GESTIÓN DE PROYECTOS EN COMPETENCIAS PROFESIONALES

PROGRAMA DE GESTION INTEGRAL (PGI) NIVEL PLATAFORMA INFORME FINAL

A C E R C A D E N O S O T R O S

TÉCNICO SUPERIOR UNIVERSITARIO EN PROCESOS INDUSTRIALES AREA MANUFACTURA EN COMPETENCIAS PROFESIONALES ASIGNATURA DE INTEGRADORA II

PROYECTO DE INVESTIGACIÓN GERENCIAL APLICADO. Mejoramiento de Calidad para una Planta de Producción de Agregados para Fabricación de Concretos

PROYECTO DE INVESTIGACIÓN GERENCIAL APLICADO PLAN ESTRATÉGICO PARA CONTINENTAL RENT A CAR S.A.C. MAESTRIA EN CIENCIAS EMPRESARIALES PROMOCIÓN 2013.

FACULTAD DE ECONOMÍA Y ADMINISTRACIÓN PROGRAMA DE ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS FORMATO OFICIAL DE MICRODISEÑO CURRICULAR

UNIVERSIDAD ESAN. Plan de negocios para la expansión de las tiendas MARQUIS

INSTITUTO UNIVERSITARIO DEL NORTE LICENCIATURA EN ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS

Anexo 1 : Proyecto de Internacionalización (PI)

Presentación corporativa ASESORES EN PRODUCTIVIDAD Y CALIDAD S.C.

NEGOCIOS ELECTRONICOS 3.1 ACTIVIDADES DE COMPRAS Y LOGISTICA

ESTUDIO DE PRE-FACTIBILIDAD DE EVALUACIÓN DE ACCIONES PARA LA OPTIMIZACIÓN DE LA CADENA DE PRE-PRODUCCIÓN DE LA EMPRESA CREDITEX S.A.

Gerente de servicio al cliente. Gerente de ventas división iluminación

CONTENIDOS MINIMOS DE UNA PROPUESTA PRODUCTIVA

COORDINADOR REGIONAL COMERCIAL

Perfil corporativo SUNARP Nro Dirección: Telf: RPC / Whatsapp: RPM: Telf.:

retail Da respuesta a todas las necesidades de tu tienda o cadena comercial Suite Documentación

dime! d e Diagnósticos para la Mejora Empresarial

Primera parte: Diagnóstico

CAPÍTULO I EL PROBLEMA. Las empresas fabricantes de empaques plásticos flexibles están

TÉCNICO SUPERIOR UNIVERSITARIO EN ADMINISTRACIÓN ÁREA ADMINISTRACIÓN Y EVALUACIÓN DE PROYECTOS

Buenas Prácticas para la Definición y Seguimiento del Apetito de Riesgo. Práctica

Transcripción:

PROYECTO ACCESO A SERVICIOS TECNOLOGICOS PARA MIPYMES ANALISIS TECNICO PRODUCTIVO Y PLAN DE MEJORA DE LA EMPRESA MAYO 2017

PRESENTACIÓN El análisis técnico productivo y plan de mejora realizado a la Empresa se ha desarrollado dentro de los alcances de la Consultoría como Especialista para la realización del análisis técnico productivo de empresas MIPYME de confecciones. 1. ANALISIS TECNICO PRODUCTIVO El análisis técnico productivo a la empresa se ha realizado teniendo en cuenta dos herramientas metodológicas: el diagnóstico integral de competitividad y el diagnóstico técnico productivo que han permitido obtener resultados en cuanto a detectar las oportunidades de mejora en sus distintas áreas a fin de favorecer la mejora de su competitividad y por otro lado dar a conocer la situación de la empresa y los problemas productivos que debe resolver. 1.1 DIAGNOSTICO INTEGRAL DE COMPETITIVIDAD ANÁLISIS DE RESULTADOS 1.1.1 PLANEAMIENTO ESTRATÉGICO En cuanto al planeamiento estratégico de la Empresa cuenta con su Plan Estratégico importancia y la difusión que debe realizar a nivel de todo el personal en cuanto a su Visión, Misión y Valores. 1.1.2 PRODUCCION Y OPERACIONES El área de diseño y desarrollo de producto está a cargo de personal con amplia experiencia en el diseño y confección de prendas y accesorios elaborados con fibras naturales como alpaca y algodón. Para el proceso del tejido de las colecciones y/o prendas con muestras aprobadas se emplea a proveedores de servicios en tejido industrial y artesanal; con los que viene trabajando alrededor de 10 años. Al igual que para prendas tejidas hechas a mano, la empresa cuenta con grupos de mujeres tejedoras aproximadamente 80 personas Tanto con las empresas de servicios de tejido como con los grupos de mujeres mantiene contacto permanente para asegurar la producción transfiriendo métodos de trabajo, capacitación que asegure la productividad y calidad de sus productos. 2

1.1.3 ASEGURAMIENTO DE LA CALIDAD La Empresa cuenta con documentos elaborados por el área de diseño y desarrollo sobre las características de los productos a elaborar. Antes de cada producción el área de diseño y desarrollo de producto capacita e intercambiar experiencias con sus proveedores realiza la supervisión y monitoreo de la producción y de los acabados pertinentes antes de su envase y embalaje. 1.1.4 COMERCIALIZACION La Empresa tiene como principales clientes a empresas el mercado internacional. Sus proyecciones están orientadas a fortalecer su presencia en el mercado internacional requiriendo para ello implementar métodos de marketing y ventas para sus nuevas colecciones de prendas y accesorios 2017-2018. 1.1.5 CONTABILIDAD Y FINANZAS La función de Contabilidad y Finanzas de la empresa está a cargo del asesor contable quien a la fecha le provee de información oportuna para la empresa en cuanto a presupuestos de ingresos y egresos, flujo de caja, ratios financieras, punto etc. que le permite evaluar la situación económica financiera ante posibles escenarios futuros. 1.1.6 RECURSOS HUMANOS La Empresa cuenta con personal supervisor con experiencia e identificado con la empresa La oportunidad de mejora estaría por la capacitación y asistencia técnica en temas de: marketing, ventas y sistemas de información. 1.1.7 GESTION AMBIENTAL La Empresa no cuenta con documentos formales en el tema ambiental, aunque si difunde los temas vinculados al tema ambiental con sus proveedores de servicios. 1.1.8 SISTEMAS DE INFORMACIÓN Resulta importante para la empresa al estar dirigida su producción al mercado internacional contar con sistemas de información para el área de logística y ventas a fin de ser competitivos. Otra oportunidad de mejora 1.2 DIAGNOSTICO TECNICO PRODUCTIVO 1.2.1 Aspectos generales de la empresa Marco Legal La Empresa es una empresa jurídica individual de responsabilidad limitada creada en el año 2007. Giro del Negocio Fabricante de tejido de punto y ganchillo CIUU 1730 3

Estructura Orgánica 4

Visión La Empresa al 2020 es reconocida y posicionada en el mercado internacional en el diseño, producción y comercializador de prendas de vestir y productos tejidos en fibras naturales como baby alpaca, alpaca, algodón y/o mezclas de las mismas, rescatando y revalorando la ancestral tradición del Perú en tejidos, técnicas, materiales y colores. Misión La Empresa se dedicada a diseñar, producir y comercializar prendas de vestir y productos tejidos en fibras naturales como baby alpaca, alpaca, algodón y/o mezclas de fibras, transformándolas en productos de alta calidad, asegurándonos de la satisfacción de nuestros clientes, trabajamos con personal altamente capacitado y con mucha experiencia en la producción de prendas tejidas para el mercado internacional; artesanos y tejedores que en su mayoría provienen de comunidades de diferentes provincias del Perú, por ello tenemos un compromiso con ellos, el que consiste en generar fuentes de ingreso para sus familias mejorando su calidad de vida. 5

1.2.2 Estado Situacional de la empresa MERCADO La Empresa se dedicada a diseñar, producir y comercializar prendas de vestir y productos tejidos en fibras naturales como baby alpaca, alpaca, algodón y/o mezclas de fibras. El 100% de su producción está dirigida al mercado exterior. Sus principales productos que comercializa son: Chompas, chalinas, ponchos, capas, ruanas, guantes, gorros, chales, medias y vestidos para damas. El mercado de prendas y accesorios de fibras naturales en especial el de alpaca se presenta expectante en el mercado externo. La experiencia de la empresa de alrededor de 10 años permite proyectar un crecimiento sostenido siempre y cuando se disponga de métodos modernos de marketing y ventas para sus productos significativamente mejorados en cada temporada. El segmento de mercado al que se dirige es el Medio Alto y Alto por los diseños diferenciados que desarrolla. Los factores en orden de importancia de sus productos, según como compite para vender en el mercado mencionado son: Alta calidad, Innovación, Entrega rápida, y adaptación de los productos existentes a las necesidades del cliente. OPERACIONES Proceso de producción: Identificar los problemas, oportunidades, debilidades, fortalezas, entre otros y cómo afectan al proceso. La Empresa elabora prendas y accesorios para damas en fibras naturales principalmente de alpaca y algodón Sus principales productos son: Chompas, chalinas, ponchos, capas, ruanas, gorros, chales, guantes y medias. 6

A continuación, el FODA del área productiva de la empresa. FORTALEZAS DEBILIDADES PRODUCTIVOS PRODUCTIVOS Cuento con un área de diseño y desarrollo de productos que satisface la demanda de nuestros clientes a nivel internacional. Dispongo de proveedores de servicios de tejeduría y confección de prendas a nivel artesanal hecho a mano, e industrial Calidad de acuerdo a las expectativas del Cliente La Producción está organizada para atender demandas imprevistas. No disponer de costos unitarios por producto desagregado. No contar con Sistemas de Información de Procesos Productivos No contamos con un software logístico que también genere la posibilidad de cotizar prendas directamente No disponer de Documentos Normativos de Producción y Calidad. Requerir mejorar la Relación Cliente- Proveedor a través de una optimización de nuestra página web. No contar con métodos de marketing y ventas digitales que permita dar a conocer las nuevas colecciones OPORTUNIDADES AMENAZAS TECNOLOGIA Dispongo de servicios de confección artesanal y hecho a mano e industrial de calidad La materia prima que empleo es de excelente calidad Los insumos y avíos son nacionales y/o importados de calidad TECNOLOGÍA Requerir asistencia técnica sobre procesos comerciales digitales y productivos más eficientes. 7

Método de Producción La Empresa a través de sus servicios de tejeduría tiene un proceso productivo modular en las líneas de tejido industrial y artesanal. Sus principales áreas son: Tejido, Vaporizado, Terminado, Acabado, Vaporizado a prenda terminada, Embolsado y Empaque. Capacidad de Producción La capacidad máxima de producción mensual le permite fabricar: ARTICULO TEJIDO A MANO TEJIDO A MAQUINA TEJIDO TELAR CHOMPAS 1000 5000 --- PONCHOS 1000 5000 --- CHALINAS 1000 5000 --- CAPAS 1000 5000 1000 Costo de Producción El cálculo del costo de producción no considera información referida a valor minuto de la prenda y consumos de materia prima considerando mermas, así como gastos de fabricación desagregados. Por lo que se deduce que los precios de venta están más sustentados por los del mercado. Mapa de Procesos El Mapa de procesos de La Empresa destaca la representación gráfica de los principales procesos de la empresa la relación entre ellos y con el exterior. 8

Diagrama de Operaciones Control de Calidad Cuenta con personal supervisor de talleres que verifica la calidad a lo largo del proceso productivo Los talleres reciben la ficha técnica y capacitación de ser el caso para la confección de las prendas del área de diseño y desarrollo de producto. No existe documentación sobre calidad incorporada a la gestión. 9

Cuenta con un abastecimiento flexible y eficiente que satisface las necesidades de las operaciones. La empresa dispone de información que le permite la sustitución de materia prima y de proveedores dado que el mercado es amplio y como resultado de negociaciones con los proveedores se han programado las entregas de materias primas para mantener niveles de inventario mínimo. La periodicidad de pago a proveedores es al contado. Sus relaciones con sus proveedores son buenas. Gestión de almacenamiento (Stock, seguridad, mermas, etc.) El sistema de almacenamiento y administración de inventarios (Materia prima, Suministros, Productos en proceso, sobrantes y producto terminado) requiere ser organizado a fin de garantizar adecuados niveles de rotación uso control y seguridad de estos en especial de producto terminado. No se cuenta con información documentada de Inventarios Sistemas de Información La Empresa no cuenta con procesos sistematizados de la información y no cuenta con formatos para recopilar y utilizar la información generada en la empresa. Ej.: Hoja de costos de prendas, Orden de producción, Liquidación del Tejido, Control de inventarios, Reportes a gerencia etc. RECURSOS HUMANOS Capacidades con que cuenta el personal para realizar el proceso productivo (nivel instrucción, edad, sexo, profesión, funciones, etc.) La Empresa cuenta con 2 personas para el área de supervisión de talleres y diseño y desarrollo de producto. Como se ha mencionado la producción es a través de servicios de terceros La edad del personal se distribuye de la siguiente manera: EDAD CANTIDAD 26-33 1 34-40 1 El grado de instrucción es: GRADO DE CANTIDAD INSTRUCCION TECNICO 1 SUPERIOR 1 Sexo SEXO CANTIDAD FEMENINO 2 10

FINANZAS La Empresa pertenece en la actualidad al régimen tributario especial por el volumen de ventas. La función de Contabilidad y Finanzas de la empresa está a cargo del asesor contable quien a la fecha provee de información oportuna para la empresa en cuanto a presupuestos de ingresos y egresos, flujo de caja, ratios financieras, punto de equilibrio, costos etc. Se encarga de atender el cumplimiento de las obligaciones tributarias de la empresa y asesora para la presentación de documentación financiera solicitada por las entidades crediticias. Cuentan con una metodología para definir los costos de la empresa, dependiendo de las características de los productos y de los procesos que les permite determinar el costo de un pedido especial pero que al no estar suficientemente desagregado podría estar afectando la rentabilidad de cada producto. Existe planeación financiera en la empresa utiliza presupuestos de ingresos y egresos, flujos de caja, etc. Ha evaluado la situación financiera de la empresa ante posibles escenarios como el de la crisis en países europeos reorientando hacia mercados más estables. ADMINISTRACION Y GOBIERNO CORPORATIVO La empresa cuenta con la participación de dos colaboradoras una de ellas responsable de supervisar a los talleres y la otra colaboradora en el área de Diseño y Desarrollo de Producto y de las Colecciones que por temporada presenta la empresa. La Empresa desde sus inicios ha logrado transmitir a sus colaboradores: personal y proveedores de servicios el esfuerzo conjunto a fin de colocar productos elaborados con materia prima natural como es la alpaca y el algodón reconociendo sus aportes con retribuciones económicas por encima del mercado lo que le asegura el compromiso con la empresa. La responsabilidad social constituye uno de sus principales valores. 11

2. PLAN DE MEJORA TECNICO PRODUCTIVO DE LA EMPRESA 2.1 RESUMEN EJECUTIVO El Plan de Mejoras de La Empresa luego de detectadas sus oportunidades de mejora en áreas estratégicas de la empresa mediante el análisis técnico productivo se desarrollará dando a conocer las brechas tecnológicas productivas, así como los servicios tecnológicos que permitirán mejorarlos según actividades a realizar para cubrir las brechas tecnológicas productivas. Se propone igualmente los principales indicadores de productividad esperados luego de la implementación de los servicios tecnológicos 2.2 IDENTIFICACION DE BRECHAS TECNICO PRODUCTIVAS (Relacionadas al proceso productivo deberá incluir una tabla que defina un máximo (situación satisfactoria) un mínimo y un nivel intermedio) BRECHA PRODUCTIVA No disponer de costos unitarios por productos Intermedio desagregados No contar con Sistemas de Información de Procesos Intermedio Productivos Mínimo No contar con un software logístico que también genere la posibilidad de cotizar prendas directamente No disponer de Documentos Normativos de Intermedio Producción y Calidad. Mínimo Requerir mejorar la Relación Cliente- Proveedor a través de una optimización de nuestra página web. No contar con métodos de marketing y ventas digitales Mínimo que permita dar a conocer las nuevas colecciones SITUACION 12

2.3 BRECHA TECNICO PRODUCTIVA Y CARACTERISTICAS DEL SERVICIO TECNOLOGICO Brechas Técnicas - productivas Actividades para cubrir las brechas Servicios tecnológicos a ser requeridos No contar con un software logístico que también genere la posibilidad de cotizar prendas directamente 1. Identificar y seleccionar al proveedor de TI logístico. 2. Analizar y aprobar el software propuesto 3. Implementar el software en la empresa 4. Evaluar los resultados Sistemas de Información Computarizado - TI para logística y administración de la cadena de suministros Características de servicios tecnológicos (Cofinanciamiento o contrapartida monetaria) Cofinanciamiento Requerir mejorar la Relación Cliente- Proveedor a través de una optimización de nuestra página web. 1. Identificar y seleccionar al proveedor de TI para el proceso comercialización 2. Analizar y aprobar el nuevo diseño de la web que incorpore el mantenimiento de la web a cargo de la propia empresa a través de la administración de contenidos. 3. Evaluar los resultados Sistemas de Información Computarizado - TI para el proceso de comercialización Cofinanciamiento No contar con métodos de 1. Identificar y seleccionar al proveedor de TI de marketing y ventas digitales que marketing digital para las nuevas colecciones de permita dar a conocer las nuevas la empresa. colecciones 2. Analizar y aprobar el diseño de la tienda virtual 3. Evaluar los resultados Métodos de Marketing y ventas para productos significativamente mejorados. Cofinanciamiento No disponer de costos unitarios por productos desagregados 1. Determinar la estructura de costos de la empresa 2. Determinar los consumos unitarios de materiales y avíos de los productos de la empresa. 3. Determinar el punto de equilibrio 4. Hoja de cotizaciones Optimización de Procesos - Asistencia Técnica para el estudio de costos de la Empresa Cofinanciamiento No contar con Sistemas de Información de Procesos Productivos y Documentos Normativos de producción y calidad 1. Identificar y seleccionar la información requerida de los procesos productivos y de calidad. 2. Diseñar y aprobar los formatos para la obtención de la información de los procesos productivos y de calidad 3. Elaboración de documentos normativos de gestión de producción y calidad Optimización de Procesos - Asistencia Técnica en procesos productivos Cofinanciamiento 13

2.4 SERVICIOS QUE REQUIERE LA EMPRESA PARA CERRAR LAS BRECHAS TECNICO PRODUCTIVAS (DE LOS SERVICIOS REQUERIDOS SE DEBERA IDENTIFICAR Y PRIORIZAR AQUELLOS QUE PUEDEN SER FINANCIADOS POR INNOVATE PERU) Servicios Tecnológico 1 Servicios No Tecnológicos Sistemas de Información Computarizado - TI para logística y administración de la cadena de suministros Sistemas de Información Computarizado - TI para el proceso de comercialización Métodos de Marketing y ventas para productos significativamente mejorados. Optimización de Procesos - Asistencia Técnica para el estudio de costos de la Empresa Optimización de Procesos - Asistencia Técnica en procesos productivos 14

2.5 INDICADORES DE PRODUCTIVIDAD ESPERADOS CON LA IMPLEMENTACION DEL SERVICIO TECNOLOGICO 2.5.1 Indicadores productivos y una breve explicación (unidades producidas, tiempos operativos, etc.). SERVICIO TECNOLOGICO INDICADOR PRODUCTIVO COMENTARIOS Sistemas de Información Computarizado - Disminución de los costos de la empresa Mejorar la gestión de la cadena de TI para logística y administración de la Incremento de la productividad en el área suministros (proveedores, almacenes, cadena de suministros de logística envíos, entregas, etc.) Acceso a información desde los distintos puntos de la cadena de suministros Sistemas de Información Computarizado - TI para el proceso de comercialización Métodos de Marketing y ventas para productos significativamente mejorados. Optimización de Procesos - Asistencia Técnica para el estudio de costos de la Empresa Optimización de Procesos - Asistencia Técnica en procesos productivos Incremento de las ventas de la empresa. Incremento de la productividad en el área de marketing y ventas Incremento de la cartera de clientes Incremento de las ventas de la empresa Incremento de la productividad en el área de marketing y ventas. Incremento de la cantidad de clientes. Mejorar la imagen y presencia actual de la empresa en el mercado internacional Acceso a la administración de contenidos por parte de la empresa. Incremento de los procesos de marketing y ventas de la empresa Captación de clientes a nivel internacional Presentación de las colecciones de la empresa de forma amigable y la opción de compra en línea. Mejora de los costos unitarios de productos Identificar los consumos unitarios en materiales, avíos y servicios del producto, el punto de equilibrio y la rentabilidad asociada. Incremento de la Producción y productividad de la empresa Acceso a información de los procesos productivos y de calidad de la empresa 15

2.5.2 Indicadores de calidad y una breve explicación (mermas, pérdidas, devoluciones, etc.) SERVICIO TECNOLOGICO INDICADOR CALIDAD COMENTARIOS Sistemas de Información Computarizado - TI Cumplimiento de Entrega Seguimiento y monitoreo a los distintos puntos para logística y administración de la cadena de Entrega a tiempo de la cadena de suministros. suministros Calidad de Entrega Sistemas de Información Computarizado - TI Frecuencia de visitas a la pág. Web. Optimización de la imagen y presencia de la para el proceso de comercialización Adecuada velocidad de carga de la pág. empresa en mercados internacionales Web. Frecuencia de actualizaciones de contenidos Métodos de Marketing y ventas para productos Aprovechamiento óptimo de la plataforma para significativamente mejorados. la captación de nuevos clientes e incrementar Volumen de Ventas por este medio Cantidad las ventas de la empresa. de clientes que adquieren productos por este medio Tipo de productos mayor demandados Mejora de la calidad de los productos a partir Optimización de Procesos - Asistencia Técnica de un costo real Facilita incorporar mejoras de calidad a lo largo para el estudio de costos de la Empresa del proceso productivo. Optimización de Procesos - Asistencia Técnica Disminución de mermas, perdidas y en procesos productivos devoluciones a lo largo del proceso productivo Mejores sistemas de producción según volumen de producción, mejores métodos de trabajo, información de calidad disponible de cada área de trabajo 2.5.3 Indicadores económicos, financieros y una breve explicación (ventas, costos, etc.) SERVICIO TECNOLOGICO INDICADORES ECONOMICOS FINANCIEROS Sistemas de Información Computarizado - TI Disminución de los costos de logística para logística y administración de la cadena de Mejora de la Rentabilidad de la empresa. suministros COMENTARIOS Optimización de los costos logísticos Cumplimiento de los compromisos con los clientes Sistemas de Información Computarizado - TI Incremento de la rentabilidad de las ventas Optimización de la imagen y presencia de la para el proceso de comercialización empresa. Métodos de Marketing y ventas para productos Mayor rentabilidad sobre ventas Atención personalizada a los clientes significativamente mejorados. internacionales. Optimización de Procesos - Asistencia Técnica Mejora en la rentabilidad sobre ventas para el estudio de costos de la Empresa Optimización de Procesos - Asistencia Técnica en procesos productivos Mayor capital de trabajo Menor endeudamiento Mayor rentabilidad sobre ventas Contar con una estructura de costos definida a nivel de producto permite un mejor cálculo de la rentabilidad y por tanto del precio Mejores sistemas de información de procesos productivos y de calidad 16

2.5.4 Resultados de la validación con la empresa sobre la situación y los problemas productivos que se debe resolver. SERVICIO TECNOLOGICO PROPUESTO Sistemas de Información Computarizado - TI para logística y administración de la cadena de suministros Sistemas de Información Computarizado - TI para el proceso de comercialización Métodos de Marketing y ventas para productos significativamente mejorados Optimización de Procesos - Asistencia Técnica para el estudio de costos de la Empresa SERVICIO TECNOLOGICO VALIDADO Sistemas de Información Computarizado - TI para logística y administración de la cadena de suministros Sistemas de Información Computarizado - TI para el proceso de comercialización Métodos de Marketing y ventas para productos significativamente mejorados Optimización de Procesos - Asistencia Técnica para el estudio de costos de la Empresa COMENTARIOS PRESUPUESTO PROVEEDORES DE SERVICIOS TECNOLOGICOS La empresa considera que este servicio tecnológico es el punto de partida de la mejora continua porque le permitirá optimizar sus procesos logísticos e incrementar su productividad A continuación, y por las necesidades detectadas en el área de comercialización requiere optimizar su pág. Web para asegurar imagen y presencia de la empresa mediante la administración de contenidos El contar con la tienda virtual le permitirá dar a conocer sus nuevas colecciones y captar nuevos clientes en los mercados internacionales incrementando su competitividad. Mejorar la estructura de costos de la empresa por producto donde todos los costos y gastos estén considerados les permitirá establecer precios competitivos con márgenes de rentabilidad adecuados. S/. 3500.00 S/. 2000.00 S/. 1000.00 SOINFO SA ITS BUSINESS SAC STAFF DIGITAL EXE PERU STAFF DIGITAL EXE PERU 24 HORAS S/.4800.00 PUNTO CONSULTORES SCRL ONG UNION PARA EL DESARROLLO SOCIAL - UNPADS ONG CINSEYT PROVEEDORES LOGISTICOS INTEGRALES SAC- PROLSISAC Optimización de Procesos - Asistencia Técnica en procesos productivos Optimización de Procesos - Asistencia Técnica en procesos productivos La asistencia en procesos productivos referidos a información de procesos productivos y de calidad les permitirá mejorar su productividad. 18 HORAS S/.3600.00 PUNTO CONSULTORES SCRL ONG UNION PARA EL DESARROLLO SOCIAL - UNPADS ONG CINSEYT 17