J-PAL y Evaluaciones Experimentales. Ryan Cooper J-PAL Latinoamérica y el Caribe

Documentos relacionados
Por qué evaluar impacto?

Clase de Métodos 1: Inferencia Causal y Métodos Cuasi-Experimentales. Sveta Milusheva DIME, World Bank

JPAL101SPAx Evaluación de Impacto de Programas Sociales Programa del Curso Francisco Gallego Marc Shotland Mayo, Descripción del curso

Incorporando la Evaluación n de Impacto a las Operaciones

Asuntos Operacionales

Inferencia Causal: Amenazas al diseño experimental y análisis de datos. Juan Saavedra RAND Coorporation

Perspectivas del monitoreo y evaluación en América Latina

Qué funciona para mejorar el empleo juvenil?

Glosario de Vocabulario

COMO MEDIR LA EFICACIA DE LOS CENTROS DE JUSTICIA DE LAS MUJERES

CAPACIDAD ESTADÍSTICA Y CAPACITACIÓN

Evaluación de Impactos. Salvador Schiavon: Presidente

Importancia. Qué es TdC? Componentes. Cómo hacerlo. Ejemplo

El uso de evaluaciones estandarizadas en el aula: La experiencia de las pruebas SEPA Seminario: Evaluación para el Aprendizaje

Programa Aprender en Familia: Evaluación de Impacto

Métodos Experimentales

Métodos Experimentales & No-experimentales I

ESTUDIO INDICADORES DE DESEMPEÑO PRESUPUESTARIOS COMPARABLES EN PAÍSES DE AMÉRICA LATINA

Laboratorio Latinoamericano de Evaluación de la Calidad de la Educación (LLECE) y su Tercer Estudio Regional Comparativo y Explicativo (TERCE)

Evaluación del impacto de la Tecnología como herramienta educativa en el desarrollo competitivo de Guatemala. Resumen

Cómo construir un grupo de comparación adecuado para medir resultados:

INDICADORES PARA UNA GESTIÓN HUMANA DE EXCELENCIA. Conferencia Indicadores para una Gestión Humana de Excelencia

Taller de trabajo 1: Seguimiento y evaluación

Usando Seguimiento a Resultados para Fortalecer la Toma de Decisiones. Katharine Mark Bogotá, Colombia Marzo, 2009 Urban Institute

PERFIL DE CARGO: PROFESIONAL SUBDEPARTAMENTO COMERCIO SUSTENTABLE. Departamento Subdirección Internacional

Introducción a Métodos No Experimentales

Avances de los sistemas de MyE en ALC: Situación 2009

Experiencia del ILPES

Indicadores de TIC en las empresas

Cómo medir la calidad de la educación?

Sistemas de Evaluación del Desempeño: El caso de Chile

SIMCE: sus propósitos y características

Taller sobre la evaluación de programas de Recursos Humanos en Salud (RHS) São Paulo, Brasil, del 14 al 15 de mayo 2013

Teoría de Cambio. Anne Thibault. Subdirectora Ejecutiva JPAL LAC

Spanish Impact valuation Fund E ion g erica and the m A Caribbean Re Latin Evidencia

CONSTRUYENDO CAPACIDAD EVALUATIVA EN REDUCCION DE LA DEMANDA

Evaluando Programas de Intervención en Actividad Física

Evaluando Impactos: De Promesas a Evidencias. Paul Gertler Economista Jefe Red de Desarrollo Humano

Inferencia causal y métodos quasi-experimentales

Comentarios SIMCE: Juan Bravo

PROGRAMA PRESIDENCIAL EDUCACIÓN, SALUD Y NUTRICIÓN BONO 10,000 (HONDURAS)

Criterios de Calidad para la elaboración de Informes de Evaluación

El trabajo de la OREALC/UNESCO Santiago en Estadísticas Educativas

Cómo realizar una evaluación de impacto relevante para las operaciones?

INFORME DE UNA EXPERIENCIA EXITOSA. Hans Landolt Cefi de ASBANC, Perú.

Caso de Estudio: Chile

SITUACIÓN ACTUAL EJES ESTRATÉGICOS AGENDA DIGITAL R.D

Aportes para el Diseño del Sistema de Evaluación y Monitoreo de la Ley de Empleo Juvenil. Paula Carrasco 8 de diciembre de 2015

El rol del Monitoreo en la Evaluación de Impacto

Aspectos Operativos de una Evaluación de Impacto

SITUACIÓN ACTUAL DEL PAIS CON RELACIÓN A LA AGENDA DIGITAL

Cuenta Pública Trabajando para promover una mejor calidad de la educación para nuestras niñas, niños y jóvenes

Resultados PISA 2012 Chile. Programme for International Student Assessment

INDICADORES DE GESTIÓN LOGÍSTICA Y BENCHMARKING

Análisis de Resultados: Para finales del 2015, se cumple la meta propuesta ,05 2,06 2,10 2,12 2,24 2,55

Evaluación de Impacto de los Centros de Desarrollo de Negocios en Chile

Innovations for Poverty Action Paraguay

Modelos de gestión de oferta

Coordinación de Planeación y Evaluación Educativa

Seminario Anual de Cuentas Nacionales de América Latina y el Caribe: Implementación Regional del Sistema de Cuentas Nacionales y Cuentas Satélite

Evaluación de intervenciones en salud publica. Victor Suárez INSTITUTO NACIONAL DE SALUD

Contexto internacional

Gestión y Gasto Social Modelo de Análisis

Evaluación de Modalidades Flexibles de Educacion Secundaria

Convirtiendo Promesas en Evidencia

Primer Curso sobre Desarrollo Policial en el Siglo XXI Carabineros de Chile Santiago, Chile 26 de noviembre al 7 de diciembre de 2007

CONVOCATORIA A PROCESO SELECTIVO

Administración del Mantenimiento

Experiencia Efectiva de Nivelación de Competencias Básicas en Adultos. Fernando Prieto D. Agosto, 2014

Fortalecimiento del Observatorio Laboral de Centroamérica y República Dominicana.

PROGRAMA PRESUPUESTO PARTICIPATIVO

Encuesta Directivos. En la primera parte se consulta por el grado de satisfacción que Ud. tiene frente a diversas temáticas de la institución.

Diplomado Metodologías Cualitativas y Cuantitativas orientadas a la Evaluación de Políticas Públicas (MEPP)

Curso taller Metodología a de Marco Lógico L y Matriz de Indicadores y Resultados. Ciudad de México, julio 2010

Proceso de actualización de la Encuesta Nacional Urbana de Seguridad Ciudadana

Propuestas para la Encuesta Casen. Comisión de Técnicos

ChileCalidad. Los Modelos de Excelencia y el Mejoramiento de la Calidad en la Gestión Municipal

UNIVERSIDAD FRANCISCO DE PAULA SANTANDER OCAÑA Documento PROCEDIMIENTO MEDICIÓN DE LA SATISFACCIÓN DEL CLIENTE

Seguimiento y Evaluación en el GEF

Reunión técnica Preparando la Jornada de Análisis de resultados SIMCE 2008

Estudio sobre la condición laboral y profesional de los graduados del Postgrado en la UPNFM

PROCEDIMIENTO PARA SEGUIMIENTO Y EVALUACION DEL PLAN DE DESARROLLO INSTITUCIONAL

Fortalecimiento, sostenibilidad e innovación para Empresas

M. Karen Jogan, Ph.D.

PROGRAMA EMPRENDIMIENTO DISEÑO DE EVALUACIÓN DE IMPACTO

Publicidad. La Investigación de Mercados

Estadísticas para el monitoreo del cumplimiento de los derechos de la infancia: Es posible apurar el paso en América Latina y el Caribe?

Resultados e Implicancias de las Evaluaciones de Aprendizajes La Experiencia del TERCE

DISEÑO DEL PROYECTO. 1. Elementos contextuales Destinatarios Territorio Dinámica sectorial. 2. Diagnóstico: Descripción y análisis.

Publicidad La Investigación de Mercados

Marco de resultados y monitoreo PROYECTO DE PREVENCIÓN DE ENFERMEDADES NO TRANSMISIBLES

Informe Proyecto Información para la gestión de la Docencia Universitaria

TIC y Salud en Latinoamérica

EVALUACIÓN DE IMPACTO PROGRAMA DE ALIMENTACIÓN ESCOLAR

OBJETIVOS DE DESARROLLO DEL MILENIO

CÓMO PREPARAR Y GESTIONAR LAS EVALUACIONES INTERMEDIAS DE LA OFICINA DE ALIMENTOS PARA LA PAZ (FFP)

PROGRAMA PARA EL MEJORAMIENTO DE LAS ENCUESTAS Y LA MEDICIÓN DE LAS CONDICIONES DE VIDA EN AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE (MECOVI)

Conocimientos Aporta los atributos cognitivos que se describen en los contenidos básicos.

Medición regional de competitividad y gestión de la Cadena Logística Portuaria. Ing. Luis Ascencio Carreño Consultor Internacional

XIII Congreso Peruano de Nutrición

Transcripción:

J-PAL y Evaluaciones Experimentales Ryan Cooper J-PAL Latinoamérica y el Caribe

Presentación J-PAL: Qué es, la misión y su importancia. En pos de la misión. Evaluación de Impacto en la práctica: Consideraciones Tipo de evaluación: Procesos vs. Impacto. Carácterísticas claves de una buena y útil evaluación. Consideraciones Logísticas.

J-PAL Qué es, la misión y su importancia

J-PAL Red de 70 académicos en todo el mundo, unidos por el uso de evaluaciones experimentales

J-PAL Misión: Reducir la pobreza garantizando que las políticas públicas estén basadas en evidencia científica.

J-PAL Motivación: Utilidad de Evaluación de Impacto Complejidad de Evaluar Impacto

Utilidad de Evaluar Impacto

Utilidad de evaluar impacto Innovar Optimizar uso de $$ Optimizar programas Sostenibilidad política Fundraising

Por qué evaluamos Resultados positivos pueden implicar: Escalar programas (+ optimizar + sustentabilidad + fundraising ) PROGRESA/Oportunidades México Capacitación laboral jóvenes - Colombia Programas de desarmamiento y desmovilización - Liberia

Por qué evaluamos - Descontinuar (o rediseñar) Textos escolares - Kenia Computadoras en escuelas - Colombia

Costo-efectividad Figura 1: J-PAL Costo-Efectividad: años adicionales de asistencia escolar por cada $100 gastados Información Intervenciones de Salud Incentivos/Costos Reducidos Resultados Múltiples

Por qué evaluar? Para Generar Conocimientos Evaluaciones experimentales son un bien público. Conocimientos importantes sobre cómo sobrepasar la pobreza. Útiles para gobiernos en todo el mundo. 12

Complejidad de Evaluar Impacto

Complejidad de medir efectos causales Parent payment Repeated Pre-School 18.2 16.6 13.4 Type of school Simce 8.1 7.4 Parent education Income 6.8-0.2 NO OBSERVABLES

Evaluaciones de Impacto Queremos medir la diferencia entre: Resultados que los participantes del programa obtienen un tiempo después de participar en el programa Resultados que esos mismos participantes hubieran obtenido en ese mismo momento si no habrían participado en el programa IMPACTO

Evaluaciones de Impacto Desafío: Cómo construimos el contrafactual? Capacitación Financiera Impacto: Ingresos 30% más altos Ingresos: 100 pesos Ingresos: 70 pesos

Evaluaciones de Impacto Qué pasaría en esta situación? Impacto: Ingresos 30% mayores? Ingresos: 100 pesos Ingresos: 70 pesos En este caso, nuestros grupos no son comparables

Solución: Evaluación Experimental

Solución: Aleatorizar Antes que comience el programa, individuos elegibles son asignados aleatoriamente a dos grupos: Grupo de Tratamiento Grupo de Comparación Los grupos son estadísticamente idénticos antes del programa Y cualquier diferencia en la línea final puede ser atribuida al programa

Aleatorio No Aleatorio G1 G2 20

Ejemplo Progresa-Oportunidades Baseline expenditure in health Age of HH Conditional Transfer HH Size Private expend in health Dirt floor -33.5-30 -19.5-16.2-14.2 Consistencia de Resultado depende de la información disponible!

Expermiental vs. Non-Experimental Baseline expenditure Age of HH -33.5-7.7-30 -7.6 Conditional Trans Health Expend. -19.5-7.3-16.2-7.5 HH size dirt floor -14.2-7.6 Consistencia NO depende de información disponible.

J-PAL: En pos de la misión

348 Evaluaciones completadas y en proceso

Nuestras actividades

Alcanzando nuestras metas 348 evaluaciones + de 1.200 personas Creemos que + de 60 MM beneficiados

J-PAL en el mundo La oficina regional para Latinoamérica y el Caribe se encuentra en la Pontificia Universidad Católica de Chile, desde donde se coordinan los proyectos en la región.

Proyectos en LAC En Latinoamérica y el Caribe, tenemos evaluaciones en las siguientes áreas: Educación Salud Finanzas Mercados Laborales Servicios Urbanos

Apoyando PP Basadas en Evidencia Proyectos estratégicos con gobiernos de la región: Comisión Brújula Chile

Evaluaciones Experimentales Varios gobiernos han incorporado las evaluaciones experimentales a su proceso de diseño de políticas públicas

Evaluación de Impacto en la práctica: Consideraciones importantes

Tipos de Evaluación: Procesos / Impacto

Diferentes tipos de evaluación Análisis de necesidades Evaluación de Procesos Evaluación de Impacto Necesidades Insumo Producto Resultado Intermedio Estudiantes en escuelas pobres no tienen libros de texto, lo que resulta en poco aprendizaje Gobierno compra libros Las escuelas reciben y usan los libros del Gobierno Los estudiantes usen los libros y pueden estudiar y aprender mejor Impacto Mejores puntajes en pruebas Objetivo a largo plazo Ingresos más altos cuando los estudiantes ingresen al mercado laboral Evaluación de Impacto de Procesos

Diferentes tipos de evaluación Eval de Proceso / Impacto contestan preguntas diferentes: Evaluación de Proceso Implementado como planificado? Libros distribuidos. Tiempo y calidad asistente con familia. Rotación de tutores de lectura. faltó un proceso o insumo? Evaluación de Impacto El programa consiguió su objetivo final? Permite comparar costo-efectividad. + relevante cuando Eval. Procesos es +!

Diferentes tipos de evaluación Eval de Proceso / Impacto contestan preguntas diferentes: Combinar ambos tipos de evaluación: Medir impacto sin procesos: Efecto de caja negra. Estoy midiendo el plan o algo diferente. Medir procesos sin impacto. Valor en si mismo en corto plazo. Pero Asume que el programa es útil y costo efectivo. Evaluación de Impacto de procesos? Si tengo dudas importantes sobre el diseño.

Consideraciones importantes: 3 dimensiones a tener en cuenta.

Consideraciones para evaluación relevante 1. Relevancia para Política Pública 1. Pregunta de política relevante? 2. Está el programa suficientemente maduro para ser evaluado? 3. Son los resultados generalizables? Es esto importante? 4. Para hacer : Muestra representativa Costos Evaluación Procesos 2. Confiabilidad en la medición de impacto 1. Estrategia de Identificación adecuada (bien justificada). 2. Poder Estadístico. 3. Protocolo de análisis predefinido (Registro de hipótesis) 3. Calidad de recolección de datos 1. Seleccionar, entrenar y hacer pilotos. 2. Monitoreo y Control de Calidad

Consideraciones Logísticas: Etapas / Características de un evaluador / Relaciones institucionales

Logística de una Evaluación Experimental Quién las hace? Personas con: Experiencia implementando evaluaciones experimentales Experiencia recolectando datos de alta calidad en países en vías de desarrollo Conocimientos avanzados de estadística y economía Conocimientos del contexto del país en el que se hace la evaluación Disponibilidad para invertir tiempo en el proyecto

Etapas de una evaluación Diseño evaluación y Instrumentos Pilotaje Línea Base Seguimiento Análisis de Datos El tipo de programa a evaluar determina: Tiempos de la evaluación dependen a la duración del programa y sus efectos Costos: Dependen de los tiempos del programa, datos a recolectar y tipo de aleatorización. La mayoría de los costos de una evaluación provienen de las encuestas, recolección de datos.

Alianza Evaluador - Implementador Académicos Gobiernos, NGOs Evalúan el programa Claves para el éxito Implementan el programa Cooperación durante todas las etapas de la evaluación Acuerdo sobre del diseño de evaluación, preguntas a contestar, dimensiones en que se evaluara el éxito y resultados a medir, tiempos de publicación. Uso (consideración) de la evidencia para toma de decisiones.

Roles del evaluador e implementador Académicos Implementador Diseño de evaluación e incorporación de evaluación al programa Desarrollo de encuestas Recolección y análisis datos Interpretación de resultados en base a resultados cuantitativos y cualitativos Publicación y difusión de resultados Implementación de programa Datos Administrativos Apoyo como contraparte

Preguntas?

Gracias!