MAP1 Metodología de MAAGTICSI. Administración de Proveedores. de TIC

Documentos relacionados
5.7.2 DST - Desarrollo de soluciones tecnológicas de TIC Objetivos del proceso

MAI Metodología de Administración MAAGTICSI. Infraestructura

MANUAL DE ORGANIZACIÓN. DIRECCIÓN GENERAL Fecha: JUN 15 DESCRIPCIÓN Y PERFIL DE PUESTOS

MAT Metodología de MAAGTICSI. Administración de la Arquitectura. Tecnológica

5.9 OS - OPERACION DE SERVICIOS OMS - Operación de la mesa de servicios. Secretaría de la Función Pública, MÉXICO Página 116 de 141

MAAGTIC. Sesiones de orientación sobre los procesos del MAAGTIC. Septiembre-Octubre de 2010

MANTENIMIENTO DE LA INFRAESTRUCTURA TECNOLÓGICA DE TIC Y SISTEMAS ESPECIALES

(Segunda Sección) DIARIO OFICIAL Martes 6 de septiembre de 2011

ADMINISTRACIÓN DE CAMBIOS

ADMINISTRACIÓN DE PROVEEDORES DE TICS

Anexo O. Cálculo de la Inversión del Proyecto

Dirección de Tecnologías de la Información

Lista de la Verificación de la Gestión Ambiental 1

SEGUNDA SECCION PODER EJECUTIVO SECRETARIA DE LA FUNCION PUBLICA

El flujo del trabajo del proceso Recursos Humanos y Ambiente de Trabajo se muestra en la figura 17.

COBIT 4.1. Planear y Organizar PO10 Administrar Proyectos. By Juan Antonio Vásquez

Funciones de los Órganos de la Subdirección de Producción. Representar a la Subdirección de Producción a nivel Corporativo.

PERFIL DE CARGO. - Apoyar en la preparación de las auditorías programadas.

ANEXO TECNICO. Fábrica de Software

MASI Metodología de Administración de Seguridad de la Información MAAGTICSI

V.5 SUBDIRECCIÓN DE CALIFICACIÓN Y SEGUIMIENTO CREDITICIO

ESPECIALISTA EN GESTION FINANCIERA DEL PROYECTO BANCO MUNDIAL

APLICACIÓN DEL MODELO ESTÁNDAR DE CONTROL INTERNO

Nombre del Proyecto Patrocinador Cliente Director del Proyecto

Administración de Proyectos

Reglamento de Gobierno Corporativo

MARCO DE REFERENCIA ESTRATEGIA DE TI PARA LA GESTIÓN DE TI EN EL ESTADO COLOMBIANO

MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES OFICINA DE INFORMATICA Y DESARROLLO DE SISTEMAS

TÍTULO: PROCEDIMIENTO PARA EL MANTENIMIENTO DE BIENES MUEBLES E INMUEBLES

TÉRMINOS DE REFERENCIA

C O N T E N I D O. 1. Propósito. 2. Alcance. 3. Responsabilidad y autoridad. 4. Normatividad aplicable. 5. Políticas

MARCO DE REFERENCIA GOBIERNO DE TI PARA LA GESTIÓN DE TI EN EL ESTADO COLOMBIANO

Procedimiento para Mantenimiento de Centrales de Generación

PROCEDIMIENTO PARA CONTROL DE CALIDAD DE LOS SISTEMAS DE INFORMACIÓN

ORGANISMO COORDINADOR DEL SISTEMA ELÉCTRICO NACIONAL INTERCONECTADO DE LA REPÚBLICA DOMINICANA

MANUAL DE ORGANIZACIÓN DIRECCIÓN FIDUCIARIA. Dirección General MNO

REGLAMENTO DE GESTIÓN DEL RIESGO DE LIQUIDEZ TÍTULO I DISPOSICIONES GENERALES

Instrucción 1 Criterios, Convenciones y recomendaciones para utilizar este instructivo

MANUAL ADMINISTRATIVO DE APLICACIÓN GENERAL EN MATERIA DE TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y COMUNICACIONES Y DE SEGURIDAD DE LA INFORMACIÓN

LICITACIÓN PÚBLICA BASES TÉCNICAS

Anexo 1.1 Formato de Evaluación Técnica

Administración de la Seguridad de la Información

PRC-DTI-011 Mantenimiento y soporte de equipos y dispositivos periféricos de la plataforma tecnológica. Procedimiento Dirección de TI - COSEVI

Proceso de Administración de Relacionamiento con el Negocio

MANUAL DE ORGANIZACIÓN DIRECCIÓN DE ADMINISTRACIÓN DE RIESGOS

PRC-DTI-003 Evaluación de Ofertas de TI Procedimiento Dirección de TI - COSEVI

PLANEACIÓN ESTRATÉGICA DE TIC

Plan de la calidad para la ejecución de obra

Código de puesto CFOA E-C-P Número de vacantes UNA

PROCESO: GESTIÓN DE BIENES, SUMINISTROS Y SERVICIOS

Procedimiento de Calidad para la Realización de Auditorías Internas PC DIFEM DG 04

ACTIVACIÓN Y OPERACIÓN DEL EQUIPO DE RESPUESTA A INCIDENTES DE SEGURIDAD DE LA INFORMACIÓN DE TIC

Lineamientos para Establecer los Estándares

Secretaría de Educación SUBSECRETARIA DE EDUCACIÓN BÁSICA DIRECCIÓN DE APOYO A LA EDUCACIÓN BÁSICA

SISTEMA DE CONTROL DE PROYECTOS

PREGUNTAS FRECUENTES

PROCEDIMIENTO GENERAL TRATAMIENTO DE NO CONFORMIDADES, ACCIONES CORRECTIVAS Y PREVENTIVAS

Proceso de Implementación de actividades de Control en las Unidades de Tecnología de la Información

PROCESO: GESTIÓN DE BIENES, SUMINISTROS Y SERVICIOS VERSIÓN: 2

COBIT 4.1. Planear y Organizar PO8 Administrar la Calidad. By Juan Antonio Vásquez

MANUAL DEL SUBPROCESO DE INGRESOS A BODEGA DE PROVEEDURÍA CA CGAF 01 P02 01

Sistemas de Información para la Gestión

Guía para la Autoevaluación del Sistema de Control Interno en Notimex, Agencia de Noticias del Estado Mexicano

Métrica v2.1 - Fase 0: Plan de Sistemas de Información. Enginyeria del Software. Curs 99/2000. Francisca Campins Verger

Auditoría Informática Desarrollo, Adquisición, Implementación y Mantenimiento de Aplicaciones de Negocio

MANUAL DEL PROCESO PROCESOS Y CALIDAD DE LA GESTIÓN INSTITUCIONAL

OPERACIÓN DEL SISTEMA DE GESTIÓN Y MEJORA DE LOS PROCESOS DE TIC

GERENCIA DE CONTROL Y AUDITORIA.

Seguimiento y Medición del S.G.A.

Manual de Funciones: Tecnologías de Información y Comunicación - CZS5. ANALISTA ZONAL DE TECNOLOGIAS DE INFORMACION Y COMUNICACION - Servidores

SISTEMA DE UNIVERSIDAD VIRTUAL CARTERA DE PROYECTOS

Administración central, Directores de unidades académicas, Comunidad Universitaria y Público en General.

52. PROCEDIMIENTO PARA ADJUDICACIONES DIRECTA.

SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN CARACTERIZACIÓN DE PROCESO (GESTIÓN DE CONTRATACIÓN Y CONVENIOS)

XII.2 ÁREA DE AUDITORÍA INTERNA Y ÁREA DE AUDITORÍA PARA DESARROLLO Y MEJORA DE LA GESTIÓN PÚBLICA

GUÍA DE OPERACIÓN DEL COMITÉ DE ADMINISTRACIÓN DE RIESGOS

Política de TIC de la Estrategia Digital Nacional. Sesiones de orientación Acuerdo de la Política de TIC y MAAGTICSI. 13, 14 y 15 de mayo de 2014

Proceso de Acreditación HRR Noviembre 2015 PROCEDIMIENTO DE ADQUISICIÓN DE INSUMOS CLÍNICOS EN HOSPITAL REGIONAL RANCAGUA

Director de Tecnologías de la Información. Sustantiva Órgano Interno de Control. Dirección de Tecnologías de la Información

PROCESO GESTIÓN DE RECURSOS TECNOLOGICOS PROCEDIMIENTO GESTIÓN Y MONITOREO DE LA PLATAFORMA TECNOLOGICA SENADO DE LA REPÚBLICA

RESOLUCIÓN DE SUPERINTENDENCIA N /SUNAT CREACION DE LA UNIDAD EJECUTORA MEJORAMIENTO DEL SISTEMA DE INFORMACION DE LA SUNAT - MSI

PREGUNTAS FRECUENTES

MANUAL DE ORGANIZACIÓN DIRECCIÓN DE FINANZAS. Dirección General MNO

PAE 2016 PROGRAMA ANUAL DE EVALUACIÓN 2016

Interpretación Resultados Evaluación MECI Vigencia 2014

MANUAL DE ORGANIZACIÓN DE LA SUBDIRECCIÓN DE INVESTIGACIÓN.

DIRECCIÓN DE FIDEICOMISOS

PROCEDIMIENTO PARA AUDITORIAS INTERNAS 1. OBJETIVO

Figure 14-1: Phase F: Migration Planning

PR-GO-GS-01 GESTIÓN DE SUBCONTRATISTAS

INGENIERO RESIDENTE DE SEGURIDAD ELECTRONICA Y TELECOMUNICACIONES

COMITE DE INFORMATICA

TÉRMINOS DE REFERENCIA

Procesos de la Dirección de Proyectos para un proyecto

Gerencia de Proyectos

Capitulo 2. Marco Teórico

Plan de transición de la certificación con las normas ISO 9001 e ISO (Fecha de actualización )

MANUAL DE ORGANIZACIÓN DEL DEPARTAMENTO DE INVESTIGACIÓN CLÍNICA Y EPIDEMIOLÓGICA

MANUAL DE GESTIÓN DE LA CALIDAD SECCIÓN 2. Sistema de Gestión de la Calidad SECCIÓN 2

Proceso: Compras. Responsable(s) del proceso, responsabilidad y autoridad proceso. Responsabilidad en el Espacio Académico:

Transcripción:

Instituto Nacional de Rehabilitación Subdirección de Tecnologías de la Información y Comunicaciones Octubre 2012 ADTI-Administración de las Contrataciones APBS-Administración de Proveedores de Bienes y Servicios ATC-Apoyo Técnico para la Contratación Documento Integral de los procesos involucrados en la Administración de Proveedores de TIC: MAP1 Metodología de Administración de Proveedores de TIC Anexo 8, Formato 2 Administración para las Contrataciones de TIC Administración de Proveedores de Bienes y Servicios de TIC Apoyo Técnico para la Contratación de Soluciones Tecnológicas de TIC

1. Objetivo del Documento Detallar los procesos involucrados durante la Administración de proveedores en la Subdirección de Informática en el INR, en donde se integran los procesos : ADTI-Administración para las contrataciones de TIC, APBS- Administración de proveedores de bienes y servicios de TIC y ATC-Apoyo técnico para la contratación de soluciones tecnológicas de TIC. 2. Abreviaturas y definiciones Abreviación o definición INR ADTI APBS ATC [e] [s] [e/s] [R] [A] [C] [I] Descripción Instituto Nacional de Rehabilitación Manual Administrativo de Aplicación General de Tecnologías de Información y Comunicaciones y Seguridad de la Información Administración para las contrataciones de TIC Administración de proveedores de bienes y servicios de TIC Apoyo técnico para la contratación de soluciones tecnológicas de TIC Entrada, Producto que es utilizado como entrada a la tarea Salida, Producto que resulta de la tarea Entrada/Salida Responsable Aprueba Consultado Informado 3. Referencias Descripción del documento Nombre del archivo Diagrama de relación entre procesos de MAP1 y Diagrama de flujos de actividades de MAP1 Organigrama de equipo de trabajo 1 INR STIC_[Proy_]MAP1_DescripcionProceso(OSGP A8 F2)_VB3

4. Objetivo General de los procesos que conforman MAP1 La manera de extender las capacidades de TIC es a través de la subcontratación de proveedores ya sea por la integración de personal especialista, por ser dueños de productos de TIC o solo para extender la capacidad instalada. El Objetivo principal de la Metodología MAP1 es lograr integrar estas capacidades de proveedores de manera mucho más efectiva, afectando favorablemente los proyectos o servicios en los que se incorporen. 4.1. ADTI - Administración para las contrataciones de TIC Establecer un programa para la contratación de los bienes y servicios de TIC que se requieren para las Iniciativas de TIC contenidas en los portafolios de servicios y proyectos de TIC, alineado a los recursos financieros autorizados y apoyar técnicamente en la realización de los procedimientos de contratación correspondientes. 4.2. APBS - Administración de proveedores de bienes y servicios de TIC Establecer un mecanismo que permita verificar el cumplimiento de los compromisos asumidos por los proveedores en los contratos celebrados en materia de TIC. 4.3. ATC - Apoyo técnico para la contratación de soluciones tecnológicas de TIC Definir los requerimientos de las soluciones tecnológicas de TIC, apoyar técnicamente su contratación y dar seguimiento al desarrollo de las mismas hasta su entrega, mediante acciones coordinadas con el área de Adquisiciones del Instituto, los responsables de la implantación técnica de dichas soluciones en la UTIC y, en su caso, con los Solicitantes. 2 INR STIC_[Proy_]MAP1_DescripcionProceso(OSGP A8 F2)_VB3

5. Objetivos Específicos de los procesos involucrados en la Metodología MAP1 5.1. ADTI - Administración para las contrataciones de TIC 1. Elaborar el Programa para las contrataciones de TIC, considerando las directrices de la Institución, así como las disposiciones jurídicas que en materia presupuestaria, y de adquisiciones y arrendamiento de bienes muebles y servicios de cualquier naturaleza que resulten aplicables. 2. Proporcionar al área de Adquisiciones del INR, el apoyo y los elementos técnicos necesarios para llevar a cabo los procedimientos de contratación de bienes y servicios de TIC, contemplados en el Programa para las contrataciones de TIC. 5.2. APBS - Administración de proveedores de bienes y servicios de TIC 1. Identificar hallazgos, desviaciones y riesgos en el cumplimiento de los contratos en materia de TIC. 2. Proponer acciones preventivas y correctivas que propicien el adecuado cumplimiento del proveedor a sus compromisos contractuales. 5.3. ATC - Apoyo técnico para la contratación de soluciones tecnológicas de TIC 1. Definir las características técnicas de las soluciones tecnológicas de TIC que se requieran contratar, considerando los requerimientos y restricciones identificadas. 2. Evaluar técnicamente las propuestas de soluciones tecnológicas que presenten los diversos proveedores, con el propósito de identificar la mejor propuesta técnica de acuerdo a las necesidades de la Institución. 3. Apoyar, conforme al ámbito de atribuciones de la Subdirección de Informática y de acuerdo a las disposiciones jurídicas aplicables, la contratación de soluciones tecnológicas. 4. Administrar la entrega de las soluciones tecnológicas adquiridas, incluyendo su configuración, personalización, puesta en operación y demás actividades que se hayan establecido en su contratación. 3 INR STIC_[Proy_]MAP1_DescripcionProceso(OSGP A8 F2)_VB3

6. Metas de los procesos involucrados en la Metodología MAP1 6.1. ADTI - Administración para las contrataciones de TIC Pendiente por establecer a partir de los indicadores del primer trimestre. 6.2. APBS - Administración de proveedores de bienes y servicios de TIC Pendiente por establecer a partir de los indicadores del primer trimestre. 6.3. ATC - Apoyo técnico para la contratación de soluciones tecnológicas de TIC Pendiente por establecer a partir de los indicadores del primer trimestre. 4 INR STIC_[Proy_]MAP1_DescripcionProceso(OSGP A8 F2)_VB3

7. Diagrama Genérico de la Metodología y su relación con el resto de los procesos del A continuación se anexa el diagrama de relación entre procesos del, en base a la agrupación propuesta en el INR. Gestión Estratégica: PE, APT, ARTI, APP. Gestión de Proveedores: ADTI, APBS, ATC. Gestión de procesos: OSGP, EMG, AE, ACNC y APC. Gestión y Operación de Proyectos: APTI, DST, CST, LE, THO. Gestión y Operación de Servicios: APS, DSTI, OMS, ANS. Gestión de la Arquitectura Tecnológica: DDT, ADT, ASSI, ACMB, ACNF. Gestión de la Infraestructura: MI, AAF, AO. MASI: Administración de la Seguridad de la Información: ASI, OPEC. 5 INR STIC_[Proy_]MAP1_DescripcionProceso(OSGP A8 F2)_VB3

6 INR STIC_[Proy_]MAP1_DescripcionProceso(OSGP A8 F2)_VB3

8. Diagrama de Flujo de los involucrados en la Metodología El diagrama que a continuación se anexa, muestra la integración de los procesos ADTI, APBS y ATC en una Metodología integral que incorpora actividades de Gestión de Contratos y la Gestión de Proveedores, optimizando los esfuerzos, evitando duplicidades y disminuyendo la generación de documentación innecesaria para fines del INR. Esta Metodología es de aplicación general tanto para Proyectos y Servicios de TIC contratados con proveedores. 7 INR STIC_[Proy_]MAP1_DescripcionProceso(OSGP A8 F2)_VB3

9. Descripción detallada de los de la Metodología (activos) Gestión de la Contratación Proceso: ADTI Administración para las contrataciones de TIC ATC Apoyo técnico para la contratación de soluciones tecnológicas de TIC Actividad: Desarrollar Programa Anual de Contratación [ADTI 1 Establecer un programa para las contrataciones de TIC] Establecer el Programa que integre los bienes y servicios de TIC que la Subdirección de Informática requiere contratar, y efectuar las acciones que permitan proveer al área de Adquisiciones realizar los procedimientos de contratación en la Instituto de los elementos técnicos necesarios para llevar a cabo los procedimientos de contratación que correspondan. Rol Participante proceso ADTI/APBS [I] Contratación [R] proceso APT [C] Grupo Integral de TIC [A] Requerimientos para la ejecución de la Actividad TAREAS 1. Elaborar, de acuerdo con las directrices de la Institución, el Programa para las contrataciones de TIC, respecto de las Iniciativas de TIC contenidas en los portafolios de servicios y proyectos de TIC que hayan sido, así como de los programas de aprovisionamiento y de mantenimiento de la infraestructura tecnológica, y considerando los recursos financieros con que se cuente en el ejercicio fiscal correspondiente destinados a TIC. Espacio de Trabajo: Salas de Juntas. Hw: Acceso al Repositorio de Proyectos y Servicios Sw: Procesador de Palabra. Productos Involucrados [s] Planeación del Proyecto Programa para las contrataciones de TIC (APTI.A7 F5) (ADTI.A10 F1) Actividad: Definir Requerimientos [ATC 1 Definir los requerimientos técnicos de las soluciones tecnológicas de TIC] Identificar la información que permita definir los requerimientos de las soluciones tecnológicas, su alcance y las características técnicas que servirán para integrar la Propuesta de anexo técnico necesario para su contratación, en términos de las disposiciones jurídicas aplicables en materia de adquisiciones y arrendamiento de bienes muebles y servicios de cualquier naturaleza. Rol Productos TAREAS Participante Involucrados Proyecto/Servicio [R] portafolio de 2. Coordinarse con el portafolio de proyectos de TIC o el portafolio de servicios, para que el proyecto o servicio correspondiente a la solución tecnológica se inscriba en el portafolio y que este asignado como mismo. [e] Caso de Negocio de Proyecto(APP.A6 F2) [e] Caso de Negocio de Servicio 8 INR STIC_[Proy_]MAP1_DescripcionProceso(OSGP A8 F2)_VB3

Proyectos/Servicios [A] (APS.A12 F1) Subdirección de Informática [R] Proyecto /Servicio [R] 3. Designar al responsable del Área técnica para efectos de la contratación respectiva. Dicha designación podrá recaer en el Proyecto/Servicio. Grupo Integral de TIC [C] Analista [R] Solicitante [C] Proyecto /Servicio [A] Contratación [I] Proyecto /Servicio [R] Analista [C] Contratación [I] Subdirección de Informática [I] 9 4. Identificar las necesidades de TIC del Solicitante, así como de los requerimientos técnicos para la contratación de la solución tecnológica de TIC de que se trate, considerando al menos, lo siguiente: a. Requerimientos funcionales. b. Sistemas, procesos o datos, que serán insumo de la solución tecnológica de TIC o que generarán una o más acciones sobre ésta. c. Sistemas, procesos o datos, a los que la solución tecnológica de TIC les proveerá insumos o sobre los cuales generará una o más acciones. d. Volumen de datos. e. Concurrencia de Usuarios. f. Perfiles y privilegios de Usuarios. g. involucrados. h. Estándares y normativa que aplican a la solución tecnológica. i. Proyecciones de crecimiento (funcionalidad, datos, concurrencia de Usuarios y de transacciones). j. Restricciones. k. Tiempos de entrega. l. Costo estimado. m. Factores críticos de éxito y riesgos. 5. Priorizar los requerimientos identificados. 6. Elaborar la propuesta de Documento de requerimientos de la solución tecnológica de TIC con la información obtenida. 7. Verificar que los requerimientos contenidos en la propuesta señalada cubran los escenarios operacionales indispensables, así como que los métodos de operación de la solución tecnológica de TIC estén definidos y documentados. 8. Analizar los posibles riesgos, así como las estrategias de mitigación y contingencia de los escenarios operacionales definidos. 9. Proponer los criterios técnicos de aceptación para la solución tecnológica, con base en los requerimientos funcionales y no funcionales identificados. 10. Dar su conformidad a la propuesta de Documento de requerimientos de la solución tecnológica de TIC y obtener, en su caso, la aprobación del Solicitante. 11. Revisar el Sistema de Inventario de Aplicaciones de la APF, para identificar si en las demás Instituciones existe alguna solución tecnológica similar a la requerida, que podría satisfacer las necesidades de la Unidad administrativa solicitante y ser compatible con la infraestructura de TIC de la Institución. 12. Comunicar al Titular de la UTIC el resultado de la revisión efectuada conforme al factor crítico anterior, con la finalidad de que: a. Se realicen las gestiones necesarias para la obtención de la solución tecnológica identificada y, en su caso, adaptarla a las necesidades de la Institución, por medio del proceso DST Desarrollo de soluciones tecnológicas. b. Se continúe con el factor crítico siguiente. [e] Especificación de Requerimientos Documento de requerimientos de la solución tecnológica de TIC (DST.A15 F2) (ATC.A14 F1) [e/s] Especificación de Requerimientos Documento de requerimientos de la solución tecnológica de TIC (DST.A15 F2) (ATC.A14 F1) INR STIC_[Proy_]MAP1_DescripcionProceso(OSGP A8 F2)_VB3

Requerimientos para la ejecución de la Actividad 10 Espacio de Trabajo: Salas de Juntas. Hw: Acceso al Repositorio Central de Proyectos Sw: Procesador de Palabra Actividad: Integrar documentación para la Contratación [ADTI 1 Establecer un programa para las contrataciones de TIC] Rol Participante Proyecto /Servicio [R] Analista [C] Contratación [I] Contratación [R] Proyecto /Servicio [C] Solicitante [C] Grupo Integral de TIC [A] [ADTI 2 Integración de información relativa a los procedimientos de contratación de TIC] Integrar la información relacionada con los procedimientos de contratación de TIC que permita al representante del Área técnica en la contratación de que se trate, participar en el seguimiento del procedimiento respectivo. [ATC 1 Definir los requerimientos técnicos de las soluciones tecnológicas de TIC] Identificar la información que permita definir los requerimientos de las soluciones tecnológicas, su alcance y las características técnicas que servirán para integrar la Propuesta de anexo técnico necesario para su contratación, en términos de las disposiciones jurídicas aplicables en materia de adquisiciones y arrendamiento de bienes muebles y servicios de cualquier naturaleza. TAREAS 13. Elaborar la Propuesta de anexo técnico que contenga las especificaciones y requerimientos técnicos del bien o servicio de TIC que se pretenda contratar, debiendo incluir al menos: los requerimientos funcionales, no funcionales, niveles de servicio, términos y condiciones de entrega y aceptación y/o de tiempos de respuesta de soporte y servicio, y demás aspectos señalados por la Unidad administrativa solicitante, y realizar su envío al programa para las contrataciones de TIC, previsto en el proceso ADTI. 14. Elaborar la Propuesta de estudio de mercado para su envío al Responsable del programa para las contrataciones de TIC, debiendo incluir en dicha propuesta para el caso de software, alternativas de solución tanto de software de código abierto como de soluciones comerciales. 15. Verificar que la Propuesta de anexo técnico que elabore el Administrador de Proyecto/Servicio designado, contenga las especificaciones y requerimientos técnicos del bien o servicio de TIC que se pretenda contratar, tales como: a. Requerimientos funcionales. b. Requerimientos no funcionales, tales como: la disponibilidad del bien o servicio de TIC en función de las necesidades de la Unidad administrativa solicitante, así como los controles de seguridad que deberán garantizarse respecto del bien o para la prestación del servicio de TIC de que se trate. c. Niveles de servicio. d. Términos y condiciones de entrega y de aceptación. e. Tiempos de respuesta de soporte y de servicio. f. Cláusula al contrato que se celebre, que asegure a la Institución que el proveedor y su personal no harán uso indebido de la documentación, información ni activos de TIC a los que tengan acceso o que se generen con motivo de la prestación del servicio. g. La forma en que se llevará a cabo la supervisión del servicio contratado. 16. Proponer, en su caso, la estrategia de contratación para los proyectos o iniciativas autorizadas por el Grupo Integral de TIC, tomando en cuenta los procedimientos de contratación previstos en la Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Sector Público, su Reglamento y demás disposiciones aplicables. 17. Integrar los requerimientos técnicos en materia de TIC en el documento Propuesta de estudio de mercado, para apoyar la investigación de mercado Productos Involucrados [s] Propuesta de Estudio de Mercado (ADTI.A10 F2) [s] Propuesta de Anexo Técnico (ADTI.A10 F3) [e/s] Propuesta de Estudio de Mercado (ADTI.A10 F2) [e/s] Propuesta de Anexo Técnico (ADTI.A10 F3) INR STIC_[Proy_]MAP1_DescripcionProceso(OSGP A8 F2)_VB3

Contratación [R] Administrador de proyecto / servicio [I] que en su oportunidad realice la unidad administrativa responsable en la Institución, para lo cual: a. Requerirá a los proveedores del mercado, información sobre los bienes y servicios de TIC que se pretenden contratar. b. Analizará la información enviada por el Solicitante y verificará que ésta contenga los criterios de calidad, de aceptación y los niveles de servicio esperados respecto de los bienes y servicios de TIC que se pretenden contratar. c. Analizará las propuestas de los proveedores del mercado, así como los costos asociados a las mismas, para afinar los requerimientos y verificar si los recursos con que se cuenta son suficientes para efectuar la contratación que se pretende. d. Señalará las capacidades técnicas y administrativas que deberán acreditar los proveedores para la entrega de los bienes o la prestación de los servicios. 18. Enviar la Propuesta de anexo técnico y la Propuesta de estudio de mercado al área de Adquisiciones. 19. Establecer Fianzas cuando apliquen.. 20. Integrar la información relativa al procedimiento de contratación de TIC, y entregarla al representante del Área técnica ( Proyecto/Servicio). 21. Recabar documentación relevante sobre la contratación de bienes y servicios similares a los que se pretenden contratar, así como de las lecciones aprendidas derivadas de proyectos ejecutados, y entregarla al representante del Área técnica ( Proyecto/Servicio). [e] Propuesta de Estudio de Mercado (ADTI.A10 F2) [e] Propuesta de Anexo Técnico (ADTI.A10 F3) Grupo Integral de TIC [A] [e] Propuestas de los proveedores Requerimientos para la ejecución de la Actividad 11 Espacio de Trabajo: Salas de Juntas. Hw: Acceso al Repositorio Central de Proyectos Sw: Procesador de Palabra Actividad: Participar en el proceso de Contratación [ADTI 3 Participación de la UTIC en procedimientos de contratación de TIC] Contribuir en los procedimientos de contratación de TIC, mediante su participación en los actos en que se prevea la intervención del Área técnica. [ATC 2 Participación en el procedimiento para la contratación de soluciones tecnológicas de TIC] Colaborar técnicamente con el área de Adquisiciones, de conformidad con el proceso -ADTI y con apego a las disposiciones jurídicas en materia de adquisiciones y arrendamiento de bienes muebles y servicios de cualquier naturaleza. Rol Participante Contratación [C] Administrador de proyecto / servicio [R] Grupo Integral de TIC [A] TAREAS 22. Validar técnicamente los proyectos de convocatoria para la contratación de TIC, con sujeción a las disposiciones jurídicas aplicables en materia de adquisiciones y arrendamiento de bienes muebles y servicios de cualquier naturaleza, para lo cual: 23. Verificará la consistencia entre el Documento de requerimientos de la solución tecnológica de TIC y el contenido del proyecto de convocatoria y sus anexos. 24. Actualizar, en su caso, el Documento de requerimientos de la solución tecnológica de TIC. Productos Involucrados [e/s] Especificación de Requerimientos Documento de requerimientos de la solución tecnológica de TIC (DST.A15 F2) (ATC.A14 F1) [e/s] Propuesta de Estudio de Mercado INR STIC_[Proy_]MAP1_DescripcionProceso(OSGP A8 F2)_VB3

Contratación [C] Administrador de proyecto / servicio [R] 25. Realizar la evaluación de la propuesta técnica de las proposiciones que presenten los interesados. 26. Participar en la junta o juntas de aclaraciones que, en su caso, se lleven a cabo, respondiendo a las preguntas que se formulen sobre los aspectos técnicos de la contratación. (ADTI.A10 F2) [e/s] Propuesta de Anexo Técnico (ADTI.A10 F3) [s] Contrato [e] Propuesta de Estudio de Mercado (ADTI.A10 F2) [e] Propuesta de Anexo Técnico (ADTI.A10 F3) Grupo Integral de TIC [A] [e] Propuestas de los proveedores [s] Contrato Contratación [R] Administrador de proyecto / servicio [I] Solicitante [I] Grupo Integral de TIC [A] 27. Mantener informados a los Responsables de los procesos APT y APBS y, en su caso, al Solicitante, sobre los avances y conclusión del procedimiento de contratación. [e] Propuesta de Anexo Técnico (ADTI.A10 F3) [e] Contrato [e/s] Planeación del Proyecto Programa para las contrataciones de TIC (APTI.A7 F5) (ADTI.A10 F1) Requerimientos para la ejecución de la Actividad Espacio de Trabajo: Salas de Juntas. Hw: Acceso al Repositorio Central de Proyectos Sw: Procesador de Palabra Gestión de Proveedores Proceso: APBS Administración de proveedores de bienes y servicios de TIC ATC Apoyo técnico para la contratación de soluciones tecnológicas de TIC Actividad: Listas de Verificación [ATC 3 Monitorear las actividades técnicas del proveedor] Dar seguimiento técnico a los avances del proveedor respecto a las soluciones tecnológicas de TIC. [APBS 1 Generar lista de verificación de acuerdos] Elaborar una lista de verificación, con base en el contrato celebrado, para dar seguimiento al desarrollo de los compromisos adquiridos. 12 INR STIC_[Proy_]MAP1_DescripcionProceso(OSGP A8 F2)_VB3

Rol Participante Proyecto/Servicio [R] Analista [C] Revisor [C] Contratación [A] Requerimientos para la ejecución de la Actividad TAREAS 1. Elaborar una Matriz de trazabilidad del contrato, que permita dar seguimiento técnico a las actividades del proveedor, la cual deberá contener al menos: a. Las relaciones de cruce entre los requerimientos de la solución tecnológica de TIC y los entregables o productos que serán entregados, determinados en ambos casos conforme a lo previsto en el contrato y sus anexos. 2. Integrar en la Matriz de trazabilidad del contrato una lista de verificación para el seguimiento de los compromisos contractuales, que contendrá al menos: a. La totalidad de los compromisos asumidos por el proveedor y la Institución. b. Los supuestos en que se aplicarán penalizaciones al proveedor. c. Las fechas de entrega de los bienes o de prestación de los servicios contratados y, en su caso, el calendario de entrega de los productos o entregables. d. Los datos del o de los enlaces o responsables designados por el proveedor. 3. En los casos en que participen diversos proveedores en un contrato, será necesario identificar qué compromisos corresponden a cada proveedor. Espacio de Trabajo: Salas de Juntas. Hw: Acceso al Repositorio de Proyectos y Servicios Sw: Procesador de Palabra. Productos Involucrados [e] Contrato [s] Listas de Verificación y Resultados de las Pruebas Listas de Verificación (CST.A16 F3) (APBS.A11 F1) [s] Informe de Avance y Desempeño del Proyecto Matriz de Trazabilidad del contrato (APTI.A7 F7) (ATC.A14 F4) Actividad: Monitoreo del Avance y del Desempeño del Proveedor [APBS 1 Generar lista de verificación de acuerdos] Elaborar una lista de verificación, con base en el contrato celebrado, para dar seguimiento al desarrollo de los compromisos adquiridos. [ATC 3 Monitorear las actividades técnicas del proveedor] Dar seguimiento técnico a los avances del proveedor respecto a las soluciones tecnológicas de TIC. [APBS 2 Monitorear el avance y desempeño del proveedor] Verificar que el avance de los compromisos y actividades del proveedor se realicen como se especifica en el contrato. Rol Participante Proyecto [C] Contratación [R] TAREAS 4. Apoyar administrativamente a los Administradores del proyecto en el seguimiento a los compromisos adquiridos en los contratos de bienes y servicios de TIC. Productos Involucrados Proyecto/Servicio [R] Contratación [A] 13 5. Llevar a cabo el seguimiento de los compromisos asumidos por el proveedor en el contrato y establecer al efecto, la coordinación necesaria con el enlace, enlaces o responsables designados por el proveedor. 6. Revisar con el proveedor, los avances a las actividades desarrolladas por éste con respecto a: a. El cumplimiento del objeto del contrato, así como de los términos y condiciones establecidos para la entrega de la solución tecnológica. b. Los incidentes y riesgos identificados para la entrega de la solución tecnológica de TIC, los cuales se integrarán al Documento de planeación del proyecto/servicio, elaborado por el Administrador de proyecto conforme al proceso APTI. [s] Informe de Avance y Desempeño del Proyecto Reporte de Avance y Desempeño del Proveedor (APTI.A7 F7) (APBS.A11 F2) [s] Informe de Avance y Desempeño del Proyecto INR STIC_[Proy_]MAP1_DescripcionProceso(OSGP A8 F2)_VB3

Revisor [R] Proyecto [A] Contratación [I] Requerimientos para la ejecución de la Actividad c. El registro de avance y de las acciones preventivas y correctivas adoptadas, así como de las responsabilidades y resultados obtenidos con motivo de la ejecución de dichas acciones, con base en los hitos y entregables previstos en el contrato y en el documento de planeación del proyecto. 7. Desarrollar los reportes de avance y desempeño del proveedor informando al Solicitante o a los Responsables de los procesos involucrados en el cumplimiento del contrato, con el fin de: a. Identificar, analizar y registrar hallazgos, desviaciones y riesgos, y proponer las acciones preventivas y/o correctivas correspondientes. b. Dar seguimiento a las acciones preventivas y/o correctivas que se determinen hasta su cierre. 8. Identificar, cuando corresponda, la posible aplicación de penalizaciones conforme a lo establecido en el contrato e informar de ello en su caso, al Solicitante o a los Responsables de los procesos involucrados, así como al área de Adquisiciones, para su aplicación. 9. Seleccionar una muestra de las actividades que lleva a cabo el proveedor. 10. Efectuar la revisión de la calidad sobre la muestra de actividades seleccionada, e integrar los resultados de la misma en el Reporte de revisiones de calidad de procesos, que incluirá: el nombre del proceso revisado, fecha y responsable de la revisión, los criterios técnicos de revisión utilizados, los hallazgos encontrados, así como el seguimiento y cierre de los mismos. Espacio de Trabajo: Salas de Juntas. Hw: Acceso al Repositorio de Proyectos y Servicios Sw: Procesador de Palabra. Reporte de Avance y Desempeño del Proveedor Resultado de las revisiones de avance (APTI.A7 F7) (APBS.A11 F2) (ATC.A14 F2) [s] Listas de Verificación y Resultados de las Pruebas Reporte de Revisiones de Calidad del Proveedor (CST.A16 F3) (ATC.A14 F3) Actividad: Aceptación Técnica [ATC 4 Aceptación técnica de soluciones tecnológicas de TIC] Validar que las soluciones tecnológicas de TIC cumplen técnicamente con los requerimientos y demás particularidades establecidos en el contrato respectivo. [APBS 3 Revisión al cumplimiento del contrato] Verificar al término de la vigencia del contrato que la totalidad de los compromisos asumidos por el proveedor se hayan realizado con apego a lo estipulado en el mismo. Rol Productos TAREAS Participante Involucrados Proyecto [R] Contratación [A] 11. Revisar, en coordinación con el Solicitante (en su caso) y los Responsables de los procesos involucrados, que el proveedor haya dado total cumplimiento a sus compromisos contractuales, tomando en cuenta los Reportes de avance y de revisión sobre el cumplimiento de los compromisos del proveedor y lo estipulado en el contrato. 12. Confirmar, cuando proceda, que los accesos a los activos o servicios de TIC proporcionados al proveedor han sido dados de baja. 13. Elaborar el Informe de revisión a los compromisos del contrato y comunicar su resultado al Solicitante o a los Responsables de los procesos involucrados, así como al área de Adquisiciones para efecto de dar por concluidos los compromisos contractuales, en términos de las disposiciones aplicables. [e/s] Informe de Avance y Desempeño del Proyecto Reporte de Avance y Desempeño del Proveedor Informe de revisión a los compromisos del contrato (APTI.A7 F7) (APBS.A11 F2) (APBS.A11 F3) 14 [e/s] Listas de Verificación y Resultados de las Pruebas Reporte de Revisiones de Calidad INR STIC_[Proy_]MAP1_DescripcionProceso(OSGP A8 F2)_VB3

del Proveedor (CST.A16 F3) (ATC.A14 F3) Proyecto [R] Revisor [C] Contratación [A] Solicitante [C] 14. Revisar a la entrega de la solución tecnológica de TIC, que la misma satisface en su totalidad los requerimientos técnicos y demás particularidades establecidos en el contrato, y comunicar los resultados de dicha revisión a los demás involucrados en este proceso. 15. Elaborar y suscribir la Carta de aceptación técnica de la solución tecnológica de TIC, y recabar la firma de los involucrados en este proceso. 16. Comunicar la aceptación técnica de la solución tecnológica de TIC, a los Responsables de los procesos de los grupos TE, AS y AR, para efectos del inicio de su transición hacia la operación. 17. Verificar que se integre la documentación técnica relacionada con la solución tecnológica de TIC, necesaria en la ejecución de los procesos de los grupos TE, AS y AR. 18. Liberación de Fianzas. [s] Acta de aceptación de entregables Carta de Aceptación Técnica del Proveedor (APTI.A7 F8) (ATC.A14 F5) [s] Documentación Técnica del Proveedor Requerimientos para la ejecución de la Actividad Espacio de Trabajo: Salas de Juntas. Hw: Acceso al Repositorio de Proyectos y Servicios Sw: Procesador de Palabra. 15 INR STIC_[Proy_]MAP1_DescripcionProceso(OSGP A8 F2)_VB3

10. Roles involucrados en la Metodología MAP1. 10.1. Matriz de Roles/Responsabilidades. Rol proceso ADTI Administración para las contrataciones de TIC. proceso APBS Administración de proveedores de bienes y servicios de TIC. programa para las contrataciones de TIC. Analista de requerimientos de soluciones tecnológicas de TIC. Líder técnico de requerimientos para la solución tecnológica de TIC. contrato. Responsable de aseguramiento de la calidad. Descripción 1. Contratación. Establece las directrices necesarias para el seguimiento de las contrataciones efectuadas y apoya al responsable del seguimiento de las adquisiciones de TIC autorizadas. Realiza el seguimiento a los compromisos asumidos en el contrato. 2. Analista. Identificar necesidades y especificar requerimientos de solución tecnológica. Desarrollar los requerimientos de la solución tecnológica. Establecer la definición de los requerimientos funcionales. Analizar y validar los requerimientos. 3. Proyecto/Servicio desarrollo y cumplimiento de las actividades del proyecto. Responsable de liderar al equipo de trabajo del proyecto para alcanzar los objetivos. Propiciar la comunicación efectiva entre los involucrados en el proyecto. Establecer acciones para la solución de los problemas que se presenten durante la ejecución del proyecto. Conducir la construcción de la solución tecnológica. Generar y mantener la documentación del producto. Validar y administrar las interfaces. Realiza el seguimiento a los compromisos asumidos en el contrato. 4. Revisor. Evalúa los procesos, entregables o productos y servicios. Prepara y conduce revisiones entre los involucrados en el desarrollo. Analiza resultados de la verificación. Selecciona productos para la validación. Comunica y asegura las resoluciones de las no conformidades. Prepara y conduce revisiones entre los involucrados en el desarrollo. Establece y ejecuta la validación. Representante de la unidad administrativa solicitante. Grupo Estratégico de TIC 6. Grupo Integral de TIC. 5. Solicitante. Propone la iniciativa de TIC y define los requerimientos funcionales y, no funcionales, así como sus beneficios. Define los alcances del proyecto, establece los criterios funcionales de aceptación y recibe los entregables o productos de TIC del proyecto. Titular de la UTIC 7. Subdirección de Informática. 16 INR STIC_[Proy_]MAP1_DescripcionProceso(OSGP A8 F2)_VB3

1.1. Organigrama 17 INR STIC_[Proy_]MAP1_DescripcionProceso(OSGP A8 F2)_VB3

11. Criterios de aceptación de los productos de los procesos de la Metodología MAP1 Producto MAAGTIC Producto MAP1 Propósito y Criterio de aceptación Carta de Aceptación Acta de aceptación de Formato de otro proceso [APTI]. 1. Técnica del Proveedor entregables (ATC.A14-F5) (APTI.A7-F8) Caso de Negocio de Caso de Negocio de Entrada de otro proceso [APP]. 2. Proyecto (APP.A6-F2) Proyecto (APP.A6-F2) 3. Caso de Negocio de Servicio (APS.A12-F1) Caso de Negocio de Servicio (APS.A12-F1) Entrada de otro proceso [APS]. Contrato Contrato NA. Estándar en el INR. 4. Documentación Técnica Documentación Técnica del NA. Depende del Proveedor de acuerdo a las bases establecidas. 5. del Proveedor Proveedor Documento de Especificación de Formato de otro proceso [DST]. 6. requerimientos de la Requerimientos solución tecnológica de (DST.A15-F2) TIC (ATC.A14-F1) 7. Listas de Verificación (APBS.A11-F1) Reporte de Revisiones de Calidad del Proveedor (ATC.A14-F3) Programa para las 8. contrataciones de TIC (ADTI.A10-F1) Propuesta de Anexo 9. Técnico (ADTI.A10-F3) Propuesta de Estudio 10. de Mercado (ADTI.A10-F2) Propuestas de los 11. proveedores Matriz de Trazabilidad 12. del contrato (ATC.A14-F4) Reporte de Avance y Desempeño del Proveedor (APBS.A11-F2) Resultado de las revisiones de avance (ATC.A14-F2) Informe de revisión a los compromisos del contrato (APBS.A11-F3) Listas de Verificación y Resultados de las Pruebas (CST.A16-F3) Planeación del Proyecto (APTI.A7-F5) Propuesta de Anexo Técnico (ADTI.A10-F3) Propuesta de Estudio de Mercado (ADTI.A10-F2) Informe de Avance y Desempeño del Proyecto (APTI.A7-F7) Formato de otro proceso [CST]. Formato de otro proceso [APTI]. NA. Depende del Proveedor de acuerdo a las bases establecidas. Formato de otro proceso [APTI]. 18 INR STIC_[Proy_]MAP1_DescripcionProceso(OSGP A8 F2)_VB3

12. Indicadores. Estos son los indicadores que de momento serán habilitados de manera inicial: Nombre Objetivo Descripción: Clasificación Fórmula Responsable Frecuencia de cálculo Efectividad de la participación del Proveedor. Evaluar el nivel de cumplimiento de los compromisos del Proveedor, de acuerdo a la contratación realizada. Nivel de cumplimiento de los requerimientos establecidos en el contrato. Dimensión: Eficiencia. Tipo: De gestión. % de eficiencia=(número de requerimientos resueltos*criticidad) / Número total de requerimientos acordados*criticidad) X 100 Contratación. Al término del Servicio. A continuación se describen los indicadores planteados por el, que de manera paulatina serán evaluados para ser incorporados: Nombre Objetivo Descripción: Resultados de proceso. Obtener un resultado de la gestión del proceso por medio de la medición de la eficiencia del proceso basado en las gestiones exitosas efectuadas. Conocer el porcentaje de las gestiones realizadas en tiempo y forma. Clasificación Dimensión: Eficiencia. Tipo: De gestión. Fórmula % de eficiencia= (Número de gestiones de contratación de TIC efectuadas en tiempo y forma / Número de gestiones de contrataciones de TIC previstas considerando el número de procedimientos de contratación requeridos en base al Programa para las contrataciones de TIC) X 100 Responsable El proceso ADTI Administración para las contrataciones de TIC. Frecuencia de Anual cálculo Nombre Objetivo Descripción: Clasificación Fórmula Responsable Frecuencia de cálculo Cumplimiento del proceso. Conocer el grado de cumplimiento del proceso. Medir el cumplimiento del proceso por medio de la actividad de revisión sobre contratos. Dimensión: Eficiencia. Tipo: De gestión. % de eficiencia= (Número de revisiones ejecutadas / Número de revisiones de avance y conclusión requeridas como mínimo para asegurar el cumplimiento del contrato) X 100 El proceso APBS Administración de proveedores de bienes y servicios de TIC. Semestral 19 INR STIC_[Proy_]MAP1_DescripcionProceso(OSGP A8 F2)_VB3

Nombre Cumplimiento de requerimientos de apoyo. Objetivo Obtener una medición de la eficiencia del proceso en base al cumplimiento de requerimientos de apoyo que se reciban. Descripción: Medir las desviaciones en los documentos de planeación de proyecto para cada requerimiento de apoyo. Clasificación Dimensión: Eficiencia. Tipo: De gestión. Fórmula % de eficiencia= (Número total de requerimientos de apoyo atendidos en tiempo y forma / Número total de requerimientos de apoyo atendidos) X 100 Responsable El proceso ATC Apoyo técnico para la contratación de soluciones tecnológicas de TIC. Frecuencia de Semestral cálculo 20 INR STIC_[Proy_]MAP1_DescripcionProceso(OSGP A8 F2)_VB3

13. Bitácora de Control de Cambios Versión: VB2 Fecha: Octubre-2012 Descripción: Creación inicial como parte del Implementación Inicial del Documentó Revisó Aprobó Nombre: Lic. Belma Ayala Suárez Nombre: Ing. Emigdio Romero Rosales Firma: Firma: Firma: Nombre: Lic. Lourdes Zaldívar Martínez 21 INR STIC_[Proy_]MAP1_DescripcionProceso(OSGP A8 F2)_VB3