Uso Erróneo del Sistema de Planificación de Tratamientos (Reino Unido)

Documentos relacionados
Análisis de las causas y factores coadyuvantes

BASES GENERALES DE LA ASISTENCIA ONCOLÓGICA Biología del Cáncer, carcinogénesis y prevención Bases moleculares del cáncer.

Biología de las Radiaciones

Parte 1 Objetivo y papel de la radioterapia Conferencia Introductoria

Optimización de la Protección en la Radioterapia por Haz Externo

José Luis García López Subdirector Médico. Oncólogo Médico

En los pacientes que en el apartado comorbilidades previas se señale Neoplasia se puede rellenar el registro de la parte oncológica.

Tomoterapia: precisión y máximo ajuste en el tratamiento del cáncer

Informe de Pasantías: Cátedra de Radioterapia y Medicina Nuclear. H.U.C.

Radioterapia hipofraccionada locoregional es posible en cáncer de mama ganglios positivos?

Accidentes y Emergencias

CA TESTICULO SEMINOMA DR. JUAN CARLOS PERALTA

Primer Simposio de Irradiación Parcial Acelerada de Mama. Secuencia entre cirugía e irradiación parcial de la mama y quimioterapia

FACULTATIVOS ESPECIALISTAS EN ONCOLOGÍA MÉDICA BLOQUE B

GARANTÍA DE CALIDAD EN RADIODIAGNÓSTICO

JORNADA EDUCACION NEUROLOGICA CONTINUA NEURO-ONCOLOGIA

CASOS TRATADOS EN SOLCA SEGÚN LUGAR DE DIAGNÓSTICO INICIAL

Enfermería Oncológica Facultad de Enfermería. Diplomado presencial

Guía V: Aplicaciones en Radioterapia - Terapia Estática

PROLARIS. Ayudándole a tomar decisiones personalizadas CUMQ. La prueba que evalúa con precisión la agresividad del cáncer de próstata

CÁNCER DE MAMA. Tratamiento del. En Segundo y Tercer Nivel de Atención

PRÁCTICA CLÍNICA EN EL USO DE LA QUIMIOTERAPIA AL FINAL DE LA VIDA

PROYECTO MARR MODELO DE ERRORES Y (MATRICES DE RIESGO EN FALLOS POTENCIALES EN RADIOTERAPIA) RADIOTERAPIA

Investigación Internacional del cáncer de próstata mediante Vigilancia Activa

Interrupciones en RT. Modelos y guías para la administración no programado del tratamiento. Paula Delgado Tapia

Tumores de cabeza y cuello. Tumores de pulmón. Tumores de mama. Tumores digestivos

D EN CANCER DE PROSTATA Y BLOQUEO ANDROGENICO.

Radioterapia de Intensidad Modulada IMRT con colimador multiláminas

DURACIÓN DEL TRATAMIENTO ONCOLÓGICO CON QUIMIOTERA- PIA O RADIOTERAPIA O CONCOMITANTE EN PACIENTES DIAG- NOSTICADAS DE CÁNCER DE CÉRVIX

Atención enfermera en el tratamiento contra el cáncer

Proyecto MARR. Planteamiento del proyecto. Maria Luisa Ramírez Vera 10/12/2014

Hospital Privado de Córdoba Noviembre 2013

INVESTIGACIÓN CLÍNICA EN CALIDAD DE VIDA APLICADA AL CÁNCER. ESTUDIOS REALIZADOS EN C HOSPITALARIO DE NAVARRA Y DENTRO DE LA EORTC

La Infraestructura de la Calidad como soporte a la Acreditación de Laboratorios Clínicos

Radioterapia en Metástasis Óseas. Jaume Fernández Ibiza. Oncología Radioterápica Barcelona, 17 de mayo de 2016

Dra. Andrea Lagos V. Becada de Obstetricia y Ginecología Unidad Oncología Ginecológica Hospital Dr. Luis Tisné B

SBRT robotizada (Cyberknife) Tumores pulmonares. Rafael García. Oncólogo radioterápico. Unidad Cyberknife. IMOncology.

RADIOTERAPIA EN CANCER DE ENDOMETRIO

RESULTADOS DE LA GESTIÓN DEL LABORATORIO CLÍNICO PARA LA SEGURIDAD DEL PACIENTE

Qué aporta en la actualidad? Beatriz Díaz Molina Comisión de Mortalidad

DESARROLLO DE MANUAL DE PROCEDIMIENTOS PARA ATENCION DE PACIENTES EMBARAZADAS EN SERVICIO DE RADIOTERAPIA

ANEXO 2 FLUJOGRAMA DE ATENCIÓN DEL PACIENTE ONCOLOGICO POR NIVELES

USOS MÉDICOS DE LAS RADIACIONES IONIZANTES. DIAGNÓSTICO Y TERAPÉUTICA LA VISIÓN DEL PROFESIONAL

Rubén A. Yáñez Dávila

Valencia Ana Lucía Yuste Oncología Médica Hospital General Universitario Alicante

Programa de Cáncer Registro Hospitalario de Tumores. Pontificia Universidad Católica de Chile Facultad de Medicina

Costo beneficio de los tratamientos oncológicos: una visión oncoradioterapéutica. Dr. Gómez Caamaño Servicio Oncología Radioterápica CHUS

PROCEDIMIENTO DE SIMULACION-PLANIFICACION DE TUMORES CUTÁNEOS

Registro de Incidencia y Mortalidad en pacientes con Cáncer. Informe 2006 y acumulado

NUEVAS MODALIDADES DE RT DE TUMORES CEREBRALES TRATADOS CON TÉCNICAS ASISTIDAS POR IMAGEN

ANEXO XXV. Fundamentación: Los tumores digestivos representan una causa importante de morbimortalidad en la

IMPLEMENTACIÓN DE DOSIMETRÍA IN-VIVO

PROCEDIMIENTO EN EL CANCER DE MAMA CON CIRUGÍA CONSERVADORA Y SIN IRRADIACIÓN DE CADENAS GANGLIONARES

Seguridad en el Transporte

AVANCES EN TRATAMIENTO DE CÁNCER DE MAMA SALVADOR BLANCH (ONCÓLOGO MÉDICO IVO)

Infiltrado Linfocitario Estromal como Factor Predictivo de Respuesta Completa Patológica en Cáncer de Mama HER2 positivo

Elaboración de Indicadores

Cuando más lo necesitas: tratamiento integral ante una enfermedad grave en el mejor centro privado. Por menos de. al mes*

PROTECCIÓN RADIOLÓGICA EN RADIOTERAPIA. Parte 5 Radioterapia por Haz Externo

Disminución de la dosis en OAR con la nueva tecnología

Evidencias en la literatura: Irradiación Parcial de la Mama con Braquiterapia nuevo paradigma en el tratamiento del cáncer precoz de mama

MEDICIONES DE LA RADIACIONES IONIZANTES.. M.Sc Lilliana Solís Díaz, Directora General Comisión de Energía Atómica de Costa Rica 7 de noviembre 2012.

I. Comunidad Autónoma

Presentado por: M.S.c. Rosa Ma. Vargas Alvarado-Ministerio Salud Dr. Adolfo Ortíz Barboza - CCSS

INSTRUCTIVO REGISTRO PARA LAS ATENCIONES DE QUIMIOTERAPIA

Metástasis pulmonares de cáncer colorrectal

Dr. Luis Galvis Junio 2014

MORTALIDAD POR CÁNCER EN LA PROVINCIA DE GRANADA, Registro de Cáncer de Granada. Escuela Andaluza de Salud Pública

AUDITORIA DE ACELERADORES LINEALES DEL DEPARTAMENTO DE ANTIOQUIA

Versión Electrónica. Enero 2007 GUÍA DE DIAGNÓSTICO Y TRATAMIENTO DEL CANCER DE PROSTATA

La RT postoperatoria debería comenzar un máximo de 10 semanas postcirugía

Creada el 26 de junio de 2012.

CONSTRUCCION Y CARACTERIZACION DE TEJIDOS EQUIVALENTES MEDIANTE EL CODIGO PENELOPE

COMO SE INTERPRETA EN ALGUNOS CASOS

NMX-CC-017/1 ISO Requisitos de Aseguramiento de La Calidad Para Equipo de Medición. Parte 1

Cáncer de mama y embarazo

INCIDENCIA, MORTALIDAD Y SUPERVIVENCIA DEL CÁNCER DE COLON EN LA COMUNITAT VALENCIANA

Seguridad de Dispositivos Médicos: Tecnovigilancia

1. Metodología de la recolección de datos y análisis estadístico para garantizar la calidad de la información

Plan Nacional para la Prevención n y Control del Cáncer en el Perú

TÍTULO DEL TRABAJO TIPO DE COMUNICACIÓN ESPECIALIDAD NOMBRE APELLIDOS 540 SBRT Y CASO CLÍNICO PÓSTER RADIOTERAPIA ÁNGELES

Actualización en Cáncer de mama

TRATAMIENTO DEL CÁNCER CON RADIACIÓN

13. DOSIMETRÍA CLÍNICA EN RADIOTERAPIA EXTERNA I: CONCEPTOS BÁSICOS Y CÁLCULO DE TIEMPOS Y UM

TRATAMIENTO CON RADIOCIRUGÍA DE LAS METÁSTASIS CEREBRALES

Glosario de términos en calidad de salud.

CONTROL DE CALIDAD EN LA CIRUGÍA DE LA MAMA

Objetivos Internacionales para la Seguridad del Paciente

Cristian Candela Juan Servicio Radioterapia - Hospital Universitari i Politècnic La Fe

Informe de Pasantías de Formación en Radioterapia en el Instituto Oncológico Dr. Miguel Pérez Carreño

DICTAMEN Nº. 71/2006, de 23 de mayo. *

PROGRAMA PARA UN CURSO DE GARANTIA DE CALIDAD EN IMRT / VMAT / SBRT (16/1437/0924/DT/P/AI) ORGANIZADO POR LOS SERVICIOS DE RADIOFISICA Y DE FORMACIÓN

Cirugía laparoscópica para el manejo del cáncer; experiencia institucional de 10 años

Ablación percutánea de tumores Presente y futuro

A PROPÓSITO DE UN CASO: ENFERMEDAD OLIGOMETASTÁSICA

El Cáncer en Cifras - España 2013

Transcripción:

OIEA Material de Entrenamiento PREVENCIÓN DE EXPOSICIONES ACCIDENTALES EN RADIOTERAPIA Módulo 2.02. Uso Erróneo del Sistema de Planificación de Tratamientos (Reino Unido) International Atomic Energy Agency

Antecedentes Hasta1982, este hospital confiaba en el cálculo manual para la administración de la dosis correcta al tumor Los tratamientos generalmente se realizaban a la distáncia fuente piel (SSD = DFP) estándar (100cm) DFP= 100 cm Parte 2.02 Uso erróneo del TPS (Reino Unido) 2

Antecedentes Rara vez se daban tratamientos isocéntricos en este hospital porque los cálculos eran complicados Isocéntrico Parte 2.02 Uso erróneo del TPS (Reino Unido) 3

Antecedentes Se daban algunos tratamientos a DFP no estándar. En esos casos se aplicaba una corrección por DFP. DFP= 120 cm Corrección por DFP! Parte 2.02 Uso erróneo del TPS (Reino Unido) 4

Tratamiento isocéntrico La máquina que se usaba principalmente para tratamientos DFP habría sido calibrada a 100 cm DFP + d max Para los tratamientos isocéntricos los pacientes serían posicionados generalmente con el centro del volumen blanco (PTV) en el isocentro de la máquina. DFP Standard estándar SSD isocentro Calibración en maniquí de agua Parte 2.02 Uso erróneo del TPS (Reino Unido) 5

Tratamiento isocéntrico Usar una DFP diferente significa un cambio en la tasa de dosis con respecto a la calibración estándar (y un cambio en la dosis a profundidad que a menudo puede ser ignorado) El cambio en la tasa de dosis depende de la ley del inverso al cuadrado DFP Standard estándar SSD isocentro Calibración en maniquí de agua Parte 2.02 Uso erróneo del TPS (Reino Unido) 6

Procedimiento de cálculo Un procedimiento no-escrito estaba en práctica para los tratamientos con DFP no estándar (incluyendo los pocos tratamientos isocéntricos que se daban). Los técnicos calculaban un factor de corrección basándose en la DFP a utilizar. Ejemplo: DFP= 90 cm, E = 6 MV ((100+d max ) / (90+d max )) 2 (101.5 / 91.5) 2 = 1.23 (Indicando que la tasa de dosis a la distancia más corta es 23% mayor que a DFP 100cm) Parte 2.02 Uso erróneo del TPS (Reino Unido) 7

Instalación de un TPS en 1982 En 1981 se adquirió un sistema de planificación de tratamientos y luego de algunas pruebas preliminares, en el otoño de 1982 inició su uso clínico En parte porque el TPS simplificaba los procedimientos de cálculo, el hospital comenzó a tratar con técnica isocéntrica más frecuentemente Parte 2.02 Uso erróneo del TPS (Reino Unido) 8

Primer plan de tratamiento isocéntrico con TPS Cuando estuvo listo el primer plan de tratamiento isocéntrico con TPS y se le presentó al técnico de planificación ocurrió lo siguiente: El técnico asumió que los factores de corrección para la DFP no estándar se tenían que aplicar El físico del hospital aprobó este procedimiento Parte 2.02 Uso erróneo del TPS (Reino Unido) 9

Primer plan de tratamiento isocéntrico con TPS Nadie se percató de que el TPS ya había aplicado correctamente la corrección del inverso al cuadrado para tratamientos isocéntricos! Parte 2.02 Uso erróneo del TPS (Reino Unido) 10

Planes de tratamiento isocéntrico subsecuentes Los técnicos siguieron aplicando el factor de corrección de distancia a todos los cálculos subsecuentes En consecuencia, el factor de corrección de la distancia se aplicó dos veces para todos los pacientes tratados isocéntricamente, o a DFP no estándar Esto provocó que los pacientes recibieran dosis menores a las prescritas Parte 2.02 Uso erróneo del TPS (Reino Unido) 11

Descubrimiento del error En 1991 se instaló un sistema de planificación nuevo y se descubrió una discrepancia entre los planes nuevos y los del sistema anterior. La investigación subsecuente reveló que el TPS original ya contenía la corrección para los cálculos a DFP no estándar. La reaplicación sistemática del factor de corrección resultó en sub-dosificación. Parte 2.02 Uso erróneo del TPS (Reino Unido) 12

Investigación del error Se inició una investigación formal El procedimiento incorrecto estuvo en uso hasta 1991, aproximadamente nueve años Durante esos 9 años, 6% de los pacientes del departamento fueron tratados con técnica isocéntrica; para muchos de estos pacientes esto era sólo una parte de su tratamiento Parte 2.02 Uso erróneo del TPS (Reino Unido) 13

Evaluación del error Todos los pacientes tratados con técnica isocéntrica (realizada en dos aceleradores lineales) entre el otoño de1982 y Diciembre de 1991 fueron identificados La evaluación realizada por Ash y Bates mostró que de los 1045 pacientes cuyos cálculos fueron afectados por el procedimiento erróneo 492 desarrollaron recurrencias locales atribuibles al error La sub-dosificación varió entre 5% y 35% Parte 2.02 Uso erróneo del TPS (Reino Unido) 14

Distribución de la sub-dosificación de pacientes Número Number de of pacientes patients 700 600 500 400 300 200 100 0 0% to 5% 6% to 10% 11% to 20% 21% to 30% > 30% Sub-dosificación Dose reduction Parte 2.02 Uso erróneo del TPS (Reino Unido) 15

Identificación de pacientes Los datos almacenados en discos tipo floppy se habían vuelto ilegibles por su edad En vez de eso: se volvió indispensable hacer una revisión sistemática de las bitácoras para cada uno de los dos aceleradores lineales La bitácora registraba la DFP de cada tratamiento Se identificó a los pacientes con DFP < 100 cm y se hizo una doble verificación refiriéndose a su plan de tratamiento Parte 2.02 Uso erróneo del TPS (Reino Unido) 16

Revisión de los datos Identificación del paciente Diagnóstico Estadío Grado Detalles del tratamiento Dosis prescrita Déficit en la dosis finalmente administrada Resultado Supervivencia Patrones de recurrencia Parte 2.02 Uso erróneo del TPS (Reino Unido) 17

Consecuencias clínicas Con base en la relación entre la dosis de radiación y el control de los síntomas Dificultad para evaluar la consecuencia dada la complejidad de los factores que afectan el crecimiento tumoral, su desarrollo y respuesta al tratamiento No había datos post-muerte y la información de los certificados de defunción podía no ser confiable Parte 2.02 Uso erróneo del TPS (Reino Unido) 18

Datos clínicos Sitio Perfil del paciente Intención del tratamiento Sub-dosificación Resultado Vejiga 242 Radical 236 Paliativa 3 Post-operatoria 3 21-30% en 204 pacientes 39 sin efectos, 46 incierto 150 posibles efectos adversos Cérvix 162 Radical 160 Paliativa 5 Post-operatoria 30 Sólo RT 127 21-30% en 134 pacientes 43 nsin efectos, 46 incierto 70 posibles efectos adversos Endometrio 104 Post-operatoria 88 Sólo RT 13 21-30% en 83 pacientes 42 sin efectos, 46 incierto 13 posibles efectos adversos Pulmón 206 Radical 190 Paliativa 16 11-20% en 103 pacientes 79 sin efectos, 15 incierto 100 posibles efectos adversos Esófago 134 Radical 131 Paliativa 3 11-20% en 95 pacientes 34 sin efectos, 10 incierto 82 posibles efectos adversos Recto 75 Pre- o post-operatoria 25 Recurrencia 37 Paliativa 9 Desconocida 4 21-30% en 48 pacientes 25 sin efecto 41 posibles efectos adversos Próstata 47 Radical 42 Paliativa 5 21-30% en 39 pacientes 20 sin efectos, 9 incierto 23 posibles efectos adversos Parte 2.02 Uso erróneo del TPS (Reino Unido) 19

Acciones recomendadas Pacientes fallecidos: Información y asesoría psicológica para las familias Pacientes vivos: Seguimiento a intevalos cortos de tiempo Irradiación subsecuente para compensar el déficit?: El tratamiento se completó 1 2 meses antes del descubrimiento: SI El tratamiento se completó > 3 meses antes del descubrimiento: NO Cirugía radical Parte 2.02 Uso erróneo del TPS (Reino Unido) 20

Problemas destacados Falta de comunicación entre los grupos de profesionales involucrados Omisión de una evaluación completa del sistema de planificación nuevo Deficiencias de formación (educación) Insuficiencia para implementar políticas y procedimientos correctos Ausencia de revisiones independientes dentro del sistema Seguimiento de pacientes realizado frecuentemente por médicos no radio oncólogos (ej. urólogos) Parte 2.02 Uso erróneo del TPS (Reino Unido) 21

Deben ser tenidos en cuenta por el Departamento de Radioterapia Asegurar que el personal está entrenado apropiadamente en la operación del equipo. Asegurar que el personal comprende los procedimientos de operación Incluir en el programa de garantía de calidad: Procedimientos para realizar una puesta en servicio completo del equipo de planificación de tratamientos antes de su primer uso Procedimientos para hacer una revisión independiente del cálculo de tiempo de tratamiento de los pacientes Parte 2.02 Uso erróneo del TPS (Reino Unido) 22

Deben ser tenidos en cuenta por el Departamento de Radioterapia Importancia de tener una base de datos completa y confiable Necesidad de seguimiento de los pacientes por médicos con entrenamiento en radioterapia Parte 2.02 Uso erróneo del TPS (Reino Unido) 23

Deben ser tenidos en cuenta por el Departamento de Radioterapia La sub-dosificación es difícil de evaluar porque no produce síntomas reconocibles Auditoría de resultados Supervivencia global Supervivencia sin enfermedad Tasa de recurrencias locales (relacionadas con el estadío y grado del cáncer) Publicación de los resultados a intervalos regulares Parte 2.02 Uso erróneo del TPS (Reino Unido) 24

Referencia Ash D, Bates T. Report on the clinical effects of inadvertent radiation underdosage in 1045 patients. Clin Oncol 6: 214-225 (1994). Parte 2.02 Uso erróneo del TPS (Reino Unido) 25