PROMOCIÓN EXCLUSIVA SERVICLUB

Documentos relacionados
PROMOCIÓN EXCLUSIVA SERVICLUB

Promoción: LLEVATE UNA MOCHILA CON TU CAMBIO DE ELAION EN BOXES Instructivo

Promoción: ACCIÓN VASO SELECCIÓN

Promoción: BENEFICIO YPF SERVICLUB 20% DESCUENTO LOS DÍAS LUNES, MARTES y MIÉRCOLES EN YPF BOXES

Promoción exclusiva socios: CLUB LA NACIÓN + SERVICLUB

Promoción: ACCIÓN REMERA TC PARANÁ

Link Pagos. Menú Principal

Gobierno de Chile Ministerio de Salud INGRESO DE USUARIOS. Material de Apoyo

Promoción: ACCIÓN MUÑECOS ASES AL VOLANTE

CONTROL DE OPERACIONES DE SERVICLUB EN EL PUNTO DE VENTA

Promoción: ACCIÓN VASO RALLY

INSTRUCTIVO PARA ESTUDIANTES SISTEMA DE INFORMACIÓN PARA LA GESTIÓN ACADÉMICA SIGA

CONTRA RECIBO POR SELECCIÓN

Promoción: ACCIÓN AUTITOS COLECCIONABLES YPF

INSTRUCTIVO DE RESERVA WEB

MANUAL REGISTRO ACADÉMICO ASIGNATURAS DE POSGRADO

ÍNDICE 1.-ACTIVACIÓN DEL MÓDULO DE PROMOCIONES EN CUPÓN... 3

MANUAL. Módulo de Devoluciones Web

UNIVERSIDAD DE SAN CARLOS DE GUATEMALA FACULTAD DE INGENIERIA ESCUELA DE CIENCIAS Y SISTEMAS AUTOMATIZACION DEL PROCESO DE ASIGNACION DE CURSOS

Guía instructiva Sistema validación Integral (SVI) APROSS AMBULATORIO

SISTEMA INTEGRAL DE CONTROL ESCOLAR DE EDUCACIÓN MEDIA VERSION 2 PROCEDIMIENTO DE CAPTURA DE CALIFICACIONES MODULO PARA DOCENTES

Promoción: MOCHILA ASES AL VOLANTE EN BOXES Con el cambio de aceite en BOXES + $150 o 800 km Serviclub, te llevás una Mochila de ASES al Volante.

GUÍA DEL SISTEMA MÓDULO DE SISTEMA REGISTRO DE TAREOS

Deberás ingresar a través del sitio del Banco y desde allí al banner titulado Banca Empresas. Ingreso BEE

Sistema de Regalos Institucionales.

SIIGO WINDOWS. Informes Cuentas por Cobrar. Cartilla I

Administración. Si desea acceder directamente a un capítulo, posiciónese sobre el número de página y haga clic.

MANUAL DE USUARIO PORTAL WEB - LIRQUEN ONLINE DEPÓSITO LIRQUEN

BANCA ELECTRÓNICA PARA EMPRESAS GUÍA DE APLICACIONES / SISTEMAS PARA CLIENTES USUARIO FINAL PAGOS AFIP

Submenú Cuenta corriente Clientes

PLAN DE TRABAJO PROFESORAL PERFIL PROFESOR

Manual de Usuario. Módulo de Programación y Formulación. Aprobación del Presupuesto Institucional

SISTEMA DE PAGOS EN LÍNEA DEL COLEGIO MADRID MANUAL DE USUARIO

Guía rápida. Admintour. Módulo de Restaurante

MANUAL DE USUARIO ADMINISTRACIÓN DE DISTRIBUIDORES

1 - Objetivos de Venta por Vendedor y Grupo de Objetivos

MENSAJES DESDE EL WEB SEGURO DE VAN ADAU

SISTEMA DE PAGOS: OTROS CONCEPTOS

BANCO CENTRAL DE VENEZUELA INSTRUCTIVO DIRIGIDO A LOS EXPORTADORES PARA EL USO DE LA APLICACIÓN DECLARACIÓN DE EXPORTACIÓN

MANUAL DE USUARIO Portal Exportadores Web

SISTEMA PROGRAMA DE OBRA CONTRATISTAS CESPT MANUAL DE USUARIO

Gracias por utilizar el servicio web de consulta de pagos y acreditaciones on line.

- 1 - MANUAL DE USUARIO - AFILIADOS CONTENIDO

Inscripción Online Contenido

COTIZACIONES. Para ingresar, en el menú principal haga clic en: Presenta el siguiente menú:

Manual de Usuario GESDEP - Gestión del Depósito

Teléfono:

SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN OPERATIVA (SIGO) APLICACIÓN ACTAS DE LIBERACIÓN DE RACIONES (MODALIDAD RACIONES) MANUAL DE USUARIO

Con el usuario y contraseña entregado por Banco Roela, Usted podrá ingresar a todos los convenios de recaudación contratados.

GUÍA DE MATRÍCULA EN LÍNEA PREGRADO. Secretaría Académica

POS & RESTAURANT. Configuración... 2 Acceso a Mapa del Restaurante Facturación Facturación Restaurante... 14

Manual SIPARE IMSS - INFONAVIT

VERTIENTE FIDEICOMISO MÓDULO DE CFDI MANUAL DE USUARIO

MANUAL DE GUARANI PERFIL DOCENTE

Pantalla inicial ADN

INACAP Instituto Argentino de Capacitación Profesional y Tecnológica para el Comercio

MANUAL EXTRANET ZEUS. Guía Práctica

MANUAL DE USUARIO. Sistema CLASS Profesores

Manual de usuario SISTEMA LOGISTICO, MODULO DE ADUANA

Guía para contribuyentes AUTORIZACIONES DE PREIMPRESOS Y ESTABLECIMIENTOS GRÁFICOS

Manual de usuario: Extranet boleto electrónico MANUAL DE USUARIO BOLETO ELECTRONICO EXTRANET

TABLA DE CONTENIDO. Pág.

ÍNDICE 1.-ACTIVACIÓN DEL MÓDULO DE PROMOCIONES EN PRODUCTO GENERAR UNA PROMOCIÓN EN PRODUCTO... 4

Manual Emisión del Seguro de Riesgos del Trabajo Portal Institucional

MÓDULO DE PRE-AUTORIZACIÓN INDIVIDUAL

SEGUNDO FACTOR DE AUTENTICACIÓN - BEE Guía de Usuario

Versión 1.4. Manual de usuario

MUNICIPALIDAD DE ANTOFAGASTA MANUAL DE OPERACIONES SISTEMA DE CONTROL DE ASISTENCIA

SEGUNDO FACTOR DE AUTENTICACIÓN - BEE Guía de Usuario - Token Empresas. bancociudad.com.ar

SIIGO WINDOWS. Informes Cuentas por Pagar. Cartilla I

Servicio al cliente Tigo Business: Consulta sobre transacciones Visa Net: pos.tigobusiness.com.gt. Tigo POS Guía de Uso

GOBIERNO DE GUATEMALA PROYECTO SISTEMA INTEGRADO DE ADMINISTRACIÓN FINANCIERA Y CONTROL

Instructivo Servicios Académicos y Biblioteca

INSTRUCTIVO PARA EL USO DEL AREA DE CLIENTES

GOBIERNO DE GUATEMALA PROYECTO SISTEMA INTEGRADO DE ADMINISTRACIÓN FINANCIERA Y CONTROL

MANUAL DE USUARIO. Consulta en Línea Digicel

MANUAL DE USUARIO CONTRIBUYENTES. Portal de Consulta de Comprobantes Electrónicos

MANUAL DE USUARIO MINISTERIO DE EDUCACIÓN DIRECCIÓN NACIONAL DE EDUCACIÓN SUPERIOR

CONSULTAR DATOS CLIENTE

Septiembre 2013 MANUAL DEL USUARIO ADMINISTRADOR

MANUAL DE USUARIO CARRITO DE COMPRA IMEDICA, C.A.

Sistema de Aplicación de Exámenes. Administración del Sistema de Viáticos Locales. Universidad de Costa Rica

Gobierno de Chile Ministerio de Salud MANUAL WORKFLOW. Material de Apoyo

DIRECCIÓN DE ASISTENCIA A LA ADMINISTRACIÓN FINANCIERA MUNICIPAL

Manual de Usuario. Módulo de Programación y Formulación

ipos Android Crédito de la casa Manual de usuario

Archivos SAP. Si desea acceder directamente a un capítulo, posicionese sobre el número de página y haga clic.

DIRECCION GENERAL DE SERVICIO CIVIL S.I.R.I. V 1.2 MANUAL DE USUARIO:

SERVICIOS CON CLAVE FISCAL

Sistema Control de Equipos o Componentes

MANUAL DEL USUARIO ADMINISTRADOR

PC Banking Empresas. Pago de Servicios y AFIP Adhesión y Pagos PUBLIC

Instructivo Renovación de Contrato Código del Trabajo. Instructivo Renovación de Contrato Código del Trabajo

Inicio Programas Sistemas Bejerman Sistemas Bejerman

GUÍA PARA EL REGISTRO DE LA PROGRAMACIÓN MULTIANUAL DE INVERSIONES

INSTRUCTIVO PARA ENVIAR FORMATOS FISE 01, FISE 02 y FISE 03

TARJETAS: POS NO INTEGRADO

Manual de Usuario. Módulo de Programación y Formulación. Revisión de la Multianualidad

SGS. Solicitud-Oca. Manual para Clientes

Proceso de Consulta y Selección de Libros De Secundaria Vía Web

Transcripción:

PROMOCIÓN EXCLUSIVA SERVICLUB 1000 km x $100 de INFINIA con Serviclub 1) CONDICIONES GENERALES DE LA PROMOCIÓN PREVIO AL INICIO DEL BENEFICIO Para un mayor control cada Vendedor de Playa tiene que tener su usuario único asignado, el cual debe ser intransferible. En caso de tener dudas, pedir blanqueo de todos los Usuarios y asignarles uno nuevo a cada uno. Verificar en el Pos de Serviclub si se encuentra habilitado el código 6826. Verificar en SISREC, dentro de arqueo de valores que haya impactado el medio de pago VOUCHER SERVICLUB. Verificar en cada Punto de Venta que se encuentre habilitado el medio de pago SERVICLUB. PROCEDIMIENTO INTERNO PARA EL CIERRE DE TURNO El encargado de realizar el Cierre de Turno deberá imprimir un reporte del CEM y abrochar al mismo la cantidad de cupones presentados, los cuales deben coincidir y estar firmados por el cliente y el vendedor encargado de realizar la transacción. Una vez verificado el punto anterior, se ingresa al SISREC ARQUEO DE VALORES y se procede a arquear la suma de los cupones correspondientes en el Medio de Pago VOUCHER SERVICLUB como si fuera un arqueo de una tarjeta de LAPOS Todos los cupones junto con el Reporte de Turno del CEM, deberán ser archivados para su posterior control. Para mayor control, desde el BO se podrá acceder a la consulta VENTAS / INFORME COBRANZAS CON TARJETA MEDIOS DE PAGO que permitirá controlar la facturación correspondiente al Medio de Pago SERVICLUB 2) REPORTES DESDE EL CEM Para su mejor control de la promoción, a continuación detallamos cómo obtener desde el CEM los reportes de Serviclub: Obtener reportes sobre movimientos diarios y premios. Dar de alta, baja de usuarios y cambiar password. Recibir mensajes. Habilitar e inhabilitar promociones de regalos. Usted cuenta con una serie de aplicaciones para obtener información organizada, según diferentes criterios. Estas aplicaciones se encuentran en la consola del CEM y se puede acceder a ellas a través de módulo Reportes, en la opción ServiClub. 1

Pantalla de menú de ingreso: REPORTES Los reportes que se pueden obtener son los siguientes: - Movimientos Diarios: Este reporte muestra los movimientos generados por las transacciones provenientes de la asignación de kilómetros. - Promoción de Regalos: Este reporte muestra las promociones existentes vigentes o no al momento de emitirlo. - Usuarios: En este reporte podremos visualizar los datos de los usuarios que utilizan el sistema YPF ServiClub en las estaciones de servicio. - Premios: Este reporte muestra los premios solicitados y entregados, identificando los usuarios que realizaron dichas entregas junto con información de la fecha, hora, número de tarjeta del cliente y el número del POS, reflejando también la modalidad bajo la cual se entregó el premio, es decir, si fue por kilómetros o kilómetros + pesos. Estos reportes podrán armarse según la necesidad de información que se tenga, es decir, seleccionar qué datos se quieren ver y cómo, a través de diferentes filtros. Para cada reporte existe un filtro obligatorio y otros opcionales. Veremos más adelante cuáles son las posibilidades de filtro disponibles para cada uno de ellos. PASOS PARA OBTENER UN REPORTE Para obtener los diferentes reportes se seguirá siempre una secuencia similar: 1. Seleccionar el tipo de reporte. 2

2. Ingresar el filtro obligatorio: estos filtros son los parámetros de tiempo para el reporte en cuestión. Obligatoriamente se debe seleccionar si el reporte debe ser Entre Fecha y Hora o Entre Horas. Luego se debe ingresar a la Fecha Desde, Hora Desde, Fecha Hasta y Hora Hasta ; o sólo la Hora Desde y la Hora Hasta (según el tipo de reporte seleccionado). 3. Seleccionar el filtro opcional: cada tipo de reporte presenta diferentes opciones. 4. Presionar el botón CONSULTAR. 5. Seleccionar todos (automáticamente) o algunos (manualmente) para los contenidos que deseamos ver, por ejemplo: todos o algunos usuarios, todos o algunos POS, etc. 6. Presionar el botón ACEPTAR. Utilizando las opciones Agregar Todos, Agregar, Quitar y Quitar Todos quedarán seleccionados los usuarios, los POS, los productos, etc. En el cuadro ubicado a la derecha de la pantalla y una vez que se presione Aceptar, se volverá a mostrar la imagen anterior pero con los datos ya seleccionados. 7. Seleccionar cómo queremos agrupar el Reporte (por POS, por número de tarjeta, etc.). 8. Presionar el botón ACEPTAR. EJEMPLO DE REPORTE sobre Movimientos Diarios: Una vez que hemos seleccionado el tipo de reporte Movimientos Diarios, ingresaremos los datos necesarios para el filtro obligatorio. A continuación se puede visualizar la pantalla que muestra las opciones mencionadas. El tipo de reporte se selecciona haciendo un clic en el círculo a la izquierda de la opción, ya sea Entre Fecha y Hora o Entre Horas. Para seleccionar la fecha, ya sea Desde o Hasta, se le debe hacer un clic a la flecha que se encuentra situada a la derecha de la casilla correspondiente. De esta forma se desprenderá un calendario donde se podrá seleccionar tanto el día como el mes. Luego, para definir el horario, se deberá ingresar en el campo Hora Desde y Hora Hasta la hora, los minutos o los segundos pudiendo realizar dicho ingreso en forma manual o bien utilizando las dos flechas situadas a la derecha de la casilla correspondiente. A continuación se seleccionará el filtro opcional: Un mismo reporte, como hemos dicho, se puede filtrar por varios tipos de datos. En este caso pueden ser: - Código de POS: aquí se puede seleccionar de cuáles de los POS instalados en la estación se desea visualizar el reporte. El número de POS para el cual se desea ver el reporte se debe seleccionar de una lista. 3

- Número de tarjeta: en este ítem se podrá seleccionar para qué número de tarjeta se desea efectuar el reporte. Este dato se debe ingresar en forma manual. - Rubro: el rubro se podrá seleccionar desde una lista con todos los rubros disponibles. - Producto: se podrá seleccionar por qué producto se quiere filtrar desde una lista con todos los productos disponibles, ordenados alfabéticamente. - Importe Desde: este valor se deberá ingresar manualmente, no pudiéndose ingresar un valor negativo. - Usuario Autorizante: desde aquí se podrá seleccionar un usuario que se elegirá de una lista con todos los usuarios ordenados alfabéticamente. El usuario autorizante es aquel que da la autorización en el POS para que se efectúe una transacción. - Usuario Ejecutor: desde aquí se podrá seleccionar un usuario que se elegirá de una lista con todos los usuarios ordenados alfabéticamente. El usuario ejecutor es aquel que efectúa la operación. Para cada uno de estos filtros opcionales existe un botón, como se mostró en la imagen, que permite desplegar una pantalla con la lista del contenido de la opción seleccionada. También existe la posibilidad de efectuar el ingreso de los datos en forma manual. La pantalla que se desplegará, por ejemplo al seleccionar la opción Productos, es la siguiente. Cabe aclarar que todas las pantallas de selección son similares, lo que sí cambia es el contenido. Aquí se debe seleccionar qué producto se desea incluir en el reporte y luego se debe hacer un clic al botón Agregar, para que ese producto quede seleccionado. La otra posibilidad es utilizar la opción Agregar Todos, que sirve para incluir a todos los productos en el reporte. También existen dos opciones que sirven para quitar del reporte a los productos en forma individual (Quitar) o para quitar todos los productos de una sola vez (Quitar Todos). Una vez que se hayan seleccionado todos los productos, se debe hacer un clic a la opción Aceptar; de esta forma se regresará a la pantalla anterior pero con los datos ya seleccionados. Una vez en la pantalla principal, se debe seleccionar la opción Consultar para pasar a la pantalla que se muestra a continuación. Allí se debe seleccionar de qué forma se desea agrupar el reporte. Luego de haber seleccionado el tipo de reporte se debe hacer un clic al botón Aceptar y de esta manera se podrá visualizar dicho reporte. 4

FILTROS OPCIONALES PARA LOS REPORTES a) Reporte de Promociones de Regalos - En este caso sólo se puede filtrar por Código de promoción. Al seleccionar esta opción aparecerá la lista de las promociones existentes. b) Reporte de Usuarios - Tipo de Usuario: aquí se puede seleccionar de qué usuario o usuarios se desean obtener los datos en el reporte. Esta selección se debe efectuar por jerarquía. - Estado: en esta opción se debe ingresar el estado de los usuarios que se quiere listar. Los únicos dos estados posibles son Activo o Inactivo. - Usuario: en esta opción se debe seleccionar de la lista de usuarios el nombre del usuario deseado, cabe aclarar que en caso de no seleccionar alguno en particular, se listarán todos. En este caso cada uno de estos filtros opcionales se debe ingresar en forma manual. Sólo el nombre del usuario se podrá seleccionar de una lista que se despliega al seleccionar la opción Usuarios. c) Reporte de Premios - Código de POS: aquí se puede seleccionar de cuáles de los POS instalados en la estación se desea visualizar el reporte. El número de POS para el cual se desea ver el reporte se debe seleccionar de una lista. - Código de Premios: al seleccionar esta opción aparecerá la lista de premios existentes. Desde esta lista se indicarán qué premios se desean ver en el reporte, cabe aclarar que se puede seleccionar uno o varios premios. - Usuario Ejecutores: desde esta opción se puede seleccionar el o los usuarios que entregaron el o los premios seleccionados en la opción Código de Premios. Para una mejor organización se puede seleccionar la búsqueda por Nombre o por Código. - Usuarios Autorizantes: aquí se seleccionará el usuario que interviene en determinadas entregas. La selección se hace desde una lista y se pueden seleccionar varios usuarios a la vez. Para una mejor organización se puede seleccionar la búsqueda por Nombre o por Código. - Tipo de Tarjeta: desde esta opción se podrá seleccionar qué tipo de tarjeta se desea visualizar en el reporte. - Tipo de Transacción: en esta opción se podrán seleccionar: las solicitudes de premios programados, las entregas de dichos premios, las entregas de premios instantáneos y las entregas de premios especiales, o bien se puede elegir la opción Todos para ver todos los tipos de transacciones. - Modo: desde esta opción se podrá seleccionar si se quieren ver las entregas realizadas por kilómetros, por kilómetros + Pesos o los dos tipos seleccionando la opción Todos. - Números de Tarjeta: aquí se podrá ingresar un número de tarjeta y de esta forma visualizar los premios solicitados o recibidos por la misma. 5

Como siempre, contamos con su colaboración para asegurar la correcta implementación y comunicación del presente beneficio y le recordamos que ante cualquier inconveniente o consulta puede generar una incidencia a través de Extranet. 6