Métodos Numéricos en Recursos Hídricos

Documentos relacionados
Modelo de flujo bidimensional en ríos y estuarios.

Interp r o p la l c a ió i n seccio i nal a l (S ( pl p i l n i e) Val a o l re r s pr p e r scri r t i os N (x)

1. El Método de Diferencias Finitas

Ejemplos de Modelos en Ecuaciones Diferenciales en Derivadas Parciales

Métodos de elemento finito Formulación n de elemento finito en 2 dimensiones

Solución de la ecuación de Stokes

TRÁNSITO HIDRÁULICO. Flujo en Superficie Libre UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERÍA FACULTAD DE INGENIERÍA CIVIL DEPARTAMENTO DE HIDRÁULICA E HIDROLOGÍA

Convección Natural Casos de estudio. Luis M. de la Cruz DCI- DGSCA - UNAM

DINÁMICA DE FLUIDOS 1. Propiedades de los Fluidos. 2. Cinemática de fluidos.

Dinámica de Fluidos computacional (CFD)

Volúmenes Finitos. Yarko Niño C. y Paulo Herrera R. Departamento de Ingeniería Civil, Universidad de Chile. Semestre Primavera 2011

Integración Numérica

Método de diferencias finitas para ecuaciones diferenciales parciales elípticas. (Parte I)

Mecánica de Fluidos. Análisis Diferencial

Capítulo 7. Subterráneo

Método de diferencias finitas para ecuaciones diferenciales parciales elípticas. (Parte II)

Métodos en diferencias para problemas de contorno

Calculo diferencial e integral, ecuaciones diferenciales y fisicoquímica I.

1. Fuerza. Leyes de Newton (Gianc )

7.2.2 método de elementos finitos Como el método de diferencias finitas, el método de elementos finitos se ha utilizado ampliamente en el flujo de

Método de los volúmenes finitos

INTRODUCCIÓN AL MÉTODO DEL ELEMENTO FINITO

HIDRODINAMICA Fluidos en movimiento

Fundamentos de acústica

Tema 6: Cinética de la partícula

Física para Ciencias: Fuerzas Conservativas y Potencia

MÉTODO DE DIFERENCIAS FINITAS (FDM)

APLICACIONES COMPUTACIONALES

ÍNDICE Capítulo 2 La transformada de Laplace 1 Capítulo 2 Series de Fourier 49 Capítulo 3 La integral de Fourier y las transformadas de Fourier 103

INDICE Capítulo 1. Mediciones Capítulo 2. Movimiento Unidimensional Capítulo 3. Vectores Capítulo 4. Movimiento Bidimensional y Tridimensional

CÁLCULO NUMÉRICO (0258)

Mecánica Computacional

LECCIONES DEL CURSO DE MODELACIÓN MATEMÁTICA Y COMPUTACIONAL

04 - Elementos de finitos de flexión de vigas. Diego Andrés Alvarez Marín Profesor Asociado Universidad Nacional de Colombia Sede Manizales

SOLUCIÓN A LA ECUACIÓN EN DIFERENCIAS FINITAS. Hernández Cruz G. Berenice.

TEMA 2. CAMPO ELECTROSTÁTICO

PROGRAMA. Introducción a la Dinámica Clásica

CINEMÁTICA 4. Mecánica de Fluidos Avanzada UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERÍA FACULTAD DE INGENIERÍA CIVIL DEPARTAMENTO DE HIDRÁULICA E HIDROLOGÍA

Estructura estelar estática

ANÁLISIS NUMÉRICO. = n ELIZABETH VARGAS

Resolución de la ecuación de advección-difusión en 2-D utilizando diferencias finitas generalizadas. Consistencia y Estabilidad.

Planificación Didáctica. Datos Generales de la Asignatura. Nombre de la Asignatura Física General I Periodo Académico I-2017

Flujo estacionario laminar

HIDRÁULICA Ingeniería en Acuicultura.

ELEFINFLUI - Elementos Finitos en Fluidos

PROGRAMA DE CURSO. Competencia a la que tributa el curso

Física I. Dr. Roberto Pedro Duarte Zamorano (Responsable) Dr. Mario Enrique Álvarez Ramos (Colaborador) Dr. Ezequiel Rodríguez Jáuregui (Colaborador)

Preliminares Interpolación INTERPOLACIÓN Y APROXIMACIÓN POLINOMIAL

Relación de ejercicios 6

ENERGÍA Y CANTIDAD DE MOVIMIENTO

METODO DE LOS VOLUMENES FINITOS

MODELADO POR MEDIO DE ELEMENTOS FINITOS MOVILES DE LA DINAMICA DE FLUJOS EN EBULLICION

Ingeniería de Procesos Metalúrgicos y de Materiales. Flujo 1D de calor por conducción en estado no estacionario

FÍSICA 2ºBach CURSO 2014/2015

NÚCLEO DE BOLÍVAR CÓDIGO: Horas Teóricas Horas para Evaluaciones Horas Perdidas Horas Efectivas

ANÁLISIS DIFERENCIAL DE FLUJOS

HIDRÁULICA Ingeniería en Acuicultura.

PROGRAMA DE CURSO. Horas de Trabajo Personal ,0 2,0 5,0. Horas de Cátedra

DEPARTAMENTO DE FÍSICA DE LA UNIVERSIDAD DE SONORA

convección (4.1) 4.1. fundamentos de la convección Planteamiento de un problema de convección

APLICACIONES COMPUTACIONALES

TEMA 1 Técnicas básicas del análisis de los flujos

Problemas propuestos y resueltos Leyes de Newton Elaborado por: profesora Pilar Cristina Barrera Silva

Nombre de la Asignatura Matemáticas III( ) INFORMACIÓN GENERAL Escuela. Departamento Unidad de Estudios Básicos

Simulación Numérica de Yacimientos

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO PROGRAMA DE POSGRADO EN INGENIERÍA PROGRAMA DE ESTUDIO

Aplicación de la dinámica de los fluidos computacionales a fluidos Newtonianos de viscosidad constante, incompresibles, isotrópicos en régimen laminar

INDICE Capitulo Primero. Número. Variable. Función Capitulo II. Límite y Continuidad de las Funciones Capitulo III. Derivada y Diferencial

Solar Fototérmica. Libro de texto: F.P. Incropera, D.P. de Witt, T.L. Bergman y A. S. Lavine Fundamentals of Heat Mass Transfer Willey 6a Edición.

Interpolación seccional: SPLINES

DESARROLLO DEL MÉTODO DE COLOCACIÓN TREFFTZ-HERRERA. APLICACIÓN A PROBLEMAS DE TRANSPORTE EN LAS GEOCIENCIAS TESIS

FEM para Mecánica 3D. Miguel Ángel Otaduy. Animación Avanzada 7 de Marzo de 2014

Examen de Física-1, 1 Ingeniería Química Primer parcial. Diciembre de 2012 Problemas (Dos puntos por problema).

INTRODUCCIÓN A LAS MÁQUINAS HIDRÁULICAS

CENTRO INTERNACIONAL DE MÉTODOS NUMÉRICOS EN INGENIERÍA CALTEP Ejemplos de Validación Caso Bidimensional II. E. Sala F.

Fluidodinámica: Estudio de los fluidos en movimiento

Métodos Numéricos: soluciones Tema 2 Aproximación e interpolación

MÉTODOS MULTIMALLA SOBRE MALLAS SEMI-ESTRUCTURADAS PARA LAS ECUACIONES DE NAVIER-STOKES

CONTENIDOS (Unidades, Temas y Subtemas)

FENOMENOS DE TRANSPORTE EN METALURGIA INTRODUCCIÓN N Y FUNDAMENTOS Clase 01/03. Prof. Dr. Leandro Voisin A.

Universidad Tecnológica Nacional Facultad Regional Haedo Cátedra: Análisis Matemático 2

Modelación del Comportamiento Hidrodinámico del agua subterránea de la zona comprendida entre Carbó, Pesqueira y Zamora, Sonora.

DINAMICA DE FLUIDOS ING. GIOVENE PEREZ CAMPOMANES

MÉTODO DE LOS ELEMENTOS FINITOS.

3. Ecuación de difusión

Análisis Numérico: Soluciones de ecuaciones en una variable

MNTCM - Métodos Numéricos en Transferencia de Calor y Masa

TEMA CONTENIDO OBJETIVO BIBLIOGRAFÍA HORAS TEORÍA Y TALLER(*)

TERMODINAMICA AVANZADA PROGRAMA: MAESTRÍA EN GESTIÓN ENERGÉTICA INDUSTRIAL

ICI3140 Métodos Numéricos. Profesor : Dr. Héctor Allende-Cid

Solución del problema de convección utilizando volumen finito y algoritmos paralelos

Fenómenos atmosféricos

04 - Elementos de finitos de flexión de vigas. Diego Andrés Alvarez Marín Profesor Asistente Universidad Nacional de Colombia Sede Manizales

Aproximación Polinomial de Funciones.

Curso de Elemento Finito con el software ALGOR

ESCUELA SUPERIOR POLITÉCNICA DEL LITORAL

Física para Ciencias: Principio de Arquímedes, Ecuaciones de Continuidad y Bernoulli.

EJERCICIOS PROPUESTOS

Métodos Numéricos: Ejercicios Tema 5: Resolución aproximada de ecuaciones

Transcripción:

Universidad Nacional Agraria la Molina Escuela de Postgrado Maestría en Ingeniería de Recursos Hídricos Métodos Numéricos en Recursos Hídricos Sesión 11: Una Introducción al Método de Volúmenes Finitos

Outline Introducción a las ecuaciones del transporte Método de volúmenes finitos Aproximación de la integral de superficie Aproximación de la Integral de Volumen Métodos de Interpolación

Descripción Numérica de Flujos Conservación de la masa Conservación de momentum Conservación de la energía. Enfoque Langrangiano y Euleriano Para cálculos es mejor el enfoque Euleriano (usa volumen de control) Teorema Transporte volumen of fluid that moves with the flow t volumen de fluido que se mueve con el flujo

Ecuaciones de Navier Stokes

Elemento de Fluido Elemento de fluido infinitesimal 6 caras: Norte, Sur, Este, Oeste, Top, Bottom Una consideración sistemática de los cambios en la masa, momentum y energía del elemento de fluido debido al flujo a través de las fronteras y las fuentes dentro de las ecuaciones de flujo del elemento de fluido.

Ecuaciones de Transporte Forma general conservativa de todas las ecuaciones de flujo de fluidos para la variable Ecuación de Transporte para la propiedad

Ecuaciones de Transporte Integración de la ecuación sobre un volumen de control Using Gauss divergence theorem,

Condiciones de Frontera Pared : ningún fluido penetra en la frontera Condiciones de no deslizamiento (no-slip), velocidad igual a cero Deslizamiento libre (free-slip), no hay fricción con la pared Flujo de entrada: flujo convectivo prescrito Flujo de salida: flujo convectivo independiente de la coordinada normal a la frontera Condiciones de Frontera de Dirichlet and Neumann

Ejemplo de Condiciones de Frontera

Método de Volumen Finito Punto de Inicio: forma integral de la ecuación de transporte (Flujo estable). Volumen de Control

Aproximación de las Integrales de Superficie El flujo neto a través de la frontera del VC es la suma de las integrales sobre las caras. El campo de velocidad y la densidad son asumidos ser conocidos es desconocido Consideramos la cara este e CFD, Ferziger, J.H. and Peric, M., 2002

Aproximación de las Integrales de Superficie Values of f are not known at cell faces interpolation CFD, Ferziger, J.H. and Peric, M., 2002

Aproximación de la Integral de Volumen Aproximación mas simple: Exacta si q constante o lineal Interpolación usando valores de q en mas puntos Asumir q bilineal CFD, Ferziger, J.H. and Peric, M., 2002

Interpolación Necesitamos interpolar f, solo desconocido en f es Diferentes métodos existen para aproximar y su derivada normal: Esquema de Diferenciación Upwind (UDS) Esquema de Interpolación Lineal (CDS) Interpolación Cuadrática Upwind (QUICK)

Esquema de Diferenciación Upwind (UDS) Aproximación por su valor del nodo aguas arriba de e Primer orden Estable incondicionalmente, sin oscilaciones Numéricamente Difusivo CFD, Ferziger, J.H. and Peric, M., 2002

Esquema de Interpolación Lineal (CDS) Interpolación lineal entre los nodos más cercanos Esquema de segundo orden Puede producir soluciones oscilatorias CFD, Ferziger, J.H. and Peric, M., 2002

Interpolación Cuadrática Upwind (QUICK) Interpolación a través de una parábola: tres puntos son necesario P, E y un punto en el lado aguas arriba. Tercer orden Coeficientes de g en términos de coordenadas nodales CFD, Ferziger, J.H. and Peric, M., 2002