Reforma Constitucional, Art 26. (DOF: Abril 7, 2006)

Documentos relacionados
Subsistema Nacional de Información de Gobierno, Seguridad Pública e Impartición de Justicia

Marco Legal. Estadísticas de Gobierno, Seguridad Pública y Justicia. Octubre 2014

Subsistema Nacional de Información de Gobierno, Seguridad Pública e Impartición de Justicia. Octubre 2014

Información Estadística de Gobierno, Seguridad Pública, Victimización y Justicia. Febrero, 2015

Información Estadística de Gobierno, Seguridad Pública, Victimización y Justicia CEA - CEPAL

Subsistema Nacional de Información de Gobierno, Seguridad Pública e Impartición de Justicia

El Sistema Nacional de Información Estadística y Geográfica en México

SUBSISTEMA NACIONAL DE INFORMACIÓN DE GOBIERNO, SEGURIDAD PÚBLICA E IMPARTICIÓN DE JUSTICIA

El Sistema Nacional de Información Estadística y Geográfica

Centro de Excelencia para. Gobierno, Seguridad Pública, Victimización y Justicia UNODC-INEGI

Avances en la implementación de la reforma de justicia penal SETEC

Subsistema Nacional de Información de Gobierno, Seguridad Pública e Impartición de Justicia. Septiembre 2015

SECRETARÌA DE SEGURIDAD PÛBLICA INFORMACIÒN SOBRE INCIDENCIA DELICTIVA

Un Sistema de Información Agropecuaria en el marco del Sistema Nacional de Información Estadística y Geográfica de México

Fondo de Aportaciones para la Seguridad Pública (FASP) Subsidio para la Policía Acreditable (SPA) Subsidio de Apoyo a Programas en Materia

Encuesta Nacional de Victimización y Percepción sobre Seguridad Pública. ENVIPE 2013

Programa Nacional para Prevenir, Perseguir y Sancionar el Secuestro

COMUNICADO DE PRENSA NÚM. 438/17 27 DE OCTUBRE DE 2017 PÁGINA 1/3

Informe de Indicadores Delictivos en el Estado de México

Procuraduría Social de Atención a las Víctimas de Delitos

PROYECTO: Encuesta Nacional de Victimización y Percepción sobre Seguridad Pública. INEGI-2012

El Sistema Integrado de Estadísticas de Violencia contra las Mujeres. XVI Encuentro Internacional de Estadísticas de Género Aguascalientes, 2015

IX Seminario Internacional de la Red de GESTIÓN PARA RESULTADOS en Gobiernos Subnacionales de América Latina y el Caribe

CONAGO XLVIII REUNIÓN ORDINARIA Reunión Plenaria Privada de Gobernadores

6. Avances en los compromisos de las Entidades Federativas en el Acuerdo Nacional por la Seguridad, la Justicia y la Legalidad

INSTITUTO NACIONAL DE ESTADISTICA Y GEOGRAFIA

INFORME DE AVANCES CENTROS DE EVALUACIÓN Y CONTROL DE CONFIANZA

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DE LA DIRECCIÓN GENERAL DE ESTADÍSTICAS DE GOBIERNO, SEGURIDAD PÚBLICA Y JUSTICIA.

La corrupción en México y el Sistema Estatal Anticorrupción

Centro de Excelencia para Información Estadística de Gobierno, Seguridad Pública, Victimización y Justicia Programa de Prácticas Profesionales

TRIBUNAL ELECTORAL DEL ESTADO DE GUERRERO BIBLIOTECA IGNACIO MANUEL ALTAMIRANO INVENTARIO

Sistema de información de los Objetivos de Desarrollo del Milenio México

Censos Nacionales de Gobierno

Programa de la 4a Asamblea

Modelo Homologado de Unidad Estatales de Supervisión a Medidas Cautelares y Suspensión Condicional del Proceso

La Respuesta del Sistema Nacional de Información Estadística y Geográfica a la Agenda 2030

Censo Nacional Impartición de Justicia Estatal 2017

PARTICIPACIÓN DE LA MUJER EN LA POLÍTICA Y EL GOBIERNO. Agosto de 2014

PROYECTO: Encuesta Nacional de Victimización y Percepción sobre Seguridad Pública. INEGI-2011

parte II Cuadros, gráficos y mapas Organización de la seguridad y la defensa

Censo Nacional de Gobiernos

FORMATO DE ACUERDO PARA LA CREACIÓN DE COMITÉS TÉCNICOS ESPECIALIZADOS

Transparencia y Acceso a la Información Pública en el Ámbito Local

Grupo de Trabajo sobre Estadísticas de Seguridad Pública y Justicia. Agosto 2014.

Encuesta Nacional de Victimización y Percepción sobre Seguridad Pública (ENVIPE) Principales Resultados Jalisco. Septiembre 27, 2016

El Sistema Nacional de Información Estadística y Geográfica y el Catálogo Nacional de Indicadores

Abril, Hoja de ruta para el mejoramiento de las estadísticas de la delincuencia a nivel nacional e internacional

El Papel de los Grupos de trabajo en el CEIEG y el SNIEG. Guadalajara, Jal. 15 de septiembre de 2014

Servicios Personales. Gasto de Operación 16,752,913,528 15,824,017,876 10,750,856,449 4,780,102, ,058, ,895, ,895,652

EXPOSICIÓN DE MOTIVOS

El Sistema Nacional de Información Estadística y Geográfica 2. Introducción 2. Misión y visión 3. Componentes principales del Sistema 9

Informe de Incidencia delictiva y Seguridad del Estado de México

RESULTADOS DEL CENSO NACIONAL DE TRANSPARENCIA, ACCESO A LA INFORMACIÓN PÚBLICA Y PROTECCIÓN DE DATOS PERSONALES FEDERAL Y ESTATAL 2016

La perspectiva de género en la generación de la estadística judicial

Informe sobre Transparencia y Corrupción en el Estado de México

La Respuesta del Sistema Nacional de Información Estadística y Geográfica a la Agenda 2030

INEGI una herramienta de información

Indicadores de pobreza y rezago social en México. Noviembre 2011 International Seminar : Population Estimates and Projections.

Norma Técnica para la Clasificación Nacional de Delitos del Fuero Común para Fines Estadísticos

INFORME al 30 de septiembre de 2017

FASP Acceso a la Justicia para las Mujeres

XXX SESIÓN DEL CONSEJO NACIONAL DE SEGURIDAD PÚBLICA

CONTENIDO. Tabla de Mapas

Subprocuraduría de. Investigación en Delincuencia Organizada y Delitos de Alto Impacto. Subprocuraduría de. Subprocuraduría de Operación Territorial

Estadísticas de género

Visor Ciudadano. No. 39 marzo La percepción de los mexicanos sobre la Seguridad Pública

Sobre UNODC. Sobre INEGI

El Espíritu de la Ley del Sistema Nacional de Información Estadística y Geográfica

Encuesta Nacional de Victimización y Percepción sobre Seguridad Pública (ENVIPE) Principales Resultados Baja California. Septiembre 27, 2016

SUBCOMISIÓN PARA PREVENIR Y ERRADICAR LA VIOLENCIA CONTRA LAS MUJERES EN EL TERRITORIO NACIONAL

Encuesta Nacional de Victimización y Percepción sobre Seguridad Pública (ENVIPE) Principales Resultados Querétaro. Septiembre 27, 2016

Coahuila en el Contexto Nacional. Marzo 2016

SUBSIDIO PARA POLICÍA ACREDITABLE

Tabulados: Registro de Información Catastral Municipal de México, Censo Nacional de Gobiernos Municipales y Delegacionales 2015, Módulo 2:

Censo Nacional de Gobierno, Seguridad Pública y Sistema Penitenciario Estatales

ARACELI VEGA AVILA JUEZ PENAL DE PRIMERA INSTANCIA EN EL PRIMER DISTRITO JUDICIAL DE QUERÉTARO

Reforma Constitucional y Sistema Estatal de Mejora Regulatoria. 36ª Conferencia Nacional de Mejora Regulatoria Morelia, Michoacán

SECUESTRO EN MÉXICO. Una perspectiva desde la Sociedad Civil. México Unido Contra la Delincuencia Junio de 2014

Presentación de puntos claves

Fortalecimiento Institucional de las Oficinas y los Sistemas Nacionales de Estadística La Autonomía Institucional: Retos Organizacionales

C J F DIRECCIÓN GENERAL DE PROGRAMACIÓN Y PRESUPUESTO I. OBJETIVOS ESTRATÉGICOS A. INTEGRACIÓN DEL AREA B. CUMPLIMIENTO DEL PROGRAMA ANUAL DE TRABAJO

Avances y Retos en la Construcción de una Gestión basada en Resultados en México: Política Social

Seguimiento de compromisos de reducción de la incidencia de Secuestro

EL GOBIERNO MUNICIPAL UTOPÍA O REINVENCIÓN?

Coahuila en el Contexto Nacional. Febrero 2015

Plataforma México. Estructura base para el Catálogo de Delitos

RESULTADOS DEL CENSO NACIONAL DE GOBIERNOS MUNICIPALES Y DELEGACIONALES

INFORME DE ACTIVIDADES

ESTADÍSTICAS DEL PERSONAL DEL PODER JUDICIAL DE LA FEDERACIÓN (PJF)

CONCERTACIÓN, FORMALIZACIÓN Y MINISTRACIÓN DE RECURSOS. Dirección General De Vinculación Y Seguimiento

Problemáticas en las Entidades Federativas en la Implementación del Nuevo Sistema de Justicia

Entre los datos que aporta la segunda edición de este Censo se encuentran:

Dra. Patricia Olamendi Torres

INEGI Y EL PODER JUDICIAL DE LA FEDERACIÓN PRESENTAN TERCER CENSO DE IMPARTICIÓN DE JUSTICIA FEDERAL

TITULAR DEL EJECUTIVO

Censos Nacionales de Gobierno Censo Nacional de Gobiernos Municipales y Delegacionales (CNGMD 2017)

Septiembre, Hoja de ruta para mejorar la calidad y disponibilidad de estadísticas sobre delincuencia

CENTRO NACIONAL DE INFORMACIÓN CENTROS DE ATENCIÓN DE LLAMADAS DE EMERGENCIA Y SU VINCULACIÓN CON LOS CENTROS DE JUSTICIA PARA LAS MUJERES

Población urbana y rural, conciliación demográfica (Número de habitantes)

El Sistema Nacional de Información Estadística y Geográfica (SNIEG)

Transcripción:

Subsistema Nacional de Información de Gobierno, Seguridad Pública y Justicia

Reforma Constitucional, Art 26. (DOF: Abril 7, 2006) El Estado contará con un Sistema Nacional de Información Estadística y Geográfica (SNIEG), cuyos datos serán considerados oficiales y obligatorios para la Federación, estados, Distrito Federal y municipios. Establece un Organismo con Autonomía Técnica y de Gestión, personalidad jurídica y patrimonio propios, responsable de normar y coordinar dicho Sistema. La Ley establece las bases de organización y funcionamiento del SNIEG de acuerdo con los principios de accesibilidad a la información, transparencia, objetividad e independencia, así como el rol de las Unidades del Estado en la Información de Interés Nacional.

Gobernanza del SNIEG UE Comités Ejecutivos UE UE UE UE UE Comités Técnicos Té i INEGI UE UA UE UE UE UA UA UA UA

El rol del INEGI COORDINACIÓN DEL SISTEMA I N E G I A U T Ó N O M O PRODUCTOR DE INFORMACIÓN

El rol del INEGI INEGI Organismo autónomo Coordina el Sistema Nacional de Información Estadística y Geográfica Actor en el Sistema: es uno de los productores de información ió Información disponible al público Insumo para la instrumentación y evaluación de políticas públicas (necesidades de los usuarios)

Subsistemas de Información Originales Demográfica y Social Económica Geográfica y del Medio Ambiente

El Subsistema Nacional A propuesta del Consejo Consultivo Nacional en su Sesión de Instalación (diciembre de 2008), la Junta de Gobierno del INEGI aprobó, en su Cuarta Sesión de 2008 (diciembre), la creación del: Subsistema Nacional de Información de Gobierno, Seguridad Pública e Impartición de Justicia OBJETIVO Producir, integrar, administrar, conservar y difundir Información de Interés Nacional sobre la gestión y desempeño de las instituciones públicas que conforman al Estado y sus poderes, en las funciones de Gobierno, Seguridad Pública, Impartición y Procuración de Justicia.

Acciones iniciales en el marco del Subsistema

Enfoque estratégico de actividades 4 Temas principales (Incluye análisis fenomenológico de los temas) Capacidad Institucional Herramientas Cooperación Internacional Gobierno Seguridad Publica (crimen) Impartición de Justicia Procuración de Justicia Funciones Recursos Desempeño Registros Administrativos Encuestas Censos Georreferenciación Comisión de Estadística de la ONU Conferencia Estadística de las Américas Centro de Excelencia UNODC/INEGI

Diagnóstico inicial Escasez / lentitud en la información disponible sobre los tres temas El último proyecto estadístico para generar información sobre Municipios databa de 2002 (contempló solo el tema de desarrollo social) Participación esporádica en encuestas de victimización No se habían realizado censos sobre gobierno, seguridad pública y justicia Diferencias marcadas entre los ámbitos Federal, Estatal y Municipal Heterogeneidad entre los 32 Códigos Penales estatales Riesgo de saturar a las Unidades del Estado por requerimientos Baja cultura de información en las Unidades del Estado Insuficiente información sobre las formas de violencia contra la mujer Baja confianza en la calidad del levantamiento de datos

Definición del ámbito de trabajo Poder Ejecutivo Legislativo Judicial Ámbito de Gobierno Federal Estatal Municipal +/- 120,000 Unidades del Estado

Definición del ciclo de información Sistema Nacional de Información Estadística y Geográfica Consejo Consultivo Junta de Gobierno INEGI Comité Ejecutivo

Interacción con usuarios Unidades del Estado (políticas públicas) INEGI (diversas áreas y proyectos) Demanda Oferta ONGs / OSCs Sector académico Organismos Internacionales Otros Una entrada, una salida = Orden, Homogeneidad, Eficiencia, Eficacia, Imagen positiva

Trabajo SNIEG INEGI Comité itéejecutivo del lsubsistema Secretaría de Gobernación Secretaría de Seguridad Pública Secretaría eta a de la Defensa e nacional a Secretaría de Hacienda y Crédito Público Secretaría de Marina Secretaría de la Función Pública Consejo de la Judicatura Federal Sistema Nacional de Seguridad Pública Procuraduría General de la República

Comités Técnicos del Subsistema CTE Información de Gobierno CTE Información de Seguridad Pública CTE de Información de Impartición de Justicia Trabajo SNIEG INEGI CTE de Información de Procuración de Justicia Preside: SHCP Preside: PF Preside: CJF Preside: PGR CONAGO, INAFED, Consejo de la Judicatura Federal (CJF), IFAI, Conferencia Nacional de Tribunales Superiores de Justicia de los Estados Unidos Mexicanos (CONATRIB), CIDE Secretaría de Seguridad Pública, Conferencia Nacional de Secretarios de Seguridad Pública, Conferencia Nacional de Seguridad Pública Municipal, Conferencia Nacional del Sistema Penitenciario, Centro Nacional de Información del SESNSP, COLMEX Consejos de la Judicatura de los estados de: México, Guanajuato, Hidalgo, Veracruz, Yucatán, y del DF; Consejo de Coordinación ió para la Implementación del Sistema de Justicia i Penal, CONATRIB, AMIJ Representantes t de la Conferencia Nacional de Procuración de Justicia (Campeche, Coahuila, Hidalgo, Jalisco y Sonora); SESNSP

Resultados 2009-2010 Instalación del Comité Ejecutivo y Comités Técnicos del Subsistema Encuesta Nacional de Gobierno, Seguridad Pública y Justicia Municipal 2009 Encuesta Nacional de Gobierno 2010 Poder Ejecutivo Estatal: Gobierno, Seguridad Pública y Reinserción Social Establecimiento de las bases estratégicas y operativas para la realización de los Censos Nacionales de Gobierno y Encuestas Nacionales en la materia (Victimización y Percepción de Seguridad Pública / Calidad e Impacto Gubernamental) Asociación estratégica con actores relevantes: Conferencia Nacional de Gobernadores (CONAGO) Conferencia Nacional de Procuración de Justicia (CNPJ), del Sistema Penitenciario (CNSP) y de Seguridad Pública Municipal (CNSPM) Comisión Nacional de Tribunales Superiores de Justicia de los EUM (CONATRIB) Centro de Investigación y Docencia Académicas, A.C. (CIDE) Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Crimen (UNODC)

CTEs - Proyectos y Actividades 2011 GOBIERNO CTE Información de Gobierno Censo Nacional de Gobierno 2011: Poder Ejecutivo Federal - Módulo Administración Pública Preside: SHCP Censo Nacional de Gobierno 2011: Poder Ejecutivo Estatal - Módulo Administración Pública CONAGO, INAFED, Consejo de la Judicatura Federal, Comisión Nacional de Tribunales Superiores de Justicia de los Estados Unidos Mexicanos, CIDE, IFAI Censo Nacional de Gobierno 2011: Gobiernos Municipales y Delegacionales - Módulo Ayuntamiento y Administración Pública Encuesta Nacional de Calidad e Impacto Gubernamental 2011 (ENCIG) Generación de Índices e indicadores Mejora de registros administrativos

CTEs - Proyectos y Actividades 2011 SEGURIDAD PUBLICA CTE Información de Seguridad Pública Censo Nacional de Gobierno 2011: Poder Ejecutivo Federal - Módulo Seguridad Pública y Sistema Penitenciario Preside: PF Secretaría de Seguridad Pública, Policía Federal, Conferencia Nacional de Secretarios de Seguridad Pública, Conferencia Nacional de Seguridad Pública Municipal, Conferencia Nacional del Sistema Penitenciario, Centro Nacional de Información del SESNSP, COLMEX Censo Nacional de Gobierno 2011: Poder Ejecutivo Estatal - Módulo Seguridad Pública y Sistema Penitenciario Censo Nacional de Gobierno 2011: Gobiernos Municipales i y Delegacionales - Módulo Seguridad Pública Encuesta Nacional de Victimización y Percepción sobre Seguridad Pública 2011 (ENVIPE) Generación de Índices e indicadores Conexión con Plataforma México y con el Centro Nacional de Información del SNSP Mejora de registros administrativos en materia de registro policial

CTEs - Proyectos y Actividades 2011 CTE de Información de Procuración de Justicia PROCURACION DE JUSTICIA Censo Nacional de Gobierno 2011: Poder Ejecutivo Federal - Módulo Procuración de Justicia Preside: PGR Censo Nacional de Gobierno 2011: Poder Ejecutivo Estatal - Módulo Procuración de Justicia Representantes de la Conferencia Nacional de Procuración de Justicia (Campeche, Coahuila, Hidalgo, Jalisco y Sonora), Cenapi- PGR; SESNSP Desarrollo de los 10 indicadores de la Conferencia Nacional de Procuración de Justicia: o Aplicación de la Ley o Profesionalización o Atención a víctimas del delito o Respeto al estado de derecho o Prevención del delito Generación de Índices e indicadores o Equipamiento o Cobertura o Transparencia o Ciudadanización o Servicios a la ciudadanía Mejora de registros administrativos en materia de procuración de justicia vía las Procuradurías Generales de Justicia de los Estados

CTEs - Proyectos y Actividades 2011 CTE de Información de Impartición de Justicia Preside: CJF Consejos de la Judicatura de los estados de: México, Guanajuato, Hidalgo, Tabasco, Veracruz, Yucatán, y del DF; Consejo de Coordinación ió para la Implementación del Sistema de Justicia Penal, CONATRIB, AMIJ IMPARTICIÓN DE JUSTICIA Censo Nacional de Gobierno 2011: Poder Judicial Federal Módulo organizacional y de recursos Módulo de impartición de justicia Censo Nacional de Gobierno 2011: Poder Judicial Estatal t Módulo organizacional y de recursos Módulo de impartición de justicia Censo Nacional de Gobierno 2011: Gobiernos Municipales y Delegacionales - Módulo Justicia Municipal Generación de Índices e indicadores Mejora de registros administrativos en materia de impartición de justicia vía el Consejo de la Judicatura Federal y los Consejos Estatales

CTEs - Proyectos y Actividades 2011 CENTRO DE EXCELENCIA INEGI - NACIONES UNIDAS Comienza operaciones en primer trimestre de 2011 Temas y Tareas a desarrollar: Asociación UNODC INEGI para el desarrollo de censos y encuestas de percepción p sobre gobierno, seguridad pública, victimización y justicia Desarrollo de registros administrativos de calidad sobre estos temas. Transferencia de conocimientos a nivel Centroamérica y el Caribe Realización de conferencia internacional anual sobre estos temas Las actividades cubrirán México, Centroamérica y el Caribe

Subsistema Nacional de Información de Gobierno, Seguridad Pública y Justicia