MESA DE AGROECOLOGIA PARA LA AFC INDAP Presentación para la Comisión Nacional de Agricultura Orgánica (CNAO) Jueves 21 de diciembre de 2017

Documentos relacionados
La experiencia de INDAP en Producción Agro Ecológica.

1 SIMPOSIO DE AGROECOLOGÍA PARA LA AGRICULTURA FAMILIAR CAMPESINA

Cuenta Pública INDAP 2015 Región de Antofagasta Resumen Ejecutivo

COMISIÓN NACIONAL DEL TRIGO

Cuenta pública INDAP 2015 Región de Los Lagos Resumen Ejecutivo

INDAP: NUESTRO QUEHACER Y CAMBIO CLIMÁTICO

Innovar para una agricultura inclusiva, competitiva y sostenible en el tiempo. 1 de julio de 2014

Énfasis de la política de fomento de INDAP para el sector Berries de la AFC

CUENTA PÚBLICA 2016 REGIÓN DE AYSÉN RESUMEN EJECUTIVO

Las buenas prácticas agrícolas desde la perspectiva de ODEPA

Encuentro entre instituciones: Construyendo el Nuevo Extensionismo Mexicano SAGARPA, Ciudad de México, D.F. 30 de junio, 2015

Extensionismo rural innovador con enfoque territorial: orientaciones y herramientas estratégicas

CUENTA PÚBLICA 2016 REGIÓN DE ANTOFAGASTA RESUMEN EJECUTIVO

II Seminario Regional de Agroecología en América Latina y El Caribe 28 de septiembre de 2016, La Paz, Bolivia. Declaración Final

PROGRAMA TIC RURAL DE FIA. Francine Brossard Jefa Unidad de Información y Difusión

PROGRAMA TIC RURAL DE FIA

Cuenta Pública INDAP Región de Arica y Parinacota Resumen Ejecutivo

COMPROMISOS MINISTERIALES DE GÉNERO 2017 MINISTERIO DE AGRICULTURA

AL SERVICIO DE LA AGRICULTURA FAMILIAR CAMPESINA CHILENA INDAP NUESTRO QUEHACER

Chile Chile Argentina Paraguay Uruguay Uruguay INIA CONAGRO INTA IPTA INIA UDR. D r a. E r i k a S a l a z a r

Centros de Oferta Varietal de Semillas Tradicionales

PLAN DE TRABAJO AGRICULTURA

SITUACIÓN ACTUAL DE LA ACCION DE INDAP HACIA EL SECTOR PRODCUTIVO DE BERRIES

Instrumentos dirigidos a apoyar el desarrollo de los agronegocios INDAP

SIPAM CHILE LA EXPERIENCIA DEL ARCHIPIELAGO DE CHILOE, Y LOS NUEVOS PROYECTOS SIPAN

Cuenta Pública INDAP 2015 Región del Maule Resumen Ejecutivo

BASES TÉCNICAS PARA CONCURSAR 2017

Programa Centro de Investigación y Desarrollo en Agronegocios UBB

DIRECCION NACIONAL. Del Negocio

Cuenta Pública INDAP Región de Atacama Resumen Ejecutivo

INSTITUTO DE DESARROLLO AGROPECUARIO INDAP REGION DEL MAULE

La Innovación en el agro en Chile Y Programa de Patrimonio FIA

Cuenta Pública INDAP Región de Coquimbo Resumen Ejecutivo

El COMERCIO JUSTO VISTO DESDE LA PERSPECTIVA CHILENA: LA VISIÓN DE INDAP

Políticas Públicas del Ministerio de Agricultura Para el fomento de las BUENAS PRÁCTICAS AGRÍCOLAS (BPA)

GESTIÓN FUCOA 2011 (MEMORIA)

Centros de Oferta Varietal de Semillas Tradicionales

CUENTA COMISIÓN NACIONAL DE AGRICULTURA ORGÁNICA Y COMISIONES REGIONALES (CRAO) PILAR EGUILLOR - SECRETARÍA TÉCNICA CNAO

CUENTA PÚBLICA 2016 REGIÓN DE TARAPACÁ RESUMEN EJECUTIVO

ACTA DE REUNIÓN. Temario/Actividades Desarrolladas

MESA TIC del MINAGRI

ADULTO MAYOR. Diciembre 2018

POLÍTICAS SOBRE SEGURIDAD ALIMENTARIA EN LAS AMÉRICAS

AGENDA 2015 MESA DE LA PAPA REGIÓN DE LOS LAGOS. 28 de enero de 2015

COMISIÓN REGIONAL ORGANICA REGIÓN DE LOS RÍOS

CUENTA ACTIVIDADES Comisión Nacional de Agricultura Orgánica

CONVOCATORIAS TEMÁTICAS REGIÓN DE LOS RIOS 2015

PROGRAMAS DE FOMENTO DE INDAP

Cuenta Pública INDAP 2015 Región de Tarapacá Resumen Ejecutivo

Presentación Resultados de la Política Regional Agroalimentaria

Cuenta Pública INDAP 2015 Región de Valparaíso Resumen Ejecutivo

Experiencias exitosas de la formación profesional en contextos rurales. Pedro Goic Boroevic Director Nacional Sence

23 Instituciones. Instituciones de México

Innovemos en Chile para una agricultura inclusiva, competitiva y sostenible en el tiempo

Cooperación Técnica entre México y Alemania: Integración de la Biodiversidad en la Agricultura Mexicana

La innovación, la transferencia de tecnología y el extensionismo rural ante los nuevos desafíos en Iberoamérica

Reunión Programa Territorial de Integración Túnel Binacional Agua Negra. Centro Cívico Ciudad de San Juan, Argentina 10, 11 y 12 de mayo de 2017

Cuenta Pública INDAP Región de Magallanes Resumen Ejecutivo

Fortaleciendo la integración de resiliencia en las LEDS. Recolección de avances, experiencias y lecciones en Latinoamérica

RED PARA LA GESTIÓN DE LA INNOVACIÓN EN EL SECTOR AGROALIMENTARIO. Antecedentes. Coordinadora Nacional de Fundaciones Produce (COFUPRO)

INDAP ANALISIS ESTRATEGICO REGION DEL MAULE. Luis Verdejo Vega Director Regional de Indap

COMISIÓN NACIONAL DEL ARROZ

Cuenta Pública INDAP 2015 Región de Aysén Resumen Ejecutivo

ESTRATEGIA RED APICOLA NACIONAL F.G.

Servicio Público de Empleo:

CUENTA PÚBLICA 2016 REGIÓN DE ARICA Y PARINACOTA RESUMEN EJECUTIVO

CUENTA PÚBLICA 2016 REGIÓN DE LOS LAGOS RESUMEN EJECUTIVO

RED PARA LA GESTIÓN DE LA INNOVACIÓN EN EL SECTOR AGROALIMENTARIO

CONTEXTO DEL TRABAJO DE LA RED APÍCOLA NACIONAL

Indap para las mujeres rurales. Instituto de Desarrollo Agropecuario - INDAP

ORGANIZACIÓN DEL MINISTERIO DE AGRICULTURA. Curso de Derecho Administrativo Carlos Carmona Santander 2009

SESIÓN N PROPUESTAS BASE PARA UNA POLÍTICA PÚBLICA DEL SECTOR DE LA ECONOMÍA SOCIAL

FORO RELASER CHILE DIÁLOGO DE POLÍTICAS EXTENSIÓN PARA LA INNOVACIÓN: EL ROL DEL EXTENSIONISTA COMO AGENTE DE CAMBIO

Proyecto IICA-EUROCLIMA. Adriana Bonilla Consultora

bono de fomento a la competitividad de la ganadería bovina (BOGAN) riego campesino forestación campesina

PROYECTO DE MANEJO SUSTENTABLE DE RECURSOS NATURALES COMPONENTE 2: PLANTACIONES FORESTALES SUSTENTABLES - SAGPYA

Seguridad Semillera para la Seguridad Alimentaria Allan Hruska FAO

Manejo, conservación y potencialidades de la Reserva de Biósfera Transfronteriza Bosques de Paz en el Ecuador

APUESTAS EN AGROECOLOGIA Y DESARROLLO RURAL SECRETARÍA DE DESARROLLO RURAL

Innovación, redes y agricultura familiar. Dr. Galileo Rivas IICA sede central Costa Rica

PLAN DE TRABAJO COMISIÓN COORDINADORA

Polos Territoriales de Desarrollo Estratégico

Proyectos en ejecución Año 2016 Richard Salgado Van Diest Gerente

Proyecto Tendencias de las políticas de transición en comunidades indígenas, rurales y de frontera

Tecnológico Nacional. Abril, 2017

Presentación. innovación agroalimentario.

CUENTA PÚBLICA 2016 REGIÓN DE LOS RÍOS RESUMEN EJECUTIVO

Seminario Internacional de Agencias Regionales de Desarrollo ADR.

ARTICULACIÒN Y FORTALECIMIENTO DE CAPACIDADES

PLATAFORMA IBEROAMERICANA PARA LA COOPERACIÓN EN GESTIÓN TERRITORIAL

HACIA UNA BIOTECNOLOGIA AGROECOLÓGICA 25 AÑOS DE COMPROMISO CON LA AGROECOLOGIA DEPARTAMENTO BIOSER

CARACTERIZACION DE LAS COOPERATIVAS AGRARIAS EN CHILE

COMISIÓN NACIONAL DEL TRIGO

Copyright SELA, Febrero de Todos los derechos reservados. Impreso en la Secretaría Permanente del SELA, Caracas, Venezuela.

Alianzas Productivas Industria de Congelados. Ramón Arrau García de la Huerta Jefe División Fomento INDAP

La educación superior en agroecología en el sistema universitario.

02/10/2014. GERENCIA CENTROS DE DESARROLLO EMPRESARIAL Septiembre 2014

Transcripción:

MESA DE AGROECOLOGIA PARA LA AFC INDAP Presentación para la Comisión Nacional de Agricultura Orgánica (CNAO) Jueves 21 de diciembre de 2017

CONTENIDO DE LA PRESENTACIÓN: 1. CONTEXTO INSTITUCIONAL: PROGRAMA DE AGRICULTURA SUSTENTABLE DE INDAP 2. AGROECOLOGÍA: UNA DEMANDA DE LA AGRICULTURA FAMILIAR CAMPESINA 3. ESTRATEGIA DE INDAP PARA EL DESARROLLO DE LA AGROECOLOGÍA 4. DESAFÍOS

CONTEXTO INSTITUCIONAL: PROGRAMA DE AGRICULTURA SUSTENTABLE DE INDAP

El cuidado del Medio Ambiente: Productividad y Sustentabilidad en la Estrategia de Fomento Lineamiento Estratégico para el periodo 2014 2018, levantado por los actores vinculados a la AFC. Creación de la Unidad de Sustentabilidad Ambiental de Indap. Enfoque del accionar: De Transversalidad en la acción de fomento de INDAP. De Revisión y Ajuste permanente de la Plataforma de Programas y Servicios de INDAP. De Promoción de Prácticas y Manejos ambientalmente sustentables.

El cuidado del Medio Ambiente: Productividad y Sustentabilidad en la Estrategia de Fomento Diseño e Implementación de una Agenda de Trabajo que considera 5 componentes: 5. Seguimiento y evaluación 1. Generación de conocimientos y desarrollo de capacidades Promover la Incorporación de Prácticas y Manejos Ambientalmente Sustentables 2. Transversalización del Programa en la acción de fomento de INDAP 4. Difusión y sensibilización 3. Articulación interinstitucional y apalancamiento de recursos

AGROECOLOGÍA: UNA DEMANDA DE LA AGRICULTURA FAMILIAR

La agricultura familiar campesina es la guardiana de la sabiduría y el conocimiento necesarios para el buen desarrollo de la Agroecología (FAO, 2016) Los Campesinos/as usuarios y sus Organizaciones, demandan con fuerza una asistencia técnica basada en los principios agroecológicos. Funcionarios de INDAP y Equipos Técnicos y Consultores de los programas de fomento, solicitan herramientas y apoyo para el desarrollo de capacidades en Producción Agroecológica. La Ciudadanía demanda cada vez más alimentos sanos, inocuos y respetuosos con el medioambiente. Valora el vínculo con las raíces y las tradiciones campesinas ancestrales.

La Agroecología es un Movimiento Social que nutre la Identidad y la Cultura, y refuerza la viabilidad económica de las zonas rurales (FAO, 2016) El 2016, INDAP realizó el Primer Levantamiento de Información sobre Agroecología y Agricultura Orgánica en la AF usuaria: 1.900 usuarios/as se autodeclaran Agroecológicos. 77 tienen Certificación Orgánica (base SAG 2014).

La Agroecología es la agricultura tradicional de la familia campesina (MUCECH, 2016) En el Levantamiento las prácticas y manejos más comunes son: No aplican agroquímicos Elaboran y/o aplican bioinsumos Incorporan rastrojos al suelo Conservan sus propias semillas y hacen intercambios Hacen rotación de cultivos (leguminosas) Mantienen diversas especies y variedades en sus huertos Utilizan menos maquinaria que la agricultura convencional

ESTRATEGIA DE INDAP PARA EL DESARROLLO DE LA AGROECOLOGÍA

Se inicia un trabajo interno para el Desarrollo de Capacidades En marzo de 2015, se realiza como señal inicial de INDAP, el Primer Seminario Internacional de Agroecología y Sustentabilidad Ambiental, organizado con ODEPA, con una alta convocatoria y la participación de expertos internacionales en Agroecología. Laboratorio Territorial en Chiloé (50 funcionarios) y Diplomado en Colombia (3 funcionarios). Organización conjunta con RIMISP. Laboratorio Territorial en Colchane (20 funcionarios). Organización conjunta con RIMISP. Re-edición y publicación del Manual de Agroecología. Alianza INDAP-CET Biobío. Distribuido a 2.000 equipos técnicos de los programas PRODESAL, PDTI y SAT; más de 146.000 vistas en la web de INDAP.

SAT Agroecológico, una variante del SAT tradicional, cuyo objetivo es entregar asesoría técnica especializada en Producción Agroecológica con un enfoque conceptual y metodológico integral, abarcando la diversidad y complementariedad de rubros de la AFC. Actualmente se han formado 2: Estamos iniciando el fomento de la Agroecología a través de: programas de asistencia técnica especializada En implementación en la Región de Los Lagos (Quinchao) Recién adjudicado en Berries en la Región de Los Lagos, incluye áreas de Osorno, Purranque, Fresia y Los Muermos.

Se invitó a las Organizaciones Campesinas a Construir juntos Creación de la Mesa de Agroecología de la AFC (oct. 2016), integrada por 13 de las 17 organizaciones de representación nacional y profesionales de INDAP. 1. CONAPROCH 8. NEHUEN 2. RAN 9. ANAMURI 3. CONAGRO 10. RANQUIL 4. MUCECH 11. CALIDER 5. UOC 12. NEHUENCHE 6. UNAF 13.CAMPOCOOP 7. LA VOZ DEL CAMPO

La Mesa de Agroecología de la AFC ha avanzado en: Diseño e implementación de una Agenda de Trabajo para promover la Agroecología en la AFC: 1. La definición de un marco conceptual consensuado. 2. Generación de espacios para articularse con otros actores públicos y privados. 3. Demanda por un Programa Especial de Agroecología de INDAP. 4. Acciones de difusión y sensibilización: Primer Simposio de Agroecología de la AFC (6 y 7 sep. en FAO). Lanzamiento del Día de la Agroecología (6 sep. cada año) en trámite. Concurso de Experiencias Exitosas (tres ganadoras en Simposio).

DESAFÍOS

Implementar un Programa de Agroecología para la AFC Cuyo Propósito sea: Contribuir a la seguridad alimentaria y al desarrollo sustentable de la Agricultura Familiar Campesina, a través del fomento de la incorporación de prácticas y manejos agroecológicos en las unidades productivas de la AFC Con un Enfoque: Despliegue a través de la Plataforma de Fomento de INDAP Focalización de los programas de incentivos a la inversión de INDAP Articulación de iniciativas y acciones complementarias (FIA, SAG, INIA, ODEPA, CET, Academia, otros).

Implementar un Programa de Agroecología para la AFC Y con 5 Componentes 1. Asistencia Técnica Agroecológica 2. Proyectos de Inversión Agroecológicos 3. Generación y Difusión de Conocimientos 4. Encadenamientos Comerciales 5. Articulación de acciones complementarias

Además seguir avanzando en: El Fortalecimiento y la Consolidación de la Mesa de Agroecología de la AFC. El Desarrollo de Capacidades de nuestros Usuarios/as, Funcionarios/as y Equipos Extensionistas y Consultores. En la Publicación y distribución del Manual de Transición hacia la Agroecología (en proceso de diseño). En la Articulación Público Pública y Público Privada para un Desarrollo más armónico y eficaz de la Agroecología. En la Difusión y Sensibilización de la Población. Está programado desarrollar el Segundo Simposio Nacional de Agroecología en la AFC en septiembre de 2018.

Además seguir avanzando en: En la articulación estamos avanzando en: Convenio INIA que incluye actividades de formación en agroecología para extensionistas del país. Curso de Capacitación en Agroecología (presencial y en línea) para funcionarios/as y equipos extensionistas (IICA CET U. de Chile). Grupo de trabajo ODEPA/INIA/INDAP para coordinar el accionar Ministerial en el fomento de la Agroecología y la Agricultura Orgánica.

GRACIAS