MANUAL DE PROCEDIMIENTOS ADMINISTRATIVOS, OPERATIVOS Y FINANCIEROS REGLAMENTO Y PROCEDIMIENTOS PARA EL MANEJO DEL BICICLETERO DE LA AGRUPACIÓN

Documentos relacionados
REGLAMENTO DE USO PARA LOS PARQUEADEROS DE BICICLETA CORFERIAS BICIGO 2018

CONJUNTO RESIDENCIAL PARQUE CENTRAL CIUDAD SALITRE NIT.: REGLAMENTO DE USO DE INSTALACIONES PARA ESTACIONAMIENTO

PROTOCOLO DE SEGURIDAD VISITANTES EN VEHICULO PROTOCOLO DE SEGURIDAD VISITANTES EN VEHICULOS

CITY BUSINESS PROCEDIMIENTO DE INGRESO Y SALIDA DE VEHICULOS DE LOS PARQUEADEROS DE LOS SOTANOS

OBJETIVO GENERAL OBJETIVOS ESPECÍFICOS

CAPITULO I GENERALIDADES

ÍNDICE Página. Página 2 de 9 Clave:

HOJA DE VIDA DE CANCELACION DE MATRICULA DE UN VEHÍCULO AUTOMOTOR. Cancelación de matrícula de un vehículo automotor.

REGLAMENTO ESTUDIANTIL ESCUELA DE MUSICA GRUPO BERACA BOGOTA COLOMBIA

CIRCULAR REGLAMENTARIA EXTERNA DCIN - 83

Ayuntamiento de Navalmoral de la Mata. ORDENANZA REGULADORA DE LA TASA POR RECOGIDA Y RETIRADA DE VEHÍCULOS EN LA VÍA PÚBLICA

INSTRUCTIVO PARA ASPIRANTES ADMITIDOS DE POSGRADO PRIMER PERÍODO ACADÉMICO DE 2014

NORMA PARA EL MANEJO DE SELLOS EN PUNTOS DE VENTA, BODEGAS Y OFICINAS ADMINISTRATIVAS DOCUMENTO NO CONTROLADO

NOTAS A LOS ESTADOS FINANCIEROS AGRUPACIÓN RESIDENCIAL ROSALES DE NUEVA CASTILLA

INSTRUCTIVO SOBRE EL USO DE LA TARJETA PARA COMPRA DE COMBUSTIBLE

Políticas y Procedimientos de la Rectoría Administrativa

Mal uso o Clonación de Tarjetas Bancarias Scotiabank (Tarjetas de Crédito y/o Débito) POL , Artículo 3º sección a, b y c:

Departamento de Admisiones y Registro Académico INSTRUCTIVO PROCESO DE REINGRESOS, TRASLADOS Y TRANSFERENCIAS

<Pérdida de fuerza ejecutoria, ver Resumen de Notas de Vigencia> Por el cual se reglamenta parcialmente el artículo 40 de la Ley 1151 de 2007.

LINEAMIENTOS DE USO DE VEHÍCULOS OFICIALES UTILITARIOS COMUNES

PROCEDIMIENTO: FUNCIONAMIENTO DE LA BIBLIOTECA TECNICA

DIRECCIÓN DE IMPUESTOS Y ADUANAS NACIONALES CARTA CIRCULAR DEL 28 DE SEPTIEMBRE DE 2006

Columna B Evidencia de Ocupación

SAN$JOSÉ$INDOOR$CLUB,$S.A.$ REGLAMENTO$DE$PARQUEO$Y$LOBBY!! OBJETO$DE$ESTE$REGLAMENTO$! El! parqueo! es! un! servicio! que! brinda! el! San! José!

RESOLUCIÓN 2527 DE (Julio 25)

CONCEPTOS DE FACTURACIÓN

Instructivo Proceso de reposición por hurto

DEPTO. INGENIERÍA DE COMBUSTIBLES DIC- 34 / OFICIO CIRCULAR N 3645 /

Seguro de Responsabilidad civil y Robo

HOJA DE VIDA DE MATRICULA DE UN VEHÍCULO AUTOMOTOR

UNIDAD RESPONSABLE: INFRAESTRUCTURA FÍSICA, SERVICIOS Y SUMINISTROS PODER JUDICIAL DEL ESTADO DE SINALOA SUPREMO TRIBUNAL DE JUSTICIA OFICIALÍA MAYOR

PROPUESTA REGLAMENTO DE PARQUEADEROS EL BOSQUE LA FELICIDAD

PROCESOS Y PROCEDIMIENTOS

Manual de Políticas Coordinación de Servicios Regionales Tabla de contenido Dirección Ejecutiva

GUIA DE REGISTRO No. 1 Matrícula de Persona Natural

LINEAMIENTOS ESPECÍFICOS PARA EL CONTROL Y ADMINISTRACIÓN DE LA TARJETA IAVE. CAPITULO I DISPOSICIONES GENERALES

INSTRUCTIVO PARA EL INGRESO Y SALIDA DE PERSONAS OFICINAS NATURA

PROCEDIMIENTO VIGILANCIA ESTACIONAMIENTO EYZAGUIRRE N 688

INSTRUCTIVO SABER PRO NACIONAL - UNIVERSIDAD EAN PRÓXIMA FECHA DE APLICACIÓN EXAMEN: 20 DE NOVIEMBRE 2016

TRAMITES TESORERIA VEHICULOS

01/2008 PARA EL REGISTRO PÚBLICO DEL SISTEMA DE AHORRO PARA PENSIONES

MANUAL PARA EL REGISTRO DE INSCRIPCIÓN PROGRAMAS DE PROGRAMAS DE PREGRADO A DISTANCIA Y VIRTUAL

CONTROL DE CAMBIOS. Carolina Abril / Jefe de Requisitos

SOLICITUD DE PRÉSTAMO DE EQUIPOS AUDIOVISUALES

REGLAMENTO AHORRO PARA EL FOMENTO A LA CONSTRUCCIÓN AFC

INSTRUCTIVO Alianza Ministerio de Educación Nacional - ICETEX - Fundación Saldarriaga Concha

INSTRUCTIVO PARA SOLICITUD DE USO DEL SALON DE FIESTAS

Departamento de Admisiones y Registro Académico INSTRUCTIVO PROCESO DE REINGRESOS, TRASLADOS Y TRANSFERENCIAS

PROCEDIMIENTO MANEJO DE CAJA MENOR CONTROL DE CAMBIOS

Por el cual se dictan normas en materia del Sistema de Seguridad Social Integral.

PROCEDIMIENTO DE USO DE TARJETA DE COMPRAS INSTITUCIONALES PARA ADQUISICION Y ABASTECIMIENTO DE COMBUSTIBLE

HOJA DE VIDA DE CANCELACION DE REGISTRO DE REMOLQUES Y SEMIRREMOLQUES

PROCEDIMIENTO ESPECIFICO. Administración de venta de unidades 0 Km.

PROCEDIMIENTO MANEJO DE CAJA MENOR CONTROL DE CAMBIOS

GARANTÍA LEGAL DE LOS CRÉDITOS. Los créditos estarán garantizados por:

DOCUMENTO DE ORIENTACIÓN

CONVOCATORIA A INSCRIPCIONES PERÍODO

HOJA DE VIDA DE MATRICULA DE UN VEHÍCULO AUTOMOTOR

Versión Fecha Autores Resumen de Cambios

Cooperativa de Ahorro y Crédito de los Productores de Leche, R.L. (COOPELECHEROS R.L)

ACCIONES & VALORES S.A. COMISIONISTA DE BOLSA CONTROL INTERNO

ESCRITURA DE DIVISIÓN HORIZONTAL, otorgada por., Notario del Ilustre Colegio de Las. Tenerife,

Atención al Público en Ventanilla

Qué normativa rige las operaciones que se realicen a través del SITME por parte de las personas naturales hasta el 31/12/2011?

CONVOCATORIA SUBSIDIOS NUEVOS EDUCACIÓN BÁSICA Y MEDIA AÑO 2018

Qué es una sucursal? Quién aprueba la apertura de una sucursal? Quién administra la sucursal? Recuerde!

CONVOCATORIA BECAS EDUCACIÓN SUPERIOR Municipio de Bucaramanga FONDO EDUCATIVO MUNICIPAL PASO 1: CONOCIMIENTO DE LA CONVOCATORIA

MINISTERIO DE COMERCIO, INDUSTRIA Y TURISMO DECRETO NÚMERO 2074 DE 25 DE JULIO DE Por el cual se modifica el Decreto 504 de 1997

INSCRIPCIÓN EN LÍNEA DE ASPIRANTES DE PREGRADO

Guía de Inscripción para Aspirantes por Reingreso Pregrados Semestre

Apreciado(a) Docente o Funcionario Administrativo

Qué normativa rige las operaciones que se realicen a través del SITME por parte de las personas jurídicas hasta el 31/12/2011?

Delegación de Movilidad, Accesibilidad y Transportes

CONTRATO DE DEPOSITOS A LA VISTA EN CUENTA DE CHEQUES (CONTRATO DE APERTURA DE CUENTA DE CHEQUES)

El Sisbén es el sistema de información diseñado por el Gobierno Nacional para identificar a los hogares pobres y vulnerables.

INSTITUTO COLOMBIANO DE GEOLOGÍA Y MINERÍA INGEOMINAS CONTROL DE ACCESO A LAS INSTALACIONES DEL REACTOR NUCLEAR DE INVESTIGACIÓN IAN-R1

GCO_GRC_D011_Politica_Pagos_Descuentos_Reembolsos

Dirección Administrativa y Financiera. Dirección de Admisiones y Vinculación Estudiantil. Matrícula de la sede principal.

SEGURO DE PROTECCION DE TARJETAS

SOLUCION A LOS REQUERIMIENTOS

SUBASTA No CANTIDAD 21 lotes compuesto cada uno por un vehículo usado. 5. CONDICION FORMA DE PAGO

INSTRUCTIVO PARA EL REGISTRO UNICO DE PROPONENTES 1. INSCRIPCION Y RENOVACION PARA PERSONA NATURAL

REQUISITOS PARA INSCRIBIRSE COMO ASPIRANTE A GRADO EN LOS PROGRAMAS DE PREGRADO EN CONVENIO CON LA UNIVERSIDAD FRANCISCO DE PAULA SANTANDER

CONVOCATORIA PARA FINANCIACIÓN DE CUPOS Y PROGRAMAS EN INSTITUCIONES DE EDUCACIÓN SUPERIOR (PUBLICAS) AÑO

CONJUNTO MULTIFAMILIAR COMPARTIR BOCHICA II ETAPA PERSONERIA JURIDICA 184 DEL 03 DE JULIO DE 1998

MAR MENOR GOLF RESORT 2 NORMAS PARA EL USO AUTORIZADO DE LAS PISCINAS DE LA COMUNIDAD

INSTRUCTIVO ENTREGA Y DEVOLUCION DE ACTIVOS CÓDIGO: CACT_IN_003

GUIA DE TRAMITES PARA EL REGISTRO MERCANTIL

verificar que a usted le haya llegado el correo donde se le informa su ADMISIÓN A LA Para realizar el Proceso de Matricula siga los siguientes Pasos.

REGLAMENTO INTERNO DE USO AREAS COMUNES CONDOMINIO NUEVO HORIZONTE

REGLAMENTO DE ACUMULACIÓN DEL PROGRAMA PUNTOS BAC CREDOMATIC

CORTE SUPREMA DE JUSTICIA SECCIÓN DE PROBIDAD

1. MATERIA 2. ANTECEDENTES LEGALES

REGLAMENTO Y PROCEDIMIENTOS DE POSTULACIÓN Y PAGOS EN EL COLEGIO DEL VERBO DIVINO AÑO 2017

Transcripción:

REGLAMENTO Y PROCEDIMIENTOS PARA EL MANEJO DEL BICICLETERO DE LA AGRUPACIÓN 1.- OBJETIVO El presente instructivo tiene por objeto regular y determinar las obligaciones y derechos entre la Agrupación Santa Lucía de Alsacia, PH y los copropietarios y residentes respecto al depósito de sus bicicletas en el área del bicicletero dispuesta para tal fin. A.- REGLAMENTO El presente reglamento se ajusta a las normas dispuestas por la Ley 675 de 2001, Reglamento de Propiedad Horizontal de la Agrupación Santa Lucía de Alsacia contenido en la escritura pública 00984 del 18 de abril de 2009, Notaría 73, y en el Manual de Convivencia de la Agrupación aprobado en Asamblea Extraordinaria celebrada en 29 de noviembre de 2009. 1º. Sólo podrán hacer uso del bicicletero aquellos copropietarios o residentes que se encuentren al día en el pago de sus expensas comunes y en el pago mensual por concepto de uso del bicicletero. 1.1º. Si durante el transcurso del uso del bicicletero un propietario que hubiese estado al día en el pago de sus expensas llegare a caer en mora, inmediatamente perderá el derecho al goce de este beneficio. 2º Las bicicletas deben contar con un mecanismo de seguridad apropiado, (candado de horquilla, cable blindado o cadena, candado desplegable o candado para cuadros o cualquier otro que ofrezca el mercado local) el cual deberá ser validado por la Administración previo a la utilización del bicicletero. En caso de no utilizarse alguno de dichos mecanismos de seguridad, el propietario deberá dejar expresa constancia en la ficha de admisión, a efecto de deslindar una posible responsabilidad por parte de la Agrupación o la empresa de vigilancia. 3º Para la adjudicación de un cupo en el bicicletero el interesado deberá elevar ante la Administración solicitud escrita y, una vez aprobada, diligenciar la ficha de registro la cual le será suministrada por esta oficina 4º Para efectos de control existirán los siguientes documentos y elementos. a) Formulario de registro de control del Bicicletero, forma A-OP-00123. Esta ficha debe contener, como mínimo, los datos de identificación de la bicicleta (foto, marca, color, número de marco, precio, fecha de adquisición y cualquier otro que se considere necesario) así como los datos del propietario o arrendatario (nombres, identificación, torre y apartamento, etc.). Este formulario deberá actualizarse por el

dueño de la bicicleta en caso de cambio de ésta. En el evento de que quien hace uso del bicicletero sea un arrendatario, estará obligado a devolver el cupo y, por tanto, la tarjeta de control a la Administración cuando haga entrega del apartamento a su propietario y efectué la mudanza. Ver Anexo. b) Tarjeta de control de ingreso y egreso. Se identifica con un número consecutivo, igual al que aparece en la bicicleta y en el soporte asignado dentro del bicicletero. Identifica a su propietario o autorizado cada vez que se va a extraer la bicicleta. c) Sticker de color magenta, identifica el soporte o sitio asignado. d) Sticker de color azul, va a adherido a la bicicleta para su identificación dentro del bicicletero 5º Una vez diligenciado dicho registro se proporcionará un número que identificará tanto la bicicleta como el soporte en donde ella se ubicará dentro del bicicletero y a la tarjeta que deberá portar su propietario. Esta tarjeta debe entregarse al personal de vigilancia autorizado cada vez que la bicicleta sea retirada y devuelta una vez ella haya ingresado de nuevo. 6º Como requisito indispensable, se deberá proporcionar la fotocopia de la tarjeta de propiedad y una foto de la bicicleta. 7º Sólo está permitido el depósito de las bicicletas por parte de la persona cuyo nombre aparezca en la ficha de registro. En caso de que terceros deseen extraerla de allí deberán estar debidamente autorizados por escrito por parte del titular. 8º Sólo el personal autorizado de la compañía de vigilancia, en este caso el supervisor, está autorizado para manejar la llave del bicicletero y sólo él podrá ingresar a dicha área en compañía de quien va a retirar o ingresar de nuevo una bicicleta. Para tales efectos se deberá diligenciar la planilla denominada Planilla control Bicicletero Forma A-OP-00124. 9º Como quiera que el bicicletero es un servicio de estacionamiento que presta la Agrupación a la comunidad y no de depósito o bodegaje, a aquellos propietarios que durante un lapso de más de 180 días consecutivos no hayan hecho uso de su bicicleta, se le suspenderá de inmediato el goce de este beneficio. 10º En caso de robo, hurto o daño de una bicicleta al interior del bicicletero el propietario afectado deberá presentar reclamación formal ante la Administración en un escrito que deberá contener, además de los datos del vehículo y los suyos propios, una declaración

sucinta de los hechos con declaración expresa del día y la hora en que tuvo conocimiento del hecho. 11º El Administrador, para efectos de prueba y constatar los hechos denunciados, deberá comprobar el registro de la bicicleta y verificar todos los datos referentes a su identificación y el de su propietario, luego de lo cual deberá disponer la investigación pertinente o dar traslado de la reclamación a la compañía de vigilancia, si fuere del caso, para lo su competencia. 12º En el caso de existir alguna responsabilidad imputable a la Agrupación o a la compañía de vigilancia, a la que corresponda indemnizará al propietario el valor de la bicicleta hurtada, robada o en la cuantía en que se estimen los daños. Tratándose de cualquiera de los dos primeros casos, se deberá tener en cuenta el estado del vehículo para el momento del hecho como consecuencia de su normal uso, calcular el valor de la depreciación y si presentaba alguna clase de novedad que hubiera quedado registrada en el libro de minuta. En ninguna circunstancia la suma a indemnizar debe superar el valor de un salario mínimo legal vigente. En consecuencia, los propietarios o residentes no podrán dejar en el bicicletero bicicletas que superen ese precio. Si llegaren a insistir deberán dejar expresa constancia en el formulario de registro que es de su exclusiva responsabilidad asumir el valor que exceda el anteriormente mencionado. 13º El uso del bicicletero tendrá un valor de $ 5.000 mensuales por cada bicicleta, los cuales podrán ser cancelados de la siguiente manera: a) Mediante consignación mensual o anual en la cuenta de ahorros de la Agrupación. b) Incluido dentro de la facturación mensual. 14º Sólo se aceptarán dos bicicletas por apartamento 15º En caso de pérdida de la tarjeta de control e ingreso su reposición se hará luego de la cancelación de la suma de $ 10.000 y la presentación de la correspondiente denuncia. B.- PROCEDIMIENTO B.1.- Egreso 1.- En el momento de llegar el propietario o residente a retirar su bicicleta el (la) guarda de seguridad deberá dar aviso al supervisor, única persona autorizada, para que realice la apertura del bicicletero a fin de llevar a cabo el procedimiento establecido. 2.- No está permitido el ingreso al bicicletero de personas distintas al supervisor y de quien va a retirar la bicicleta. 3.- Durante el procedimiento, el supervisor no podrá abandonar el bicicletero, estando siempre atento a lo que ocurra dentro del área.

2.- El supervisor constata que quien procede a efectuar el retiro sea el adulto que aparece como propietario en la ficha de inscripción, para lo cual él deberá identificarse mostrando la tarjeta de registro de la bicicleta. En ningún caso se deberá permitir el egreso de una bicicleta por parte de un menor de edad. 3.- En el momento de efectuar la entrega deberá solicitar la ficha asignada la cual debe ser comparada tanto con el número de la bicicleta como con el del soporte. Si esta no se presenta, se abstendrá de llevar a cabo dicho procedimiento. En el evento de que manifieste su pérdida, se le recomendará que se dirija a la Administración para la resignación de una nueva. 4.- Al efectuar la entrega el supervisor debe tener bajo su custodia la ficha que deberá colocar en el fichero dispuesto para este fin, hacer entrega de la bicicleta y diligenciar la Planilla de Control Bicicletero, con los siguientes datos: a) No. de la ficha b) Nombres y Apellidos de quien hace el retiro c) Torre y apartamento d) Fecha y hora e) Firma de quien hace el retiro B.2.- INGRESO 1.- Se observarán los pasos descritos en los numerales 1, 2, y 3 del inciso B.1. 2.- En el momento de efectuarse el ingreso el supervisor debe asegurarse que la bicicleta sea colocada en el soporte que le corresponda, según el número del stiker y la ficha. 3.- Recomienda al propietario que la deje debidamente asegurada con el elemento que haya escogido para ello (candado de horquilla, cable blindado o cadena, candado desplegable o candado para cuadros, etc.) 4.- Devuelve la ficha y diligencia la Planilla de Control de Bicicletero en su parte complementaria con los siguientes datos: a) Fecha y hora del ingreso b) Firma de quien lleva a cabo el ingreso c) Si la bicicleta presenta alguna novedad lo indica con una X y procede a describir dicha novedad en el libro de minuta. 5. En caso de identificar accesorios que no hagan parte integral de la bicicleta, el supervisor debe solicitar que sean retirados.

ANEXOS Anexo No. 1 FORMULARIO DE REGISTRO

Forma A-OP-00124 ANEXO No. 2 PLANILLA CONTROL BICICLETERO ANEXO No. 3 ELEMENTOS DE SEGURIDAD