INDICE ANILLAS PARALELAS MONKEY BARS TIRE DRAG AND PULL POLEAS CALAMBRES TUBOS CONTENEDORES MUROS DE ALPACAS PRUEBAS DE CARGA

Documentos relacionados
NORMA PARTICULAR DEL PASO DE LOS OBSTÁCULOS

NORMA PARTICULAR DEL PASO DE LOS OBSTÁCULOS

GUIA DEL GLADIADOR. instalaciones deportivas de la universidad es ideal para ello,

REGLAMENTO. Todos los corredores que compitan en las carreras de obstáculos Desafío de Guerreros deberán conocer, respetar y cumplir esta normativa.

NORMATIVA VULCANO XTREME

WOD de Setiembre WOD 6 RXD (Rxd Individual Hombres, Rxd Individual Mujer) Solo Avanza el TOP 10 WOD 6: CHIPPER. AMRAP x 10 minutos

ESTIRAMIENTOS POR GRUPOS MUSCULARES

AGARRES Y LANZAMIENTOS

- Formas básicas de desplazamientos. - Saltos sobre obstáculos, tanto estáticos como en movimiento. - Giros sobre el eje longitudinal.

OPEN SEMANA 1. Del 6 Julio a las 17:00 pm GMT-5:00 al 10 de Julio a las 17:00 pm GMT-5:00. OPEN WOD 1 Scaled y Teams.

DELTOIDES. (elevar brazos lateralmente)

PREBENJAMÍN MASCULINO NACIDOS

WOD 1 & de Setiembre 2017 WOD 1 & 2 RXD Y SCALED WOD 1: ASSAULT JACKIE. Por tiempo: 100/80 Calories assault bike 50 Thrusters (45lb) 30 pull ups

PRUEBA 1. Objetivo: completar el circuito de ejercicios en el menor tiempo posible.

Pista de atletismo de la Universidad de Vigo, Campus As Lagoas-Marcosende , Vigo.

TÉCNICAS PARKOUR Y PROGRESIONES PARA EL TERCER CICLO DE EDUCACIÓN PRIMARIA

PRUEBAS FÍSICAS ESPECÍFICAS PARA 2º BACHILLERATO

GIMNASIA ARTÍSTICA MASCULINA NORMATIVA TÉCNICA EJERCICIOS NIVEL 1 BASE

GIMNASIA ARTÍSTICA MASCULINA NORMATIVA TÉCNICA EJERCICIOS NIVEL 2 BASE

ANEXO 2: PROGRAMA DE ENTRENAMIENTO DE PRUEBAS MOTRICES SPECIAL OLYMPICS ESPAÑA 2012 BATERIA NORMATIVA DE PRUEBAS MOTRICES

GIMNASIA ARTÍSTICA MASCULINA NORMATIVA TÉCNICA EJERCICIOS NIVEL 3 BASE

CARRERA YO NO RENUNCIO GUÍA DE ENTRENAMIENTOS POR LA CONCILIACIÓN. carrerayonorenuncio.com

1.- DESPLAZAMIENTO. 10 m.

REAL FEDERACIÓN ESPAÑOLA DE GIMNASIA GIMNASIA ARTÍSTICA MASCULINA NORMATIVA TÉCNICA EJERCICIOS NIVEL 1

La palabra atletismo proviene del griego Athlon que significa combate, lucha. Es un deporte de competición tanto individual como grupal que consta de

GIMNASIA ARTÍSTICA MASCULINA NORMATIVA TÉCNICA EJERCICIOS NIVEL 1 BASE

NORMATIVA PROMOGYM 3 SUELO

PREPARACION FISICA PARA JUVENILES

REAL FEDERACIÓN ESPAÑOLA DE GIMNASIA GIMNASIA ARTÍSTICA MASCULINA NORMATIVA TÉCNICA EJERCICIOS NIVEL 3

Los EL EJIDO CHALLENGE es una competición por equipos mixta (al menos un integrante de sexo diferente) que consta de dos Fases.

Sesiones Unidad Tercera: Cuantas Cosas Hago al Moverme

LA ÚNICA CARRERA DE OBSTACULOS

GIMNASIA ARTÍSTICA MASCULINA NORMATIVA TÉCNICA EJERCICIOS CATEGORÍA BENJAMÍN

GIMNASIA ARTÍSTICA MASCULINA NORMATIVA TÉCNICA EJERCICIOS CATEGORÍA BENJAMÍN

SIN GIMNASIO TRANSFORMER. QUO TRANSFORMER 2015

APUNTES DE EDUCACIÓN FÍSICA. 1º E.S.O HABILIDADES GIMNÁSTICAS

Lista de Ejercicios del Método Pilates para las Vacaciones de Verano

ejercicios a realizar en el domicilio

MURO DE MADERA. DESCRIPCIÓN: 4 tablas de madera con estructura de hierro. MEDIDAS: Madera: 1,26m de ancho. 1,80m de alto. METAL: Base: 3m de largo

GIMNASIA ARTÍSTICA MASCULINA NORMATIVA TÉCNICA EJERCICIOS CATEGORÍA BENJAMÍN

El entrenamiento de la fuerza muscular

REGLAMENTO DE LA PRUEBA (NORMAS DE PASO DE LOS OBSTÁCULOS) (ACTUALIZADO A 19SEP17)

IES ZURBARÁN. NAVALMORAL DE LA MATA DEPARTAMENTO DE E.F. 2º ESO. GIMNASIA

Avance ilegal (pasos) COMITÉ TÉCNICO DE ÁRBITROS - Gabinete de Formación

Programa de Ejercicio Físico Muévete.

PRUEBA 1 EQUILIBRIO. Objetivo: medir el equilibrio estático

EL DOLOR LUMBAR Y EL EJERCICIO FÍSICO

NORMATIVA PROMOGYM 1 SUELO

Programa de 10 ejercicios para lanzadores

PASOS INDIVIDUALES: PIES JUNTOS BÁSICO (1)

MAJARRANCAJA. 22/09/ :00h CARRERA DE OBSTÁCULOS DE TORREIGLESIAS INSCRIPCIONES INFORMACIÓN CONTACTO

EJERCICIOS Y MOVIMIENTOS VÁLIDOS A REALIZAR DURANTE EL EVENTO.

BARRA- valor=8.50 Desde la suspensión, marcar escuadra, prnas. Juntas y estiradas. Bajada y voltereta ( se permite ayuda) Vuelo ad.

Masaje Tradicional Tailandés

DESCRIPCIÓN DE LAS PRUEBAS FÍSICAS CIENCIAS DE LA ACTIVIDAD FÍSICA Y DEL DEPORTE

WOD 3 & 4 RXD Y SCALED

EEPP SAFA BAENA EDUCACIÓN FÍSICA 1º E.S.O. CURSO 2.012/13 UNIDADES DIDÁCTICAS, ACTIVIDADES Y FICHAS 2.012/13

PROGRAMA DE EJERCICIOS ACTIVOS

TORNEO CROSSFIT FUAC REGLAMENTO

Repetir el ejercicio 10 veces. Inclinar la cabeza hacia la derecha y hacia la izquierda alternativamente intentando aproximar la oreja al hombro.

REAL FEDERACIÓN ESPAÑOLA DE GIMNASIA EJERCICIOS CATEGORÍA BENJAMÍN

PRUEBAS FÍSICAS DE ACCESO

PROGRAMA 2. Recuerda que realizar ejercicio físico, es un hábito saludable, pero debes vigilar tus sensaciones.

Anexo II: Pruebas Físicas

1.- Desde la posición de firmes, elevación de brazos, unos pasos de impulso y Falta de extensión del cuerpo en la Paloma paloma (El. II-13) mo

Qué son las movilizaciones?

NIVEL ALEVÍN 2 NATACIÓN HABILIDADES EN SECO

Es necesario dejar muy claras las normas de seguridad en la práctica (casco, frenos, responsabilidad hacia uno mismo y hacia los demás, etc.

PILATES para práctica individual

Anexo 1: Batería de Pruebas Adaptadas FEDEACYL-PLENA INCLUSIÓN CYL (Nivel IV) BATERÍA DE PRUEBAS. 1.- Equilibrio Dinámico

ITINERARIO 1 - DIFICULTAD BAJA 1.1

EJERCICIOS GIMNASIA ARTÍSTICA MASCULINA (COMPETICIÓN POR EQUIPOS) Artículo 1 (Salto)

TEMA 1: FITNESS; en busca de la técnica en el trabajo de fuerza. TEMA 1. EL FITNESS; EN BUSCA DE LA TÉCNICA EN EL TRABAJO DE FUERZA.

REAL FEDERACIÓN ESPAÑOLA DE GIMNASIA EJERCICIOS CATEGORÍA NIVEL 1 BASE

Didáctica del salto de altura. Joan Rius i Sant

Pres mancuernas sentado x10 Elevaciones laterales 4 12 Elevación frontal barra 3 10 Remo alto barra cuello 4 12 Gemelos prensa 4 20

Doctor Diego García Rodríguez

Obstáculos Oficiales Reglas y Reglamentos

Es muy importante la confianza, el juego mental y la velocidad en el tiro MECÁNICA DE TIRO

2º BACHILLERATO A/B/C TESTS PARA LA VALORACIÓN DE LA CONDICIÓN FÍSICA.

ARRASTRE: EL TRASLADO SIEMPRE DEBE SER CON SUS CUERDAS CORRESPONDIENTES. REALIZAR EL RECORRIDO MARCADO POR LOS ÁRBITROS.

Trabajo Práctico de EFI. Tema: Fuerza y Flexibilidad

EL APRENDIZAJE DE LA TÉCNICA DEL SALTO CON PÉRTIGA

ESTIRAMIENTOS CFGS D ANIMACIÓ D ACTIVITATS FÍSIQUES I ESPORTIVES. CRÈDIT 5: FONAMENTS BIOLOGICS I BASES DEL CONDICIONAMENT FÍSIC.

UNIDAD DIDÁCTICA Nº 6: LANZO Y RECOJO PRIMER CICLO EDUCACIÓN PRIMARIA (ÁREA DE EDUCACIÓN FÍSICA)

Belleza Desnuda. ~ Movimientos Quemadores De Grasa ~

REGLAMENTO DE COMPETICION V7.4-4 Octubre 2015

PRIMER BLOQUE. El ejercicio será nulo cuando se inicie la trepa antes de la señal de salida.

Unidad Didáctica: 5. Equilibrio.

1.- Desde la posición de firmes, elevación de brazos, pasos de impulso Paloma Falta de amplitud en cada elemento (El. II-13) Flic-Flac Ade

AVANCE ILEGAL (PASOS) REGLAS FIBA 2017 / Art. 25

EJERCICIOS PARALELAS PROMOGYM 1 A 4 NIVELES 1 A 4 BASE NIVEL 5 BENJAMÍN NIVEL 6 ALEVÍN

REGLAMENTO DE COMPETICIÓN V8-7 Noviembre 2017 PRUEBAS DE PISCINA CATEGORÍA MASTER

TEMA 7: LAS HABILIDADES GIMNÁSTICAS

Transcripción:

1

INDICE ANILLAS PARALELAS MONKEY BARS TIRE DRAG AND PULL POLEAS CALAMBRES TUBOS CONTENEDORES MUROS DE ALPACAS PRUEBAS DE CARGA TIRE JUMP (RUEDAS PEQUEÑAS) VOLTEOS ALAMBRADA DE ESPINO RUEDAS HARD RUNNING JABALINA MURO INVERTIDO MURO RESBALADIZO PLATINUM RIG DRAGONS BACK BARRA HORIZONTAL TELARAÑA EL MINGOLIVA. NUESTRO HALF-PIPE 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 2

ANILLAS - Una vez se ha comenzado a pasar el obstáculo, no se pueden apoyar los pies en ningún momento. NO SE PUEDE DESCANSAR APOYÁNDO LOS PIES EN NINGÚN SITIO. - Es obligatorio pasarlo introduciendo las anillas en sus respectivos salientes, pudiendo hacerlo de uno e un uno, de dos en dos, etc - Puedes descansar colgando de las anillas el tiempo que sea necesario SIEMPRE Y CUANDO NO ESTÉS TOCANDO EL SUELO O APOYADO EN LA ESTRUCTURA. 3

PARALELAS - El obstáculo SOLO SE PUEDE PASAR CON LOS brazos (LOS PIES NO PODRÁN APOYARSE EN LAS BARRAS DE ARRIBA). - Una vez comienza a pasarse el obstáculo LOS PIES NO PUEDEN APOYARSE NI EN EL SUELO NI EN LA ESTRUCTURA 4

MONKEY BARS - Una vez se empieza a pasar el obstáculo, NO PUEDEN APOYARSE LOS PIES EN LAS BARRAS DE LA ESTRUCTURA (ANDAMIOS). - Pueden pasarse apoyando las manos y apoyando los pies (Siempre y cuando los pies se apoyen en las barras ROJAS de las Monkey Bars. - Se puede descansar colgado de las monkey tanto con brazos como con piernas, SIEMPRE Y CUANDO NO SE APOYEN BRAZOS Y/O PIERNAS EN LA ESTRUCTURA DE ANDAMIO. 5

TIRE DRAG AND PULL Este obstáculo consta de dos partes: 1º: Tirar de la cuerda ya sea sentado o de pie hasta que la rueda llega a los pies de la persona que tira de la cuerda. 2º Llevarse la rueda arrastrándola hasta la zona inicial hasta que la cuerda queda totalmente estirada. NOTA: ESTÁ PROHIBIDO LLEVAR LA RUEDA RODANDO NI VOLTEÁNDOLA!! SÓLO ESTÁ PERMITIDO ARRASTRAR - EN ESTE OBSTÁCULO LA RUEDA NO SE DESPEGA DEL SUELO EN NINGÚN MOMENTO. 6

POLEAS - Desde sentado, tumbado o de pie debes tirar de cuerda, levantando el peso colgante hasta que tope con la polea. - Posteriormente, el peso debe soltarse con cuidado hasta que llegue al suelo - SI EL PESO ES SOLTADO CON BRUSQUEDAD DESDE ARRIBA, EL OBSTÁCULO SERÁ NO VALIDO - NO ESTÁ PERMITIDO AGARRAR LA CUERDA Y DESPLAZARSE HACIA DELANTE PARA LEVANTAR EL PESO - EL PESO SÓLO PODRÁ LEVANTARSE DESDE UNA POSTURA ESTÁTICA Y MEDIANTE TRACCIÓN (Tirar de la cuerda). 7

CALAMBRES - Este obstáculo puede pasarse de pie o arrastrándose. - No está permitido pasarlo por fuera de la estructura - Está permitido pasar por dentro de la estructura y evitar los calambres por alguna vía que esté dentro del obstáculo y de la misma estructura (Véase la foto: el ocr racer está pasando lateralmente por una zona en la que parece que no coincidirá con ningún calambre pero se encuentra dentro de la estructura. 8

TUBOS - EN ESTE OBSTÁCULO NO EXISTE NINGUNA REGLA ESPECIAL, SIMPLEMENTE HAY QUE PASARLO POR DENTRO DEL TUBO (ya sea a gatas, en cuclillas, reptando, etc ) - NO ESTÁ PERMITIDO PASARLO POR ENCIMA, SÓLO ESTÁ PERMITIDO ATRAVESARLO POR DENTRO. 9

CONTENEDORES - A la hora de pasar este obstáculo, la única premisa que tenemos es la de introducirse dentro del contenedor por la parte posterior y abandonarlo por la parte anterior. - NO ESTÁ PERMITIDO ENTRAR/SALIR AL/DEL CONTENEDOR POR LOS LATERALES 10

MUROS DE ALPACAS - En este obstáculo sólo tenemos una premisa y es la de atravesar el obstáculo llegando hasta la cima del mismo. - Puedes hacerlo saltando o trepando - No está permitido trepar/saltar por los laterales sólo por la zona anterior y posterior - Una vez en la cima del obstáculo puedes bajar apoyándote en la alpaca en contacto con el suelo o saltando hacia abajo directamente sin tocarla. 11

PRUEBAS DE CARGA MAL BIEN - En este obstáculo hay que cargar con un peso, pudiendo llevarlo en brazos, a hombros, apoyado en la cabeza, etc durante el recorrido marcado - Está totalmente prohibido arrastrar el lastres o peso debido a la gran probabilidad de que se rompa el mismo - Se puede descansar en cualquier parte del recorrido dejando el lastre o peso en el suelo (PERO SIN ARRASTRARLO). 12

TIRE JUMP (RUEDAS PEQUEÑAS) - En este obstáculo simplemente hay que pasar a través de nuestro camino de ruedas apoyando los pies dentro de las mismas. - No es necesario apoyar los pies en todas las ruedas, puedes realizar apoyos saltando varias ruedas SIEMPRE Y CUANDO NO REALICES NINGÚN APOYO FUERA DE NUESTRO SENDERO DE RUEDAS SE DARÁ POR VÁLIDA LA FORMA DE PASAR DICHO OBSTÁCULO. 13

VOLTEOS - En este obstáculo hay que levantar la rueda que hay en suelo y lanzarla al suelo de nuevo de forma que ésta apoye por el lado que antes no tocaba el suelo. Esta secuencia se repetirá el nº de veces que el juez de prueba concrete. 14

ALAMBRADA DE ESPINO - En este obstáculo deberás pasar por debajo de la alambrada de espino de la forma que consideres más cómoda o eficiente, pudiendo hacerlo utilizando la técnica de reptar, rodar, etc - No está permitido pasar la alambrada por encima en ningún momento - No está permitido salir de la alambrada de espino por los laterales antes de acabar el recorrido. - Se debe comenzar la alambrada de espino por la zona anterior de la misma y abandonarla por la posterior cuando se acabe el alambre de espino (NO ESTA PERMITIDO COMENZAR EL RECORRIDO DE LA ALAMBRADA DE ESPINO POR LOS LATERALES DE LA MISMA) 15

RUEDAS HARD RUNNING - Este obstáculo solo puede pasarse por la superficie de ruedas. - Las técnicas que puedes utilizar para sobrepasarlo son varias, desde saltar sobre las ruedas, a trepar sobre las mismas e incluso a saltar y rodar por ellas con el cuerpo. - NO ESTÁ PERMITIDO APOYARSE EN LA ESTRUCTURA (ANDAMIAJE) EN NINGÚN MOMENTO. 16

JABALINA - En este obstáculo tendrás que lanzar una jabalina y CLAVARLA en una alpaca. - Se dará por NO VÁLIDO todo lanzamiento que se realice sobrepasando la zona de lanzamiento marcada previamente por el juez de prueba. - Si la jabalina TOCA CON LA PUNTA la alpaca y NO SE CLAVA, el lanzamiento será NO VÁLIDO. 17

MURO INVERTIDO - Este obstáculo se puede pasar utilizando varias técnicas como puede ser, pasarlo a pulso, agarrarse y después lanzar una pierna por encima del muro, etc Se dará por válida cualquier técnica (incluso alguna de las que no se han citado siempre y cuando no se ayude de las barras laterales de la estructura) - NO ESTÁ PERMITIDO PASAR EL OBSTÁCULO APOYÁNDOSE EN LAS BARRAS LATERALES DE LA ESTRUCTURA. - En el caso de apoyarse en las barras laterales de la estructura se dará por NO VÁLIDO. 18

MURO RESBALADIZO - Este obstáculo podrá pasarse trepando por el mismo utilizando la ayuda de la cuerda o podrá superarse sin la ayuda de la cuerda. 19

PLATINUM RIG - UNA VEZ SE COMIENZA A PASAR EL OBSTÁCULO NO PUEDEN APOYARSE LOS PIES EN EL ANDAMIAJE NI EN EL SUELO. - En este obstáculo SOLO SE PUEDE DESCANSAR PERMANECIENDO COLGADO DE LOS BRAZOS AGARRANDO LA BARRA HORIZONTAL, ANILLA, O CUERDA. - NO ESTÁ PERMITIDO APOYAR LOS PIES EN NINGÚN SITIO - NO SE PUEDE DESCANSAR UTILIZANDO LOS PIES 20

DRAGONS BACK - En este obstáculo primero has de trepar por un muro inclinado hasta alcanzar la parte de arriba de la estructura. Una vez arriba debes saltar de una a otra estructura hasta llegar a la última para superar el obstáculo. - ESTA PROHIBIDO PASAR POR LOS LATERALES DE LA ESTRUCTURA - ESTÁ PROHIBIDO TOCAR EL SUELO O BAJARSE ENTRE LOS ESPACIOS ENTRE UNAS ESTRUCTURAS Y OTRAS. 21

BARRA HORIZONTAL - Este obstáculo se pasa utilizando una barra de madera que deberás agarrar con las manos y poner encima de dos barras paralelas. Una vez puesta la barra en la posición que puedes ver en la foto deberás deslizarte hasta el final de las barras paralelas. - EN NINGÚN MOMENTO ESTÁ PERMITIDO APOYAR LOS PIES NI EN EL SUELO NI EN LA ESTRUCTURA. - ESTÁ PERMITIDO DESCANSAR SIEMPRE Y CUANDO PERMANEZCAS COLGADO DE LA BARRA DE MADERA Y NO APOYES LOS PIES EN NINGÚN SITIO. 22

TELARAÑA - Este obstáculo es obligatorio pasarlo desde la zona anterior a la posterior del mismo. No está permitido empezar a pasarla por los laterales. - No se podrá abandonar la telaraña por los laterales (SE DARÁ POR NO VÁLIDO). - Se podrá pasar de pie, reptando, saltando, etc - Se dará por válida cualquier técnica mientras no se abandone la estructura de telaraña en ningún momento. 23

EL MINGOLIVA. NUESTRO HALF-PIPE Tough Mudder Tri-State - Este obstáculo solo puede pasarse de una forma.y es Corriendo todo lo que puedas hasta agarrarte de la zona más alta de la misma y trepar hasta alcanzar la cima! 24