NUEVOS AVANCES EN LOS PLANES DE CONTROL DE CALIDAD DE LA LECHE

Documentos relacionados
Valoración objetiva de mamitis subclínicas en explotaciones de leche

MANEJO DEL PERIODO SECO

Control de mastitis contagiosas: experiencias aplicadas a campo

Qué dicen de nuevo los expertos sobre cómo se debe realizar el secado?

Salud mamaria y bienestar animal

BACTERIOLOGIA DE LA LECHE DEL TANQUE

OBTENIENDO LECHE DE BUENA CALIDAD

QUE ES LECHE DE CALIDAD?

Mastitis Ambientales Mecanismos de Control. Javier Chaves, Médico Veterinario Martin Pol, Veterinario, M.S. Mercoláctea 2006

Salud mamaria y bienestar animal: realidades y desafíos

PROGRAMAS PARA EL CONTROL DE PATÓGENOS ESPECÍFICOS LUIS CALVINHO Y JAVIER CHAVES

Diagnóstico de Mastitis. CCS CMT Conductividad eléctrica Pruebas Bioquímicas (NAGASA, Lactosa,etc.)

CALIDAD DE LECHE Y SALUD DE UBRE.

Proyecto FIA Programa de bienestar animal para el sector lechero de Chile

PROYECTO CALIDAD DE LECHE

Análisis de Leche de Tanque

PUNTOS CLAVE DEL SECADO EN UN PROGRAMA DE CONTROL DE MASTITIS

Simposium Calidad de leche Zoetis. Anembe Simposium Calidad de leche Zoetis. Anembe Simposium Calidad de leche Zoetis.

Se interrumpen prácticas beneficiosas: Despunte Ordeño Sellado. Muchas veces el ambiente está muy sucio

Análisis de los resultados de 427 muestras remitidas para aislamiento de bacterias de mastitis y antibiograma. Introducción: vacas cuartos, % vacas

Pamela Ruegg, DVM, MPVM University of Wisconsin, Madison

Diagnóstico de RCS y Planes de Control en Finca. Martin Pol Veterinario, M. Sc.

INTRODUCCIÓN MEDIO AMBIENTE AGENTE CAUSAL VACA

Mas$$s en cuenca lechera Oeste de la provincia de Bs As. Sergio Castro M.V. Asesor privado en calidad de leche Trenque Lauquen, 12 junio 2013

Mastitis por organismos coliformes Cuáles son las alternativas para su control?

* Estrés, Brucelosis, mastitis-sanidad. de la ubre

Paula G. Martínez Ayudante Diplomado

La salud de la ubre en cabras lecheras holandesas

VISITA AL TAMBO. Sala de leche tanques de frío. Sala de ordeño. OLER:

Aspectos Esenciales del Ordeño para una Producción de Leche de Calidad

Jose Fernando Tang Ploog *** Resumen

Prevención de mastitis en el período seco: nuevas herramientas. Martín Pol, Veterinario, M. Sc.

MANEJO DEL SECADO EN EXPLOTACIONES LECHERAS DE GALICIA VALORACIÓN Y RESULTADOS CARLOS NOYA COUTO SERVICIO CALIDADE DE LECHE

A-GALAXIA. Curso de formación ganadera de la raza Murciano-Granadina. Jumilla, 5 y 6 de Noviembre de 2009

La Mastitis es la inflamación de

Aproximadamente entre el 20 y el 40% de las

Recuento de Células Somáticas y Mastitis

Mamitis bovina. Ganadería. Evolución en Navarra de los microorganismos patógenos que la causan ( ) Daniel San Julián

COW CONFORT. BIENESTAR ANIMAL, MENOS PROBLEMAS, MEJORES PRODUCCIONES, MAYOR RENTABILIDAD.

ACTUALIZACIÓN EN TRATAMIENTO ANTIBIÓTICO DE MASTITIS BOVINA LUIS CALVINHO

Causas de las Enfermedades

MANEJO SANITARIO DE LA UBRE DE LA TEORÍA A LA PRÁCTICA

EL COMPLEJO MAMITIS- AGALAXIA Experiencias. Francisco Martínez Martínez Veterinario, LOS FILABRES SCA 4 de abril de 2018

EFECTO DE LA VACUNACION CON ROTATEC J5 SOBRE LA INCIDENCIA Y SEVERIDAD. Pol, M., L. Tirante, J. Maito, J. Chaves y L. Calvinho

Influencia de las mamitis en la producción y calidad de la leche. Dra. Ana Martí de Olives Universidad Miguel Hernández de Elche

FICHA TÉCNICA O RESUMEN DE LAS CARACTERÍSTICAS DEL PRODUCTO. Boviseal 2,6 g Suspensión intramamaria para vacas en secado (DE, PL, IT, NL, ES)

Ramón Quichiyao Armstrong M.V., Asesor Salud Mamaria Depto. Ordeña Mecánica

marca la diferencia Control efectivo de la mastitis durante el período seco

HERRAMIENTAS PARA SU CONTROL

Publicado el: Autor/es:

IMPORTANCIA ECONOMICA DE LA MASTITIS. ALEJANDRO CEBALLOS MÁRQUEZ MVZ, MSc, PhD Universidad de Caldas 2015

Qué son los antibióticos?

UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CENTRO DE LA PROVINCIA DE BUENOS AIRES. Facultad de ciencias veterinarias

IMPACTO ECONÓMICO DE LA MASTITIS

Período seco: una etapa crucial de descanso

Introducción. Ejercicio y salida al pasto regular; lo cual favorece el desarrollo de las defensas inmunológicas naturales

DISTRIBUCIÓN Y PREVALENCIA DE BACTERIAS PATÓGENAS AISLADAS DE CASOS DE MASTITIS BOVINA EN JALISCO, MÉXICO

Calidad de leche. Descripción:

GESTIÓN DE LA CALIDAD DE LA LECHE

Uso de los Datos de Cuentas Bacterianas para Mejorar la Calidad de la Leche. Pamela L. Ruegg, DVM, MPVM University of Wisconsin, Madison

Simposium Calidad de leche Zoetis. Anembe Simposium Calidad de leche Zoetis. Anembe Simposium Calidad de leche Zoetis.

OBJETIVO DE LA PRESENTACIÓN

Guía básica. Diagnóstico clínico de mamitis en vacuno lechero según la fase productiva. abcd. Estado general. Estado de la ubre.

Pres encia de inhibidores en leche. G onzalo Fuentes G onzález Veterinario PULEVA FOOD, S.L.

Comprendiendo la Mastitis en Vacas Lecheras

Centro de Investigación y Formación Agrarias (CIFA) Muriedas (Cantabria) 2

Mamyzin Secado. Primera terapia de secado inteligente que ofrece la protección justa en el momento oportuno

2006 Avances en la Investigación Científica en el CUCBA

Mamitis en ganado vacuno. Control de los patógenos ambientales

DIAGNÓSTICO DE MASTITIS Y CALIDAD DE LECHE

La Vaca alrededor de la Ubre III. Mariápolis, Buenos Aires Agosto 2017

1, Vet Practitioner, Halkidiki (Greece).,3,4 HIPRA (Spain), 2,5.HIPRA HELLAS,(Greece).

Estrategias de Manejo de Mastitis durante el Período Seco

RESUMEN DE LAS CARACTERÍSTICAS DEL PRODUCTO

ESTRATEGIAS PARA EL CONTROL DE INFECCIONES MAMARIAS EN VACAS SECAS. Luis Calvinho Jornada APROCAL INTA Rafaela 23 de septiembre de 2010

UTILIZACIÓN DEL RCS DEL CONTROL LECHERO DENTRO DE UN PROGRAMA DE CONTROL DE MAMITIS SUBCLINICAS EN EL GANADO CAPRINO

RUTINA DE ORDEÑO.

CUÁNTO DINERO PIERDO POR MAMITIS EN MI GRANJA? CUÁNTO PODRÍA AHORRAR SI CONTROLO ESTA ENFERMEDAD?

BUENAS PRÁCTICAS VETERINARIAS EN LA SALUD DE LA UBRE: QUÉ HACER, QUÉ NO HACER Y OPORTUNIDADES

PRINCIPIOS Y BASES PARA LA PREVENCIÓN DE MASTITIS

TERAPIA DE LA VACA SECA

Análisis laboratorial dentro de los programas de prevención de la mamitis y la mejora de la calidad de la leche.

HIGIENE PRE ORDEÑO Y DESINFECCIÓN DE PEZONES LUIS CALVINHO

CELULAS SOMATICAS: FACTORES DE INFLUENCIA Y MEDIDAS PRACTICAS PARA MANTENER UN NIVEL FISIOLOGICO

PRINCIPIOS Y BASES PARA LA PREVENCION DE MASTITIS

REPORTE FINAL DE ESTUDIO (RF)

03/12/2011. Calidad de Leche ccs/ml. Canal del pezón. Objetivos leche de calidad. Tapón de queratina

Control de Mastitis. Pamela Ruegg, DVM, MPVM Universidad de Wisconsin Pamela L. Ruegg, All Rights Reserved

donde todo comienza El único facilitador del secado!

Liliana Tirante Yodo complejado I2 (yodo Libre)

Prevención y control de la mastitis bovina

Simposium Calidad de leche Zoetis. Anembe lactación Simposium Calidad de leche Zoetis. Anembe 2017

Mastitis Bovina y Calidad de Leche

Proteína: Caseína Lactoalbúmina Lactoglobulina Urea (5%)

La influencia de la Calidad de Leche en la producción Campo 9, 8 de Junio de Med. Vet. Griselda Laguna Area de Calidad de Leche y Salud Animal

El mejor tratamiento para

Mastitis en rodeos lecheros grandes: cómo abordar el problema? 1000 V.O o más 03/12/2011. Cuándo un Tambo es grande? 500 V.O

Transcripción:

NUEVOS AVANCES EN LOS PLANES DE CONTROL DE CALIDAD DE LA LECHE RAFAEL ORTEGA ARIAS DE VELASCO CENTRO TECNICO VETERINARIO LA ESPINA

INTRODUCCION REGISTROS LABORATORIO RUTINA DE ORDEÑO MAQUINA DE ORDEÑO VACA SECA TRATAMIENTOS CONCLUSIONES

Las mas&&s VACAS REBAÑOS

10 5 PUNTOS PLAN DE LOS 1- Higiene de ordeño 2- Funcionamiento adecuado de la máquina de ordeño 3- Tratamiento de secado 4- Tratamiento de todos los casos clínicos 5- Eliminación de vacas crónicas 6 Establecer objeuvos para la salud de la ubre 7 Mantenimiento de un ambiente limpio, seco y confortable 8 Mantenimiento de una buena recogida de datos 9 Mantenimiento de la bioseguridad 10 Monitorización regular del estado sanitario de la ubre

PREGUNTAS DE MANEJO PARA LAS MASTITIS Cual es la prevalencia de masuus subclinica en las vacas? Cual es la incidencia de masuus subclinica? Cual es la incidencia de masuus clinica? Cuales son los patogenos comunmente aislados de vacas > 200.000 cel/ml? Cuales son los % de vacas con masuus cronica en su granja?

Deteccion eficaz DiagnosUco preciso Evaluar la respuesta al tratamiento. Implementar acciones prevenuvas. Vigilancia efecuva de las : M. subclinicas M. clinicas Sistemas de Registro Mecanismos de retroalimentacion EL CONTROL DE LA MASTITIS REQUIERE :

SISTEMAS DE REGISTRO DE MASTITIS CLINICAS DIAGNOSTICO DE MASTITIS CLINICAS : SUAVES : secreción láctea alterada. SCORE 1 MODERADAS : secreción y glándula mamaria alteradas. SCORE 2 SEVERAS : secreción, glándula y estado general del animal alterados. SCORE 3

LA MAYORIA DE LAS MASTITIS CLINICAS SON SUAVES O MODERADAS ENTRE UN 5 25 % SON SEVERAS LA PREVENCION DEL 1er CASO CLINICO ES MUY IMPORTANTE LAS VACAS QUE TIENEN 1 CASO DE M.CLINICA TIENEN 5 VECES MAS POSIBLIDADES DE TENER MAS CASOS EN EL FUTURO

INDICADOR CALCULO META TASA DE INCIDENCIA 1er Nº casos/ promedio vacas < 25 casos/año/vaca PROPORCION DE CASOS RECURRENTES PROPORCION DE CASOS CON CAMBIO DE TRATAMIENTO 2º Nº casos/nº de 1os casos Despues de 14 dias Nº casos con cambio/casos detectados < 30 casos < 20 % PROPORCION DE CASOS SCORE 3 Nº score 3/Nº total de casos 5-20 % de todos los casos PROPORCION DE VACAS CON > 1 CUARTO AFECTADO % DEL REBAÑO EN ORDEÑO CON < 4 CUARTOS PROPORCION DE MUERTES Nº CASOS CON 2+CUARTOS/ Nº TOTAL CASOS NºVACASORDEÑADASCON <4CUARTOS/NºVACASEN ORDEÑO Nº CASOS DE MASTITIS QUE MUEREN/Nº TOTAL DE CASOS < 20 % < 5% 2 %

SISTEMAS DE REGISTRO DE MASTITIS SUBCLINICA DIAGNOSTICO DE MASTITIS SUBCLINICA TEST DE CALIFORNIA RCS DE TANQUE E INDIVIDUAL DIFERENTES TIPOS DE MUESTREO PARA ANALISIS MICROBIOLOGICO

Diagnós&co El Test de California (CMT) Relación RCS vs. CMT CMT RCS (cel/µl) Nega&vo < 100 Trazas 100-300 1 300 1.000 2 1.000 3.000 3 > 3.000 Es&mación SUBJETIVA de un técnico Sistema cualita&vo prac&co para rebaños pequeños

ENTRE 1 4 DIAS POSTPARTO OCURRE UNA ALTA TASA DE CURACION ESPONTANEA 2 3 4 5 6 7 8 Nºcuartos 183 96 112 56 75 157 110 RCS 725 591 571 250 355 269 152 Cuartos > 200.000 61 % 38 % 36 % 18 % 15 % 18 % 9 % CMT + 49 % 31 % 34 % 14 % 15 % 19 % 9 % Recup patog mayores Recup patog menores 4 % 1 % 5 % 0 % 5 % 2 % 1 % 11 % 14 % 5 % 9 % 5 % 5 % 5 %

Interpretación obje&va de los datos disponibles ESTIMACIÓN PREVALENCIA INFECCIÓN ASOCIADO CON EL RECUENTO CELULAR DE TANQUE RECUENTO TANQUE x 1000 cel/ml 200 500 1000 1500 % CUARTERONES INFECTADOS 6 16 32 48

INDICES BASICOS : VACA SANA : RCS < 200-000 cel/ml VACA INFECTADA : RCS > 200.000 cel/ml VACA CRONICA : sucesivos RCS > 200.000 cel/ml en 2 controles

ORDEÑO RCS VARIACION MAÑANA 147.000 +/- 60.000 TARDE 221.000 +/- 70.0000

TOP OK NECESITA MEJORAR PREVALENCIA < 20 % 20 25 % > 25 % NUEVAS INFECCIONES INFECCIONES CRONICAS < 5 % 5 10 % > 10 % < 10 % 10 15 % > 15 % RECIEN PARIDAS < 10 % 10 15 % > 15 % MAMITIS CLINICA MENSUAL ELIMINACION POR MAMITIS < 3 % 3 4 % > 4 % < 3 % 3 5 % > 5 %

Entender la microbiologia es necesario para controlar la enfermedad CulUvo de muestras de leche de vacas individuales IdenUficamos patogenos que causan masuus Detectamos nuevos patogenos ( vigilancia ) En funcion de los resultados decidimos los tratamientos.

TOMA DE MUESTRAS DE LECHE PARA IDENTIFICACION DE PATOGENOS El congelado de las muestras de leche afecta a la recuperacion de diversos patogenos : Poco impacto en S. aureus Disminucion consistente de la recuperacion de Strept spp y de E. coli. La descongelacion afecta a la recuperacion de mycoplasma Bovis.

CONGELACION DE LAS MUESTRAS DE LECHE Cul&vos nega&vos 45 40 35 30 25 20 15 10 5 0 refrigerada 2 semanas 3 semanas 4 semanas DURACION DE LA CONGELACION DE LAS MUESTRAS Biddle et al JDS 2004

Sin crecimiento : tendencia al alza. Incremento de un 20 % al año Contaminadas : Tendencia a la baja. < 4 %/año 60 50 40 30 20 No crecim contaminad 10 0 1995 1996 2000 2001

SI NO HAY CRECIMIENTO BACTERIANO A PARTIR DE 1 SOLA MUESTRA DE LECHE, PERO EL RCS ES SIEMPRE ALTO : Analizar varias muestras > la precision diagnosuca 75 % sensibilidad para 1 muestra 98 % sensibilidad para 3 muestras

CUANDO DEBEN SER TOMADAS LAS MUESTRAS? 100 90 80 70 60 50 40 30 20 10 0 s. aureus SCN Strept. Amb Categoría 4 preordeño postordeño EL Nº DE COLONIAS AISLADAS ES MAYOR EN MUESTRAS TOMADAS ANTES DEL ORDEÑO

LOS PROCEDIMIENTOS DEL LABORATORIO PUEDEN AFECTAR A LOS RESULTADOS DEL CULTIVO 100 90 80 70 60 50 40 30 20 10 0 0,01 0,05 0,1 Lam et al, 1996

CULTIVOS CUALITATIVOS DE LECHE DE TANQUE PROCESO DE DIAGNOSTICO COMUN USADO EN LOS PCL A MENUDO MAL INTERPRETADO ( aislamiento de patogenos contagiosos, significa vacas infectadas ). CULTIVOS MULTIPLES SON MAS PRECISOS ( 1 solo culuvo puede perder 50 % de S. aureus ) RECOGER CULTIVOS DE LECHE DEL TANQUE DIARIAMENTE DURANTE POR LO MENOS 4-5 DIAS LAS VALORACIONES MICROB. DE TANQUE DEBEN DE CUANTIFICAR LAS UFC/ML DE LOS PRINCIPALES GRUPOS DE PATOGENOS.

VALORACION MICROBIOLOGICA DE TANQUE VALORES NORMALE VALORES MEDIOS VALORES ALTOS VALORES MUY ALTOS Str. agalacuae < 5 UFC/ML 5-50 UFC/ML 50-100 UFC/ ML > 100 UFC/ML S. aureus < 50 UFC/ML 50-200 UFC/ ML 200-500 UFC/ ML > 500 UFC/ML Str. No agalacuae 500-700 UFC/ ML 700 1200 UFC/ML 1200-2000 UFC/ML > 2000 UFC/ML Coliformes < 100 UFC/ML 100-400 UFC/ ML SCN < 300 UFC/ML 300 500 UFC/ML 400-700 UFC/ ML 500-750 UFC/ ML > 700 UFC/ML > 750 UFC/ML

Tomar mas muestras de leche del tanque da mas informacion sobre el estado de la granja. 35 30 Porce ntaje de reba ños con aisla mien to 25 20 15 10 5 0 1 2 3 4 s. aureus Strept. Agal Nº de muestras evaluadas

CULTIVO EN TAMBOS IDENTIFICACION RAPIDA NO TRATAR HASTA RESULTADO TRATAR EN FUNCION DE SI SON BACTERIAS : GRAM +, GRAM -

MasUUs clinica MasUUs clinica Score 3 Tratamiento según protocolo Asignar score Score 1 2 CulUvo, no tratar hasta resultado S. aureus Valorar rcs Cronico, no tratar, segregar, anular cuarto, eliminar NI Tratar si es 1er caso, 1 cuarto, 1ª o 2ª lactac, CulUvo en tambo Gram + o gram - - Gram No anub Con anub G- resultado Sin crecimiento No tratar Strept. Tratam anub Gram + no aureus SCN, trat intramm descarte Vuelta al rebaño

DIAGNOSTICO POR PCR LA PCR DETECTA FRAGMENTOS DE ADN DE BACTERIAS VIVAS Y MUERTAS PUEDEN IDENTIFICAR EL ADN DE 11 POSIBLES PATOGENOS DE LA MASTITIS EN LECHE SE PUEDE ENCONTRAR EL ADN DE APROXIMADAMENTE EL 90 % DE LOS PATOGENOS QUE CAUSAN MASTITIS. SE RECUPERAN BACTERIAS QUE CON EL CULTIVO NORMAL NO SE RECUPERARIAN.

DIAGNOSTICO POR PCR HAY UN 10 15 % DE BACTERIAS QUE NO PUEDE IDENTIFICAR DETECCION DE ADN NO SIGNIFICA INFECCION HAY OTRAS FUENTES POSIBLES DE ADN EN LA LECHE PCR MEJORA LA IDENTIFICACION DE INFECCIONES CAUSADAS POR S. AUREUS, STR. AGALACTIAE Y M. BOVIS PARA LA INTERPRETACION DE PCR ES NECESARIO CONOCER EL HISTORIAL DE LA VACA

RUTINA DE ORDEÑO Protocolo de trabajo estandarizado para la preparación de las ubres de las vacas, desde que se establecen en su sala de ordeño hasta que colocamos la unidad de ordeño. A TENER EN CUENTA: CADA EXPLOTACIÓN ES DIFERENTE. NO EXISTE UN UNICO PROCEDIMIENTO ADECUADO.

INFLUENCIA DEL ENTRENAMIENTO Y LA RUTINA SOBRE LA TASA MENSUAL DE MASTITS CLINICA T A S A S 12 10 8 M E N S U A L 6 4 2 0 ruuna por escrito frec de entr ruuna completa despunte No Si

LA RUTINA DE ORDEÑO EMPIEZA FUERA DE LA SALA DE ORDEÑO

75 % EN LOS ALVEOLOS 25 % EN LA CISTERNA Ubre bien estimulada

LA MAQUINA DE ORDEÑO REVISION ESTATICA Es la revision del equipo de ordeño a pleno rendimiento, simulando el ordeño y sin vacas REVISION DINAMICA Es la revisión del equipo de ordeño a pleno rendimiento, en el momento del ordeño y con vacas. SE REALIZA EN CONDICIONES REALES

Valoración dinámica de la máquina de ordeño

NO HAY LECHE EN EL COLECTOR AL FINAL DEL ORDEÑO

DURACION DE LAS FASES DE PULSACION FASE A FASE B FASE C FASE D ESTATICO 83 92 mseg 549-539 mseg 59-61 mseg 309-307 mseg DINAMICO 159-162 mseg 474-471 mseg 99-100 mseg 265-266 mseg

Efectos sobre el pezón EVALUACIÓN DEL PEZÓN Color < 20% rojos o azules Edema en la base < 20% hinchados o con anillos Edema en la punta < 20% firmes, duros o hinchados. Heridasvasculares < 10 % petequias Hyperqueratosis < 20 % moderado y extremo Lesiones < 5% lesiones o grietas

PEZONERAS TRIANGULARES VENTILADAS

A recent independent study (2011-2012) in Belgium has shown significant benefits from the use of Milkrite s new Impulse Air mouthpiece- vented triangular liners. In the study, by the DGZ Flanders Group, clinical masuus was reduced and both teat condiuon and milk quality were improved Table 1 Teat condition hyperkeratosis, measured on over 1500 animals on the 20 farms % with no hyperkeratosis % thin hyperkeratosis % thick hyperkeratosis Pre trial 41 27 32 After 6 months 77 10 13

% wet teats % with ringing % flat teats % blue teats % irritated teat end Before 18 8 11 0 8 After 5 0 0 0 0 Milk lipolysis content showing significant improvement Before After mmol/100ml fat 0.29 0.24

Pezoneras convencionales

Pezoneras triangulares venuladas

LAS VACAS SECAS : LAS GRANDES OLVIDADAS revisar la importancia del periodo de secado en el control de las masuus Proveer espacio suficiente para reducir la exposicion a patogenos ambientales Reducir la exposicion al barro, esuercol y humedad Prestar atencion a los pastos No hacer parir a las vacas en areas donde usted no se senuria comodo al acostarse

INDICES SANITARIOS DEL PERIODO DE SECADO INDICADOR CALCULO OBJETIVO Prevalencia en el 1er control Prevalencia en el ulumo control previo al secado Nº de vacas con RCS > 200.000/nº vacas con 1er control lechero Nº de vacas con RCS > 200.000 en el ulumo control lechero/nº vacas en ulumo Control < 5% de 1ª lactacion < 10 % de 2ª o mas lactaciones < 30 % de las vacas con el ulumo control lechero

v El 70% de los casos de masuus clínicas en los primeros 100 días postparto son por infecciones ocurridas durante el periodo de secado. v El 83% de estas infecciones Uenen lugar en los primeros 21 días del secado. v El 97% de los casos se producen en pezones sin tapón de querauna: Día 15 : Día 21 : Día 35 : Día 60 : 0% de las vacas 5% de las vacas 50 % de las vacas 95 % de las vacas

EL AVANCE MAS IMPORTANTE EN MANEJO DEL SECADO EN LOS ULTIMOS 50 AÑOS : SELLADORES INTERNOS : SUBNITRATO DE BISMUTO EFECTIVOS EN REDUCIR LAS NUEVAS INFECCIONES DURANTE EL PERIODO DE SECADO

VIGILAR EL PERIPARTO INMUNODEPRESION? ESTRÉS OXIDATIVO MASTITIS ADMINISTRACION DE SELENIO SU APORTE ES LIMITADO : TOXICIDAD

Principales preocupaciones del : Veterinario Ganadero Industria

VETERINARIOS POCA CURACION TIPOS DE ANTIBIOTICOS DOSIS, DURACION, FRECUENCIA

GANADEROS FRUSTACION AUMENTO DEL RCS REPETICION DE LOS TRATAMIENTOS COSTES DE LOS TRATAMIENTOS SOLUCIONES RAPIDAS PRECIO DE PAGO POR CALIDAD DE LECHE INHIBIDORES

INDUSTRIAS LACTEAS RESIDUOS RESISTENCIAS A LOS ANTIBIOTICOS ANTIBIOTICOS DE SECADO

CUALES CREES QUE SON LAS 3 PRINCIPALES BACTERIAS CAUSANTES DE RCS ELEVADOS? S. AUREUS STR. AGALACTIAE MYCOPLASMA CUALES CREES QUE SON LAS 3 PRINCIPALES BACTERIAS CAUSANTES DE MASTITIS CLINICA? E. COLI Y COLIFORMES STR. UBERIS ST. AUREUS

EL TIPO DE PATOGENO QUE CAUSA MASTITIS HA CAMBIADO MASTITIS CONTAGIOSA MASTITIS AMBIENTAL TransmiUda cuando los pezones sanos son Expuestos a bacterias que Uenen su origen En ubres infectadas. TransmiUda cuando los pezones sanos Son expuestos a bacterias cuyo origen Es el ambiente.

BACTERIAS FORMADORAS DE BIOFILM Las bacterias se adhieren a las celulas epiteliales de la glandula mamaria Crecen formando colonias rodeadas por una matriz de exopolisacaridos formando EL BIOFILM. NO PUEDE SER FAGOCITADO BI OF I L M RESISTENCIA A LOS ANTIBIOTICOS CRONICIDAD DE LA INFECCION

Bacterias intracelulares S. uberis SCN S. aureus 1. K R Ma(hews, R A Almeida, and S P Oliver. (1994). Bovine mammary epithelial cell invasion by Streptococcus uberis. Infect Immun. December; 62(12): 5641 5646 2. Almeida et al. InteracNon of coagulase- neganve Staphylococcus species with bovine mammary epithelial cells. Microbial Pathogenesis 2001

CONSECUENCIAS : MAYOR PRESENCIA DE PATOGENOS INTRACELULARES TASAS DE CURACION BAJAS ESTAMOS USANDO EL TRATAMIENTO ADECUADO?

Está generalmente admiudo el hecho de que la masuus consutuye la enfermedad más costosa para las explotaciones lecheras. Sin embargo muchos ganaderos se muestran remisos a inverur dinero y trabajo en su control. Desde el punto de vista del ganadero la pregunta no es solo que estoy perdiendo? Sino tambien que estoy recuperando de mis inversiones en control de mamius y que recuperaria con inversiones adicionales?

4 DIAS DE TRATAMIENTO/ VACA 30 LITROS/DIA/305 DIAS LACTACION TRATAMIENTO INTRAMAMARIO 8 JERINGAS BENCIL PENICILINA 18,8 EUROS TRATAMIENTO INTRAMUSCULAR 4 VIALES DE 10 GR 49,2 EUROS AINTIINFLAMATORIO NO ESTEROIDEO 3 DOSIS 14,4 EUROS LECHE DESCARTADA 120 LITROS 36,00 EUROS PERIODO DE SUPRESION 120 LITROS 36,00 EUROS < DE LA PRODUCCION 5% 400 LITROS 120,00 EUROS COSTE TOTAL = 274,4 EUROS COSTE TOTAL = 1646,4 $

COSTE TOTAL VACUNA STARTVAC 4 DOSIS/VACA = 140 $ -45-15 0 52 172 Riesgo IIM S. aureus Riesgo IIM coliformes Periodo seco Parto Lactación Línea del tiempo (días) Riesgo bajo Riesgo medio Riesgo elevado Riesgo muy elevado

El análisis económico del uso de STARVAC resultó posiuvo: 47 de benefico por vaca en los primeros 130 DEL 25 de beneficio solamente en efectos directos Alfonso Lago

Evolucion de las masuus clinicas 30 25 20 15 10 5 0 MC antes % MC 1ª dosis MC 2ª dosis MC 3ª dosis

EVOLUCION DEL RCS 700 600 500 400 300 200 100 0 RCS ANTES RCS 1ª DOSIS RCS 2ª DOSIS RCS 3ª DOSIS

PROTOCOLO DE VACUNACIÓN: RESULTADOS Figura 1. - Evolución del RCS en tanque durante 8 meses, periodos homólogos, antes y después de la vacunación. Antes de la vacunación STARTVAC Lineal (Antes de la vacunación) Lineal (STARTVAC ) 200 RCS en tanque (1.000 céls/ml) 150 100 50 0 I II III IV V VI VII VIII Tiempo (Meses)

PROTOCOLO DE VACUNACIÓN: RESULTADOS Figura 2. - Registro de los costes asociados al tratamiento de la mastitis durante 8 meses, periodos homólogos, antes y después de la vacunación. Antes de la vacunación STARTVAC Lineal (Antes de la vacunación) Lineal (STARTVAC ) 1.000 800 600 EUR 400 200 0 I II III IV V VI VII VIII Tiempo (Meses)

Vacuna Polivalente eficaz para la prevencion contra S. aureus, E. coli, coliformes y SCN. Vacuna que previene la formacion del Biofilm Disminuye la prevalencia de infeccion Disminución del RCS en tanque Disminución de las mastitis clínicas Disminución de los gastos con tratamientos antibioticos

CONCLUSIONES STARTVAC es una herramienta que puede ser incluida como parte integrante de la mejora de la calidad de la leche en las explotaciones lecheras.

introducción 11 5 PUNTOS PLAN DE LOS 1- Higiene de ordeño 2- Funcionamiento adecuado de la máquina de ordeño 3- Tratamiento de secado 4- Tratamiento de todos los casos clínicos 5- Eliminación de vacas crónicas 6 Establecer objeuvos para la salud de la ubre 7 Mantenimiento de un ambiente limpio, seco y confortable 8 Mantenimiento de una buena recogida de datos 9 Mantenimiento de la bioseguridad 10 Monitorización regular del estado sanitario de la ubre 11 vacunas con Biofilm

MUCHAS GRACIAS PREGUNTA S RAFAEL ORTEGA ARIAS DE VELASCO