UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CALLAO Oficina de Asesoría Legal

Documentos relacionados
MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES DE LA OFICINA DE ASESORÍA LEGAL TÍTULO I GENERALIDADES

Instituto Nacional de Defensa Civil INDECI MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES DE LA OFICINA DE ASESORÍA JURÍDICA

I. INTRODUCCIÓN. El ámbito de acción del presente Manual alcanza a todo el personal que labora en la Procuraduría Pública.

MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES DE LA OFICINA DE RECTORADO DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CALLAO TITULO I GENERALIDADES

MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES PROCURADURÍA PÚBLICA

MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES DE LA OFICINA DE PLANIFICACION

MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES OFICINA GENERAL DE ASESORIA JURIDICA

MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES DEL ÓRGANO DE CONTROL INSTITUCIONAL DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CALLAO

UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CALLAO - UNAC DIRECCIÓN UNIVERSITARIA DE GESTIÓN Y ASEGURAMIENTO DE LA CALIDAD

MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES DE LA OFICINA GENERAL DE ADMINISTRACION (MOF-OGA) TITULO I

MINISTERIO DE ECONOMÍA Y FINANZAS OFICINA GENERAL DE ADMINISTRACIÓN OFICINA DE RACIONALIZACIÓN

MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES DEL CENTRO DE DOCUMENTACIÓN CIENTÍFICA Y TRADUCCIONES

UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CALLAO

PRESENTACION. El ámbito de aplicación del Manual abarca al personal Directivo y Administrativo del Vice Rectorado Académico.

PROYECTO DE ACTUALIZACIÓN DEL MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES DE LA OFICINA DE INFORMACION Y RELACIONES PUBLICAS TITULO I

MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES SECRETARÍA GENERAL


I. INTRODUCCIÓN. El ámbito de acción del presente Manual alcanza a todo el personal que labora en el Despacho Ministerial.

MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES

MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES DE LA OFICINA DE ARCHIVO GENERAL Y REGISTROS ACADÉMICOS DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CALLAO (OAGRA-UNAC)

MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES

MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES OFICINA GENERAL DE RECURSOS HUMANOS

UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CALLAO OFICINA DE PLANIFICACION UNIDAD DE RACIONALIZACION

MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES DEL CENTRO PRE UNIVERSITARIO TITULO I GENERALIDADES

UNIVERSIDAD NACIONAL SAN LUIS GONZAGA DE ICA OFICINA GENERAL DE RACIONALIZACION OFICINA DE DISEÑO ORGANIZACIONAL

GOBIERNO REGIONAL DE MOQUEGUA GERENCIA REGIONAL DE PLANEAMIENTO, PRESUPUESTO Y ACONDICIONAMIENTO TERRITORIAL MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES (MOF)

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE PIMENTEL MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE PIMENTEL. MANUAL DE ORGANIZ4CION FUNCIONES (MOF) OFICINA DE ASESORIA JlJRIDICA.

MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES DIRECCIÓN EJECUTIVA

UNIVERSIDAD NACIONAL PEDRO RUIZ GALLO VICERRECTORADO ACADEMICO

MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES OFICINA GENERAL DE ADMINISTRACIÓN

UNIVERSIDAD NACIONAL SAN LUIS GONZAGA DE ICA OFICINA GENERAL DE RACIONALIZACION OFICINA DE DISEÑO ORGANIZACIONAL

MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES - MOF OFICINA DE AUDITORÍA ACADÉMICA

MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES DE LA OFICINA GENERAL DE ADMINISTRACION INDICE. Pág.

ESTADO PLURINACIONAL DE BOLIVIA DIRECCIÓN ADMINISTRATIVA Y FINANCIERA DEL ÓRGANO JUDICIAL MANUAL DE PUESTOS. Unidad Nacional de Asesoría Jurídica

MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES ORGANO

PRESENTACION. Órgano de Control Institucional 2

MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES OFICINA DE PLANIFICACIÓN

MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES GABINETE DE ASESORES

PROYECTO DE ACTUALIZACION DEL MANUAL DE ORGANIZACION Y FUNCIONES DE LA OFICINA DE ARCHIVO GENERAL Y REGISTROS ACADEMICOS TITULO I

MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES - MOF DIRECCIÓN DE CALIDAD ACADÉMICA Y ACREDITACIÓN

I. INTRODUCCION. El Manual de Organización y Funciones de la Oficina General de Auditoria Interna del

MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES DIRECCION DE POLÍTICAS DE GESTION DESCENTRALIZADA

Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle Alma Máter del Magisterio Nacional

MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES DESPACHO MINISTERIAL

MANUAL DE ORGANIZACION Y FUNCIONES GERENCIA DE INVERSIONES Y COLOCACIONES

UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CALLAO VICERRECTORADO DE INVESTIGACION CENTRO EXPERIMENTAL TECNOLOGICO PROYECTO MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES

MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES DIRECCIÓN DE APOYO Y FORTALECIMIENTO A LA FAMILIA

ESTADO PLURINACIONAL DE BOLIVIA DIRECCIÓN ADMINISTRATIVA Y FINANCIERA DEL ÓRGANO JUDICIAL MANUAL DE PUESTOS

MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES

MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES

MINISTERIO DE SALUD HOSPITAL CAYETANO HEREDIA MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES DEL ORGANO DE CONTROL INSTITUCIONAL

MANUAL DE ORGANIZACION Y FUNCIONES OFICINA TECNICA DE INSPECTORIA INTERNA

MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES (MOF)

GOBIERNO REGIONAL DE MOQUEGUA GERENCIA REGIONAL DE PLANEAMIENTO, PRESUPUESTO Y ACONDICIONAMIENTO TERRITORIAL MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES (MOF)

Instituto Nacional de Defensa Civil INDECI MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES DE LA OFICINA DE CONTROL INTERNO

MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES DE LA OFICINA DE CAPACITACION Y EVALUACION ACADEMICA I. PRESENTACION

MANUAL DE ORGANIZACION FUNCIONES (MOF)

MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES TÉCNICA DEL FONDO DE INVERSIÓN EN TELECOMUNICACIONES (FITEL)

MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES DE LA OFICINA DE ASESORIA JURIDICA DEL COMANDO CONJUNTO DE LAS FUERZAS ARMADAS

OFICINA GENERAL DE AUDITORÍA INTERNA

OBJETIVOS Y ALCANCES 3 BASE LEGAL 4 CAPITULO III CRITERIOS DE DISEÑO 4 ORGANIGRAMA ESTRUCTURAL 5 CAPITULO V CUADRO ORGANICO DE CARGOS 5

MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES (MOF) RESOLUCIÓN RECTORAL NRO: R-UNE OFICINA DE INFRAESTRUCTURA A. La Cantuta

Manual de Organización y Funciones

MANUAL DE ORGANIZACIÓN DE LA DIRECCIÓN GENERAL DE LOS SERVICIOS JURÍDICOS

GOBIERNO REGIONAL DE MOQUEGUA GERENCIA REGIONAL DE PLANEAMIENTO, PRESUPUESTO Y ACONDICIONAMIENTO TERRITORIAL MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES (MOF)

7. UNIDAD DE ASESORÍA JURÍDICA

MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES PROCURADURÍA PÚBLICA

MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES PRESIDENCIA EJECUTIVA

GOBIERNO REGIONAL DE MOQUEGUA GERENCIA REGIONAL DE PLANEAMIENTO, PRESUPUESTO Y ACONDICIONAMIENTO TERRITORIAL MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES (MOF)

UNIVERSIDAD NACIONAL SAN LUIS GONZAGA DE ICA OFICINA GENERAL DE RACIONALIZACION OFICINA DE DISEÑO ORGANIZACIONAL

MANUAL DE ORGANIZACION Y FUNCIONES

MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES

MANAUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES DE LA DIRECCIÓN ADMINISTRATIVA

MANUAL DE ORGANIZACION Y FUNCIONES GERENCIA TECNICA

MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES DIRECCIÓN DE APOYO Y PROTECCIÓN A DESPLAZADOS

GERENCIA DE INFORMÁTICA MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES DE LA GERENCIA DE INFORMÁTICA (M O F)

PRESENTACION. Gerencia de Asesoría Jurídica 2

MANUAL GENERAL DE ORGANIZACIÓN DEL CONSEJO DE LA JUDICATURA DEL PODER JUDICIAL DEL ESTADO DE SAN LUIS POTOSI SECCIÓN DE VISITADURÍA GENERAL

MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES

MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES

Manual de Organización y Funciones

OFICINA EJECUTIVA DE COMERCIALIZACIÓN

Madre de Dios 2010 APROBADO ULTIMA MODIFICACIÓN VIGENCIA: Fecha : / / Fecha : / /

Secretaría General MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES. Secretaría GENERAL. Manual de Organización y Funciones MOF

MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES

MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES OFICINA DE ADMINISTRACION DEL POTENCIAL HUMANO Y BIENESTAR SOCIAL

MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES

MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES SECRETARÍA GENERAL

Manual de Organización y

UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO

MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES DEL ÓRGANO DE CONTROL INSTITUCIONAL

MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES (MOF) DE LA SECRETARIA GENERAL

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE PIMENTEL MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE PIMENTEL. MANUAL DE. ORGANIZACION y FUNCIONES (MOF) PROCURADURIA PÚBLICA MUNICIPAL.

MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES

Procuraduría General de la República Atribuciones por Unidad Administrativa

UNIVERSIDAD NACIONAL SAN LUIS GONZAGA DE ICA OFICINA GENERAL DE RACIONALIZACIÓN OFICINA DE DISEÑO ORGANIZACIONAL

Transcripción:

UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CALLAO Oficina de Asesoría Legal MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES DE LA OFICINA DE ASESORIA LEGAL 1 FINALIDAD TITULO I GENERALIDADES El Manual de Organización y Funciones es un documento normativo de gestión, que tiene por finalidad establecer los objetivos, funciones y la estructura organizativa funcional de la Oficina de Asesoría Legal y servir como instrumento orientador y regulador de las actividades. 2 BASE LEGAL Decretos Leyes 17537, 17667, Defensa del Estado. Ley Universitaria N 23733 Estatuto de la Universidad Nacional del Callao Reglamento de Organización y Funciones Resolución Rectoral N 170 93 R. Directiva N 004 91 INAP/DNP, aprobado por R.J. N 551 91 INAP Resolución Rectoral N 296 92 R. Constitución Política del Estado. 3 ALCANCE El ámbito de aplicación del presente manual, es de cumplimiento del personal que labora en este órgano de asesoramiento.

4 APROBACION EL MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES es aprobado por el señor Rector. 1. OBJETIVO TITULO II DEL DISEÑO ORGANICO Establecer que, la Oficina de Asesoría Legal es un órgano de asesoramiento de los órganos de la Alta Dirección de la Universidad, que brindará asesoría de carácter jurídico y legal, emite dictámenes, informes legales, proveídos dentro de su competencia y formula las acciones legales pertinentes, de acuerdo a las disposiciones legales vigentes. Asesoramiento a los estamentos universitarios en asuntos de carácter jurídico para el buen desempeño de sus funciones, enmarcados dentro de la Constitución, la Ley, el Estatuto y normas internas. 2. FUNCIONES GENERALES a. Dictaminar y visar los proyectos de resoluciones sometidos a su consideración b. Emitir los Informes Legales que requieran las áreas académicas y administrativas de la Universidad. c. Asesorar en asuntos contenciosos a la institución. d. Emitir opinión sobre los recursos interpuestos contra las resoluciones expedidas por el Rector y los diferentes Organos de Gobierno. e. Ejecutar acciones en el campo jurídico legal que disponga la Alta Dirección. f. Absolver las consultas que sean formuladas por los órganos de gobierno de la Universidad. g. Compilar, concordar, sistematizar y difundir la legislación universitaria y los del sector público nacional, aplicable a la institución. 2

h. Cumplir con otras funciones inherentes, que le asigne la Alta Dirección. 3. ESTRUCTURA ORGANICA La Oficina de Asesoría Legal, para el normal cumplimiento de sus actividades operativas, adopta la organización siguiente: a. ORGANO DE DIRECCION - Dirección b. ORGANO DE LINEA - Unidad de Asuntos Administrativos. - Unidad de Asuntos Judiciales. 4. RELACIONES 4.1. LINEA DE AUTORIDAD La Oficina de Asesoría legal depende orgánicamente del Rectorado de la Universidad. Está representada por el Director General, quien ejerce autoridad sobre el personal de los órganos de línea y los jefes de los Organos de Línea, sobre su personal y así sucesivamente 4.2. LINEA DE RESPONSABILIDAD El Director General de la Oficina de Asesoría Legal, es responsable ante el Rector del cumplimiento de sus funciones. 4.3. LINEA DE COORDINACION La Dirección de la Oficina de Asesoría Legal mantiene relaciones de coordinación internas con los responsables de los diferentes órganos de línea, apoyo, control y asesoramiento de la Universidad y externa con los 3

organismos del sector público relacionados con la naturaleza del servicio. 5. CUADROS DE DISTRIBUCION DE PERSONAL DIRECCION - Director General - Secretaria III UNIDAD DE ASUNTOS ADMINISTRATIVOS jefe de Unidad - Abogado II en Asuntos Administrativos Universitarios - Abogado II en Asuntos Contenciosos Administrativos - Técnico Administrativo II - Secretaria I UNIDAD DE ASUNTOS JUDICIALES - Jefe de Unidad - Abogado II en Asuntos Penales - Abogado II en Asuntos Civiles - Abogado II en Asuntos Constutucionales y Laborales - Tecnico en Abogacia II - Secretaria II 6. ORGANIGRAMA Director General 4

Secretaria Unidad de Asuntos Administrativos Unidad de Asuntos Judiciales TITULO III DE LOS ORGANOS COMPONENTES CAPITULO I DE LA DIRECCION 1. Funciones Específicas del Director General de la Oficina de Asesoría Legal 1.1. Denominación del cargo : Director General 1.2. Naturaleza del cargo: Cumplir y hacer cumplir la normatividad legal vigente, así como las disposiciones administrativas emitidas por la Alta Dirección. 1.3. Funciones específicas del cargo: a) Programar, ejecutar y controlar las actividades operativas de la Oficina de Asesoría Legal; 5

b) Supervisar el cumplimiento de la aplicación de las normas legales y el respectivo procedimiento; c) Formular las demandas pertinentes en representación de la Universidad; d) Revisar y aprobar los escritos e informes técnico legales; e) Asistir a las diferentes diligencias judiciales en representación del Rector y/o de la Universidad Nacional del Callao; f) Orientar y absolver determinadas consultas que le formulen los miembros o estamentos de la Universidad; g) Asesorar oportunamente a los responsables de la Alta Dirección para la toma de decisiones dentro del ámbito de su competencia; h) Rendir cuenta de los gastos de caja chica, asignados a la Oficina de Asesoría Legal; i) Cumplir las demás funciones inherentes al cargo, que le son asignadas por el Rectorado o los Organos de Gobierno Superior; 1.4. Línea de Dependencia Depende jerárquicamente del Rectorado 1.5. Requisito mínimo para el desempeño: - Título Profesional de Abogado (colegiado) - Experiencia especializada en el campo jurídico legal y administrativo mínimo de diez (10) años. - Experiencia en la conducción de personal. - Experiencia en Docencia Universitaria. 2. FUNCIONES ESPECIFICAS DE LA SECRETARIA DEL DIRECTOR 2.1 Denominación del cargo: SECRETARIA III 2.2 Naturaleza del cargo: 6

Ejecución y supervisión de actividades de apoyo secretarial a la Dirección y en sus casos a las Unidades de Asuntos Administrativos y Judiciales. 2.3 Funciones especificas del cargo: a) Recepcionar, registrar, clasificar la documentación que ingresa y sale de la Oficina de Asesoría Legal; b) Organizar y mantener actualizado el archivo de la oficina; c) Preparar y/o proyectar las diferentes comunicaciones administrativas; d) Preparar el Despacho para la aprobación y firma del Director; e) Atender cortésmente las llamadas telefónicas y al público que acude a dicha dependencia; f) Preparar la rendición de cuenta de los gastos de caja chica asignada a la Oficina; g) Mantener y controlar el stock de útiles de escritorio y distribuir los materiales; h) Apoyar la ejecución de los fines de la Oficina de Asesoría Legal i) Disponer diariamente la limpieza y orden de la Oficina de Asesoría Legal. j) Cumplir otras funciones inherentes al cargo y a la naturaleza de la Oficina. 2.4 Línea de dependencia: Depende directamente del Director General 2.5 Requisitos mínimos - Instrucción secundaria completa y titulo de Secretaria Ejecutiva, - Capacitación en sistemas de informática. y Secretariado Jurídico. - Experiencia en labores administrativas de oficina. 7

CAPITULO II UNIDAD DE ASUNTOS ADMINISTRATIVOS 1. FUNCIONES GENERALES DE LA UNIDAD Encargada de las acciones legales administrativas que establece la ley, el Estatuto y los reglamentos de la universidad. 2. FUNCIONES ESPECIFICAS DEL JEFE 2.1. Denominación del cargo: 8

JEFE DE UNIDAD DE ASUNTOS ADMINISTRATIVOS 2.2. Naturaleza del cargo: Programar, organizar, dirigir y evaluar las actividades de la Unidad de Asuntos administrativos a su cargo. Cumplir y dar cuenta de las acciones realizadas en los deferentes procesos administrativo de conformidad a las normas legales vigentes. 2.3. Función específica del cargo: a) Coordinar, ejecutar y supervisar las actividades de asuntos administrativos a su cargo, dando cuenta al director. b) Programar y hacer el seguimiento de los diferentes tramites administrativos en las notarias, archivo de la nación y otros organismos de la administración pública a favor de la Universidad. c) Controlar, verificar e informar sobre el estado de los trámites administrativos por los organismos de la Administración pública. d) Revisar el pliego de cargos en los procesos administrativos disciplinarios instaurados contra el personal administrativo de la Universidad. e) Apoyar en absolver las consultas de carácter legal administrativo que formulan los miembros de la comunidad universitaria. f) Sugerir a la dirección la aplicación de la normatividad legal administrativa por parte de los funcionarios de las diferentes dependencias, si el caso lo amerita. g) Cumplir las demás funciones inherentes que le asigne el Director de la Oficina de Asesoría Legal. 9

2.4. Línea de dependencia: Depende del Director General de la Oficina de Asesoría Legal. 2.5. Requisitos mínimos: Título Profesional de Abogado (Colegiado) - Experiencia laboral en actividades jurídico legal y administrativas (Mínima 2 años). - Conocimiento de sistema informático. - 3. FUNCIONES ESPECIFICAS DEL ABOGADO EN ASUNTOS ADMINISTRATIVOS UNIVERSITARIOS 3.1 Denominación del cargo: ABOGADO II en Asuntos Administrativos Universitarios 3.2 Naturaleza del cargo: Coordinar y ejecución de asuntos administrativas a cargo de la unidad. 3.3 Funciones especificas del cargo a) Coordinar y ejecutar las actividades administrativas a su cargo, dando cuenta al Jefe de Unidad. b) Realiza los trámites administrativos en los diferentes organismos de la administración Pública. c) Emitir Informes técnicos de expedientes en Asuntos Administrativos. d) Asesoramiento a Facultades, personal docente y servidores administrativos en los procesos administrativos que se generen. e) Efectuar la defensa de la Universidad ante el CODACUN y ANR en los Procesos Administrativos de ultima instancia Universitaria 10

f) Proyectar el pliego de cargos en los procesos administrativos disciplinarios instaurados al personal docente de la Universidad. g) Cumplir los demás trámites y funciones inherentes al cargo y a la unidad orgánica por disposición e indicación del Jefe de Unidad y/o Dirección General si el caso amerita. 3.4 Línea de dependencia: Depende directamente del Jefe de Unidad de Asuntos Administrativos. 3.5 Requisitos mínimos - Titulo Profesional de Abogado (colegiado) - Experiencia laboral mínimo 2 años en el área. - Conocimiento de sistema informático. - 4. FUNCIONES ESPECIFICAS DEL ABOGADO II EN ASUNTOS CONTENCIOSOS ADMINISTRATIVOS 4.1 Denominación del cargo: ABOGADO II en Asuntos Contencioso Administrativos 4.2 Naturaleza del cargo: Coordinar y ejecución de asuntos Contencioso Administrativos a cargo de la unidad. 4.3 Funciones especificas del cargo a) Coordinar y ejecutar las actividades Contencioso Administrativos a su cargo, dando cuenta al Jefe de Unidad. b) Asesorar en los trámites administrativos en los diferentes organismos de la administración Pública. 11

c) Cumplir los demás trámites y funciones inherentes al cargo y a la unidad orgánica por disposición e indicación del Jefe de Unidad y/o Dirección General si el caso amerita. d) Emitir informes técnicos sobre expedientes de asuntos Contenciosos Administrativos. e) Defensa en el ámbito Contenciosos Administrativo, preparando las demandas ante el Poder Judicial contra acto o Resolución en perjuicio de la Universidad Nacional del Callao. f) Efectuar los informes orales correspondientes, ante la Sala Contenciosos Administrativo y la Corte Suprema de la República; 4.4 Línea de dependencia: Depende directamente del Jefe de Unidad de Asuntos Administrativos. 4.5 Requisitos mínimos - Titulo Profesional de Abogado (colegiado) - Experiencia laboral mínimo 2 años en el área. - Conocimiento de sistema informático. 5. FUNCIONES ESPECIFICAS DEL TECNICO ADMINISTRATIVO II 5.1 Denominación del cargo: Técnico Administrativo II 5.2 Naturaleza del cargo: Apoyar a la labor administrativa del Jefe de Unidad y los Abogados Colegiados. 5.3 Funciones especificas del cargo 12

a) Ejecutar labor de apoyo en Asuntos Administrativos a cargo de la Jefatura. b) Sistematizar los diferentes Procesos Administrativos a cargo de la unidad.. c) Controlar, enumerar los expedientes y notificaciones. que se tramitan ante las diferentes Instancias Administrativas. d) Efectuar labores de procuraduría, asistiendo a la casilla Judicial asignada a la Universidad Nacional del Callao y llevar demandas, denuncias y recursos de los diferentes expedientes a los diversos organismos Públicos. e) Cumplir los demás diligencias y funciones inherentes al cargo y a la Unidad orgánica por disposición e indicación del jefe de Unidad. 5.4 Línea de dependencia: Depende directamente del Jefe de Unidad de Asuntos Administrativos. 5.5 Requisitos mínimos a) Estudios Universitarios de los Ultimos años de Administración y afines. b) Experiencia laboral mínimo 1 año en el área. c) Conocimiento de sistema informático. 6. FUNCIONES ESPECIFICAS DE LA SECRETARIA DE LA UNIDAD 6.1 Denominación del cargo: SECRETARIA II 6.2 Naturaleza del cargo: 13

Ejecución y supervisión de actividades variadas de apoyo secretarial. 6.3 Funciones especificas del cargo a) Recepcionar, registrar, clasificar la documentación que ingresa y sale de la Unidad de Asuntos Administrativos b) Organizar y mantener actualizado el archivo de la Unidad de Asuntos Judiciales Administrativos. c) Proyectar las diferentes comunicaciones administrativas en coordinación con el abogado I y/o Jefes Superiores.. d) Dar cuenta al Jefe de la Unidad de las diferentes notificaciones y/0 comunicaciones, en el da de su recepción. e) Coordinar con el responsable sobre la dotación de útiles de escritorio, su distribución, así como gastos propios de dicha Unidad. f) Cumplir las demás funciones inherentes al cargo y a la naturaleza de la unidad por disposición e indicación del Jefe de Unidad. g) Mantener el orden y limpieza de los ambientes de la Oficina. 6.4 Línea de dependencia Depende directamente del Jefe de la Unidad. 6.5 Requisitos mínimos a) Instrucción secundaria completa y titulo secretarial. b) Experiencia laboral mínima 01 año. c) Conocimiento de sistema de informática. 14

CAPITULO III UNIDAD DE ASUNTOS JUDICIALES I. FUNCIONES GENERALES Encargada de las acciones de defensa legal de la Universidad en su conjunto, ante los diversos fueros administrativos y judiciales y otros que se le encomienden. 2. FUNCIONES ESPECIFICAS DEL JEFE 2.1 Denominación del cargo: JEFE DE UNIDAD DE ASUNTOS JUDICIALES 2.2 Naturaleza del cargo: Programar, organizar, dirigir y evaluar las actividades de la Unidad Orgánica a su cargo. 2.3 FUNCIONES ESPECIFICAS DEL CARGO: a) Programar y hacer el seguimiento de los diferentes procesos judiciales en que la universidad es parte. b) Controlar, verificar e informar sobre el estado de los procesos judiciales que se encuentran en la diferentes instancias del Poder Judicial. 15

c) Efectuar las denuncias correspondientes en caso de comisión de faltas o delitos cometidos en agravio de la Universidad Nacional del Callao. d) Plantear las demandas, contestación de demanda, escritos o recursos requeridos, según la naturaleza del proceso judicial. e) Absolver las consultas de carácter legal que formulan los miembros de la Comunidad Universitaria. f) Coordinar y programar las actividades durante el proceso de admisión a la Universidad para evitar las suplantaciones. g) Coordinar y asistir a las diligencias judiciales programadas en los diferentes órganos jurisdiccionales del Poder Judicial. h) Formular y recomendar la aplicación de la normatividad legal vigente a los funcionarios en determinados casos. i) Cumplir las demás funciones de carácter judicial que le asigne el Director de la Oficina de Asesoría Legal. 2.4 Línea de dependencia: Depende directamente del Director General de la Oficina de Asesoría Legal. 2.5 Requisitos mínimos: - Titulo Profesional de Abogado (colegiado) - Experiencia laboral en actividades jurídico legal y administrativas. - Conocimiento de sistema informático. - Dos años de experiencia en el Area Judicial. 3. FUNCIONES ESPECIFICAS DEL ABOGADO EN ASUNTOS PENALES 3.1 Denominación del cargo: ABOGADO II en Asuntos Penales 16

3.2 Naturaleza del cargo: Coordinación y ejecución de asuntos judiciales a cargo de la unidad. 3.3 Funciones especificas del cargo a) Coordinar y ejecutar las actividades judiciales a su cargo, dando cuenta al jefe de Unidad. b) Defensa en el ámbito Penal, efectuando las denuncias sobre delitos (contra la fe publica contra el patrimonio, delito cometido en la Administración Pública) o faltas que se produzcan en contra la Universidad Nacional del Callao c) Asistir a las diligencias judiciales y policiales por disposición e indicación del Jefe de Unidad. d) Realizar trámites judiciales, administrativos en las diferentes instancias del poder judicial, Ministerio Público y en otros organismos de la administración pública relacionados a los asuntos de su área. e) Cumplir las demás diligencias y funciones inherentes al cargo y a la unidad orgánica por disposición e indicación del jefe de Unidad. f) Emitir informes técnicos sobre expedientes de asuntos penales. 3.4 Línea de dependencia Depende directamente del Jefe de Unidad de Asuntos Judiciales 3.5 Requisitos mínimos (a) Titulo Profesional de Abogado (colegiado) (b) Experiencia laboral.(2 años) (c) Conocimiento de sistema informático. 17

4. FUNCIONES ESPECIFICAS DEL ABOGADO EN ASUNTOS CIVILES 4.1 Denominación del cargo: ABOGADO II en Asuntos Civiles 4.2 Naturaleza del cargo: Coordinación y ejecución de asuntos judiciales a cargo de la unidad. 4.3 Funciones especificas del cargo a) Coordinar y ejecutar las actividades judiciales a su cargo, dando cuenta al jefe de Unidad. b) Efectuar la Defensa en el ámbito Civil (Procesos Abreviados, de conocimiento, sumarios), respecto a intereses y bienes de la Universidad Nacional del Callao c) Asistir a las diligencias judiciales ante las Instancias civiles: juzgados, Salas Superiores y supremas por disposición e indicación del jefe de Unidad. d) Realizar trámites judiciales, administrativos en las diferentes instancias del poder judicial, Ministerio Público y en otros organismos de la administración pública relacionados a los asuntos de su área. e) Emitir informes técnicos sobre expedientes de asuntos civiles. f) Cumplir las demás diligencias y funciones inherentes al cargo y a la unidad orgánica por disposición e indicación del jefe de Unidad. 4.4 Línea de dependencia Depende directamente del Jefe de Unidad de Asuntos Judiciales 4.5 Requisitos mínimos 18

a) Titulo Profesional de Abogado (colegiado) b) Experiencia laboral.(2 años) c) Conocimiento de sistema informático. - 5. FUNCIONES ESPECIFICAS DEL ABOGADO II EN ASUNTOS CONSTITUCIONALES Y LABORALES 5.1 Denominación del cargo: ABOGADO II en Asuntos Constitucionales y Laborales 5.2 Naturaleza del cargo: Coordinación y ejecución de asuntos judiciales a cargo de la unidad. 5.3 Funciones especificas del cargo a) Coordinar y ejecutar las actividades judiciales a su cargo, dando cuenta al jefe de Unidad. b) Asistir a las diligencias judiciales ante las instancias Constitucionales: Juzgado de Derecho Publico, Salas de Derecho Publico, Tribunal Constitucional, Juzgados de Trabajo, Salas Laborales, por disposición e indicación del jefe de Unidad. c) Emitir informes técnicos sobre expedientes de asuntos contenciosos y laborales. d) Efectuar la defensa en el ámbito constitucional y Laboral respecto a los bienes e intereses de la Universidad Nacional del Callao e) Realizar trámites judiciales, administrativos en las diferentes instancias del poder judicial, Ministerio Público y en otros organismos de la administración pública relacionados a los asuntos de su área. 19

f) Cumplir las demás diligencias y funciones inherentes al cargo y a la unidad orgánica por disposición e indicación del jefe de Unidad. 5.4 Línea de dependencia Depende directamente del Jefe de Unidad de Asuntos Judiciales 5.5 Requisitos mínimos (a) Titulo Profesional de Abogado (colegiado) (b) Experiencia laboral.(2 años) (c) Conocimiento de sistema informático. 6. FUNCIONES ESPECIFICAS DEL TECNICO EN ABOGACIA II 6.1 Denominación del cargo: TÉCNICO EN ABOGACÍA II 6.2 Naturaleza del cargo: colegiados. Apoyar la labor judicial del Jefe de Unidad y los abogados 6.3 Funciones especificas del cargo a) Efectuar labor de apoyo a la labor de los asuntos judiciales a cargo de la Jefatura. b) Sistematizar los diferentes procesos Judiciales a cargo de la Unidad. c) Control enumerado de los expedientes judiciales y notificaciones que se tramitan ante los diferentes instancias. d) Efectuar labores de procuraduría, llevando las demandas, denuncias y Recursos de los diferentes expedientes a los diversos organismos públicos. e) Cumplir las demás diligencias y funciones inherentes al cargo y a la Unidad Orgánica por disposición e indicación del Jefe de Unidad 6.4 Línea de dependencia 20

Depende directamente del Jefe de Unidad de Asuntos Judiciales 6.5 Requisitos mínimos (a) Estudios Universitarios de los últimos Años de Derecho (b) Experiencia laboral.(1 año) (c) Conocimiento de sistema informático. 7. FUNCIONES ESPECIFICAS DE LA SECRETARIA DE LA UNIDAD 7.1 Denominación del cargo: SECRETARIA II 7.2 Naturaleza del cargo: Ejecución y supervisión de actividades variadas de apoyo secretarial. 7.3 Funciones especificas del cargo a) Recepcionar, registrar, clasificar la documentación que ingresa y sale de la Unidad de Asuntos Judiciales. b) Organizar y mantener actualizado el archivo de la Unidad de Asuntos Judiciales. c) Proyectar y digitar las diferentes comunicaciones administrativas en coordinación con el abogado I y/o las instancias superiores de la Oficina de Asesoría Legal. d) Dar cuenta al Jefe de la Unidad de las diferentes notificaciones y/0 comunicaciones, en el día que sean recepcionadas. e) Coordinar con el responsable sobre la dotación de útiles de escritorio y su distribución y gastos propios para la realización de la diligencias judiciales.. f) Cumplir las demás funciones inherentes al cargo y a la naturaleza de la unidad por disposición e indicación del Jefe de Unidad. 21

7.4 Línea de dependencia Depende directamente del Jefe de la Unidad. 7.5 Requisitos mínimos (a) Instrucción secundaria completa y Titulo Secretarial. (b) Experiencia laboral. (c) Conocimiento de sistema de informática. (d) Un año de experiencia. 22