AÑO DEL CUIDADO EN LOS CULTIVOS. Qué es? Agrícolas. Qué es? Acerca de nosotros. Enero 2018, No.1 Vol.1, República Dominicana

Documentos relacionados
BUENAS PRÁCTICAS AGRÍCOLAS

Ministerio de Desarrollo Agropecuario Dirección Nacional de Sanidad Vegetal TALLER BUENAS PRÁCTICAS Y TRAZABILIDAD AGRÍCOLAS

Manual de Imagen Corporativa Marzo 2013

Presentación ESP PRESENTACIÓN. Embrapa Arroz y Frijol Institucional

Papas, cebollas, zanahorias y ajos mejores, más

~f} ESCUELA AGRICOLA PANAMERICANA. El Zamorano DEPARTAMENTO DE PROTECCION VEGETAL

CuidAgro SM y Mentes Fértiles: aliados de las BPA. Bogotá, D.C., 9 de mayo de 2013

Agricultura Integral, Competitiva y Sostenible

Misión Técnica de Taiwán En la República de Nicaragua

Ministerio de Desarrollo Agropecuario Dirección Nacional de Agricultura BUENAS PRÁCTICAS AGRÍCOLAS Y TRAZABILIDAD SUELO - AGUA

de Formuladores y Distribuidores de Agroquímicos Miembro de Crop Life Latin America, afiliada a Crop Life International

Primer paso hacia el comercio local y Certificación GLOBALG.A.P.

2 octubre de Asociación Mexicana de la Industria Fitosanitaria, A.C.

IMPORTANCIA E IMPLEMENTACIÓN DE LAS BPA PARA FRUTAS Y HORTALIZAS FRESCAS EN URUGUAY

MANUAL de BUENAS PRACTICAS AGRICOLAS en el CULTIVO de ARROZ para la PROVINCIA de ENTRE RIOS

Cámara líder de la industria de innovación y tecnología agrícola INFORME

OPERACIÓN DEL PROGRAMA DE RECOLECCIÓN DE ENVASES VACÍOS DE AGROQUÍMICOS Y AFINES (PLANREVA); CONSERVEMOS UN CAMPO LIMPIO EN EL ESTADO DE GUANAJUATO

CALIDAD EN LA PODA DE LA MORA Agosto 23 de 2007 GERMAN ALONSO ANTIA LONDOÑO INGENIERO AGRÓNOMO ESPECIALISTA EN POST COSECHA

Seminario Miércoles del Exportador - PromPerú 14 de setiembre de 2016 Lima, Perú

SANIDAD E INOCUIDAD ALIMENTARIA. MBA Ing. Pamela Díaz Romani Marzo 2018

BIOTECNOLOGÍA AGROPECUARIA. Hacia un mundo sustentable

Soluciones sostenibles para el control de plagas y enfermedades. Nacho Valdés

Requerimientos de Buenas prácticas agrícolas. Ing. Agr. Fernando Vilella

FORO. Víctor M. Villalobos Director General. Honduras, 20 de enero 2016

Procesos para Acceder a los Mercados Orgánicos: Rol de la Cooperación para el Desarrollo de la Agricultura Orgánica en Guatemala

El Papel de los Agroquimicos y de la Industria en la Agricultura Moderna

Inocuidad de los alimentos

UNIDAD IV ORGANIZACIÓN EN EL SECTOR AGROPECUARIO

POLÍTICA PÚBLICA PARA LA SUSTENTABILIDAD EN LA AGROINDUSTRIA DE LA Caña de Azúcar

PRODUCIENDO ALIMENTOS INOCUOS EN UN AMBIENTE AMIGABLE. INSTITUTO DE INVESTIGACIONES AGROPECUARIAS (INIA) Carlos Quiroz E. Septiembre de 2016

SEA REPÚBLICA DOMINICANA SECRETARÍA DE ESTADO DE AGRICULTURA

FOMENTAMOS LA MEJORA CONTINUA Y ADOPCIÓN DE BUENAS PRÁCTICAS PARA IMPULSAR LA SUSTENTABILIDAD AGRÍCOLA

CONGRESO ANDI AGROINDUSTRIAL El Agro en Colombia y su inserción en la Cadena de Valor Global: Retos y Oportunidades

Taller: Gestión de la innovación. Buenos Aires, Argen-na 17 y 18 de mayo, 2012

Colaboración para la. producción sustentable de hortalizas. El Proyecto Mexicano de Hortalizas

INOCUIDAD AGROALIMENTARIA

olaboración, mejora continua, foco, implementación, orientación a esultados, sinergias, planeación, colaboración, mejora continua, foco,

NUEVAS PERSPECTIVAS EN LA RECOGIDA DE ENVASES AGRARIOS. PLAN STAR CEREALES 6 de Mayo 2014 Córdoba

CURRICULUM VITAE DATOS PERSONALES

Ministerio de Desarrollo Agropecuario Dirección Nacional de Sanidad Vegetal TALLER BUENAS PRÁCTICAS Y TRAZABILIDAD AGRÍCOLAS

-32- DANILO MEDINA. DANILO MEDINA Presidente de la República Dominicana NÚMERO:

Las Buenas Prácticas Agrícolas: Herramientas Para la Competitividad y el Acceso a Mercados.

Proyecto de cadenas de valor en Centroamérica: El caso de las hortalizas no tradicionales de exportación en Guatemala MARTHA CORDERO Comisión

ALERTAS Y RECHAZOS DE PRODUCTOS VEGETALES POR PRESENCIA DE RESIDUOS DE PLAGUICIDAS

La Inocuidad de alimentos empieza en el campo: importancia de las BPA

Los productores colombianos trabajamos desde nuestra finca para...

MINISTERIO DE AGRICULTURA Y DESARROLLO RURAL. Dirección de Cadenas Agrícolas y Forestales PLANEACIÓN ESTRATÉGICA CADENA AGROALIMENTARIA DE LA PAPA

Producción sostenible de. banano orgánico. de alta calidad. El proyecto de República Dominicana

UNIVERSIDAD DEL VALLE

Consejo Ministros CAC. 16 de febrero, 2012

PERSPECTIVAS DE LA AGRICULTURA EN AMERICA LATINA Y EL CARIBE; ESCENARIOS PARA MÉXICO

LA SEGURIDAD ALIMENTARIA Y LAS PLATAFORMAS DE CONOCIMIENTO DEL MAGRAMA* : AYUDANDO A PRODUCIR MAS CON MENOS

LAS COMPETENCIAS LABORALES Y FUNCIONALES, MEDIO PARA LOGRAR LOS OBJETIVOS ESTRATÉGICOS DE LAS ORGANIZACIONES

RESUMEN EJECUTIVO DEL PROYECTO 2007

40 millones habitantes Tercer productor de soja a nivel mundial. El 99% transgénica. ROSARIO integrada a la región pampeana productora de comodities

Sostenibilidad e innovación, claves para el crecimiento agrícola de América Latina

TRAMITES DE CREDITO A TRAVÉS DE LA MISIÓN AGROVENEZUELA:

Resultados de la Encuesta realizada al Sector Privado sobre Seguridad Alimentaria

Código de Conducta General versión 1.1 Técnicos Presencial Abierto

Fertilizantes Alimento para las plantas

VIOLACIONES LEGALES QUE COMETE LA IMPORTACION DE PRODUCTOS TRANSGENICOS Y SEMILLAS TRANSGENICAS

Indígenas, ANAMURI, para el Resumen que elabora la Oficina del Alto Comisionado de Derechos

CURSO INOCUIDAD DE ALIMENTOS: BUENAS PRACTICAS AGRICOLAS Y DE MANUFACTURA

Sistema de Indicadores de Soberanía y Seguridad Alimentaria y Nutricional SISSAN. Anexo No. 1. Experiencias Internacionales. SIISE Julio

Sistema. Integral. Ges ón Minera. Una Solución Tecnológica para Colombia

PROYECTO. Proyecto + Algodón ECUADOR. Johanna Vivero Analista del MAG

SISTEMA MA GU NUAL IA

CURSO DE MANIPULADOR DE PRODUCTOS FITOSANITARIOS

Raúl Peralta Director del Departamento de inocuidad Agroalimentaria, Ministerio de Agricultura.

PRODUCCION DE CAÑA DE AZUCAR, TRANSFORMACION Y EXPORTACION COMO PANELA GRANULADA BIOLOGICA PARA EL MERCADO SOLIDARIO

ALERTAS Y RECHAZOS DE PRODUCTOS VEGETALES POR PRESENCIA DE RESIDUOS DE PLAGUICIDAS

PROSPERIDAD PARA TODOS

Sustentabilidad de la producción agropecuaria, Agustín Bianchini Aapresid

Módulo Ambiental Uso de Plaguicidas en la Agricultura 2013

INFOSAN Red Internacional de Autoridades en materia de Inocuidad de Alimentos Atención de Alertas Sanitarias

Como parte de los resultados del VI Foro, se firmó la Declaración de Lima, en la cual los parlamentarios y parlamentarias integrantes del Frente Parla

URUAPAN, MICH., 08 y 09 de Septiembre de 2015

COBERTURA. Zona 1: Centro Múltiple Ibarra; Centros Operativos de Lago Agrio, Esmeraldas y Tulcán.

FEDEORGANICOS Leonardo Ferrer Narvaez FarmAssurer GlobalG.A.P Fruexport Colombia SAS

Es responsable de planificar, organizar y ejecutar programas y planes específicos que reglamentan la producción, orientándola hacia la obtención de

La CIENCIA logró prevenir la última crisis de alimentación. Podrá salvarnos nuevamente?

Innovación e Inocuidad: Desafíos Agroalimentarios del Siglo XXI. José Perdomo Presidente CropLife Latin America

DIPLOMADO ONLINE CON DOBLE CERTIFICACIÓN INTERNACIONAL MARKETING RELACIONAL & CMR

EL PRESIDENTE DEL CONGRESO DE LA REPÚBLICA POR CUANTO: EL CONGRESO DE LA REPÚBLICA; Ha dado la Ley siguiente:

HOJA DE VIDA DATOS PERSONALES JUAN ANTONIO ORTIZ GIL. FECHA DE NACIMIENTO: Fusagasugá, 13 de Agosto de Calle 18 # 68D-65 Bogotá DC., Colombia.

11 de diciembre del 2008 San Salvador, El Salvador

MINISTERIO DE AGRICULTURA, GANADERIA Y ALIMENTACIÓN. ACUERDO MINISTERIAL No Edificio Monja Blanca, Guatemala, 30 de enero de 2014.

ECARAI, una empresa campesina con visión empresarial

Exámenes Finales 2017 Turno Marzo

Proyecto Desarrollo del Corredor Puno - Cusco. Cereales. Cultivos Andinos

MODELO DE PLATAFORMA PARA EL APROVECHAMIENTO INTEGRAL, ADICIÓN DE VALOR Y COMPETITIVIDAD DE FRUTALES COMERCIALES ANDINOS

BOLETÍN TRIMESTRAL Edición Julio 2016

BUENAS PRÁCTICAS AGRÍCOLAS (BPA) EN CULTIVO DE LIMA Lima 16 de Agosto, 2012 Ing. Juan Carlos Mendoza

TERMINOS DE REFERENCIA ENCARGADO DE FORMACIÓN Y CAPACITACIÓN DE RECURSOS HUMANOS

INTEGRACIÓN DE UN OJS INSTITUCIONAL Alberto Torres Gu-érrez

Ofertas Tecnológicas en Venezuela

Construyendo una. asociación. duradera y más sólida. El proyecto Altex mexicano

INOFOOD 2010 La Serena, 8 de Noviembre Marcelo Chacana Ojeda SECRETARIO REGIONAL MINISTERIAL DE AGRICULTURA REGIÓN DE COQUIMBO

Transcripción:

AÑO DEL CUIDADO EN LOS CULTIVOS Enero 2018, No.1 Vol.1, República Dominicana AFIPA Acerca de nosotros Cuidagro Qué es? Buenas Práctias Agrícolas Campo Limpio Qué es?

Qué es AFIPA? La Asociación de Fabricantes Representantes e Importadores de Productos para la Protección de Cultivos, Inc. (AFIPA), es una organización sin nes de lucro constituida por empresas dedicadas a la fabricación, representación e importación de productos para la protección de cultivos y fertilizantes. Como miembro de CropLife Latin America, representa en República Dominicana a la industria de la ciencia para la protección de los cultivos y la biotecnología. MISIÓN Contribuir A Elevar La Produc vidad Y Compe vidad De La Producción Agrícola Nacional Con Tecnologías Dentro Del Marco De Buenas Prac cas Agrícolas Preservando El Medio Ambiente Y La Salud De Las Personas. VISIÓN Ser Reconocida Como Organización Dedicada Apoyar El Desarrollo Agrícola Nacional Para Una Agricultura Sustentable Con Alta Produc vidad Y Rentabilidad, Preservando El Medio Ambiente Y La Salud De Las Personas. É ca Respeto Hones dad Integridad Responsabilidad VALORES Qué Hacemos? Nuestros miembros realizan inversiones importantes en la inves gación y el desarrollo de productos y soluciones que permitan dotar a nuestros agricultores de tecnologías de vanguardia compa bles con la protección del ambiente, inocuidad y salud.

Qué son las Buenas Prác cas Agrícolas? Las BPAs son un conjunto de principios, normas y recomendaciones técnicas aplicables a la producción, procesamiento y transporte de alimentos, orientadas a cuidar la salud humana, proteger al medio ambiente y mejorar las condiciones de los trabajadores y su familia. Quiénes se benefician de las BPA? Los productores, agricultores, consumidores y el medio ambiente; además de los países que implementan están normas. Nuestros consumidores están cada vez más preocupados por obtener alimentos sanos y producidos respetando el medio ambiente y el bienestar de los trabajadores, desde donde nacen las Buenas Prác cas Agrícolas, las cuales simplemente pueden definirse como H a c e r l a s cosas b i e n y d a r ga ra n a d e e l l o demostrándolo. Las BPAs son un conjunto de principios, normas y recomendaciones técnicas aplicables a la producción, procesamiento y transporte de alimentos, orientadas a cuidar la salud humana, proteger al medio ambiente y mejorar las condiciones de los trabajadores y su familia. Qué promueven las Buenas Prác cas Agrícolas? Alimentos sanos, no contaminados y de mayor calidad para mejorar la nutrición y alimentación Mejorar las condiciones de los trabajadores y consumidores - Mejorar el bienestar de la Familia Agrícola - Mejorar la Seguridad Alimentaria - No contaminar aguas y suelos - Manejo racional de agroquímicos - Cuidado de la Biodiversidad Inocuidad Alimentaria Seguridad de las personas Medio Ambiente Es un Programa de Responsabilidad Social y Ambiental des nado a la concien zación, recolección y transformación de envases vacíos de agro protectores. El programa CampoLimpioSM es una solución ambiental a los envases vacíos de plaguicidas que se u lizan en la agricultura. El programa es ejecutado en coordinación con Asociaciones, fabricantes, importadores, autoridades, distribuidores y agricultores. CampoLimpio cuenta con Centros y Mini centros de acopio en las principales zonas agrícola del país. El principal reto de CampoLimpio es afianzar el compromiso y la ac va par cipación de todos los sectores de la cadena agrícola en el proceso de disposición adecuada de los envases. CampoLimpio responde al compromiso que ene la Industria asociada en CropLife La n America con la protección y preservación del medio ambiente y la salud de los agricultores, así como con el pleno cumplimiento del Código Internacional de Conducta para la Distribución y U lización de Plaguicidas, elaborado por la Organización para la Agricultura y la Alimentación de Naciones Unidas, FAO. EL MANEJO RESPONSABLE Y USO DE LOS AGRO PROTECTORES TERMINA CON EL DESTINO FINAL DE LOS ENVASES PARA LA PRESERVACION DEL MEDIO AMBIENTE Y LA SALUD DE LAS PERSONAS. Puntos Focales: CENTROS DE ACOPIO MINI CENTROS DE ACOPIO PISTAS DE ASPERSIONES AEREAS RECICLADORAS, OTROS

CAPACITADOS CUIDAGRO 2017 Es un Programa de Capacitación en Manejo Responsable y Uso Seguro de Agro protectores basado en Buenas Prac cas AgrícolasLa capacitación al agricultor en el uso responsable de las tecnologías para proteger a los cul vos de insectos, malezas y enfermedades es el obje vo de CuidAgro. En Republica Dominicana, el programa CuidAgro fomenta las buenas prác cas agrícolas, por medio de la educación en el uso responsable de los productos para la protección de cul vos y fer lizantes, el correcto uso del Equipo de Protección Personal( EPP), y el Manejo Integrado de Plagas, (MIP). De la misma manera, es un programa dirigido a cumplir con el Código Internacional de Conducta para la Ges ón de Plaguicidas, elaborado por la Organización para la Agricultura y la Alimentación, de Naciones Unidas, FAO. Cuenta con la ac va par cipación y apoyo de Ministerios de Salud, de Educación, de Agricultura, universidades, Organizaciones No Gubernamentales, Alcaldías o, gremios agrícolas y agencias de cooperación.

Reunión miembros de AFIPA con el ing. Ángel Estévez Ministro de Agricultura NUESTROS SOCIOS Ramón Cas llo Lachapelle Julio Lee San ago Klee Martha Gómez Henry Monsanto Luís Avila José Silvestre Presidente Vicepresidente Tesorero Secretaria Av. Prolongación Independencia, KM 7 1/2, Esq. Calle Primera, Condominio el Coral, Apto. 101 809-565-6055 www.afipard.org afipainc@claro.net.do