RENDICIÓN DE CUENTAS GESTIÓN 2015

Documentos relacionados
RENDICIÓN DE CUENTAS GESTIÓN 2015 DIRECCIÓN DISTRITAL 09D15 EL EMPALME

RENDICIÓN DE CUENTAS GESTIÓN 2015 DIRECCIÓN DISTRITAL QUITO CENTRO

RENDICIÓN DE CUENTAS GESTIÓN 2015

RENDICIÓN DE CUENTAS GESTIÓN 2015

RENDICIÓN DE CUENTAS GESTIÓN 2015

RENDICIÓN DE CUENTAS GESTIÓN 2015

RENDICIÓN DE CUENTAS GESTIÓN 2015

INFORME DE GESTIÓN Ministerio de Inclusión Económica y Social DISTRITO LORETO - ORELLANA año 2014

RENDICIÓN DE CUENTAS 2015 MIES-PASTAZA

MIES - DISTRITO TENA. El ser humano, prioridad de la política social de la revolución ciudadana. La Revolución Social para el MIES BETTY TOLA

RENDICIÓN DE CUENTAS GESTIÓN 2015

TÍTULO. El ser humano, prioridad de. la política social en la revolución ciudadana RENDICION DE CUENTAS - MIES DIRECCION DISTRITAL DE CUENCA 2014

DIRECCIONAMIENTO MINISTERIAL. Misión. Visión

Rendición de Cuentas GESTIÓN 2015 MIES Zona 8

Rendición de Cuentas GESTIÓN 2015 MIES - Distrito Durán

Rendición de Cuentas GESTIÓN 2015 MIES Distrito Centro Sur

DIRECCIÓN DISTRITAL AMBATO MIES RENDICIÓN DE CUENTAS GESTIÓN 2015

RENDICIÓN DE CUENTAS 2016

El ser humano, prioridad de la política social de la revolución ciudadana

TÍTULO. INFORME DE GESTIÓN Ministerio de Inclusión Económica y Social DIRECCIÓN DISTRITAL SALITRE Año 2014

MINISTERIO DE INCLUSIÓN ECONÓMICA Y SOCIAL 1.- INFORME TÉCNICO DEL EVENTO DE RENDICIÓN DE CUENTAS PERÍODO 2014

RENDICIÓN DE CUENTAS GESTIÓN 2015

DISTRITO ZAMORA CHINCHIPE

TÍTULO. INFORME DE GESTIÓN Ministerio de Inclusión Económica y Social DISTRITO 12D03 QUEVEDO-MOCACHE AÑO 2014

SERVICIOS ESPECIALIZADOS INSTITUCIONALES

Durante el 2015, dicho proceso se impulsó mediante la implementación de la democracia participativa y el activo ejercicio del poder popular.

RENDICIÓN DE CUENTAS 2016

Ing. Lenin Moreno Garcés Ex-Vicepresidente del Ecuador

DIRECCION DISTRITAL MIES ESMERALDAS

TÍTULO. INFORME DE GESTIÓN Ministerio de Inclusión Económica y Social DISTRITO SALINAS año El ser humano, prioridad de la política social

Rendición de Cuentas San Lorenzo

Clic para editar título

Clic para editar título. Betty Tola Ministra de Inclusión Económica y Social

Direccionamiento Ministerial

Clic para editar título

Rendición de Cuentas. Distrito Quito Centro. Distrito Quito Centro

El ser humano, prioridad de la política social de la. revolución ciudadana.

Distrito Chambo Riobamba

DIRECCION DISTRITAL PASTAZA 16D01 PASTAZA-MERA-SANTA CLARA-MIES FEBRERO, 2015

PROYECTOS DE COOPERACIÓN PARA LA ATENCIÓN INTEGRAL DEL CICLO DE VIDA DESARROLLO INTEGRAL VICEMINISTERIO DE INCLUSIÓN SOCIAL Y CICLO DE VIDA

MINISTERIO DE INCLUSIÓN ECONÓMICA Y SOCIAL

DIRECCIÓN DISTRITAL 06D01 CHAMBO RIOBAMBA MIES RENDICIÓN DE CUENTAS GESTIÓN 2015

PLAN ESTRATEGICO AÑO 2012 MINISTERIO DE INCLUSION ECONOMICA Y SOCIAL

SUBUNIDAD DE DESARROLLO INFANTIL UNIDAD DE PROTECCIÓN ESPECIAL

INFORME DE GESTION 2014 DISTRITO LORETO ORELLANA

INFORME DE GESTIÓN. El ser humano, prioridad de la política social de la TÍTULO revolución ciudadana. La Revolución Social para el MIES

CONTENIDO DE SERVICIOS - PAGINA WEB Versión: 01

TÍTULO. INFORME DE GESTIÓN Ministerio de Inclusión Económica y Social DISTRITO EL EMPALME Año El ser humano, prioridad de la política social

CONADIS creado en 1992 por la primera Ley de Discapacidades que tuvo el País.

MINISTERIO DE INCLUSIÓN ECONÓMICA Y SOCIAL ZONA: DOS (2) PROVINCIA: PICHINCHA CANTÓN: RUMIÑAHUII DISTRITO RUMIÑAHUI INFORME NARRATIVO

PROYECTOS DE COOPERACIÓN PARA LA ATENCIÓN INTEGRAL DEL CICLO DE VIDA DESARROLLO INTEGRAL VICEMINISTERIO DE INCLUSIÓN SOCIAL Y CICLO DE VIDA

Base Legal. Constitución. Art Deber de las y los. Art Participación de. Ley Orgánica de. Participación Ciudadana

Bono de Desarrollo Humano: Logros y Desafíos

Modalidad Creciendo con Nuestros Hijos Ecuador (Atención domiciliaria) Febrero de 2014

FICHA DE EVALUACIÓN DEL PROYECTO

Desarrollo Infantil Integral

Enfoque de Derecho en la Política de Protección Social del Ecuador Transferencias Monetarias

DIRECCIONAMIENTO MINISTERIAL. Misión. Visión

MINISTERIO DE INCLUSIÓN ECONÓMICA Y SOCIAL

SUBUNIDAD DE DESARROLLO INFANTIL UNIDAD DE PROTECCIÓN ESPECIAL

ACCIONES DE REDUCCION DE RIESGOS

INFORME DE RENDICIÓN DE CUENTAS DIRECCIÓN PROVINCIAL DE PASTAZA ING. SEGUNDO MARTIN QUITO CORTEZ INSTITUTO ECUATORIANO DE SEGURIDAD SOCIAL

Informe de Rendición de Cuentas 2015

MINISTERIO DE INCLUSIÓN ECONÓMICA Y SOCIAL

MINISTERIO DE INCLUSIÓN ECONÓMICA Y SOCIAL PROGRAMA DE PROTECCIÓN SOCIAL

FICHA DE SEGUIMENTO DEL PROYECTO

Graduación y Salida del Bono de Desarrollo Humano (BDH): Protección e Inclusión Social

Inducción a las modalidades de Atención Familiar

PRESUPUESTO DE INGRESOS

RENDICIÓN DE CUENTAS NAPO 2014

PROYECTOS DE COOPERACIÓN PARA LA ATENCIÓN INTEGRAL DEL CICLO DE VIDA SEGURIDAD ALIMENTARIA. Adulto Mayor 2017

ANEXO 3 SISTEMATIZACIÓN DE LA PARTICIPACIÓN DE LA CIUDADANÍA RENDICIÓN DE CUENTAS INTERSECTORIAL A NIVEL NACIONAL PERIODO 2014

MINISTERIO DE INCLUSIÓN ECONÓMICA Y SOCIAL

MINISTERIO DE INCLUSIÓN ECONÓMICA Y SOCIAL 1.- INFORME TÉCNICO DEL EVENTO DE RENDICIÓN DE CUENTAS PERÍODO 2014

Redes Intersectoriales para la Prestación de Servicios Sociales en Primera Infancia.

Clic para editar título

POLÍTICAS PÚBLICAS DE LA JUVENTUD EN EL ECUADOR

INFORME DE RENDICIÓN DE CUENTAS NACIONAL

INFORME DE RENDICIÓN DE CUENTAS DIRECCION DISTRITAL MIES BABAHOYO Gestión Enero Diciembre 2015 Ab. Jesús Narváez Quinto DIRECTTOR DISTRITAL Babahoyo

Institucionalización de la Evaluación de Políticas Públicas en el Ecuador. Octubre 2015

GOBIERNO AUTÓNOMO DESCENTRALIZADO PARROQUIA RURAL MARISCAL SUCRE

Informe de Rendición de Cuentas Coordinación Zonal 6 Dirección Distrital 14D04 Gualaquiza Enero Diciembre 2015

CONVENIO CENTROS INFANTILES DEL BUEN VIVIR CIBV S EJECUCIÓN DE ENERO A MAYO CONVENIO COBERTURA AÑO 2014

Clic para editar título

MINISTERIO DE TURISMO INFORME DE RENDICIÓN DE CUENTAS 2014 OFICINA DE GESTIÓN Y PROMOCIÓN TURÍSTICA ZAMORA CHINCHIPE

PROYECTO DE COOPERACIÓN PARA LA ATENCIÓN INTEGRAL DEL CICLO DE VIDA Discapacidades

RENDICIÓN DE CUENTAS GOBIERNO PARROQUIAL YARUQUÍ PERIODO ENERO-DICIEMBRE 2015

INSTITUTO ECUATORIANO DE SEGURIDAD SOCIAL

Plan de Igualdad Oportunidades

Programas de Promoción y Asistencia Social 2014

TÍTULO. INFORME DE GESTIÓN Ministerio de Inclusión Económica y Social DISTRITO AZOGUES año El ser humano, prioridad de la política social

COORDINACIÓN ZONAL 7 DIRECCIÓN DISTRITAL TÍTULO MACHALA (Machala, Pasaje, El Guabo y Chilla)

El ser humano, prioridad de la política social TÍTULO de la revolución ciudadana

Castigo en la escuela, así como homicidios entre 12 y 17 años bajaron a la mitad entre 2010 y Eliminación de peores formas de trabajo infantil

EVALUACIÓN GENERAL DE LA GESTIÓN INSTITUCIONAL 2015

PROYECTOS DE COOPERACIÓN PARA LA ATENCIÓN INTEGRAL DEL CICLO DE VIDA DESARROLLO INTEGRAL VICEMINISTERIO DE INCLUSIÓN SOCIAL Y CICLO DE VIDA

INFORME DE OBSERVANCIA

PROYECTOS DE COOPERACIÓN PARA LA ATENCIÓN INTEGRAL DEL CICLO DE VIDA DESARROLLO INTEGRAL VICEMINISTERIO DE INCLUSIÓN SOCIAL Y CICLO DE VIDA

MINISTERIO DE DESARROLLO URBANO Y VIVIENDA DIRECCIÓN PROVINCIAL SANTA ELENA INFORME DE RENDICIÓN DE CUENTAS 1 DE ENERO 31 DE DICIEMBRE 2015

Transcripción:

RENDICIÓN DE CUENTAS GESTIÓN 2015

Una gestión eficiente MARCO NORMATIVO DE RENDICION DE CUENTAS La normativa vigente relacionada con la Participación Ciudadana reconoce a la sociedad civil, el legítimo ejercicio de mandante y primer fiscalizador de lo público (Constitución de la República del Ecuador, Art 204), y genera, además, los escenarios para el ejercicio del control social y la Rendición de Cuentas que permitan a las instituciones públicas transparentar su información y explicar a la ciudadanía, de manera sistemática y detallada, la gestión realizada. Los ciudadanos y ciudadanas tienen la potestad de evaluarla. La LOPC en su Art. 89 define rendición de cuentas como un proceso sistemático, deliberado, interactivo y universal, que involucra a autoridades, funcionarias y funcionarios o sus representantes y representantes legales, según sea el caso, que estén obligadas u obligados a informar y someterse a evaluación de la ciudadanía por las acciones u omisiones en el ejercicio de su gestión y en la administración de recursos públicos

Una gestión eficiente MISIÓN: Definir y ejecutar políticas, estrategias, planes, programas, proyectos y servicios de calidad y con calidez, para la inclusión económica y social, con énfasis en los grupos de atención prioritaria y la población que se encuentra en situación de pobreza y vulnerabilidad, promoviendo el desarrollo y cuidado durante el ciclo de vida, la movilidad social ascendente y fortaleciendo a la economía popular y solidaria. VISIÓN: Ser el referente regional y nacional en la definición y ejecución de políticas de inclusión económica y social, contribuyendo a la superación de las brechas de desigualdad; a través de la construcción conjunta del Buen Vivir para la población ecuatoriana.

Una gestión eficiente ESTRUCTURA DEL MIES: El MIES a nivel nacional esta conformado por: MIES Planta Central en la ciudad de Quito 9 Coordinaciones Zonales 40 Direcciones Distritales EL DISTRITO 20D01 GALÁPAGOS, ES COORDINADO POR LA ZONAL 5

Oficina Técnica de Santa Cruz Oficina Distrital de San Cristóbal

Una gestión eficiente ORGANIGRAMA DEL DISTRITO 20D01 GALÁPAGOS DIRECCIÓN DISTRITAL Unidad de Asesoría Jurídica Unidad de Planificación y Procesos Estratégicos Unidad de Comunicación y Participación Ciudadana Unidad Administrativa Financiera Unidad de Trabajo Social Unidad de Servicios y Atención Unidad de Promoción y Movilidad Social Oficina Técnica PERSONAL OFICINAS ADMINISTRATIVAS: 38 PERSONAS PERSONAL CIBV-DIRECTOS: 18 PERSONAS TOTAL DE SERVIDORES PÚBLICOS EN EL AÑO 2015: 56 PERSONAS

Una gestión eficiente PRINCIPALES SERVICIOS QUE OFRECE EL DISTRITO GALÁPAGOS UNIDAD DE SERVICIO SOCIAL CIBV- Directos CIBV- Convenios CNH Personas con discapacidad Adultos Mayores UNIDAD DE TRABAJO SOCIAL SEPE TAF Gestión de Riesgos UNIDAD DE INCLUSIÓN ECONÓMICA CDH

LA INCLUSIÓN SOCIAL CAMBIA LA VIDA DE LA GENTE AVANCES EN LA INCLUSIÓN SOCIAL

POLÍTICAS DE DESARROLLO INFANTIL INTEGRAL PRINCIPALES LOGROS CIBV-DIRECTOS: CIBV «CHIQUITINES» Cantón: San Cristóbal Dirección: Calle Federico García y Av. Alsacio Northía Cobertura: 60 niñas y niños Se realizaron trabajos de mejoramiento de la red eléctrica con la instalación de un transformador eléctrico y adquisición de equipos de climatización en el CIBV Chiquitines. Las educadores se capacitaron en currículo, norma técnica, suplementos alimenticios, continuidad educativa, guía metodológica. Las coordinadoras recibieron capacitación en sistema SIIMIES, buenas practicas de manipulación alimentaria, norma técnica de salud.

CIBV CHIQUITINES SAN CRISTOBAL

CIBV CHIQUITINES SAN CRISTÓBAL

CIBV CHIQUITINES SAN CRISTÓBAL

POLÍTICAS DE DESARROLLO INFANTIL INTEGRAL PRINCIPALES LOGROS CIBV-DIRECTOS: CIBV «PINGUINITOS» Cantón: Santa Cruz Parroquia: Puerto Ayora Dirección: Karl Angermeyer e Islas Duncan Cobertura: 100 niñas y niños Hasta el mes de junio de 2015 funcionó mediante convenio con el GAD Municipal de Santa Cruz Desde el mes de Julio de 2015, se obtuvo como donación la infraestructura el CIBV Pingüinitos, el mismo que continua operando por administración directa del MIES.

CIBV PINGUINITOS SANTA CRUZ

PRINCIPALES GASTOS EN SERVICIOS BASICOS EN LOS DOS CIBV- DIRECTOS; CHIQUITINES Y PINGUINITOS DESCRIPCIÓN PRESUPUESTO EJECUTADO % EJECUCIÓN PROGRAMA 56: DESARROLLO INFANTIL Agua Potable 732,83 728,53 99% Energía Eléctrica 1.533,32 914,86 60% Telecomunicaciones 668,95 287,40 43% Servicio de Seguridad y Vigilancia 62.160,00 51.668,84 83% Servicio de Limpieza 31.548,00 24.067,18 76% Servicio de Guardería (Alimentación) 146.736,00 121.818,62 83% INVERSIÓN TOTAL: USD. 455.857,90 Dólares

POLÍTICAS DE DESARROLLO INFANTIL INTEGRAL PRINCIPALES LOGROS CIBV «SAN FRANCISCO» CIBV-CONVENIOS: CONVENIO MIES GAD MUNICIPAL DE ISABELA Cantón: Isabela Parroquia: Puerto Villamil Dirección: 16 de Marzo y Antonio Gil Cobertura: 50 niñas y niños Financiamiento: MIES: USD. 126.573,20 Dólares GAD Municipal Isabela: USD.31.010,00 Dólares Monto Total del Convenio: USD. 157.583,20 Dólares

CIBV SAN FRANCISCO ISABELA

CIBV SAN FRANCISCO ISABELA

POLÍTICAS DE DESARROLLO INFANTIL INTEGRAL PRINCIPALES LOGROS CIBV-CONVENIOS: CIBV «SEMILLITAS» CONVENIO MIES GAD PARROQUIAL RURAL DE BELLAVISTA Cantón: Santa Cruz Parroquia: Bellavista Dirección: Av. Monseñor Víctor Maldonado Cobertura: 50 niñas y niños Financiamiento: MIES: USD. 126.573,20 Dólares GADPR Bellavista: USD.32.949,08 Dólares Monto Total del Convenio: USD. 159.522,28 Dólares

CIBV SEMILLITAS BELLAVISTA

CIBV SEMILLITAS BELLAVISTA

CIBV «PINGUINITOS» CIBV-CONVENIOS: Cantón: Santa Cruz Parroquia: Puerto Ayora Dirección: Karl Angermeyer e Islas Duncan Cobertura: 100 niñas y niños POLÍTICAS DE DESARROLLO INFANTIL INTEGRAL PRINCIPALES LOGROS CONVENIO MIES GAD MUNICIPAL DE SANTA CRUZ Financiamiento: MIES: USD. 128.303,20 Dólares GAD Municipal Santa Cruz: 30.267,20 Dólares Monto Total del Convenio: USD. 158.570,40 Dólares La ejecución del convenio fue hasta el 30 de junio de 2015 TOTAL INVERSIÓN MIES EN CONVENIOS DESRROLLO INFANTIL: USD. 423.373,73 Dólares

POLÍTICAS DE DESARROLLO INFANTIL INTEGRAL PRINCIPALES LOGROS CRECIENDO CON NUESTROS HIJOS CNH DE ATENCION DIRECTA Provincia: Galápagos Cobertura: 300 niñas y niños 2 Unidades de Atención en San Cristóbal, 3 Unidades de Atención en Santa Cruz Se definió espacios fijos para la atención grupal CNH dentro del CIBV Pingüinitos. INVERSIÓN TOTAL CNH: USD. 89.457,89 Dólares

PROGRAMA CNH

POLÍTICAS DE DESARROLLO INFANTIL INTEGRAL PRINCIPALES LOGROS PRINCIPALES LOGROS EN DESARROLLO INFANTIL: Las educadoras se capacitaron en currículo, norma técnica, suplementos alimenticios, continuidad educativa, guía metodológica CIBV y CNH. Las coordinadoras recibieron capacitación en sistema SIIMIES, buenas practicas de manipulación alimentaria, norma técnica de salud. En el área de Desarrollo Infantil se capacitó a 560 padres de familia de toda la provincia en 5 módulos, con 2 actividades de difusión masiva sobre los temas de Buen Trato y Organización Comunitaria. Se conformaron redes a nivel cantonal, provincial y cantonal de padres y educadoras. De padres: 2 redes cantonales (1 Santa Cruz 1 San Cristóbal), 1 red a nivel Galápagos, y 1 Red a nivel Nacional. De educadoras: 2 redes cantonales (1 Santa Cruz 1 San Cristóbal), 1 red a nivel Galápagos y 1 Red Nacional.

POLÍTICAS DE DESARROLLO INFANTIL INTEGRAL PRINCIPALES LOGROS EDUCADORAS CAPACITADAS:

La inversión social destinada a la primera infancia constituye un factor clave para alcanzar el Buen Vivir En el 2015 atendimos a : 260 niñas/niños en CIBVs de atención Directa y por Convenios 300 niñas/os en el programa CNH Con una inversión de: USD. 926.179,96 dólares Total: 560 niñas/os atendidos

POLÍTICAS SOCIALES PARA LA GESTIÓN DE LAS DISCAPACIDADES PRINCIPALES LOGROS CONVENIO - DISCAPACIDADES CONVENIO MIES GAD MUNICIPAL DE SANTA CRUZ Cantón: Santa Cruz Parroquia: Puerto Ayora Cobertura: 25 usuarios Financiamiento: MIES: USD. 25.000,00 GAD Municipal Santa Cruz: USD. 4.096,12 Dólares Monto Total del Convenio: USD. 29.096,12 Dólares

ATENCION A PERSONAS CON DISCAPACIDAD

AULA DE EQUINOTERAPIA

AULA DE EQUINOTERAPIA

PRINCIPALES LOGROS EN DISCAPACIDADES: POLÍTICAS SOCIALES PARA LA GESTIÓN DE LAS DISCAPACIDADES PRINCIPALES LOGROS Se organizó las Olimpiadas con las personas con discapacidad (PCD) en los cantones de Santa Cruz y San Cristóbal Se habilitó una Aula de Apoyo donde las personas con discapacidad reciben terapias a través de la Equino terapia en el recinto La Soledad. Se atienden a más de 40 personas de la localidad Personas con discapacidad participan de los Diálogos Nacionales para la retroalimentación de políticas públicas. 70 Personas con discapacidad que reciben el BDH.

El desarrollo integral de las personas con discapacidad es uno de los principales objetivos de las políticas para la inclusión social, radica en el desarrollo de capacidades tanto individuales como familiares en el 2015 atendimos a : 25 personas en Servicios de atención directos y en convenio 14 personas reciben el Bono Joaquín Gallegos Lara Con una inversión de: USD. 22.072,29 dólares Total: 39 personas atendidas

POLÍTICAS DE ATENCIÓN INTERGENERACIONAL PRINCIPALES LOGROS CONVENIOS- ADULTO MAYOR CONVENIO MIES GADPR SANTA ROSA Cantón: Santa Cruz Parroquia: Santa Rosa Cobertura: 30 usuarios Financiamiento: MIES: USD. 6.700,00 Dólares GADPR Santa Rosa: USD. 4.803,34 Dólares Monto Total del Convenio: USD. 11.503,34 Dólares

PROGRAMA ADULTOS MAYORES

PROGRAMA ADULTOS MAYORES

POLÍTICAS DE ATENCIÓN INTERGENERACIONAL PRINCIPALES LOGROS CONVENIOS- ADULTO MAYOR CONVENIO MIES GAD MUNICIPAL DE ISABELA Cantón: Isabela Parroquia: Puerto Villamil Cobertura: 60 usuarios Financiamiento: MIES: USD. 6.700,00 Dólares GAD Municipal Isabela: USD. 6.007,28 Dólares Monto Total del Convenio: USD. 12.707,28 Dólares

PROGRAMA ADULTOS MAYORES

PROGRAMA ADULTOS MAYORES

POLÍTICAS DE ATENCIÓN INTERGENERACIONAL PRINCIPALES LOGROS CONVENIOS- ADULTO MAYOR CONVENIO MIES GADPR BELLAVISTA Cantón: Santa Cruz Parroquia: Bellavista Cobertura: 80 usuarios Financiamiento: MIES: USD. 7.767,28 Dólares GADPR Bellavista: USD. 5.000,00 Dólares Monto Total del Convenio: USD. 12.767,28 Dólares

POLÍTICAS DE ATENCIÓN INTERGENERACIONAL PRINCIPALES LOGROS CONVENIOS- ADULTO MAYOR CONVENIO MIES VICARIATO APOSTÓLICO DE GALÁPAGOS Cantón: San Cristóbal Parroquia: Puerto Baquerizo Moreno Cobertura: 60 usuarios Financiamiento: MIES: USD. 15.348,30 Dólares VICARIATO APOSTÓLICO: USD. 12.778,38 Dólares Monto Total del Convenio: USD. 28.126,68 Dólares

PROGRAMA ADULTOS MAYORES

POLÍTICAS DE ATENCIÓN INTERGENERACIONAL PRINCIPALES LOGROS CONVENIOS- ADULTO MAYOR CONVENIO MIES GAD MUNICIPAL DE SANTA CRUZ Cantón: Santa Cruz Parroquia: Puerto Ayora Cobertura: 117 usuarios Financiamiento: MIES: USD. 20.695,62 Dólares GAD Municipal Santa Cruz: USD. 15.284,40 Dólares Monto Total del Convenio: USD. 35.980,02 Dólares 176 Personas Adultas Mayores a nivel provincial se benefician del Bono de Desarrollo Humano BDH

PROGRAMA ADULTOS MAYORES

POLÍTICAS DE ATENCIÓN INTERGENERACIONAL PRINCIPALES LOGROS PROYECTO JUVENIL: 6 Eventos de integración juvenil de espacios alternativos con la participación de 200 jóvenes de los distintos establecimientos educativos PROGRAMA RADIAL: 27 Programas radiales con diferentes temáticas; Comprensión del comportamiento adecuado e inadecuado de niños y niñas; Estimulación de la confianza en si mismo y de los sentimientos de sus hijos; Como escuchar a su hijo; Buen trato; El día de la no violencia. El buen vivir; El autoestima; El Bullyng o acoso escolar.

ESPACIOS ALTERNATIVOS PARA JÓVENES

ESPACIOS ALTERNATIVOS PARA JÓVENES

La cohesión e inclusión social en el ciclo de vida y las relaciones inter generacionales son un puntal en la gestión ministerial en el 2015 atendimos a : 25 personas Adultos Mayores 200 jóvenes Con una inversión de: USD. 76.881,70 dólares Total: 225 personas atendidas

SERVICIO ESPECIALIZADO DE PROTECCIÓN ESPECIAL, (SEPE): POLÍTICAS DE PROTECCIÓN ESPECIAL PRINCIPALES LOGROS 2243 Personas atendidas en el Distrito Galápagos Usuarios/as y sus familias sensibilizadas sobre el buen trato, y las buenas relaciones familiares ACOMPAÑAMIENTO FAMILIAR (TAF): Durante el 2015 se viene realizando acompañamiento familiar a 15 familias ubicadas en Santa Cruz y San Cristóbal, este proceso tiene una duración de dos años con un acompañamiento mensual a cada núcleo familiar con el objetivo de desarrollar proyectos familiares que conlleven a la inclusión económica y lograr que la familia supere los índices de pobreza a través de su trabajo

SERVICIO ESPECIALIZADO DE PROTECCIÓN ESPECIAL, (SEPE):

SERVICIO ESPECIALIZADO DE PROTECCIÓN ESPECIAL, (SEPE):

SERVICIO ESPECIALIZADO DE PROTECCIÓN ESPECIAL, (SEPE):

GESTIÓN DE RIESGOS: POLÍTICAS DE PROTECCIÓN ESPECIAL PRINCIPALES LOGROS Se realizaron capacitaciones a nivel provincial: LUGAR SERVICIO # PERSONAS CAPACITACIÓN San Cristóbal Santa Cruz CIBV, CNH, Padres de familia, Funcionarios Oficina y Adultos Mayores CIBV, CNH, Padres de familia y Adultos Mayores 40 25 - Planes de contingencia - Simulacros de evacuación, - Capacitación sobre el ENOS (El Niño) - Reuniones de Mesa Técnica de Trabajo - Simulacros de evacuación - Reuniones de Mesa Técnica de Trabajo (MTT4) - Capacitación sobre el ENOS (El Niño) Isabela CIBV, CNH y Padres de familia 12 - Simulacros de evacuación TOTAL: 77 Se adquirieron 50 KITS (de dormir) para eventos de emergencia (ENOS)

GESTIÓN DE RIESGOS: SIMULACRO REALIZADO EN ISABELA

Con el fin de promover condiciones de reparación integral, igualdad e inclusión social conjuntamente con el fomento de la corresponsabilidad familiar y comunitaria en el 2015 atendimos a : 2243 personas en servicios de prevención y protección especial 77 personas reciben atención en gestión de riesgos Con una inversión de: USD.193.241,13 dólares Total: 2320 personas atendidas

LA INCLUSIÓN ECONÓMICA FOMENTA LAS HABILIDADES Y CAPACIDADES A LA GENTE AVANCES EN LA INCLUSIÓN ECONÓMICA

POLÍTICAS DE INCLUSIÓN ECONÓMICA PRINCIPALES LOGROS PRINCIPALES LOGROS: Realización de Ferias «Consumamos lo Nuestro», se logró implementar el objetivo, acercamiento directo entre los productores y consumidores con mejores precios de los productos evitando la intermediación, inicialmente cada 15 días y luego todos los días sábados. 93 Usuarios de Economía Popular y solidaria UESP han recibido al menos un servicio del Instituto de la Economía Popular y Solidaria IEPS. 10 Número de Organizaciones de Economía Popular y Solidaria OEPS que han recibido al menos un servicio del IEPS 262 Número de socios/as pertenecientes a los Usuarios de Economía Popular y Solidaria (UEPS). Se realizó Asistencia Técnica y Acompañamiento para habilitar el empleo a través de emprendimientos productivos: Proceso de CDH Seguimiento a proyectos de emprendimientos en base al CDH.

PROYECTOS DE EMPRENDIMIENTOS PRODUCTIVOS FINANCIADOS POR EL CDH

POLÍTICAS DE INCLUSIÓN ECONÓMICA PRINCIPALES LOGROS PRINCIPALES LOGROS: El curso de Patronaje y Diseño de Camisas tuvo una gran motivación en los participantes, y se solicito el apoyo del IEPS para promover la conformación de la Asociación. Con la Universidad San Francisco de Quito (USQ), ya se tuvo un acercamiento para proceso de formación, capacitación en emprendimientos de negocios y ayuda social con sus estudiantes, pero falta concretar esta cooperación Para personas que reciben BDH, y que están fuera de los rangos de pobreza como población objetivo, fue presentado el proyecto, en principio se tuvo respuestas favorables de parte de la cooperativa cuya sede principal está en Ambato. Sin embargo posteriormente por razones de que la beneficiaria tenia una edad mayor a los 65 años el proyecto fue negado. Canasta Solidaria en Santa Cruz es un proyecto ya en operación pero en fase de experimentación para replica en otras islas por parte del MAGAP en el cual el MIES está cooperando.

Para fortalecer la estrategia de Inclusión Económica y lograr el empoderamiento de las personas y familias en el 2015 atendimos a : 15 personas en procesos de Acompañamiento familiar. 195 personas con Pensión Adultos Mayores 14 personas con Bono Joaquín Gallegos Lara 70 personas con Pensión Personas con Discapacidad 8 personas con Crédito de Desarrollo Humano Con una inversión de: USD. 215.862,76 dólares Total: 327 beneficiarias del BDH

Una gestión eficiente PRINCIPALES GASTOS EN SERVICIOS BÁSICOS ADMINISTRATIVOS DESCRIPCIÓN PRESUPUESTO EJECUTADO % EJECUCIÓN PROGRAMA 01: ADMINISTRACIÓN CENTRAL Energía Eléctrica 2.996,66 2.216,17 74% Telecomunicaciones 16.720,88 11.942,57 71% Servicio de Correo 2.280,47 1.450,57 64% Fletes y Maniobras 701,12 500,00 71% Mantenimiento y Reparación de edificaciones 7.424,67 5.424,67 73% Arrendamientos de Oficinas 47.910,24 47.910,24 100% PROGRAMA 56: DESARROLLO INFANTIL Agua Potable 732,83 728,53 99% Energía Eléctrica 1.533,32 914,86 60% Telecomunicaciones 668,95 287,40 43% Servicio de Seguridad y Vigilancia 62.160,00 51.668,84 83% Servicio de Limpieza 31.548,00 24.067,18 76% Servicio de Guardería (Alimentación) 146.736,00 121.818,62 83%

Una gestión eficiente CONVENIOS SUSCRITOS PARA LA PRESTACIÓN DE SERVICIOS 2015 FICHA TÉCNICA ENTIDADES COOPERANTES CONVENIOS 2015 PROVINCIA GALÁPAGOS SERVICIO POR COOPERANTES COBERTURA MONTO MONTO CONVENIO MIES COOPERANTE MONTO TOTAL GAD MUNICIPAL ISABELA 60 6.700,00 6.007,28 12.707,28 GADPR SANTA ROSA 30 6.700,00 4.803,34 11.503,34 GADPR BELLAVISTA 80 7.767,28 5.000,00 12.767,28 ADULTO MAYOR VICARIATO APOSTÓLICO DE GALÁPAGOS 60 15.348,30 12.778,38 28.126,68 GAD MUNICIPAL SANTA CRUZ 117 20.695,62 15.284,40 35.980,02 SUBTOTAL CONVENIOS ADULTO MAYOR 210 57.211,20 43.873,40 101.084,60 GADPR BELLAVISTA 50 126.573,20 32.949,08 159.522,28 DESARROLLO GAD MUNICIPAL SANTA CRUZ 100 128.303,20 30.267,20 158.570,40 INFANTIL GAD MUNICIPAL DE ISABELA 50 126.573,20 31.010,00 157.583,20 SUBTOTAL CONVENIOS DESARROLLO INFANTIL 100 381.449,60 94.226,28 475.675,88 DISCAPACIDAD GAD MUNICIPAL SANTA CRUZ 25 25.000,00 4.096,12 29.096,12 SUBTOTAL CONVENIOS DISCAPACIDAD 25 25.000,00 4.096,12 29.096,12 TOTAL CONVENIOS 335 463.660,80 142.195,80 605.856,60

Una gestión eficiente EJECUCIÓN DEL PRESUPUESTO INSTITUCIONAL DEL DISTRITO ÁREAS, PROGRAMAS Y PROYECTOS PRESUPUESTO CODIFICADO PRESUPUESTO EJECUTADO % CUMPLIMIENTO ADMINISTRACIÓN_CENTRAL 779.056,65 751.648,99 96,48 SISTEMA_DE_PROTECCIÓN_ESPECIAL _EN_EL_CICLO_DE_VIDA 197.183,35 193.241,13 98,00 DESARROLLO_INFANTIL 985.830,84 926.179,96 93,95 PROTECCIÓN_SOCIAL_A_LA_FAMILIA. _ASEGURAMIENTO_NO_CONTRIBUTI VO_E_INCLUSIÓN_ECONÓMICA_Y_M OVILIDAD_SOCIAL 220.087,60 215.862,76 98,08 SERVICIOS_DE_ATENCIÓN_GERONTO LÓGICA 78.768,58 75.383,70 95,70 ATENCIÓN_INTEGRAL_A_PERSONAS_ CON_CAPACIDADES_DIFERENTES 25.500,00 22.072,29 86,56 SERVICIOS_DE_APOYO_A_LA_JUVENT UD 1.500,00 1.498,00 99,87 TOTAL 2.287.927,02 2.185.886,83 95,52

GESTIÓN 2015 MUCHAS GRACIAS