Guia Docente 2018/2019

Documentos relacionados
Guía Docente 2016/2017

Guía Docente 2017/2018

Guía Docente 2017/2018

Guía Docente 2016/2017

Guía Docente

Guía Docente 2014/2015

Guía Docente ESCUELA POLITÉCNICA SUPERIOR

Grado en Ingeniería en Tecnologías Industriales Curso 2016/2017. IIN105 Cálculo I

Guía Docente 2018/2019

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE YUCATÁN FACULTAD DE CONTADURÍA Y ADMINISTRACIÓN PROGRAMAS GENERALES AREA DE ANÁLISIS CUANTITATIVO NIVEL DOS: PROFESIONALIZANTE

PROCEDIMIENTOS DE EVALUACIÓN, CRITERIOS DE CALIFICACIÓN Y DE CORRECCIÓN

Guía docente de la asignatura

Guía Docente 2018/2019

MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS TIPO. Formación básica Matemáticas 1º 1º 6 Básica

CURSO 2018/2019. AUDITORIA Y GOBIERNO EN SERVICIOS TECNOLÓGICOS. CISA y COBIT. Máster en DIRECCIÓN EN TECNOLOGÍA. A distancia

Departamento: Economía Financiera y Contabilidad II (Contabilidad)

DIRECCIÓN FINANCIERA Curso

GUÍA DOCENTE TITULACIONES DE GRADO

Programación docente del curso

Programación docente del curso

UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE SANTIAGO UTESA ESCUELA DE INGENIERÍA EN SISTEMAS COMPUTACIONALES PROGRAMAS DE ASIGNATURAS. PENSUM 2015

1.9. Requisitos mínimos de asistencia a las sesiones presenciales/ Minimun attendance requirement

PROGRAMA DE LA ASIGNATURA "Sistemas de Representación" Grado en Bellas Artes. Departamento de Dibujo. Facultad de Bellas Artes

Guía docente de la asignatura

MATEMÁTICAS I. Curso MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS TIPO. Formación básica Matemáticas 1º 1º 6 Básica

Guía del Seminario OBJETIVOS

MÉTODOS MATEMÁTICOS DE LA FÍSICA III

TALLER: Experiencia docente en el Grado en Derecho

Guia Docente 2018/2019

DESARROLLO DE APLICACIONES MULTIPLATAFORMA

Aportación al perfil Seleccionar y aplicar herramientas matemáticas para el modelado, diseño y desarrollo de tecnología computacional.

PSICOLOGÍA EVOLUTIVA Y DE LA EDUCACIÓN PSICOLOGÍA EVOLUTIVA Y DE LA EDUCACIÓN

ANEXO DE LA PROGRAMACIÓN DEL MÓDULO PROTOCOLO Y RELACIONES PÚBLICAS 1º DEL CFGS GUÍA, INFORMACIÓN Y ASISTENCIA TURÍSTICAS

1. ASIGNATURA. 1.1 Código. 1.2 Materia. 1.3 Tipo. 1.4 Nivel. 1.5 Curso. 1.6 Semestre. 1.7 Número de créditos. 1.8 Requisitos previos

FACULTAT D ECONOMIA DEPARTAMENT DE FINANCES EMPRESARIALS. GUIA DOCENTE DE LA ASIGNATURA DIRECCIÓN FINANCIERA I (12201)

Guía Docente Auditoría

GUÍA DOCENTE Curso

Facultad de Ingeniería Comisión Académica de Posgrado

Profesor Correo Electrónico Atención a estudiantes

CRITERIOS DE EVALUACIÓN

Guía Docente 2015/2016

Pontificia Universidad Católica del Ecuador

Grado en Bellas Artes. IDI112 Metodología del diseño

Grado en Ingeniería Mecánica Curso 2017/2018. Ingeniería Asistida por Ordenador

MATEMÁTICA II (C.G.) MATEMÁTICA II (C.GEOLH Página 1 de 6. Programa de: Código: Objetivos:

UNIVERSIDAD DE PUERTO RICO EN ARECIBO Departamento de Matemáticas PO Box 4010 Arecibo, Puerto Rico Bosquejo

Módulo Formativo:Atención Básica al Cliente (MF1329_1)

CRITERIOS E INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN Y CALIFICACIÓN. BIOLOGÍA Y GEOLOGÍA 1º ESO. PRUEBAS ESCRITAS: hasta un 60% de la calificación.

TRIBUTACIÓN DE LA EMPRESA I

Especialización en Informática y Automática Industrial

Módulo Formativo:Servicio de Vinos (MF1048_2)

Módulo Formativo:Gestión de Tesorería (MF0500_3)

Guía docente de la asignatura "Contabilidad de Gestión"

Operaciones Básicas en la Industria Alimentaria

IES Sevilla ESTE Departamento de Biología y Geología. Documento sobre Evaluación - Curso

DEPARTAMENTO DE ESTADÍSTICA E INVESTIGACIÓN OPERATIVA UNIVERSIDAD DE VALLADOLID

Módulo Formativo:Proyectos Audiovisuales Multimedia Interactivos (MF0943_3)

INFANTIL. El Taller de Informática para el Nivel Infantil está destinado a niños de 3 a 5 años.

Fiscalidad de la empresa

ESQUEMA PROCESO DE EVALUACIÓN F.P. BÁSICA I:

Módulo Formativo:Gestión de la Fuerza de Ventas y Equipos de Comerciales (MF1001_3)

UNIVERSIDAD DE PUERTO RICO EN ARECIBO Departamento de Matemáticas PO Box 4010 Arecibo, Puerto Rico Bosquejo

Evaluación, promoción y permanencia para el Nivel Básico, Intermedio y Avanzado

LINEAMIENTOS GENERALES PARA LA EVALUACIÓN DE LOS ESTUDIANTES EN LAS ASIGNATURAS INCLUIDAS EN EL PLAN DE ESTUDIOS DE LA LICENCIATURA DE MÉDICO CIRUJANO

UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN SIMÓN FACULTAD DE CIENCIAS AGRÍCOLAS, PECUARIAS FORESTALES Y VETERINARIAS DR. MARTÍN CÁRDENAS

FACULTAD DE CIENCIAS JURÍDICAS Y ECONÓMICAS

MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS TIPO

Módulo Formativo:Bebidas (MF1047_2)

TRABAJO DE FIN DE GRADO GRADO EN ESTUDIOS INGLESES POR LA UAM

Módulo Formativo:Análisis Sensorial de Productos Selectos Propios de Sumillería y Diseño de sus

OBSERVACIÓN SISTEMÁTICA Y ANÁLISIS DE CONTEXTOS PARA LA INNOVACIÓN Y MEJORA

CRITERIOS PARA EL DESARROLLO Y EVALUACIÓN DE LOS TRABAJOS DE FIN DE MÁSTER MÁSTER OFICIAL EN SISTEMAS TELEMÁTICOS E INFORMÁTICOS

05BM - Fundamentos de Ingeniería del Software. Presentación de la Asignatura

Escuela Técnica Superior de Ingeniería Civil e Industrial

MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS TIPO. Tutorías

Vicerrectorado de Docencia - Universidad de Salamanca

Guía docente de la asignatura Contabilidad de Gestión

GUIA DEL CURSO Bases de datos SQL: MySql Edición on line

POSTGRADO INGENIERO EN INFORMÁTICA Total UC= II

Módulo formativo: Preparación de pedidos (MF1326_1)

PROGRAMA DE LA ASIGNATURA "Pintura Mural" Grado en Bellas Artes. Departamento de Pintura. Facultad de Bellas Artes

Curso de Especialización en Microsoft Dynamics NAV

Módulo Formativo:Prevención de Riesgos Ambientales (MF1974_3)

Módulo Formativo:Mecanización e Instalaciones agrarias (MF0526_2)

PRIMERA PRÁCTICA. Programación Curso Ingeniería en Informática Universidad Carlos III de Madrid

Módulo Formativo:Técnicas de Servicio de Alimentos y Bebidas en Barra y Mesa (MF1046_2)

1.7. Número de créditos / Credit allotment

Metodología Estadística de Evaluación de Bachillerato para el Acceso a la Universidad

TRABAJO FIN DE GRADO

ORGANIZACIÓN Y GESTIÓN DE CENTROSA EDUCATIVOS

Módulo formativo: Operaciones auxiliares de almacenaje (MF1325_1)

Módulo Formativo:Preparación del Terreno y Siembra y/o Transplante en Cultivos Hortícolas y Flor Cortada

PROGRAMA DE ASIGNATURA MINOR ADMINISTRACIÓN Y ECONOMÍA LAS ORGANIZACIONES Y SUS DILEMAS

Transcripción:

Guia Dcente 2018/2019 Matemática discreta Discrete Mathematics Grad en Ingeniería Infrmática Presencial Universidad Católica San Antni de Murcia - Tlf: (+34) 968 27 88 00 inf@ucam.edu - www.ucam.edu

Índice Matemática Discreta... 3 Breve descripción de la asignatura... 3 Requisits Previs... 3 Objetivs de la asignatura... 3 Cmpetencias... 4 Cmpetencias transversales...4 Cmpetencias específicas...4 Resultads de Aprendizaje...4 Metdlgía... 5 Temari... 5 Prgrama de la enseñanza teórica...5 Prgrama de la enseñanza práctica...7 Relación cn tras materias... 7 Sistema de evaluación... 7 Bibligrafía y fuentes de referencia... 9 Bibligrafía básica...9 Bibligrafía cmplementaria...9 Recmendacines para el estudi y la dcencia... 9 Material necesari... 9 Tutrías... 10 Jesús St - Tlf: (+34) 968 27 88 00 - jst@ucam.edu 2

Matemática Discreta Módul: Frmación básica. Materia: Matemáticas. Carácter: Básica. Nº de crédits: 4,5 ECTS. Unidad Tempral: 1 er curs 2 º semestre. Prfesr/a de la asignatura: Jesús St Espinsa Email: jst@ucam.edu Hrari de atención a ls alumns/as: Martes y jueves de 17:30 a 18:30. Fuera de ese hrari se puede slicitar cita vía crre electrónic al indicad en la línea anterir. Prfesr crdinadr de curs: Mª Magdalena Cantabella. Prfesr crdinadr de módul: Jesús St Espinsa. Breve descripción de la asignatura La asignatura de matemática discreta cubre cncepts básics de matemáticas necesaris para ser la base de la cmputación. Entre ells tenems aritmética entera y mdular, grafs, lógica y cmbinatria. Brief Descriptin The discrete mathematics subject cves sme basic mathematical cncepts behind the cmputatin. Amng them, we can find Mdular and integer arithmetic, Graph thery, cmbinatry and lgic. Requisits Previs N se han detectad requisits previs. Objetivs de la asignatura 1. Aplicar ls cncimients de matemática discreta a la reslución de prblemas del ámbit de la ingeniería. 2. Cncer la sintaxis de la lógica de primer rden y su semántica. 3. Evaluar ls cncepts aprendids de grafs mediante su aplicación a prblemas del ámbit de la ingeniería. 4. Calcular e interpretar prblemas de cmbinatria así cm ls cncepts de esta tería. 5. Aplicar adecuadamente ls cncepts de divisibilidad y cngruencias en la reslución de prblemas del ámbit de la ingeniería. Jesús St - Tlf: (+34) 968 27 88 00 - jst@ucam.edu 3

Cmpetencias Cmpetencias transversales T1: Capacidad de análisis y síntesis. T4: Reslución de prblemas. T5: Tma de Decisines. T11: Raznamient crític. T14: Aprendizaje autónm. T16: Creatividad e innvación. T21 Capacidad de reflexión. Cmpetencias específicas FB3: Capacidad para cmprender y dminar ls cncepts básics de matemática discreta, lógica, algrítmica y cmplejidad cmputacinal, y su aplicación para la reslución de prblemas prpis de la ingeniería. Resultads de Aprendizaje RA 1.1.16. Aplicar ls cncimients de matemática discreta a la reslución de prblemas del ámbit de la ingeniería. RA 1.1.17. Cncer la sintaxis de la lógica de primer rden y su semántica. RA 1.1.18. Evaluar ls cncepts aprendids de grafs mediante su aplicación a prblemas del ámbit de la ingeniería. RA 1.1.19. Calcular e interpretar prblemas de cmbinatria así cm ls cncepts de esta tería. RA 1.1.20. Aplicar adecuadamente ls cncepts de divisibilidad y cngruencias en la reslución de prblemas del ámbit de la ingeniería. Jesús St - Tlf: (+34) 968 27 88 00 - jst@ucam.edu 4

Metdlgía Metdlgía Clases en el Aula Hras 27 Evaluación en el aula 3,2 Prácticas Tutrías Estudi persnal 5,9 9 40,5 Hras de trabaj presencial 45 hras (40 %) Hras de trabaj n presencial Lecturas recmendadas y búsqueda de 10,1 infrmación Realización de 67,5 hras (60 %) ejercicis, presentacines, 3,4 trabajs y cass práctics Actividades de 13,5 aprendizaje virtual TOTAL 112,5 45 67,5 Temari Prgrama de la enseñanza teórica Unidad 1: Tería de númers Tema 0: Cnjunts, aplicacines y relacines Lógica Cnjunts Aplicacines y relacines Tema 1: Aritmética entera Algritm de la división y Euclides Jesús St - Tlf: (+34) 968 27 88 00 - jst@ucam.edu 5

Númers prims y Terema fundamental de la aritmética Principi de inducción Tema 2: Ecuacines difánticas Definición Ecuacines de ds incógnitas Ecuacines cn tres incógnitas Tema 3: Cngruencias Definición y prpiedades Rests ptenciales Ecuación de cngruencias Terema chin del rest Unidad 2: Tería de grafs Tema 4: Intrducción a la tería de grafs Grafs, digrafs y Multigrafs Grafs eulerians y hamiltnians Explración de grafs Tema 5: Mapas y clracines Mapas y Clración Unidad 3: Tería cmbinatria Tema 6: Métds Cmbinatris Técnicas básicas Permutacines Variacines Jesús St - Tlf: (+34) 968 27 88 00 - jst@ucam.edu 6

Cmbinacines Principi de inclusión exclusión Tema 7: Terema del Binmi Ceficiente binmial Triángul de Pascal Terema del Binmi Tema 8: Recursividad y Relacines recurrentes Función recursiva Relación recurrente Prgrama de la enseñanza práctica Práctica 1. Realizarems algritms cn un prgrama infrmátic de matemáticas para calcular el máxim cmún divisr de ds númers y reslver ecuacines difánticas. Práctica 2. Utilizand un prgrama infrmátic de matemáticas aprenderems a generar númer cmbinatris utilizand algritms cm la fórmula de Stiefel. Práctica. Prácticarems la tería de grafs cn un prgrama infrmátic de matemáticas. Un enunciad más detallad de las prácticas, así cm las fechas de entrega será mstrad en el campus virtual y psterirmente en las tareas crrespndientes a cada práctica. Relación cn tras materias Dentr del mism módul, la asignatura de desarrll de matemática discreta se encuentra estrechamente relacinada cn las asignaturas de Matemáticas: Cálcul, Álgebra lineal, Estadística durante la cual se prprcinarían tds ls cncimients previs y básics de Matemáticas para un crrect desarrll de esta asignatura. Sistema de evaluación La distribución de las pruebas y trabajs se realizará de la siguiente frma: 1. Primera prueba parcial: Prueba escrita cnsistente en prblemas y en cuestines prácticas. Se realizará aprximadamente a mitad del cuatrimestre. Se valrará: Jesús St - Tlf: (+34) 968 27 88 00 - jst@ucam.edu 7

Planteamient de ls prblemas y cuestines. Metdlgía seguida. Claridad de cncepts y la capacidad de raznamient mstrads. Reslución crrecta de ls ejercicis. Se establece una nta de crte de 4.0 punts. 2. Prueba final-segunda prueba parcial: Frma parte de este ítem la evaluación, estará estructurada en ds partes, una crrespndiente a segunda prueba parcial y tra a la recuperación de la primera, para aquells alumns que n hubieran alcanzad la nta de crte en la prueba parcial quieran mejrar nta. Cada parte se puntuará entre 0 y 10. Se establece una nta de crte de 4.0 punts en cada una de las partes. 3. Trabajs y prácticas: Frman parte de este ítem las actividades desarrlladas en las sesines prácticas de rdenadr. El ttal de ls dcuments y actividades realizads pr el alumn se puntuará entre 0 y 10. Se valrará: la crrecta reslución del prblema abrdad la metdlgía utilizada la claridad de cncepts y la capacidad de raznamient mstrads, así cm las cnclusines extraídas. el frmat, la estructura y la legibilidad de ls dcuments y fichers aprtads Se establece una nta de crte de 4.0 punts. El rang de las pnderacines para cada un de ls punts anterires será el siguiente: Primera prueba parcial: 40% Segunda prueba parcial: 40% Trabajs, prblemas y prácticas: 20% Si el alumn tiene mens de un 4 en alguna de las partes cuya pnderación sea igual superir al 20%, la asignatura estará suspensa y deberá recuperar esa/s parte/s en la siguiente cnvcatria dentr del mism curs académic. La/s parte/s superada/s en cnvcatrias ficiales (Febrer/Juni) se guardarán para las sucesivas cnvcatrias que se celebren en el mism curs académic. El alumn superará la asignatura cuand la media pnderada sea igual superir a 5 punts y tenga una nta de, al mens, 4 punts en tdas las partes que cmpnen el sistema de evaluación cuya pnderación glbal sea igual superir al 20%. En cas de que n se supere la asignatura en la Cnvcatria de Septiembre, n cntarán las partes aprbadas para sucesivs curss académics. Jesús St - Tlf: (+34) 968 27 88 00 - jst@ucam.edu 8

El sistema de calificacines (RD 1.125/2003. de 5 de septiembre) será el siguiente: 0-4,9 Suspens (SS) 5,0-6,9 Aprbad (AP) 7,0-8,9 Ntable (NT) 9,0-10 Sbresaliente (SB) La mención de matrícula de hnr pdrá ser trgada a alumns que hayan btenid una calificación igual superir a 9,0. Su númer n pdrá exceder del 5% de ls alumns matriculads en una materia en el crrespndiente curs académic, salv que el númer de alumns matriculads sea inferir a 20, en cuy cas se pdrá cnceder una sla matrícula de hnr. Bibligrafía y fuentes de referencia Bibligrafía básica García Meray, F. Matemática discreta. Paraninf, 2015. Felix García Meray, Gregri Hernandez Peñalver, Antni Nevt Luna. Prblemas resuelts de matemática discreta. Paraninf, 2018. Felicidad Aguad Martin, Prblemas resuelts de Cmbinatria. Labratri cn SageMath. Editrial Paraninf. 2018. ISBN: 9788428340748. Juan de Burgs Rmán, Matemática Discreta, García Mart Editres,2012 Bibligrafía cmplementaria Juan de Burgs Rmán, Númers y grafs, García Mart Editres,2011 Ana María Vieites Rdríguez y trs. Tería de grafs. Ejercicis y prblemas resuelts, Paraninf, 2014 Bujalance, E. y trs. Elements de Matemática Discreta. Ed. Sanz y Trres, Madrid, 2005. Bujalance, E. y trs. Prblemas de Matemática Discreta. Ed. Sanz y Trres, Madrid, 2005. Grimaldi, R. P. Discrete and Cmbinatrial Mathematics. Pearsn New Internatinal Editin, 2013. Recmendacines para el estudi y la dcencia Es fundamental que el alumn vaya cmprband ls cncimients adquirids de una manera práctica mediante la reslución de prblemas y cass específics prpuests pr el prfesr. Cn ell pdrá percibir más claramente ls cncepts errónes que pueda mantener. Para facilitar el aprendizaje es imprescindible que el alumn use la bibligrafía básica cn tanta sltura cm ls apuntes facilitads pr el prfesr. Material necesari Para esta asignatura se utilizaran las aulas preparadas cn rdenadres y cn ls prgramas necesaris para impartir el temari. Se usará el prgrama matemátic MatLab. Jesús St - Tlf: (+34) 968 27 88 00 - jst@ucam.edu 9

Tutrías Se evaluarán la claridad de manej de ls cncepts vists en clase mediante entre-vista persnal en la que se cmprbará la fluidez del discurs, el aciert en las decisines tmadas y la desenvltura ante cuestines que requieran raznar un pas más allá de la materia dada. Unas de sus principales finalidades serán la de servir de apy a la realización de las prácticas de la asignatura, en las que el alumn tendrá que aplicar td el cntenid de la asignatura. 10 Jesús St - Tlf: (+34) 968 27 88 00 - jst@ucam.edu