EMPRESAS COPEC S.A. Marzo

Documentos relacionados
EMPRESAS COPEC S.A. Desayuno BTG Pactual. Mayo

EMPRESAS COPEC S.A. Enero

PRESENTACIÓN DE RESULTADOS

EMPRESAS COPEC S.A. Marzo

EMPRESAS COPEC S.A. Agosto

Empresas Copec S.A. Junio

PRESENTACIÓN DE RESULTADOS

Presentación de Resultados 1 er Trimestre

PRESENTACIÓN DE RESULTADOS

EMPRESAS COPEC S.A. Mayo

EMPRESAS COPEC S.A. Febrero

Presentación de Resultados 2º Trimestre

Resultados primer trimestre de Empresas Copec S.A. 4 de junio de

EMPRESAS COPEC S.A. Enero

EMPRESAS COPEC S.A. Septiembre

EMPRESAS COPEC S.A. Octubre

PRESENTACIÓN DE RESULTADOS

EMPRESAS COPEC S.A. Junio

Presentación de Resultados 1 er Trimestre

EMPRESAS COPEC EN UNA MIRADA

PRESENTACIÓN DE RESULTADOS

PRESENTACIÓN DE RESULTADOS

Presentación de Resultados 3 er Trimestre

Empresas Copec S.A. Junio

Resultados a septiembre de Empresas Copec S.A. 6 de noviembre de

PRESENTACIÓN DE RESULTADOS

Resultados a marzo de Empresas Copec S.A. 9 de mayo de

PRESENTACIÓN DE RESULTADOS

PRESENTACIÓN DE RESULTADOS

Resultados a marzo de Empresas Copec S.A. 4 de mayo de

Empresas Copec S.A. Emisión de Bonos Corporativos. Septiembre de 2011

PRESENTACIÓN DE RESULTADOS. Primer Trimestre de de mayo de 2018

ANÁLISIS DE RESULTADOS

Presentación para Inversionistas. Septiembre 2018

Desayuno Credicorp Mayo 2017

PRESENTACIÓN DE RESULTADOS. Segundo Trimestre de de agosto de 2018

Emisión de Bonos Corporativos

Se inicia al desarrollo de complejos industriales y forestales

Resultados a marzo de Empresas Copec S.A. 05 de junio de

Resultados Tercer Trimestre 2012

PRESENTACIÓN DE RESULTADOS. Tercer Trimestre de de noviembre de 2017

presentación corporativa

Contenidos. Hechos Destacados 4T 14. Mercado y Desempeño Operacional por País. Comparación Resultados. Análisis financiero.

EMPRESAS COPEC S.A. Emisión de bonos corporativos. Noviembre 2014

Resultados Segundo Trimestre 2018

Emisión de Bonos Celulosa Arauco y Constitución

Resultados Segundo Trimestre 2015

Reseña Histórica. Principales Inversiones

La industria de la Celulosa en Chile

Presentación de Resultados 4 to Trimestre

Resultados Tercer Trimestre 2016

Resultados Primer Trimestre 2018

Resultados Tercer Trimestre 2015

Resultados Cuarto Trimestre 2016

Resultados Tercer Trimestre 2017

ANÁLISIS DE RESULTADOS

Expansión Internacional de CMPC. Hernán Rodríguez W. 7ª Cumbre de Inversionistas Santander GBM Mayo 2012

HECHOS DESTACADOS. % A/A: 3T 11 v/s 3T 10 % T/T - 3T 11 v/s 2T 11. Ingresos de actividades ordinarias Ganancia Bruta

Presentación de Resultados de marzo de 2012

EMPRESAS COPEC RESULTADOS PRIMER TRIMESTRE 2011

Presentación de Resultados 1 er Trimestre

Actualización Precio Objetivo 5,8 4,9. Millones de toneladas 3,2 3,2 2,9. Fuente: Informes Compañías

Empresas Copec S.A. Emisión de Bonos Corporativos. Diciembre de 2009

Agenda. Hechos Resultados Plan estratégico

ANÁLISIS DE RESULTADOS

Resultados Primer Trimestre 2015

ANÁLISIS DE RESULTADOS

Resultados Primer Trimestre 2016

EMPRESAS LIPIGAS S.A. ANUNCIA RESULTADOS AL CIERRE DEL PRIMER TRIMESTRE DE 2016

ANALISIS RAZONADO DE LOS ESTADOS FINANCIEROS CONSOLIDADOS Al 30 de septiembre de 2014 (Valores en millones de dólares)

MASISA EN RESUMEN Y DESTACADOS ESTRATEGIA FINANCIERA PERFIL FINANCIERO Y PROYECCIONES

ANALISIS RAZONADO DE LOS ESTADOS FINANCIEROS CONSOLIDADOS Al 31 de diciembre de 2015 (Valores en millones de dólares)

CONTENIDOS. Hechos Destacados. Comparación Resultados. Comentarios de Cierre. Desempeño por Mercado. Perfil Financiero

Resultados Cuarto Trimestre 2017

JUNTA ORDINARIA DE ACCIONISTAS. Abril 27, 2007

Se inicia al desarrollo de complejos industriales y forestales

CELULOSA ARAUCO Y CONSTITUCIÓN S.A.

Presentación Corporativa. Junio 2017

TERPEL Resultados 1T-18

Contenidos. Resumen Resultados 1T 14. Hechos Destacados 1T 14. Mercado y Desempeño Operacional. Comparación Resultados. Análisis financiero

ANALISIS RAZONADO DE LOS ESTADOS FINANCIEROS CONSOLIDADOS Al 30 de septiembre de 2016 (Valores en millones de dólares)

DESAFÍOS CMPC PRESENTACIÓN DESAYUNO SELL SIDE, SANTIAGO LUIS LLANOS CFO 1 JULIO 2014

EMPRESAS COPEC S.A. INFORME DE CLASIFICACION Enero 2014

Presentación Corporativa. Marzo 2017

CONTENIDOS. Desafíos Estrategia. Desempeño operacional y financiero. Escenario macro económico

presentación corporativa

MASISA EN RESUMEN Y DESTACADOS ESTRATEGIA PERFIL FINANCIERO Y PROYECCIONES

MASISA EN RESUMEN ATRACTIVOS DE INVERSIÓN DESEMPEÑO FINANCIERO

EMPRESAS COPEC RESULTADOS PRIMER TRIMESTRE 2010

MASISA EN RESUMEN ATRACTIVOS DE INVERSIÓN DESEMPEÑO FINANCIERO

TERPEL Resultados 3T-13

ANALISIS RAZONADO DE LOS ESTADOS FINANCIEROS CONSOLIDADOS Al 31 de diciembre de 2015 (Valores en millones de dólares)

Presentación Andean Conference Larraín Vial 2013

CONTENIDOS. Hechos Destacados 1T 16. Desempeño por Mercado. Perfil Financiero. Comparación Resultados. Comentarios de Cierre

INFORMACIÓN RELEVANTE Resultados Primer Trimestre 2018

AES GENER DESTACADOS

DE FUSIÓN REORGANIZATIVA C O M B U S T I B L E P A R A E L CRECIMIENTO

CELULOSA ARAUCO Y CONSTITUCIÓN S.A. INFORME DE CLASIFICACION Enero 2012

Transcripción:

EMPRESAS COPEC S.A. Marzo 2014 www.empresascopec.cl

2 EMPRESAS COPEC Empresas Copec participa en recursos naturales y energía. FORESTAL PESCA/ MINERÍA COMBUSTIBLES GENERACIÓN ELÉCTRICA/ MINERÍA DE CARBÓN RECURSOS NATURALES ENERGÍA

3 79 AÑOS DE HISTORIA 1934 INCORPORACIÓN 1970-1980 DIVERSIFICACIÓN 1986-2000 INVERSIONES Y CRECIMIENTO Alto Paraná Arauco II Licancel Metrogas 2003 REESTRUCTURACIÓN CORPORATIVA Creación de Empresas Copec 1950-1960 EXPANSIÓN EN COMBUSTIBLES Abastible Sonacol 1986 ENTRADA DEL GRUPO ANGELINI Reestructuración financiera Plan de desarrollo estratégico 2000-2005 CONSOLIDACIÓN Y FOCO ESTRATÉGICO Angelini asume el control de la compañía. Desinversión de participaciones en negocios no estratégicos. Foco en los sectores combustibles, forestal y pesca. 2005-2012 EC, UN JUGADOR DE ESCALA MUNDIAL Arauco se convierte en el segundo mayor productor de celulosa de mercado en el mundo y 3ro en paneles. Empresas Copec expande sus negocios de combustibles líquidos y LPG a Colombia.

4 ESTRUCTURA DE PROPIEDAD GRUPO ANGELINI FONDOS DE PENSIONES 74,36% 25,64% ANTARCHILE S.A. 60,82% 4,46% 34,72% OTROS OTROS FORESTAL COMBUSTIBLES PESCA OTRAS INVERSIONES 99,98% 99,99% 99,05% 39,83% 81,93% 25,00% 99,87% 50,00% 40,80% 12,00% 58,89% 66,80% 30,64% 51,00% Inversiones del Nordeste Fuente: Empresas Copec

5 TAMAÑO Empresas Copec es una de las compañías públicas más grandes de Chile. CAPITALIZACIÓN DE MERCADO DE LAS COMPAÑÍAS CHILENAS [Millones de US$] Al 03 de febrero, 2014 9,0% 17.972 14.926 Representa alrededor de un 9,0% de la capitalización total del mercado y un 9,25% del índice IPSA. 13.104 11.093 10.466 9.114 7.724 7.618 7.507

SECTORES DE NEGOCIOS COMBUSTIBLES ACTIVOS CONSOLIDATED CONSOLIDADOS ASSETS Total: MMUS$ 21.513 VENTAS CONSOLIDATED CONSOLIDADAS SALES Total: MMUS$ 24.441 FORESTAL 78,3% PESCA 63,2% 27,4% OTRAS INVERSIONES CONSOLIDATED UTILIDAD CONSOLIDADA NET INCOME 3,0% 6,5% EBITDA CONSOLIDATED CONSOLIDADO* EBITDA* 20,8% 0,9% 0,0% CONSOLIDATED INVERSIÓN CONSOLIDADA INVESTMENTS Total: MMUS$ 862 Total: MMUS$ 1.988 Total: MMUS$ 1.063 43,9% 42,1% 34,6% 55,6% 59,8% 48,2% 7,9% 6 1,7% -0,5% Cifras a junio 2013 4,3% 1,2% * EBITDA: Operating income + Depreciation + Stumpage

LIDERAZGO EN TODOS LOS NEGOCIOS QUE PARTICIPA 3 er productor productor de celulosa en el mundo 1 er Latinoamérica de madera aserrada en 3 er mundo productor de paneles en el Th. tons Th. m 3 Th. m 3 Fibria 5.950 West Fraser 7.515 M&P Kaindl 14.913 APRIL 3.950 Weyerhaeuser 5.296 Sonae 7.455 Arauco CMPC Koch Ind. Sodra Metsaliitto Weyerhaeuser UPM Paper Excellence 3.222 2.495 2.330 2.025 1.980 1.925 1.910 1.865 Canfor Stora Enso Timber Tolko Sierra Pacific Ind. Arauco AbitibiBowater Hampton Affiliates Interfor Georgia Pacific 2.975 2.683 2.499 2.407 2.247 1.754 1.724 5.203 5.057 Arauco* Egger Pfeiderer Louisiana Pacific Swiss Krono Norbord Georgia Pacific Duratex Masisa 6.570 6.130 5.850 5.575 5.262 4.940 4.410 3.850 3.146 Capacidad instalada al 2012 Capacidad instalada a diciembre 2010 *Considera planta de Nueva Aldea, en reconstrucción 7 Fuente: Hawkins Wright, Risi, Arauco, Empresas Copec

Terpel 9,9% Shell 13,3% Otros 64,5% 1 er Mayor distribuidor Mayor distribuidor de combustibles de lubricantes en en Chile* Chile* Petrobras 12,5% Otros 5,7% 2 do LIDERAZGO EN TODOS LOS NEGOCIOS QUE PARTICIPA Copec 58,6% Abastible 35,5% 2 do mayor distribuidor de gas licuado en Chile* 1 er 1 er Mayor distribuidor de combustibles en Colombia** Castrol 2,7% Texaco Lubrax 5,4% Rayogas 4% CLC (Urbina y Ecopetrol) 2% Gas Zipa 3% Shell 24,3% Otros 15,5% Inversiones GLP (Gasco) 21% Roscogas 3% Otros 17% Esso 2,5% 1 er 1 Mayor distribuidor er Mayor compañía de gas licuado en pesquera en Chile y Colombia* 3 ra en el mundo* 8 (*) Participación de mercado al 2012 (**) Participación de mercado al 2011, en el 2012 alcanzó 41,6% Source: Empresas Copec Mobil 49,6% Grupo IN 33% Montagas (IN y Gasco) 7% Grupo Chilco (Lipigas) 10% Petrobras 4% Ecospetroleo 1% Zeuss 2% Texaco 14% Biomax 10% Landes 3,5% Marfood (Alimar + FoodCorp) 6,6% Camanchaca Pescasur (Bío-Bío + Camanchaca) 7,6% Orizon 9,8% PetromilOtros 5% 2% Exxon Mobil 22% Terpel 40% Corpesca 47,5% Blumar (Itata + El Golfo) 22,0%

9 EMPRESAS COPEC CAPEX US$15.300 millones Total estimado: US$909 millones Distribución del CAPEX 2013 US$15.300 millones de inversión durante los últimos 20 años CAPEX (US$ millones) 55% 41% 2000 1800 1600 1400 1200 1000 800 600 400 200 0 92 93 94 95 96 97 98 99 00 01 02 03 04 05 06 07 08 09 10 11 12 13 909 1% FORESTAL COMBUSTIBLES PESCA OTROS 3%

10 SOLIDEZ FINANCIERA Rentabilidad 2008 2009 2010 2011 2012 3T 2013 Empresas Copec genera flujos de caja que permiten financiar sus planes de inversión, distribuir atractivos dividendos y mantener bajos niveles de endeudamiento. BBB BBB Margen operacional 6,9% 6,2% 9,4% 5,2% 2,9% 4,8% Margen EBITDA 10,9% 11,1% 15,3% 9,6% 6,9% 8,8% ROCE 9,6% 6,1% 9,6% 9,3% 5,9% 8,4% Liquidez EBITDA / gastos financieros 7,8x 5,3x 7,6x 6,6x 4,1x 7,5x* Deuda Neta / EBITDA 1,6x 2,3x 1,7x 2,0x 3,6x 2,5 *Anualizado 4,0 3,5 3,0 2,5 2,0 1,5 1,0 Net Debt / Ebitda 3,6 3,5 3,4 3,2 2,8 2,5 2,5 2,0 2,0 1,9 1,9 1,8 1,6 1,7 1,6 1Q10 2Q10 3Q10 4Q10 1Q11 2Q11 3Q11 4Q11 1Q12 2Q12 3Q12 4Q12 1Q13 2Q13 3Q13 1.600 1.400 1.200 1.000 800 600 400 200 0 1.477 VENCIMIENTOS DE DEUDA CONSOLIDADA A septiembre 2013 171 848 807 890 526 167 531 411 426 Cash 2013 2014 2015 2016 2017 2018 2019 2020 2021 2022 2023 2024 Balance 945 180 0 378

FUERTE COMPROMISO CON LA SOCIEDAD Y EL MEDIO AMBIENTE Comunidad Medioambiente Biodiversidad Importante contribución en Educación, Cultura, Deportes y la Comunidad Educación: Fundación Arauco (59 programas en 29 distritos, beneficiando a 470 escuelas, 4,066 profesores y 71,268 alumnos) Escuelas Arauco, Constitución and Cholguán Iniciativas Belén Educa y Enseña Chile DEPORTES: Copa de fútbol Copec y Arauco, y Rally Mobil. I+D APLICADA: Fundación Copec UC Reducción y manejo de impacto ambiental Uso eficiente de residuos no peligrosos: Generción de energía con Biomasa en Arauco Tratamiento y monitoreo permanente de efluentes Reducción de emisiones de efecto invernadero (Protocolo de Kyoto) Proyecto Via Limpia Sistema de colección de descargas en Coronel Monitoreo de la huella de carbono 11 Conservación y protección de la biodiversidad Cadenas de custodia certificadas 520 mil hectáreas declaradas Areas de Alto Valor Ambiental, en peligro de extinción o vulnerables Programa de monitoreo ambiental de ecosistemas marinos Certificaciones Mejoras en sistemas de administración y procesos industriales & logísticos Certificaciones en Arauco: CERTFOR, ISO 9001, ISO 14001 and OHSAS 18001 Protocolo de manejo de residuos industriales

12 PRINCIPALES COMPAÑÍAS RELACIONADAS FORESTAL COMBUSTIBLES PESCA OTRAS INVERSIONES 99,98% 99,99% 99,05% 39,83% 81,93% 25,00% 99,87% 50,00% 40,80% 12,00% 58,89% 66,80% 30,64% 51,00% Inversiones del Nordeste Source: Empresas Copec

13 BOSQUES CELULOSA MADERA ASERRADA PANELES ENERGÍA Chile 727.517 hectáreas 5 plantas 2.870.000 tons. 8 aserraderos 4 plantas 2.450.000 m 3 Plywood: 350.000m 3 MDF: 515.000 m 3 Hardboard: 60.000m 3 MDP: 300.000 m 3 10 plantas 606 MW Excedente: 231 MW Argentina Uruguay 127.639 hectáreas 79.073 hectáreas 1 planta 350.000 tons 1 aserraderos 2 plantas 320.000 m 3 MDF: 300.000 m 3 PB : 260.000 m 3 2 plantas 78 MW Excedente: 8 MW Brasil 71.073 hectáreas 2 plantas MDF: 1.235.000. m 3 PB: 300.000 m 3 EE.UU. Canadá 8 plantas MDF: 1.500.000 m 3 PB: 1.420.000 m 3 1,008,302 hectáreas* (76% pino 23% eucalipto) 6 plantas 3.200.000 tons 9 sawmills 2.800.000 m 3 16 plantas 6.200.000 m 3 12 plantas 684 MW Excedente: 239 MW * Incluye plantaciones correspondientes al Joint Venture con Stora Enso ** Cifras a Marzo 2013

FORESTAL VENTAJAS COMPETITIVAS La posición de Arauco en la curva de celulosa le asegura un resultado superior. COSTOS DE PRODUCCION DE ARAUCO Costo Unitario Total: US$ 369/ton Mano de Obra Químicos Otros* 10% 21% 24% 700 600 500 400 300 200 CURVA DE OFERTA DE CELULOSA DE MERCADO US$/ton Chile Sweden France Germany Austria U.S.A. Brazil Indonesia Chile Canada U.S.A Sweden Portugal Spain Finland Canada Finland 100 Madera 45% 0 0 5.000 10.000 15.000 20.000 Thousand Tons Miles de toneladas Softwood Hardwood * incluye: energía, materiales y otros costos de producción Fuente: Arauco 14

FORESTAL VENTAJAS COMPETITIVAS El uso integral y eficiente de los recursos le permite a Arauco maximizar el valor del bosque. Energía a la Red (239 MW) 606 MW

FORESTAL DIVERSIFICACIÓN GEOGRÁFICA Y DE PRODUCTOS Arauco tiene exposición a diferentes mercados América 16% VENTAS CELULOSA (US$ 1.856 millones) Otros 4% China 41% CONSOLIDATED SALES BY REGION PANELS SALES Europa 21% Resto de Asia 18% SAWN TIMBER SALES Canadá y Estados Unidos 20% Total: US$ 4.280 million Europa 10% Otros 3% (US$ 1,320 million) (US$ 757 million) Europa 2% Otros Otros 4% 12% Resto de Europa América Resto América 1% 28% 32% Asia 32% Resto de América 35% Canadá y Estados Unidos 36% Brasil 26% Asia y Oceanía 27% 16 Canadá y Estados Unidos 32% Figures as of 2012

FORESTAL EXPANSIONES EN CELULOSA Y PANELES EXPANSIÓN IN PULP EXPANSIÓN IN PANELS Proyecto MAPA* (Chile, EIS submitted) Valdivia* (Chile, EIS submitted ) Nueva Aldea* (Chile, EIS submitted ) +1.000.000 +110.000 +170.000 Potencial +25% Teno (Chile, MDP Julio 2012) Jaguariaíva (Brazil, MDF Q1 2013) Moncure (USA MDF/PB, Febrero 2012) +300.000 +500.000 +650.000 Montes del Plata (Uruguay, 1T 2014) +650.000 +20% Flakeboard (USA, MDF/PB Octubre 2012) +2.300.000 +150% Capacidad Celulosa Arauco enero 2012 +3.217.000 Capacidad Paneles Arauco enero 2012 +2.470.000 17 (*) Decisión final pendiente

FORESTAL ULTIMOS ACONTECIMIENTOS CONSOLIDACIÓN DEL CLUSTER DE PARANÁ Las últimas adquisiciones permiten la integración con las antiguas operaciones 2005 Adquisición de compañías de paneles y plantaciones en Brasil y Argentina 2007 Finalizan las negociaciones con Stora Enso resultando en la compra de plantaciones, un aserradero y una planta 08/2009 Arauco adquiere Tafisa Brasil 11/2011 Arauco y Klabin anuncian la adquisición de tierras y plantaciones en Brasil ALTO PARANÁ 2006 Adquisiciones de tierras y plantaciones en Brasil 05/2009 Arauco y Stora Enso acuerdan la compra de la mayoría de las operaciones de Ence en Uruguay 01/2011 Arauco y Stora Enso anuncian inversión en nueva planta de celulosa en Uruguay 2013 Comienza a funcionar expansión de planta de paneles Jaguariaiva en Brasil Santiago Constitución Arauco Valdivia Buenos Aires Cholguán BOSQUES PLANTA CELULOSA OFICINAS ASERRADEROS PLANTA PANELES PUERTO 18

19 FORESTAL EXPANSIÓN NEGOCIO PANELES A NORTEAMÉRICA US$ 298.5millones 2012: Arauco adquiere el 100% de las acciones de Flakeboard y la planta de paneles Moncure Sinergias significativas entre plantas Acceso a canales comerciales Compra en buena etapa del ciclo La inversión total en conjunto alcanza los EUGENE SAULT STE. MARIE DURAFLAKE (ALBANY) ST. STEPHEN US$ 298.5 millones MONCURE MALVERN BENNETTSVILEE (CAROLINA Y BENNETTSVILLE)

FORESTAL PROYECTO MONTES DEL PLATA Joint Venture entre Arauco y Stora Enso en Uruguay Base forestal de 254.000 hectáreas de tierra y 126.000 de plantaciones Inversión Estimada: US$2.000 millones Capacidad estimada: 1.300.000 Adt / año de celulosa fibra corta Fecha de inicio: Q1 2014 (E) 98% progreso a febrero 2014 BRASIL ARGENTINA URUGUAY 20 Ubicación Planta ATLANTICO

21 FORESTAL PROYECTO MONTES DEL PLATA Costos de producción comparables a las plantas más eficientes Reducción de costos cuando se alcance el autoabastecimiento de madera

22 FORESTAL PERSPECTIVAS DE MERCADO Drivers Largo plazo No hay expansiones de capacidad en fibra larga Substitución cada vez mas difícil Gran potencial para el crecimiento del consumo en China y otras economías emergentes Corto plazo Se espera estabilidad en el mercado para los próximos meses. No obstante, podría haber alzas de precio moderadas en fibra larga. Demanda mundial creció 2,4% en 2013 Expectativas de sobreoferta de fibra corta se han diluido parcialmente con las postergaciones de nueva entrada de capacidad. Inventarios en niveles normales para Softwood y sobre niveles normales para Hardwood. Gap entre fibras en torno a US$ 154/ton. 1150 1050 950 850 750 650 550 450 350 60 50 40 30 Precios de la Celulosa de Mercado Softwood US$ / ton Inventarios Días de oferta Hardwood 20 10 Softwood Hardwood

23 Europa Este Japon Oceanía China Norteamérica Latinoamérica Europa Oeste Otros en Asia/Africa Total FORESTAL CRECIMIENTO DEMANDA MUNDIAL Demanda mundial aumentó 2,4% en el año 2013 En 2013 la demanda en China aumentó en un 5,1%, la demanda en Norteamérica creció un 4,3% y la demanda en Europa occidental disminuyó un 0,3% con respecto al 2012 Demanda Agregada Millones de toneladas Variación en la demanda mundial acumulada (2013 vs. 2012) 40 16,5% 30 11,4% 8,0% 20 5,1% 4,3% 1,6% 2,4% 10-0,3% -3,3% 0 Dic-06 Dic-07 Dic-08 Dic-09 Dic-10 Dic-11 Dic-12 Dic-13 Norte América Europa Occidental Europa del Este Latinoamérica Japón China Otros en Asia/Africa Oceania

FORESTAL CAMBIOS EN CAPACIDAD DE SOFTWOOD Y HARDWOOD No hay cambios significativos en capacidad de Softwood 24 Fuente: Hawkins Wright

FORESTAL DRIVERS DE CRECIMIENTO 36% Kg. Per capita 300 Con un 36% de la población mundial, China e India aún tienen un largo camino por recorrer 250 200 150 Germany USA Japan Sweden Italy Korea UK Spain France Canada 100 50 0 Chile China Mexico Brazil Russia India 0 10 20 30 40 50 60 PIB* per capita (miles de US$). * PIBies medido en miles de dólares y está ajustado por PPP El tamaño de los círculos representa el volúmen relativo de consumo Fuente: Bloomberg, Arauco 25

26 PRINCIPALES COMPAÑÍAS RELACIONADAS FORESTAL COMBUSTIBLES PESCA OTRAS INVERSIONES 99,98% 99,99% 99,05% 39,83% 81,93% 25,00% 99,87% 50,00% 40,80% 12,00% 58,89% 66,80% 30,64% 51,00% Inversiones del Nordeste Fuente: Empresas Copec

27 COMBUSTIBLES IMPORTANTE PRESENCIA EN AMÉRICA LATINA IN 4% EBITDA COMBUSTIBLES Últimos 4 trimestres Total: MMUS$ 846 Sonacol 8% COLOMBIA Combustibles Líquidos LPG PANAMA Combustibles Líquidos ECUADOR Combustibles Líquidos Copec 40% CHILE Terpel 36% Combustibles Líquidos LPG Oleoductos Gas Natural Terminal de importaciones Abastible 12%

COMBUSTIBLES COPEC DIVISIÓN DE COMBUSTIBLES LÍQUIDOS ESTACIONES DE SERVICIOS 2.265 mil clientes atendidos en promedio cada día 52,1% de participación en el mercado chileno de venta de gasolinas 42,1% de participación de mercado en puntos de venta Alta eficiencia operacional: 27% por sobre la competencia mas cercana TIENDAS DE CONVENIENCIA La cadena de tiendas de conveniencia mas grande de Chile 71 locales Pronto y mas de 200 locales Punto Atención 24/7 365 días del año LUBRICANTES 108 millones de litros vendidos en el 2011 52,2% de participación de mercado Sobre 400 productos diferentes 28 CANAL INDUSTRIAL Sobre 3.500 clientes industriales Contratos con 30 grandes mineras Sobre el 60% de participación de mercado en gran minería 56% de participación de mercado en combustible aeronáutico

COMBUSTIBLES COPEC DIVISIÓN DE COMBUSTIBLES LÍQUIDOS Cobertura: 616 estaciones de servicio 14 plantas de almacenamiento COPEC supera consistentemente al resto del mercado en eficiencia operacional: Ubicaciones estratégicas Fuerte reconocimiento de marca 4,0 3,8 3,8 Ventas de combustibles por estación de servicio (miles de m 3 ) 4,0 4,1 4,4 2,9 3,1 3,1 3,1 3,2 3,3 4,8 5,0 3,7 3,8 5,3 3,8 6,5 6,2 5,8 4,0 4,2 4,2 Preferencia de estaciones de servicio en carreteras en Chile Copec 83% Estudio de mercado 2011 Shell 7% Otra/ninguna 5% Petrobras 3% 2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012 Copec Resto del mercado Fuente: Internal Estimates 29 Terpel 2%

COMBUSTIBLES COPEC DESEMPEÑO HISTÓRICO DEL NEGOCIO DE COMBUSTIBLES Copec tiene una participación de mercado estable entre 58% - 60%. Correción gradual de la participación de mercado a este rango luego de un período de alta demanda consecuencia de cortes de gas desde Argentina Consolidación de la nueva red de estaciones de servicio La Satisfacción de los clientes ha alcanzado niveles record Mejoras en logística y servicio han permitido aumentar la participación de mercado en el canal industrial 70 65 60 55 50 45 40 Participación de mercado de COPEC (%) Combustibles Líquidos-Participación de Mercado Shell 14,2% Acumulada a septiembre 2013 Terpel 9,5% Others 5,7% 35 30 Sep-02 Sep-03 Sep-04 Sep-05 Sep-06 Sep-07 Sep-08 Sep-09 Sep-10 Sep-11 Sep-12 Sep-13 30 Petrobras 12,5% Copec 58,1%

31 COMBUSTIBLES ADQUISICIÓN DE TERPEL COLOMBIA US$ 760millones Entre mayo del 2010 y marzo del 2012 a través de una serie de adquisiciones COPEC alcanza el 58,89% indirecto de la propiedad de TERPEL La inversión total alcanza los US$760 millones 98,2% 14,4% 52,8% 32,8% OTHERS 88,9%

32 COMBUSTIBLES ADQUISICIÓN DE TERPEL COLOMBIA La adquisición incluyó activos en Ecuador, Panamá, Perú, México y Chile (operaciones desinvertidas) Principal actor del mercado Colombiano con más de 40% de participación de mercado y sobre 1.800 estaciones de servicio TERPEL GAZEL TERPEL TERPEL GAZEL GAZEL TOTAL Nº of Service Stations 1.828 274 57 76 39 4 2.278 Total % of Organización Terpel 80% 12% 3% 3% 2% 0% 100% Volume (thousand of m3) 3.483 272 309 410 39 16 4.528 Total % of Organización Terpel 77% 6% 7% 9% 1% 0% 100% Market Share in Volumes 40% 45% 7% 18% 20% 100% Ranking in market Share 1 1 5 3 1 1

COMBUSTIBLES ADQUISICIÓN DE TERPEL COLOMBIA Drivers de valor: Estructura de mercado similar a la de Chile, lo que permite aprovechar la ventaja del know how de Copec Alto Potencial de crecimiento en el mercado Colombiano: La penetración vehicular en Colombia es menor que en Chile Bajo flujo vehícular en carreteras Baja penetración de tiendas de conveniencia Áreas en que ambas compañías pueden complementarse: Eficiencia de Copec en sus estaciones de servicio Exoeriencia de Terpel en el mercado del gas natural vehicular. (GNV) 33

34 COMBUSTIBLES GAS LICUADO: ABASTIBLE Distribuidor de Gas Licuado a clientes residenciales e industriales Más de 1.5 millones de clientes residenciales Más de 6 millones de cilindros de gas

35 COMBUSTIBLES GAS LICUADO: ABASTIBLE Ventas y participación de mercado estables. Importante potencial de desarrollo: Substitución leña y 40% de necesidades residenciales Expansión en la cobertura geográfica: Arica, Antofagasta, Calama and Iquique Nuevas aplicaciones: -Autogas y Nautigas 450 400 350 300 Volúmenes de Venta (miles de toneladas) GLP Participación de Mercado A Diciembre 2012 250 200 150 100 50 0 2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012 Otros 64,5% Abastible 35,5%

36 COMBUSTIBLES ADQUISICIÓN DE INVERSIONES DEL NORDESTE Abastible adquiere el 51% del capital accionariode Inversiones del Nordeste, compañía matriz de cinco sociedades operativas de distribución de GLP en Colombia. Esta adquisición también incluye una empresa transportadora y una fábrica de cilindros Inversión total: US$ 77 millones, contempla la adquisición de acciones y aporte de capital para financiar futura inversiones Participación de mercado: 34%

COMBUSTIBLES ADQUISICIÓN DE GRUPO IN COLOMBIA Drivers de valor: Nuevo marco regulatorio con libertad de precios y cilindros propios, similar al chileno Condiciones favorables para ganar participación de mercado invirtiendo en cilindros Potencial desarrollo del mercado industrial y automotriz Mercado atomizado con oportunidades de consolidación Permite proyectar el know how de Abastible en la región Inversiones GLP (Gasco) 21% Roscogas 3% Rayogas 4% CLC (Urbina y Ecopetrol) 2% Gas Zipa 3% Otros 17% 37 Grupo IN 33% Montagas (IN y Gasco) 7% Grupo Chilco (Lipigas) 10%

38 FUELS NATURAL GAS: METROGAS Volumenes Aumento en la base de Clientes (Millones de m 3 ) 500 (miles) 472 803 698 664 648 686 701 400 CAGR: 8.0% 300 397 278 391 200 100 04 05 06 07 08 09 10 11 12 0 1998 2000 2002 2004 2006 2008 2010 2012 Distribuye gas natural a más de 470.000 clientes en la región Metropolitana y abastece en un 90% el consumo industrial Terminal de GNL operando desde Septiembre 2009. Entrega un abastecimiento estable y genera nuevas oportunidades de negocios Participa con Enap, Endesa y BG Contrato de abastecimiento largo plazo que permite mejorar márgenes, acceder a nuevas zonas gerográficas y vender a generación eléctrica

39 PRINCIPALES COMPAÑÍAS RELACIONADAS FORESTAL COMBUSTIBLES PESCA OTRAS INVERSIONES 99,98% 99,99% 99,05% 39,83% 81,93% 25,00% 99,87% 50,00% 40,80% 12,00% 58,89% 66,80% 30,64% 51,00% Inversiones del Nordeste Source: Empresas Copec

40 OTRAS INVERSIONES MINA INVIERNO Nueva mina de 4-6 millones de toneladas anuales, comenzó a operar en 1T13 GOLDEN OMEGA Producción de concentrado de Omega 3 Comenzó operaciones en 4T12 GUACOLDA 5ta unidad está siendo construída, con un 20% de avance a Julio 2013 CAN-CAN Mina los Bronces de Petorca en operación Mina Diego de Almagro en estudios

41 FORESTAL HECHOS DESTACADOS ACTUALIZACIÓN CALENDARIO MONTES DEL PLATA Montes del Plata anunció la reprogramación de su proceso de puesta en marcha para el 1T14 La construcción de la planta continúa avanzando. A la fecha alcanza más de un 98% de avance. PLANTA DE PLYWOOD DE NUEVA ALDEA COMENZÓ OPERACIONES Arauco finalizó la reconstrucción de su nueva planta de terciados en Nueva Aldea, en reemplazo de la que resultó destruida tras el incendio de 2012. La planta tiene una capacidad de producción de 350 mil m3. La planta inició su puesta en marcha durante el mes de diciembre.

COMBUSTIBLES HECHOS DESTACADOS SE CONCRETA VENTA DE TERPEL CHILE S.A. Se concretó la venta de Terpel Chile S.A. a Quiñenco S.A. El precio pagado ascendió a US$239 millones. La operación reportó una utilidad financiera antes de impuestos de aproximadamente US$27,7 millones. 42 SIMPLIFICACIÓN DE LA ESTRUCTURA SOCIETARIA DE TERPEL Terpel ha iniciado un proceso para simplificar su estructura societaria, mediante la fusión de SIE, Proenergía y OT. La sociedad resultante permanecerá listada en bolsa. La situación patrimonial de cada accionista no tendrá cambios. Lo anterior permite alivianar la estructura corporativa, centralizar la toma de decisiones y agilizar procesos. La nueva estructura proveerá mayor liquidez a los títulos accionarios de la compañía en Colombia.

43 OTRAS INVERSIONES HECHOS DESTACADOS NUEVA PLANTA GOLDEN OMEGA Ha comenzado la puesta en marcha de la nueva planta de cristalización selectiva. Se espera tener los primero lotes de producción a fines de octubre. Se producirán concentrados con hasta 85% de EPA y DHA, los dos ácidos grasos Omega 3 más importantes para la salud humana. EMPRESAS COPEC ANUNCIA INTENCIÓN DE DESINVERTIR SU PARTICIPACIÓN EN GUACOLDA Empresas Copec, en conjunto con Ultraterra, y asesorados por BTG Pactual Chile, anunció la intensión de ofrecer a terceros su participación en Guacolda. El proceso comenzó en días pasados, con el envío, a través de BTG, a un grupo de eventuales interesados, de un material (teaser) que contiene información pública de Guacolda. A la fecha se ignora si en definitiva la operación de venta se concretará, y también se ignora la forma y los términos en que ésta se llevaría a cabo, si es que ella se materializa.

44 Sustentable Ventajas competitivas sustentables en todos los sectores en los que participa Solidez Financiera EVOLUCIÓN DE CAPITALICACIÓN DE MERCADO (MMUS$) 25.000 20.000 15.000 Expansión Importantes planes de expansión 10.000 5.000 Diversificación 0 Diversificación en negocios, países y mercados

45 Cobertura de Analistas Company Analyst Contact information Banchile Andrew McCarthy andrew.mccarthy@banchile.cl (56 2) 2873 6126 Banco Penta Juan Pablo Moraga juan.moraga@bancopenta.cl (56 2) 2873 3298 Barclays Pedro Grimaldi pedro.grimaldi@barclays.com (55 11) 3757 7297 BBVA Research Hernán Guerrero hguerreroh@bbva.cl (56 2) 2679 1127 BCI Corredores Felipe Ruiz fruizs@bci.cl (56 2) 2692 7457 BTG Pactual Cesar Perez cesar.perez@btgpactual.com (56 2) 2490 5012 Citigroup Juan Tavarez juan.g.tavarez@citi.com (1 212) 816 5791 Compass Group Paulina Rojas paulina.rojas@cgcompass.com (56 2) 2364 4803 Corp Research Vicente Meschi vicente.meschi@corpgroup.cl (56 2) 2660 3620 Credit Suisse Viccenzo Paternostro viccenzo.paternostro@credit-suisse.com (55 11) 3841 6043 Deutsche Bank Josh Milberg josh.milberg@db.com (55 11) 2113 5971 Euroamerica Andrés Galarce agalarce@euroamerica.cl (56 2) 2581 7124 GBM Ariane Gil agil@gbms.com.br (5511) 3238 4013 Goldman Sachs Diogo Miura diogo.miura@gs.com (55 11) 3371 0766 IM Trust José Manuel Edwards jedwards@imtrust.cl (56 2) 2446 1761 Invertir Online Felipe Burr fburr@invertironline.com (56 2) 2827 2134 JP Morgan Lucas Ferreira lucas.x.ferreira@jpmorgan.com (55 11) 4950-3629 Itaú BBA Barbara Angerstein barbara.angerstein@itau.cl (56 2) 2834 6297 Larrain Vial Vicente Rodriguez vrodriguez@larrainvial.com (56 2) 2339 8616 MBI Lorena Pizarro lorena.pizarro@mbi.cl (56 2) 2655 3716 Merrill Lynch Thiago Lofiego thiago_lofiego@ml.com (55 11) 2188 4010 Morgan Stanley Carlos de Alba Carlos.De.Alba@morganstanley.com (1 212) 761 4927 Santander GBM Rodrigo Ordoñez rordonez@santander.cl (56 2) 2336 3358 Security Felipe Galleguillos lgalleguillos@security.cl (56 2) 2584 2391 NAU Pedro Baptista pedrobaptista@nau-securities.com (44 20) 7947 5510 Información de Contacto Director of IR and Investments Cristián Palacios cristian.palacios@empresascopec.cl (56 2) 2461 7042 Investor Relations Analyst Rodrigo Perera rodrigo.perera@empresascopec.cl (56 2) 2461 7065

Anexos 46

47 NUEVOS PROYECTOS EN ENERGÍA MINA INVIERNO PROYECCIÓN DE LA DEMANDA DE CARBÓN Millones de toneladas 6,350 kcal/kg Empresas Copec vuelve al negocio de la 18,0 16,8 exploración y producción de carbón al entrar a Sociedad Minera Isla Riesco S.A. El proyecto involucra una inversión de aproximadamente US$500 millones Reservas estimadas en más de 200 millones de toneladas permitirán abastecer de carbón por varias décadas al mercado local 16,0 14,0 12,0 10,0 8,0 6,0 9,7-10,4-11 11 11,5 12,9 13,5 15 Todos los permisos ambientales otorgados 4,0 Comenzó operaciones en 1T 2013. 2,0-2012 2013 2014 2015 2016 2017 2018 2019 2020 Proposed expansion projects Unde Construction Existing Coal Plants

48 NUEVOS PROYECTOS EN ENERGÍA ELÉCTRICA GUACOLDA Dos nuevas unidades (152 MW cada una) han permitido doblar la capacidad total Inversión total de US$600 million 5 ta unidad está siendo construída

PESCA ORIZON - CORPESCA Empresas Copec opera en las 2 zonas de Chile, donde predominan distintas especies: 2.000 1.600 1.200 800 Corpesca: opera en el norte de Chile. La principal especie es la anchoveta, que es usada para la producción de aceite y harina de pescado. Orizon: opera en la zona centro-sur de Chile. Las principales especies son el jurel y merluza, que son usados para producir aceite de pescado, harina de pescado y pescado enlatado y congelado Precio harina de pescado US$ / ton 400 01-08-01 01-02-03 01-08-04 01-02-06 01-08-07 01-02-09 01-08-10 01-02-12 49 Iceland / North Atlantic 9,5% Chile 29,3% Denmark / Norway 7,0% Landes 3,5% Marfood ( Alimar + FoodCorp ) 6,6% Camanchac a Pescasur (Bío-Bío + Camanchac a) 7,6% Producción de harina de Fishmeal Production- pescado IFFO 2012 (Total: 1.507 mil ton) Others 3,0% Orizon 9,8% Blumar (Itata + El Golfo) 22,0% Peru 54,3% Capturas industriales - Chile Industrial Fishing Catches - Chile 2012 2012 (Total: 1.100 millones) tons) CORPESCA 47,5%

50 PESCA GOLDEN OMEGA S.A. Nuevo proyecto para la producción de concentrados de Omega 3 basados en aceite de pescado De propiedad de Corpesca y Orizon Capex estimado: US$ 43 millones Se espera que la demanda de Omega 3 crezca a una tasa de 11,86% entre 2012 y 2016 3.500 3.000 2.500 2.000 CAGR 2008 2011 = 11,80% Ventas mundiales de Omega 3 (millones US$) CAGR 2012 2016 = 11.86% 1.500 1.000 500-2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016 Fuente: Global Organization for EPA and DHA (GOED)