Asesoría Legal y Técnica.

Documentos relacionados
El delito de Cohecho Financiero

HOMICIDIO VERSUS ABORTO.

PLAN DE SESION DE APRENDIZAJE Nº 6

DICTAMEN DE LAS COMISIONES

Sumario. I. Textos comparados II. Comentario III. Texto propuesto

CURSO 2007/08. Delitos graves son aquellos penados con pena grave (art. 13 CP), por lo

COMENTARIOS NORMATIVOS

FORMULA DENUNCIA PENAL. Señor Fiscal General y de Coordinación:

PRESIDENCIA DE LA REPUBLICA DIRECCION GENERAL DE SERVICIO CIVIL ASESORÍA JURÍDICA

Boletín N Agosto de 2017

Delitos Contra la Administración Pública. MDPI Ricardo Matute Bertrand

Ministerio Público Procuración General de la Nación

A. Conexidad delictual Siempre es posible que además de la muerte de la persona exista la presencia de otro delito, al menos en forma de conato.

Delitos contra el honor. Ética y Legislación Año 2011 UNT

DELITO DE INTERMEDIACIÓN FINANCIERA NO AUTORIZADA

Poder Judicial de la Nación

DELITOS CONTRA LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA Y DELITOS CONTRA LA ADMINISTRCIÓN DE JUSTICIA.

Competencia desleal.

Características relevantes de los Peritos: Independencia Integridad Objetividad

Revelación de hechos, actuaciones, documentos y datos secretos

PROPUESTA TIPIFICACIÓN A DELITOS DE COHECHO Y SOBORNO BOLETÍN N

CAPÍTULO IV ELEMENTOS DEL DELITO DE DEFRAUDACION FISCAL.

Gabinete Jurídico LEX IURIS

DESAFÍOS PENDIENTES: PENAS Y NUEVOS DELITOS

Poder Judicial de la Nación

CUESTIONARIO DE EVALUACIÓN ÁREA JURÍDICA MÓDULO DERECHO PENAL TEST 1 UNIDAD 3

CÁMARA NACIONAL ELECTORAL

PROYECTO DE DICTAMEN COMISIÓN DE JUSTICIA

CICLO DE ACTUALIZACIÓN TRIBUTARIA 14 de JUNIO de Expositor: DR. Luis Omar Fernández

NUEVA LEGISLACIÓN EN CHILE PARA COMBATIR LA CORRUPCIÓN

EL DELITO DE INCENDIO COMO DELITO DE PELIGRO COMUN

Naturaleza jurídica del derecho del trabajo

CAPITULO VII DELITOS CONTRA LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA COMETIDOS POR FUNCIONARIOS PÚBLICOS

Proyecto de Ley que tipifica el delito de corrupción entre particulares y modifica delitos funcionarios. Recomendaciones Legislativas N 14

CONTRIBUYAMOS A EVITAR LA CORRUPCION. Por la Comisión de Ética de la Superintendencia de Bancos

PROCESAMIENTO EFICAZ DE LOS DELITOS CONTRA LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA, SEGÚN LAS REGLAS DEL CPP (Leyes 29574, de , y 29648, de 1.1.

MINISTERIO PÚBLICO DE COSTA RICA

DICTAMEN Nº. 103/2004, de 22 de septiembre. *

Consulta n.º 1/88, de 28 de octubre, sobre la penalidad en el delito de daños culposos del artículo 563.

Derecho Constitucional y Amparo

ÍNDICE GENERAL. Guido Castillo Lira: Aplicación de la pena de inhabilitación en los delitos cometidos por funcionarios o servidores públicos...

Publicación ilegal de comunicaciones con otro destino

Recomendaciones Legislativas N 17

CAMARA CONTENCIOSO ADMINISTRATIVO FEDERAL- SALA V

Ley y Decreto 986/2017. Personas jurídicas privadas. Responsabilidad Penal

Esta atribución es una de tantas facultades con que el referido poder cuenta, y que, es necesario formalizar para que quienes han cumplido con

Í n d i c e. Prólogo Capítulo I La extinción de la acción penal

LA RESPONSABILIDAD DISCIPLINARIA DEL ESCRIBANO *

AL JUZGADO DE INSTRUCCIÓN NUMERO UNO DE ARONA

CONGRESO NACIONAL CÁMARA DE SENADORES SESIONES ORDINARIAS DE 2017 ORDEN DEL DÍA Nº 560. Impreso el día 20 de Septiembre de 2017 SUMARIO

TEMA 5: TALLER DE CAPACITACIÓN Y ENTRENAMIENTO EN EL NUEVO CÓDIGO PROCESAL PENAL A LOS NUEVOS

RESPONSABILIDAD PENAL DE PERSONAS MORALES. Lic. Pablo Saenz Padilla Director Colemont de México

Teoría del delito en derecho penal. Sesión 9: La imputabilidad

EL SENADO Y CAMARA DE DIPUTADOS, etc.

CAPÍTULO 8 CONCLUSIONES. De lo anteriormente expuesto concluimos que: PRIMERO. Durante el desarrollo de esta investigación se trató de realizar un

LEY RÉGIMEN DE RESPONSABILIDAD PENAL APLICABLE A LAS PERSONAS JURÍDICAS PRIVADAS

Últimas reformas a los delitos contra la integridad sexual (ley y ) y contra la libertad ( Ley ) 1

Introducción al Derecho Aduanero

EL CORRECTO FUNCIONAMIENTO DE LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA

EL DEBIDO PROCESO EN LAS FUNCIONES DE AUDITORIA

ASPECTOS INTERPRETATIVOS DE LA NUEVA LEY LABORAL

SERVICIOS PROFESIONALES Y RESPONSABILIDAD DEL AUDITOR DE ESTADOS CONTABLES

UNIVERSIDAD NACIONAL DE RIO CUARTO FACULTAD DE CIENCIAS HUMANAS

Sentencia del Tribunal Supremo, sala tercera, de 9 de octubre de 2012 (BOE 1 de noviembre de 2012, Roj STS 6512/2012)

REFLEXIONES SOBRE LA REFORMA PENAL EN MATERIA DE SEGURIDAD PENAL

INTRODUCCIÓN MINISTERIO PÚBLICO

Los delitos de proposiciones sexuales a menores de edad.pdf

CAPÍTULO III PROBLEMÁTICA POR EL VACIO LEGAL EN EL SISTEMA DE JUSTICIA PARA ADOLCESCENTES EN MATERIA FEDERAL.

De nuestra mayor consideración:

Un ataque a la responsabilidad patrimonial del Estado legislador en el Anteproyecto de ley General Tributaria? Evangelina Verónica de la Tejera 1

CAPÍTULO DECIMOTERCERO RÉGIMEN DE RESPONSABILIDADES DE LOS SERVIDORES PÚBLICOS

COMENTARIOS Y OPINIONES TECNICAS RELATIVAS AL ANTEPROYECTO DE DICTAMEN DEL CODIGO NACIONAL DE PROCEDIMIENTOS PENALES.

TEMA 21: EL CODIGO PENAL. CONCEPTO DE INFRACCION PENAL: DELITO Y DELITOS LEVES. LAS PERSONAS RESPONSABLES CRIMINALMENTE DE LOS DELITOS.

JURISPRUDENCIA. Prescripción. Interrupción. Reconocimiento tácito de la deuda después de cumplida la prescripción.

Rosario Figueroa Álvarez, La Naturaleza jurídica de la sentencia de quiebra y el Recurso de Reposición en el procedimiento concursal.

Delitos contra la administración pública Corrupción de funcionarios Cohecho

VIOLACIÓN Y ESTUPRO: COMPARACIONES ENTRE EL RÉGIMEN LEGAL ANTERIOR Y EL ACTUAL.

Poder Judicial de la Nación

Constitución española Tema I (Título I)

Convenio Colegio de Abogados Universidad de Costa Rica

El Senado y Cámara de Diputados de la Nación Argentina reunidos en Congreso, etc. sancionan con fuerza de. Ley:

Principios y fundamentos constitucionales del Sistema Penal Acusatorio

LEY DELITOS INFORMÁTICOS

LEY DELITOS INFORMÁTICOS

C. DIP. RENE ADRIÁN MENDÍVIL ACOSTA, Presidente de la Mesa Directiva del Congreso del Estado. P r e s e n t e.-

Guía docente Derecho Penal I

UN MENOR DE EDAD TRABAJA EN MI LOCAL TODA LA NOCHE ES DELITO DE TRATA DE PERSONAS?

TEMA N. 1. Criterios objetivos para diferenciar el tipo penal de colusión ilegal y negociación incompatible

CAMARA CIVIL - SALA H

Peculado por uso de mano de obra de funcionarios públicos:

ASUNTO: DE LA DOCTRINA SOBRE REQUISITOS PARA LA READQUICISION DE ACCIONES.

Orden Jurídico Poblano

En contexto. Puntos de interés especial. Centro de Estudios Sociales y de Opinión Pública

Introducción al Derecho penal y sus sanciones

PROYECTO DE LEY. Artículo 4 : Sustitúyese el Artículo 268 (2) del Código Penal de la Nación Argentina, Ley , por el siguiente:

PROCESOS LOGISTICOS. Semana : 5. Profesor: MBA Mario Minaya Flores ACREDITACIONES RECONOCIMIENTOS

Decisión del juez de la Cámara de Resolución de Disputas (CRD)

Talento Profesional. Análisis del Decreto Expositor: Francisco Mejia

Transcripción:

Dispone el artículo 265 del Código Penal: Será reprimido con reclusión o prisión de uno a seis años e inhabilitación especial perpetua, el funcionario público que, directamente, por persona interpuesta o por acto simulado, se interesare en miras de un beneficio propio o de un tercero, en cualquier contrato u operación en que intervenga en razón de su cargo. Esta disposición será aplicable a los árbitros, amigables componedores, peritos, contadores, tutores, curadores, albaceas, síndicos y liquidadores, con respecto a las funciones cumplidas en el carácter de tales.. Nos permitimos aclarar que este artículo no tiene por objeto realizar un análisis general del delito de negociaciones incompatibles con el ejercicio de funciones públicas, debido a que en cualquier libro de derecho penal encontramos esas ideas. Simplemente haremos una exégesis de uno de sus aspectos, y que consideramos de importancia para su comprensión. Concretamente establecer si la figura exige que el interés sea exclusivamente económico o lo admite de cualquier índole, inclusive, personal. Adelantamos que para nosotros, de manera ineludible, debe ser patrimonial. El Dr. Edgardo Donna, en su obra Delitos contra la administración pública señala que: El artículo 265 se erige como una figura legal dolosa. No se exige ningún interés específico en el autor. Sin embargo, es dable destacar que el agente debe perseguir un interés personal o de un tercero en la negociación u operación No es requisito legal del tipo que el interés sea de índole económica, como tampoco la finalidad que persigue el funcionario resulte relevante para la configuración del presente tipo penal.. Sin embargo, luego aclara que: Un sector mayoritario de nuestra doctrina (Díaz, Rivarola, Nuñez, entre otros) se inclina por sostener que el carácter del interés que tiene el agente debe ser de naturaleza económica, vale decir, el que persigue el funcionario no debe ser meramente personal, verbigracia sino que, por el contrario, el carácter económico de aquél se revela como especial para configurar

la acción típica. (ob. cit., pág. 319). Y agrega: En contra, algunos autores, con una fuerte influencia de la doctrina italiana, afirman que el interés personal del funcionario público puede ser tanto de carácter económico como de cualquier otro. (ídem, pág. 320). La doctrina minoritaria a la que alude el autor, tiene su máximo exponente en el profesor Eusebio Gómez quien en su obra Tratado de Derecho Penal, explica que: La disposición del artículo 265 de nuestro código penal está redactada en términos que excluyen cualquier duda respecto de cuál sea el interés que el funcionario no puede tomar, en los actos que interviene como tal, sin hacerse pasible de la sanción estatuida. No importa que él no sea pecuniario, porque el texto legal no tutela, exclusivamente, la hacienda pública, sino, también, el prestigio de la administración; y ese prestigio sufre desmedro cuando el funcionario aprovecha las facilidades que le brinda el cargo que desempeña para satisfacer su interés particular. (ob. cit., Bs. As., 1942, Tomo V, pág. 557). En contrapunto, Fontán Balestra sostiene que: Se interesa en un contrato u operación quien pide que se resuelva con rapidez; en la jerga administrativa, quien inquiere en qué estado se encuentra. Y también se interesa el funcionario que pone atención preferente en las condiciones y el trámite de un negocio jurídico Pero a nada de esto ha podido quererse referir la ley, sino al caso en que el auto es al mismo tiempo interesado personalmente en el negocio y funcionario que interviene en él por razón de su cargo. El interés debe ser económico En este sentido son significativos los antecedentes de la norma que fijan pena de multa cuyo monto es proporcional al valor de la parte que el autor hubiese tomado en el negocio (Tratado de Derecho Penal, Abeledo Perrot, Bs. As., 1980, Tomo VII, pág. 337). Y aclara: Subjetivamente la negociación incompatible es dolosa. De modo que el error y la ignorancia esenciales, aún culpables, excluyen la aplicación del artículo 265. Debe mediar un móvil económico. En esto la exigencia subjetiva se corresponde con la objetiva. (ídem, pág. 338).

Además de los autores citados por Edgardo Donna, es decir, Díaz, Rivarola, Nuñez, también se inclinan por la posición mayoritaria (es decir, la necesidad de un interés económico) Soler, Molinario y Creus. También Sancinetti en Negociaciones incompatibles con el ejercicio de funciones públicas, Anuario de derecho penal y ciencias penales, Tomo 39, fasc/mes 3, 1986. Pero la discusión se agudizó luego de que la Ley de Ética de la Función Pública (25.188, B.O. 1/11/99), modificará el artículo 265 Cp., y agregara luego de se interesare la expresión en miras de un beneficio propio o de un tercero. Y decimos se agudizó porque el propio Donna afirmó entonces que: Con la reforma de la ley se ha aclarado este punto, ya que ésta habla de que se interesare en miras de un beneficio propio o de un tercero, no haciendo ninguna aclaración si ese beneficio es de tipo económico o no, por tanto limitar el interés del autor a lo meramente económico va en contra del texto legal, y del bien jurídico protegido. (ibídem, pág. 322). Sin embargo, el miembro informante del bloque mayoritario de la H. Cámara de Diputados de la Nación, al introducirse la reforma al artículo in examine, señaló que al pretender la expresa declaración de que el interés del funcionario se realice con miras de un beneficio patrimonial, la sanción de Diputados opta por una tesis muy restrictiva en la constitución de este tipo delictivo. De manera que el interés particular ilícitamente insertado en la negociación deberá tener como requisito típico indispensable el contenido patrimonial.. Como se ve, no se entienden bien las razones que llevaron al Dr. Edgardo Donna, a afirmar que el asunto ha quedado aclarado. Sobre este punto señalan Oscar Estrella y Godoy Lemos en su obra Código Penal. Parte especial. De los delitos en particular, que: El agregado en miras de un beneficio propio o de un tercero en forma alguna, a nuestro criterio, modificó la postura doctrinaria mayoritaria en cuanto a que el interés debe ser patrimonial

En realidad, el agregado en miras de un beneficio propio o de un tercero en poco cambia la fórmula original, habida cuenta de que ésta exigía del sujeto activo que actuara como funcionario competente y que tuviera un interés en el negocio, siempre de contenido patrimonial según la doctrina mayoritaria. Ahora, cuando el tipo penal reformado dice en beneficio propio o de un tercero, entendemos que la fórmula no alcanza a interés distinto al patrimonial. Bastan para fundar lo expuesto, las conclusiones del maestro Soler para adherir ala doctrina mayoritaria, en cuanto al contenido patrimonial del interés. Decía Soler que el interés patrimonial se desprenden de tres aspectos: 1) la expresión contenida en el tipo penal, contrato u operación ; 2) la designación del Capítulo negociaciones ; 3) la segunda parte del tipo, en la que se hace referencia a los bienes y las operaciones respeto de ellos. A poco que examinamos esos tres aspectos, siguen intactos luego de la reforma.. (ob. cit., ed. Hammurabi, Bs. As., 2000, Tomo 3, pág. 431/32). Si el legislador al introducir la reforma actual, hubiera querido apartarse de la doctrina mayoritaria y castigar otros intereses, por ejemplo, razones personales o políticas, con independencia del interés patrimonial, la fórmula debió expresar se interesare, de cualquier forma, en miras de un beneficio propio o de un tercero. En definitiva la doctrina está dividida en este punto de exigir en la conducta del agente exclusivamente un interés económico u otro de cualquier índole, y ni siquiera la jurisprudencia es pacífica, máxime teniendo en cuenta que, pese a la reforma introducida por la citada Ley 25.188, la mayoría de los tribunales de alzada no concuerdan con la doctrina mayoritaria. Quizás una nueva reforma al artículo 265 Cp. zanje definitivamente la controversia. Como refiere la expresión latina dura lex sed lex, y si atendemos las palabras pronunciadas por el miembro informante del bloque mayoritario de la H. Cámara de Diputados de la Nación, conforme se vio más arriba, la ley ha optado por la

tesis restrictiva, es decir, inexorablemente, el interés deberá tener como requisito típico indispensable el contenido patrimonial. Pretender seguir interpretando la norma con argumentos tales como que el artículo se refiere a contrato u operación, que se emplea la palabra negociación en el capítulo, o tantas otras suposiciones, no conducen a ninguna solución práctica. Me inclino más por la resolución que propone Marcelo Sancinetti (ob. cit., pág 882), cuando afirma que, en realidad, el interés es económico, por razones históricas, porque en su raíz hispánica este delito nació confundido entre delitos de fraude y exacciones ilegales, como sigue llamándose el capítulo pertinente del Código penal español vigente. Asesoría Legal y Técnica.