Para un resorte: E p =1/2 K (r-r 0 ) 2

Documentos relacionados
ESPECTROCOPIA DE RESONANCIA MAGNETICA NUCLEAR

Introducción Espectroscopía RMN

Introducción Espectroscopía RMN

ESPECTROSCOPIA INFRARROJA INTERPRETACIÓN BÁSICA Y TABLAS

Momento angular de espín

Resonancia Magnética Nuclear

Información IR EM RMN UV DC

ANÁLISIS INSTRUMENTAL_UII_PARTE DOS. Propiedades magnéticas de cuatro importantes núcleos que tienen un número cuántico de espín de ½

J H,H pequeño. Equivalencia química y equivalencia magnética

TEMARIO DE LOS EXÁMENES DE ADMISIÓN PARA INGRESO AL PROGRAMA DE MAESTRÍA EN CIENCIA DE MATERIALES DE LA UNIVERSIDAD DE SONORA

ESPECTROSCOPÍA EJEMPLOS DE ELUCIDACION ESTRUCTURAL DE COMPUESTOS. Elucidación estructural: Ejemplo 1 Dados los siguientes espectros:

(( )) Tema 5: Técnicas espectroscópicas: Espectrofotometría. visible Infrarrojo. Ultravioleta. Espectro de emisión de los cuerpos en equilibrio

PRÁCTICA DE ESPECTROSCOPIA INFRARROJA

TALLER DE ESPECTROSCOPIA

Problemas. Módulo 2. Espectroscopía de IR y RMN

Resonancia Magnética Nuclear

ESPECTROSCOPÍA DE RESONANCIA MAGNÉTICA NUCLEAR DE PROTONES

Utilización de espectros de RMN para la deducción estructural de la Hidrobenzoína (1ª Parte)

Resonancia Magnética Nuclear

Resonancia Magnética Nuclear

TEMA 2: Resonancia Magnética Nuclear RMN-1H y 13C Fundamentos

INDICE DE DEFICIENCIA DE HIDRÓGENO TEORIA BÁSICA DE ESPECTROSCOPÍA INFRAROJA

ESPECTROSCOPÍA INTERACCIÓN RADIACIÓN-MATERIA. Es el laboratorio de la química cuántica

Módulo I: Moléculas pequeñas. Módulo II: Macromoléculas.

INTRODUCCION (2) espectroscopía de absorción Espectroscopía de Emisión RMN Espectrometría de Masas espectrometría de fragmentación

Práctica 5 APLICACIONES DE LA ESPECTROSCOPÍA DE RESONANCIA MAGNÉTICA NUCLEAR

SISTEMAS PROTÓNICOS EN RESONANCIA MAGNÉTICO NUCLEAR DE 1 H. Fernando de J. Amézquita L. Diana Mendoza O. Universidad de Guanajuato

Tema 1 INTRODUCCIÓN AL EMPLEO DE MÉTODOS ESPECTROMÉTRICOS PARA LA DILUCIDACIÓN DE ESTRUCTURAS ORGÁNICAS

RESONANCIA MAGNÉTICA NUCLEAR

Fernando de J. Amézquita L. Diana Mendoza O.

Tema 1 INTRODUCCIÓN AL EMPLEO DE MÉTODOS ESPECTROMÉTRICOS PARA LA DILUCIDACIÓN DE ESTRUCTURAS ORGÁNICAS

Interacciones intermoleculares: Espectroscopia

ESPECTROSCOPÍA VIBRACIONAL

GUÍA DOCENTE DETERMINACIÓN ESTRUCTURAL. JOSE SEPÚLVEDA ARQUES Departamento de Química Orgànica Universitad de Valencia

EJERCICIOS DE INTERPRETACIÓN PARTE 2

DETERMINACIÓN ESTRUCTURAL (Teoría) CURSO , GRUP A 9 de febrero Apellidos... Nombre...

Práctica 4. Espectroscopia IR y Análisis elemental

Instrumentación en Resonancia Magnética Nuclear: el espectrómetro

ESPECTROSCOPÍA MOLECULAR

Espectroscopía RMN: Un poco de historia

CALCULO DEL INDICE DE DEFICIENCIA DE HIDRÓGENOS IDH.

ESPECTROSCOPÍA INFRARROJA

Introducción y fundamentos de RMN. Rodolfo Rasia, Biofísica 2018

Tema 1 INTRODUCCIÓN AL EMPLEO DE TÉCNICAS ESPECTROSCÓPICAS EN LA DILUCIDACIÓN DE ESTRUCTURAS ORGÁNICAS

UNIVERSIDAD SANTO TOMAS SECCIONAL BUCARAMANGA. División de Ingenierías - Facultad de Química Ambiental

Tema 7. Espectroscopia para el estudio de la materia. 1. Introducción. 1. Introducción. 1. Introducción

CALCULO DEL INDICE DE DEFICIENCIA DE HIDRÓGENOS IDH.

Práctica 6 ANÁLISIS DE CONTAMINANTES MEDIANTE TÉCNICAS DE RESONANCIA MAGNÉTICA NUCLEAR, GASES/MASAS E INFRARROJO

Asignaturas antecedentes y subsecuentes

ESPECTROSCOPíA INFRARROJA

DETERMINACIÓN ESTRUCTURAL GUÍA DOCENTE CURSO Español Inglés, Español. Primer y segundo semestre: L, M y X de 9:00 a 11:00 h

TEMA 10. ESPECTROSCOPIA DE RESONANCIA MAGNÉTICA NUCLEAR

MATERIAL DIDÁCTICO AUTORIZADO:

DETERMINACIÓN ESTRUCTURAL GUÍA DOCENTE CURSO

UNIVERSIDAD NACIONAL DE EDUCACIÓN A DISTANCIA

de la Espectroscopía Bidimensional

UNIVERSIDAD NACIONAL DEL SUR 1

TEMA 5 ESPECTROSCOPÍA

Constantes de Acoplamiento

SANTIAGO V. LUIS C.U. Química Orgánica U.J.I. Despacho TC1424DD, 4º piso Dpto. Q. Inorgánica y Orgánica

Temario: Temario: SEMINARIO1 hora lectiva (2 grupos) martes y jueves. SEMINARIO1 hora lectiva (2 grupos) martes y jueves

Tarea M(CO) 6. (Sólo los CO) MX 6. Todo

Unidad II: Espectrometría IR

Práctica 6 IDENTIFICACIÓN DE CONTAMINANTES MEDIANTE ESPECTROSCOPÍA INFRARROJA

Introducción a la Resonancia Magnética Nuclear. Química Orgánica III Primer Semestre 2014

Resonancia Magnética Nuclear. Algunos núcleos atómicos, como por ejemplo el hidrógeno, tienen una propiedad denominada momento magnético

DETERMINACIÓN ESTRUCTURAL GUÍA DOCENTE CURSO

E = h = h B 0. Un núcleo con numero atómico impar o numero másico impar tiene spin nuclear.

Tema 3.-Espectroscopía de biomoléculas

Movimiento vibracional

Tema 3.-Espectroscopía de biomoléculas

TALLER DE ESPECTROSCOPIA

Elucidación estructural: Resonancia Magnética Nuclear (Introducción)

UNIVERSIDAD DE PUERTO RICO RECINTO DE RÍO PIEDRAS DEPARTAMENTO DE QUÍMICA QUÍMICA ORGÁNICA II (QUIM 3032)

Seminarios RMN. satélites de 13 C. a) fac [Mo(CO) 3 (PMe 3 ) 3 ], b) mer [Mo(CO) 3 (PMe 3 ) 3 ].

ANÁLISIS INSTRUMENTAL

Espectrometría de Masa

Tema 6. Espectroscopia para el estudio de la materia

Desplazamiento Químico. Dr. Jorge A. Palermo

Análisis avanzado de alimentos: Problemas

Tema 1: INTRODUCCIÓN AL EMPLEO DE TÉCNICAS ESPECTROSCÓPICAS PARA LA DILUCIDACIÓN DE ESTRUCTURAS ORGÁNICAS.

6.1 Catalizador Espectroscopia infrarrojo (transformada de Fourier)

Enseñanza de la Química CARACTERIZACIÓN DE BASES DE SCHIFF DERIVADAS DE 2-AMINOFENOL, USANDO RMN 1D Y 2D

Fisicoquímica II-Modulo de Estructura y Propiedades Moleculares.

Biofisicoquímica de Metaloproteínas

Básico ( ) Profesional ( ) especializado ( x ) Horas de. Crédito s. Práctica ( )

La Mecánica Cuántica. La Espectroscopia Infrarroja

QUÍMICA ORGÁNICA SERIE DE EJERCICIOS Nº3 HALUROS DE ALQUILO,MÉTODOS DE ESTUDIO MOLÉCULAS, COMPUESTOS AROMÁTICOS

TEMA 6: Espectroscopía de Resonancia Paramagnética Electrónica. El espín electrónico

Espectro Electromagnético

Apuntes de la materia Espectroscopía Aplicada. Transferencia de Polarización. Experimento INEPT

Teoría Básica de RMN. La RMN es otro tipo de Espectroscopía de Absorción

Estructura Fina. (Multiplicidad) de las líneas atómicas (serie Balmer, por ejemplo). Exp λ 6563 Å Δλ =5.4 Å. predicción

Trabajo Practico nº3

Trabajo Practico nº2

Interacción materia-radiación

1 ANÁLISIS DE COMPUESTOS ORGÁNICOS

Transcripción:

El enlace en analogía con un resorte!! Para un resorte: E p =1/2 K (r-r 0 ) 2 Cual es la energía potencial cuando r=r 0??

Que pasa con la energía potencial del resorte cuando lo estiro?

Graficando la ecuación Ep=1/2 K (r-r 0 ) 2

La energía se conserva!!

La constante del resorte que pasa cuando estiro un resorte duro vs uno blando?

El enlace vs el resorte!!...hasta donde llega el modelo?

Niveles de energía CUANTIZADOS!!

Exitando la molécula con un fotón IR

Que pasa con los niveles cuánticos cuando varío k??

Que pasa con la E de absorción?..que pasa con la frecuencia?? Que pasa con la longitud de onda?...que pasa con el número de onda? (1/λ) Cual es la relación entre número de onda y frecuencia?

Cual k es mayor? Como vibran dos masas iguales?? Como vibran dos masas mayores Pero iguales?

Como vibran dos masas distintas?

Las matemáticas nos dicen lo mismo!!

EFECTO ISOTÓPICO EN LA VIBRACIÓN.

YA ENTENDEMOS COMO VIBRAN LOS ENLACES PERO.POR QUE VIBRAN??... POR QUE ABSORVEN ENERGÍA??

Un dipolo oscilando.!!!

Supongamos que la frecuencia de la luz es la misma que la de oscilación

Y entonces

Si la fecuencia no coincide?

O si no hay cambio en el momento dipolar?

Vibraciones de estiramiento y de flexión!!

Modos normales de vibración Aeróbicos moleculares!! Estire!...flexione!!

No todos los modos de vibración absorven (no todos se observan en el espectro IR!)

Introduciendo el espectro Infrarrojo!!

La intensidad de los picos es gobernada por: 1)La concentración 2)El número de enlaces similares que absorven una frecuencia determinada 3)El cambio en el momento dipolar! Dos zonas útiles en el espectro IR

Interpretación de espectros!! Tutorial IR Perkin-Elmer

ESPECTROSCOPÍA DE RESONANCIA MAGNÉTICA NUCLEAR (RMN..NMR)

SUPONGAMOS QUE TENEMOS UN NÚCLEO DE HIDRÓGENO!!

Presesión!!

HERMOSA VECTORIAL!!

Dos posibles orientaciones!! Muchos núcleos spines!!

Organizando los espines en niveles de energía!! Un exceso de 2 por cada 200.000

Y si aumentamos el campo magnético externo? Que pasa con los niveles poblacionales?

Cual gráfica describe este comportamiento?

La absorción de rf!!

Como se toma el espectro de RMN.

El equipo y los superconductores! Campo de 117.000 gauss 11.7 tesla Se necesita una frecuencia de 500MHz para Provocar el fenómeno de resonancia en este imán!!

Ojo, cuando los espines vuelven al estado basal Adivinen que se libera. Y mientras más grande el magneto mejor y más caro!! hay limitaciones técnicas 21 tesla!!...pero por que mientras más fuerte el magneto mejor??

Recordemos!! A mayor campo.

Muchos nucleos presentan el fenómeno de NMR!! En general, nucleos con # protones impares ó # neutrones impares presentan el fenómeno!!...que piensa entonces del 12 C??

La intensidad máxima del campo magnético de la tierrra en cualquier parte de la superficie es 0.7 G Un NMR de 90 MHz.hipotético!!

H 0 = 70,500 gauss 300 282 75.3 29.4 45.7 24.5 Un NMR de 300 MHz hypotético solo se sintoniza el NMR para un solo tipo de nucleo!

NMR vs HR-NMR 300 75.3 Una ventana desde 300,000,000 hasta 300,003,000 Hz 3,000 1,600 1,000 0 Hz 7,530 6,400 4,300 0 Hz (A 300 MHz) (A 75.3 MHz)

300 MHz NMR 3000 Hz 2500 2000 1500 1000 500

Las posiciones de una señal en NMR dependen del ambiente electrónico de los núcleos!!

Hidrógenos QUÍMICAMENTE EQUIVALENTES generan señales en las mismas posiciones!! Como los reconocemos?? Doc.pdf!! Quimicamente equivaentes?...aquellos relacionados por simetría!!

Más hidrógenos equivalentes!!

La interconversión conformacional genera equivalencia en la escala de tiempo del NMR! El caso B se puede diferenciar si tomamos el 1 H-NMR a -90 0 C ax δ 1.12 ppm eq.δ 1.60 ppm

Las frecuencias a las que ocurre el fenómeno de Resonancia depende del campo aplicado Que hacer para reportar estos valores de forma Independiente al campo aplicado? H 0 = 70,500 gauss 300 282 75.3 29.4 45.7 24.5

El desplazamiento químico δ describe la posición de un pico en el 1H-NMR!! El estándar interno tetrametil silano (TMS) δ (ppm) = Distancia desde el pico hasta el TMS en Hz Frecuencia del espectrómetro en MHz

Las señales se pueden integrar!! Por que los desplazamientos? Ojo: La intensidad de una señal en NMR es proporcional al número relativo de núcleos que dan lugar a dicha señal

A veces las integrales son aprox. Aunque los equipos modernos son muy exactos con las integrales!!

δ describe la posición de una señal y la posición de una señal depende de su ambiente químico!! LAS REGIONES (O ZONAS) DEL NMR!! Por lo tanto, el espectro de RMN da información sobre los grupos funcionales!!

Protones en la zona saturada Los -CH 3

La gran guía!!

Los CH 2 y -CH

Una tabla muy útil para Aproximar δ.. -CH 3 a 0.9 -CH 2 a 1.3 -CH a 1.7

Asignemos los desplazamientos!!

LA REGIÓN DE LOS ALQUENOS Y BENZENOS!! A donde apunta el campo Magnético Inducido?

Y ENTONCES POR QUE SE DESPROTEGEN TANTO LAS SEÑALES PARA LOS PROTONES AROMÁTICOS?

Este compuesto es aromático? Como explicamos los desplazamientos?

Usemos la tabla para predecir el desplazamiento de los protones. Por que el anillo monosustituído sale como un singlete?

Re-visitando el efecto electrón atrayente en anillos aromáticos!! 1 H-RMN

1 H-RMN Y entonces que pasa con los halógenos??

Alquenos ricos y deficientes en electrones!!

LA REGIÓN DEL ALDEHÍDO!!

CUIDADO CON ALGUNAS SEÑALES EN LA ZONA DEL ALDEHÍDO!!

PROTONES ENLAZADOS A HETEROÁTOMOS!! Estimemos los desplazamientos!!

Valores locos??

El intercambio de protones!!

Para su vida: El intercambio de protones es rápido!!

Sistemas AX El acoplamiento spin-spin! (la característica más importante del NMR)

La explicación!!

Midiendo el acoplamiento J (la constante de acoplamiento) J AX..por que la A? y la X?

Un triplete??

LA EXPLICACIÓN!!

Un cuarteto??

Las intensidades de los multipletes son muy fáciles de predecir Expansiones binomiales!!!...el triángulo de Pascal!!

Expliquemos los espectros!!

El acoplamiento es más a través de los enlaces que a través del espacio!!

500 MHz Más apeñuscado

De que factores depende la magnitud de J??? Constantes de acoplamiento vecinales

El acoplamiento W

El acoplamiento entre protones similares!!...espectros de segundo orden

Acoplamientos geminales!!

Para concluir

Ahora si resolvamos ejercicios. 1) Trate de asignar las señales

13 C-RMN aún más poderoza!! Y que paso con los acoplamientos C-C?, y por que no vimos Acoplamiento H-C en el de 1 H-RMN?

Desacoplamiento del hidrógeno!! Para un magneto de 58,750 G El 13 C resuena a 62.8 MHz y el protón a 250 MHz..entonces

Cual será el espectro de cual.

Tareas: http://www.wfu.edu/~ylwong/chem/nmr/h1/ex1/extrichloroethane.html http://www.chem.ucla.edu/~webspectra/

ESPECTROMETRÍA DE MASAS! No mide absorción!!

UN ESPECTRÓMETRO DE MASAS!!

Ionización por electroimpácto!! EI Que pasa cuando tiro un ladrillo a un muro?

CI-Ms

Relaciones isotópicas!!

Que relación isotópica esperaríamos para este fragmento??

Relación Isotópica con el Carbono!!

HR-Ms

La ecuación para los Equivalentes a dobles Enlaces