Guía para ingresar vacíos. (ERO Equipo Recibe Orden)

Documentos relacionados
Guía para retirar un vacío. EDO (Orden de Entrega de Equipo)

Guía para elaborar un booking

Guía del módulo de documentos: a)elaborar Anexo 29 y Artículo 23 b)guardar Conocimientos de embarque y Pedimentos

Guía para elaborar una solicitud de. transferencia

Guía para elaborar un preaviso en. Termview

Guía para programar inspecciones. previas

Guía para solicitar tu liberación de importación en la Fase 2 Caso: Pedimento Normal Plataforma Comercial

Guía para solicitar tu liberación de importación en la Fase 2 Caso: Pedimento Consolidado Plataforma Comercial

Guía para solicitar tu liberación de exportación en la Fase 2 Caso: Pedimento Normal Plataforma Comercial

Guía para solicitar tu liberación de importación en la Fase 2 Caso: Pedimento Partes 2 Plataforma Comercial

Guía para consultar en el modulo. de Monitoreo

Guía para elaborar una solicitud de. liberación de importación

Guía para elaborar una solicitud de. liberación de exportación

Entrenamientos Fase 2

Guía del módulo de Facturación

PREGUNTAS FRECUENTES ects

Guía para consultar el estatus de. un contenedor en Termview

EXPORTACIÓN FERRO. Guía llenado de solicitudes VIDEOS TUTORIALES. Soporte al Usuario

Guía Rápida para Proveedores. Versión 1.0

Guía rápida para el Responsable Inmobiliario

MANUAL DE USUARIO P R O G R A M A " E S C U E L A L I M P I A "

Modulo de pre-alta de contenedores Manual de Usuario. Manual de Usuario. Aplicación Pre-alta de Contenedores. ects. Rev/8 junio

Manual de Usuario. Subasta Segura

Contenido. Objetivo: Políticas de Operación: Ingreso al Sistema Validación de Datos Pantalla de Inicio...

IMPORTACIÓN FERRO. Guía llenado de solicitudes VIDEOS TUTORIALES. Soporte al Usuario

BOLSA DE TRABAJO. Manual del reclutador

Mejoras de la fase 2 Liberación. Plataforma Comercial - CWP

1 Página. Manual de TERMView. Facturación por TERMView (Configuración Apapa)

1 Página. Manual de TERMView. Menú de Equipo

IMPORTACIÓN CAMIÓN. Guía llenado de solicitudes VIDEOS TUTORIALES. Soporte al Usuario

MI FACTURADOR LA TORRE TECNOLOGÍAS

Guía para Envío y Consulta de Facturas por Internet

Portal de Recepcion CFD Mainland Farms, S.A. de C.V.

Sistema de Titulación Notarial


Registro de propuesta para aplicar a una convocatoria

Manual de Devoluciones erma

Uso del Portal de Proveedores Version: 1.1 Abr 2018

PREGUNTAS FRECUENTES ects

MANUAL APLICACIÓN DE ESCRITORIO

Guía para el usuario de la Plataforma de Afiliación Universal PAU

Convocatoria C Convocatoria 2018

1 Página. Manual de TERMView. Facturación por TERMView (Configuración Onne)

Guía de Uso Aplicativo Mis Pagos (Usuario Comprador)

MANUAL DE USUARIO IMMEX REGISTRO AMPLIACIÓN SERVICIOS

Manual de uso del Portal de Usuarios Ticket Empresarial

QUE ES CONTASAT? PARA QUE SIRVE?

Octubre de 2017 ADMINISTRACIÓN PORTUARIA INTEGRAL DE MANZANILLO


EKOMERCIO ELECTRÓNICO, S. A. DE C. V.

Guía de Reporte de Gastos Ticket Empresarial

Tabla de contenido INTRODUCCIÓN... 1 CÓMO INGRESAR AL SISTEMA MEDI-PORT?... 2 COMO GENERAR UNA SOLICITUD DE ADUANA SERVICIO EXTRAORDINARIO...

TRIBUNAL DE LO CONTENCIOSO ADMINISTRATIVO DEL ESTADO DE GUANAJUATO JUICIO EN LÍNEA. Manual para el usuario externo (con cuenta registrada) Versión 1.

Índice. 1. Ingreso a la aplicación Acceso a usuarios Pantalla principal de Consulta, aclara y ponte al corriente 5

ANALÍTICO DE CLAVES MAN UAL DE USUARIO TRANSACCIÓN ANTEPROYECTO OBJETIVO

Guía Rápida del Sistema de Entrega Recepción

Cambios en la configuración del portal. Cómo emitir un CFDI versión 3.3?

Cédula de estructura. Sistema Nominal de Información en Crónicas. Gerencia SIC

MANUAL DE USUARIO IMMEX REGISTRO AMPLIACIÓN EMPRESAS SUBMANUFACTURERAS, CONTROLADAS O TERCIARIZADAS

PPWEB WEB PRESTADORES DE SERVICIO PREFACTURA. AXA Seguros, 2017

Guía rápida de procesos SIAFEV 2.0

GUÍA PARA LA CAPTURA DE PREPROPUESTAS DE APOYO PARA PROYECTOS

Manual de Banca en Línea B + Banca en Línea B +

Convocatoria C Convocatoria 2017

Presentación. Estimado Maestro:

TUTORIAL Revisión de medio año

Guía de usuario. Docentes. AutoServicio de PowerCAMPUS. Preparado por: Arleene Mejías Universidad de Puerto Rico Recinto de Río Piedras

Guía rápida del Portal Empresarial para patrones: Medios de pago 1

E-BUSINESS INTERCHANGE ZONE SAC

Tutorial de utilización SIU Guaraní 2.9.x Perfil Alumno

DICTAMEN INFONAVIT EN MEDIOS ELECTRONICOS (DIME) SUBDIRECCION GENERAL DE RECAUDACION FISCAL GERENCIA DE FISCALIZACION DICTAMENES.

MANUAL DE USUARIO. Aplicativo móvil para el reporte del producto Espacios Públicos de Juego para niños y niñas de 0 a 5 años

MANUAL DE USUARIO IMMEX REGISTRO DE AMPLIACIÓN PRODUCTO SENSIBLE

LACLO 2016: Guía para revisores

Sistema de Compras. Manual del Proveedor. Sistema de Compras. Manual de Usuario

DEMORAS DE CONTENEDORES EN NAVIERO WEB

El Portal del Colaborador, es la plataforma donde puedes realizar transacciones relacionadas con tu información laboral, como: modificar y actualizar

TRIBUNAL DE LO CONTENCIOSO ADMINISTRATIVO DEL ESTADO DE GUANAJUATO JUICIO EN LÍNEA. Manual para el usuario externo (con cuenta registrada) Versión 1.

Guía de usuario para incorporación de nuevos miembros, cambio de estatus y renovación de membresía de la Academia Mexicana de investigación Turística

MANUAL DE USUARIO Centro de Programación Terrestre CPT II (Contenedores) Tabla de contenido

Tutorial. La banca electrónica. brinda eficiencia a mi Empresa. Comodidad, facilidad y seguridad

Buzon Fiscal - Nuevo proceso de Cancelacio n del SAT

Guía de Usuario. Inclusión de productos registrados ante el Ministerio de Salud en el Sistema VUCE 2.0

TRIBUNAL DE JUSTICIA ADMINISTRATIVA DEL ESTADO DE GUANAJUATO JUICIO EN LÍNEA. Manual para el usuario externo (con cuenta

MANUAL DE USUARIO IMMEX REGISTRO AMPLIACIÓN CAMBIO DE MODALIDAD

Freight Ideas S.A. de C.V. Información Pública 2017 Freight Ideas your Evolution. Le informamos que este contenido es propiedad intelectual Freight


Ingresa. En la parte superior de tu navegador:

BOLETÍN INFORMATIVO PARA COMISIONISTAS. No. 061 Bogotá D.C., 18 de marzo de OFERTA PÚBLICA DE ADQUISICIÓN

MANUAL CAMBIO DE RUBRO

MANUAL DEL USUARIO TRÁMITE ELECTRÓNICO

ELABORACIÓN DE REQUISICIONES

Universidad Nacional Autónoma de México MÓDULO DE BECAS. Instructivo para alumnos. Asignación de Beca Mixta

Manual de Usuario Gafete Único Expedición Gafete Único de Identificación del Agente Aduanal, Apoderado Aduanal y sus auxiliares

MANUAL DE USUARIO TPL TLCAN SOLICITAR EXPEDICIÓN DE CERTIFICADOS

Convocatoria C Convocatoria 2016

MANUAL DEL DOCENTE Contenido

SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN BÁSICA DIRECCIÓN GENERAL DE MATERIALES EDUCATIVOS

Transcripción:

Guía para ingresar vacíos (ERO Equipo Recibe Orden)

Fin Inicio Proceso General Proceso de Internación o Recepción de Vacío (ERO) AA LN AA LN Transportista APM-ASLA APM-ASLA Transportista APM Transportista Elabora ERO en Termview Proporcionan el número del ERO al transportista Se presenta en el Módulo del ASLA de APM Terminals con número de ERO Revisa que el ERO y contenedor este dado de alta en sistema Da acceso a APM Terminals Se traslada a APM Terminals Inspeccionan contenedor Se presenta en el pedestal y teclea el número de ERO, accede Corroborar que las unidades estén preavisadas con la cantidad correcta en el ERO Importante que traiga su número de ERO y número de contenedor como soporte Si la unidad no está preavisada con el número de ERO se rechaza la visita Se revisa con el cliente en los horarios de 8:30am a 5:30 pm Si el contenedor está dañado, sucio, con olor a químicos o etiquetas IMO no se dará ingreso (Revisa criterios de aceptación de vacíos) Se revisa con el cliente en los horarios de 8:30am a 5:30 pm Importante que traiga su número de ERO y número de contenedor como soporte APM APM APM Transportista Da acceso al transporte Descarga contenedor Da salida al transportista Retiro de APM Terminals

LINEA MAERSK HAPAG Criterios de Recepción de Contenedores vacíos SE RECIBEN TODOS LOS ISO A EXCEPCIÓN DE CONTENEDORES VACIOS REFRIGERADOS RECEPCION DE VACIOS ISO TYPE DAÑOS NO SE RECIBE REQUIEREN SELLO COMENTARIOS SI PRESENTA DAÑO: NO INGRESA HASTA TENER CONFIRMACIÓN DE LA LÍNEA NAVIERA 22G1 42G1 45G1 SE ENVÍA CORREO A LA LÍNEA CON FOTOS DE DAÑOS Y PDF DEL EIR CONTENEDORES SUCIOS O CON OLOR PENETRANTE SI PRESENTA DAÑO: CONTENEDORES INGRESA A LA TERMINAL Y SE ENVIA CORREO SUCIOS O CON A LA LINEA CON FOTOS Y PDF DEL EIR. OLOR PENETRANTE APL NO SE RECIBEN VACIOS DE APL NO SE RECIBEN VACIOS DE APL - - MOL 22G1 42G1 45G1 22K2 22T6 45U1 22U1 42U1 22P1 22P3 42P1 45P1 SI PRESENTA DAÑO: NO INGRESA HASTA TENER CONFIRMACIÓN DE LA LÍNEA NAVIERA SE ENVÍA CORREO A LA LÍNEA CON FOTOS DE DAÑOS Y PDF DEL EIR CONTENEDORES SUCIOS O CON OLOR PENETRANTE NO NO NO Todo contendor de la línea naviera Sealand que sale como importación de APM Terminals de Lázaro Cárdenas retorna como vacío como Maersk Los contenedores vacíos de APL deben ingresar como naviera CMA - CGM CMA CGM 22G1 42G1 45G1 SI PRESENTA DAÑO: NO INGRESA HASTA TENER CONFIRMACIÓN DE LA LÍNEA NAVIERA SE ENVÍA CORREO A LA LÍNEA CON FOTOS DE DAÑOS Y PDF DEL EIR CONTENEDORES SUCIOS O CON OLOR PENETRANTE NO MSC NO SE RECIBEN VACIOS DE MSC NO SE RECIBEN VACIOS DE MSC - - NYK SE RECIBEN TODOS LOS ISO A EXCEPCIÓN DE CONTENEDORES VACIOS REFRIGERADOS SI PRESENTA DAÑO: NO INGRESA HASTA TENER CONFIRMACIÓN DE LA LÍNEA NAVIERA SE ENVÍA CORREO A LA LÍNEA CON FOTOS DE DAÑOS Y PDF DEL EIR CONTENEDORES SUCIOS O CON OLOR PENETRANTE NO

Recomendaciones generales Si deseas ingresar un vacío no permitido en APM Terminals Lázaro Cárdenas, la naviera debe informar a su ejecutivo de Servicio a Cliente de este ingreso para proceder a retirar los candados de vacíos, de no recibir notificación y autorización, el o los contenedores no podrán ingresar a APM Terminals Confirmar con la naviera en donde deben de depositar o retirar el contenedor vacío. Revisar en Termview o Monitoreo en Plataforma Comercial que el ERO exista en sistema. Revisar en Termview o Monitoreo en Plataforma Comercial que el contenedor vacío a ingresar tenga el estatus Preavisado. Revisar la tabla de Criterios de recepción de vacíos antes de dar de alta unidades o crear un ERO. Cualquier problema en sistema comunícate a Servicio a cliente. Importación: clienteslzcimpo@apmterminals.com (ERO). Teléfono: 753-54-0-43-60 Extensiones: 4601 a la 4608

1. Ingresa Usuario y Contraseña de Termview 2. Ingresas al menú de Equipo, y selecciona Equipo Recibe Orden

3. Aparecerá la siguiente pantalla donde podrás dar de alta la unidad en APM Terminals. Descripción Tipo de ISO (Tamaño) 20 DRY 22G1 40 DRY 42G1 40 HC 45G1 20 DC RS 22R1 40 DC RS 42R1 40 HC RS 45R1 20 OT 22U1 40 OT 42U1 Para dar de alta la unidad, sigue los siguientes pasos: En tipo, selecciona Container. En dueño, selecciona la línea naviera dueña del contenedor (Revisa los criterios de recepción). En código ISO, favor de apoyarte con la siguiente tabla informativa, y revisa en tu Bl, el tamaño de tu contenedor, si tienes dudas, comunícate a Servicio al cliente. 45 HC OT 45U1 20 FL 22P1 40 DC FL 42P1 40 HC FL 45P1 20 TK 22T1 40 TK 42T1

4. Después de seleccionar la información requerida, da clic en guardar. 5. Seleccionar Equipo, y después Equipo Recibe Orden Cuando aparezca una paloma color verde, significa que el registro se generó y guardo. Es muy importante que cuando realices esta actividad, verifiques la información previamente, de hacer algún registro erróneo, puedes tener problemas para generar el ERO y durante el ingreso a las instalaciones de APM Terminals.

6. Escribe tu número de ERO y selecciona línea naviera, y das clic en Buscar Cómo crear tu número de ERO?. a) En caso de que seas una línea naviera, debes de seguir la siguiente estructura: Nombre de la línea, Fecha del día en que realizas el ERO (DD- MM-AA) y consecutivo en caso de que realices más de un ERO durante el día, ejemplo: KLI-060218 a) Si eres un Agencia Aduanal (AA), debes de seguir la siguiente estructura: Usuario de Termview, fecha del día en que elaboras el ERO (DD-MM-AA) y consecutivo en caso de que realices más de uno durante el día, ejemplo: US3916-020618-1 Un ERO se crea para una misma línea naviera y un mismo cliente, para los contenedores que son ingresados por el AA. *Importante revisar los criterios de recepción de vacíos.

7. Después de haber escrito tu número de ERO te aparecerá la siguiente información Después de haber construido el nombre de tu ERO, te aparecerá 4 pestañas: 1. ERO 1. Aquí debes establecer la vigencia de tu ero, tienes que seleccionar la fecha inicial y final. 2. Hacer caso omiso a la leyenda Prevent Type Substitution 3. En el apartado de notas, debes mencionar lo siguiente: 1. Si es naviera sólo debes mencionar a quien se factura las maniobras de vacíos. Ejemplo: A cuenta de NYK 2. Si eres Agente Aduanal, debes mencionar el nombre tu Agencia Aduanal y el cliente a facturar y como deseas tu factura, es decir, si deseas por contenedor o una factura que incluya todos los contenedores 4. Por último das clic en Grabar. 2. Order Items 3. Add Equipment 4. Advised/Received

8. Después de haber escrito tu número de ERO te aparecerá la siguiente información Después de haber construido el nombre de tu ERO, te aparecerá 4 pestañas: 1. ERO 2. Order Items 1. En este apartado debes de seleccionar el tipo de contenedor que va a ingresar. 3. Add Equipment 1. En la columna de ISO, selecciona el tamaño del contenedor (ISO type). 2. En la columna de cantidad capturas la cantidad total de contenedores que van a ingresar de ese tamaño en particular. *Si la cantidad es menor al total de contenedores capturados, el transportista no podrá ingresar a APM Terminals. 4. Advised/Received

9. Después de haber escrito tu número de ERO te aparecerá la siguiente información Después de haber construido el nombre de tu ERO, te aparecerá 4 pestañas: 1. ERO 2. Order Items 3. Add Equipment 1. En este apartado, captura el número del contenedor en la columna de Equipment hacia abajo. 2. Después de capturar toda la información, da clic en Save 1. Si en el Update Estatus aparece en color verde, significa que tus contenedores ya fueron dados de alta en el ERO y generaron su preadvise o Alta. 2. Si en el Update Estatus aparece en color rojo, significa que hay un error, donde probablemente la unidad no fue dada de alta, o la cantidad de contenedores señalado en Order Items no coincide con el total de contenedores capturados. 3. Si te equivocaste, da clic en Clear All y tendrás la opción de volver a capturar nuevamente los números de contenedores. 4. Si no te aparece la hoja de Excel, tienes que descargar el siguiente programa: http://www.microsoft.com/en-us/download/details.aspx?id=22276 4. Advised/Received

10. Después de haber escrito tu número de ERO te aparecerá la siguiente información Después de haber construido el nombre de tu ERO, te aparecerá 4 pestañas: 1. ERO 2. Order Items 3. Add Equipment 4. Advised/Received 1. En esta pestaña podrás ver tus unidades, preavisadas o dadas de alta para ingresar a APM Terminals. 1. Cuando se genera por primera vez, el ERO, todas las unidades deben aparecer en el estado como Aconsejado. 2. El estado Aconsejado, significa que la unidad esta pendiente de ingresar. 3. Si te aparece el estado como Activo, significa que la unidad ya esta en patio. 4. Si le das clic al número de contenedor, te va enviar al apartado de Búsqueda de Equipo y veraz el estatus de los contenedores. 5. Si el contenedor está en estado Aconsejado, y si deseas detener su ingreso, puedes seleccionar el cuadro que aparece en Remove y posteriormente le das clic en Grabar.

Cualquier duda: Comunícate al área de Servicio al Cliente a través de los correos de: Importación: clienteslzcimpo@apmterminals.com Teléfono: 753-54-0-43-00 Extensiones: 4601 a la 4608