PEDAGOGÍA Y DIDÁCTICA

Documentos relacionados
PEDAGOGÍA, DIDÁCTICA Y EVALUACIÓN

PEDAGOGÍA Y DIDÁCTICA

PEDAGOGÍA Y DIDÁCTICA

La finalidad es brindar una aproximación conceptual y lineamientos para el manejo práctico de situaciones.

PSICOLOGÍA EVOLUTIVA Y DE LA EDUCACIÓN PSICOLOGÍA EVOLUTIVA Y DE LA EDUCACIÓN

DIPLOMADO EN INTERVENCIONES SISTÉMICAS CON INFANCIA Y ADOLESCENCIA. MODALIDAD: PRESENCIAL O STREAMING Versión III

Sexto Encuentro de Jóvenes del Sistema Incorporado de la UNAM CONOCER Y SABER HACER CON EL OTRO. 9 y 10 NOVIEMBRE DE 2017

Sexto Encuentro de Jóvenes del Sistema Incorporado de la UNAM CONOCER Y SABER HACER CON EL OTRO. 9 y 10 NOVIEMBRE DE 2017

PROGRAMA FORMATIVO. Actividades básicas de atención al cliente para personas con discapacidad

PROGRAMA FORMATIVO ACTIVIDADES BÁSICAS DE ATENCIÓN AL CLIENTE PARA PERSONAS CON DISCAPACIDAD

CONTROL DE GESTIÓN (14011J3)

Horas teóricas: 16 Horas prácticas: 48 Horas extraclase: 0 Créditos: 5

Unidad 1: Ciencia con Historia

PLAN DE ESTUDIOS CFGS EDUCACIÓN INFANTIL

Psicología: Seminario Trabajo de grado Programa

Sexto Encuentro de Jóvenes del Sistema Incorporado de la UNAM: CONOCER Y SABER HACER CON EL OTRO

Pontificia Universidad Católica Argentina. Santa María de los Buenos Aires. Facultad de Psicología y Psicopedagogía -Facultad de Ciencias Sociales

CURSO EN EVALUACIÓN, DIAGNÓSTICO E INTERVENCIÓN EN DIFICULTADES DE APRENDIZAJE.

ESCUELA UNIVERSITARIA DE MAGISTERIO SAGRADO CORAZÓN Universidad de Córdoba

5º Intervención Conductual-Cognitiva

FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD ESCUELA PROFESIONAL DE ENFERMERIA SILABO

ESCUELA DE PEDAGOGÍA PROGRAMA DE ASIGNATURA

La educación como suma El desarrollo intelectual, emocional y social de los niños depende de la interacción de la labor de padres y docentes

FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD ESCUELA PROFESIONAL DE ENFERMERÍA SILABO

CURSO NACIONAL DE FORMACIÓN DE ENTRENADORES DE BASQUETBOL NIVEL 2

Programa de Doctorado en Psicología con Orientación en Neurociencia Cognitiva Aplicada

TALLER: Experiencia docente en el Grado en Derecho

CURSO NACIONAL DE FORMACIÓN DE ENTRENADORES DE BASQUETBOL NIVEL 1

TRABAJO FIN DE MÁSTER EN FORMACIÓN DEL PROFESORADO DE EDUCACIÓN SECUNDARIA. ESPECIALIDAD DE INTERVENCIÓN SOCIOCOMUNITARIA

ORGANIZACIÓN Y GESTIÓN DE CENTROSA EDUCATIVOS

PROFESORADO DE EDUCACIÓN INICIAL

Construcción de conocimientos APRENDIZAJES SIGNIFICATIVOS

GUÍA DIDÁCTICA DE LA ASIGNATURA INTERVENCIÓN FAMILIAR

CURRICULUM VITAE DATOS PERSONALES FORMACIÓN ACADÉMICA

ESTRATEGIAS DE EVALUACIÓN DE LOS APRENDIZAJES CENTRADOS EN EL PROCESO

PSICOLOGÍA DE LA PERCEPCIÓN

INFLUENCIA DE LA ECONOMÍA EN EL PROCESO DE ACREDITACIÓN DE LA CARRERA PROFESIONAL DE IDIOMAS DE LA UNT

1. ASIGNATURA. 1.1 Código. 1.2 Materia. 1.3 Tipo. 1.4 Nivel. 1.5 Curso. 1.6 Semestre. 1.7 Número de créditos. 1.8 Requisitos previos

CONVOCATORIA DE PROYECTOS DE FORMACIÓN EN CENTROS CURSO

Curso Escuela de Verano 2017:

Qué es un registro calificado?

GUÍA DOCENTE TITULACIONES DE GRADO

UNIVERSIDAD ALAS PERUANAS FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL DE PSICOLOGÍA HUMANA SÍLABO

CURRICULUM VITAE I. DATOS PERSONALES: : More Santos, Wilmer APELLIDOS Y NOMBRE. : E MAIL.

Julia Criado del Rey Morante CURRÍCULUM VITAE

MINISTERIO DE EMPLEO Y SEGURIDAD SOCIAL ANEXO III PERFILES PROFESIONALES Y BAREMACIÓN. Página 1 de 5

ESCUELA DE COMERCIO Dr. Adolfo Güemes Nª 5082 PROGRAMA CONTENIDOS:

REFLEXIONES OBRE LA ORGANIZACIÓN INSTITUCIONAL Y PROPUESTA DE MEJORA SU PARA SU FORTALECIMIENTO Y CUALIFICACION DE LOS PROCESOS INSTITUCIONALES

CONTENIDOS DE LAS MATERIAS MASTER DE DISEÑOS DE INVESTIGACION Y APLICACIONES EN PSICOLOGIA Y SALUD

Universidad Autónoma de Baja California Facultad de Ciencias Marinas Criterios de evaluación Matemáticas del ambiente SEMESTRE

GRADO EN MAESTRO DE EDUCACIÓN PRIMARIA

PROGRAMA DE ASIGNATURA MINOR ADMINISTRACIÓN Y ECONOMÍA LAS ORGANIZACIONES Y SUS DILEMAS

Qué es? concurso iniciativa cultura emprendedora alumnado de FP Grado Medio y Grado Superior creación de proyectos

Departamento que lo demanda: Departamento de Ciencias Jurídicas y Sociales. Revisión: 01 Emisión: 11/05/2018 UNIVERSIDAD CATÓLICA BOLIVIANA SAN PABLO

MINISTERIO DE EMPLEO Y SEGURIDAD SOCIAL ANEXO III PERFILES PROFESIONALES Y BAREMACIÓN. Página 1 de 5

Taller de consulta sobre metas e indicadores educativos de la Agenda 2030 ODS 4 de Educación y La Política Educativa Centroamericana PEC

Sub Sistema de Evaluación de desempeño

Departamento: Economía Financiera y Contabilidad II (Contabilidad)

Qué es? concurso iniciativa cultura emprendedora alumnado de FP Grado Medio y Grado Superior creación de proyectos

PROGRAMA FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD CARRERA DE ENFERMERÍA ASIGNATURA: ENFERMERÍA DE LA MUJER

REUNIÓN PARA LA CONSTITUCIÓN DE LA COMISIÓN TÉCNICA DE INFANCIA Y ADOLESCENCIA DE PEDROLA

CURRICULUM VITAE ANA ISABEL PEREZ GONZALEZ Psicóloga General Sanitaria Nº Col: AO 06138

Lista de verificación preliminar

CURSO DE FORMACIÓN DE EVALUADORES

ÍNDICE INFORMACIÓN GENERAL

CURSO 2018/2019. AUDITORIA Y GOBIERNO EN SERVICIOS TECNOLÓGICOS. CISA y COBIT. Máster en DIRECCIÓN EN TECNOLOGÍA. A distancia

Curso Escuela de Verano 2017:

Educaconsulting. Curso de Monitor de Tiempo Libre. Paz Cisneros Septiembre de Curso homologado por la CAM.

PROGRAMA DE ASIGNATURA

FORMATO CONTENIDO DE CURSO O SÍLABO

ANÁLISIS DE NECESIDADES FORMATIVAS.

1. DATOS GENERALES DE LA ASIGNATURA. ASIGNATURA: Psicología Básica y Neuropsicología CÓDIGO: TIPOLOGÍA: Obligatoria CRÉDITOS ECTS: 6

Atención a familias con adolescentes en conflicto

Diplomado Gestión y Liderazgo de Instituciones Educativas para equipos directivos de la Municipalidad de Arauco

No hay ciencias aplicadas, sino aplicaciones de la ciencia Louis Pasteur. Experto en Terapia de Conducta de Adultos e Infantojuvenil

UNIVERSIDAD DEL SALVADOR. Facultad de Psicopedagogía y Psicología. Cátedra: Tratamiento Psicopedagógico. Programa 2013

DIGITALIZACIÓN Y LECTURA DE RESPUESTAS (OCR)

Curso Académico

PREGUNTAS CENTRALES 1. Qué es el aprendizaje participativo? 2. Cuáles son los tipos de aprendizajes? ACONTECIMIENTOS APRENDIZAJE PARTICIPATIVO

OBSERVACIÓN SISTEMÁTICA Y ANÁLISIS DE CONTEXTOS PARA LA INNOVACIÓN Y MEJORA

Especialización en Informática y Automática Industrial

ORGANIZACIÓN Y RECURSOS HUMANOS

Programa del curso on line: Habilidades Sociales en la infancia y adolescencia

TERMINOS DE REFERENCIA RED LATINOAMERICANA Y DEL CARIBE PARA LA EFICIENCIA ENERGETICA CONTRATACIÓN DEL DIRECTOR EJECUTIVO DE LA RED LAC-EE

UNIVERSIDAD CATOLICA DE LA PLATA ANALISIS DE ESTADOS CONTABLES PROGRAMA DE LA MATERIA. Profesor Titular: DR. JOSE A. GALLO

FACULTAD DE CIENCIAS JURÍDICAS Y ECONÓMICAS

COACHING VIVENCIAL PARA PROFESORES. Plan de formación Permanente del profesorado Curso 2013/2014

OBJETIVOS Y CRITERIOS DE CALIFICACIÓN EN LOS MÓDULOS PROFESIONALES CIENCIAS APLICADAS I Y II.

Ingeniería Organizacional

PROGRAMA DE CURSO. 5. Unidad Académica / organismo de la unidad académica que lo desarrolla

CURSO DE TECNICAS PARA EL AUXILIAR EN CENTROS Y TALLERES INFANTILES

ANÁLISIS DE NECESIDADES FORMATIVAS.

Alexandre F. Barbosa CETIC.br. Montevideo, Mayo 2011

FACULTAD DE CIENCIAS JURIDICAS, CONTABLES Y SOCIALES ESCUELA PROFESIONAL DE CONTABILIDAD SILABO DE DEFENSA NACIONAL

a la Facultad Regional San Rafael a continuar con el Proyecto Innovador de Desarrollo

Transcripción:

PEDAGOGÍA Y DIDÁCTICA (prgrama crrespndiente al añ lectiv 2018) Objetivs: - Prprcinar a ls estudiantes, marcs cnceptuales esenciales, que les den una visión discriminada e integrada de ls diverss aspects que cnfrman el ámbit educativ. - Desarrllar instancias de reflexión sbre ls factres y actres que intervienen en el prces de aprendizaje. - Prmver en ls alumns, el desarrll de cmpetencias que ls habiliten para la práctica en equips interdisciplinaris cn relación e inserción en centrs educativs. Metdlgía: El curs cnsta de 120 hras anuales, de las cuales 100 pertenecen al teóric y 20 a la práctica. El teóric tiene una frecuencia de 2 hras semanales, y la práctica varía s, según el módul a trabajar. La metdlgía cnsistirá en: Evaluación: Se realizará a través de: expsicines teóricas pr parte del dcente, y de ls estudiantes. actividades de taller cn la finalidad de que ls estudiantes realicen expsicines argumentativas en relación al análisis de ls materiales bibligráfics prpuests. realización de trabajs escrits sbre lecturas recmendadas y analizadas en el curs. Análisis y discusión de material vide grabad prpuest pr el dcente y traíd de la práctica pr ls estudiantes. - Evaluación cntinua : Evaluación del prces de adquisición de cncimients, habilidades y destrezas pr parte del estudiante, a través de expsicines rales, trabajs teórics, aprtes realizads a las prpuestas de clase y entrega de trabajs escrits slicitads pr el dcente. - Evaluación a través de parciales (tres ): ls ds primers, pueden ser escrits u rales y el tercer es un trabaj de carácter mngráfic, que deberá revelar el nivel de lectura, análisis, reflexión y elabración 1

persnal acerca de la temática elegida, la cual estará relacinada cn el marc teóric trabajad en clase y la práctica realizada durante el curs. Ganancia del Curs : Cntar cn una asistencia pr encima del 80 % de las clases dictadas y presentar una evaluación cntinua cn calificación de aprbación del 50 %. La ganancia del curs habilita al examen final de la asignatura, si crrespnde, a la exneración del mism. Es mtiv de n ganancia de curs : N presentar un prcentaje de asistencias pr encima al 80 % una evaluación cntinua insatisfactria, debiend el estudiante recursar. La asistencia se cntrlará en el cmienz mism de cada clase, mediante el pasaje de la lista pr parte del dcente y la crrespndiente firma del alumn, en hja adjunta. Una vez que se cntrla la asistencia, el estudiante que n esté presente tiene la falta crrespndiente. A ls efects del cntrl de la asistencia n crrespnde la llegada tarde ni el retir antes de la finalización de la actividad. El estudiante que llegue tarde se retire antes de finalizada la actividad tendrá la falta crrespndiente. Aprbación del curs: Exneración de examen : Ganancia del curs, más el 60 % cm prmedi de ls tres parciales, n debiend tener una calificación menr al 50 %, en cada un de ells. Plan temátic: Módul 1. Pedaggía Educación Didáctica. Análisis intrductri de ls cncepts de Educación, Pedaggía y Didáctica. Crrientes pedagógicas y didácticas cntempráneas. Sistema educativ Nacinal: estructura y rganización. Aprximación a ls prgramas de educación inicial y primaria. ANEP. (2008) Prgrama de Educación Inicial y Primaria. Brusseau, Guy (1999) Alguns cncepts de la didáctica actual Rev. Ed. Del Puebl Nº 73. Uruguay Buckley, Helen. Pema: El Niñ. Camillni, A. y trs. (1997) Crrientes didácticas cntempráneas Ed. Paidós. Bs. As. Curti, Ma. Del Carmen y Gadin, Alfred (selección y ntas) (1999) Definición del camp de la Didáctica Rev. Ed. Del Puebl Nº 73 y N 74. Uruguay Durkheim, Emili. (1975) Educación y Scilgía Cap. II Ed. Península. Barcelna. Freire, Paul. (2003) Práctica de la Pedaggía Crítica El grit mans 2

Ed. S XXI Argentina. Mialaret, Gastón. (1977) Ciencias de la Educación Cap. 1 Edicines Oiks-tau, S.A. Barcelna, España. Pedaggías del Sigl XX (2000). Cuaderns de Pedaggía. Editrial Cisspraxis, SA. Barcelna. Tnucci, Francesc (1995) Cn js de maestr Selección de viñetas. Ed. Trquel. Bs. As. Tnucci, Francesc (1996) Enseñar aprender? Ed.Lsada. Bs. As. Tnucci, Francesc. (2005) Entrevista a Francesc Tnucci http://www.fundacingsr.es/dcuments/bletin9/10.htm Módul 2. Prces de Aprendizaje. Factres que l integran desde diferentes perspectivas. Cncept de aprendizaje. Enfque psicgenétic de Jean Piaget. Enfque sci cgnitiv de Lev Vygtski. Enfque psicpedagógic de Alicia Fernández. Enfque scial y crític de Paul Freire. Enfque desde las neurciencias. Pedaggía y Neurdidáctica. Una mirada hacia el aprendizaje en la primera infancia. Funcines cgnitivas. En el adult mayr. Cll, César; Gillièrn, Christiane. (1981) Jean Piaget, la Escuela de Ginebra. Infancia y Aprendizaje.Ed. Sigl XXI. España. Fernández, Alicia (1987) La inteligencia atrapada Edicines Nueva Visión. Bs. As. Fernández, Alicia (2002) Pner en jueg el saber Psicpedaggía: prpiciand autrías de pensamient. Edicines Nueva Visión. BsAs. Fernández, Alicia (2003) Ls idimas del aprendiente Edicines Nueva Visión. Bs. As. Freire, Paul (2003) Elements de la situación educativa. El grit mans Ed. S XXI Argentina. Gadin, Alfred (1989) La batalla del raznamient. Aprtes de la crriente piagetiana. Ed. Lsa, Uruguay. Peralta, Ma. Victria. (2005) Nacids para ser y aprender. Una Pedaggía y una neurdidáctica para el trabaj educativ en ls tres primers añs. Ed. Infant Juvenil, Buens Aires. Peralta, Ma. Victria. (2005) Neurciencia, vincularidad y escucha. Desafís 3

en la educación. Vincularidad y Pedaggía de la escucha. Ed. Infant Juvenil. Buens Aires. Piaget, Jean. (1979) Seis estudis de Psiclgía Cap. 2,3 4. Ensay Seix Barral. 1979. España. Vygtski, L. S (1988) El desarrll de ls prcess psiclógics superires Grup Editrial Grijalb. Barcelna. Módul 3. Nuevas perspectivas sbre ls prcess de lectura y escritura. Prces de lectura. Desarrll de la escritura en niñs pequeñs. Prcess cnstructivs de aprpiación de la escritura. Ferreir, Emilia. (2000) Ls prcess cnstructivs de aprpiación de la escritura. Nuevas perspectivas en ls prcess de lectura y escritura. Ferreir, Emilia; Gómez, Palaci (cmpiladres). ED. Sigl XXI. Méxic. Ferreir, Emilia (2009) Entrevista realizada sbre el us educativ de las nuevas tecnlgías de la infrmación y la cmunicación (TIC) http://blg.pucp.edu.pe/blg/susanafrisanch/2015/01/05/entrevista-a-emiliaferreir-sbre-lectura-prfesres-y-prces-educativ/ Ferreir, Emilia (2006) Alfabetización de niñs y adults Nuevas Tecnlgías y escritura. Ed. Paideia Latinamericana, Chile. Gdman, KIenneths. (2000) El prces de lectura: cnsideracines a través de las lenguas y el desarrll. Nuevas perspectivas en ls prcess de lectura y escritura. Ferreir, Emilia; Gómez, Palaci (cmpiladres). ED. Sigl XXI. Méxic Gdman, Yetta. (2000) El desarrll de la escritura en niñs muy pequeñs. Nuevas perspectivas en ls prcess de lectura y escritura. Ferreir, Emilia; Gómez, Palaci (cmpiladres). ED. Sigl XXI. Méxic. Richier, Nydia. (1990) Una prpuesta para el aprendizaje de la lengua escrita. Revista Ed. Del Puebl. 1990. Uruguay. Módul 4. Intrducción a las Dificultades de aprendizaje Cncept de dificultades de aprendizaje. Causas y clasificación de las mismas. Acercamient a las Dificultades relacinadas cn: - Gnsias - Praxias - Lenguaje - Atención - Memria 4

Pain, Sara (1983) Diagnóstic y tratamient de ls prblemas de aprendizaje Ed. Nueva Visión. Bs. As. Rebll, Ma. Antnieta. (1996) Dificultades de Apendizaje Cap. 1 Prensa Médica Latinamericana. 1996. Mntevide. Brav Valdivies, Dr. Luis (2002) Psiclgía de las dificultades del aprendizaje esclar Cap. 1 Las dificultades esclares para aprender. Ed.Universitaria Santiag de Chile. Módul 4. Educación Inclusiva Cncept de Educación Inclusiva. - Antecedentes internacinales. - Inclusión e Integración. - Características del paradigma. Marc legal en Uruguay. - Ley de Educación 18.437. - Ley de Prtección integral a ls derechs de las persnas cn discapacidad 18.651. Cmisión Nacinal Hnraria de Discapacidad. - Cnfrmación - Cmetids. Ley de Educación 18.437 Ley 18.651 Prtección integral a ls derechs de la persna cn discapacidad. Fratcchi, Valeria (2016) Educand a Dry Art. Publicad en el diari El Observadr. Mullins, Aimee. Presentación TED. The pprtunity f adversity. Yadarla, Dra. María Eugenia (2015) Educación Inclusiva y Diseñ Universal para el aprendizaje de tds. Bs. As. Argentina. Yadarla, Dra. María Eugenia. (2016) Educación inclusiva cm parte de un pryect inclusiv de vida. FUSDAI. Argentina. Unicef, IIDI (2013) infrme sbre La situación de niñs y adlescentes cn Discapacidad en Uruguay. Uruguay. Echeita, G (2006) Educación para la Inclusión educación sin exclusines Ed.Narcea. Madrid Ainscw, Mel (2001) Desarrll de escuelas Inclusivas. Ed. Narcea.Madrid 5