UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA ECOTEC FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y EMPRESARIALES SYLLABUS. Técnicas y Nomenclatura Aduanera. Jueves 18:40 20:20

Documentos relacionados
UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA ECOTEC FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y EMPRESARIALES

UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA ECOTEC FACULTAD DE MARKETING Y COMUNICACIÓN SYLLABUS

UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA ECOTEC FACULTAD DE MARKETING Y COMUNICACIÓN SYLLABUS. Marìa Rosa SegarraG., Ing. En Marketing

UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA ECOTEC FACULTAD DE MARKETING Y COMUNICACIÓN SYLLABUS

UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA ECOTEC FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y EMPRESARIALES SYLLABUS

UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA ECOTEC FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y EMPRESARIALES SYLLABUS

UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA ECOTEC FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y EMPRESARIALES SYLLABUS. Econ. Ginger Navarrete Mendieta

UNIVERSIDAD ECOTEC FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y EMPRESARIALES SYLLABUS

CODIGO ADM 402 CREDITOS 4 PERIODO LECTIVO Trimestre II

Derecho Civil Personas I

Repaso de los conceptos ya expuestos

FACULTAD DE CIENCIAS ECONOMICAS Y EMPRESARIALES SYLLABUS

Contabilidad Financiera I CODIGO CON 101 CREDITOS 4 PERIODO LECTIVO Trimestre II 2010

UNIVERSIDAD ECOTEC SYLLABUS

UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA ECOTEC Facultad de Sistemas Computacionales y Telecomunicaciones SYLLABUS

CODIGO MKT 360 CRÉD. 4 PERIODO LECTIVO Trimestre III- 2011

UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA ECOTEC FACULTAD DE SISTEMAS COMPUTACIONALES Y TELECOMUNICACIONES SYLLABUS. Clases conferencia 48 h Clases practicas 16 h

UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA ECOTEC FACULTAD DE INGENIERÍA EN SISTEMAS COMPUTACIONALES Y TELECOMUNICACIONES SYLLABUS

UNIVERSIDAD ECOTEC FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y EMPRESARIALES SYLLABUS

UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA ECOTEC FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y EMPRESARIALES SYLLABUS. Ec. CARLOS MARTIN CAMACHO

UNIVERSIDAD ECOTEC FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y EMPRESARIALES

UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA ECOTEC Facultad de Sistemas Computacionales y Telecomunicaciones SYLLABUS

UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA ECOTEC FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y EMPRESARIALES SYLLABUS. Ing. José Inca Veliz

UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA ECOTEC FACULTAD DE MARKETING Y COMUNICACIÓN SYLLABUS

SYLLABUS. MATERIA: ADMINISTRACION DE OPERACIONES 388 CODIGO: ADM 388 PERIODO LECTIVO: Trimestre I- 2011

UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA ECOTEC FACULTAD DE MARKETING Y COMUNICACIÓN SYLLABUS. Comunicación entre Grupos y Equipos CODIGO CMU 220 CREDITOS 4

Contabilidad Hotelera CODIGO CON 220 CREDITOS 4 PERIODO LECTIVO Trimestre I 2012

UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA ECOTEC SYLLABUS

UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA ECOTEC SYLLABUS

UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA ECOTEC SYLLABUS. Gerencia Estratégica CODIGO ADM 475 CREDITOS 4.8 PERIODO LECTIVO Trimestre III- 2010

UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA ECOTEC FACULTAD DE SISTEMAS Y TELECOMUNICACIONES SYLLABUS

UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA ECOTEC FACULTAD DE MARKENTING Y COMUNICACIÓN SYLLABUS INTRODUCCION A LA PSICOLOGIA CREDITO CODIGO PSI 105

UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA ECOTEC FACULTAD DE SISTEMAS COMPUTACIONALES Y TELECOMUNICACIONES PROGRAMA ANALÍTICO

UNIVERSIDAD TECNOLOGICA ECOTEC FACULTAD DE DERECHO, POLÍTICA Y DESARROLLO SYLLABUS

UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA ECOTEC FACULTAD DE CIENCIAS ECONOMICAS Y EMPRESARIALES SYLLABUS

UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA ECOTEC SYLLABUS. Historia y Geografía Turística Mundial CODIGO HUM 201 (11)

SYLLABUS CÓDIGO COM 266 CRÉDITOS 3 PERIODO LECTIVO TRIMESTRE 3 UN 2011 HORAS

UNIVERSIDAD ECOTEC FACULTAD DE TURISMO Y HOTELERÍA SILLABUS. ANIMACIÓN TURÍSTICA CODIGO HTL 301 CREDITOS 4.8 PERIODO LECTIVO Trimestre II- 2010

SYLLABUS. Lunes y Miércoles 20h45 20h35. MBA. Darwin Uzhca Cabrera

UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA ECOTEC SYLLABUS

UNIVERSIDAD TECNOLOGICA ECOTEC FACULTAD DE CIENCIAS ECONOMICASY EMPRESARIALES

UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA ECOTEC SYLLABUS. 48 horas 96 horas

FACULTAD DE SISTEMAS COMPUTACIONALES Y TELECOMUNICACIONES SYLLABUS INFORMATICA AVANZADA CODIGO COM265 CREDITOS 4

UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA ECOTEC SYLLABUS. Ing. Eduardo Villacrés Manzano Msc.

UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA ECOTEC FACULTAD DE SISTEMAS Y TELECOMUNICACIONES SYLLABUS

DIPLOMADO EN: ASISTENTE EN NEGOCIOS INTERNACIONALES CONSULTE LOS INICIOS (01) CONTÁCTENOS.

UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA ECOTEC SYLLABUS. Introducción al Arte Culinario CODIGO HTL 222 PERIODO LECTIVO Trimestre Chef Miguel X.

DIPLOMADO EN: ASISTENTE EN NEGOCIOS INTERNACIONALES CONSULTE LOS INICIOS G TÍA Y C A L (01) CONTÁCTENOS.

UNIVERSIDAD DE ESPECIALIDADES ESPIRITU SANTO FACULTAD DE ECONOMIA Y CIENCIAS EMPRESARIALES SYLLABUS

UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA ECOTEC SYLLABUS

UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA ECOTEC SYLLABUS : FUNDAMENTOS DE ADMINISTRACIÓN FINANCIERA. : Clases Conferencia 48 horas Horas Presenciales

UNIVERSIDAD ECOTEC FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y EMPRESARIALES

FACULTAD DE DERECHO Y GOBERNABILIDAD SYLLABUS

FACULTAD DE DERECHO Y GOBERNABILIDAD PROGRAMA ANALÍTICO

UNIVERSIDAD ECOTEC FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y EMPRESARIALES

UNIVERSIDAD DE ESPECIALIDADES ESPIRITU SANTO FACULTAD DE ECONOMIA Y CIENCIAS EMPRESARIALES SYLLABUS

Universidad de Especialidades Espíritu Santo Facultad de Economía y Ciencias Empresariales

FACULTAD DE ECONOMIA Y CIENCIAS EMPRESARIALES SYLLABUS. Materia: Métodos y análisis de Investigación de mercados Código: MKT 358 Créditos:

UNIVERSIDAD TECNOLOGICA ECOTEC FACULTAD DE ECONOMIA Y CIENCIAS EMPRESARIALES SYLLABUS

2. OBJETIVOS (Course Objectives Goal))

FACULTAD DE CIENCIAS ECONOMICAS Y EMPRESARIALES SYLLABUS

Diplomado en Comercio Internacional

UNIVERSIDAD TECNOLOGICA ECOTEC FACULTAD DE TURISMO Y HOTELERIA SYLLABUS

UNIVERSIDAD DE ESPECIALIDADES ESPIRITU SANTO FACULTAD DE ECONOMIA Y CIENCIAS EMPRESARIALES Syllabus

FACULTAD DE SISTEMAS Y TELECOMUNICACIONES SYLLABUS

AUXILIAR ADUANERO CONSULTE LOS INICIOS CURSO DE: EN DESPACHO CONTÁCTENOS (01) / (01) /

ADUANERO CONSULTOR LOS INICIOS CONTÁCTENOS CONSULTE CARRERA TÉCNICA (01) / (01) /

COMERCIO EXTERIOR Y ADUANAS CERTIFICACIÓN ATRACHE UCV/FACES/CEP

UNIVERSIDAD TECNOLOGICA ECOTEC FACULTAD DE MARKETING Y COMUNICACIÓN

EL PROCESO DE LA AUDITORÍA A LAS IMPORTACIONES SEGÚN, LOS REGÍMENES COMUNES FELIX MAURICIO MAROTO ZAMORA LUISA RIOFRIO DE NAVIA

DIPLOMADO EN: ANALISTA EN COMERCIO EXTERIOR Y ADUANAS CONSULTE LOS INICIOS (01) CONTÁCTENOS.

FACULTAD DE DERECHO Y GOBERNABILIDAD

PROGRAMA INSTRUCCIONAL COMERCIO EXTERIOR

Plan de curso Syllabus-

CURSO DE: AUXILIAR DE DESPACHO ADUANERO (MODALIDAD VIRTUAL) CONSULTE LOS INICIOS (01) CONTÁCTENOS.

FACULTAD DE SISTEMAS Y TELECOMUNICACIONES SYLLABUS

UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA ECOTEC SYLLABUS. Sistema de calidad hotelera CODIGO HTL 340 PERIODO LECTIVO Trimestre II- 2011

DIPLOMADO EN: ANALISTA EN COMERCIO EXTERIOR Y ADUANAS CONSULTE LOS INICIOS G TÍA Y C AL (01) CONTÁCTENOS.

Curso de Reciclaje para la Preparación del Examen Oficial de Representante Aduanero

FACULTAD DE DERECHO Y GOBERNABILIDAD PROGRAMA ANALÍTICO

Somos operadores de capacitación calificados por el MRL

Universidad de Especialidades Espíritu Santo Facultad de Economía y Ciencias Empresariales

CARRERA TÉCNICA CONSULTOR ADUANERO CONSULTE LOS INICIOS G TÍA Y C A L (01) CONTÁCTENOS.

UNIVERSIDAD DE ESPECIALIDADES ESPIRITU SANTO FACULTAD DE ARTES LIBERALES PROGRAMA ANALITICO (SUBJECT DESCRIPTION)

Duración: 10 horas presenciales. Quito: 27 y 28 de junio de 18:00 a 21:00 y 29 de junio de 08:30 a 12:30. Hotel Casino Plaza.

UNIVERSIDAD DE ESPECIALIDADES ESPIRITU SANTO FACULTAD DE ECONOMIA Y CIENCIAS EMPRESARIALES PROGRAMA ANALITICO

Curso para la Preparación del Examen Práctico de Representante Aduanero 20 HORAS

Transporte y Logística Internacional. Syllabus

FACULTAD DE DERECHO Y GOBERNABILIDAD PROGRAMA ANALÍTICO

UNIVERSIDAD DE ESPECIALIDADES ESPIRITU SANTO FACULTAD DE DERECHO, POLÍTICA Y DESARROLLO

EXPORTACIONES/IMPORTACIONES

SÍLABO DE PROCEDIMIENTOS ADUANEROS Y BANCARIOS

Programa Integral de Aduanas y Representación Aduanera CARGA HORARIA: 180 HORAS

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE TAMAULIPAS

FACULTAD DE GOBERNABILIDAD Y DERECHO PROGRAMA ANALITICO

Transcripción:

UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA ECOTEC FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y EMPRESARIALES SYLLABUS MATERIA Técnicas y Nomenclatura Aduanera CODIGO ADM 403 CREDITOS 4.8 PERIODO LECTIVO III TRIMESTRE 2009 Martes 18:40 20:20 HORARIOS - AULAS Jueves 18:40 20:20 Clases Conferencias 48 horas HORAS PRESENCIALES Clases Practicas 16 horas HORAS NO PRESENCIALES PROFESOR 96 horas Econ. William Pulupa Garcia 1. DESCRIPCIÓN ADM 280 TÉCNICAS Y NOMENCLATURA ADUANERA les permitirá a los estudiantes adquirir conocimientos sobre aspectos teóricos y prácticos en materia de los términos aduaneros y nomenclatura arancelaria. Conocimientos específicos sobre toda la documentación necesaria para realizar importaciones y exportaciones. Ejercicios prácticos y casos que den visión general del proceso de importación y exportación. 2. METODOLOGIA Metodología a utilizarse dentro del aula El ingreso de los estudiantes al aula de clases será puntual. Al inicio de cada clase se hará un repaso de lo tratado en la clase inmediatamente anterior, y al final de la misma se procederá a realizar un resumen y definir los objetivos del capítulo tratado. Al final de la clase se proporcionará los datos de la lectura necesaria parea profundizar lo tratado en clase, lo cual se revisará al inicio de la clase siguiente. Participación activa de los estudiantes mediante talleres de trabajo durante cada capítulo. El estudiante para aprobar el curso, deberá asistir a un mínimo del 80% de las horas programadas para el mismo. Queda terminantemente prohibido hacer uso de teléfonos celulares dentro de clases o realizar cualquier otra actividad fuera de ella, sin que ésta sea absolutamente necesaria, previa autorización del profesor. Descripción del tipo de trabajos requeridos Al inicio del curso se enviará un Proyecto de investigación el cual deberá ser desarrollado en grupos de trabajo (máximo 4 personas dependiendo del número de estudiantes) y de manera simultánea al avance de la materia. Los temas serán aprobados previamente, para lo cual se tratará de que los mismos sean innovadores, factibles de ejecutarlos y dirigidos a la instalación de negocios propios. Su entrega estará pautada en dos partes: la primera parte, que corresponde al segmento de preparación e investigación, deberá ser expuesto en clase y entregar el primer borrador la semana antes del Segundo Examen Parcial, y la segunda, correspondiente a la formulación, la última semana de clases. Los trabajos obligatoriamente deberán ser desarrollados en computadora, por lo cual los alumnos deben manejar Word y Excel. Participación en clase Además de la presentación física del Proyecto, los estudiantes deberán realizar exposiciones de los avances parciales del trabajo. Adicional al trabajo de investigación en todos los capítulos se enviarán casos prácticos para ser desarrollados en casa y revisados en clase. Se requiere en todas las clases el uso de una calculadora científica como mínimo. En cada uno de los puntos del programa académico la pedagogía a utilizar será descriptiva y explicativa por parte del profesor, luego de lo cual los alumnos desarrollarán casos prácticos. Es imprescindible que los alumnos en todas las sesiones utilicen calculadora.

3. OBJETIVOS 3.1. Generales Conocimientos teóricos y prácticos sobre el uso y aplicación de las técnicas aduaneras. Conocer y manejar los documentos necesarios para comercializar internacionalmente. Conocimientos prácticos de las formas de negociación, términos aduaneros y manejo de documentación financiera. Adquirir eficiencia y exactitud en el llenado de documentos y formularios, Cálculo de los costos o valores que genera la comercialización. 3.2. Específicos Plantear problemas de comercialización y aduaneros que afectan actualmente la economía y sus posibles soluciones. Aprender los conocimientos relativos a la aplicación de técnicas utilizadas en el comercio internacional. Comprender como actúan los diversos operadores del comercio exterior en los procesos de importación y exportación Aprender a distinguir en un programa general los diversos regímenes aduaneros. 4. CONTENIDO PROGRAMATICO Fecha Competencias Específicas Temas Tratados Horas No Presenciales 1 2 3 Orientar a los estudiantes en el contexto del Comercio Exterior Explicación e introducción en materia aduanera Explicación e introducción en materia aduanera PRESENTACIÓN CATEDRA - Revisión del Syllabus. - Conceptos y Definiciones de Comercio Exterior. - Orígenes del Comercio Internacional. GENERALIDADES PREVIAS -Territorio Aduanero -Caso Especial de Un. Aduaneras -Oficinas de Aduana -Diferencia Importación y Exportación. GENERALIDADES PREVIAS -Cabotaje -Potestad Aduanera Básica Comercio Exterior, conceptos y definiciones (Págs. 31 hasta 42) INVESTIGACION: Los Distritos Aduaneros del Ecuador. Exportación (Págs. 43 hasta 46) DEBER: Estadísticas de Recaudaciones Aduaneras 2 últimos años Importación (Págs. 46 hasta 48) Evaluación/ Responsables 4 CLASES PRÁCTICAS Documentos relacionados a Comercio Exterior (Profesor y Alumnos) 5 Comprensión del significado ADUANA, y la importancia como recaudadora de tributos y control. INTROD. A LA MATERIA ADUANERA - Aduana, antecedentes Hist. - Las Aduanas en el comercio mundial. - Funciones y facultades de la Aduana. - Ámbito Normativo. - Conceptos Generales. -Análisis e investigación del termino ADUANA. Horas no presenciales: 2 H Programa BID - Generalidades previas (1.1 hasta 1.9) Horas no presenciales: 4 H 6 Conocer los impuestos que liquida la Aduana -Impuestos que liquida la Aduana -Elementos del Impuesto -Los servicios Aduaneros Horas no presenciales: 2 H Ganancias, beneficios y Términos de Embarque (Págs. 49 hasta 56)

7 Calculo de Impuestos a Pagar -Otros Impuestos -Tasas -Resolución No.466 del COMEXI Horas no presenciales: 2 H Funciones generalizadas de los despachadores de carga (Págs. 80-82) 8 CLASES PRÁCTICAS Calculo de Impuestos aduaneros (Profesor y Alumnos) 9 10 EVALUAR SUS HABILIDADES Determinar el valor de las mercancías PRIMER EXAMEN -Valor en Aduana -Origen de las mercancías -Los métodos de valoración en Aduana Tendencias del Comercio Internacional (Págs.69-78 (ALUMNOS) 11 Determinar el origen de las mercancías -Origen de las mercancías La triangulación del Comercio Del embalaje, marcado y etiquetado(págs.87-91) 12 Conocer la estructura del Sistema Armonizado 13 CLASES PRÁCTICAS 14 15 16 Estudio de Normas Legales para la clasificación de mercancías Estudio de Reglas Generales de Interpretación de mercaderías Estudio de Reglas Generales de Interpretación de mercaderías 17 CLASES PRÁCTICAS 18 Estudio de los términos de Negociación en Comercio Exterior - Conceptos Básicos - El Sistema Armonizado Ejercicio de Clasificación de Mercaderías por Capítulos y Secciones del Sistema Armonizado. - La Nomenclatura Arancelaria Andina. - El Arancel Nacional de Importaciones. -Estudio de Reglas Generales de Interpretación. (1,2 y 3) -Ejercicios -Estudio de Reglas Generales de Interpretación. (4,5 y 6) -Ejercicios. Clasificación de mercaderías aplicando las Reglas Generales de Interpretación. INCOTERMS - Análisis de los principales Incoterms -Ejercicios. Investigar Nuevos Aranceles aplicados a Mercancías Importadas, Análisis ventajas y desventajas de la medida adoptada. RES.487 Y 488 del COMEXI. Investigación: Decisión 653 Gravámenes y Aranceles (Págs.61 hasta 68) -. Investigar Nuevos Aranceles aplicados a Mercancías Importadas, Análisis ventajas y desventajas de la medida adoptada COMEXI- Investigar Nuevos Aranceles aplicados a Mercancías Importadas, Análisis ventajas y desventajas de la medida adoptada. RES.471, 472 del COMEXI. Los estudiantes traen un producto a la clase. Responsabilidades del exportador e importador (Págs. 7-15)-CORPEI (Alumnos, Profesor)

19 EVALUAR SUS HABILIDAES 20 Explicación general respecto a las operaciones aduaneras, relacionada con las prácticas del comercio exterior y seguros. SEGUNDO EXAMEN EL CONTRATO DE SEGURO EN EL TRANSPORTE INTERNACIONAL DE MERCANCIAS - Los seguros vinculados a la Actividad comercial internacional. - Aspectos Generales - Clasificación y elementos del contrato de seguro. - La póliza de transporte Seguros (Págs. 112 y 113) -. Lectura y desarrollo de preguntas: CASO SUNSET FLOWERS OF NEW ZEALAND, LTDA Libro: Neg.Int. Ambientes y operaciones Neg.Int. Ambientes y operaciones - CAP.17. (Pags.532-533- 534-535) 10 ma Edición Editorial Pearson. Daniel, John; Radebaugh, Lee; Sullivan 21 Calculo de prima de seguro 22 CLASES PRÁCTICAS 23 24 25 Consideraciones relevantes antes de presentar documentos Detalle de los Operadores de Almacenamiento de Carga 26 CLASES PRÁCTICAS 27 Análisis de los aspectos posteriores al retiro de las mercancías EL CONTRATO DE SEGURO EN EL TRANSPORTE INTERNACIONAL DE MERCANCIAS -Tarifas e impuestos para la prima del seguro TALLER PRACTICO: Ejercicios sobre incoterms. Decidir el mejor término de Negociación para una compra del exterior. PREVIAS A LA PRESENTACION DE UNA DECLARACION -Transporte y presentación de la mercadería en Aduana. -Autoridades portuarias. -Presentación y descarga de la mercadería PREVIAS A LA PRESENTACION DE UNA DECLARACION -Consecuencias del Control de la Descarga. -Deposito Temporal ESTUDIO DE ALMACENES DE LOS DISTRITOS DE GUAYAQUIL -Puerto Marítimo -Aeropuerto de Guayaquil CALCULO DE LA PRIMA DE SEGURO Análisis y forma de calcular la prima de seguro en el transporte Internacional de Mercaderías POSTERIORES AL CONTROL DE LA DESCARGA Y AL DEPOSITO -Generalidades previas. -Levante de la carga -Declaración Aduanera Seguro de Transporte Internacional de Mercancías (Págs. 65-74) Libro Como Exportar? Autor: CORPEI Los Operadores del Comercio Exterior Ecuatoriano. El Sistema Documentario (Págs.115-130) Estadísticas de Carga de importación y exportación del Ecuador, 3 últimos años. De los transportes y fletes (Págs.93-110) 28 Conocer los actores más relevantes del comercio exterior. 29 CLASES PRACTICAS POSTERIORES AL CONTROL DE LA DESCARGA Y AL DEPOSITO -Importador y representante -El Agente de Aduanas. -Declarante VISITA DE ESTUDIANTES AL DISTRITO AEREO -Recorrido por la Zona de Distribución del Aeropuerto Internacional José Joaquín de Olmedo. Requisitos para ser Agente de Aduanas (Profesor/ Alumnos)

-Visita al lugar de descarga y almacenamiento de carga 30 CLASES PRÁCTICAS TALLER PRACTICO: Llenado de documentos de acompañamiento 31 Descripción de los regímenes Aduaneros. Presentación de Video Explicativo DESTINOS Y REGIMENES ADUANEROS -Consideraciones Previas -Regímenes Aduaneros. -Consideraciones complementarias relativas a la importación. - Analizar la balanza Comercial de Ecuador, últimos 5 años. Sistema de Archivos de Comercio Exterior (Págs. 132-147) -. 32 EVALUAR SUS HABILIDADES EXAMEN FINAL 5. EVALUACIÓN Criterio para la calificación de los trabajos La presentación de deberes y trabajos será obligatorio, en caso de incumplimiento se impondrán sanciones en la nota de actividades. El Proyecto de Investigación se calificará sobre 30 puntos de la siguiente manera: Presentación, ortografía y redacción 25 % Exactitud y calidad de cifras presentadas 50 % Exposición y utilización de medios 25 % Sanción por atraso en la entrega de trabajos Los deberes deben ser presentados en la clase requerida, no se aceptarán deberes a destiempo. El Proyecto de Investigación debe ser entregado en la fecha señalada, la misma que será determinada el primer día de clases. No se aceptará presentaciones después de dicha fecha. Los deberes y el Proyecto de Investigación no entregados y los Talleres no desarrollados en la fecha oportuna, serán sancionados con el total de la calificación. Calificación Actividades 30 Primer Examen 15 Segundo Examen 15 Examen Final 40 NOTA FINAL 100 La nota mínima para aprobar el curso es 70. Los exámenes se rendirán en la fecha previamente establecida por el Decanato de la Facultad, y no se aceptará a ningún estudiante postergación ni anticipación de dicha evaluación, sin una justificación de fuerza mayor previamente aprobada por la Comisión Académica de la Facultad. En éste caso únicamente se aprobará la toma del examen supletorio. 6. BIBLIOGRAFIA BASICA TEXTO AUTOR EDITORIAL Archivos de Comercio Exterior Víctor Hugo Arévalo Jordán Ediciones del Sur Ley Orgánica de Aduanas Marco Arévalo Recopilación MARCO AREVALO CEVALLOS Reglamento a la Ley Orgánica de aduanas Lic. Marco Arévalo C. Recopilación MARCO AREVALO CEVALLOS Panorama de la inserción internacional de América Latina y el Caribe CAP II Pág. 61-94 División de Comercio Internacional de la CEPAL CEPAL

Negocios Internacionales (Ambientes y operaciones)l Daniel, John,;Radebaugh, Lee; Sullivan, Daniel Décima Edición. Editorial Pearson Arancel Nacional de Importaciones del Ecuador RES.563 CAN Pudeleco Editores Exportar 2009 CORPEI Corpei Economia Internacional del Siglo XXI Luis Luna Osorio Pudeleco Editores 7. BIBLIOGRAFIA COMPLEMENTARIA TEXTO AUTOR EDITORIAL Código Tributario, Constitución Política del Estado Editorial Jurídica del Ecuador www.aduana.gov.ec www.comexi.gov.ec www.derechoecuador.com Resoluciones del COMEXI, Regulaciones Directorio del Varios Banco Central del Ecuador y leyes o normas conexas 8. DATOS DEL PROFESOR NOMBRE WILLIAM APELLIDOS PULUPA GARCIA PROFESION UNIVERSITARIA ECONOMISTA AREA DE ESPECIALIZACION COMERCIO EXTERIOR EXPERIENCIA EN EL AREA 9 AÑOS TELEFONO 042-398547 CELULAR 095-974376 097-188612 E-MAIL William_mpg@hotmail.com Elaborado por: Ec.William Pulupa G. Fecha: Junio, 2009 Revisado por: Ing. Carlos Morlás Molina Decano Fecha: